ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Preescolar

Buscar

Documentos 851 - 900 de 27.492 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Rol Docente En El Contexto De La Evaluación Por Competencias

    fernandoRol Docente En El Contexto De La Evaluación Por Competencias ¿Cuál es el rol docente en la evaluación por competencias? La tarea del docente durante el proceso de evaluación, consistirá en definir de cara al alumno los objetivos que persiguen este proceso, los requisitos y estándares esperados a ser satisfechos. Identificará las mejores tareas que permitan intuir a través de su observación y valoración, que efectivamente la competencia objeto se está desarrollando. Retroalimentará al alumno

  • Primeras Producciones Lingüísticas En Niños Del Preescolar

    KatherineeTAl trabajar con niños en educación inicial se debe ser consiente como educador de que los pequeños están en un proceso de adquisición de la lengua, tanto de manera hablada como de manera escrita. Es por esto que deben tener un cierto apoyo, un modelo lingüístico, ya sea en el hogar o en la escuela, para este fin, de manera que deben emprenderse acciones como realizar textos individualizados, que serán producciones de los niños, fungiendo

  • Bordas Y. Estrategias De Evaluación De Los Aprendizajes Centrados En El Proceso.

    denisse00923Programa de Estudios, 3er semestre, Licenciatura en Educación Preescolar / Desarrollo Físico y Psicomotor II / (Edición 2004-2005) Bloque I. El desarrollo físico y psicomotor de los niños y el trabajo educativo en preescolar Temas 1. Oportunidades que ofrece la educación preescolar para favorecer el desarrollo físico y psicomotor de los niños. • La motricidad como un proceso que permite conocer las posibilidades y los límites del cuerpo, y como un medio para explorar y

  • INSTRUMENTOS DE EVALUACION A TRVÉS DE COMPETENCIAS

    gilleyvaINSTRUMENTOS DE EVALUACION A TRVÉS DE COMPETENCIAS Santiago 2003 2 Contexto En la literatura educativa, la recogida de datos del aprendizaje se asocia al uso de los instrumentos de evaluación, y en este contexto se entremezclan instrumentos e indicadores de evaluación que pretenden diagnosticar cuando ha aprendido el alumno. Se observa que existe una diversidad amplia de instrumentos para utilizar en el proceso de evaluación, de manera que, además, de servir como diagnostico de lo

  • Evaluación De Plantación De Piñón De Aceite (Jatropha Curcas) En La Costa

    dilvla102Evaluación de plantación de piñón de aceite (Jatropha curcas) en la Costa PROBLEMAS A RESOLVER: En la costa de Oaxaca, se están estableciendo plantaciones con Jatropha curcas, con semillas mejoradas provenientes de Brasil, sin embargo no se han realizado estudios sobre el comportamiento a las condiciones ambientales y edáficas de las regiones. Además de los problemas a los que se enfrentan los productores para el establecimiento de estas plantaciones. En este trabajo, se estudian el

  • Practica I Preescolar

    jalisbonCAPÍTULO I SITUACIÓN CONTEXTUAL 1.1 Identificación del Centro de Práctica Unidad Educativa ¨Vecino Mayor¨ La institución se encuentra ubicada en la Urbanización Popular Alexander Burgos I Norte, calle sucre cruce con simón Bolívar, Municipio escolar 14.5 B, código DEA: OD06660814. Misión La U.E ´´Vecino Mayor´´ su finalidad es promover el desarrollo y la formación biopsicosocial de ciudadanos y ciudadanas que participan de manera crítica, reflexiva, consciente y activa, que le permita valorar su pertinencia en

  • EVALUACION DE PROYECTOS

    MERYLUZOCHOATRABAJO COLABORATIVO 2 EVALUACION DE PROYECTOS TUTOR: CESAR HERNANDEZ MARTINEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAYO 2011 INTRODUCCIÓN Definir un proyecto es una tarea sencilla, diversos autores han escrito sobre la materia, en general un proyecto es un esfuerzo llevado a su ejecución buscando beneficios, los mismos que pueden ser económicos financieros o sociales. Para iniciar un proyecto hace falta detectar oportunidades en cada problema que se presenta en la organización, para

  • LAS CARACTERISTICAS SOCIOLINGÜISTICAS DE LA POBLACIÓN INDIGENA PREESCOLAR DE MÉXICO Y DE CHIAPAS

    marylolyPAGS. INTRODUCCION………………………………………………………. 3 DESARROLLO…………………………………………………… 4-5-6-7 CONCLUSION………………………………………………………………. 8 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………….. 9 ANEXOS……………………………………………………………………. 10 El presente trabajo cuenta con información relevante acerca de las características sociolingüísticas de la población indígena preescolar de México y de Chiapas ya que nos dice que actualmente se hablan algo más de sesenta idiomas indígenas en el territorio nacional lo que da lugar a un abigarrado mosaico lingüístico. Ya que el lenguaje constituye uno de los símbolos mas importantes en torno a la

  • Rol Del Director Como Gerente En El Proceso De Control De La Evaluación Cualitativa En Las Escuelas básicas Estadales Del Municipio Bolívar Estado Sucre

    EudysREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO SUCRE ROL DEL PERSONAL DIRECTIVO COMO GERENTE EN EL PROCESO DE CONTROL DE LA EVALUACIÓN CUALITATIVA LLEVADA A CABO POR LOS DOCENTES QUE LABORAN EN LAS ESCUELAS BÁSICAS ESTADALES DE I Y II ETAPA DEL MUNICIPIO BOLÍVAR ESTADO SUCRE. TRABAJO DE GRADO PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR AL GRADO DE ESPECIALISTA EN GERENCIA EDUCACIONAL Autor: Eudys Vallejo Tutor:

  • Preescolar

    toshemaLa ley general de la educación (LGE) La actual reforma educativa para ser integral, debe asumir plenamente la circunstancia en que se desenvuelve. La educación que reclama la sociedad del mañana esta obligada a modificar el modelo académico tradicional para que al mismo tiempo que permita la formación de habitos para desarrollar su personalidad, induzca en el educando una conciencia social y haga efectivo el ideal de cada individuo que convierta en el agente de

  • Situaciones Didacticas De Preescolar

    robertafloresLA ESFERA FLOTANTE CAMPO DE DESARROLLO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: El mundo natural. COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. PROPÓSITO: Prueba y mezcla elementos e identifica reacciones. RECURSOS: alcohol de 90 grados, aceite de cocina, colorante verde para alimentos, agua, un embudo, una botella pequeña y plana. TIEMPO ESTIMADO: 15 a 20 min. SECUENCIA

  • Desarrollar Actividades De Educación física En El Aula De Preescolar Para Reforzar La Motricidad Gruesa En Los Niños Y Niñas Del C.E.I. "Anexa" Pedro Arnal.

    evelinruizREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA ESTADO NUEVA ESPARTA MISION SURE CUMANÁ, ESTADO-SUCRE Desarrollar actividades de educación física en el aula de preescolar para reforzar la motricidad gruesa en los niños y niñas del C.E.I. “Anexa” Pedro Arnal. Realizado por el bachiller Ruiz Evelin Educación inicial Sección: única Prof.: Lic. Belkys Cabello Cumaná, estado-sucre PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA La educación física, con la connotación común actual, se originó

  • Evaluacion Semana 2

    cheporonRevisar evaluación: Evaluacion Semana 2 Enviado 4/08/11 21:33 Nombre Evaluacion Semana 2 Estado Completado Puntuación 35 de 35 puntos Tiempo transcurrido 0 horas, 24 minutos y 11 segundos de 0 horas y 30 minutos permitidos. Instrucciones Pregunta 1 5 de 5 puntos ISO9001:2008, corresponde a la cuarta edición que anula y sustituye a la tercera edición (ISO 9001:2000), que ha sido modificada para clarificar puntos en el texto y aumentar la compatibilidad con la Norma

  • Evaluacion Del Impacto Ambiental

    momm280689Evaluación del impacto ambiental Conforme a lo dispuesto por el articulo 3° Fracción XX de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), se considera Impacto Ambiental la: "Modificación del ambiente oca¬sionada por la acción del hombre o de la naturaleza". En la definición anterior se entiende como ambiente, al conjunto de elementos naturales y artificiales o inducidos por el hombre que hacen posible la existencia y desarrollo dé los seres humanos

  • Evaluación Integral

    dereklitzyIntroducción. La seguridad social integral en se define como "el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, que dispone la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral de las contingencias, en especial las que menoscaban la salud y la capacidad económica de los habitantes del territorio nacional, con el fin de

  • ENSAYO SOBRE LA EVALUACION

    carloscabreraLA EVALUACIÓN EN LAS INSTITUCIONES Hoy en día la evaluación es sin duda uno de los temas más importantes y con mayor protagonismo en el ámbito educativo, nadie puede negar que es muy compleja la actividad de la evaluación educativa y que constituye una tarea esencial y necesaria en la labor docente; y no porque se trate de un tema nuevo, sino porque educadores, padres, alumnos y toda la sociedad en su conjunto, son más

  • Distintas Formas De Evaluacion

    YSOLAEvaluación y medición Las distintas formas de evaluación Todos nos hemos enfrentado a una evaluación, ya que, de una forma u otra, forma parte de la educación reglada. No obstante, la evaluación no constituye un fin en sí misma. Cumple una serie de funciones que pueden variar según las necesidades y la persona que evalúa. Evaluación basada en el alumno Actualmente el aprendizaje se centra cada vez más en los alumnos. • En sus propias

  • Evaluacion Semana 4 Bioseguridad

    nandoyariEvaluación Semana 4 Seleccione la respuesta correcta: 1. Los principios por los cuales se rige el manejo de residuos son: a) Bioseguridad, Gestión Integral, clasificación y Recolección. b) Bioseguridad, Gestión Integral, Minimización, Cultura de la No basura, precaución y Prevención. c) Clasificación, Minimización, Gestión Integral, Desactivación. d) Minimización, Cultura de la No basura, Desactivación. 2. Los residuos se clasifican en dos grandes grupos los cuales son: a) Biológicos y cortopunzantes. b) Biológicos y Químicos. c)

  • LA EVALUACION EDUCATIVA

    belkisyelitzaCONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN: La EVALUACIÓN es un conjunto de actividades programadas para recoger información sobre la que profesores y alumnos reflexionan y toman decisiones para mejorar sus estrategias de enseñanza y aprendizaje, e introducir en el proceso en curso las correcciones necesarias. Es un proceso sistemático de recogida de datos, incorporado al sistema general de actuación educativa, que permite obtener información válida y fiable para formar juicios de valor acerca de una

  • Reflexion Sobre La Evaluacion Del Desempeño Docente

    avangelinaREFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE La Corporación Pedagógica Saber Siglo XXI comparte este documento informativo sobre la evaluación del desempeño docente que el Ministerio de Educación ha puesto en marcha en el país. Hoy que el mundo experimenta cambios significativos: un nuevo orden mundial, nuevos líderes, nuevos grupos regionales y subregionales de integración, cambios en los sistemas productivos, problemas extraordinarios, grandes desafíos y muchas esperanzas por alcanzar una vida más digna y justa.

  • EVALUACION SENA SERVICO AL CLIENTE

    irpaEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es _un sistema, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como _sabiduría. 3. Según la teoría del Psicoanalista Fillox La personalidad es única, _propia e individual, así el individuo tenga sus rasgos en común con otros.

  • La Evaluación (PEP 2004)

    DandanoninoIntroducción. En este trabajo se presenta una pequeña fracción reflexiva, citando comentarios de las citas expuestas de la finalidad, y funciones que brinda la evaluación en el nivel preescolar, así como el ¿qué evaluar?, ¿quién evalúa?, ¿cuándo evaluar? Y por último el cómo organizar la información y recopilación; todo esto apoyado por el Programa de Educación Preescolar 2004 (PEP-2004) el cual se nos ha sido brindado muy amable mente por el profesor Miguel Noyola, catedrático

  • Evaluación De Texto Argumentativo

    ctorres79Evaluación texto argumentativo Preguntas de Selección Múltiple Lee atentamente y encierra en un círculo la opción correcta. “Razones que avalan tanto la tesis como los argumentos utilizados en su favor. Habitualmente consisten en hechos, opiniones, cifras, encuestas, gráficos, etc., que permiten vincular la premisa con la tesis de forma tal que se advierta la relación entre ambas con datos empíricos y comprobables.” 1) ¿A qué elemento de la estructura interna del discurso argumentativo corresponde la

  • Evaluacion

    zolysbelizIntroducción El presente trabajo tiene como función una actividad permanente y del ser humano las cual es la evaluación es definida por teóricos desde varias perspectivas y las cual el docente debe tener claro qué es lo que va a evaluar y para qué. La realización de éste me ayudara a tener un conocimiento profundo sobre la evaluación y todo lo concerniente al tema para cuando sea un profesional pueda poner en práctica adecuadamente la

  • Evaluacion

    zolysbelizIntroducción El presente trabajo tiene como función una actividad permanente y del ser humano las cual es la evaluación es definida por teóricos desde varias perspectivas y las cual el docente debe tener claro qué es lo que va a evaluar y para qué. La realización de éste me ayudara a tener un conocimiento profundo sobre la evaluación y todo lo concerniente al tema para cuando sea un profesional pueda poner en práctica adecuadamente la

  • Análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y reorientación de proyecto

    pedroxidoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Programa de Formación de Grado Municipalizados Universidad Bolivariana de Venezuela - Misión Sucre Aldea Universitaria Bolivariana L.C. ¨Rómulo Gallegos¨ PFG: Estudios Jurídicos – Cohorte VI Trayecto III – Modalidad Nocturna. PRIMER MOMENTO ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE LOS ANTECEDENTES, EVALUACIÓN Y REORIENTACIÓN DE PROYECTO Sistematización de Experiencias Durante los Trayectos Anteriores El curso de estudiantes municipalizados del PFG Estudios Jurídicos (PFG-EJ), Misión Sucre U.B.V., ubicados

  • EVALUACIÓN PROYECTO ESCOLAR

    abryl_02EVALUACIÓN PROYECTO ESCOLAR ÁMBITO: LA ESCUELA. 1.- Organización y funcionamiento del Jardín Durante el ciclo escolar se acordaron distintos roles para realizar las actividades de guardias, honores, periódico mural y activación, actividades de días culturales, lo cual permitió tener una mejor organización y relaciones laborales, profesionales y sociales. Fue buena la proyección que se dio a los Padres de Familia, por lo cual respondieron favorablemente a los llamados. A pesar de tener definidos los roles

  • Mi Trabajo En El Aula Del Preescolar

    FaydenzzMI TRABAJO EN EL AULA Conocimiento de los niños. Situación Inicial. Cuando comencé este viaje por esta carrera mi noción hacia los niños, fue solo eso, una noción, porque lo que sabía acerca de ello fue como lo que todo mundo sabe. Lo que conocía de ellos era que eran juguetones, se entretenían con juguetes, lloraban por muchos motivos y sin conocer su origen de su llanto, que pasaban por un proceso prenatal y postnatal,

  • LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA, SUMATIVA Y FORMATIVA

    mel.ucse observa que en muchas ocasiones, en las columnas correspondientes a la evaluación, solamente aparece la palabra "Formativa o Sumativa", y en raras ocasiones "Diagnóstica". Con el propósito de ampliar los conocimientos en lo referente a las evaluaciones Diagnóstica, Formativa y Sumativa y que a la hora de planificar la unidad didáctica, puedan ser tomados en cuenta se elabora el presente artículo. Antes de iniciar con el tema, es necesario hacerse la siguiente pregunta: ¿Qué

  • Evaluación Psicopedagogica

    bbadrian08ANTECEDENTES DEL DESARROLLO DEL NIÑO Geovany es el cuarto hijo de la familia nació por medio de un parto normal. En el hospital General, en el momento del parto el niño no podía salir por lo que los doctores utilizaron los fórceps. Provocando en el niño una lesión branquial del brazo derecho. Comenta la madre que conforme avanzaba el desarrollo del niño se percataron de dicha lesión en el niño y acudieron con el especialista

  • Evaluacion Formativa

    alfonsogg01Evaluación formativa La evaluación durante el proceso de aprendizaje o formativa es un término que fue introducido el año 1967 por M. Scriven para referirse a los procedimientos utilizados; por los profesores con la finalidad de adaptar su proceso didáctico a los progresos y necesidades de aprendizaje observados en sus alumnos. Responde a una concepción de la enseñanza que considera que aprender es un largo proceso a través del cual el alumno va reestructurando su

  • Preescolar

    igual2. DESARROLLO 2.1 DESARROLLO COGNITIVO El bebé desde que nace, no cesa de descubrir y conocer el mundo que le rodea. Despertar los sentidos del bebé, para que pueda percibir y relacionar estímulos entre sí, es ya un acto cognitivo y perceptivo que estimula sus capacidades intelectivas. A partir del tercer mes, el bebé muestra gran interés por investigar y explorar; sus habilidades motrices le permiten manejar mejor su entorno y clasificar sus percepciones. Al

  • Preescolar

    bren182. DESARROLLO 2.1 DESARROLLO COGNITIVO El bebé desde que nace, no cesa de descubrir y conocer el mundo que le rodea. Despertar los sentidos del bebé, para que pueda percibir y relacionar estímulos entre sí, es ya un acto cognitivo y perceptivo que estimula sus capacidades intelectivas. A partir del tercer mes, el bebé muestra gran interés por investigar y explorar; sus habilidades motrices le permiten manejar mejor su entorno y clasificar sus percepciones. Al

  • Evaluacion De Productividad De Las Razas De Ganado Lecheras

    frijoldo1EVALUACION DE LA PRODUCTIVIDAD DE LAS RAZAS DE GANADO LECHERO En la finca el caney en el municipio de Caicedonia Valle a una altura de 1100 metros sobre el nivel del mar INTRODUCCION En la finca el caney ubicada en el municipio de caicedonia valle, se recolectaron durante dos semanas consecutivas, los datos de la producción lechera de catorce vacas de diferentes razas (cruces), con el propósito de tener un referente y determinar el cruce

  • Evaluación De Desempeño Capacitación Y Desarrollo

    cese26Curso AD537: Dirección de Recursos Humanos Evaluación de Desempeño Capacitación y Desarrollo Profesor Titular Trabajo presentado por: Verano I, 2011 24 de Junio del 2011 • Describir el proceso de evaluación del desempeño de la empresa seleccionada • Describir el proceso de remuneración del desempeño de la empresa seleccionada • Describir la forma en la empresa seleccionada capacita y desarrolla su personal Describir el proceso de evaluación del desempeño de la empresa seleccionada La compañía

  • Trabajando La Canstruccion De Valores En Educacion Preescolar

    sugheyTrabajando la Construcción de Valores En Educación Preescolar. El presente trabajo surge de la problemática detectada en el preescolar del jardín de niños Jovita delgado de abarca, durante el desarrollo de mi práctica docente diariamente en mi grupo de 1er grado de preescolar, recibo a diario día quejas de muchos padres de familia, debido al mal comportamiento de sus hijos, esas quejas no puedo definirlas de otra forma y francamente no me sorprende, diariamente en

  • Evaluación De Impacto Ambiental

    ranger26TRABAJO CURSO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Ignacio Azcón Abellán . INTRODUCCIÓN . CARACTERÍSTICAS GENERALES . CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS . NECESIDAD DE UNA EVALUACIÓN AMBIENTAL . PROBLEMAS Y REPERCUSIONES . IMPACTOS TERRITORIALES . CONCLUSIONES Introducción: El trabajo consiste en un miniestudio de impacto ambiental, en mi caso he elegido como tema a tratar la autopista de peaje Cartagena-Vera ( Murcia y Almería). Primero daré alguno datos de interés general sobre este proyecto (Características generales y técnicas),

  • La evaluación del aprendizaje y su influencia en el proceso educativo

    jaimelopezDiplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Módulo 3-D Gestión Institucional para Docentes Quinta Generación Actividad Actividad Integradora de la Unidad 3 Por Jaime S. López Corona Instructor Mtra. Claudia Patricia Figueroa Ypiña Escuela Preparatoria Regional de Puerto Vallarta Noviembre de 2011 Introducción En un estudio sobre la evaluación y los instrumentos que se emplean, Ángeles (2003) afirma que la evaluación del aprendizaje es uno de los factores que más influye en el interés

  • Integración De La Estrategia De Evaluación. Act. 18 Modulo II

    landerosgpMódulo II Unidad 3 Actividad 18 Integración de la estrategia de evaluación. 1. Geometría Analítica, Unidad I; La que cursa en el 3er semestre de Bachillerato. 2. Competencias Disciplinares a desarrollar en esta Unidad: 1.- Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones. 2.- Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques. 3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos

  • Integración De La Estrategia De Evaluación. Act. 18 Modulo II

    landerosgpMódulo II Unidad 3 Actividad 18 Integración de la estrategia de evaluación. 1. Geometría Analítica, Unidad I; La que cursa en el 3er semestre de Bachillerato. 2. Competencias Disciplinares a desarrollar en esta Unidad: 1.- Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones. 2.- Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques. 3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos

  • La Evaluación Y Componentes Del Test

    piedra666La Evaluación y los Componentes del Test La evaluación Conocer bien el estado físico de los alumnos ayuda al profesor a organizar el entrenamiento, ayudarlos a mejorar o superar deficiencias, y prevenir lesiones. Por otra parte, llevar un registro visible de la evolución y mejora de las facultades físicas Proponemos una evaluación a nivel más modesto con el objetivo de tener una información no muy en profundidad, pero específica de cada alumno, que sirva como

  • EVALUACION INTEGRAL DE LA EDUCACION

    anaEVALUACION INTEGRAL DE LA EDUCACION La forma de enseñar en la educación Básica y Media está cambiando aceleradamente y este cambio se debe en buena parte a la influencia de los avances tecnológicos en la sociedad contemporánea. El aula escolar está pasando de la enseñanza centrada en el maestro al aprendizaje centrado en el estudiante, práctica que requiere un compromiso muy activo por parte de éste último y la exploración, entre otros, por parte del

  • Primeros Auxilios En Preescolar

    aaallleeePRIMEROS AUXILIOS EN PREESCOLAR Los primeros auxilios son las medidas de urgencia que se aplican cuando una persona ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina, hasta que esta persona pueda recibir atención médica directa y adecuada. En el caso de los niños, los accidentes son mucho más frecuentes que en los adultos, debido a que los niños no tienen noción del peligro. La rapidez con que se realicen los procedimientos médicos puede representar la

  • Tabla Herramientas De Evaluación De Evidencias

    jebogimeLa recolección y evaluación de evidencias cambia con el uso de nuevas tecnologías por lo que un auditor se sebe encontrar capacitado para el uso de lo más actualizado para recolectar y evaluar de manera efectiva y eficiente. Para realizar esta actividad deberás realizar lo siguiente: Seleccionar alguno de los métodos, técnicas o procedimientos para la evaluación de evidencia aplicables a la auditoria informática. Introducción Se define a las técnicas de auditoria como “los métodos

  • Evaluación Unidad 2

    jballestEvaluación unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 17 de septiembre de 2011, 20:21 Completado el sábado, 17 de septiembre de 2011, 21:31 Tiempo empleado 1 hora 9 minutos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question1 Puntos: 1 Un ángulo de Л/4 radianes equivale a: . a.180° b. 90° c. 10° d. 45° ¡Muy bien! Seguramente utilizaste la regla de 3 y resolviste la ecuación de primer grado. Correcto Puntos para

  • EVALUACION

    PAOLINAEvaluación La evaluación es un proceso que acompaña de inicio a fin a los protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje. En este sentido tiene un carácter formativo centrado en el desempeño para el logro de los aprendizajes esperados y el desarrollo de competencias más que en los resultados obtenidos. El sentido formativo le da a la evaluación una función de orientación de los aprendizajes, y no sólo la asignación de calificaciones; favorece la motivación

  • Evaluacion

    PAOLINAEvaluación La evaluación es un proceso que acompaña de inicio a fin a los protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje. En este sentido tiene un carácter formativo centrado en el desempeño para el logro de los aprendizajes esperados y el desarrollo de competencias más que en los resultados obtenidos. El sentido formativo le da a la evaluación una función de orientación de los aprendizajes, y no sólo la asignación de calificaciones; favorece la motivación

  • Evaluacion Final 6°

    hdz_laprensaNombre del alumno(a)_____________________________________________________ Fecha__________________________ Grupo ___________________________ Escuela ________________________________________________________________ Maestro(a) que evaluó____________________________________________________ I.- INSTRUCCIONES: Lee las preguntas y subraya la respuesta correcta. 1.- ¿Quién es el personaje principal del cuento? a el perro guardián b el cazador c el perro cazador 2.- ¿Qué tipo de lectura es la que leíste? a canción b fábula c rima 3.- Una parte importante de la fábula que deja una enseñanza es: a título b moraleja c desenlace 4.- Parte

  • EVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR

    irOMEVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR: La educación Inicial paso por todo un proceso evolutivo que permitió cambiar la concepción del niño y dar los pasos necesarios para ofrecer la atención especializada e integral que hoy se brinda. El desarrollo de la educación inicial se da en varios momentos históricos donde existen unas grandes reestructuraciones sociales y económicas que explican su desenvolvimiento. A nivel mundial se vivió un realidad muy dura con las guerras entre

  • EVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR

    irOMEVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR: La educación Inicial paso por todo un proceso evolutivo que permitió cambiar la concepción del niño y dar los pasos necesarios para ofrecer la atención especializada e integral que hoy se brinda. El desarrollo de la educación inicial se da en varios momentos históricos donde existen unas grandes reestructuraciones sociales y económicas que explican su desenvolvimiento. A nivel mundial se vivió un realidad muy dura con las guerras entre