Evolucion De La Educacion Universitaria Durante Los Ultimos 10 años ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 770.633 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Evolucion De La Educacion Fisica
EVOLUCION DE LA EDUCACION FISICA 1. CONCEPTO DE E.F Para analizar este concepto vamos a seguir a Cagigal (79), el cual dice que para identificar la E.F. hay que partir de dos realidades: cuerpo y movimiento. (SÁENZ-LÓPEZ, 1997; y GONZÁLEZ, 1998). Consideramos que la E.F. es un área del currículum que sirve para lograr la educación integral de la persona, usando el cuerpo y el movimiento y la mejora de la calidad de vida. Consideramos
Enviado por matrix.c / 1.257 Palabras / 6 Páginas -
10 INDICACIONES DE MARíA EN EL AÑO DE LA FE
10 INDICACIONES DE MARíA EN EL AÑO DE LA FE 1. Pronuncia un "sí" cuando tengas que responder afirmativamente en aras a la justicia y al bien común. Por el contrario, recuerda que a veces un "no" a tiempo, es -a la larga- un "sí". 2. No huyas de tus responsabilidades. Hay cosas que, si tú no las haces, nadie las realizará por ti. Nadie somos imprescindibles, pero todos necesarios. En Nazaret, Dios, me hizo
Enviado por cananavas / 1.426 Palabras / 6 Páginas -
Evolucion De La Educacion
EVOLUCION DE LA INFANCIA La historia de la infancia es una pesadilla de la que hemos empezado a despertar hace muy poco. Cuanto más se retrocede en el pasado, más bajo es el nivel de la puericultura y más expuestos están los niños a la muerte violenta, el abandono, los golpes, el terror y los abusos sexuales. Nos proponemos aquí recuperar cuanto podamos de la historia de la infancia a partir de los testimonios que
Enviado por 000340476 / 710 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo De Diagnostico De 1er año De Educacion Primaria
Diagnostico de aula El presente diagnostico se circunscribe a la U.U.E doctor Leonardo Ruiz pineda que se encuentra ubicada específicamente al oeste de Barquisimeto, en el sector Ruiz pineda .El grado al que hace referencia este diagnostico es el primero sección A; a cargo de la docente Miriam Morle EL PASANTE Andrés Alvan en este tercer lapso del periodo 2011-2012. Aspecto fisiológico La matricula del aula esta constituida por 14 hombres y 13 hembras en
Enviado por 020669 / 442 Palabras / 2 Páginas -
Fortalecimiento de la higiene personal a los escolares de 8 a 9 años de 3 grado de educación primaria en San Francisco de Asís Edo-Aragua en el IV semestre del 2011
Fortalecimiento De La HigRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área de Ciencias de la Salud Escuela de enfermería Fortalecimiento De La Higiene Personal A Los Escolares De 8 A 9 Años De Edad De 3 Grado De Educación Primaria En San Francisco De Asís San Juan de los Morros, Abril 2011 Ministerio del poder popular Para la Educación Superior Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”
Enviado por norbelisarraiz / 7.203 Palabras / 29 Páginas -
INFORME PSICOLOGICO I.- ANTECEDENTES PERSONALES IDENTIFICACION : Mauricio EDAD : 12 años ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL : FECHA DE EVALUACION : Mayo 2011 II.-MOTIVO DE CONSULTA Madre Del Menor Solicita Evaluación Psicológica Integral. Además L
INFORME PSICOLOGICO I.- ANTECEDENTES PERSONALES IDENTIFICACION : Mauricio EDAD : 12 años ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL : FECHA DE EVALUACION : Mayo 2011 II.-MOTIVO DE CONSULTA Madre del menor solicita evaluación psicológica integral. Además la madre señala como motivo de consulta, que el niño es muy inquieto, tiene problemas para concentrarse, problemas e el área conductual y que está en condicionalidad extrema en el colegio al cual asiste. III.-ANTECEDENTES RELEVANTES Antecedentes de desarrollo: De acuerdo a los
Enviado por / 407 Palabras / 2 Páginas -
La Concepción De La Enseñanza Según Los Estudiantes Del último año De La Licenciatura En Educación Primaria En México
En este tema lo que nos mostrara es el cómo el futuro docente, con el uso de experiencias creencias y conocimientos analiza los procesos educativos en los cuales él pueda llegar a formar o describir el que es para él la enseñanza, para que a la hora de que él llegue a estar frente a un aula pueda desempeñar su trabajo como se debe. También se puede encontrar por partes el cómo los estudiantes dan
Enviado por lichiii / 371 Palabras / 2 Páginas -
EL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PADRES SEPARADOS EN EDAD COMPRENDIDA DE 4 A 6 AÑOS, EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL NACIONAL "19 DE JULIO" GUACARA EDO. CARABOBO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO C.U.A.M. EXTENSIÓN GUACARA EL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PADRES SEPARADOS EN EDAD COMPRENDIDA DE 4 A 6 AÑOS, EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL NACIONAL “19 DE JULIO” GUACARA EDO. CARABOBO Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Técnico Superior Universitario Mención Preescolar Autoras: Br. Pernía Yeraldine Br. Quevedo Irmar Br. Roa Gricelda Docente Asesor: Lic. Marianela
Enviado por grisdeilys / 18.153 Palabras / 73 Páginas -
Evolucion Del Juego De 2 A 6 años
LA EVOLUCION DEL JUEGO DE 2 A 6 AÑOS (etapa de imitación y fixion 2 años Empieza a demostrarse cada vez más diestro en todas las formas de actividad motriz. Levanta y transporta cosas, trepa, salta y corre. Puede montar en su triciclo hacia delante utilizando los pedales. Chuta, lanza y coge la pelota. Puede bajar escaleras, aunque necesita concentrarse mucho. Sus manipulaciones y destrezas constructivas mejoran rápidamente. Construye una torre con diez bloques. Sostiene
Enviado por 270582 / 696 Palabras / 3 Páginas -
Lo Que Realizan Los Jovenes Entre 10 Y 15 años En Sus Ratos Libres
ENCUESTA A JOVENES ENTRE LOS 10 Y 15 AÑOS DE EDAD 1¿Qué actividad le gusta hacer en los ratos libres? Respuesta: Estudiar ____ Estar en internet _ X__ Ver televisión ____ Jugar con amigos ____ Compartir con sus padres y hermanos ____ 2¿Cuántas horas del día comparte con sus padres? Respuesta (1- 24 horas): ___9 Horas____ 3¿Cuántos hermanos tiene? Respuesta: ___2____ 4¿Qué grado cursa actualmente? Respuesta: __ 8°___ 5¿Cuál es el estrato del Barrio o
Enviado por kkvargasva / 1.893 Palabras / 8 Páginas -
Cuáles fueron los eventos que marcaron el desarrollo y evolución de la Universidad Distrital hasta el año 2014
1) ¿Cuáles fueron los eventos que marcaron el desarrollo y evolución de la Universidad Distrital hasta el año 2014? En 1947 un concejal llamado Antonio García Gaza propuso un proyecto que consistía en crear un colegio para varones, el cual sería aprobado y puesto en marcha en 1948 bajo el nombre de Colegio Municipal Jorge Eliecer Gaitán, este colegio sería de gran importancia en la historia de la Universidad Distrital. En junio de 1950, en
Enviado por brfelip / 646 Palabras / 3 Páginas -
PROPUESTA PARA ORIENTAR LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE HACIA LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO DEL SUBSISTEMA SECUNDARIA DE LA PARROQUIA JUSEPÍN, CIRCUITO 3 DEL MUNICIPIO MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Para el Consejo de Información y Educación Sexual de los Estados Unidos (SIECUS), la sexualidad “es la totalidad de ser persona. Incluye todos los aspectos del ser humano relacionados específicamente con ser niño o niña, con ser hombre o mujer y es una identidad sujeta al cambio dinámico de toda la vida.” De igual forma, la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera que la meta de la Educación Sexual en los niños y los
Enviado por Adriana16Garcia / 6.258 Palabras / 26 Páginas -
Influencia Del Maltrato físico Y Psicológico En El Aprendizaje De Niños Entre 10 A 12 años.
Influencia del maltrato físico y psicológico en el aprendizaje de niños entre 10 a 12 años. El maltrato infantil se reconoce tanto social, como públicamente, pero también hay que admitir que resta mucho por desarrollar en su evaluación, tratamiento y prevención, para lograr el conocimiento de la verdadera magnitud del problema. Se reconoce que su presencia es cada vez más evidente, por eso es necesario difundir el conocimiento sobre este problema con el propósito de
Enviado por mariadelcarmenortiz / 436 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL PAPEL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEXICANA
Considero relevante el papel que ha desempeñado el maestro a lo largo de la Historia de la Educación en México, y que aún en la actualidad (aunque no muy reconocido) sigue ejerciendo en el rumbo que va tomando nuestro país. En la época prehispánica, el docente solía ser un anciano, un sacerdote, un guerrero o persona con una trayectoria reconocida. No había opinión más importante que la que él podía ofrecer, pues por lo regular,
Enviado por MaritzaAZ95 / 1.428 Palabras / 6 Páginas -
La Evolución De La Educación En Mexico
La Evolución De La Educación En México La evolución de la educación en México En el presente ensayo conoceremos los cambios que ha sufrido la educación en nuestro país, el cómo fuimos progresando hasta lograr las nuevas leyes de educación, el cómo fuimos creciendo como sociedad, los cambios que hoy hacen que la sociedad sea más demandante. Hoy en día vivimos en un mundo donde debemos esforzamos cada día para lograr una mejor sociedad, debemos
Enviado por dose / 4.619 Palabras / 19 Páginas -
Clase Para 6 A 12 años De Educacion Fisica
INICIAL Edad: 6 a 12 años "A CASITA QUE LLUEVE" Recursos materiales: aros. Juego de participación masiva. Se distribuyen en el suelo dos aros menos que el número de alumn@s que haya en clase. Todos los niños se desplazan libremente entre los aros sin pisarlos ni entrar dentro de ellos, a la señal "a casita que llueve" buscan ocupar cada uno un aro. Los dos que se queden sin él seguirán jugando, pero formando pareja
Enviado por marthaaaaaaachap / 317 Palabras / 2 Páginas -
La evolución histórica de la educación, la cultura y el deporte
Evolución histórica Es difícil determinar el momento en que se inicia la historia de la Educación Especial, sin embargo se tiene conocimiento que en sus orígenes ésta se impartía en forma accidental, aupada por la filantropía y la lástima. Pedro Ponce de León y Juan Bonet en el siglo X se señalan como precursores de la enseñanza del niño sordo. Luego en el siglo XIX se tienen reportes acerca de la creación de asilos para
Enviado por cfds / 853 Palabras / 4 Páginas -
Metodología Para La Planificación De La P.P.A En La Educación En La Educación De 0-7 años.
Ensayo 4 Metodología para la planificación de la P.P.A en la educación en la educación de 0-7 años. Se dice que es importante la participación de la familia, comunidad, equipo y personal de la institución en general, ya que abra más facilitamiento para trabajar estos proyectos y ser desarrollado .Este proceso de enseñanza es desarrollado a promover estrategias pedagógicas, el trabajo en equipo es visto como una mediación capaz de promover y acompañar el aprendizaje
Enviado por 1050952722 / 956 Palabras / 4 Páginas -
Evolución De La Educación Preescolar
Evolución de la educación preescolar La Educación Preescolar a avanzado en el ámbito conceptual, metodológico y operativo resaltando 4 periodos, favoreciendo la protección de la niñez. -En el primer periodo: comienzos del siglo a mediados de 1930. la Educación Inicial, buscaba dar alberge y alimentación a los niños huérfanos y abandonados.. -En el segundo periodo: 1930 hasta mediados del 19. La educación infantil se basa en el modelo pedagógico de Escuela Activa. -En el tercer
Enviado por aura04 / 1.058 Palabras / 5 Páginas -
Investigacion - 1er Año Educacion Integral
Gráficos estadísticos Los gráficos son medios popularizados y a menudo los más convenientes para presentar datos, se emplean para tener una representación visual de la totalidad de la información. Los gráficos estadísticos presentan los datos en forma de dibujo de tal modo que se pueda percibir fácilmente los hechos esenciales y compararlos con otros. Las gráficas estadísticas nos permite “familiarizarnos” con los datos que se han recopilado y resumido. Se considera como una técnica inicial
Enviado por Nirvelium / 4.236 Palabras / 17 Páginas -
Guía para la detección temprana de las alteraciones del desarrollo del joven de 10 a 29 años
Guía 2 Guía para la detección temprana de las alteraciones del desarrollo del joven de 10 a 29 años 1. Introducción La actualización de la Guía de detección temprana de las alteraciones del joven de 10 a 29 años, originan una herramienta que permite la atención integral de la población joven del país. Este conjunto de estándares y recomendaciones intentan proporcionar a los clínicos, pacientes, familiares, investigadores, compañías de seguros y demás personas interesadas, información
Enviado por ingripalacios / 9.052 Palabras / 37 Páginas -
Comunicación Humana En Los Planes De Formación Universitaria En Las Modalidades De Educación A Distancia Y Presencial
La Comunicación en el Proceso de Enseñanza La comunicación y los procesos de enseñanza relacionados a aspectos de comunicación formal y a distancia han desarrollado a lo largo de la historia teorías paralelas pero muy relacionadas. No se puede hablar de educación sin tener en cuenta a la comunicación, ya que en definitiva cuando hay una relación educativa también se establece un tipo particular de relación de comunicación. En la escuela tradicional era el profesor
Enviado por magdojo / 1.490 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo "Evolución De La Economía En El Salvador En El último año 2013"
El Salvador es el país que menos ha crecido en los últimos 13 años en la región latinoamericana,(1), desde la crisis económica global a finales de 2008 que afecto el dinamismo económico del país y junto con los desastres naturales ocurridos en los últimos años El Salvador no ha logrado recuperarse, el gobierno ha tenido que invertir millones en reconstrucción de infraestructura y diversos daños ocasionados por dichos desastres, forzándose a dejar de lado otros
Enviado por kitty_g10 / 1.061 Palabras / 5 Páginas -
ANÁLISIS SUBJETIVO DE LO VISTO EN EL VIDEO LOS 10 PRINCIPIOS SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Las finanzas Las finanzas son El arte y la ciencia de administrar dinero. Todos los individuos y organizaciones ganan o recaudan dinero y lo gastan o lo invierten. Las finanzas se ocupan del proceso, de las instituciones, de los mercados y de los instrumentos que participan en la transferencia de dinero entre individuos, empresas y gobiernos (Mercado Capitales). En la actualidad las finanzas son sumamente importantes en el ámbito empresarial, ya que de ella depende
Enviado por elcantante710 / 267 Palabras / 2 Páginas -
DIAGNOSTICO: PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA TITULADO: "EDUCACION CIUDADANA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD"
Universidad Católica Los Ángeles De Chimbote Facultad De Derecho Y Ciencia Politica Escuela Profesional De Derecho PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA TITULADO: “EDUCACION CIUDADANA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD” Asignatura: DESARROLLO DE LA SOCIEDAD I Presentado por: FIDEL ROBERTO MACHACA FLORES SEMESTRE: VI PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA TITULADO: “EDUCACION CIUDADANA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD” II.- Proceso del recojo de información del proyecto de extensión universitaria 2.1.- Datos de la organización. Lugar De Ejecución:
Enviado por fidel06 / 2.083 Palabras / 9 Páginas -
La intimidación y su influencia en el proceso de aprendizaje de los niños del cuarto año de educación básica
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN SISTEMA DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ESTUDIOS A DISTANCIA S.E.C.E.D PERFIL DE TESIS TEMA: EL BULLING Y SUS EFECTOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS DE CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA, EN LA UNIDAD EDUCATIVA CIUDAD DE MONTALVO, DEL CANTÓN MONTALVO, PROVINCIA LOS RÍOS, DURANTE EL PERIODO LECTIVO 2013-2014. AUTOR: NANCY DORIS SECAIRA TUTOR: MGS. MANUEL NÚÑEZ BABAHOYO 2013 1. TÍTULO.
Enviado por rogerchang / 2.237 Palabras / 9 Páginas -
Manejo de las emociones en el proceso de socializaciòn dentro del aula en los niños y niñas del primer año de educación básica de la escuela “ Santa Мaria de el Rosario” de la parroquia de Аmaguaña, durante el periodo 2013 – 2014
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL MANEJO DE LAS EMOCIONES EN EL PROCESO DE SOCIALIZACIÒN DENTRO DEL AULA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA “SANTA MARIA DE EL ROSARIO” DE LA PARROQUIA DE AMAGUAÑA, DURANTE EL PERIODO 2013 – 2014 Proyecto de Investigación previo a la obtención del Grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación.
Enviado por / 2.562 Palabras / 11 Páginas -
10 Problemas básicos En La Educación
La deserción escolar. Esta problemática por lo general se produce a causa de la economía familiar. A raíz de esto el niño o joven se ve obligado a aportar un ingreso económico al hogar, para salir adelante, por lo cual muchas veces es una carga muy pesada y tienen que dejar la escuela. Otra de las razones por la cual ocurre esto es por la falta de apoyo de las familias, el descuido a sus
Enviado por itzaop / 1.573 Palabras / 7 Páginas -
10,000 Anos De Cristo
10,000 años antes de Cristo Cerca del año 10000 a.c. existía una tribu llamada Yagal, donde hay un cazador, este y su tribu se dedican a supervivir cazando manacs. Por efectos climáticos la comida empieza a escasear y Madre vieja (la dirigente de la tribu) predice que saldrá un cazador junto con una niña rescatada por los miembros de la tribu con los ojos azules llamada Evolet, para guiar a su tribu a nuevas cosas
Enviado por jthv / 289 Palabras / 2 Páginas -
El desarrollo de estrategias con el fin de reducir el acoso escolar, los estudiantes de 2 ° año sección “B” de Educación Media General de la U. E Colegio Privado “Cecilio Acosta”
A partir de las múltiples investigaciones realizadas en Europa, iniciadas por Dan Olweus en 1973 y por las realizadas en Estados Unidos, se conoce que un elevado numero de estudiantes son insultados esporádicamente, son excluidos socialmente o ignorados, reciben agresiones físicas frecuentes, padecen de alguna agresión sexual, o les han robado alguna de sus pertenencias (Ortega, 2000). Sin Embargo, tal como opina Craig (2000), a los profesores, exceptuando las agresiones físicas directas, no les e
Enviado por grismelcorrales / 1.778 Palabras / 8 Páginas -
LA EDUCACION SECUNDARIA EN ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA. LA EVOLUCION HISTORICA DE LA HIGH SCHOOL
Cuestionario 1. ¿Porque la primitiva educación secundaria tuvo más prestigio que la educación elemental o común? ¿Estaba justificado total o parcialmente? R= Debido a que presenta dos importantes hechos: uno fue la preparación para la universidad y para la vida incluyéndose también la preparación de maestros. Por tanto estaba parcialmente justificado porque las costumbres que se tenían antes tenían más valor que actualmente se presenta. 2. ¿Qué pruebas demuestran que la formación de secundaria fue
Enviado por DiaanGarcia / 794 Palabras / 4 Páginas -
Las Redes De Ciencia Tecnología Y Sociedad (CTS) Como Estrategia Didáctica Para El Desarrollo Del Contenido "El Origen De La Vida" Para Cuarto año De Educación Media General
Las Redes de Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS) como estrategia didáctica para el desarrollo del contenido “El origen de la vida” para cuarto año de Educación Media General Networks of Science, Technology and Society (NSTS) as a pedagogical strategy for the content development of "The origin of life", and its implementation at fourth year of General Secondary Education Fernández Francia Jiménez Antonieta Hernández Karla Pérez Alidmarys Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas RESUMEN
Enviado por / 6.202 Palabras / 25 Páginas -
La Evolución De La Educación En Venezuela Se Ha Dado De Forma Lenta. El Ministerio De Educación Tiene Su Origen En 1870, Cuando El Entonces Presidente De La República Guzmán Blanco, Establece Por Decreto La Instrucción Pública, Gratuita Y Obligato
La evolución de la Educación en Venezuela se ha dado de forma lenta. El Ministerio de Educación tiene su origen en 1870, cuando el entonces Presidente de la República Guzmán Blanco, establece por Decreto la Instrucción Pública, gratuita y obligatoria. Para el año de 1873, el Sistema Educativo sólo atendía 3.744 alumnos en 100 escuelas públicas. Actualmente la política de reforma de estado en materia de educación, es fundamentalmente, la masificación de la educación e
Enviado por elje / 265 Palabras / 2 Páginas -
Evolución histórica de la Educación Ambiental
Evolución histórica de la Educación Ambiental El hombre desde hace muchos siglos se ha preocupado por las cuestiones ambientales, por ejemplo: En el siglo XIII se hicieron esfuerzos en Europa por poner orden a la tala de los árboles; en Francia (1669) Juan Bautista Calket, Ministro de Luis XIV, utilizó maderas en barcos, pero con garantía de conservación de los bosques. 1719 Thomas Malthus, alertó la superpoblación y la disponibilidad de recursos materiales. 1854 el
Enviado por / 672 Palabras / 3 Páginas -
Origen Y Evolución De La Educación Preescolar En México
En México el sector educativo siempre ha sido casi invisible para el gobierno, la educación de los párvulos no era tomada en cuenta, es decir que los niños pequeños eran invisibles, la educación se consideraba solo para los niños de 7 a 15 años y dicha educación se tenía como obligatoria en la república. A pesar de que para estos niños si se impartía educación, no todos podían tener acceso a ella, solo tenían acceso
Enviado por titaas / 2.269 Palabras / 10 Páginas -
Evolucion De La Institucionalizacion De La Educacion
1. “Le educación presenta una característica especialmente destacada: más que ningún otro proceso cultural, arrastra consigo toda la tradición de su pasado y la proyecta en el presente, aun cuando ese pasado se traduzca en presupuestos, prácticas, actitudes y creencias más latentes que manifiestas. Si queremos llegar a una comprensión de la educación en el pleno sentido de la palabra, […] necesariamente, habremos de proceder a un estudio histórico, descriptivo y explicativo de la educación”.
Enviado por viviana.r / 2.517 Palabras / 11 Páginas -
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR: EVOLUCIÓN RECIENTE Y NUEVOS DESAFIOS
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR: EVOLUCIÓN RECIENTE Y NUEVOS DESAFIOS La educación preescolar surgió como una necesidad desde la revolución mexicana, pero en esos lugares se dedicaban a cuidar a hijos de madres que ayudaban en la preparación de alimentos para los hombres que estaban en la guerra. En ese entonces se les llamaba párvulos y a lo único que se dedicaban era a cuidar a los niños no eran mujeres capacitadas o
Enviado por Mafercaastillo / 1.372 Palabras / 6 Páginas -
La Evolución De La Historia De La Educación En México.
Este ensayo presenta un repaso a uno de tantos problemas sociales que aun forma parte en nuestra vida política como lo es la educación; la educación mexicana ha pasado por muchos cambios y logros que predominan hasta en la actualidad. En la historia de la educación han sucedido diversos acontecimientos importantes, pero muchos personajes se fueron preocupando por el avance del país y una mejor tipo de vida para la sociedad aun así crearon cruzadas,
Enviado por Orozkitho / 565 Palabras / 3 Páginas -
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MÉXICO Compilador Profr. José Luis Treviño C. 1. ORIGEN DE LA ESCUELA SECUNDARIA MEXICANA En El Segundo Decenio Del Siglo XX México Sufre Un Doble Desajuste En Su Estructura Social, Uno Externo Y Ot
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MÉXICO Compilador Profr. José Luis Treviño C. 1. ORIGEN DE LA ESCUELA SECUNDARIA MEXICANA En el segundo decenio del siglo XX México sufre un doble desajuste en su estructura social, uno externo y otro interno: el que proviene de la Primera Guerra Mundial y el producido por la Revolución mexicana. Dentro de este marco histórico aborda, desde la más amplia base popular y como en ninguna otra
Enviado por mingura / 254 Palabras / 2 Páginas -
Resumen la compilación de historias patrióticas y heroicas de niños de entre 10 y 14 años
CORAZON RESUMEN. Es un libro escrito por Edmundo de Amicis, escritor Italiano y militar que vivió entre 1846 y 1908. Participo en las luchas de independencia y unidad de Italia a mediados del siglo 19. Este libro es la compilación de historias patrióticas y heroicas de niños de entre 10 y 14 años. El grupo es de un curso de una escuela en Turín y relata sus relaciones, describe sus rasgos y incentiva características hermosas
Enviado por jandra36 / 3.258 Palabras / 14 Páginas -
Origen, Evolución Y Calidad De La Educación A Distancia. Aplicaciones De La Tecnología A Esta Modalidad
Facilitador: Juana Josefina Jorge González Tema: Origen, Evolución y Calidad de la Educación a Distancia. Aplicaciones de la Tecnología a esta Modalidad Asignatura: Educación a Distancia Participante: Laura Michelle Fernández Méndez Matricula: 14-3242 Junio, 2014 Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. Introducción El conocimiento y la educación son partes fundamentales para el desarrollo humano y de la sociedad. La necesidad de desarrollar nuestros conocimientos y de superarnos en la vida nos alimenta el deseo de
Enviado por 143242 / 3.955 Palabras / 16 Páginas -
Еxportaciones panameñas de los 10 principales paises, años: 2010-2011
CUADRO No. 2, EXPORTACIONES PANAMEÑAS DE LOS 10 PRINCIPALES PAISES, AÑOS: 2010-2011 CAPÍTULO 12 SERVICIOS FINANCIEROS Artículo 12.01 Definiciones Para efectos de este Capítulo, se entenderá por: autoridades reguladoras: cualquier entidad gubernamental que ejerza autoridad de supervisión sobre prestadores de servicios financieros o instituciones financieras; entidad pública: un banco central o autoridad monetaria de una Parte, o cualquier institución financiera de naturaleza pública, propiedad de una Parte o que esté bajo su control, y que
Enviado por diana.montano.j / 10.912 Palabras / 44 Páginas -
INFLUENCIA DE LOS VIDEOJUEGOS EN JÓVENES ENTRE LOS 10 Y 14 AÑOS DEL SECTOR LOS FERMINES DE SAN JUAN BAUTISTA, MUNICIPIO DÍAZ. ESTADO NUEVA ESPARTA.
por patricia gonzalez, maria brito daniela velasquez, lixandry peres y johandry carvajal PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A medida que el número de horas que los jóvenes dedican a los videojuegos ha ido en aumento, éstos desarrollan cambios importantes en su conducta, que tienen especial transcendencia en la socialización con el entorno. Dichos cambios se manifiestan especialmente en: a) conflicto de rebelión contra la estructura de poder (autoridad de padres, madres, abuelos, maestros y adultos mayores); b)
Enviado por ARKARDONA / 3.575 Palabras / 15 Páginas -
INFLUENCIA DE LOS VIDEOJUEGOS EN JÓVENES ENTRE LOS 10 Y 14 AÑOS DEL SECTOR LOS FERMINES DE SAN JUAN BAUTISTA, MUNICIPIO DÍAZ. ESTADO NUEVA ESPARTA. REALIZADO POR: MARÍA BRITO PATRICIA GONZÁLEZ ANDREÍNA VELÁSQUEZ LIXANDRY PÉREZ JOHANDRIS CARVAJAL
POR PATRICA GONZALES, MARIA BRITO, LIXANDRY PEREZ, DANIELA VELASQUEZ Y JOHANDRIS CARVAJALPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A medida que el número de horas que los jóvenes dedican a los videojuegos ha ido en aumento, éstos desarrollan cambios importantes en su conducta, que tienen especial transcendencia en la socialización con el entorno. Dichos cambios se manifiestan especialmente en: a) conflicto de rebelión contra la estructura de poder (autoridad de padres, madres, abuelos, maestros y adultos mayores); b) enajenación
Enviado por ARKARDONA / 3.575 Palabras / 15 Páginas -
LA EVOLUCIÓN DEL ECUADOR EN CUANTO A DESARROLLO HUMANO, DURANTE LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS
Ensayo LA EVOLUCIÓN DEL ECUADOR EN CUANTO A DESARROLLO HUMANO, DURANTE LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS El Desarrollo Humano implica crear un ambiente propicio para alcanzar una existencia prolongada y saludable, tener acceso a la educación y un nivel de vida digno. Bajo la premisa de que “la verdadera riqueza de una nación está en su gente”, emitido en el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano en el año de 1990,
Enviado por Gatisimo7 / 1.018 Palabras / 5 Páginas -
La Evolucion D La Educacion
UNIVERSIDAD POLÍTECNICA SALESIANA LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Teoría del Aprendizaje Verónica Cattan Veas 7mo Semestre Comunicación Social NOCTURNO Los años no pasan en vano y con ella los múltiples cambios que se han realizado a través de la historia. La educación es muestra de aquello. La sociedad posee una diversidad de individuos que poseen pensamientos, conocimientos, costumbres y hábitos distintos, que no solo ayudan al educando sino también, al educador. Aprender es conocer y
Enviado por Arthur19 / 1.851 Palabras / 8 Páginas -
DESARROLLO, EVOLUCIÓN Y CARARCTERÍSTICAS DE GRUPOS IGUALES EN NIÑOS Y NIÑAS ENTRE 3 Y 5 AÑOS
DESARROLLO, EVOLUCIÓN Y CARARCTERÍSTICAS DE GRUPOS IGUALES EN NIÑOS Y NIÑAS ENTRE 3 Y 5 AÑOS INTRODUCCIÓN: Los niños y niñas aprenden numerosos aspectos de la vida social durante esta etapa. Primero, se evidencian ciertos factores de su vida familiar, los que ya están bastante arraigados en ellos/as y que intervienen, positiva o negativamente, en este conocimiento social, que se refiere principalmente, a la adquisición de las competencias necesarias para tener relaciones positivas con sus
Enviado por laurapalmer / 492 Palabras / 2 Páginas -
EDUCACION Y COMUNICACIÓN: ENFOQUE PEDAGOGICO PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
EDUCACION Y COMUNICACIÓN: ENFOQUE PEDAGOGICO PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA INTRODUCCION El hombre siempre ha sentido la necesidad de conocer y trasladar los conocimientos adquiridos y para ello se auxilia en diferentes medios que le permitan lograr y facilitar la comprensión de lo que desea trasmitir o enseñar. El proceso de enseñanza, es decir, tanto la base de la transmisión de conocimiento como el interés de quién se dispone a aprender, se desarrolla en plenitud cuando,
Enviado por marilore843 / 801 Palabras / 4 Páginas -
PROPONER ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN PARA LA EVOLUCIÓN SEXUAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CENTRO EDUCACIÓN INTEGRAL REPUBLICA DEL BRASIL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MACARO” “PROPONER ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN PARA LA EVOLUCIÓN SEXUAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CENTRO EDUCACIÓN INTEGRAL REPUBLICA DEL BRASIL “ AUTORES Saldiño Jeannette Norbelis Larrañaga TUTOR MSC. Rafael Arreaza DEDICATORIAS Dios, gracias, porque siempre estás ahí, cuidándome y guiándome en todos mis pasos y momentos difíciles. A mi mama Angelis Ramona Rodríguez Pulido, Que desde el cielo me bendice.
Enviado por oliana95 / 6.303 Palabras / 26 Páginas -
Evolucion De La Educacion En La Web
Hay un debate sobre las competencias tecnológicas que los docentes deberían fomentar en el uso de prácticas educativas, las cuales consisten en la incorporación de las TIC’s. El concepto Web 2.0 cuya característica es de lectura y escritura el cual es a través de las diferentes herramientas con capacidad de procesar la información de manera productiva, y sin necesidad de requerir mucho conocimiento técnico, ni tiempo; hace más fácil el fomento de actos educativos por
Enviado por mbarron976 / 658 Palabras / 3 Páginas