ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolucion De La Educacion Universitaria Durante Los Ultimos 10 años ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 751 - 800 de 770.613 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Evolucion Historica De La Educacion Inicial

    Evolucion Historica De La Educacion Inicial

    En el año 1878 se inicia la atención de niños huérfanos y abandonados en asilos donde no había ningún plan educativo, estaban a cargo de la iglesia y se les enseñaba a los niños deberes religiosos, a leer y a escribir. En 1913 se crean las escuelas maternales o jardines de infancia, luego en 1936 se incrementa la educación en general incluyendo el pre-escolar, se crean La dirección Nacional de puericultura y el concejo Venezolano

    Enviado por flakiitta / 326 Palabras / 2 Páginas
  • HÁBITOS PARA LA LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SALA DE 5 Y 6 AÑOS DE EDUCACION INICIAL DE LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA DE JORNADA INTEGRAL PROFESORA MIRIAN RUBIO DE LA PARROQUIA RICAURTE DEL MUNICIPIO MARA

    HÁBITOS PARA LA LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SALA DE 5 Y 6 AÑOS DE EDUCACION INICIAL DE LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA DE JORNADA INTEGRAL PROFESORA MIRIAN RUBIO DE LA PARROQUIA RICAURTE DEL MUNICIPIO MARA

    ÍNDICE GENERAL p.p Dedicatoria…………………………………………………………….. III Agradecimiento……………………………………………………….. IV Índice………………………………………………………….………… V Introducción……………………………………………………………. 7 -FASE I Diagnostico del problema socio-pedagógico Reseña histórica………………………………………………………... 10 Reseña histórica de la escuela……………………………………….. 16 Diagnostico de la situación del problema ……………………………. 20 Análisis del contexto socio-educativo……………………………….. 23 Foda……………………………………………………………………… 24 Organigrama……………………………………………………………. 25 -FASE II Identificación del problema Identificación del problema…………………………………………….. 26 Formulación del problema…………………………………………….. 27 Jerarquización del problema…………………………………………. 28 Delimitación………………………………………………………………28 -FASE III Fundamentación teórica del problema socio-pedagógico Antecedentes……………………………………………………………..30 Bases teóricas……………………………………………………………33 Bases legales…………………………………………………………….37 Enfoque teórico………………………………………………………......39

    Enviado por gonzalezmary / 11.663 Palabras / 47 Páginas
  • Evolución De La Educación

    Evolución De La Educación

    UNA VISIÓN MÁS CLARA A Través DE LA HISTORIA, DE LO QUE FUE LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XIX y xx. INTRODUCCIÓN La educación en México desde sus años remotos, no ha sido lo suficientemente buena para tener un mejor nivel educativo. Iniciando desde los feudales que trataban de organizar al pueblo mediante sus mandatos. Es por esta razón que voy a tratar de redactar como es que ha sido la transformación

    Enviado por Astridddchula / 1.552 Palabras / 7 Páginas
  • Atención Integral A La Infancia. Seguridad Alimentaria. Infraestructura Digna. Construcción De 24 Simoncitos Uno En Cada Estado Y En Proceso La Construcción De 10.000 Aulas De Preescolar. Políticas Educativas: Universalización De La Educación Prees

    Atención Integral A La Infancia. Seguridad Alimentaria. Infraestructura Digna. Construcción De 24 Simoncitos Uno En Cada Estado Y En Proceso La Construcción De 10.000 Aulas De Preescolar. Políticas Educativas: Universalización De La Educación Prees

    Atención Integral a la Infancia. Seguridad Alimentaria. Infraestructura Digna. Construcción de 24 Simoncitos uno en cada estado y en proceso la construcción de 10.000 aulas de preescolar. Políticas Educativas: Universalización de la Educación Preescolar, expresado en un 86% de atención a niños y niñas de 4 a 6 años. Aumento de Cobertura de Atención a la población de 0 a 3 años de edad. Mejoramiento de la calidad de la educación corroborado en el Diagnóstico

    Enviado por josejuly / 867 Palabras / 4 Páginas
  • MANUAL ESTRATEGICO DE JUEGOS PEDAGOGICOS INTERACTIVOS PARA PROMOVER LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA "PUEBLO NUEVO" DEL MINICIPI ALBERTO ARVELO TORREALBA AÑO ESCOLAR

    MANUAL ESTRATEGICO DE JUEGOS PEDAGOGICOS INTERACTIVOS PARA PROMOVER LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA "PUEBLO NUEVO" DEL MINICIPI ALBERTO ARVELO TORREALBA AÑO ESCOLAR

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ MUNICIPALIZADA “ALBERTO ARVELO TORREALBA” SABANETA ESTADO BARINAS MANUAL ESTRATEGICO DE JUEGOS PEDAGOGICOS INTERACTIVOS PARA PROMOVER LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “PUEBLO NUEVO” DEL MINICIPI ALBERTO ARVELO TORREALBA AÑO ESCOLAR 2009 - 2010 (Trabajo especial de Grado presentado como requisito para optar al Titulo de Licenciado en Educación, mención Educación Física Deporte y Recreación) SABANETA, FEBRERO

    Enviado por luisanjelsal / 17.437 Palabras / 70 Páginas
  • La evolución del ser humano ideal a través del tiempo y desde la perspectiva de la filosofía de la educación.

    La evolución del ser humano ideal a través del tiempo y desde la perspectiva de la filosofía de la educación.

    La evolución del ser humano ideal a través del tiempo y desde la perspectiva de la filosofía de la educación. Introducción: En el Siglo XXI ya no es suficiente con culminar un ciclo educativo en el que solamente se adquieren conocimientos de las disciplinas tradicionales. En el México de hoy, es indispensable que los jóvenes que egresen con una serie de competencias que contribuyan a desarrollar su capacidad. En el siguiente trabajo daremos un bosquejo

    Enviado por ivan1973 / 1.407 Palabras / 6 Páginas
  • EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACION EN VENEZUELA

    EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACION EN VENEZUELA

    EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACION EN VENEZUELA Para hacer mención a la evolución histórica de la Educación en Venezuela, se hacenecesario pasearnos por todos los momentos históricos del país. La Educación en la épocade la colonia estaba representada por el real patronato eclesiástico, orientada evidentementeal servicio del catolicismo. En realidad no existía para el momento un sistema educativorealmente constituido, ya que la educación no estaba concebida como un servicio públicoesencial. Se impartían a los blancos

    Enviado por robinsongonzalez / 1.424 Palabras / 6 Páginas
  • Cronograma En años Del Logotipo De Starbucks: Historia Y Evolución.

    Cronograma En años Del Logotipo De Starbucks: Historia Y Evolución.

    Cronograma en años de la historia del logotipo de Starbucks. “Starbucks Coffee Company es la principal marca minorista y tostadora de cafés de especialidad en el mundo con más de 16.000 tiendas en más de 50 países en América del Norte, Europa, Medio Oriente Medio, América Latina y la Cuenca del Pacífico. Desde el principio, Starbucks se propuso ser una empresa diferente. Una empresa donde no solo se honrase al café y a su rica

    Enviado por / 1.493 Palabras / 6 Páginas
  • PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA

    PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA

    PLAN OPERATIVO ANUAL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA DATOS REFERENCIALES Docente: ____________________________________________________________________________Distrito:______________ Unidad Educativa: ________________________________________________________Director:_________________________ Gestión: 2013 1. PLANIFICACIÓN CURRICULAR Asumimos actitudes de convivencia armónica familiar y comunitaria, sentando las bases del desarrollo de la lectura y escritura y del pensamiento lógico mate¬mático concreto, a través de actividades formativas, lúdicas y psicomotrices, para vincular a los estudiantes con su entorno social, productivo y natural. PRIMER BIMESTRE TEMÁTICA ORIENTADORA: La comunicación en la familia,

    Enviado por lurdestapia / 3.896 Palabras / 16 Páginas
  • La Evolucion De La Educacion Venezolana

    La Evolucion De La Educacion Venezolana

    PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) Se fundamenta en una concepción holística y específica del hecho educativo, donde se analizan las necesidades y aspiraciones sentidas por el colectivo que conforma el plantel y su entorno, para luego generar alternativas que permitan el mejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación social.Por ello, el Estado asigna un papel preponderante a la escuela, en conjunto con la familia y la comunidad, como una organización

    Enviado por / 555 Palabras / 3 Páginas
  • EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL

    EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA BARRANCAS ELABORADO POR: Doris Galaviz C.I 16.981.790 BARRANCAS, ABRIL 2013 INTRODUCCION La educación es una responsabilidad compartida por el Estado, la sociedad y la familia. La familia constituye el escenario fundamental de desarrollo integral de los niños y niñas, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Los miembros de la familia, los docentes

    Enviado por alcycolmenares1 / 4.227 Palabras / 17 Páginas
  • Sesión 10 Evaluación: Educación en línea

    Sesión 10 Evaluación: Educación en línea

    Sesión 10 Evaluación: Educación en línea Nombre del alumno: Micaela Chavez Sede: Toluca Instrucciones 1. Basándote en la plataforma de la UNID - Universidad Interamericana para el Desarrollo – responde en la segunda columna de la tabla, si su estructura y diseño coincide (si o no) con las propuestas de la primer columna, finalmente fundamenta tus respuestas en la última columna: (Valor 18 puntos). Sí / No Por qué Orientadas al proceso: Se centra en

    Enviado por aleacim28 / 609 Palabras / 3 Páginas
  • El papel de la evolución de la robótica en los últimos años

    El papel de la evolución de la robótica en los últimos años

    INTRODUCCIÒN El propósito de este trabajo es dar a conocer la importancia que ha tenido la evolución de la robótica en los últimos años. Este trabajo contiene las características de los robots, la aplicación de los robots en las diferentes industrias, algunos ejemplos de robots de servicio y la problemática de los robots en procesos industriales. La importancia que tiene este trabajo es dar a conocer el rápido avance de la robótica en la industria

    Enviado por edwin.rojasc / 1.706 Palabras / 7 Páginas
  • EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIANTE LA FORMA DE ENSEÑANZA

    EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIANTE LA FORMA DE ENSEÑANZA

    LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIANTE LA FORMA DE ENSEÑANZA En este escrito vamos hablar sobre la evolución que ha tenido la educación mediante su forma de enseñanza en cuanto a la época, manejaremos dos periodos por decirlo así; el primer periodo esta formado por la Escuela Tradicional siglo XVII y el segundo estará compuesto por la Escuela Activa o Nueva siglo XIX. Antes de analizar estos dos proyectos educativos implantados en nuestro país. Me

    Enviado por chiquita0909 / 1.324 Palabras / 6 Páginas
  • EVOLUCION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA DESDE EL AÑO DE 1991 HASTA EL AÑO 2007

    EVOLUCION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA DESDE EL AÑO DE 1991 HASTA EL AÑO 2007

    ENSAYO: EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA DESDE EL AÑO 1991 HASTA EL AÑO 2007 AVELLANEDA BLANCA YANIRA 52054666 MOSQUERA PALACIOS DAVINSON 11810837 SANCHEZ MORENO MIRYAM 32719827 Presentado a: CLAUDIA MARCELA RODRIGUEZ Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECACEN Abril 2 de 2013 “ La salud de los colombianos se erige como derecho fundamental, ya sea por el hecho de ser inalienable al ser o por llevar implícito

    Enviado por mirsan189 / 900 Palabras / 4 Páginas
  • La evolución y la transformación de la educación

    La evolución y la transformación de la educación

    A lo largo de mi práctica docente e experimentado la evolución y la transformación de la educación, quiero decir que en mi experiencia esto ha resultado favorable ya que se ve reflejado en cada aula y en cada niño que resulta con mejor aprovechamiento en su desempeño cognitivo. Hablar de eficacia escolar es remontarnos a mucho tiempo atrás de trabajo y lucha contra los factores que nos impiden desenvolvernos objetivamente con y para nuestros alumnos,

    Enviado por yahuitl / 463 Palabras / 2 Páginas
  • Evolucion De La Educacion Preescolar

    Evolucion De La Educacion Preescolar

    Evolución Histórica de la Educación Preescolar en el Contexto Mundial La educación Inicial paso por todo un proceso evolutivo que permitió cambiar la concepción del niño y dar los pasos necesarios para ofrecer la atención especializada e integral que hoy se brinda. El desarrollo de la educación inicial se da en varios momentos históricos donde existen unas grandes reestructuraciones sociales y económicas que explican su desenvolvimiento. A nivel mundial se vivió una realidad muy dura

    Enviado por andresguaido / 1.736 Palabras / 7 Páginas
  • La Educacion Historica Es Determinante En La Evolucion De Las Sociedades

    La Educacion Historica Es Determinante En La Evolucion De Las Sociedades

    LA EDUCACIÓN SECUNDARIA ES DETERMINANTE EN LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES La labor docente implica tener conocimiento del origen de las formas y prácticas del quehacer educativo presentes en nuestra época, además, comprender la creación de los sistemas de educación secundaria en algunos países y los retos que han enfrentado en la formación de los adolescentes. Al identificar las relaciones que esas prácticas e ideas tienen con las creencias y valores dominantes en la sociedad

    Enviado por 25OCTUBRES / 1.815 Palabras / 8 Páginas
  • Influencia del Internet en el Aprendizaje Significativo de los alumnos de primer año de educación secundaria

    Influencia del Internet en el Aprendizaje Significativo de los alumnos de primer año de educación secundaria

    jueves, 15 de julio de 2010 INFLUENCIA DEL INTERNET EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ALUMNOS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA I.E JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMAN Título: Influencia del Internet en el Aprendizaje Significativo de los alumnos de primer año de educación secundaria I.E Juan Pablo Vizcardo y Guzmán - San Martín de Porres- Lima Autor: Izquierdo Tafur Sandy Fiorella Correo Electrónico: fiorella25_3@hotmail.com CAPITULO. I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. REALIDAD PROBLEMÁTICA Dentro del

    Enviado por reyesmina / 2.568 Palabras / 11 Páginas
  • Evolucion De La Educacion

    Evolucion De La Educacion

    ENSAYO EVOLUCION DE LA EDUCACION EN LA EPOCA DE LA COLONIA EN MEXICO. Durante la llegada de los españoles y la conquista de México surgieron grandes cambios sociales y culturales. Hay que recordar que la cultura de los conquistadores era una mezcla de otras culturas como las de Oriente, Grecia, Roma, el Islam e inclusive la judía. Los españoles cuya cultura estaba basada en el agrarismo, la religiosidad y la guerra, llegan con ansias de

    Enviado por Buurguiitoz / 695 Palabras / 3 Páginas
  • Impacto De La EDUCACIÓN PARA LA SALUD En El Nivel De Conocimientos, Actitudes Y Prácticas, Sobre Infecciones Respiratorias Agudas Y Enfermedades Diarreícas Agudas, De Las Madres Con Niños Menores De 5 años.

    Impacto De La EDUCACIÓN PARA LA SALUD En El Nivel De Conocimientos, Actitudes Y Prácticas, Sobre Infecciones Respiratorias Agudas Y Enfermedades Diarreícas Agudas, De Las Madres Con Niños Menores De 5 años.

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS. FACULTAD DE MEDICINA Título Impacto de la EDUCACIÓN PARA LA SALUD en el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas, sobre Infecciones Respiratorias Agudas y Enfermedades Diarreícas Agudas, de las madres con niños menores de 5 años. Que para obtener el grado de MAESTRO EN DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA SALUD PRESENTA Raúl Zavala Díaz. Director de tesis ©Dr. Néstor Rodolfo García Chong. Profesor Investigador Asesora M.D.C.S. Marlene Zúñiga Cabrera. Profesor Investigador

    Enviado por razadi23 / 16.022 Palabras / 65 Páginas
  • LA EDUCACIÓN DE LOS MENORES DE SEIS AÑOS DE EDAD.

    LA EDUCACIÓN DE LOS MENORES DE SEIS AÑOS DE EDAD.

    LA EDUCACIÓN DE LOS MENORES DE SEIS AÑOS DE EDAD. ALGUNAS IDEAS PARA REFLEXIONAR. Hablar de los niños y las niñas pequeños, tiene muchas aristas, puede analizarse a partir de su evolución, sus métodos, su cobertura, o bien desde la poesía, la pedagogía, la historia, sin embargo yo los invito a compartir conmigo estas reflexiones a partir de reconocer a las niñas y a los niños como sujetos de derechos, lo hago desde esta perspectiva

    Enviado por reflexion / 1.675 Palabras / 7 Páginas
  • Evolucion De La Educacion

    Evolucion De La Educacion

    Evolucion de la educacion En el siglo XIX, los ni;os estudiaban las primeras letras en las escuelas religiosas, en la llamada Amigas o con profesores particulares, donde aprendian a leer, escribir, contar y sumar. Las ni;as asistían a la escuela para aprender las primeras letras, y esencialmente , labores manuales “propias de su genero”(coser, tejer, ect.), como decían entonces. Maso menos a la edad de 12 a;os, los niños estaban listos para ingresar en los

    Enviado por drow_once / 222 Palabras / 1 Páginas
  • LA EDUCACION ATRAVEZ DE LOS AÑOS: ¿IGUALDAD PARA TODOS (A)?

    LA EDUCACION ATRAVEZ DE LOS AÑOS: ¿IGUALDAD PARA TODOS (A)?

    INTRODUCCION La educación tuvo un gran desarrollo debido a los cambios sociales que empezaron a manifestarse en las sociedades más avanzadas y por esto, es sin duda el principal proceso que sostiene el desarrollo de los pueblos y sociedad. Educarnos es apropiarnos de los conocimientos, conductas, costumbres, etc. que ha ido acumulando la cultura de nuestros ancestros. Sin embargo, es importante reconocer que la educación existe porque se quieren producir cambios en el conocimiento y

    Enviado por serena94 / 6.608 Palabras / 27 Páginas
  • Evolución histórica de las experiencias y políticas de la Educación de Adultos

    Evolución histórica de las experiencias y políticas de la Educación de Adultos

    Evolución histórica de las experiencias y políticas de la Educación de Adultos, hoy EDJA. Periodo Presidentes Ideología Características de la EDJA 1826-1900 Primeras Experiencias, Dentro del Proceso de Organización Nacional B. Rivadavia (1826-1827) Justo J. de Urquiza (1854-1860) Santiago Derqui (1860-1861) B. Mitre (1862-1868) D.F. Sarmiento (1868-1874) N. Avellaneda (1874-1880) Julio A. Roca (1ª Presidencia 1880-1886) J. Celman (1884-1890) C. Pellegrini (1890-1892) Luis Saenz Peña (1892-1895) José E. Uriburu (1895-1898) Julio A. Roca (2ª Presidência

    Enviado por noelia1989 / 4.876 Palabras / 20 Páginas
  • La Industria Del Reciclado De PET En México Asciende A Los 3,000 Millones De dólares Anuales, Y Aunque Mantiene Un Crecimiento Del 10% Por año, Nuestro País Se Encuentra Lejos De La Actividad Que Realizan Países Como Estados Unidos Y Los Europeos, Di

    La Industria Del Reciclado De PET En México Asciende A Los 3,000 Millones De dólares Anuales, Y Aunque Mantiene Un Crecimiento Del 10% Por año, Nuestro País Se Encuentra Lejos De La Actividad Que Realizan Países Como Estados Unidos Y Los Europeos, Di

    La industria del reciclado de PET en México asciende a los 3,000 millones de dólares anuales, y aunque mantiene un crecimiento del 10% por año, nuestro país se encuentra lejos de la actividad que realizan países como Estados Unidos y los europeos, dijo Eduardo Martínez Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC). México produce 800,000 toneladas de PET, de las cuales sólo recicla 55,000 toneladas, mientras que el volumen de la

    Enviado por yenyen / 442 Palabras / 2 Páginas
  • La Educación Secundaria En Estados Unidos De América La Evolución De La High School

    La Educación Secundaria En Estados Unidos De América La Evolución De La High School

    La educación secundaria en Estados Unidos de América La evolución de la high School Auge de la escuela secundaria La escuela secundaria norteamericana ha sufrido grandes cambios a lo largo del tiempo. Primero era solo para muchachos, pero al poco tiempo se le permitió a las jovencitas estudiar, también la educación era especializada y después se convirtió en polifacética, es decir, fue diversa. Asumió las funciones preparatorias para los colegios clásicos. El objetivo principal fue

    Enviado por Isella / 1.271 Palabras / 6 Páginas
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE 4 A 13 AÑOS

    EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE 4 A 13 AÑOS

    EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE 4 A 13 AÑOS HIGIENE GENERAL E INDIVIDUAL La higiene individualizada quiere ser un concepto más amplio que el de higiene personal, ésta se ocupa exclusivamente del sujeto. La higiene individualizada desea incluir bajo su radio de acción el entorno en que se desarrolló la actividad del sujeto. La higiene individualizada dicta reglas para el sujeto y el medio en cuanto a la limpieza, ergonomía o el aseo. La Educación

    Enviado por yosedavila / 3.353 Palabras / 14 Páginas
  • Historia de la educación en Мéxico con las diferentes administraciones presidenciales de los años 50

    Historia de la educación en Мéxico con las diferentes administraciones presidenciales de los años 50

    g Edgar Aldahir Silva Quintero Ensayo: Las reformas, planes y programas de estudio 1993, 2000, 2009 y 2011 en el marco de la enseñanza del español. Prácticas Sociales del Lenguaje Docente: M.E. Marx Pérez Romero 20 de Junio de 2013 INDICE Introducción.............................................................................................................................1 Historia de la educación en México....................................................................................1-2 Las reformas, planes y programas de estudio 1993, 2000, 2009 y 2011 en el marco de la enseñanza del español. En este ensayo se pretende darle al

    Enviado por Monse0120 / 1.150 Palabras / 5 Páginas
  • Determinar razones y proponer soluciones al incumplimiento de tareas escolares en los estudiantes del séptimo y octavo año de educación básica de la Unidad Educativa Polivio Saquicela durante el año lectivo 2008-2009

    Determinar razones y proponer soluciones al incumplimiento de tareas escolares en los estudiantes del séptimo y octavo año de educación básica de la Unidad Educativa Polivio Saquicela durante el año lectivo 2008-2009

    Título: Determinar razones y proponer soluciones al incumplimiento de tareas escolares en los estudiantes del séptimo y octavo año de educación básica de la Unidad Educativa Polivio Saquicela durante el año lectivo 2008-2009 Autor: Salinas Vázquez, Mirian Sofía Molina Padilla, Fanny Mariela Director de Tesis: Mst. Braulio Lima Palabras clave: Determinar Razones Proponer Soluciones Incumplimiento de Tareas Escolares Estudiantes del Séptimo y Octavo Año Unidad Educativa Polivio Saquicela Fecha de publicación: 17-jul-2009 Resumen: Las tareas

    Enviado por jdhfsiuhigffg / 373 Palabras / 2 Páginas
  • La creación de un teatro infantil, como el fomento de la cultura de las llanuras de los estudiantes de 1 ° año de la división de educación don césar acosta" del municipio barinas

    La creación de un teatro infantil, como el fomento de la cultura de las llanuras de los estudiantes de 1 ° año de la división de educación don césar acosta" del municipio barinas

    INTRODUCCION En los últimos años se ha visto que el teatro infantil ha sido de soporte fundamental para el arte y la educación, debido a que esta actividad tiene como soporte principal la enseñanza y el aprendizaje en los estudiante por ende requiere cada día de estrategia más eficiente que incidan favorablemente y, de modo más significativo en el proceso del aprendizaje en los docentes en los alumnos; esto se evidencia en los estudiantes cuando

    Enviado por gustavo835 / 1.817 Palabras / 8 Páginas
  • Cual Es La Importancia De Las Tecnicas De Estudio En La Educacion A Distancia? Hace 7 años Reportar Abusos

    Cual Es La Importancia De Las Tecnicas De Estudio En La Educacion A Distancia? Hace 7 años Reportar Abusos

    TECNICAS DE ESTUDIO DE EDUCANET.COM ¡Preparados, listos...! ¿Cuándo y dónde se aprende a estudiar?, ¿quién enseña la técnica? En la mayoria de los casos el estudiante adquiere métodos propios para la realización de sus tareas, convirtiéndose en autodidacta de una profesión generalizada, que toda persona desarrolla, como mínimo, durante 12 años de su vida. El fracaso escolar es una realidad que desde el punto de vista pedagógico debe preocupar tanto a centros, educadores y padres,

    Enviado por wireless23ht / 1.560 Palabras / 7 Páginas
  • La evolución del sistema venezolano de educación

    La evolución del sistema venezolano de educación

    TESIS DE LECTO ESCRITURA INTRODUCCIÓN El sistema educativo Venezolano, ha pasado por múltiples cambios en los diferentes niveles y modalidades, lo que constituye motivo de gran preocupación por diversas personas, de manera muy particular por muchos educadores que se sienten muy preocupados por resolver la múltiple problemática que actualmente presenta en cuanto a los niveles de excelencia y calidad de la misma. Uno de los problemas en particular que se aprecia cotidianamente en esta modalidad

    Enviado por andre_12richard / 252 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen De La Educacion En Los 12 años De Balaguer

    Resumen De La Educacion En Los 12 años De Balaguer

    Resumen de:  La educación durante el periodo de los 12 años de Joaquín Balaguer y La privatización de la educación.  La Educación durante los gobiernos del Partido Revolucionario Dominicano.  La década perdida de la Educación Dominicana (1980-1990) y los Planes Nacionales de Educación. Sustentante: Juana Victoria Marmolejos Santana Fecha: 26 de Julio del 2013 La educación durante el periodo de los 12 años de Joaquín Balaguer y La privatización de la educación.

    Enviado por bellamarmolejos / 1.438 Palabras / 6 Páginas
  • Evolucion De La Educacion Inicial

    Evolucion De La Educacion Inicial

    La educación inicial paso por todo un proceso evolutivo y permitió cambiar la concepción del niño y dar los pasos necesarios para ofrecer la atención especializada e integral que hoy se brinda. El desarrollo de la educación inicial se da en varios momentos históricos donde existen unas grandes reestructuras sociales y económicas que emplean su desenvolvimiento. A nivel mundial se vivió una realidad muy dura con las guerras entre las grandes potencias que motivo el

    Enviado por ratonobish111 / 402 Palabras / 2 Páginas
  • EVOLUCION DEL PERU DESDE LOS AÑOS (1920-2013)

    EVOLUCION DEL PERU DESDE LOS AÑOS (1920-2013)

    EVOLUCION DEL PERU DESDE LOS AÑOS (1920-2013) A finales de la década de 1920, las empresas extranjeras representaron más del 60 por ciento de las exportaciones del Perú. La gran depresión de la década de 1930 cambió por traer nuevas inversiones extranjeras para detener y disminuir los precios de los productos de las empresas extranjeras (principalmente cobre) mucho más allá de los exportados por las empresas peruanas. Ese doble efecto trajo la proporción de las

    Enviado por trigo123 / 2.299 Palabras / 10 Páginas
  • Cap 9, 10 Y 11 Educación Del Pueblo

    Cap 9, 10 Y 11 Educación Del Pueblo

    4) TRES PRINCIPIOS MUY PRÁCTICOS PRAUNA SITUACIÓN MUY CONCRETA. Sin caer en el reduccionismo y la simplificación, no podemos dejar de abordar los principios que constituyen la esencia de la reforma de Varela, y para ello nos servimos, sobre todo, de “LA EDUCACIÓN DEL PUEBLO”, donde mejor expone la razón de ser de cada uno. 4.1) Obligatoriedad ( Cap.IX_La Ed. Del Pueblo). Varela asocia la educación indisolublemente al Estado, consciente de que es responsabilidad de

    Enviado por kasosa / 1.715 Palabras / 7 Páginas
  • Economia años 10

    Economia años 10

    1. EL CONTEXTO HISTÓRICO DEL FRACASO DE LA COOPERACIÓN COMERCIAL EN EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS a) La política comercial antes de la Primera Guerra Mundial (1860-1914) El auge y la decadencia del libre comercio en el siglo XIX y sus consecuencias económicas y políticas siempre han intrigado a los historiadores y economistas. En los tiempos difíciles que siguieron a la Primera Guerra Mundial, en los que hubo que reconstruir las relaciones comerciales internacionales, la segunda

    Enviado por wengomez / 718 Palabras / 3 Páginas
  • Evolución De Las TICS En La Educación.wmv

    Evolución De Las TICS En La Educación.wmv

    se puede decir que los medios de comunicacion son el cuarto poder, ya que ejercen una fuerte influencia (positiva o negativa) en las personas y en su vida diaria, ya que los medios son capaces de manipular psicologicamente a las personas con imagenes, frases, etc, que las van adoptando y van formando parte de su vida diaria. Ejemplos tenemos muchos, tan solo habria que analizar, por ejemplo, las frases que utilizamos en conversaciones, en algun

    Enviado por / 400 Palabras / 2 Páginas
  • ESTRATEGIA DIDÁCTICA QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO DE HABILIDADES EXPERIMENTALES EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA EN EL 3ER AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

    ESTRATEGIA DIDÁCTICA QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO DE HABILIDADES EXPERIMENTALES EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA EN EL 3ER AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

    Estrategia didactica que contribuya al desarrollo de habilidades experimentales en el proceso enseñanza de la Biologia en el 3er año de educación básica. ESTRATEGIA DIDÁCTICA QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO DE HABILIDADES EXPERIMENTALES EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA EN EL 3ER AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Autor: Lcda. Grelsys del Valle Ordaz Gonzalez Tutor: DrC. Ana Norvis Caballero Rodríguez. DEDICATORIA A la memoria de mi Hermano Alexander del Jesús por su apoyo constante durante su

    Enviado por grelsys / 5.265 Palabras / 22 Páginas
  • Ensayo: Evolución De La Educación Y Las Ciencias Sociales

    Ensayo: Evolución De La Educación Y Las Ciencias Sociales

    Ensayo: Evolución de la Educación y las Ciencias Sociales Por: María Eugenia Sandoval Reflexionemos ¿hacia a donde van las Ciencias Sociales con el cambio tecnológico? , incluye cambios de paradigmas en los modelos educativos dentro y fuera del aula de clase. I. Sobre las Ciencias Sociales El sociólogo Emile Durkheim (1858-1917) ubica la Sociología como una Ciencia; para él, la Sociología era la ciencia de las Instituciones que descubría precisamente “hechos sociales”. Se centraba en

    Enviado por / 894 Palabras / 4 Páginas
  • Tercer Año de Educación Básica

    Tercer Año de Educación Básica

    UNIDAD EDUCATIVA “ NAZARET ” “ Enseñar a vivir para servir ” Tercer Año de Educación Básica. EVALUACION DEL PRIMER PARCIAL DE LENGUA Y LITERATURA. Nombre:…………………………………………………………………………... Fecha:……………………………………………………….. Emplear los elementos de la lengua (uso de mayúscula en nombres propios) correctamente. 1. UNIR. a) Los nombres con sus respectivos ejemplos. Emplear los elementos de la lengua (sinónimos) correctamente. b) La palabra con su respectivo sinónimo. Lindo Feo Horrible Bonito Sabroso Delicioso Emplear los elementos de la

    Enviado por caro1234556699 / 518 Palabras / 3 Páginas
  • Evolución Histórica Del Computador Desde El año 2000 Hasta El 2010

    Evolución Histórica Del Computador Desde El año 2000 Hasta El 2010

    2000 • Es presentado el prototipo de computador cuántico construido por un equipo de investigadores de IBM. • Es lanzado el sistema operativo Windows 2000 por Microsoft. 2001 • Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA e ISO. • Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft. • Lanzamiento del navegador web Mozilla Firefox, llamado en

    Enviado por oserna / 285 Palabras / 2 Páginas
  • Universidad De Buenos Aires: La Autonomía Universitaria, Derecho A La Educación En La Constitución Nacional.

    Universidad De Buenos Aires: La Autonomía Universitaria, Derecho A La Educación En La Constitución Nacional.

    Universidad de Buenos Aires: la autonomía universitaria, derecho a la educación en la Constitución Nacional. La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue inaugurada el 12 de agosto de 1821 por iniciativa del entonces ministro de gobierno de la provincia de Buenos Aires, doctor Bernardino Rivadavia, haciéndose cargo la institución de toda la educación impartida en la provincia de Buenos Aires: primaria, media y superior. La nueva Universidad presentaba el atractivo de ofrecer cursos más ilustrados

    Enviado por maktub19 / 3.984 Palabras / 16 Páginas
  • CAMBIOS Y CONTINUIDADES ENTRE LA EDUCACIÓN PREHISPANICA Y LA IMPARTIDA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA EPOCA COLONIAL

    CAMBIOS Y CONTINUIDADES ENTRE LA EDUCACIÓN PREHISPANICA Y LA IMPARTIDA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA EPOCA COLONIAL

    CAMBIOS Y CONTINUIDADES ENTRE LA EDUCACIÓN PREHISPANICA Y LA IMPARTIDA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA EPOCA COLONIAL En la educación prehispánica existe diferenciación de clases y sexo, ya que existían escuelas para los pipiltines, la clase noble, que era el Calmecac y para los macehuales, la clases baja, el Telpochcalli así como también escuela para las mujeres, el ichpochcalli, la escuela que compartían todos era el cuicacalli, escuela de artes donde aprendían canto, danza

    Enviado por lluviaborjas / 283 Palabras / 2 Páginas
  • Educacion En Los Primeros años

    Educacion En Los Primeros años

    ¿Se puede enseñar conceptos en nivel inicial? Los conceptos son objetos, eventos, situaciones, propiedades que poseen atributos de criterios comunes y que se designan mediante algún signo o símbolo. (Ausubel 1986). Los niños de segundo ciclo de nivel inicial elaboran conceptos primarios mediante procesos inductivos (método científico) en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que

    Enviado por ilsem / 822 Palabras / 4 Páginas
  • La Educacion En La Comprension En Los Primeros años

    La Educacion En La Comprension En Los Primeros años

    Se busca desarrollar las habilidades del pensamiento en un alto nivel , que no sea algo que llegue a estar de menear estructurado y sistematizado, sino algo que los niños quieran alcanzar teniendo ellos grandes y profundos conocimientos así como múltiples disciplinas en el aprendizaje practico de los primeros años escolares que van abarcando deliberadamente una gama de ocupaciones , incluyendo las actividades artísticas, aquellas a las que se requiere ejercicio y destreza para que

    Enviado por beckyprado / 652 Palabras / 3 Páginas
  • APLICACIÓN DE PRUEBAS FÍSICAS, TÉCNICAS, TÁCTICAS Y ANTROPOMÉTRICAS PARA LA INICIACIÓN Y SELECCIÓN DE POSIBLES TALENTOS EN EL EQUIPO DE FÚTBOL SALA LOS CRIOLLOS DE MACAPO CATEGORÍA 10-12 AÑOS, MUNICIPIO LIMA BLANCO, DEL ESTADO DE COJEDES

    APLICACIÓN DE PRUEBAS FÍSICAS, TÉCNICAS, TÁCTICAS Y ANTROPOMÉTRICAS PARA LA INICIACIÓN Y SELECCIÓN DE POSIBLES TALENTOS EN EL EQUIPO DE FÚTBOL SALA LOS CRIOLLOS DE MACAPO CATEGORÍA 10-12 AÑOS, MUNICIPIO LIMA BLANCO, DEL ESTADO DE COJEDES

    UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE “MANUEL FAJARDO” APLICACIÓN DE PRUEBAS FÍSICAS, TÉCNICAS, TÁCTICAS Y ANTROPOMÉTRICAS PARA LA INICIACIÓN Y SELECCIÓN DE POSIBLES TALENTOS EN EL EQUIPO DE FÚTBOL SALA LOS CRIOLLOS DE MACAPO CATEGORÍA 10-12 AÑOS, MUNICIPIO LIMA BLANCO, DEL ESTADO DE COJEDES Informe de evaluación final: la iniciación y selección de talentos deportivos. Autor: Licdo. Miguel Reyes Valencia 2012 Introducción. "Las políticas de búsqueda de talentos no han de

    Enviado por elreymigue / 5.032 Palabras / 21 Páginas
  • Valeria, una joven que a los 16 años; por falta de educación sexual

    Valeria, una joven que a los 16 años; por falta de educación sexual

    PERSONAJES PRINCIPALES: • Valeria, una joven que a los 16 años; por falta de educación sexual, de conciencia y de fuertes valores de auto estima corporal. Comete la imprudencia de permitir que un hombre la penetre sin tener puesto un preservativo .con lo cual empieza una vida de cuestionamiento al darse cuenta que se ha convertido una portadora de VIH. • Daniel es un hombre de 25 años que es promisevo sexual, usa drogas y

    Enviado por jodean / 228 Palabras / 1 Páginas
  • ANTECEDENTES DE LA EDUCACION INICIAL ORIGEN Y EVOLUCION HISTORICO

    ANTECEDENTES DE LA EDUCACION INICIAL ORIGEN Y EVOLUCION HISTORICO

    ANTECEDENTES DE LA EDUCACION INICIAL ORIGEN Y EVOLUCION HISTORICO HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL: En el pasado se consideraba a la infancia como algo imperfecto, vista con indiferencia. Niños y niñas pasaban muy pronto a ser adultos, ya que la posibilidad de muerte prematura les obligaba a ser pronto productivos para la sociedad. La Educación Inicial ha ido evolucionando según variables filosóficas, económicas, políticas, sociales, culturales, religiosas, y producto de los avances en Biología, Psicología,

    Enviado por MaglloryRodrigue / 11.441 Palabras / 46 Páginas