ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolucion De La Educacion Universitaria Durante Los Ultimos 10 años ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 901 - 950 de 770.613 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Planificación: Origen Y Evolución De La Vida En La Tierra, 8° Año Básico

    Planificación: Origen Y Evolución De La Vida En La Tierra, 8° Año Básico

    PLANIFICACIÓN MENSUAL. (Mayo 2014) ASIGNATURA: Ciencias Naturales PROFESOR: Jorge D. Márquez Henríquez CURSO: Octavo Año NOMBRE DE LA UNIDAD: Origen y evolución de la vida. CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES • Principales teorías acerca del origen de la vida (creacionismo, generación espontánea, quimio sintética) y el impacto social que han causado. • Morfología de una especie que ha experimentado cambios a través del tiempo geológico (por ejemplo, el caballo). • Principales grupos de seres vivos a través

    Enviado por Jotamarquezh / 1.873 Palabras / 8 Páginas
  • Historia Y Evolución De La Educación Superior

    Historia Y Evolución De La Educación Superior

    LA EDUCACIÓN SUPERIOR Al retomar y analizar la historia de la educación superior plasmada en el libro del Doctor Antonio Luis Cárdenas, libremente bajo mi criterio puedo expresar que la educación es la base fundamental de la vida para así transformar el conocimiento creando e innovando mejores planteamientos para fortalecer y consolidar el desarrollo prospero de un país, nación y del mundo en un entorno global. Desde Bolonia, parís, Francia, Alemania, estados unidos de América,

    Enviado por milediiii / 652 Palabras / 3 Páginas
  • 10 avances tecnológicos que cambiarán el mundo para el año 2025

    10 avances tecnológicos que cambiarán el mundo para el año 2025

    uturo no es lo que pensábamos que sería. No vamos por ahí en trajes plateados, ni viajamos a colonias en Marte, ni conducimos coches voladores... En lugar de eso, llevamos ropa informal, nos hacemos “selfies” y nos comunicamos en 140 caracteres. Sin embargo, eso es precisamente lo divertido del futuro, que nunca es tan fantástico ni tan horrible como esperábamos. Lo único seguro es que los tiempos cambiarán y tendremos que adaptarnos. En realidad no

    Enviado por pepita12 / 5.280 Palabras / 22 Páginas
  • 90 años De Educación En Mexico

    90 años De Educación En Mexico

    90 años de educación en México: Critica: 90 años de educación en México sin duda alguna un libro que nos muestra un panorama claro y especifico de todo lo que ha ocurrido y ocurre en México con todo lo referente a la educación, debo decir que la forma en la que este libro explica cada fecha, cada detalle y acontecimiento es entendible y apasionante sin duda una de las mejores reseñas sobre un tema que

    Enviado por verduzco / 1.877 Palabras / 8 Páginas
  • Evolucion Historica De La Educacion Prescolar En Venezuela

    Evolucion Historica De La Educacion Prescolar En Venezuela

    EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN VENEZUELA: 1958: la Educación Preescolar estaba mantenida en un alto porcentaje en manos del sector privado. 1964: se crea la Oficina de Planeamiento Integral de la Educación del Ministerio de Educación, donde estaba adscrita la subcomisión de Educación Preescolar y así comienzan a darle importancia dentro del sistema educativo, para luego legalizar y definirlo como un nivel. 19: Se crea la Dirección de Educación Preescolar. 1980: Se oficializa

    Enviado por sralolita123 / 670 Palabras / 3 Páginas
  • Incidencia de la Educación Tributaria en el Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias del Mercado Modelo del Distrito de Barranca – Año 2014

    Incidencia de la Educación Tributaria en el Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias del Mercado Modelo del Distrito de Barranca – Año 2014

    Dedicamos este proyecto de investigación a Dios porque ha estado con nosotros en cada paso que damos, cuidándonos y dándonos fortaleza para continuar, a nuestros padres por ser nuestros pilares fundamentales en nuestra vida porque han velado por nuestro bienestar y educación siendo nuestro apoyo en todo momento depositando su entera confianza en cada reto que se nos presentaba sin dudar ni un solo momento de nuestra inteligencia y capacidad, es por ellos que somos

    Enviado por mds95 / 1.904 Palabras / 8 Páginas
  • Daniel Y La Bandera Nacional Categoría(s): Historia Daniel,es Un Niño Muy Inquieto, Al Cual Le Interesaba Conocer O Preguntar Todo Lo Queno Sabía O Le Quedaba Alguna Duda Cuando Se Lo Explicaban En La Escuela, El Estaba En El Primer año De Educación

    Daniel Y La Bandera Nacional Categoría(s): Historia Daniel,es Un Niño Muy Inquieto, Al Cual Le Interesaba Conocer O Preguntar Todo Lo Queno Sabía O Le Quedaba Alguna Duda Cuando Se Lo Explicaban En La Escuela, El Estaba En El Primer año De Educación

    Daniel y la Bandera Nacional Categoría(s): Historia Daniel,es un niño muy inquieto, al cual le interesaba conocer o preguntar todo lo queno sabía o le quedaba alguna duda cuando se lo explicaban en la escuela, el estaba en el primer año de educación secundaria. Cierto día, Daniel, acompaño a su papá a laPlaza de la Constitución (el llamado zócalo del D. F.), y quedo impactado alobservar la monumental bandera ondeando a toda asta y su

    Enviado por GUADAPOING / 643 Palabras / 3 Páginas
  • En los últimos años la educación en México ha ido creciendo

    En los últimos años la educación en México ha ido creciendo

    En los últimos años la educación en México ha ido creciendo, pero aún no sellega a cubrir todas las necesidades educativas de los mexicanos.Para empezar las comunidades rurales y/o indígenas a veces no tienen lasinstalaciones o el personal necesario para impartir una educación de calidad, por lo que los alumnos tienen que elegir si caminar varios kilómetros para llegar a laprimaria o telesecundaria o ponerse a trabajar desde temprana edad, muchasveces la segunda es más

    Enviado por PatyP / 278 Palabras / 2 Páginas
  • EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE SU OBJETO DE ESTUDIO

    EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE SU OBJETO DE ESTUDIO

    En la actualidad la sociedad reclama una institución escolar que asuma las exigencias de este tiempo y dé respuesta adecuada a las necesidades educativas que presente el alumnado. Como dice en uno de sus trabajos el licenciado Dell'ordine, se cree que cerca del 20% de los niños necesitan algún tipo de educación especializada a lo largo de su escolaridad. Gran parte de ellos tienen problemas que se resolverán dentro de las escuelas regulares; sólo una

    Enviado por barbarav95 / 299 Palabras / 2 Páginas
  • Maquillaje De Los años 10 A Los 80

    Maquillaje De Los años 10 A Los 80

    Maquillaje en los años 10 Hoy quiero hablaros sobre los años 10, años en los cuáles comienza a surgir tímidamente el mundo de la cosmética y el maquillaje, ya que a principios de siglo el jabón y los polvos de arroz son casi los únicos cosméticos que existían. El tono de la piel en los años 10 es un distintivo social ya que poseer una piel clara significa no tener la necesidad de exponerse a

    Enviado por norithasg / 1.722 Palabras / 7 Páginas
  • Evolución Del Concepto Educación Especial A Lo Largo De La Historia

    Evolución Del Concepto Educación Especial A Lo Largo De La Historia

    Evolución Del Concepto Educación Especial A Lo Largo De La Historia Ensayo, Elementos del Diagnóstico Psicopedagógico Desde la prehistoria y avanzando hacia nuestros días, las personas afectadas por una deficiencia mental o de cualquier otra naturaleza, han recibido muy distintas denominaciones, han gozado y/o sufrido actitudes de los demás hacia ellas y sus familias: en ocasiones, los menos, han sido respetadas porque quizá pensaban sobre ellas que habían sido tocadas por los dioses; en otras,

    Enviado por patriciaramos / 6.271 Palabras / 26 Páginas
  • Educacion Holista Y La Evolucion De La Conciencia

    Educacion Holista Y La Evolucion De La Conciencia

    Educación Holista Y La Evolución De La Conciencia El curso propedéutico de la maestría en Educación Holista, me permitió conocer mejor a algunos de mis compañeros y compañeras. Asimismo, al Dr. Ramón Gallegos Nava que con su vasta experiencia, conocimiento y dominio de la filosofía holista, definitivamente me comprometí conmigo mismo para iniciar este recorrido de mejora continua, tanto personal como con todos los seres que me rodean. La Maestría en educación holista del Dr.

    Enviado por fieducacionholis / 1.846 Palabras / 8 Páginas
  • Practica No. 2 - Estudiante Adultto En La Educacion A Distancia Orientacion Universitaria

    Practica No. 2 - Estudiante Adultto En La Educacion A Distancia Orientacion Universitaria

    ACTIVIDAD UNIDAD II EL ESTUDIANTE (PARTICIPANTE) ADULTO EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA 1. ¿A partir de cuáles variables se puede elaborar el concepto de adulto? Elabora tu propio concepto de adulto. Variables: Edad y Comportamiento Psicológico. De acuerdo a las leyes constitucionales una persona es adulta después de haber cumplido de 18 a 21 años dependiendo la ley de dicho país. La adultez no inicia ni termina exactamente en éstos límites cronológicos. Pues no todos

    Enviado por jairotj / 1.275 Palabras / 6 Páginas
  • El proceso histórico en México durante el Porfiriato, una experiencia didáctica en un grupo de quinto año de educación primaria

    El proceso histórico en México durante el Porfiriato, una experiencia didáctica en un grupo de quinto año de educación primaria

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “RAFAEL RAMÍREZ CASTAÑEDA” ANÁLISIS DE EXPERIENCIA DOCENTE " EL PROCESO HISTÓRICO EN MÉXICO DURANTE EL PORFIRIATO; UNA EXPERIENCIA DIDÁCTICA EN UN GRUPO DE QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN PRIMARIA " QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PRESENTA: YESENIA GPE. MONTOYA GUEVARA GENERACIÒN 2008 - 2012 NAVOJOA, SONORA JUNIO DE 2012.   DEDICATORIA No hay

    Enviado por yeseniaguevara / 14.511 Palabras / 59 Páginas
  • Politicas Educativas De Educacion Inicial En El Sistema Educativo Bolivariano, Universalizacion De La Educacion, Aumento De La Cobertura De Atencion A La Poblacion De Cero A Tres años De Edad

    Politicas Educativas De Educacion Inicial En El Sistema Educativo Bolivariano, Universalizacion De La Educacion, Aumento De La Cobertura De Atencion A La Poblacion De Cero A Tres años De Edad

    .- INTRODUCCIÓN La educación es una responsabilidad compartida por el Estado, la sociedad y la familia. La familia constituye el escenario fundamental de desarrollo integral de los niños y niñas, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Los miembros de la familia, los docentes y otros adultos que participan activamente en la vida del niño y el entorno en el cual se encuentran, juegan un papel fundamental en su desarrollo

    Enviado por / 1.381 Palabras / 6 Páginas
  • Evolucion De La Educacion Fisica

    Evolucion De La Educacion Fisica

    EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA INTRODUCCIÓN En la historia de la civilización (Zierer, 1971) se detectan vínculos claros entre el ejercicio físico y las ocupaciones humanas, tales como la caza y la pesca, la lucha o la guerra (Rose, 1925), que servían para asegurar la existencia y la continuidad dela especie. La historia nos muestra que la evolución de la educación física es un resultado directo de los eventos sociales de la humanidad, lo cual

    Enviado por ataucusi / 3.044 Palabras / 13 Páginas
  • Educacion De 6 Y 5 años

    Educacion De 6 Y 5 años

    Los primeros pasos a la lectura y la escritura en la etapa de 4 a 6 años: un camino para descubrir, disfrutar y aprender sin exigencias Por María Isabel Díaz Educadora de Párvulos Magíster y candidata a Doctora en Educación Coordinadora equipo educación parvularia Unidad de Currículo y Evaluación Ministerio de Educación María Isabel Díaz Educadora de Párvulos Ministerio de Educación La importancia de la educación de calidad en los primeros años de vida, ha

    Enviado por jenifergfm / 376 Palabras / 2 Páginas
  • La educación y evangelización es un proceso que duro años en completarse

    La educación y evangelización es un proceso que duro años en completarse

    La educación y evangelización es un proceso que duro años en completarse. Ese proceso necesito de la influencia de muchos personajes como los jesuitas, dominicos, agustinos y franciscanos en los cuales los indios depositaron su confianza rápidamente y de la educación de toda la población ya que su fin era enseñar y a su vez evangelizar al indio. Durante el proceso de la educación surgen distintas instituciones que se van a enseñar al indio no

    Enviado por ssolara / 421 Palabras / 2 Páginas
  • Los 12 años De Balaguer Y La Educacion

    Los 12 años De Balaguer Y La Educacion

    A finales de la década de los años 80 del siglo pasado, la instrucción pública de la República Dominicana atravesaba por una profunda crisis que la mantuvo al borde del colapso. En todos los niveles, los indicadores de calidad no revelaban más que desastre: baja tasa de cobertura, bajo porcentaje de promoción, y sobrecogedores índices de sobreedad. Para entonces, las condiciones de vida de los servidores docentes eran inferiores a las de trabajadores no calificados.

    Enviado por cmmartinez / 729 Palabras / 3 Páginas
  • Educacion En Mexico Atravez De Los años

    Educacion En Mexico Atravez De Los años

    Educación durante el Porfiriato. Con la llegada de Díaz al poder, se vislumbra un avance económico en el país, sin embargo ese avance económico solo se procuro a las minorías en el poder, nuevamente la educación giro en torno a la situación por la que el país atravesaba, dejando entrever que el grueso de la población eran gente humilde y de escasos recursos, que habían quedado en la miseria después de la lucha de independencia.

    Enviado por Jokermobil / 1.315 Palabras / 6 Páginas
  • PROPONER ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEL BALONCESTO DIRIGIDO A UN GRUPO DE NIÑOS, JÓVENES ENTRE 10 Y 12 AÑOS

    PROPONER ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEL BALONCESTO DIRIGIDO A UN GRUPO DE NIÑOS, JÓVENES ENTRE 10 Y 12 AÑOS

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACION COMUNICACIÓN SOCIAL UNIDAD CURRICULAR PROYECTO I PRIMER SEMESTRE PROPONER ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEL BALONCESTO DIRIGIDO A UN GRUPO DE NIÑOS, JÓVENES ENTRE 10 Y 12 AÑOS DE LA COMUNIDAD PROMO AMAZONAS. PROFESORA: TRIUNFADORES: PABLO ESPINOZA CAMICO JHOANNA CASTILLO MARCO LINAREZ DIDMARY OROPEZA RUBELYZ GUANARE, NOVIEMBRE DEL 2014 INTRODUCCIÓN En la República Bolivariana de Venezuela, la sociedad se

    Enviado por jhoannacamico / 3.439 Palabras / 14 Páginas
  • ESTRATEGIAS METODOLOGICAS A TRAVES DE UN PLAN DE ACCION PARA MOTIVAR A LA PRÁCTICA DEL VOLEIBOL COMO DEPORTE COLECTIVO EN EL TERCER AÑO SECCION"B" DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL LICEO BOLIVARIANO "JUAN JOSÉ RONDÓN" VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARIC

    ESTRATEGIAS METODOLOGICAS A TRAVES DE UN PLAN DE ACCION PARA MOTIVAR A LA PRÁCTICA DEL VOLEIBOL COMO DEPORTE COLECTIVO EN EL TERCER AÑO SECCION"B" DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL LICEO BOLIVARIANO "JUAN JOSÉ RONDÓN" VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARIC

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA FUNDACION MISION SUCRE MUNICIPIO LEINARDO INFANTE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES VALLE DE LA PASCUA EDO-GUARICO. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS A TRAVES DE UN PLAN DE ACCION PARA MOTIVAR A LA PRÁCTICA DEL VOLEIBOL COMO DEPORTE COLECTIVO EN EL TERCER AÑO SECCION”B” DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL LICEO BOLIVARIANO “JUAN JOSÉ RONDÓN” VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARICO. Facilitador: Autor: Esp. Reinaldo Mota Tsu. Martin

    Enviado por Paulytere / 8.273 Palabras / 34 Páginas
  • Capitulos 10,11 Y 12 De 100 años De Soledad

    Capitulos 10,11 Y 12 De 100 años De Soledad

    10. Capítulo Arcadio y Santa Sofía de la Piedad tuvieron gemelos. Uno era Aureliano II, que se casó con Fernanda del Carpio y engendraron a José Arcadio. El otr! o era José Arcadio II. Las aficiones de los dos hermanos eran muy distintas, José Arcadio II se dedicaba a criar gallos de pelea y Aureliano II se dedicaba primero a leer libros y manuscritos y luego a tocar el acordeón. Los gemelos compartieron sin enterarse

    Enviado por puentecarretero / 504 Palabras / 3 Páginas
  • La Educación A Través De Los años.

    La Educación A Través De Los años.

    La Escuela Nacional Preparatoria fue fundada por Gabino Barreda por órdenes de Benito Juárez con el lema "Amor Orden y Progreso". Tras la reforma educativa de 1867, Juárez veía en la educación el instrumento que eres menester para terminar con la era del desorden y anarquía que entonces imperaba en México6 Inició sus labores el 1o. de febrero de 1868 en el edificio del Antiguo Colegio de San Ildefonso; su currícula se caracterizó desde un

    Enviado por Loan123 / 1.278 Palabras / 6 Páginas
  • LA EVOLUCIÓN DE LA GANANCIA EXTRAORDINARIA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEXICANA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

    LA EVOLUCIÓN DE LA GANANCIA EXTRAORDINARIA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEXICANA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

    INTRODUCCION Como bien sabemos a través del tiempo, el mismo capitalismo ha evolucionando en sus distintos procesos. A lo largo de la historia el hombre ha desarrollado y mejorado herramientas para poder acortar el tiempo de trabajo socialmente necesario y aumentar la productividad por medio de la tecnología y distintos métodos que incrementan la productividad del trabajo, este proceso de mejoras tecnológicas aplicadas al proceso productivo produce ganancias llamadas renta tecnológica que más adelante explicaré

    Enviado por EslyLG / 2.425 Palabras / 10 Páginas
  • LA EVOLUCION DEL ENTORNO HASTA EL NACIMIENTO DEL PARADIGMA DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL EN LOS AÑOS 60

    LA EVOLUCION DEL ENTORNO HASTA EL NACIMIENTO DEL PARADIGMA DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL EN LOS AÑOS 60

    LOS FACTORES SOCIALES: LA SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL: Fue en la década de 1990 cuando surge la idea de una sociedad del conocimiento, debido a que algunos difusores de nuevas formas de management definen al conocimiento como el principal generador de riqueza en el marco de la globalización económica. Las teorías neo liberales consideran a la innovación tecnológica como un factor exógeno dentro de un proceso de crecimiento económico lineal y continuo. Frente a la visión neo

    Enviado por fpa123 / 1.449 Palabras / 6 Páginas
  • Evolucion De La Educacion Superior

    Evolucion De La Educacion Superior

    Son tantos los factores de cambio que atraviesa nuestra sociedad actual, que se hace difícil reconocer en ella las facetas que caracterizaron el mundo de la segunda mitad del siglo XX. Todo parece haberse interconectado, acelerado y vuelto más complejo. Los esquemas sociales, políticos, económicos y culturales que marcaron nuestro pasado inmediato se revelan insuficientes a la hora de entender y actuar sobre el mundo actual. Las problemáticas actuales descubren un panorama sembrado de nuevos

    Enviado por mariaerangel / 1.438 Palabras / 6 Páginas
  • Breve historia de la evolución de AutoCAD a lo largo de muchos años y su uso en la industria hoy en día

    Breve historia de la evolución de AutoCAD a lo largo de muchos años y su uso en la industria hoy en día

    En este trabajo presentaremos una breve historia de la evolución del AutoCAD a través de los años y su uso en las industrias en la actualidad, además de sus componentes ya que con ellos aprenderemos el uso básico del programa, nos enfocaremos en las áreas en las que se puede emplear este programa. Se puede dejar en claro que los productos de AutoCAD son aprovechadas por los diseñadores, ingenieros y fabricantes y poderlas adaptar a

    Enviado por mclife / 200 Palabras / 1 Páginas
  • LA COMPRENSIÒN LECTORA Y LA ESCRITURA EN ALUMNOS DE 10, 20 Y 3er GRADO DE EDUCACION PRIMARIA

    LA COMPRENSIÒN LECTORA Y LA ESCRITURA EN ALUMNOS DE 10, 20 Y 3er GRADO DE EDUCACION PRIMARIA

    a) Análisis de la realidad educativa en México La calidad de la educación en nuestro País es más bien deficiente; y el gobierno federal, con el propósito de mejorar dicha calidad dio inicio a una nueva Reforma Educativa que se ha perdido o extraviado en sus propósitos originales, pues con el derrumbamiento de la lideresa magisterial se consideró que ya estaban salvados todos los obstáculos para implantar, o más bien, imponer un cambio que no

    Enviado por Lucia60 / 1.366 Palabras / 6 Páginas
  • La Evolucion De La Educacion

    La Evolucion De La Educacion

    A continuación abordaremos la evolución de los modelos evaluativos, para llegar a una serie de planteamientos y dificultades que condujeron a la aparición de formas evaluativas mejor fundamentadas y que consideraban con mayor amplitud y perspectiva el efecto de los objetos evaluables. Para ello hay que determinar las condiciones que permiten realizar el proceso de conocimiento de un determinado objeto por mediación de su modelo. Por lo que no constituye sólo un acto subjetivo a

    Enviado por sami040812 / 5.766 Palabras / 24 Páginas
  • La Evolución De La Educación En Mexico

    La Evolución De La Educación En Mexico

    “LOS CAMBIOS Y LA EVOLUCION DE LA EDUCACION PÙBLICA EN EL SIGLO XX” INTRODUCCIÒN Durante el siglo XX existieron cambios tanto positivos como negativos, y al igual las reformas no se hicieron esperar; todo esto buscando generar la satisfacción total de la demanda social expuesta por el pueblo. La educación mexicana ha pasado por muchos enfrentamientos, derrotas y logros que prevalecen hasta la actualidad. Es un aspecto muy importante en la vida del hombre, ésta

    Enviado por gggg06 / 1.103 Palabras / 5 Páginas
  • LOS CAMBIOS Y LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN EL SIGLO XX

    LOS CAMBIOS Y LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN EL SIGLO XX

    INTRODUCCIÓN En este ensayo es presentar tanto la evolución histórica de la enseñanza secundaria en nuestro país, como el marco de la policía oficial que actualmente la norma. Asimismo, pretende ofrecer una panorámica general de los fines y funciones asignados a la educación media básica, además de las principales críticas que ha generado y de los retos que ha enfrentado a lo largo de 70 años. Por medio de los distintos apartados se intenta destacar

    Enviado por arandeli / 1.403 Palabras / 6 Páginas
  • Evolucion Y Problemas De La Educacion En Venezuela

    Evolucion Y Problemas De La Educacion En Venezuela

    evolucion y problemas de la educacion en venezuela La evolución de la Educación en Venezuela se realizó de una forma lenta. El Ministerio de Educación tiene su origen en 1870, cuando el entonces Presidente de la República Guzmán Blanco, establece por Decreto la Instrucción Pública, gratuita y obligatoria. Para el año de 1873, el Sistema Educativo sólo atendía 3.744 alumnos en 100 escuelas públicas. Pero en 1874, cuando se crean la Dirección de Instrucción Pública

    Enviado por latinox / 5.741 Palabras / 23 Páginas
  • Los 10 Saberes De La Educacion

    Los 10 Saberes De La Educacion

    Objetivos Comprender los factores para una educación de calidad. Conocer los factores que conllevan a una educación de calidad para todos. Concientizar a todos para que haya una buena educación de calidad. “Diez factores para una educación de calidad para todos en el siglo XXI” 1. El foco en la pertinencia personal y social Una educación de calidad es aquella que permite que todos aprendan lo que necesitan aprender, en el momento oportuno de su

    Enviado por magdiel / 1.133 Palabras / 5 Páginas
  • Evolucion Historica En La Educacion

    Evolucion Historica En La Educacion

    1.- ¿Cuál es la dimensión de la población analfabeta mayor de 15 años? En promedio el 9.7% de la población mayor de 15 años no sabe leer ni escribir, losestados más afectados por esto son Chiapas, Oaxaca y Guerrero, siendo estos los más bajos registrados, en cambio, el Distrito Federal, Nuevo León, Baja California y Coahuila son los 4 estados conmayor alfabetismo en México. 2.- ¿Cuántos habitantes del país y/o entidad no completaron la educación

    Enviado por / 233 Palabras / 1 Páginas
  • Fundamentacion Y Evolucion De La Epistemologia De La Educacion

    Fundamentacion Y Evolucion De La Epistemologia De La Educacion

    FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN El currículo expresa una filosofía de educación que transforman los fines socioeducativos fundamentales en estrategias de enseñanza, al interior de una estructura curricular existe una concepción de hombre, cultura, sociedad, desarrollo, formación y educación. Los fundamentos epistemológicos dan cuenta de las condiciones a través de las cuales se ha producido el conocimiento que va a ser enseñado, precisa los niveles de cientificidad Los filósofos y epistemólogos se encargan de establecer

    Enviado por AwyAldana / 2.147 Palabras / 9 Páginas
  • La Evolucion De La Educacion

    La Evolucion De La Educacion

    La evolución de la educación. A través del tiempo la educación se puede considerar como un factor en constante evolución puesto que esta con el transcurrir de los años debe adaptarse al ritmo de vida de una sociedad que pide a gritos mucho más a cada instante. En la época prehispánica la educación estaba dividida por el género masculino y femenino, una clase social clase noble y los plebeyos. Eran los hijos de nobles siendo

    Enviado por yedid26 / 504 Palabras / 3 Páginas
  • ARROZ Y EDUCACIÓN HICIERON DE FEBRERO EL MES CON MÁS ALZAS EN 7 AÑOS

    ARROZ Y EDUCACIÓN HICIERON DE FEBRERO EL MES CON MÁS ALZAS EN 7 AÑOS

    ARROZ Y EDUCACIÓN HICIERON DE FEBRERO EL MES CON MÁS ALZAS EN 7 AÑOS 6 de marzo del 2015 El grano empujó la inflación, que en el segundo mes de este año rompió las metas 'tolerables'. El arroz y la educación fueron los grandes culpables de que las alzas de precios se desbordaran en febrero. Solo en el segundo mes del año, la canasta familiar se encareció en 1,15 por ciento, lo que llevó a

    Enviado por vimedo / 434 Palabras / 2 Páginas
  • Niveles de concreción curricular de los contenidos de las ciencias economicas en polimodal o educaciòn superior no universitaria

    Niveles de concreción curricular de los contenidos de las ciencias economicas en polimodal o educaciòn superior no universitaria

    TEMA: NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR DE LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS EN POLIMODAL O EDUCACIÒN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA. UBICACIÒN EN EL PROGRAMA: EJE Nº 3: “LAS CIENCIAS ECONOMICAS EN EL CURRICULUM ESCOLAR” ARTICULACION: 1- Con el eje Metodológico, tema contenidos y planificación, programación. 2- Con el eje de Investigación en Educación, en cuanto a problematizar el tema, interpelar, para luego abordarlo. Construcción del objeto científico. OBJETIVOS: 1- Que el alumno-docente logre comprender de dónde

    Enviado por nanu123456 / 1.113 Palabras / 5 Páginas
  • DISEÑO DE UN JUEGO MENTAL COMO RECURSO DIDÁCTICO QUE PERMITA EL APRENDIZAJE BÁSICO DEL INGLES EN EL 1ER GRADO DE EDUCACIÓN BASICA DEL INSTITUTO EDUCATIVO "ALEJANDRO DE HUMBOLDT", MATURÍN, EDO. MONAGAS DURANTE EL AÑO ESCOLAR 2015-2016.

    DISEÑO DE UN JUEGO MENTAL COMO RECURSO DIDÁCTICO QUE PERMITA EL APRENDIZAJE BÁSICO DEL INGLES EN EL 1ER GRADO DE EDUCACIÓN BASICA DEL INSTITUTO EDUCATIVO "ALEJANDRO DE HUMBOLDT", MATURÍN, EDO. MONAGAS DURANTE EL AÑO ESCOLAR 2015-2016.

    DISEÑO DE UN JUEGO MENTAL COMO RECURSO DIDÁCTICO QUE PERMITA EL APRENDIZAJE BÁSICO DEL INGLES EN EL 1ER GRADO DE EDUCACIÓN BASICA DEL INSTITUTO EDUCATIVO “ALEJANDRO DE HUMBOLDT”, MATURÍN, EDO. MONAGAS DURANTE EL AÑO ESCOLAR 2015-2016. JUEGOS MENTALES. Los denominados JUEGOS MENTALES o LÓGICOS son aquellos cuyo resultado no depende del azar, es decir no depende de si la suerte les acompaña al momento de jugar, son juegos que dependen de su inteligencia, así como

    Enviado por Gian120299 / 347 Palabras / 2 Páginas
  • 30 años De Educacion

    30 años De Educacion

    MATERIA: PROBLEMAS EDUCATIVOS DE PRIMARIA EN LA REGION PROFR. JOSE LUIS GONZALEZ ORNELAS VI SEMESTRE GRUPO: C PROBLEMAS DE APRENDIZAJE TREINTA AÑOS DESPUES LECTURA Cuando a nuestro salón ingresa un alumno, con alguna dificultad física sensorial intelectual, emocional, social o cualquier combinación de estas, comienza la angustia para el maestro sobre todo en el renglón de las adecuaciones curriculares que se deberán realizar. La primera reacción es el rechazo quizá no al alumno en sí,

    Enviado por jose100386 / 233 Palabras / 1 Páginas
  • A repetir el año. Qué tipo de educación tiene Colombia

    A repetir el año. Qué tipo de educación tiene Colombia

    El autor comienza diciendo: “Cada quien habla del baile según cómo le va.”, debemos hablar de la educación según como andemos en ella. La educación es la transmisión de conocimientos a una persona para que esta adquiera una determinada formación. Pero debemos preguntarnos antes: ¿Qué tipo de educación tiene Colombia?; para respuesta, nos topamos con que en nuestro país se trabaja a lo tradicional, donde el docente llega al aula, comienza a escribir barbaridades en el

    Enviado por ospinoalar / 763 Palabras / 4 Páginas
  • Material Educativo Computarizado Sobre La Enseñanza De Educación Para La Sexualidad Responsable, La Pareja, Relaciones Afectivas Y Convivencias Dirigidas A Los Estudiantes De 5to año

    Material Educativo Computarizado Sobre La Enseñanza De Educación Para La Sexualidad Responsable, La Pareja, Relaciones Afectivas Y Convivencias Dirigidas A Los Estudiantes De 5to año

    EL PROBLEMA El acceso a una educación de calidad, en tanto derecho fundamentalde todas las personas, se enfrenta a un contexto de cambio paradigmático al comenzar el siglo XXI. El desarrollo que han alcanzado las Tics (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en los últimos años demanda al sistema educacional una actualización de prácticas y contenidos que sean acordes a la nueva sociedad de la información. Asimismo, América Latina y el Caribe han ocupado

    Enviado por danieljdch / 1.564 Palabras / 7 Páginas
  • El aumento del valor nutricional en la dieta, que requieren de los niños autistas de la "educación especial del Instituto de la "nueva esparto" la torre del campanario de la ciudad, Nueva Esparta estatal de año académico 2011/2012

    El aumento del valor nutricional en la dieta, que requieren de los niños autistas de la "educación especial del Instituto de la "nueva esparto" la torre del campanario de la ciudad, Nueva Esparta estatal de año académico 2011/2012

    Capítulo I 1.1Planteamiento del problema En el agitado mundo en que vivimos cada día nacen más niños con trastornos de aprendizaje tal como es el autismo. El autismo se entiende como un desorden que involucra a todo el organismo, deteriorando la capacidad de comunicación. Más de 35 millones de personas viven con autismo en el mundo, siendo más frecuente esta condición en hombres que en mujeres según cifras de la organización de naciones unidas (ONU);

    Enviado por kdvvo / 7.303 Palabras / 30 Páginas
  • Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

    Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

    Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Facultad: Ciencias Económicas y Empresariales Curso: Economía General Grupo: 01 Profesor: Díaz Aroco, Víctor Proyecto: Programas social de los últimos 10 años del país. (Plan de trabajo) Alumnos: • Paz de la cruz, Julio Antonio (201311307) • A2 • A3 • A4 • A5 -2015- Introducción: El trabajo de investigación consiste en elaborar un documental basado en los programas sociales del Perú en los

    Enviado por klulius26 / 245 Palabras / 1 Páginas
  • RADO ¿iPad N Generacion Vs. IPad Mini? Para El último Trimestre De 2013 Se Esperaba En Un Entorno De Rumores La Llegada Del Nuevo IPad, En Su 5ª Generación. Pero Es Importante Revisar La Evolución De IPad En Tan Solo 3 años: Des

    RADO ¿iPad N Generacion Vs. IPad Mini? Para El último Trimestre De 2013 Se Esperaba En Un Entorno De Rumores La Llegada Del Nuevo IPad, En Su 5ª Generación. Pero Es Importante Revisar La Evolución De IPad En Tan Solo 3 años: Des

    PEC Nº 2 MARKETING ESTRATEGICO Decisiones estratégicas: ¿iPad n generacion vs. iPad Mini? ENUNCIADO ¿iPad n generacion vs. iPad Mini? Para el último trimestre de 2013 se esperaba en un entorno de rumores la llegada del nuevo iPad, en su 5ª generación. Pero es importante revisar la evolución de iPad en tan solo 3 años: desde 2010 no sólo habría lanzado ya 5 versiones evolucionando su exitoso iPad, sino que además exploraba nuevas oportunidades con

    Enviado por soraya806 / 1.159 Palabras / 5 Páginas
  • La Alimentación de los niños en la edad de 10 a 12 años

    La Alimentación de los niños en la edad de 10 a 12 años

    La Alimentación de los niños en la edad de 10 a 12 años El apetito se reduce con respecto a los años anteriores, pero hacia los diez a doce años, va coincidiendo con el inicio de la pubertad, se inicia un gran crecimiento y con él aumenta el apetito considerablemente, especialmente en los varones. Ahora los niños de estas edades seguramente ya no estará comiendo tan rápido como antes y se fija más en los

    Enviado por 7julioreina / 716 Palabras / 3 Páginas
  • La Vida Universitaria En 50 años De La Facultad De Contaduría Y Administración UNAM

    La Vida Universitaria En 50 años De La Facultad De Contaduría Y Administración UNAM

    “LA VIDA UNIVERSITARIA EN 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION UNAM”. Muchas veces como estudiantes no reflexionamos sobre el lugar en el que estamos recibiendo los conocimientos, valores, ética, etc., los que junto con nuestro esfuerzo y dedicación nos llevarán a ser una pieza única e invaluable en la sociedad en que vivimos; seguramente esto nos pasa a la mayoría que formamos esta Honorable Facultad de Contaduría y Administración, ya que en

    Enviado por emmandyxime / 1.119 Palabras / 5 Páginas
  • Evolución De La Educación En El Estado Venezolano

    Evolución De La Educación En El Estado Venezolano

    Evolución de la Educación en el Estado Venezolano La evolución de la Educación en Venezuela se realizó de forma progresiva. Desde el inicio del siglo XX y hasta finalizada la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1948-58), es decir, las escuelas que impartían la educación primaria y secundaria, además de las restantes instituciones como las de educación superior fueron creciendo lentamente, pero es precisamente a principios de la década de los años 60, donde la educación

    Enviado por JoseMoney / 329 Palabras / 2 Páginas
  • La educación para la comprensión durante los años de la adolescencia

    La educación para la comprensión durante los años de la adolescencia

    La educación para la comprensión durante los años de la adolescencia Análisis Los estudiantes habrán tenido la oportunidad de desarrollar habilidades más objetivas y competencias matemáticas científicas que les permitirán explorar las disciplinas con más profundidad, esto significa que pueden integrarse a diversas temáticas practicas, donde puedan ejercitar sus habilidades y conocimientos para cultivar los aprendizajes, para esto es necesario también que los estudiantes desafíen sus destrezas grupales, puesto que de esta manera se les

    Enviado por j43lj0r / 724 Palabras / 3 Páginas