Examen Ciencias Naturales ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 44.023 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Prueba De Ciencias Naturales
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES Profesoras: Paula Meza Carla Farías Alumno Departamento: Primer Ciclo Básico Curso 4° A y B Evaluación N° 1 N° Lista Semestre I Puntos Obtenidos NOTA Fecha ….. de Abril 2014 CONTENIDO: Las plantas, alimentación, sistema solar, luz y sonido. INSTRUCCIONES: • Lea atentamente cada pregunta antes de responder. • Sea claro y preciso en sus respuestas. • Esta prueba consta de dos Ítems, con un puntaje Total de la prueba de
Enviado por carlafariasr / 690 Palabras / 3 Páginas -
Prueba De Ciencias Naturales 3° Basico
EVALUACIÓN SUMATIVA DE CIENCIAS NATURALES 3° BASICO NOMBRE__________________________________________________FECHA___________ 1.- Encierra la alternativa correcta 1.- La planta necesita para vivir: a. Agua – luz solar – fuego b. Agua – luz solar – hoja c. Agua – luz solar – aire – tierra d. Solo alimentos 2.- La hoja ayuda a la planta en: a. La elaboración del alimento b. El adorno de la planta c. Sostener la flor d. Llenar las ramas 3.- La función
Enviado por roxanadelc / 261 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias Naturales
ESTRATEGIAS LUDICAS. http://genesis.uag.mx/escholarum/vol11/ludica.html El alumno necesita aprender a resolver problemas, a analizar críticamente la realidad y transformarla, a identificar conceptos, aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y descubrir el conocimiento de una manera amena, interesante y motivadora. Los objetivos y tareas de la educación no se pueden lograr ni resolver sólo con la utilización de los métodos explicativos e ilustrativos porque solos no garantizan la formación de las capacidades necesarias a los
Enviado por patux2819 / 2.355 Palabras / 10 Páginas -
Ciencias Naturales
RIESGO Es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas, organizaciones o entidades. Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más factible es el perjuicio o daño, mayor es el peligro. Por tanto, el riesgo se refiere sólo a la teórica "posibilidad de daño" bajo determinadas circunstancias, mientras que el peligro se refiere sólo a la teórica "probabilidad de daño" bajo esas circunstancias. Por ejemplo, desde el
Enviado por maria4587 / 970 Palabras / 4 Páginas -
Prueba de Ciencias Naturales
Prueba de Ciencias Naturales. Unidad “Ciclos biogeoquímicos”. Profesor(a): Alexandra Arancibia A. Curso: Séptimo Básico. Nombre: ………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………… Nº Lista: ……………………………………………………. Fecha: Miércoles 06 de noviembre del 2013. Puntaje ideal Puntaje nota 4.0 con 60% de exigencia Puntaje obtenido Calificación 64 puntos 38 puntos Instrucciones: - Lea atentamente cada pregunta antes de responder. - Conteste, cuando este seguro de su respuesta, con lápiz de pasta negro o azul, al entregar la evaluación con lápiz grafito pierde el
Enviado por Alexandraeliz / 2.386 Palabras / 10 Páginas -
MODELO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS NATURALES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN NIÑOS INVIDENTES
La educación especial tiene como objetivo atender en forma diferenciada, por método y recursos especializados, aquellas personas cuyas características físicas, intelectuales o emocionales comprobadas sean de tal naturaleza y grado que les impida adaptarse y progresar a través de los programas diseñados para los diferentes niveles del sistema educativo. En este sentido éste estudio tiene como finalidad la de Proponer un Modelo de Estrategias Didácticas en Ciencias Naturales para un aprendizaje significativo en Niños Invidentes
Enviado por Lecref / 245 Palabras / 1 Páginas -
Guia De Ciencias Naturales
Nombre:_______________________________ 1) Clasifica los siguientes animales en mamíferos, peces y aves: 2) Clasifica los siguientes animales en mamíferos, peces , reptiles , anfibios y aves: Animal Clasificación Cocodrilo Tiburón Rana Salamandra Picaflor Oso Ser humano Alcón 3) Escribe la diferencia que existe entre los animales vertebrados y los invertebrados: ________________________________________________________________________________________________________________ 4) Marca con una X el animal que no pertenece a cada grupo y escribe la clase de vertebrado que corresponde a cada columna. Perro
Enviado por davi921 / 347 Palabras / 2 Páginas -
Prueba De Ciencias Naturales - Tema: La célula
NOMBRE: I PARTE. SELECCIÓN ÚNICA (VALOR 30 PUNTOS) Marque con una equis (X) la respuesta correcta para cada caso. 1.- Lea la información que se le da a continuación: "Una forma de perpetuarse de los seres vivos y consecuentemente de las células, es a través de sus hijos". La información anterior hace referencia a uno de los postulados de la teoría celular ( ) Funcional ( ) Anatómica ( ) Estructural ( ) Reproductora 2.-
Enviado por / 1.741 Palabras / 7 Páginas -
DESCRIPCIÓN DE UNA CLASE DE CIENCIAS NATURALES
DESCRIPCIÓN DE UNA CLASE DE CIENCIAS NATURALES GENERALMENTE EMPIEZO CON UNA LECTURA REFERENTE AL TEMA, PARA MOTIVAR AL GRUPO Y LES REALIZO ALGUNAS PREGUNTAS PARA RECORDAR EL TEMA ANTERIOR Y ACTIVAR SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS, ES IMPORTANTE QUE EL ALUMNO CONOZCA LO QUE VA A APRENDER, EN ESTE CASO LES DOY A CONOCER LOS PROPÓSITOS Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. LEEN EL TEXTO DEL LIBRO, SUBRAYAN PALABRAS O FRASES DE INTRÉS, SE ANALIZA LO MAS IMPORTANTE, HAGO
Enviado por GilHG / 488 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo de ciencias naturales “investiguemos las necesidades de las plantas”
Instituto Claret Temuco Dpto. de ciencias naturales Trabajo de ciencias naturales “investiguemos las necesidades de las plantas” Lunes 23 de marzo del 2012. Introducción Siempre le preguntaba a mi mama, ¿Por qué las plantas crecen? Y ella me decía: por la luz, el agua y el amor que uno le da. Y en el experimento que hice lo comprobé. Investigación de las necesidades de las plantas. Objetivo: Realizar observaciones sobre las necesidades de las plantas,
Enviado por anto1202 / 309 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica De Ciencias Naturales
Área: CIENCIAS NATURALES Eje que articula la secuencia: La TIERRA, EL UNIVERSO y sus CAMBIOS. Grados: 5ª y 6º Contenidos seleccionados: Los contenidos que se abordan en este eje son: Para quinto grado: La hidrosfera como subsistema terrestre Importancia del estudio de la hidrosfera La abundancia del agua en el planeta El agua: un recurso que tenemos que valorar La importancia del agua en nuestras vidas La caracterización de la hidrosfera Atmósfera y el tiempo
Enviado por shifox / 415 Palabras / 2 Páginas -
Prueba Ciencias Naturales
I. Lee atentamente y responde la alternativa correcta.(2 ptos c/u) (30 ptos) 1) Según la teoría celular todos los organismos están formados por: A. Átomos B. Moléculas C. Tejidos D. Células 2) Un estudiante prepara una muestra de tejido de la piel. Al cabo de unos días hace una nueva observación y establece que el número de células epiteliales aumentó en un 100%. De lo anterior y con respecto a la teoría celular, el alumno
Enviado por alecarolinapv / 649 Palabras / 3 Páginas -
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRODUCTO 1 EDUCACIÓN
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRODUCTO 2 EDUCACIÓN PRIMARIA II PROPÓSITO: Elaborar un formato de rúbrica o instrumento para evaluar los trabajos prácticos (aspecto conceptual) Rubrica para evaluar las actividades experimentales (conceptual) si no La actividad experimental presenta un propósito, una investigación previa y una hipótesis congruentes. La hipótesis responde al propósito o planteamiento de la actividad experimental. Se describen denotativamente todos los materiales y/o productos que se
Enviado por maestrarjona / 396 Palabras / 2 Páginas -
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRODUCTO 1 EDUCACIÓN
BAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRODUCTO 6 EDUCACIÓN PRIMARIA II PROPÓSITO: Elaborar una rúbrica o instrumento de evaluación para evaluar modelos o prototipos. Para calificar el prototipo del globo de Cantoya se sugiere tomar en cuenta los siguientes aspectos: INDICADOR EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE Planteamiento del problema Construye el modelo empleando los materiales de manera efectiva y sustituye por otros para mejorarlo Construye el modelo empleado con los materiales
Enviado por maestrarjona / 569 Palabras / 3 Páginas -
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRODUCTO 1 EDUCACIÓN
ATURALES EN LA PRODUCTO 8 EDUCACIÓN PRIMARIA II PROPÓSITO: Conocer algunas preguntas de un instrumento adicional para evaluar la alfabetización científica. Cuestionario corto COCTS. El cuestionario de COCTS se califica con base en la siguiente escala de valores: Acuerdo Indeciso Desacuerdo Identificador Total Alto Medio Bajo Bajo Medio Alto Total Valor 9 8 7 6 5 4 3 2 1 CAL 10111 Definir qué es la ciencia es difícil porque ésta es algo complejo y
Enviado por maestrarjona / 834 Palabras / 4 Páginas -
Prueba De Ciencias Naturales Septimo Basico
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES SÉPTIMO BÁSICO NOMBRE: _____________________________________________ CURSO: 7º _______ FECHA: __________ I Ítem de Verdadero o Falso Instrucciones: Escribe una letra A si la afirmación es verdadera y una B si la afirmación es falsa. (1 punto por cada respuesta correcta) 1______ Una molécula de agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. 2______ Reacciones químicas de importancia son: fotosíntesis, combustión y corrosión. 3______ Las moléculas se representan a
Enviado por yasmina1993 / 421 Palabras / 2 Páginas -
Planificacion Anual Ciencias Naturales
CIENCIAS SOCIALES BLOQUES CONTENIDOS SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA-CIONES Las sociedades a través del tiempo El proceso de construcción del Estado nacional argentino (1853-1880). ◦Las relaciones económicas entre distintas naciones bajo el sistema de división internacional del trabajo. ◦La construcción del estado nacional (1853-1880). Los actores involucrados. Conflictos y consensos. El rol del estado nacional en la conformación de una economía agroexportadora. ◦ La atracción de capitales, de mano de obra y la
Enviado por yesoli / 4.915 Palabras / 20 Páginas -
Cronología de las ciencias naturales
ca. 1600 - Galileo Galilei realiza el experimento del plano inclinado, refutando la teoría Aristotélica del movimiento. 1609 - Galileo Galilei observa cuatro lunas en Júpiter aportando evidencias contundentes del modelo heliocéntrico. Publica Astronomia nova, libro en el que establece las dos primeras leyes del movimiento planetario. 1610 – Galileo Galilei: Sidereus Nuncius: observaciones telescópicas (satélites de Júpiter, cráteres de la Luna, manchas solares). 1614 - John Napier: uso de los logaritmos para el cálculo.1
Enviado por xdxdxdxdxdxd / 1.220 Palabras / 5 Páginas -
Ciencias Naturales
NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ CIENCIAS NATURALES: I.- RELACIONA AMBAS COLUMNAS: A) ESPECIE ENDÈMICA ( ) Conjunto de organismos relacionados entre sì y con su medio ambiente. B) BIODIVERSIDAD ( ) Cantidad de especies animales y vegetales de una región C) ECOSISTEMA ( ) Organismos exclusivos de una región D) BOSQUE DE CONÌFERAS ( ) Detergentes no biodegradables E) CONTAMINACIÒN DEL AGUA ( ) Vegetación principalmente de pinos. 2.- Son factores abióticos: A) pino y oyamel
Enviado por 6809 / 2.834 Palabras / 12 Páginas -
CIENCIAS NATURALES: METODOS ANTICONCEPTIVOS
Estos son los cuestionarios de ciencias y de historia. El de GEOGRAFÍA lo dicté en el salón. Así que no lo tengo y nadie se lo va a dar porque así se los pedí yo. Entonces ella tiene que hacer esa materia, que tome su guía y que vaya elaborando preguntas y que las responda. CIENCIAS NATURALES: METODOS ANTICONCEPTIVOS (p. 37) ¿Cuál es el principal problema que enfrentan los jóvenes de preparatoria, después de la
Enviado por dovandoc / 407 Palabras / 2 Páginas -
TRABAJO DE EN LA MATERIA DE CIENCIAS NATURALES
LA RAÍZ La raíz es el órgano que fija la planta al suelo . Por la raíz se alimenta la planta absorbiendo del suelo el agua y los minerales. La raíz crece dentro de la tierra. La raíz sirve de medicina o de alimento. PARTES DE LA RAÍZ Las partes de la raíz son : La zona terminal o pilorriza, la zona de crecimiento y alargamiento, la zona pilifera, la zona de ramificacion y el
Enviado por morfeos / 1.579 Palabras / 7 Páginas -
Aprendizajes Esperados Ciencias Naturales Sexto Grado
5º GRADO MATERIA: CIENCIAS NATURALES PERIODO: TERCER BIMESTRE ALUMNO : Instrucciones: • Lee con atención todas las instrucciones del examen. • Comprende y piensa antes de contestar. • Revisa tus ejercicios antes de entregarlo. • Escribe con letra clara. I. Marca con una √ las afirmaciones ciertas en los paréntesis. ( ) El ser humano afecta las condiciones física, química y biológica de los ecosistemas. ( ) La tala de bosques, el manejo de desechos
Enviado por pagool / 1.383 Palabras / 6 Páginas -
¿Cuál Es El Papel De Las Ciencias Naturales En La Formación De Ciudadanos Colombianos Y Como Los Docentes Pueden Aportar En El Mejoramiento De Su Enseñanza Y Aprendizaje?
En la actualidad lo que realmente buscan las ciencias naturales es básicamente entender el funcionamiento del universo y el mundo que rodea a cada uno de los individuos que en el habitan, creando un pensamiento crítico reflexivo y desarrollando habilidades para identificar problemas y proponer posibles soluciones, se trata de ser competente y de tener una mirada crítica sobre todas aquellas situaciones que se viven en la cotidianidad. Enseñar el área de ciencias naturales significa
Enviado por ladiip / 694 Palabras / 3 Páginas -
Los fundamentos teóricos y prácticos de la contabilidad de las necesidades de capacitación de los maestros de secundaria general del uso de la colección bicentenario, en el ámbito de las ciencias naturales en el estado Сarabobo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DISEÑO TEÓRICO METODOLÓGICO VALENCIA ESTADO CARABOBO FUNDAMENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS EN EL ABORDAJE DE LAS NECESIDADES DE FORMACIÓN EN LOS DOCENTES DE MEDIA GENERAL PARA EL USO DE LA COLECCIÓN BICENTENARIO EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES EN EL ESTADO CARABOBO AUTOR Estudiantes de Biología N°4 Valencia, Abril de 2014 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DISEÑO TEÓRICO METODOLÓGICO
Enviado por ALEXANDERLUNA / 975 Palabras / 4 Páginas -
Secuencia Didactica De Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales Contenido: Diversidad en tipos de plantas Ciclo: Primer ciclo Grado: 1º A Duración: Dos módulos de 40 minutos cada uno Objetivos: Que los alumnos logren: • Reconocer diversidad de plantas y sus características • Describir y comparar la diferencia entre las mismas(hierbas, arbustos y árboles) Clase 1: “Diferencia entre hierbas, arbustos y árboles” Comenzaré la clase invitando a los alumnos a realizar un recorrido por el patio de la escuela
Enviado por lelumati / 299 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias sociales o ciencias naturales
•Busca 2 noticias relacionadas con problemas que puedan ser tratadas por ciencias sociales o ciencias naturales. Noticia 1. Se pasa semáforo en rojo y choca: Un saldo de 3 personas lesionadas fue lo que dejo u choque entre un microbús y un automóvil particular, donde el presunto responsable no respeto la luz roja del semáforo. Paramédicos se encargaron de auxiliar a las personas que resultaron lesionadas, para posteriormente llevarlas a distintos hospitales. Elige esta nota
Enviado por conryplas / 236 Palabras / 1 Páginas -
Unidad Dicatica Ciencias Naturales Los Materiales
UNIDAD DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES CUARTO A, B Y C ¿DE QUE ESTÁN HECHAS LAS COSAS QUE NOS RODEAN Y POR QUÉ? PROPÓSITOS: Vivenciar situaciones de confrontación, de ampliación y de formulación de nuevos interrogantes que llevarán a nuevos conocimientos acerca de los materiales y sus propiedades. CONTENIDOS: Propiedades de los materiales Los materiales y el calor La conducción del calor a través de los objetos. Materiales buenos y malos conductores del calor.
Enviado por terearrecifes / 401 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias Naturales
BIMESTRAL TEST CIENCIAS NATURALES 1ST PERIOD Nombre: ____________________________________________________________ Fecha: ________________ I. Elige la opción que más corresponda. 1. Son ejemplos de sustancias, estructuras y procesos que defienden al organismo de factores externos que puedan dañarlo. a. La saliba, la sangre y el estornudo serumen. b. La tos, el cabello y las cejas. c. Los vellos del brazo, las lágrimas y la cabeza. d. La piel, secreciones ylos vellos de la nariz. 2. También son llamados
Enviado por 98012 / 387 Palabras / 2 Páginas -
CONTEXTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO DE LAS CIENCIAS NATURALES
¿CUAL ES EL SENTIDO DE LA EDUCACION Y LA PEDAGOGIA EN LAS CIENCIAS NATURALES? Se puede definir la educación como un medio o un proceso donde el ser humano se enfrenta a un desarrollo de acuerdo con sus actitudes y a sus capacidades para así adquirir unos conocimientos. Por otra parte pedagogía es la ciencia que estudia la educación (Sánchez, 2009), por esto se afirma que la pedagogía se ocupa de entender la realidad de
Enviado por Pau_and / 1.502 Palabras / 7 Páginas -
Ciencias Naturales
Unidad 1 . PERSPECTIVAS FUNDAMENTALES DE LAS CIENCIAS NATURALES 1.1 Perspectivas históricas de la evolución y el impacto del conocimiento científico A lo largo de la historia de la humanidad, se han desarrollado y probado muchas ideas relacionadas entre sí sobre los ámbitos físico, biológico, psicológico y social. Dichas ideas han permitido a las generaciones posteriores entender de manera cada vez más clara y confiable a la especie humana y su entorno. Los medios utilizados
Enviado por bella5 / 310 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias Naturales
ACTIVIDADES HISTORIA BLOQUE 5 EL CAMINO A LA INDEPENDENCIA 1. PANORAMA DEL PERIODO APRENDIZAJES ESPERADOS: CONTENIDOS • Ordena cronológicamente los principales acontecimientos de la guerra de Independencia aplicando los términos año, década y siglo, y localiza las regiones donde se realizaron las campañas militares. PANORAMA DEL PERIODO • Ubicación temporal y espacial el movimiento de Independencia. PROPOSITOS DEL BLOQUE • Ubicar temporal y espacialmente el proceso de Independencia. • Identificar las causas económicas, políticas, sociales
Enviado por hugopela / 292 Palabras / 2 Páginas -
Materialismo de las ciencias naturales
5) Química:Constituyendo el estudio científico de la materia a escala atómica y molecular, la Química se ocupa principalmente de las agrupaciones súper atómicas, como son los gases, las moléculas, los cristales y los metales, estudiando su composición, propiedades estadísticas, transformaciones y reacciones. La Química también incluye la comprensión de las propiedades e interacciones de la materia a escala atómica. La mayoría de los procesos químicos pueden ser estudiados directamente en el laboratorio, usando una serie
Enviado por pavicita / 733 Palabras / 3 Páginas -
PROYECTO DE CIENCIAS NATURALES " LAS ACTIVIDADES DEL LUGAR DONDE VIVO"
Tercer producto PROYECTO DE CIENCIAS NATURALES “ LAS ACTIVIDADES DEL LUGAR DONDE VIVO” Escuela : Leona Vicario Grado : 1° Grupo: A Profra.: Cecilia Josefina Ramos Ojeda Asignatura Aprendizajes esperados Competencias Habilidades, actitudes y valores Exploración de la naturaleza y la sociedad 1° Distingue diferentes tipos de vivienda en el lugar donde vive y los materiales con qué estan hechas. Describa actividades de las personas, los lugares donde las realizan y su importancia para la
Enviado por MAMI64 / 272 Palabras / 2 Páginas -
Taller De Recuperacion Ciencias Naturales Sexto
1. Busca, en la sopa de letras, los nombres de 6 cuerpos de universo y utilízalos para completar las oraciones que aparecen a continuación. - El_________________ es la estrella más próxima a la tierra y esta compuesta por una gran masa de Gas incandescente. - Un__________________ es un cuerpo celeste que se mueve siguiendo órbitas alrededor de una estrella como el sol. - El ___________________ incluye al Sol y a todos los cuerpos que se
Enviado por danielabeltrand / 2.478 Palabras / 10 Páginas -
Ciencias Naturales
LA PLANIFICACION EN EL CAMPO DE FORMACION EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL INTRODUCCIÓN Nos encontramos en un proceso complicado en nuestra educación lleno de distintos cambios cuyo objetivo es mejorar la calidad educativa en beneficio de nuestro país, la educación que se imparte hoy en día en las escuelas ha dejado de ser transmisora de conocimientos y ha pasado o debe pasar a ser una generadora de personas con conciencia crítica, capaces
Enviado por albertomendez / 1.661 Palabras / 7 Páginas -
Cuestionario De Ciencias Naturales 9° año
1° Enumera 4 teorías del origen del universo. Copérnico: El sol es el centro del universo Tolomeo: La Tierra es el centro del universo Newton: El universo es estático y uniforme Creacionismo: El universo existe por voluntad divina 2° Establezca 2 diferencias de la teoría creacionista y evolucionista. Creación Evolución -Es creación de origen -Transformación de especies divino. -Está basada en hechos en -Está basada en hechos científicos. religiosos. 3° Con que otro nombre se
Enviado por foam_108 / 1.153 Palabras / 5 Páginas -
Examen Ciencias
EXAMEN BLOQUE II, CIENCIAS I (ENFASIS EN BIOLOGIA) NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________GRADO Y GRUPO:____________ FECHA DEL EXAMEN:_______________ ACIERTOS:____________ CALIFICACION:______________ I.-ANOTA EN EL PARENTESIS DE CADA SITUACION, LA LETRA QUE CORRESPONDE AL RIESGO O PADECIMIENTO CON QUE SE RELACIONA. SITUACION RIESGO/PADECIMIENTO 1. ( ) Pedro come mucho y no hace ejercicio. A. Anorexia 2. ( ) Gabriela sólo come verduras una o dos veces al día B. Bulimia 3. ( ) Antonio no lava la fruta antes
Enviado por dianmig / 309 Palabras / 2 Páginas -
Acercamiento A Las Ciencias Naturales, Unidad I
Lo que aprendimos en la materia “Acercamiento a las ciencias naturales” en la primera unidad fue una considerable información como para entender en términos generales lo que el planeta tierra contiene… y como debemos cuidarlos. Uno de los primeros términos que usamos fue que es la ciencia, medio ambiente y ecosistemas, para unos de nosotros se nos hizo un tema de menor importancia y pues la principal razón es porque somos unos ignorantes, al desconocer
Enviado por abisaid303 / 267 Palabras / 2 Páginas -
Examen Ciencias
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL EXAMEN DE CIENCIAS (BIOLOGIA) PRIMER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO ________________________________________________ INSTRUCCIONES: Señala la respuesta correcta de cada cuestión. 1.- La producción de queso, pan y vino es un antecedente del descubrimiento de la respiración A) AEROBIA B) ANAEROBIA C) ACUATICA D) TERRESTRE 2.- son características de los seres vivos: A) depredación, movimiento, razonamiento B) crecimiento, adaptación, irritabilidad, reproducción, nutrición. C) nutrición, respiración, circulación, D) altos, morenos, delgados, chaparros. 3.- ¿Por qué es
Enviado por karla74 / 2.145 Palabras / 9 Páginas -
Planeación Ciencias Naturales
UNIDAD DE APRENDIZAJE I ¿Cómo mantener la salud? COMPETENCIA DE UNIDAD - Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. CONTENIDO TEMÀTICO Coordinación y defensa del cuerpo humano. El sistema nervioso. Que el alumno conozca e identifique las bases para tener buena salud y el funcionamiento del Sistema nervioso. NUM. SESIÒN TIEMPO FECHA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE DEL
Enviado por castro09 / 597 Palabras / 3 Páginas -
Prueba Ciencias Naturales
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES Nombre: …………………………………… 1.- Escribe 2 características de los vertebrados e invertebrados Vertebrados Invertebrados 2.- Escribe la clasificación que pertenezcan. ___________ ______________ __________ __________ __________ ____________ ___________ 3.- Enumera el ciclo de vida de la rana del 1 al 4. _____rana adulta _____renacuajo _____huevo _____rana en desarrollo 4.- Escribe 2 diferencias ente los hábitats. Bosque Desierto 1.-____________________________________________________ 2.- ___________________________________________________ 6.- Escribe la clasificación en el cuadro según el animal. 1.- Anfibios araña
Enviado por mariamlp / 223 Palabras / 1 Páginas -
Examen Ciencias I
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. __ “______________________” EXAMEN BIMESTRAL DE CIENCIAS I BLOQUE I Nombre: ________________________________________ Grado:______ Grupo: ______ No. de Lista_____________ I. Instrucciones: rellena cuidadosamente el ovalo correspondiente a la opción correcta en la zona de respuestas de arriba. Lee y piensa cuidadosamente antes de responder. 1. ¿Cómo resultado de cuál de los siguientes procesos es que los alimentos se transforman totalmente en nutrientes? a) Del proceso de absorción intestinal b) De la masticación que
Enviado por togarant / 917 Palabras / 4 Páginas -
Planificacion Ciencias Naturales
Escuela Santiago Amengual PLANIFICACIÓN ANUAL QUINTO AÑO BÁSICO PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES NIVEL: QUINTO AÑO BÁSICO A - B TOTAL HORAS: 152 = 38 SEMANAS 1º Semestre 2º Semestre Unidad 1: Agua en la naturaleza. Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra. Unidad2: Los sistemas en los seres vivos Unidad 3: Efectos nocivos del cigarrillo y el contagio de enfermedades por agentes infecciosos. Promoción de conductas favorables para la salud.
Enviado por pilar53 / 6.685 Palabras / 27 Páginas -
Planificacion Ciencias Naturales
Planeación Bimestral de Tercer Grado Bloque V ESPAÑOL Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Literario PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones
Enviado por hadesyagami / 1.595 Palabras / 7 Páginas -
Prueba Formativa Ciencias Naturales " Unidad células " 5° básico
I. Define los siguientes conceptos : ( 10 puntos ) 2 PTOS C/U Células adiposas: Células de la piel : Células de la sangre (glóbulos rojos) : Células musculares : Células óseas : I. Términos Pareados : ( 5 PUNTOS ) Columna A Columna B A. Célula B. Tejido C. Órgano D. Sistema E. Organismo …………….Estructura formada por distintos tipos de tejidos, los cuales coordinan sus funciones para realizar una tarea específica; …………….Conjunto de células
Enviado por SANMARCOS1972 / 715 Palabras / 3 Páginas -
Prespectivas Fundamentales De Las Ciencias Naturales
1.1 Perspectivas históricas de la evolución y el impacto del conocimiento científico A lo largo de la historia de la humanidad, se han desarrollado y probado muchas ideas relacionadas entre sí sobre los ámbitos físico, biológico, psicológico y social. Dichas ideas han permitido a las generaciones posteriores entender de manera cada vez más clara y confiable a la especie humana y su entorno. Los medios utilizados para desarrollar tales ideas son formas particulares de observar,
Enviado por liz / 301 Palabras / 2 Páginas -
Prespectivas Fundamentales De Los Ciencias Naturales
Unidad 1 . PERSPECTIVAS FUNDAMENTALES DE LAS CIENCIAS NATURALES 1.1 Perspectivas históricas de la evolución y el impacto del conocimiento científico A lo largo de la historia de la humanidad, se han desarrollado y probado muchas ideas relacionadas entre sí sobre los ámbitos físico, biológico, psicológico y social. Dichas ideas han permitido a las generaciones posteriores entender de manera cada vez más clara y confiable a la especie humana y su entorno. Los medios utilizados
Enviado por liz / 303 Palabras / 2 Páginas -
Guias De Ciencias Naturales
GUÍA DE EJERCICIOS DE CIENCIAS SOCIALES 3° AÑO BÁSICO Nombre: _____________________ Curso: _________________ Fecha: ________________ Objetivos: • Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrícula, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales. LOS PUNTOS CARDINALES Ayude a José a celebrar el cumpleaños de Sofía. Para eso, deberá recoger la torta, el regalo y los globos. Siga la línea más oscura para obtenerlos. En las líneas de abajo, describa cómo pudo llegar Jaime donde su amiga
Enviado por katherine182009 / 323 Palabras / 2 Páginas -
Planificacion Ciencias Naturales 7° Basico
Unidad: Transformaciones físico química y conservación de la materia Curso: 7º año Asignatura: Cs. Naturales Duración 15 abril – 13 mayo Profesor: Marisol Moncada Actitudes: Respetar diferencias de opiniones o puntos de vista entre sus pares en relación con el tema de trabajo. Rigor, perseverancia, cumplimiento y creatividad en la ejecución de investigaciones simples Nº clase Fecha Nº hrs Aprendizajes Esperados Actividades Indicadores de evaluación 1 15/04 2 Tercer Aprendizaje Caracterizar las transformaciones fisicoquímicas de
Enviado por marymoncada / 1.874 Palabras / 8 Páginas -
Evaluación de Avance N°4 Ciencias Naturales
Evaluación de Avance N°4 Ciencias Naturales CUARTO AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre ……………………………………(1pto.) Mi curso ………………………………………… Fecha ………………………………………. Resultados obtenidos Pts.………… %: ……… NL………….. Hoja de respuestas Nombre: ________________________________________________ Curso: 4º ___________ A B C D 1 X 2 X 3 X 4 X 5 X 6 X 7 X 8 X 9 X 10 X 11 X 12 X 13 X 14 X 15 X 16 X 17 X 18 X 19 X 20
Enviado por ManuelVergara / 1.502 Palabras / 7 Páginas