Filosofia del pensamiento humanista contemporaneo ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 30.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LAS REPERCUCIONES ECONÓMICAS DENTRO DE LA CONCEPCIÓN DEL ESTADO-NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL, A LA LUZ DEL PENSAMIENTO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR DE LA CIUDADANÍA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN "MISIÓN SUCRE" ALDEA UNIVERSITARIA BOLIVARIANA "JOSÉ FÉLIX RIBAS" PARROQUIA SANTA TERESA ESTUDIOS JURÍDICOS 7mo SEMESTRE – SECCIÓN "U" NACIONALIDAD – ESTADO – CIUDADANÍA LAS REPERCUCIONES ECONÓMICAS DENTRO DE LA CONCEPCIÓN DEL ESTADO-NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL, A LA LUZ DEL PENSAMIENTO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR DE LA CIUDADANÍA MARÍA ELENA MARCHÁN – C.I.N°
Enviado por guerreraelena / 1.428 Palabras / 6 Páginas -
Filosofia Del Conocimiento
INDICE INDICE…………………………………………………………………………………..... ii INTRODUCCION……………………………………………………………………….. Iii CAPITULOS FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO, (GNOSEOLOGÍA)…………………….. 01 TEORÍA DEL CONOCIMIENTO………………………………………………….... 01 EPISTEMOLOGÍA…………………………………………………………………....... 02 TEORÍA DE LA CIENCIA…………………………………………………………..... 03 SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO Y DE LA CIENCIA………………….. 04 FILOSOFÍA DEL DERECHO………………………………………………………... 08 Visión cronológica de la filosofía del derecho……………………………... 09 Edad Antigua I………………………………………………………………….......... 09 Edad Antigua II………………………………………………………………............ 11 Edad Antigua III…………………………………………………………….............. 13 Edad Media……………………………………………………………………….......... 13 Hacia la edad moderna………………………………………………………......... 15 EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA…………………………………………………........ 16 CONCLUSION………………………………………………………………………...... 17 REFERENCIAS CONSULTADAS………………………………………………...... 19 Referencias Bibliográficas……………………………………………………......... 19 Referencias Electrónicas………………………………………………………........
Enviado por ayuri / 5.396 Palabras / 22 Páginas -
Psicología Humanista: Sobre Los Tiempos De Trabajo Con Los Niños
Quisiera compartir con ustedes algunas reflexiones sobre una característica en el trabajo psicológico con niños durante este tiempo y creo también que podríamos extender estos repasos al trabajo con personas de cualquier edad. En particular quiero hacer foco en un modo del tiempo que aparece con mucha frecuencia en las consultas de los padres, en las derivaciones de las escuelas, colegios y defensorías, en los mismos chicos y también en nosotros (como psicólogos). En el
Enviado por bebop2011 / 1.755 Palabras / 8 Páginas -
Antecedentes Y Origen Del Pensamiento Jurídico Occidental
REPÚLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODERPOPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UBV-MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “Prof. BORIS BOSSIO VIVAS” P.F.G. ESTUDIOS JURÍDICOS U.C ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO Y DEL PENSAMIENTO JURIDICO BACHILLER: CARLOS MORIN San Antonio de los Altos, Abril 2011 La civilización occidental identificada con el mundo Europeo, desarrollo instituciones y valores. Transmitidos a través de generaciones dando origen a lo que hoy conocemos la tradición JURIDICA OCCIDENTAL , producto de una revolución cuyo
Enviado por CARLOSMORIN / 1.669 Palabras / 7 Páginas -
Pensamientos Amorosos
Introducción Antes de empezar con mis explicaciones, este análisis lleva un pequeño tiempo para aceptarlo. Nosotros podemos aceptar una idea, pero será difícil aplicarla. Cabe destacar que intentare centralizarme en Nietzsche, (para mi) un gran filosofo alemán del siglo XIX que escribió grandes obras relacionadas con la metafísica. Entre uno de sus aforismos (así el lo llamaba a sus pensamientos) el que tratare será del amor en la sociedad. El decía "La mayor parte de
Enviado por Rebequita / 3.911 Palabras / 16 Páginas -
Pensamiento lógico-matemático
Pensamiento matemático Pensamiento Lógico-matemático en la Educación Básica en este siglo reclama una sólida formación cultural, fundamento imprescindible para la comprensión global de la época. Sin duda la educación representa una herramienta fundamental transformadora que contribuye a configurar la estructura cognitiva permitiendo la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos que facilitan una convivencia armónica, es el principal agente de trasformación hacia el desarrollo sostenible permitiendo la obtención de mejores condiciones de vida, es un ingrediente
Enviado por elisita / 576 Palabras / 3 Páginas -
Pensamiento Crítico
Definición de las seis destrezas cognitivas del Pensamiento Crítico, según Facione. Análisis: Es la capacidad de identificar la relación que hay en las ideas, conceptos, afirmaciones, teorías, etc., es lograr examinar los argumentos y descubrir las ideas manifiestas y las ideas que se encuentran detrás de las afirmaciones. Reconocer las similitudes, diferencias e incongruencias en lo que se estudia para lograr criticar y apoyar con argumentos claros y coherentes las ideas. Inferencia: Es identificar los
Enviado por joss06 / 384 Palabras / 2 Páginas -
¿Puede El Hombre Aplicar A Su Vida La Filosofía Nietzscheana?
¿Puede el hombre aplicar a su vida los fundamentos y valores de la filosofía Nietzscheana? Carlos Andrés Morales Manjarres Lic. Ladys Jiménez Universidad de Córdoba Sede Berástegui Facultad de ciencias agrícolas Programa de Ingeniería De Alimentos 2009 ¿Puede el hombre aplicar a su vida los fundamentos y valores de la filosofía Nietzscheana? La filosofía de Nietzsche, propone valores para la superación humana, a pesar de ser una filosofía de carácter pesimista y que es totalmente
Enviado por cartosam / 2.535 Palabras / 11 Páginas -
Pensamiento Científico
PENSAMIENTO CIENTIFICO IDEAS PRINCIPALES: • La ciencia es un conjunto de técnicas y métodos que permiten organizar el conocimiento sobre la estructura de hechos objetivos y accesibles a distintos observadores. • El pensamiento por su parte, es el producto de la mente, aquello traído a la existencia por medio de la actividad intelectual. • Para llevar a cabo cualquier actividad desde lo más ordinario hasta lo más sublime se tiene que pensar. El ser humano
Enviado por garritass / 394 Palabras / 2 Páginas -
Preguntas Sobre Pensamiento Crítico
1.- ¿Por qué es necesaria la información del pensamiento crítico y del razonamiento científico para garantizar el desarrollo de las capacidades humanas? En cada situación que se nos presente en la vida, tenemos que elegir o tomar alguna decisión, es necesario saber distinguir lo que es relevante o no. El tener un pensamiento crítico nos permite analizar, información, saber cuál es la pertinente de acuerdo a la circunstancia o problema que tememos que resolver, cual
Enviado por ZAYRAALMARAZ / 845 Palabras / 4 Páginas -
Reflexiones Acerca De Una Filosofía De La Educación
REFLEXIONES ACERCA DE UNA FILOSOFIA DE LA EDUCACION GRACIELA HIERRO(*) A FERNANDO SALMERON (*) Profesora de tiempo completo de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, y Secretaria de la Asociación Filosófica de México. La tarea de una Filosofía de la Educación (FE) es el cuestionamiento acerca de los fundamentos de la educación misma. Es ésta una disciplina nueva que comienza a integrarse en los curricula de los colegios, tanto de Filosofía como de Pedagogía.
Enviado por norayocupicio / 1.828 Palabras / 8 Páginas -
Pensamiento lógico Matemático
Pensamiento matemático Pensamiento Lógico-matemático en la Educación Básica en este siglo reclama una sólida formación cultural, fundamento imprescindible para la comprensión global de la época. Sin duda la educación representa una herramienta fundamental transformadora que contribuye a configurar la estructura cognitiva permitiendo la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos que facilitan una convivencia armónica, es el principal agente de trasformación hacia el desarrollo sostenible permitiendo la obtención de mejores condiciones de vida, es un ingrediente
Enviado por ninfaflor / 428 Palabras / 2 Páginas -
Psicología Humanista A. Maslow
PSICOLOGÍA HUMANISTA Abraham Maslow y su teoría.- Creador de la psicología humanista, da un nuevo giro a lo propuesto por Freud y el psicoanálisis, se dice que Maslow complementa el lado sano de la moneda y Freud el lado enfermo. Ambos autores integran la psicología contemporánea a nivel general. Maslow descubre que ciertas necesidades prevalecen sobre otras. Nos habla de que hay una tendencia humana a hacia la salud mental. Su teoría se clasifica como
Enviado por azultopi / 539 Palabras / 3 Páginas -
Filosofía De La Educación
Filosofía de la educación La filosofía de la educación es una rama de la filosofía. No es, en el sentido estricto del término, una ciencia, pero constituye la disciplina fundamental que da a todas las ciencias de la educación su verdadera significación. A este título, es una disciplina específica en relación a las otras ramas de la filosofía –filosofía de las ciencias, del arte, del derecho, etc.- pues se ocupa de un tema distinto y
Enviado por n3n4 / 4.191 Palabras / 17 Páginas -
EL PENSAMIENTO COMPLEJO PARA TESIS DOCTORAL
RESUMEN SOBRE EL PENSAMIENTO COMPLEJO PARA TESIS DOCTORAL Realizado el 22 de abril de 2011 Por: Orángel Cadenas EL PENSAMIENTO COMPLEJO INVITA A REPENSAR NUEVAS METODOLOGIAS PARA TOMAR DECISIONES Y NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN. TODO ES COMPLEJO POR SER EL RESULTADO DE VARIAS PARTES. ESTO ES DISTINTO AL ENFOQUE DE LA REALIDAD, CONSIDERADA ESTA COMO LA SUMA DE LAS PARTES, SIENDO VERDADERAMENTE EL RESULTADO DE VARIAS PARTES. PARA CONOCER LA REALIDAD ES NECESARIO COMPRENDERLA EN
Enviado por etapasoc36 / 478 Palabras / 2 Páginas -
Filosofía Educación
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Octavi Fullat. Tres núcleos configuran el esquema tradicional: profesor, alumno, y saber. Según cuál de ellos se valore más se tienen diferentes actividades escolares: • enseñar (priorizando la relación docente-saber) • aprender (priorizando la relación alumno-saber) • y animar (priorizando la relación alumno-docente). Cada corriente pedagógica se distingue por subrayar cada una de estas tres modalidades. Sin embargo –para Fullat- este modelo es insuficiente y limitado. Falta algo tan importante como
Enviado por pinkycantu / 886 Palabras / 4 Páginas -
PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Lenguaje, Comunicación Y Pensamiento
Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados MÓDULO 2: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS para los campos de lenguaje y comunicación, y pensamiento matemático PRODUCTO 8 Diseño de una secuencia didáctica articulando los campos formativos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático. SECUENCIA DIDACTICA BLOQUE III ASIGNATURAS: ESPAÑOL – MATEMÁTICAS APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL - Localiza información específica en las fuentes de consulta y registra su ubicación. - Hace comentarios pertinentes a partir de la
Enviado por SILES / 1.566 Palabras / 7 Páginas -
Pensamiento Filosófico
He aquí unos de los grandes temas de la filosofía de todos los tiempos :elucidar en que consiste el acto de conocer, cual es la escencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. A pesar de que es una operación cotidiana no hay un acuerdo acerca de lo que sucede cuando conocemos algo. La definición más sencilla nos dice que conocer consiste en obtener una información
Enviado por arilis / 567 Palabras / 3 Páginas -
LA FILOSOFIA DE LA LIBERACION EN LATINOAMERICA.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ LA IMPORTANCIA DEL SURGIMIENTO DE UNA FILOSOFÍA PROPIA DE LA LIBERACIÓN EN LATINOAMERICA EN LA DÉCADA DE LOS 70s. Monografía que como parte del curso Investigación Académica presenta el alumno: Percy Osorio Palpán JULIO, 2011 RESUMEN La filosofía de la liberación es en realidad una praxis de liberación, entendida como la experiencia vivida en y desde los oprimidos. La importancia de la filosofía de la liberación está centrada en dos
Enviado por percy,osorio / 6.433 Palabras / 26 Páginas -
ELEMENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN EL AULA
ELEMENTOS PARA EL TRABAJO EN EL AULA EN TORNO AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO. El docente debe desarrollar estrategias didácticas que permitan a sus alumnos enfrentarse a conflictos cognitivos que les permitan formular y validar conjeturas, plantear preguntas, utilizar procedimientos propios para la resolución de problemas, aplicando herramientas y conocimientos matemáticos simultáneamente para el desarrollo del pensamiento matemático. La resolución de problemas es fundamental para el desarrollo de las capacidades y competencias básicas
Enviado por MauroTalamantes / 441 Palabras / 2 Páginas -
Planeación Y Estrategias En LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO
DIPLOMADO: “PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DEL LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO” Actividad 27 Secuencia didáctica Grado 5° ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: III TEMA: RECURSOS LITERARIOS EMPLEADOS EN LA POESÍA Propósito y/o aprendizaje esperado Con ayuda del docente identifica los recursos de la poesía; aliteración, rima, comparación y metáfora Ámbito: Literatura Competencias • Identifican algunos de los recursos de la poesía • Inventar algunos versos • Despertar la sensibilidad Actividades Inicio: Por medio de
Enviado por tavodoque / 1.351 Palabras / 6 Páginas -
Desarrollo Del Pensamiento Matemático
ANÁLISIS REFLEXIVO SOBRE EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO. (ENSAYO) En la mayoría de las ocasiones el pensamiento implica una serie de operaciones racionales como: el análisis, la comparación, la síntesis, la abstracción y la generalización. Asimismo, nuestro pensamiento no solo se puede ver reflejado en el lenguaje sino que también determina a éste, que es el encargado de emitir juicios, conceptos y razonamientos cuando es oportuno. El Pensamiento Matemático es aquel pensamiento que implica la sistematización y
Enviado por lainesgustavo / 1.362 Palabras / 6 Páginas -
Fomento Del Docente De Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanista
producto decimo segundo de tercetr moduloPorqué Como Docente Debe Fomentar Una Cultura Cientifica, Tecnologica Y Humanista Es de considerar que la educación en México como en los países del resto del mundo, es el motor para lograr el desarrollo social, económico, cultural y productivo, sin embargo muchos son los deseos y propósitos y pocos son los logros que se alcanzan dentro del ámbito educativo; precisa señalar que desde el punto de vista histórico en la
Enviado por maricarmenortega / 1.211 Palabras / 5 Páginas -
Pensamiento Matemático Y Su Importancia En El Desarrollo De Competencias
Producto 11 Pensamiento matemático y su importancia en el desarrollo de competencias El Pensamiento Matemático tendrá importancia en su presente como también en la ulterior. El fomentar este pensamiento tiene un impacto en la vida diaria, y prevendrá las posibles dificultades que puedan surgir en el proceso educativo. El principal objetivo es que los maestros de educación básica estemos conscientes de las necesidades que este campo tiene, proporcionando actividades que permitan la construcción de los
Enviado por RUII / 489 Palabras / 2 Páginas -
Pensamiento Lógico
desarrollo del pensamiento lógico, es un proceso de adquisición de nuevos códigos que abren las puertas del lenguaje y permite la comunicación con el entorno, constituye la base indispensable para la adquisición de los conocimientos de todas las áreas académicas y es un instrumento a través del cual se asegura la interacción humana, De allí la importancia del desarrollo de competencias de pensamiento lógico esenciales para la formación integral del ser humano. La sociedad le
Enviado por kelly2003 / 1.460 Palabras / 6 Páginas -
Pensamientos Extrangulados Por Emile Cioran
Se está acabado, se es un muerto en vida, no cuando se deja de amar, sino de odiar. El odio conserva: en él, en su química, reside el "misterio" de la vida. Por algo es el mejor tónico nunca encontrado, tolerado además por cualquier organismo, por débil que sea. El refinamiento es signo de vitalidad deficiente, en arte, en amor y en todo. Lo que corresponde a quien se ha rebelado demasiado es no tener
Enviado por guillermoaguayo / 1.789 Palabras / 8 Páginas -
METODOLOGÍA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS JÓVENES
TEMA: METODOLOGÍA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO DE LOS JÓVENES DEL TALLER ESCUELA SAN PATRICIO (TESPA) DESDE LA PERSPECTIVA DE PAULO FREIRE. DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD El proyecto de grado denominado “METODOLOGÍA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO DE LOS JÓVENES DEL TALLER ESCUELA SAN PATRICIO (TESPA) DESDE LA PERSPECTIVA DE PAULO FREIRE.”, ha sido realizado con base a una investigación exhaustiva, respetando derechos intelectuales de terceros, conforme las citas que constan el
Enviado por Tito / 10.216 Palabras / 41 Páginas -
Filosofía Indígena De América
LA FILOSOFIA INDIGENA DE AMERICA Domingo Martínez Paredes ha demostrado en sus libros la unidad lingüística de las grandes civilizaciones que florecieron en nuestro continente Indoamericano. En virtud de que el lenguaje es la expresión del pensamiento, la filosofía cósmica de nuestros abuelos también constituyó y constituye, en lo esencial, una sola visión del mundo y de los hombres y mujeres. El Popol Vuh (Libro del consejo ), en su primera parte, es un relato
Enviado por raulcaidana_l / 2.652 Palabras / 11 Páginas -
Desarrollo Humano Y Pensamiento Crítico, Preguntas
ACTIVIDAD 56 DESARROLLO HUMANO Y PENSAMIENTO CRÍTICO GUIA DE ESCUCHA ACTIVA 1.- ¿Por qué es necesaria la formación del pensamiento crítico y del razonamiento científico para garantizar el desarrollo de las capacidades humanas? Porque le sirve al individuo para procesar adecuadamente la información que va adquiriendo y que necesita para vivir y tomar decisiones correctas. Porque de esa manera se están formando ciudadanos autónomos y capaces de modificar las condiciones de vida en su entorno
Enviado por negritalinda / 325 Palabras / 2 Páginas -
PENSAMIENTO MATEMATICO
Como parte de una actividad integradora y una forma de reafirmar el aprendizaje esperado, reflexionar y realizar un escrito sobre la importancia del pensamiento matemático. PENSAMIENTO MATEMÁTICO El pensamiento matemático es la capacidad racional que tiene una persona para inferir, comprender, analizar y resolver determinadas situaciones matemáticas, todas estas habilidades son importantes desarrollarlas porque permiten que las personas logren entenderlas y lo más importante, llevarlas a la vida diaria. Nosotros como docentes tenemos que fomentar
Enviado por silviazamar / 412 Palabras / 2 Páginas -
Pensamiento Matemático
Llamamos pensamiento a todo aquello que se arrastra a la existencia mediante la actividad intelectual, por tanto, es que el pensamiento es sí o sí un producto de nuestra mente que surgirá, ya sea a través de actividades racionales de nuestro intelecto o bien por medio de las abstracciones de nuestra imaginación. En la mayoría de las ocasiones el pensamiento implica una serie de operaciones racionales como ser: el análisis, la comparación, la síntesis, la
Enviado por ilianabustillos / 809 Palabras / 4 Páginas -
Pensamiento Complejo
El Pensamiento Complejo El pensamiento de Morin, basado en la idea de las tres teorías, en la cual, argumenta que todavía estamos en un nivel prehistórico con respecto al espíritu humano y solo la Complejidad puede civilizar el conocimiento. En ella se puede adentrar en el desarrollo de la naturaleza humana multidimensional, la lógica generativa, dialéctica y arborescente, del cual cuando el universo es una mezcla de caos y orden; a partir del concepto y
Enviado por licenciada / 369 Palabras / 2 Páginas -
LA FILOSOFÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA FILRELACIÓN DE LA FILOSOFÍA CON OTRAS CIENCIAS En épocas primitivas, como ya está claro por lo dicho anteriormente, no se estudiaba sino una sola ciencia en filosofía, dividida en varias partes. No podía por tanto darse ningún problema acerca de la distribución y relación entre la filosofía y las otras ciencias. Pero en tiempos más recientes este problema es planteado con razón por todos, si se exceptúan los positivistas, ya que aquella
Enviado por sebabebe / 3.659 Palabras / 15 Páginas -
GUIA DE ESCUCHA ACTIVA, DESARROLLO HUMANO Y PENSAMIENTO CRÍTICO
DESARROLLO HUMANO Y PENSAMIENTO CRÍTICO GUIA DE ESCUCHA ACTIVA 1. ¿Por qué es necesaria la formación del pensamiento crítico y del razonamiento científico para garantizar el desarrollo de las capacidades humanas? - Para analizar y resolver los problemas que se le presenten en la vida cotidiana. - Nos sirve para una sana calidad de vida pero siempre y cuando se desarrolle como debe de ser el pensamiento crítico. - El pensamiento crítico es la información
Enviado por yuridias / 530 Palabras / 3 Páginas -
Pensamiento Cientifico
• Cómo los niños construyen las teorías sobre la realidad. Todos los seres humanos tenemos la capacidad de razonar y de construir concepciones dentro de nuestro cerebro, y todo comienza cuando empezamos a tener contacto con el mundo que nos rodea, cada ser humano realiza concepciones de su mudo que nos rodea ya que por lo que toca y observa, va creando en su mente las imágenes que usara para crear su propia realidad del
Enviado por divino2084 / 286 Palabras / 2 Páginas -
El Pensamiento Matemático Y Su Importancia En El Desarrollo De Las Competencias
producto decimoprimro. Que es el pensamiento matematico y su importancia en el desarrollo de las competencias? En el desarrollo de competencias requieren de cambios y transformaciones en la educación. Se pasa de énfasis en conocimientos conceptuales al enfoque en el desempeño integral ante actividades y problemas; esto implica trascender el espacio del conocimiento teórico como centro de nuestro que hacer docente y tener como objetivo primordial el desempeño humano integral, que implica la articulación del
Enviado por yopablo / 500 Palabras / 2 Páginas -
El Pensamiento
Llamamos pensamiento a todo aquello que se arrastra a la existencia mediante la actividad intelectual, por tanto, es que el pensamiento es sí o sí un producto de nuestra mente que surgirá, ya sea a través de actividades racionales de nuestro intelecto o bien por medio de las abstracciones de nuestra imaginación. En la mayoría de las ocasiones el pensamiento implica una serie de operaciones racionales como ser: el análisis, la comparación, la síntesis, la
Enviado por memo06111 / 1.260 Palabras / 6 Páginas -
Test Del Lenguaje Corporal Y De Pensamiento
Otros materiales: Equipo # 4 Test del lenguaje corporal Escoja la opción que mejor represente su manera de actuar o de pensar. 1. ¿Cuándo es su mejor momento? A) por la mañana B) durante la tarde y a la tarde temprano C) tarde por la noche 2. Normalmente camina... A) bastante rápido, con pasos largos, B) bastante rápido, con pasos cortos C) no tan rápido con la cabeza levantada, mirando al mundo en la cara
Enviado por yolis.s / 915 Palabras / 4 Páginas -
Pensamiento Crítico Y Razonamiento Científico
¿POR QUE ES NECESARIA LA FORMACION DEL PENSAMIENTO CRITICO Y DEL RAZONAMIENTO CIENTIFICO PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES HUMANAS? El desarrollo humano y el pensamiento crítico se vinculan o se relacionan entre si pues cada cual ayuda al individuo a formarse como persona activa en sociedad , pues el desarrollo humano se enfatiza en las capacidades y el pensamiento crítico en el procesamiento adecuado de la información. ¿POR QUE EL DESARROLLO DE LAS
Enviado por lindalis26 / 354 Palabras / 2 Páginas -
Administración Por Valores, Filosofía Empresarial
El concepto de filosofía empresarial: su sentido y alcance ¿Qué es la Filosofía Empresarial? Es una pregunta a la cual se pueden dar variadas definiciones, las cuales no importa quién las dé ni en que libro o artículo se puedan leer, lo importante es el sentido o alcance que pueden tener éstas para la vida profesional de una persona dentro de una empresa. La empresa se debe manejar con ética y valores. ¿Por qué? Es
Enviado por ranito / 1.605 Palabras / 7 Páginas -
Construcción De Un Pensamiento Creativo
Construcción de un pensamiento creativo 1.- Comportamiento social Surge en el momento en que el niño, fija espontáneamente su primera sonrisa lo cual sucede a los dos meses de edad. Este comportamiento no se debe interpretar como una interpretación a estimulo ambiental, es una actividad espontanea que se desarrolla sin estímulos exteriores sino q debe apreciarse como un comportamiento operante. Aproximadamente a los seis meses de edad el niño desarrolla todas las posibilidades de crecimiento
Enviado por karenconchav / 809 Palabras / 4 Páginas -
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO. INTRODUCCIÓN Se ha considerado que uno de los más graves errores de la educación tradicional es fomentar que los alumnos aprendan los productos finales de la investigación científica, en vez de propiciar en ellos el proceso de la investigación misma, ya que de esta manera no se les enseña a pensar, ni a ser críticos y reflexivos. Los alumnos reciben como herencia de este tipo de educación hábitos de inhibición
Enviado por jipijapo / 2.810 Palabras / 12 Páginas -
PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
DECIMO PRIMER PRODUCTO ¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS? Tener presente que las matemáticas están en todas nuestras actividades de la vida diaria, sin darnos cuenta están ahí, de ahí parte una de nuestras verdaderas labores como docente para permitir que los alumnos experimenten con ello, crear actividades interesantes para que ellos a través de actividades bien planteadas se vayan interesando en ello para ir descubriendo y experimentado
Enviado por HerbertMiguelcan / 611 Palabras / 3 Páginas -
PENSAMIENTO MATEMATICO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS El proceso de enseñanza requiere desarrollar estrategias de aprendizaje que les permitan a los alumnos activar el pensamiento e integrar esos saberes a su desempeño cotidiano. El pensamiento matemático es el elemento esencial que fomenta el desarrollo de la imaginación y creatividad y como tal el razonamiento lógico. Enseñar a pensar y reflexionar es fundamental ya que se potencializan en los alumnos sus habilidades, se genera confianza y
Enviado por obdulianava / 289 Palabras / 2 Páginas -
DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2° y 5° GRADOS MÓDULO 2 P R O D U C T O S 1.-OCTAVO PRODUCTO DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN ACTIVIDADES - Identifica la información relevante en los textos para resolver inquietudes específicas. - Revisa globalmente los materiales en función de un propósito específico (lectura
Enviado por filipo13 / 2.740 Palabras / 11 Páginas -
Filosofía
•2. Relacionar el contenido del texto con el pensamiento del autor y exponer sistemáticamente las líneas principales de este pensamiento. El texto de Nietzsche Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, se fundamenta en la crítica que el autor realiza a la tradición occidental concretando en la crítica a la metafísica. En ella argumenta que la moral cristiana se basa en una antítesis de valores cuyo origen lo encontramos en Platón. Según la filosofía, las
Enviado por oskar.fock / 1.028 Palabras / 5 Páginas -
El Pensamiento Matemático Y El Desarrollo De Competencias
El pensamiento matemático y su importancia en el desarrollo de competencias Las matemáticas son una herramienta intelectual solida y potente, cuyo dominio proporciona privilegios y ventajas intelectuales. La educación matemática debe contemplar por este motivo, además de la información y la instrucción en habilidades y técnicas, el desarrollo de capacidades, estructuras conceptuales y actitudinales, procedimientos, y estrategias cognitivas que conformen un pensamiento abierto, creativo, crítico, lógico, autónomo y divergente. El proceso de enseñanza requiere desarrollar
Enviado por MonydeMadrigal / 360 Palabras / 2 Páginas -
Situación Didáctica Pensamiento Matemático
SITUACION DIDACTICA PARA TRABAJARSE DURANTE 10 DIAS HABILES COMPETENCIA: RECONOCE Y NOMBRA CARACTERISTICAS DE OBJETOS, FIGURAS Y CUERPOS GEOMETRICOS . CONSTRUYE SISTEMAS DE REFERENCIA EN RELACION CON LA UBICACIÓN ESPACIAL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO ASPECTO: FORMA ESPACIO Y MEDIDA SITUACION DIDACTICA MARTES Definir las palabras propias que es un tangram - BUSCAR EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA TANGRAM EN EL DICCIONARIO - MENCIONAR LAS PARTES POR LAS QUE SE COMPONE. - IDENTIFICAR ESAS FIGURAS EN
Enviado por Liriorojo / 838 Palabras / 4 Páginas -
Teoría Humanista
Modelo Humanista La psicología humanista es una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado Contracultura. Uno de los representantes de este modelo es Abraham Maslow el cual es considerado unos de los teóricos humanistas más importantes de la
Enviado por rosemarie / 1.995 Palabras / 8 Páginas -
Planeación Y Estrategias Didácticas, Lenguaje Y Comunicación, Y Pensamiento Matemático
Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados Modulo 2 Planeación y estrategias didácticas para los campos de lenguaje y comunicación, y pensamiento matemático. PRODUCTO 8 Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2° o 5° grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica
Enviado por paloma_reyes / 1.800 Palabras / 8 Páginas