Filosofia del pensamiento humanista contemporaneo ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 30.892 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Filosofia
sciente de los cambios que estos sucesos pueden provocar. Según Tueros (1998) "Es necesario la elección filosófica en el educador, ya que no existe educación sin alternativa filosófica, entendida ésta en su sentido más amplio de afirmación de valores" Como mencione anteriormente, es de vital importancia que el educador maneje los conceptos y emplee las estrategias adecuadas y necesarias en su proceso de enseñanza, ya que el educador no solo es el encargado de establecer
Enviado por Danny1323 / 312 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia Del Derecho
SECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL UNIDAD DEPARTAMENTAL DE MEDICINA LEGAL “CURSO DE INTRODUCCION A LA CALIDAD y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL” Profesor titular: César G. Williams Zárate Profesor adjunto: Duración: 40 horas Créditos: CURSO TALLER Eje curricular: Introducción a la Calidad y Comportamiento Organizacional Fecha: 19 de Mayo al 16 deJunio de 2011 solo los Jueves Horario: 8:00 a 16:00 hrs. Presentación: Si bien las organizaciones han existido desde la aparición misma de la especie humana,
Enviado por dicaar / 2.296 Palabras / 10 Páginas -
Habilidad Del Pensamiento
RESUMEN DE HABILIDAD DEL PENSAMIENTO PARA CLASIFICAR CLASIFICACIᅮN: El poder identificar semejanzas y diferencias constituye una habilidad previa requerida para comprender y aplicar el proceso de clasificacin.48 La clasificacin es un proceso mental que permite agrupar personas, objetos, eventos o situaciones con base en sus semejanzas y diferencias, es una operacin epistemolgica fundamental. La clasificacin permite identificar personas, objetos, eventos o situaciones que jam£s se han visto, identificar o definir conceptos y plantear hiptesis. Permite
Enviado por marrano33 / 896 Palabras / 4 Páginas -
Postulados De Beccaria Y El Pensamiento De Giando Romagnosi
CESAR DE BONNESSANA, MARQUES DE BECCARIA, nació en 1738 y murió en 1794, italiano milanes, el cual desde joven hizo grandes migas con los grupos de pensadores de su época, principalmente una familia de apellido Verri, y con ellos hacían una serie de reuniones en las cuales discutían los temas de la época. Bonnessana era un sujeto extraordinariamente revolucionario, y de sus conversación sus amigos le animaron a que escribiera un pequeño libro sobre sus
Enviado por Aracelys / 1.346 Palabras / 6 Páginas -
Filosofía de las actividades humanas
Filosofia es una actividad humana, la cual implica el arte de pensar y reconocer que no sabemos nada. Lo mas importante de la filosofia es que nos ayuda a buscar la solucion a los problemas cotidianos pero debemos de estar concientes de que no nos da la respuesta solo una alternativa que nos puede ayudar a mejorar. Filosofía De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de
Enviado por josuemaxi / 402 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia
.1. QUE OPINABA JORUM DEL CEREBRO HUMANO 2. QUE ES LO QUE SE NECESITA PARA SER UN BUEN FILOSOFO 3. CUALES SON LAS PREGUNTAS CLAVES PARA QUE EL HOMBRE SE ENCAMINE POR LA REFLEXION FILOSOFICA. 4. PORQUE SURGE LA FILOSOFIA 5. QUE NECESITAMOS PARA SER BUENOS FILOSOFOS 6. UNA VEZ CUBIERTA TODAS LAS NECESIDADES MATERIALES, HAY ALGO QUE TODO EL MUNDO NECESITA. ¿QUÉ? 7. AL FORMULARASE UNA PREGUNTA FILOSOFICA, QUE LE RESULTA DE GRAN AYUDA
Enviado por TheDoctor / 493 Palabras / 2 Páginas -
Descripcion del paradigma humanista y sus aplicaciones e implicaciones educativas
DESCRIPCION DEL PARADIGMA HUMANISTA Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS Los humanistas consideran que la práctica terapéutica clínica y la actividad forman un continuum lo cual se refiere a la idea de que, para alcanzar un óptimo desarrollo físico, mental y emocional, los seres humanos —especialmente los bebés— necesitamos vivir las experiencias adaptativas que han sido básicas para nuestra especie a lo largo del proceso de nuestra evolución. Sus principales exponentes son Maslow (considerado el
Enviado por jmorenobasurto / 739 Palabras / 3 Páginas -
Filosofia De La Educacion
Asignatura: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LAS TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN DIFERENTES ENFOQUES Toluca, México, enero, 2007 CONTENIDO: Con la finalidad de facilitar el conocimiento y la obtención de información a los alumnos de educación haciéndolo atractivo o por lo menos más practico y reducido. A continuación se presentará información sobre los tres rubros que se abordaran esencialmente. TEÓRICOS TRADICIONALES 1. PLATÓN Platón nació en Atenas (428-348 A. de C.)sus padres fueron Aristón
Enviado por lyudmila / 8.892 Palabras / 36 Páginas -
FILOSOFÍA Y AXIOLOGÍA: PRIMERAS ANOTACIONES PARA UNA JUSTIFICACIÓN DE LA AXIOLOGÍA JURÍDICA
FILOSOFÍA Y AXIOLOGÍA: PRIMERAS ANOTACIONES PARA UNA JUSTIFICACIÓN DE LA AXIOLOGÍA JURÍDICA Carlos Alberto Urteaga Regal (*) ________________________________________ “Ninguna rama de la Ciencia vive sin respirar Filosofía, pero esta necesidad es sentida por el Derecho más que por cualquier otra... el jurista se convence cada vez más de que, si no sabe más que Derecho, no alcanza a conocer siquiera el mismo Derecho.” Francisco Carnelutti Sumario: Introducción I. Algunas nociones propiamente filosóficas. 1.1. ¿La Filosofía
Enviado por gabbyortega / 9.810 Palabras / 40 Páginas -
FILOSOFIA
EL PAPEL DE LA ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN, DENTRO DEL CONTEXTO DE LA CULTURA” Hipótesis: Demostrar como en los escritos de Edith Stein se vislumbra una propuesta para la sociedad actual: Frente a la cultura actual, la educación es el medio para que el hombre descubra ¿Quién es? y pueda, reconociendo su identidad, llegar a ocupar su puesto en el mundo. Justificación del índice 1. Introducción, 2. ¿Qué es el hombre? Para hablar de la
Enviado por maria6649 / 298 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia De La Justicia Aristotelica
Aristóteles rechaza la teoría platónica de las Ideas separadas de los entes de este mundo. Lo verdaderamente existente no son los "reflejos" de las Ideas, sino los entes individuales, captados por la inteligencia y en los que reside el aspecto universal. En todo ser se da la sustancia (ousìa, esencia de cada ente individual subsistente en sí mismo) y el accidente (cualidad que no existe en sí misma sino en la sustancia). Las sustancias sensibles
Enviado por claudiadickinson / 793 Palabras / 4 Páginas -
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y PENSAMIENTO COMPLEJO
Durante la lectura realizada a esta segunda unidad del curso nos da muchas pautas en nuestra carrera como docentes para obtener mayor claridad en el proceso de aprendizaje y el desarrollo de la inteligencia flexible, abierta y coherente ante los procesos educativos. Basado en lo anterior y por medio de lo pautado en los escritos en el curso, desde el punto de vista de diferentes escritores, con la finalidad de darnos a conocer las diferentes
Enviado por pedagogia2011 / 850 Palabras / 4 Páginas -
El Pensamiento Matemático
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Los procesos de adquisición de competencias son procesos complejos, dinámicos, que involucran múltiples factores, el desarrollo del pensamiento matemático los va fortaleciendo y consolidando continuamente durante el proceso de enseñanza -aprendizaje. Para lograr la adquisición de las competencias es indispensable recurrir al pensamiento matemático ya que contribuye a lograrlo pues en la mayoría de las actividades cotidianas requerimos ordenar, estructurar, establecer prioridades, establecer los
Enviado por CARMENMOTALIRA / 525 Palabras / 3 Páginas -
Filosofia Del Desarrollo Sustentable
Ensayo de postulación a Director del IMPLAN, Los Cabos. C. a Dr. Arq. Jesús Horacio González Andujo 15 de Febrero 2010. A) FILOSOFÍA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE En las ciudades de vanguardia a nivel mundial y nacional surge la reflexión sobre el desarrollo urbano actual y se preguntan que hacer respecto a los desafíos para el futuro, en esa reflexión coinciden en que es crítico e impostergable planear y administrar los centros urbanos bajo criterios de
Enviado por joseluisverdugo / 1.724 Palabras / 7 Páginas -
El Lenguaje Del Pensamiento
EL LENGUAJE DEL PENSAMIENTO Perkins D. ¿Qué es lenguaje del pensamiento? El lenguaje del pensamiento abarca las muchas formas en que describimos los estados y procesos mentales tanto propios como de los otros. Por ejemplo, utilizamos el lenguaje del pensamiento cuando hablamos acerca de procesos de pensamiento involucrados en el desarrollo de una teoría, al examinar algunas cosas, al tomar una decisión o al crear una obra de arte. Utilizamos el lenguaje del pensamiento cuando
Enviado por 12345 / 1.201 Palabras / 5 Páginas -
Ejercicio Construccion Del Pensamiento
a. ¿Son todos los microorganismos peligrosos para las personas? No todos los microorganismos son peligrosos pues gracias a algunos de ellos, podemos evitar que nuestro organismo sufra infecciones en algunas regiones del cuerpo, pero también sirven para prevenir enfermedades que se originan por una incorrecta asimilación de los alimentos. Ejemplo las bacterias se encuentran en alimentos llamados probióticos, los que nos ayudarán al repoblamiento de la flora intestinal luego que ésta se pierde, en parte
Enviado por sbeltran / 965 Palabras / 4 Páginas -
Mario Bunge La Ciencia. Su método Y Su Filosofía
Mario Bunge La ciencia. Su método y su filosofía ¿Qué es la ciencia? Mario Bunge La ciencia. Su método y su filosofía 1.Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado "ciencia", que puede
Enviado por mile55 / 10.187 Palabras / 41 Páginas -
HABILIDADES BASICAS DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES BÁSICAS DEL PENSAMIENTO Las habilidades básicas del pensamiento aquellas habilidades de pensamiento que sirven para sobrevivir en el mundo cotidiano. Y sirven de apoyo para llevar a cabo el desarrollo de las habilidades analíticas del pensamiento. Las habilidades básicas se ubican en el nivel pre-reflexivo de COL, sirven para transitar en el mundo cotidiano, por eso es importante que se reconozcan para que se sepan utilizar, tienen una función social y no son suficientes
Enviado por cukypunky / 5.811 Palabras / 24 Páginas -
El Pensamiento Matemático Y Su Importancia En El Desarrollo De Las Competencias
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Desde mi punto de vista, para que un alumno adquiera o desarrolle competencias complejas, los docentes necesitamos fortalecer el pensamiento matemático, por medio tareas nuevas, plantearles nuevos retos, problemas reales que los sientan, los palpen por decirlo de alguna manera, que sean más dinámicos. Es cuestión, que, como docente cambiar de actitud, de conducta, ser investigativos, buscarles otras alternativas o métodos para el
Enviado por javmorher / 367 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia
Filosofía para principiantes. Como el título del libro lo dice este ejemplar nos habla, nos platica, nos enseña qué es, para qué, y cómo ha evolucionado atreves del tiempo la FILOSOFIA en la historia del ser humano. Hay que entender a la filosofía como lo dice el autor, que es el intento del hombre por saber, ¿De dónde viene?, ¿A que vino? ¿Para qué? Y un sinfín de preguntas que nos podemos hacer a diario
Enviado por Juliiytha / 1.625 Palabras / 7 Páginas -
Filosofia Universal
A la historia de la Filosofía Hegel le dedica una de sus grandes obras: las Lecciones sobre la historia de la Filosofía. En ella presenta el desarrollo histórico de la Filosofía como un proceso en el que la verdad misma deviene, enriqueciéndose y haciéndose cada vez más compleja y profunda. En la introducción a dichas Lecciones, dice el filósofo alemán: “La historia de la Filosofía despliega ante nosotros la sucesión de los espíritus nobles, la
Enviado por angelgeo12 / 1.045 Palabras / 5 Páginas -
Filosofia P-H-V-A
TALLER SEMANA 1 1. Explique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de Edwards Deming). El proceso seleccionado es el “proceso” de un Colegio PLANEAR HACER *Realizar el diagnostico institucional *Hacer la planeación estratégica *Planear el SGC *Revisar y ajustar el Proyecto Educativo Institucional *Ajustar el horizonte institucional *Implementar el SGC VERIFICAR ACTUAR *Hacer seguimiento al SGC *Verificar el cumplimiento de requisitos *Realizar revisión general por parte de la dirección *Retroalimentar el
Enviado por amza / 406 Palabras / 2 Páginas -
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO INTRODUCCIÓN PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO La administración como actividad práctica existió desde que dos o más personas unieron sus fuerzas para el logro de sus objetivos comunes. Así surgieron las organizaciones. El estudio de la administración surge como movimiento denominando Comercialismo y continua con el derecho Administrativo a partir de la Revolución Francesa, para luego constituir un campo de atención política y administración publica que propugnan el logro de la eficiencia en el
Enviado por jorgeelchino / 7.852 Palabras / 32 Páginas -
Filosofia De La Educacion
FILOSOFIA DE LA EDUCACION 1.1-CONCEPTUALIZACION. Del griego phylosophía, amor al saber. de hacer frente con la reflexión racional a los problemas de la naturaleza. Filosofía de la Educación; es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, desde que el hombre apareció en la tierra, hasta el momento actual y de las que gobierna cada formación económica-intermedio social en particular;
Enviado por amigos4 / 2.302 Palabras / 10 Páginas -
Hip Hop Cultura De Pensamientos
No está de más conocer las raíces de nuestra música, de nuestra cultura, nuestro baile, nuestro estilo, nuestra droga. Antes que nada hay que comentar que muchas personas confunden el termino Rap con el de Hip hop, el Rap forma parte del Hip hop, el Hip hop es la cultura entera, todo el movimiento, compuesta por la música, el baile, y el arte. El rap (junto con el DJ) es la parte musical del Hip
Enviado por Danielro94 / 887 Palabras / 4 Páginas -
Mundial de la Filosofía
Cuestionario Filosofia Mundo de Sofia 147. CUAL ES LA VISION DEL HOMBRE EN EL PERIODO DEL RENACIMIENTO.? 148. QUE ES EL HOMBRE RENACENTISTA.? 149. EN QUE CONSISTE EL PANTEISMO? 150. EN QUE CONSISTIO EL NUEVO METODO CIENTIFICO DEL RENACIMIENTO.? 151. EN QUE SE BASO EL METODO Y COMO SE LE LLAMO.? 152. QUE DIJO GALILEO ACERCA DE LA MEDICION 153. QUE AVANCES PERMITIO EL METODO CIENTIFICO.? 154. QUE SIGNIFICADO TIENE LA FRASE DE FRANCIS BACON:
Enviado por guillealvarez / 342 Palabras / 2 Páginas -
Evolucion Del Pensamiento Administrativo
Evolución del Pensamiento Administrativo. La Administración existe desde el momento en que el hombre debió satisfacer sus necesidades para lo cual debió administrar los recursos para subsistir. Es por ello que los antecedentes históricos de la administración son infinitos y existen desde que el hombre es hombre. La primera definición de administración fue elaborada en 5000 a.C. por los sumerios quienes fueron además la primera civilización conocida que registró las operaciones comerciales. Dos mil cuatrocientos
Enviado por piyoyis / 632 Palabras / 3 Páginas -
La ética es una rama de la filosofía
É t i c a La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso diferenciar al "ethos", que significa "carácter" del "ethos", que significa "costumbre", pues "ética" se sigue de aquel sentido, y no es éste Desconocer tal diferencia
Enviado por josy0819 / 2.722 Palabras / 11 Páginas -
Maquiavelo Y Su Pensamiento
El Pensamiento Político de Maquiavelo sobre el Estado Es imposible hablar del concepto de Estado ante de la edad ,media; . a lo largo de la historia sea ha ido conformando la definición de Estado hoy en día podemos decir que Estado es la entidad jurídica política que se integra por la unidad de territorio, población, soberanía y gobierno que resulta de la afinidad en ordenamiento legal que identifica a un grupo de personas. Nicolás
Enviado por ginacrazy59 / 970 Palabras / 4 Páginas -
Habilidades Del Pensamiento
I. CONCEPTOS BÁSICOS EN EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO (HP) Introducción Se da por hecho que el hombre es un animal pensante, sin embargo existe una gran diferencia entre lo que puede ser llamado pensamiento natural y aquel deliberadamente desarrollado y entrenado. Un estudiante puede convertirse en un profesionista de primer orden; sus dotes hereditarias pueden permitirlo perfectamente, pero en la ausencia de un desarrollo y entrenamiento adecuados, puede que nunca se haga
Enviado por NIMZAJANA / 1.439 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo Del Pensamiento De Aristoteles
El presente ensayo quiere hacer un reconocimiento de la vida del último de los tres filósofos atenienses, me refiero ARISTOTELES, cuya filosofía fue el fundamento de la vida en la edad media, así el hubiera existido muchos siglos atrás. Aristóteles nació en Astariga, Macedonia, en el año 384 A.C. y falleció en el año 322 A.C. Este reconocido personaje pertenecía a una familia de ciencia de quienes heredo el interés por la investigación. La filosofía
Enviado por noriega73 / 442 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia Del Chocolate
Filosofía Manjar de oro es mas que una empresa es el ente en el que confluye un deseo de crear productos que generan felicidad y ansias de aquellos que la buscan. El chocolate es la esencia con la cual trabaja la empresa procurando encontrar el más alto sabor. Esa es la filosofía de manjar de oro perfeccionar el cacao sus combinaciones formas presentaciones y todo lo que le afecte.cn el fin de sobrepasar las expectativas
Enviado por winnie7715 / 318 Palabras / 2 Páginas -
Paradigma Humanista
La Discriminacion Indigena “SER INDIGENA… ¿SINONIMO DE INFERIORIDAD? Estimada profesora, apreciables compañeros que el día de hoy se encuentran presentes, muy buenas tardes. El tema del que les quiero hablar el día de hoy lleva por nombre LA DISCRIMINACION INDIGENA En la actualidad, vivimos en una sociedad muy difícil de comprender. El acelerado crecimiento de la población, en conjunto con el ritmo de vida demasiado rápido, ha llevado a la sociedad a vivir en una
Enviado por paulax / 326 Palabras / 2 Páginas -
La Planificación En La Armada Venezolana Desde La Perspectiva Del Pensamiento Complejo
La pLanificacion estrategica en la industria petrolera venezolana REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS - Aisa, A. y Otros (2000). Biblioteca Técnica de Prevención de Riesgos Laborales. CEAC Técnico empresa. España. -Ander y Egg, E.(1995): Introducción a la Planificación.Argentina.Lumen. -Asoff, H (1999). Planteamiento Estratégico. (pp.5-16). México.Trillas. -Ansoff, I (2002). La Dirección Estratégica, en la Práctica Empresarial.Bogotá. Pearson. -Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación. Editorial Episteme. Caracas. -Bautista, M. (2004). Manual de Metodología de Investigación. USM.Caracas. -Balestrini, M y
Enviado por bizcocho / 750 Palabras / 3 Páginas -
Relacion Entre Etica Y Filosofia
RELACION ENTRE ETICA Y FILOSOFIA La ética es el estudio del comportamiento moral del hombre. La ética estudia, analiza, reflexiona, teoriza en torno a las morales imperantes en cada una de las sociedades históricas por las que ha atravesado en el hombre desde la época primitiva hasta nuestros días. La filosofía, por su parte, es un saber totalizador de la realidad, es la certeza indudable del conocimiento de lo real, la filosofía trata de lo
Enviado por Zeferino0 / 726 Palabras / 3 Páginas -
Filosofia Del Derecho
ro el Derecho puede ser estudiado en sus aspectos particulares: en este caso es el objeto de la ciencia jurídica o jurisprudencia en sentido estricto. La diferencia entre ciencia y filosofía del derecho radica cabalmente en el respectivo modo como una y otra consideran al Derecho: la primera en particular, la segunda en universal. La ciencia del Derecho tiene por objeto los sistemas particulares considerados singularmente para cada pueblo en una época determinada. No suele
Enviado por fredesvinda / 313 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia De La Calidad
El término calidad tiene distintas acepciones según la época histórica, las personas, sus ideas e intenciones. Los siguientes son algunos de los significados propuestos por destacados estadísticos y consultores de la calidad: Para Shewhart la calidad es "la bondad de un producto" (Evans, Lindsay:2000). Juran (Juran, Gryna:1995) define calidad como "adecuado para el uso", también la expresa como "la satisfacción del cliente externo e interno". Es el grado hasta el cual los productos satisfacen las
Enviado por jdheming11 / 9.746 Palabras / 39 Páginas -
La Filosofia Del Derecho
FILOSOFIA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE: LA FILOSOFIA DEL DERECHO SUMARIO: 1. La filosofía, noción 2. Crítica a la filosofía y cienticismo. 3. Validez y naturaleza de la filosofía. 4. La filosofía y el derecho. 5. La filosofía del derecho en Grecia. 6. El pensamiento jurídico medieval. 7. La juridicidad del matrimonio. 8. La filosofía del derecho del racionalismo. 9. Consecuencias del racionalismo. 10. Filosofía del derecho y del estado en Hegel. 11. Romanticismo e historicismo.
Enviado por tatys / 1.669 Palabras / 7 Páginas -
La Filosofia
1. Introducción L a Secretaría de Educación presenta a la sociedad hondureña, en general; y al magisterio, al estudiantado y a los padres y madres de familia, en particular, el Currículo Nacional Básico (CNB), sustentado en la Propuesta de Transformación de la Educación Nacional presentada por el Foro Nacional de Convergencia (FONAC), esfuerzo sin precedentes realizado con base en una amplia consulta y consenso nacionales contentiva de planteamientos relevantes. Este documento marca el inicio de
Enviado por Diprocher / 9.852 Palabras / 40 Páginas -
Mexico Contemporaneo
MÉXICO CONTEMPORÁNEO México contemporáneo En esta etapa de México, se promulgó la Constitución de 1917, los ejércitos de Villa y Zapata fueron derrotados, Carranza fue el primer Presidente electo, en el gobierno de Lázaro Cárdenas se realizó la expropiación petrolera. La reconstrucción del país La Constitución fue promulgada en 1917, pero en algunas regiones de México la guerra continuó hasta 1920. Cuando terminó, muchas cosas habían cambiado. El país quedó en manos de una nueva
Enviado por laea16 / 1.099 Palabras / 5 Páginas -
Pensamientos de Thomas Hobbes
1.-a Pensamientos de Thomas Hobbes Para Thomas Hobbes, el poder del Estado es absoluto y los hombres renuncian a la libertad de usar su poder individual porque solo una fuerza superior es capaz de garantizar la supervivencia y la defensa contra enemigos extranjeros. Los actos del Estado, aunque resulten injustos, no pueden ser cuestionados por los gobernadores porque, gracias a la imposición de la fuerza pública, la vida humana encuentra protección y seguridad. Precisamente, es
Enviado por maxgabi / 1.096 Palabras / 5 Páginas -
RESUMEN FILOSOFIA PARA PRINCIPIANTES DE RIUS
CONVERSACIONES CON UN PEDERASTRA PRESENTACIÓN DE ALAN Fui el menor de tres hijos nacidos en el seno de una familia trabajadora de clase media. Mis padres intentaron ofrecer todo lo que consideraron que la familia que iba en aumento necesitaba. En muchos sentidos fui un muchacho afortunado, porque nunca me faltó nada material ni sufrí ningún tipo de abuso físico. Si bien mis necesidades físicas estaban bien cubiertas, mi familia funcionaba de forma muy fría,
Enviado por luismemito / 808 Palabras / 4 Páginas -
Rieb Modulo 2 PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
MÓDULO 2: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO Producto 8 Diseño de una secuencia didáctica articulando los capos formativos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático. CAMPOS FORMATIVOS AMBITO PROPÓSITO APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN -LENGUAJE -COMUNICACIÓN -PENSAMIENTO MATEMATICO La participación comunitaria y familiar. -Expresar opinión personal sobre noticias a través de la escritura y publicación de cartas de opinión. .Conoce el formato gráfico de las cartas
Enviado por almilla / 1.063 Palabras / 5 Páginas -
Filosofia
INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo desarrollaré el tan debatido tema de Filosofía. Tiene muchas definiciones, pero su esencia es la búsqueda permanente de la verdad, búsqueda que se realiza a través de la crítica racional. Analizaremos y reflexionaremos sobre la importancia de la filosofía, trataremos asuntos relativos al ser, al hombre, al conocimiento, a la ciencia, a los valores, a la moral; así como también la relación que existe entre el pensar y es ser
Enviado por suavecita / 2.218 Palabras / 9 Páginas -
Apunte De La Historia Del Pensamiento Economico
HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO: DIFERENCIAS FUNDAMENTALES ENTRE LA ESCUELA CLÁSICA Y KEYNESIANA. 1.- ESCUELA DE PENSAMIENTO CLÁSICA Los Clásicos fueron los primeros autores que desarrollaron la ciencia económica, nos referimos a aquellos economistas que escribieron sobre aspectos macroeconómicos antes de 1936, entre ellos Adam Smith llamado “Padre de los Clásicos“, David Ricardo y John Stuart Mill, como los más importantes. Estos economistas enunciaron las leyes más generales del funcionamiento del capitalismo, entre otras, la ley
Enviado por VenusMoon / 2.186 Palabras / 9 Páginas -
Filosofia Medieval
Filosofía Medieval Durante la Edad Media la filosofía bebió del cristianismo, por el que explicaba la existencia y los fenómenos del mundo que les rodeaba. La Verdad era buscada en la Biblia, libro de máxima sabiduría junto a Los Evangelios, según los cuales Dios creó el mundo y a todas las personas. El cristianismo se convertirá, además de en una religión, en una solución para dilucidar las cuestiones más comunes en la época, cambiando el
Enviado por rodriguezjr / 972 Palabras / 4 Páginas -
El pensamiento clásico: Adam Smith y David Ricardo
El pensamiento clásico: Adam Smith y David Ricardo La defensa del libre comercio internacional por parte de Adam Smith representa un ataque decisivo y directo sobre la práctica mercantilista del proteccionismo comercial como medio para acumular la mayor cantidad posible de metales preciosos. Para la concepción mercantilista, los metales preciosos representan el fundamento de la riqueza nacional: mientras más metales preciosos pueda acumular un país, más rico y más próspero será. En consecuencia, las políticas
Enviado por luis20 / 4.192 Palabras / 17 Páginas -
Filosofia De Los Animales
Se ha observado a los animales lo suficiente para saber que su conducta guarda muchos paralelismos con la humana. Compartimos también con ellos los institintos, pautas de conducta aprendidas e innatas, con la diferencia que en el ser humano esos instintos van a ser modificados por su desarrollo intelectual, mientras que en los animales esos instintos ya crean unas pautas de reacción ante estímulos exteriores e interiores. Comienzo por la conducta. El animal es capaz
Enviado por DanielCrespo93 / 549 Palabras / 3 Páginas -
Filosofia Antropologica
Problema: entendimiento analítico del hombre: es acaso posible analizar al hombre desde una sola razón? Tesis: no es posible analizar al hombre desde una sola razón ya que el mismo se desarrolla en múltiples realidades por lo que no posee un carácter de “cosidad”. “Pensaba escribir un libro cuyo título sería Adán, que habría de tratar del hombre entero. Pero luego reflexioné y decidí no escribirlo.” En estas palabras, de timbre tan ingenuo, de un
Enviado por belu / 1.867 Palabras / 8 Páginas -
Resumen Ejecutivo Gerencia Moderna Y Pensamiento Estratégico
Resumen Ejecutivo Gerencia Moderna Y Pensamiento empresarial estratégico Eduardo Sterling Araya El libro es una suerte de guía para el gerente o ejecutivo de hoy, el cual debe caracterizarse por la practicidad y la eficiencia. Esta obra de Sterling sintetiza los más avanzados sistemas gerenciales y empresariales modernos. Además sus páginas se tornan en un espacio de convergencia en el que el lector se puede encontrar con la novedad de las estrategias de liderazgos o
Enviado por luismsolanor / 511 Palabras / 3 Páginas