Filosofia del pensamiento humanista contemporaneo ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 30.892 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Planeación Y Estrategias Didácticas, Lenguaje Y Comunicación, Y Pensamiento Matemático
Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados Modulo 2 Planeación y estrategias didácticas para los campos de lenguaje y comunicación, y pensamiento matemático. PRODUCTO 8 Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2° o 5° grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica
Enviado por paloma_reyes / 1.800 Palabras / 8 Páginas -
PLANEACIÓN DIDÁCTICA El Pensamiento Matemático Y Su Importancia En El Desarrollo De Competencias
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA: PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA DIPLOMADO PARA DOCENTES DE PRIMARIA 2° Y 5° GRADOS. MODULO 2. “PLANEACIÓN Y ESTRETAGIAS DIDACTICAS” Nombre del participante: Profra. BERTHA MARGARITA CARRILLO ALCOCER Producto 11: ¿Qué es el pensamiento matemático y su importancia en el desarrollo de competencias? ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ La planeación es un elemento en toda la actividad humana, pero no cabe duda que en la práctica docente es fundamental,
Enviado por rosacarrillo / 309 Palabras / 2 Páginas -
Filosofía Educativa
FILOSOFÍA EDUCATIVA La filosofía educativa que aquí expongo, parte de mi interpretación de la situación actual. La educación es un proceso continuo y dinámico que abarca la totalidad de la vida. Es influido por numerosos componentes, tales como la familia, la comunidad, los medios de comunicación, las iglesias, y por supuesto las escuelas y universidades. Todos estos componentes se integran en la vida del individuo. El proceso educativo puede subdividirse en dos: el proceso de
Enviado por ales8609 / 1.408 Palabras / 6 Páginas -
La Enseñanza Y Filosofías De La Enseñanza
“Serán los profesores quienes, en definitiva, cambiarán el mundo de la escuela, entendiéndola”. Lawrence Stenhouse Este trabajo trata del tema: “La enseñanza y filosofías de la enseñanza”, tomando en cuenta la relación que tiene con el aprendizaje y la importancia de estos dos conceptos. El tema se encuentra en el libro “El ABC de la tarea docente: currículo y enseñanza”, la bibliografía se ubica al final de este trabajo. Los autores del libro son: •
Enviado por ales8609 / 884 Palabras / 4 Páginas -
FILOSOFÍAS MODERNAS PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO
Mantenimiento (RCM) Mantenimiento Centrado en la confiabilidad Se puede definir como la capacidad de un producto de realizar su función de la manera prevista. De otra forma, la confiabilidad se puede definir también como la posibilidad en que un producto realiza su función prevista sin incidentes por un periodo de tiempo especificado y bajo condiciones indicadas. Mantenimiento Centrado en la confiabilidad El RCM es uno de los procesos desarrollados durante 1960 y 1970 con la
Enviado por demonaz099 / 514 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo Humano Y Pensamiento Crítico
Bloque 7. Principios de la formación humana, científica y social Actv. 56 Desarrollo humano y pensamiento critico. Guía de escucha activa 1. ¿porque es necesaria la formación del pensamiento crítico y del razonamiento científico para garantizar el desarrollo de las capacidades humana? o Para formar ciudadanos capaces de adaptarse a los cambios sociales. o Porque las decisiones que se toman de manera personal también afectan a los demás. Del nacimiento hasta los 6
Enviado por JAKYSAN / 2.498 Palabras / 10 Páginas -
Tipos De Pensamientos
Los cuatro tipos de pensamientos son: 1. Pensamientos necesarios o mundanos. 2. Pensamientos inútiles. 3. Pensamientos negativos y/o destructivos 4. Pensamientos positivos y/o sutiles. 1. Pensamientos necesarios son aquellos que se refieren a nuestra rutina diaria como “qué comemos, qué tengo que hacer hoy, cuándo tengo que pagar el alquiler, etc.” Pensamientos que tratan con la vida diaria. 2. Pensamientos inútiles son los que no tienen utilidad ni constructiva ni particularmente negativa. Se refieren a
Enviado por caballeroms / 590 Palabras / 3 Páginas -
El Pensamiento Matemático Y Su Importancia En El Desarrollo De Competencias.
PRODUCTO ONCE Redacción de un texto individual en el que exprese que es el pensamiento matemático y su importancia en el desarrollo de competencias. Matemáticas, una ciencia que ha sufrido una gran evolución a lo largo de la historia. Esta ciencia es más que un carácter abstracto que parece difícilmente asequible al pensamiento concreto del niño, el pensamiento matemático posee raíces concretas, así que desde niños tiene un conocimiento matemático pequeño, pero, va aumentando, esto
Enviado por liwi8a / 530 Palabras / 3 Páginas -
DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
BLOQUE IV. PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. ACT. 27. PRODUCTO 8: DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. SECUENCIA DIDÁCTICA GRADO: 5º BLOQUE II ASIGNATURAS ESPAÑOL Y MATEMATICAS APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL: -Identifica noticias del periódico que sean relevantes para su comunidad. -Resume información a partir de la lectura, conservando los datos esenciales. -Clasifica noticias de acuerdo con las secciones habituales. -Se familiariza
Enviado por Bedive / 2.821 Palabras / 12 Páginas -
Planeación Y Estrategias Didácticas Para Los Campos De Lenguaje Y Comunicación Y Pensamiento Matematico
A partir de la discusión en plenaria, de manera individual retome lo que considere pertinente para mejorar el producto que se elaboró en equipo. Entregue su estrategia de manera individual. Éste será su octavo producto de trabajo. ASIGNATURA ESPAÑOL AMBITO: ESTUDIO PROYECTO Buscar información en fuentes diversas para escribir textos expositivos BLOQUE 2 PROYECTO 1 APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Usa palabras clave para encontrar información y hacer predicciones sobre el contenido de un
Enviado por KENY1967 / 604 Palabras / 3 Páginas -
PENSAMIENTO COMPLEJO
I. CAP1: PENSAMIENTO COMPLEJO Su idea central es la transformación del saber, hacerlo Interdisciplinario y transdisciplinario y propone la modificación del pensamiento del hombre a un pensamiento complejo. Para llegar al Pensamiento Complejo Morin sale de la inteligencia ciega en la que se encuentra el hombre y toma conciencia, esta toma de conciencia parte de la realización de una fuerte critica que el hace al pensamiento de Hegel y Marx, y de una reflexión filosófica
Enviado por equiliche / 4.580 Palabras / 19 Páginas -
Pensamiento Politico De Simón Bolívar
Pensamiento Político de Simón Bolívar Simón Bolívar (1783-1830), militar y político sudamericano de origen venezolano, presidente de Venezuela (1819), presidente y creador de la República de la Gran Colombia (1819-1830) y dictador de Perú (1824-1826), se convirtió desde 1813 en el máximo conductor de la revolución que culminó con la emancipación de Sudamérica frente al poder colonial español, por lo que es conocido como el Libertador. Nació en Caracas el 24 de julio de 1783,
Enviado por argeliacoa / 840 Palabras / 4 Páginas -
Psicología Humanista
Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado Contracultura. La psicología humanista es una escuela que pone de relieve la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como medio de realizar
Enviado por Mariajovena / 632 Palabras / 3 Páginas -
La Taxonomia De Bloom Y El Pensamiento Critico
La taxonomía de Bloom divide en tres dominios la forma en que las personas aprenden. Uno de esos dominios es el Cognitivo, que hace énfasis en los desempeños intelectuales de las personas. Este dominio a su vez está dividido en categorías o niveles. Las palabras claves que se usan y las preguntas que se hacen pueden ayudar en establecer y estimular el pensamiento crítico, especialmente en los niveles superiores. Primer Nivel: CONOCIMIENTO Recordar material aprendido
Enviado por chary / 853 Palabras / 4 Páginas -
Pelicula En Busca De La Felicidad UN ENFOQUE HUMANISTA
EN BUSCA DE LA FELICIDAD El enfoque humanista ha conferido una vía a la educación por que dice que la “educación nos da los elementos y valores que el hombre busca” (Gras, 1974). La educación es el principio y fin de todo lo humano, ya que lo “dota de poderes carismáticos, capaz de resolver por si sola los problemas del atraso y convertirse en instrumento único del bienestar del hombre”. En Busca de la Felicidad
Enviado por enma55 / 769 Palabras / 4 Páginas -
PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS CÁTEDRA: DIDÁCTICA CENTRADA EN PROCESOS PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO EJEMPLOS. |Lcda. Mayte Araujo |C.I. 16.366.067 | |Lcda. Leslie Rivas |C.I. 7.834.561 | |Lcda. María Romero |C.I. 16.835.988 | |Lcda. Maribel Villalobos |C.I. 9.725.806 | |Lcdo. Yonathan Parra |C.I. 16.282.035 | Maracaibo, Abril 2007 PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO Actividad: A continuación se presentan una serie de ejemplos referentes a
Enviado por chingr / 1.869 Palabras / 8 Páginas -
FILOSOFIA
1. CONCEPTO DE LA FILOSOFIA.: Diferencia entre la filosofía y Axiología 2. DEFINICION DE CULTURA.: Áreas del saber humano 2.1 Perspectiva psicológica.: Implica un conjunto de maneras de reaccionar homogéneas, y que aprende las pautas y patrones de conducta con sus normas, valores, creencias, tradiciones, etc. De un grupo determinado de personas que interactúan en una sociedad determinada. 2.2 Perspectiva estética.: Conjunto de expresiones artísticas e intelectuales de los ámbitos llamados académicos o “cultos” 2.3
Enviado por TAVOX / 706 Palabras / 3 Páginas -
PENSAMIENTO POLÍTICO DE LOS ABORIGENES EN AMERICA LATINA
PENSAMIENTO POLÍTICO DE LOS ABORIGENES EN AMERICA LATINA En la actualidad, los aborígenes luchan por rescatar su identidad y darse a conocer al mundo. Para esto, forman organizaciones políticas que se autodenominan indias o indígenas, o bien adoptan el nombre del grupo étnico al que representan. Todos estos grupos pregonan una identificación pan-india opuesta a occidente y a las políticas indigenistas de los gobiernos latinoamericanos, ya que éstos tienen como objetivo la integración de los
Enviado por natha14 / 2.548 Palabras / 11 Páginas -
Psicologia Humanista
1.- INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA HUMANISTA DE C.R. ROGERS Además del psicoanálisis, otros enfoques de orientación humanista han abordado también el análisis de los procesos internos pero desde una óptica diferente y discrepante con los supuestos psicoanalíticos. Estos enfoques humanistas tienen como características comunes, (1) el énfasis en los aspectos subjetivos (2) el influjo de filosofías relacionadas con la fenomenología y el existencialismo, preocupadas por aspectos como el “yo”, el “existir” o el “ser” (hasta
Enviado por ektwr / 6.524 Palabras / 27 Páginas -
Pensamiento Matematico En El Desarrollo De Competencias
Pensamiento Matematico Y Su Importancia En El Desarrollo De Competencias PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS El proceso de enseñanza requiere desarrollar estrategias de aprendizaje que les permitan a los alumnos activar el pensamiento e integrar esos saberes a su desempeño cotidiano. El pensamiento matemático es el elemento esencial que fomenta el desarrollo de la imaginación y creatividad y como tal el razonamiento lógico. Enseñar a pensar y reflexionar es fundamental ya que se
Enviado por quetta / 298 Palabras / 2 Páginas -
SECUENCIA DIDÁCTICA ARTICULANDO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
OCTAVO PRODUCTO DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. Proyecto1: Registrar un proceso conocido. M. - Se leerá el objetivo del proyecto (libro SEP pág. 44) en donde se les explicará que en este proyecto registrarán sus observaciones acerca de los cambios del desarrollo de algún ser vivo, tomarán notas y elaborarán un cartel para exponerlo. - Se harán las preguntas generadoras como ¿Has visto cómo
Enviado por alerosales / 1.867 Palabras / 8 Páginas -
PENSAMIENTO MATEMATICO
2. Pensamiento crítico Cuando participamos en un diálogo suele ocurrir que consideremos todas nuestras opiniones y creencias como verdaderas. Es hasta el momento en que alguien o alguna situación en particular contradice lo que creemos, que nos vemos obligados a dudar de su veracidad y a revisarlas. Podemos darnos cuenta de que lo que siempre habíamos considerado verdad no parece serlo del todo; o, a veces, a la luz de los argumentos que nos ofrecen
Enviado por LOURDESFUENTES / 2.456 Palabras / 10 Páginas -
Filosofia De La Educacion
La base de la Filosofía Analítica es la ciencia, la física y la lógica matemática. La filosofía analítica tiene como fundamento las ciencias naturales, la lógica matemática y el análisis del lenguaje, es decir, el análisis lógico del lenguaje científico o el análisis lingüístico del lenguaje común; con el propósito de esclarecer los conceptos filosóficos y científicos Para la filosofía analítica el objeto de la filosofía, en lugar de ser la metafísica es el análisis
Enviado por mayira / 5.214 Palabras / 21 Páginas -
PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS
REDACTEN UN TEXTO DE UNA CUARTILLA EN EL QUE EXPRESEN QUE ES EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS En los últimos años, los nuevos planteamientos de la educación matemática, han originado cambios profundos en las concepciones acerca de esta. Ha sido importante en este cambio de concepción, el reconocer que el conocimiento matemático, así como todas las formas de conocimiento, representan las experiencias de personas que interactúan en entornos, culturas
Enviado por charina34 / 580 Palabras / 3 Páginas -
LA FILOSOFIA COMO CIENCIA
En una reunión de profesores de bachillerato de un liceo de la localidad, surge un debate entre tres profesionales de la educación asistentes a la mencionada reunión. Los participantes en el debate son: Licenciado Alfonzo Colmenares, profesor de Psicología y poco creyente de la fe cristiana, Licenciada Meglys Paris, profesora de ciencias de la naturaleza y de Historia y el Licenciado en Teología Juan Rondoño, profesor de Doctrina y líder Evangélico de una congregación local.
Enviado por moisesmilian / 2.375 Palabras / 10 Páginas -
Definicion De Pensamiento Matematico
DEFINICION DE PENSAMIENTO MATEMÁTICO El pensamiento matemático puede ser entendido de diferentes formas… pensamiento matemático, es la doctrina, principios y fundamentos por la cual se establece una serie de contenidos o temáticas referentes a un área de la matemática: Pero el pensamiento matemático también puede ser entendido como la capacidad racional que tiene una persona para inferir, comprender, analizar y resolver determinadas situaciones matemáticas, el razonamiento matemático es componente de este pensamiento matemático. PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
Enviado por karinatrejo / 610 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo Humano Y Pensamiento Cientifico
La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores a partir de la interacción que tiene con los demás y con los objetos. Las evaluaciones que realizamos en los diversos momentos nos ayudan a reflexionar acerca de los avances que los alumnos tienen o los retrocesos que existan en algunos temas. Esto nos permitirá
Enviado por aannggeelleess1 / 291 Palabras / 2 Páginas -
Pensamiento Matematico Y El Desarrollo De Competencias
Pensamiento matemático y su importancia en el desarrollo de competencias. El pensamiento matemático es la capacidad racional que tiene una persona para inferir, comprender, analizar y resolver determinadas situaciones matemáticas, todas estas habilidades son importantes desarrollarlas porque permiten que las personas logren entenderlas y lo más importante, llevarlas a la vida diaria. Nosotros como docentes tenemos que fomentar constantemente el desarrollo de este pensamiento aplicando actividades que le permitan ponerlo en práctica para hacer de
Enviado por emirakwamba / 383 Palabras / 2 Páginas -
Componentes De La Filosofia
Componentes de la Filosofía Los campos de estudio básicos en los se centra la filosofía son los siguientes: Metafísica El nombre metafísica (deriva del griego μεταφυσική, que significa "más allá de la naturaleza"). Se relaciona con el “ser” y estudia la naturaleza última de las cosas. Es un enfoque especulativo y plantea interrogantes acerca de todo lo que concierne a la humanidad y su universo. Busca respuestas a preguntas tales como: ¿Qué es lo real?
Enviado por guillexdio / 778 Palabras / 4 Páginas -
PENSAMIENTO MATEMATICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
Producto 11. EXPRESE QUE ES EL PENSAMIENTO MATEMATICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. La matemática es considerada un medio universal para comunicarnos y un lenguaje de la ciencia y la técnica, la mayoría de las profesiones y los trabajos técnicos que hoy en día se ejecutan requieren de conocimientos matemáticos, permite explicar y predecir situaciones presentes en el mundo de la naturaleza, en lo económico y en lo social. Así como también
Enviado por ROSARIOELIZABETH / 702 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo Humano Y Pensamiento Crítico
Actividad 56. Desarrollo humano y pensamiento crítico Guía de escucha activa 1. ¿Por qué es necesaria la formación del pensamiento crítico y del razonamiento científico para garantizar el desarrollo de las capacidades humanas? Tanto es necesario como importante la formación del pensamiento crítico , ya que pondrá en énfasis en las capacidades Y en el razonamiento científico, se llevara a cabo en procedimiento adecuado de la información. Con esta formación el individuo completamente será autónomo
Enviado por villafontana / 598 Palabras / 3 Páginas -
Examen Filosofia
EXÁMENES 2 Y 3 PARA TEXTOS FILOSÓFICOS II 5 22. ¿Quién es el filósofo que desconfió de toda opinión popular o científica y de la misma realidad, que encontró la primera verdad evidente al afirmar “Pienso, luego existo” y que construyó luego una explicación del alma, de Dios y del Mundo? a)Descartes b)Leibniz c)Pascal d)Spinoza 23. Lea lo siguiente e indique de qué es una característica: “La realidad existen en tanto es percibida” a)Racionalismo de
Enviado por mradick81 / 677 Palabras / 3 Páginas -
Planeación Y Estrategias Didácticas Para Los Campos De Lenguaje Y Comunicación Y Pensamiento Matemático
Módulo II “Planeación y Estrategias Didácticas para los Campos de Lenguaje y Comunicación y Pensamiento Matemático”. Profesor Víctor Manuel Santana García Escuela Urbana Brígido Lezama CCT: 14EPR1256F. Zona Escolar: 84 Sector: 15 Formador: Miztli Alfonso Fuentes Andalón. zona84estatal@gmail.com PRODUCTO9 Elaboración individual de una propuesta de planeación de intervención docente en unproyecto didáctico para 2° o 5° grado. Para ello seleccione un ámbito de un bloque del programa de estudio de español de 2° o 5°
Enviado por Vitorman / 1.366 Palabras / 6 Páginas -
El Pensamiento Matemático
El pensamiento matemático es la utilidad individual de las matemáticas en la vida diaria y es más indirecta que directa, ya que con mucha frecuencia la utilizamos sin darnos cuenta al ordenar, estructurar, establecer prioridades, escoger una estrategia u otra, estimar, razonar, codificar y decodificar mensajes , manejar distintas variables simultáneamente, utilizar esquemas topológicos, etcétera. Las matemáticas son una herramienta intelectual sólida y potente, cuyo dominio proporciona privilegios y ventajas intelectuales. La educación matemática debe
Enviado por joel1084 / 267 Palabras / 2 Páginas -
EL DESARROLLO HUMANO Y PENSAMIENTO CRÍTICO
PRODUCTO # 12 EL DESARROLLO HUMANO Y PENSAMIENTO CRÍTICO Elisabetta Di Castro Facultad de filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de México El presente texto nos relata sobre las etapas de la vida del desarrollo humano las cuales son: la niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez, el desarrollo de estas etapas debe ser integral; el cuerpo, la mente, las emociones y el intelecto forman una unidad. En cada una de estas etapas se desarrollan capacidades
Enviado por annaira / 337 Palabras / 2 Páginas -
FILOSOFÍA MODERNA
INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA MODERNA. DIVISIÓN La Filosofía Moderna corresponde a ese período que llamamos Edad Moderna en la Historia Universal y que comienza en el Renacimiento y la Reforma Protestante. Es verdaderamente una época nueva con un espíritu nuevo, tan distinto del espíritu escolástico, que se le puede considerar como una revolución antiescolástica. 1. En efecto, la Filosofía Medieval había conjugado en gran síntesis el pensamiento pagano platónico - aristotélico con el pensamiento
Enviado por yheiriti / 1.033 Palabras / 5 Páginas -
Evidencias En El Diseño De La Secuencia Que Favorezcan El Desarrollo Del Pensamiento Complejo
PRODUCTO 17 1.-Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué evidencias buscaría. La evaluación inicial normalmente se desarrolla en las actividades de inicio, buscando identificar los aprendizajes previos y motivar a los alumnos sobre el tema. La evidencia que se requiere es el manejo de conceptos, así como el nivel de dominio sobre un tema. La formativa se establece al final de cada actividad, a través de evidencias
Enviado por PARAMEDIC360 / 264 Palabras / 2 Páginas -
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA DE LA NATURALEZA Indice 1. La filosofía de la naturaleza en la antigüedad 1.1. Sócrates y Platón 1.2. Aristóteles 1.3. Tomás de Aquino 2. La filosofía de la naturaleza en la época moderna 2. 1. El tránsito a la época moderna 2.2. El nacimiento de la ciencia moderna a) Copémico b) Francis Bacon c) Descartes d) Kepler e) Galileo 2.3. Ciencia y filosofía en la época moderna a) El desarrollo fragmentario
Enviado por scoottmrc / 4.867 Palabras / 20 Páginas -
Como Construye El Pensamiento Histórico El Niño
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN POSTURA CURRICULAR: Como construye el niño su pensamiento histórico en la escuela primaria . Mérida Yucatán a 24 de junio del 2011 INTRODUCCIÓN El estudio del desarrollo curricular ha llamado la atención no sólo de profesores, sino de toda la sociedad educativa, ante la búsqueda de respuestas para mejorar la educación y el rezago académico en nuestro país. La intención de este ensayo es infundir la duda a los
Enviado por nely / 9.470 Palabras / 38 Páginas -
DESARROLLO HUMANO Y PENSAMIENTO CRÍTICO
ACTIVIDAD 56 DESARROLLO HUMANO Y PENSAMIENTO CRÍTICO GUIA DE ESCUCHA ACTIVA 1.- ¿Por qué es necesaria la formación del pensamiento critico y del razonamiento científico para garantizar el desarrollo de las capacidades humanas? Porque permite la conformación de un individuo autónomo que participe activamente en la sociedad y porque la practica científica y tecnológica es una de las actividades más relevantes del mundo contemporáneo 2. ¿Por que el desarrollo de las capacidades personales depende de
Enviado por margaritas / 352 Palabras / 2 Páginas -
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2º y 5º GRADOS MODULO 2: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO PRODUCTO No. 11 EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Las matemáticas son una herramienta intelectual solida y potente, cuyo dominio proporciona privilegios y ventajas intelectuales. La educación matemática debe contemplar por este motivo, además de la información y la
Enviado por ENSAYOS / 829 Palabras / 4 Páginas -
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO EN LA EDUCACIÒN PRIMARIA VENEZOLANA. Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al Grado de Especialista en Planificación y Evaluación Educativa Barquisimeto, Febrero 2011 DEDICATORIA Gran motivo que me inspira a dedicar este triunfo a todos aquellos quienes me ayudaron a alcanzar una de mis metas más
Enviado por PASTORA24C / 10.412 Palabras / 42 Páginas -
Pensamiento Politico De Emiliano Zapata
Pensamiento político de Emiliano Zapata Emiliano Zapata nació en 1877 en Anenecuilco, Morelos, hijo de campesinos “siempre se distinguió por la defensa que hizo de sus compañeros ante los amos de la hacienda” (Robles, 1997, p. 14). Encabezo el movimiento revolucionario en el estado de Morelos, y el 25 de noviembre de 1911 da a conocer el Plan de Ayala, que tiene entre sus principales puntos: Considerar inepto para el cargo de Presidente de
Enviado por heiver / 8.348 Palabras / 34 Páginas -
Filosofía En La Actualidad
En general, las humanidades gozan de escaso prestigio en nuestro país, si a esto el poco interés por la filosofía, nos encontramos con un panorama poco propicio para el desarrollo de un interés genuino por esta materia. “Pensar -ha dicho un filósofo alguna vez- ni consuela, ni hace feliz”. Parece la última palabra sobre el papel de la filosofía en la sociedad actual: si ya no resuelve nuestras aflicciones existenciales, ni proporciona alguna forma de
Enviado por gabysanabria / 475 Palabras / 2 Páginas -
PENSAMIENTO COMPLEJO
PRODUCTO # 1 Conclusiones de preguntas generadoras “Introducción al pensamiento Complejo” 1. ¿Qué relación existe entre pensamiento simple y el pensamiento complejo? Ambos siguen un proceso y toman una decisión para una determinación. el pensamiento simple tiene concreta sus ideas sobre un determinado fin, sin dificultad y lo realiza de una manera fácil y rápida para darle solución a un problema y lo saca de manera espontanea. El pensamiento complejo no resuelve el problema en
Enviado por ADALESCO / 7.066 Palabras / 29 Páginas -
DESARROLLO HUMANO Y PENSAMIENTO CRITICO
DESARROLLO HUMANO Y PENSAMIENTO CRITICO La sociedad actual exige personas que cuenten con las debidas capacidades para poder adaptarse e integrarse de manera adecuada a cualquier tipo de contexto. Todos los individuos deben contar con una autonomía y ser partícipes del desarrollo de la sociedad misma, pero para poder lograrlo debe llevar un largo proceso bien encaminado desde la infancia. Desde pequeños los individuos pasan por etapas de vida como la infancia, niñez, adolescencia y
Enviado por lectorh / 306 Palabras / 2 Páginas -
Preguntas Contextualizadas Filosofia
PREGUNTAS CONTEXTUALIZADAS TIPO IV FILOSOFIA 1. Las cruzadas fueron una serie de campañas militares comúnmente sostenidas por motivos religiosos llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, en particular, de los francos de Francia y el Sacro Imperio Romano. Las cruzadas con el objetivo específico para restablecer el control cristiano de Tierra Santa se libraron durante un período de casi 200 años, entre 1095 y 1291. Otras campañas en España y en
Enviado por jrmorales94 / 864 Palabras / 4 Páginas -
El Pensamiento Matemático Y Las Competencias
El pensamiento matemático y su importancia en el desarrollo de competencias Para poder desarrollar las competencias hay que apropiarse de una serie de saberes asociados a ellas y además, aprender a movilizarlos y a aplicarlos conjuntamente de manera relacionada en un contexto determinado. De acuerdo a la RIEB, uno de los campos formativos que se requiere desarrollar es el pensamiento matemático, ya que se ha observado un aprendizaje mecánico en la que se dificulta discernir
Enviado por Profesora / 282 Palabras / 2 Páginas -
Fomento De Cultura Cientifica Y Humanista En Los Estudiantes
ACTIVIDAD 5.PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO 1.- ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Por que nosotros como docentes y guías, debemos dar a los educandos herramientas que les sean útiles para una sociedad compleja en las que estamos viviendo y por que el alumno debe ser capaz de solucionar cada una de las problemáticas que se le presentan ante la sociedad, y que mediante el desarrollo de estrategias de valores
Enviado por thamara / 628 Palabras / 3 Páginas -
Pensamiento De Karl Marx
Pensamiento económico de Karl Marx El contexto de su obra Marx, al contrario de los socialistas que lo precedían (a quienes llamó irónicamente "Socialistas Utópicos"), buscó establecer un Socialismo científico, basado en el descubrimiento de las leyes objetivas que conducen los fenómenos sociales. Desde temprano adoptó la doctrina de Hegel, que estaba en auge en la Europa de mediados del siglo XIX, tomando principalmente la idea que la historia cambia permanentemente con un ciclo determinado.
Enviado por kevineduard / 836 Palabras / 4 Páginas