ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía De La Educacion

Buscar

Documentos 651 - 700 de 65.573 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Las Cuestiones de la Filosofía de la Educación y el Artículo 3°. Constitucional

    Las Cuestiones de la Filosofía de la Educación y el Artículo 3°. Constitucional

    iguanis17UNIVERSIDAD CUAUTITLÁN IZCALLI COORDINACIÓN POSGRADO REPORTE Nombre: María de la Cruz Ramírez Martínez Matricula: Fecha: 27 de mayo del 2017. Nombre del curso: Seminario de Filosofía de la Educación. Nombre del profesor: Dra. Olivia Delgado Vargas Actividad: Reporte de lectura: “Las Cuestiones de la Filosofía de la Educación y el Artículo 3°. Constitucional”. Objetivo: Analizar los vínculos de la Filosofía de la Educación y el Artículo 3° Constitucional. Procedimiento: Síntesis de lectura. Resultados: Conclusión: Lista

  • Educación Integral Introducción a la Filosofía

    Educación Integral Introducción a la Filosofía

    rednaliwRepública Bolivariana de Venezuela http://1.bp.blogspot.com/_vkvI51PGtmI/S_LOl221IUI/AAAAAAAAAKQ/kuPUmeZxLD4/s320/upel.gif http://2.bp.blogspot.com/-xffnggs4Iw4/TaDyL4hBOMI/AAAAAAAAC-E/uVnC-LMi17Q/s200/UPEL-IMPM.jpg Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Educación Integral Introducción a la Filosofía La filosofía, es una ciencia que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba. Por lo mismo, los primeros atisbos de filosofía, se vieron en el campo de la naturaleza. Y filosofía,

  • Las filosofías modernas y la educación idealismo

    Las filosofías modernas y la educación idealismo

    Danny VelazquezLas filosofías modernas y la educación idealismo Realismo Neoescolasticismo Pragmatismo William James dice: es la aptitud de apartarse de las primeras cosas; principios; categorías; necesidades supuestas; y mirar hacia las cosas ultimas; los frutos; las consecuencias, los hechos. El pragmatismo ha afectado directamente como indirectamente. Una realidad experiencial La verdad como aquello que funciona 1º el hombre se mueve actualmente en la vida 2º intelectualización principio de una respuesta a una actualidad bloqueada 3º entraña

  • LA NATURALEZA DE LA FILOSOFIA Y LA EDUCACION

    Danny Velazquez________________ Contenido LA NATURALEZA DE LA FILOSOFIA Y LA EDUCACION 4 Que es la filosofía de la educación 4 Por qué estudiar la filosofía de la educación 4 Que es la filosofía 4 Filosofía como actividad 4 Filosofía como actitud. 5 Filosofía como contenido 5 Educación 5 El papel de la escuela en la sociedad 6 LA FILOSOFIAS MODERNAS Y LA EDUCACION 6 Pragmatismo 6 Existencialismo 8 EL IMPULSO POSMODERNO 9 Observaciones preliminares 9 Raíces

  • Seminario Electivo de Pedagogía: Educación Filosófica. Filosofía y Práctica de sí

    Seminario Electivo de Pedagogía: Educación Filosófica. Filosofía y Práctica de sí

    Dülce KarölïnaSeminario Electivo de Pedagogía: Educación Filosófica. Filosofía y Práctica de sí. Jessica Zabala Céspedes. 28/05/2015 ¿Qué es filosofía? Al hablar sobre qué es la filosofía, se tiene que partir de que todo lo que se hable a continuación de ella, es una parte fundamental y por ende no se debe dar exclusividad a una u otra de las características que tiene la filosofía, es decir se tiene que ver en un conjunto inseparable y que

  • CUATRO FILOSOFÍAS DE LA EDUCACIÓN

    CUATRO FILOSOFÍAS DE LA EDUCACIÓN

    gabrielladiazCUATRO FILOSOFÍAS DE LA EDUCACIÓN Filosofía, según dice la palabra, es "amistad con el saber", amor a la sabiduría, entendiendo "sabiduría" no solo en el sentido teórico de conocer cosas a fondo y desde sus fundamentos (saber lo más posible la esencia de cada cosa), sino también en el sentido "práctico" de saber vivir, saber vivir una vida buena (lo que a lo mejor no es lo mismo que darse una "buena vida"). Y se

  • EL MODULO ETICA Y FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    EL MODULO ETICA Y FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    Paola VillarroelENSAYO MODULO ETICA Y FILOSOFIA DE LA EDUCACION INTRODUCCION El presente ensayo fue elaborado por un grupo multidisciplinario conformado por profesionales de distintos campos del conocimiento humano, hecho que nos permitió contar con elementos de juicio y perspectivas diferentes sobre la temática en general de la ética y la filosofía de la educación como punto común de interés entre los ensayista, el mismo esta divido en capítulos concordantes con los temas avanzado y en cuyo

  • Filosofia dela educacion resumen

    Filosofia dela educacion resumen

    zeleth________________ CORRIENTE ALUMNO VALORES CONOCIMIENTO CLASES MAESTRO OBJETIVOS idealismo Hombre es filósofo, busca trascender buscando la luz de la moral racional Universales y absolutos, bondad, justicia, correcto. Es recuerdo de las circunstancias y está basado en la ideal Es continuidad delas ideas más nobles y cultura física, matemáticas, dialéctica Debe ser un modelo de vida, guía a los niños para que trascienda lo sensible, absoluto e infinito, amante de lo bello Llevan al niño a

  • CASO 4. Unidad # FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    CASO 4. Unidad # FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    VaniaG82portada-01 LOGO UTEL-01 Nombre de la materia FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Nombre del alumno VANIA M. GÓMEZ RODRÍGUEZ Nombre de la Tarea CASO 4. Unidad # FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Nombre del Profesor JOSÉ SÁNCHEZ SANTANDER Fecha 11/JUNIO/2017 INTRODUCCCION La filosofía de la educación a lo largo del tiempo, ha tenido muchos cambios, donde los grandes pensadores se han preguntado así mismos, cuál es la mejor manera de educar, en qué educar y para qué

  • Preguntas de filosofía de la educación Programa 2014

    Preguntas de filosofía de la educación Programa 2014

    jonarodrigoProf. L. Mabel Fabbiani. Filosofía de la educación. Materiales para el trabajo conceptual sobre autores. Preguntas de filosofía de la educación Programa 2014 1.- Preguntas de Gramsci, A. “Apuntes para una introducción y una iniciación en el estudio de la filosofía y de la historia de la cultura” Fragmento del Cuaderno de la cárcel N°11, 1932-1933 1. ¿Qué significa para el autor que “todos los hombres son filósofos”? 2. El hombre común puede manejar ciertas

  • Casos practicos de Educacion. ¿Cómo se define a la filosofía de la educación?

    Casos practicos de Educacion. ¿Cómo se define a la filosofía de la educación?

    atenea1702Índice TEMA Numero de Pagina Caso I ………………………………………………….. 3 Caso 2 ………………………………………………….. 3 Caso 3 ………………………………………………….. 4 Caso 4 ………………………………………………….. 5 Caso 5 ………………………………………………….. 6 Bibliografía ………………………………………………….. 8 Como evidencia de aprendizaje del tema necesitas entregar un reporte con la respuesta a las preguntas que se plantearon acerca del SEM argumentando con base en referencias textuales precisas. Toma en cuenta que tu trabajo debe contener los elementos siguientes: * Portada. * Introducción (describir brevemente el

  • Filosofía y Sociología de la Educación Educación en México durante la época de Justo Sierra y durante la época de Gonzalo Vázquez Vela

    Filosofía y Sociología de la Educación Educación en México durante la época de Justo Sierra y durante la época de Gonzalo Vázquez Vela

    Jaime Jair Rojas AlpizarFilosofía de la Educación Filosofía y Sociología de la Educación Educación en México durante la época de Justo Sierra y durante la época de Gonzalo Vázquez Vela Presentado por: Eduardo Rojas Alpìzar Asesor: Benjamín Romero Ancira Universidad ETAC Aliat Universidades Introducción Como todos sabemos para tener un panorama más claro y amplio de lo que consiste la vida, la existencia y el desarrollo del hombre con su naturaleza, es necesario el estudio de la filosofía

  • La educacion y su filosofia La educación es un proceso de socialización y endoculturación

    La educacion y su filosofia La educación es un proceso de socialización y endoculturación

    cruela2101http://3.bp.blogspot.com/-BkUuMqZ9xy8/Uowlkvuv8NI/AAAAAAAAABY/Wg-fZEKZNdk/s1600/03-Educacion-en-ddhh.jpg La educación es un proceso de socialización y endoculturación de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas y formas de comportamiento con un fin social. Sin duda alguna es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente de cambio y libertad para todos e incentiva nuestros deseos de saber, conocer e interpretar el mundo, con

  • Dulces ricos FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    Dulces ricos FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    Xavier EstradaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR http://www.uce.edu.ec/documents/22733/221246/imageello.jpg?t=1352878053320 http://a395.idata.over-blog.com/185x122-000000/2/91/76/14/logotipos/logo-FILOSOFIA.jpg Resultado de imagen para comercio y administracion uce FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN II NOMBRE: Xavier Estrada FECHA: 2017-07-20 TEMA: Caso práctico Dulces ricos S.A. 1. Con la base en la información anterior, elabore una propuesta de reorganización que incluya: 1. Cuadro de distribución de trabajo (actual y propuesto): 1. Organización funcional y estructural hasta el 4to nivel (propuesto):

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION La educación en México hoy por hoy es el motor de nuestro país

    FILOSOFIA DE LA EDUCACION La educación en México hoy por hoy es el motor de nuestro país

    David TrejoINTRODUCCION La educación en México hoy por hoy es el motor de nuestro país con miras a un desarrollo social, productivo, cultural, económico. Desde tiempos pasados la educación se ha considerado como la punta de lanza del desarrollo de nuestro México. El artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que…..La educación impartida por el Estado Mexicano será Obligatoria, Laica y Gratuita y de calidad (Constitución Política de los Estados Unidos

  • ¿FILOSOFIA EN LA EDUCACION?

    ¿FILOSOFIA EN LA EDUCACION?

    edith2209¿FILOSOFIA EN LA EDUCACION? LLUVIA DE IDEAS. * Reflexión sobre los proceso educativos vividos por el hombre. * Aplicación de ideales al sistema educativo. * Aplicación de la Metodología filosófica en el ámbito educativo. * Proceso de encontrar un razonamiento del porqué de las cosas. * Amor a la enseñanza. Es una disciplina que va estudiar al fenómeno educativo. Exposición de Karina. Filosofía tiene que ver más con las preguntas que con las respuestas, es

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    jose erubey perez escamillauniversidad de ciencias y administración Turno: Matutino B Lic. Ciencias de la Educación Materia: Filosofía de la educación II Examen: tipo ensayo ________________ 1º El docente ¿Nace con un don innato dirigido a la enseñanza o forma una personalidad del alumno sin plasmar su propia personalidad? 2º El uso de estrategias didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje son un detonante de inspiración en el alumno, pero ¿pueden cambiar al docente? Yo creo que cada persona

  • Filosofía de la Educación Corriente Filosófica el Esencialismo

    Filosofía de la Educación Corriente Filosófica el Esencialismo

    CostaRica_5HUniversidad Internacional San Isidro Labrador Sede Buenos Aires Filosofía de la Educación Corriente Filosófica el Esencialismo II Cuatrimestre Junio, 2017 El Esencialismo Introducción La etimología de esencialismo indica que esta palabra está compuesta por “esencia” y el sufijo “-ismo”. Esencia proviene del latín Essentia, que hace referencia a un “ser que existe”, mientras que el sufijo “-ismo” denota doctrina, sistema o partido. Por lo tanto, la palabra esencialismo se entiende como la doctrina que estudia

  • Plan de curso de Filosofía de la Educación

    Plan de curso de Filosofía de la Educación

    moises.cruzMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER CUATRIMESTRE ASIGNATURA: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CONDUCTOR: DR. MOISÉS CRUZ VENTURA SEDE: ECATEPEC TEMAS POR SESIÓN EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Referencias de consulta 1. Concepto de filosofía de la educación 31-10-2015 Premisas argumentadas de las bases de la filosofía de la educación Esquemas que recuperen la evolución de la postura filosófica del concepto de educación Presentar el programa del curso Explorar los saberes previos en torno a

  • MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Propuesta Curricular: Seminario de Filosofía de la Educación

    MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Propuesta Curricular: Seminario de Filosofía de la Educación

    Lucero Ruizhttp://grupoeducativopalma.com.mx/img/logos/uci_logo.png MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Grupo: NE-M-2421 Materia: Seminario de Teoría y Diseño Curricular Propuesta Curricular: Seminario de Filosofía de la Educación Presentan: Kelly Monserrat Miranda Chávez Lucero Aketzalli Ruiz Ortega Maritza Lucero López Virginia Ávila Báez Maestro: Manuel de Jesús Martínez Cedillo CD. NEZAHUALCÓYOTL, EDO. MEXICO AGOSTO, 2017. OBJETIVO GENERAL Diseñar una propuesta de reestructuración del seminario de Filosofía de la educación para promover la formación de profesionales de la educación capaces

  • Diseñar una propuesta de reestructuración del seminario de Filosofía de la educación

    Diseñar una propuesta de reestructuración del seminario de Filosofía de la educación

    Lucero RuizOBJETIVO GENERAL Diseñar una propuesta de reestructuración del seminario de Filosofía de la educación para promover la formación de profesionales de la educación capaces de generar alternativas para atender los problemas y necesidades que atañen al quehacer educativo en sus diferentes manifestaciones y contextos, a través del desarrollo de la capacidad investigativa, interpretación y promoción de acciones y proyectos educativos viables e innovadores. JUSTIFICACIÓN Este trabajo tiene como finalidad proveer aspectos importantes en donde el

  • Introducción A La Filosofía De La Educación I

    Introducción A La Filosofía De La Educación I

    Lau SAResultado de imagen para logo unam Resultado de imagen para logo ffyl unam UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SISTEMA DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA Licenciatura: Pedagogía Semestre: 2018-1 Asesora: Karla María Arteaga Martínez Asignatura: Introducción A La Filosofía De La Educación I Grupo: 9180 Alumna: Ana Laura Soto Arreola Actividad de aprendizaje 3 La Filosofía de la Educación y otras disciplinas filosóficas Disciplina filosófica De qué se ocupa Principales

  • Filosofía de la Educación - Funciones de la Educación

    Filosofía de la Educación - Funciones de la Educación

    chari mFilosofía de la Educación Funciones de la Educación Análisis de caso Instrucciones: Con base en las características de las funciones de la educación que debe desempeñar un educador al participar en la formación de las personas, identifica las que se presentan en el desempeño de la maestra Ana, maestra de Helen Keller. Función Características (mínimo 3) Descripción de la escena Conclusiones Asistencia * Higiene * Instrucción * Terapéutica Tomando en cuenta lo terapéutico, la parte

  • Filosofia La educación superior

    Filosofia La educación superior

    Tambor55La educación superior El conjunto de estudios de ciclos formativos superiores diplomaturas licenciaturas ingenierías maestrías y doctorados pertenecen a la educación superior y son llamados estudios superiores. La licenciatura se imparte en tecnológicos y universidades. La formación de los tecnológicos tiene énfasis en la aplicación de ingenierías. Las universidades tienden a enfatizar los contenidos sociales humanísticos y con fundamentación científica se orientan al trabajo de disciplinas académicas y en las y en las profesiones liberales.

  • LA FILOSOFÍA ANALÍTICA Y LA EDUCACIÓN

    LA FILOSOFÍA ANALÍTICA Y LA EDUCACIÓN

    Zari17UNIDAD 1.- AXIOLOGÍA EDUCATIVA ACTIVIDAD 3.- LA FILOSOFÍA ANALÍTICA Y LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. (síntesis) El texto ofrece una descripción sobre lo que se denomina filosofía general, filosofía de la educación y teoría educativa, así como las conexión que hay entre estos términos, busca además determinar la labor que desempeña o debe desempeñar el filósofo de la educación. Establece que a pesar de que la filosofía de la educación es una

  • La filosofía de la educación tiene un origen en el mundo, sobre todo en los autores como Platón y Aristóteles

    La filosofía de la educación tiene un origen en el mundo, sobre todo en los autores como Platón y Aristóteles

    Izabela PopaLa filosofía de la educación tiene un origen en el mundo, sobre todo en los autores como Platón y Aristóteles que hablaban de la educación humana y del mundo ideal dónde debería ser formado el niño para poder formar parte de la vida social. Estos autores fueron los primeros que elaboraron este tipo de filosofía. Pero ahora en los tiempos modernos esta perspectiva cambia de una cultura o región a otra. Desde mi punto de

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ACTIVIDAD

    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ACTIVIDAD

    djvrilCAMPUS OAXACA MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA MATERIA: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ACTIVIDAD: ENSAYO: LOS EDUCADORES COMO AGENTES DE CAMBIO CATEDRÁTICO: MTRO. RODOLFO ALBERTO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ PRESENTA: PSIC. VIRGILIO ANTONIO CRUZ SEPTIEMBRE DE 2017 ENSAYO: LOS EDUCADORES COMO AGENTES DE CAMBIO Hay que nacer para humano, pero sólo llegamos plenamente a serlo cuando los demás nos contagian su humanidad a propósito... y con nuestra complicidad. La condición humana es en parte espontaneidad natural, pero también deliberación

  • Filosofía de a educación Ensayo. Análisis de situaciones

    Filosofía de a educación Ensayo. Análisis de situaciones

    CesarEli2505Nombre de la materia Filosofía de la educación Nombre del alumno César Eli Aguilar Luna Nombre de la Tarea Ensayo. Análisis de situaciones Unidad 4 Nombre del Profesor David René Thierry García Fecha 16/0ct/2017 INTRODUCCIÓN A lo largo del curso de Filosofía de la educación pudimos analizar que este tema debe ser central cuando de educación y modelos de enseñanza se trata. En primer lugar tenemos que la filosofía de la educación se caracteriza por

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN: DE SIERRA A VÁZQUEZ VELA, UNA APROXIMACIÓN A LA EDUCACIÓN

    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN: DE SIERRA A VÁZQUEZ VELA, UNA APROXIMACIÓN A LA EDUCACIÓN

    PabliitoVala94https://www.grupofarmacos.com.mx/ISSEMYM/Images/Gobierno_del_Estado_de_Mexico_micro.png http://2.bp.blogspot.com/-pxf42QBnV9A/UX9_aikIR5I/AAAAAAAArWc/zpCDAbxu62w/s1600/Piensa_en_grande.png “2017. Año del Centenario de la Constitución Mexicana y Mexiquense de 1917” UNIVERSIDAD ETAC MAESTRÍA EN DOCENCIA. MAESTRANDO: PABLO DANIEL ROJAS VALADEZ FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN: DE SIERRA A VÁZQUEZ VELA, UNA APROXIMACIÓN A LA EDUCACIÓN. MATERIA. FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. MÓDULO II. 18ª GENERACIÓN. ASESORA MAESTRA LOURDES PALACIOS. CD. NEZAHUALCÓYOTL, MÉX. 27 DE OCTUBRE DEL 2017. INTRODUCCIÓN. A lo largo del tiempo, la educación ha sufrido una serie de modificaciones

  • ARTICULO DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION

    ARTICULO DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION

    Ruby Padilla________________ INTRODUCCION En este artículo de divulgación daremos a conocer temas acerca de la filosofía de la educación como las 4 filosofias de la educación en la cual participaban “toda educación es manipulación”, “emotivismo y búsqueda de la felicidad”, “voluntad y educación en el deber” y por ultimo “conócete a ti mismo” por Sócrates y Platón. También abordaremos algunas características de la filosofía y sus comparativos con religión y ciencia. Además, presentaremos la forma en

  • Introducción a la filosofía de la educación I ¿Cuál es el valor de la Filosofía de la Educación para el pedagogo?

    Introducción a la filosofía de la educación I ¿Cuál es el valor de la Filosofía de la Educación para el pedagogo?

    Dany LunaImage result for unam Image result for filosofia y letras Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de filosofía y letras Licenciatura en Pedagogía (SUAYED) Introducción a la filosofía de la educación I ¿Cuál es el valor de la Filosofía de la Educación para el pedagogo? La filosofía es una disciplina definida como: “Conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así

  • Tema: FILOSOFÍA SOCIAL DE LA EDUCACION

    Tema: FILOSOFÍA SOCIAL DE LA EDUCACION

    Alosma1972UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION LIC. EN EDUCACIÓN MEDIA CON ACENTUACIÓN EN C.S. Y HUMANIDDADES FILOSOFÍA DE LA EDUCACION Tema: FILOSOFÍA SOCIAL DE LA EDUCACION Subtema: IGUALDAD, LIBERTAD Y DEMOCRACIA EN LA EDUCACIÓN PROFESOR: MC SELESTE TORRES. ALUMNO: ALICIA OSUNA MARTÍNEZ INTRODUCCIÓN La educación tiene relaciones estrechas con otros aspectos importantes de la vida humana; y también tiene relación estrecha con el orden de la Sociedad humana. La educación puede

  • FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    moncada1988UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS DIRIGIDO A EGRESADOS HACE MÁS DE DOS AÑOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIOGACIÓN AUTOR: Dr. Edgar Herrera Montalvo MSC. Quito,mayo, 2012 ÍNDICE p. Presentación...................................................................................... 4 GUÍAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS Introducción……………………………………………………………… 5 Naturaleza de los proyectos de grado 5 Etapas básicas de un proyecto…………… …………………………… 6 ORIENTACIONES PARA LA REDACCIÓN DEL PLAN DEL PROYECTO Páginas preliminares…………………………………………………..... 7

  • Filosofía de la Educación Mapa conceptual

    Filosofía de la Educación Mapa conceptual

    MarylastraLG NUEVOUNIDEP Imagen relacionada Resultado de imagen para filosofia de la educacion ________________ INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo es realizado en cumplimiento con la asignatura de Filosofía de la Educación, el cual contiene un Mapa conceptual en donde se resalta los puntos más importantes de la Ontología de los Sistemas Educativos. Como bien sabemos la educación es el proceso de socialización de los individuos. Al recibir educación, las personas asimilamos y aprendemos conocimientos. La educación también

  • Introducción a la Filosofía de la Educación I

    Introducción a la Filosofía de la Educación I

    powerramUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA SUAyED LIC. EN PEDAGOGÍA SEMESTRE 2018-1 Introducción a la Filosofía de la Educación I Asesor. ALMA ROSA ORTEGA GONZÁLEZ. Jorge Daniel Ramírez Morales. Cta. 09127074-0 1183 Después de lo estudiado en esta unidad responde esta pregunta: ¿en qué se distinguen la Filosofía de la Educación y la Pedagogía? El carácter más general y fundamental de una cultura

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DESDE UNA HERMENÉUTICA ANALÓGICO-ICÓNICA. (MAURICIO BEUCHOT)

    LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DESDE UNA HERMENÉUTICA ANALÓGICO-ICÓNICA. (MAURICIO BEUCHOT)

    MIMARULA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DESDE UNA HERMENÉUTICA ANALÓGICO-ICÓNICA. (MAURICIO BEUCHOT) MARINNY TORRES C.I: 16.176.066 En el panorama de la práctica educacional y de los estudios sobre ella en la actualidad, se muestran dos tendencias contradictorias referidas al lugar y papel de la filosofía en la educación la primera, que subvalora, minimiza, y trata de quitarle espacio a la presencia y función de la filosofía en la esfera educacional y la segunda donde se encuentran

  • RESUMEN ACERCA DE LA LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    RESUMEN ACERCA DE LA LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    laura lizeth aldana cortesLA FILOSOFIA DE LA EDUCACION Sinceramente los fundamentos de la misma, no sé cómo adquirirlos a un nivel más analítico, ya que mis diversos pensamientos, deciden en desempeñar unos ideales a una manera cognitiva más constante, en lo cual yo con mi interés de poder desarrollar nuevas técnicas de liderazgo a ello, considero algunos pensamientos adecuados, para mí la educación es algo muy complejo al igual hay distintas maneras de enfocar a la educación como

  • CURSO: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN.

    CURSO: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN.

    Barbara Lagunas Perezhttp://1.bp.blogspot.com/-AKPzLdhIv8U/UuXnOy3n6OI/AAAAAAAAAA8/93knuDzVe8k/s1600/195726_179590645424798_6733206_n.jpg http://www.itschicontepec.edu.mx/itschi/imagenesitschi/sep2007.gif http://www.amejicoconaviamex.es/estados/escudo_oaxaca.jpg ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. DOCENTE: MTRO. DAVID ROSADO DESALES ALUMNA: BÁRBARA LAGUNAS PEREZ SEMESTRE: 6° GRUPO:”B” CUIDAD IXTEPEC, OAXACA. JUNIO DEL 2017 INTRODUCCIÓN Delors (1996) menciona en su informe “La educación encierra un tesoro” para el siglo XXI que “La educación constituye un instrumento indispensable para la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad, y justicia social”, que la

  • Reseña Filosofia de la educacion La filosofía enfocada a la educación directamente.

    Reseña Filosofia de la educacion La filosofía enfocada a la educación directamente.

    adrgonzalez1979Resumen Filosofía de la educación A diferencia de la teoría de la educación que puede contar con varios aspectos que la tornen difusa de categorizar; la filosofía de la educación si porque tiene un objetivo muy específico el cual es centrarse en la educación como tal. En el texto se enuncian varios enfoques (5 principalmente) extraídos de una monografía acerca de los objetivos y contenidos de “La Harvard Education Review”: 1. La filosofía enfocada a

  • La Filosofía de la Educación. Sócrates

    La Filosofía de la Educación. Sócrates

    Jessica Itzel RangelSócrates 1. ¿Cómo concibe Sócrates al alma humana? ¿Cuál es la diferencia básica entre la concepción sofística y la socrática del humano? R=Para Sócrates el alma es lo que hay de divino en el hombre. La diferencia entre la concepción sofistica y la socrática del ser humano consiste en que los sofistas son más superficiales pues para ellos el ser humano es solo una medida de todas las cosas, mientras que Sócrates es más espiritual

  • La filosofía de la educación desde una hermenéutica analógico-icónica Mauricio Beuchot

    La filosofía de la educación desde una hermenéutica analógico-icónica Mauricio Beuchot

    romerhernandezLa filosofía de la educación desde una hermenéutica analógico-icónica Mauricio Beuchot La filosofía es el saber de las causas últimas, la reflexión de la esencia profunda de las cosas y esto es lo que la diferencia de las otras ciencias que van a las causas próximas. Es por ello que se dice que todo hombre es en el fondo filósofo. También lo es el pedagogo ya que desarrolla una filosofía de la educación la cual

  • Filosofía de la educación Sistema Educativo Mexicano

    Filosofía de la educación Sistema Educativo Mexicano

    Jesus Puentes EstradaNombre de la materia Filosofía de la educación Nombre de la Maestría Educación y Docencia Nombre del alumno Jesús Puentes Estrada Matrícula 010082312 Nombre de la Tarea Caso 1 Unidad 1 Filosofía educativa Nombre del Tutor María de Lourdes Jiménez Fuentes Fecha 20/Enero/2018 REPORTE ACADÉMICO Sistema Educativo Mexicano Intentar hacer un análisis filosófico del sistema educativo mexicano no es tarea fácil, muchos años han pasado en la historia de nuestro país y han sido varios

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION CONCEPTOS Y LIMITES

    FILOSOFIA DE LA EDUCACION CONCEPTOS Y LIMITES

    bibitinhttp://servicios.ucuauhtemoc.edu.mx/site/images/logos_descargas/logo_nuevo_uca.jpg Nombre de la Materia 0101 Enfoques Filosoficos de la Educación Doctorado en Ciencias de la Educación Nombre del Alumno (a) MDCO17239 /Bibiana del Pilar Tinjacá Numpaque Nombre de la Tarea Unidad II 2.2 Ensayo Ontología Nombre del Profesor (a) Doctora Martha Leticia Barba Morales. Junio 28 de 2017 ________________ FILOSOFIA DE LA EDUCACION CONCEPTOS Y LIMITES 1. Introduccion Hoy en día es primordial el centrar la atención en la forma como se educa a

  • FILOSOFIA Y ETICA DE LA EDUCACION

    FILOSOFIA Y ETICA DE LA EDUCACION

    ana conversIntroducción: La escuela adquiere un rol fundamental en el proceso de construcción de la subjetividad de los individuos. Constituye el espacio social donde se establecen relaciones entre los sujetos y entre los sujetos, el conocimiento y la cultura. Allí se forjan modos de pensar, sentir y actuar en el mundo, es decir que la institución escolar juega un papel central en la construcción del orden simbólico imperante en cada período histórico. Sin embargo , la

  • Como se ¿Cuáles son los nexos entre la filosofía y la educación?

    Como se ¿Cuáles son los nexos entre la filosofía y la educación?

    dayitamon¿Cuáles son los nexos entre la filosofía y la educación? Delors (s.f.) menciona que la educación es un instrumento indispensable para que el hombre progrese y alcance la paz, la libertad y la justicia social; es una actividad en la que se ven involucrados los sentimientos, las acciones, ideas, personas, objetos e instituciones, y que de acuerdo con Durkheim, citado por Fullat (1987) es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las débiles socialmente,

  • Introduccion filosofia de educacion

    Introduccion filosofia de educacion

    alejandrodiaz189GLOSARIO 1. Abulia: La abulia es la falta de voluntad o la disminución notable de su energía. Se trata de una alteración en la fase preliminar de la actividad voluntaria, donde el deseo o la decisión de concretar una acción se ven perturbados. 2. Afasia: Alteración de la comprensión o transmisión de ideas mediante el lenguaje en cualquiera de sus formas (lectura, escritura o habla), debida a traumatismos o enfermedades de los centros cerebrales implicados

  • Filosofia LA FILOSOFÍA Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN

    Filosofia LA FILOSOFÍA Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN

    Isbaal2LA FILOSOFÍA Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN La Filosofía es la ciencia del amor a la sabiduría del griego phylosophia, amor al saber. Etimológicamente, en una traducción excesivamente convencional, «amor a la sabiduría», donde la palabra sophía, en lugar de ser traducida como «sabiduría», término con connotaciones grandilocuentes, debe traducirse como «saber teórico», o, según de Aristóteles (Ética a Nicómaco), como «entendimiento y ciencia». (Cortéz, 2011) Claro está que la filosofía dentro de la

  • Decana de la Facultad de Filosofía y Educación

    Decana de la Facultad de Filosofía y Educación

    divita67Santiago, 24 de Mayo del 2017. Sra. Ana María Figueroa Decana de la Facultad de Filosofía y Educación: Soy Divi Madhavi Rogers Muñoz Run 163429-0, estudiante de Educación Parvularia. La presente carta es con intención de pedir la postergación de estudios de mi 8° semestre, o sea, la postergación del primer y segundo semestre del año 2017. La razón es que me atiendo desde el año 2016 en un centro médico por psiquiatría, terapeuta rehabilitación,

  • La filosofía de la educación dominicana

    La filosofía de la educación dominicana

    YordiM1711Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Resultado de imagen para escudo pucmm Ciencias y Humanidades Presentado por: Yomairy Rosario 2015-1089 Eladio Vargas 2015-1461 Asignatura: Filosofía e historia de la educación dominicana Tema: La filosofía de la educación dominicana Presentado a: Ysabel Ureña Santiago de los Caballeros, República Dominicana. 02 de febrero de 2018 Introducción La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen

  • ENSAYO FILOSOFIA DE A EDUCACION

    ENSAYO FILOSOFIA DE A EDUCACION

    karlu2430En el presente documento se analiza la filosofía de la educación en México a través de los diversos enfoques en los cuales se ha desarrollado. La educación trasciende a lo largo de la historia con diferentes avances y aportaciones de diversos personajes, teniendo desarrollo teórico y práctico. Si bien es cierto la educación es un proceso de socialización y enculturación de las personas mediante el cual se desarrollan sus capacidades físicas e intelectuales mediante el