Filosofía de la educación
Documentos 851 - 900 de 973
-
La Formación De Valores: Un Problema De La Filosofía De La Educación.
ZachzLa formación de valores: un problema de la Filosofía de la Educación. Autor: Lissette Mendoza Portales Centro: Facultad de Humanidades.I.S.P "E.J.Varona."Ciudad de La Habana. Cuba. Resumen. Se trata de la aproximación a un problema de extraordinaria significación en nuestro tiempo: la formación del hombre que enfrentará los retos que nos
-
ÁREA DE FILOSOFÍA – ÉTICA Y EDUCACIÓN EN CULTURA DE PAZ FILOSOFÍA
Pvgl03VALORES: CON O SIN DIOS Valores: Con O Sin Dios Paula Valentina Galán Lopez Instituto Antonio Nariño Edwin Gavilán Quiñones Rivero: ÁREA DE FILOSOFÍA – ÉTICA Y EDUCACIÓN EN CULTURA DE PAZ FILOSOFÍA 10ºB galanlopezpaulavalentina@gmail.com Resumen: a continuación se estará respondiendo como fue que las personas empezaron a tener un
-
La necesidad de una transformación educativa Filosofía de la Educación
vivrey98Escuela Normal “Miguel F. Martínez” Centenaria y Benemérita CICLO ESCOLAR 2017-2018 Licenciatura en Educación Preescolar SEMESTRE Febrero/Julio 2018 Vivian Ayram Reyes Cepeda 6° “B” N.L. 24 La necesidad de una transformación educativa Filosofía de la Educación Mtro. Gabriel Salinas Alfaro Monterrey, Nuevo León, 7 de Junio del 2018 Capitulo 3
-
La filosofía y la filosofía de la educación como saberes sin supuestos
Humano Feo* ¿Qué es la filosofía? La filosofía se entiende como una búsqueda de ideas, conocimientos y dudas del como y porque funcionan las cosas, buscando diferentes maneras de como entender un algo, aportando diferentes puntos de vista. Aunque realmente la variedad de conceptos de filosofía da a entender que esta
-
Filosofía de la educación ¿Qué es la pedagogía? Una respuesta actual
Ret SwiftCentro de Estudios Profesionales del Bajío Filosofía de la educación ¿Qué es la pedagogía? Una respuesta actual Jaime Srramona, Salomo Marques La Pedagogía es hoy en día un término mundialmente conocido, ya que las nuevas generaciones la utilizan constantemente para referirse a la formación y adquisición de conocimientos. La pedagogía
-
Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y sus funciones
jennybeeUniversidad Nacional Autónoma de México. UNAM. Facultad de Filosofía y letras. Lic. en Pedagogía modalidad a Distancia. Introducción a la Filosofía de la Educación I GRUPO. 9192. SEDE. Distrito Federal (D.F.) NOMBRE. ASESOR. UNIDAD. 1 Introducción a la Filosofía de la Educación. ACTIVIDAD. 1 Diferentes concepciones de la Filosofía de
-
Diferentes concepciones de la filosofía de la educación y sus funciones
ElisEz1 Diferentes concepciones de la filosofía de la educación y sus funciones. ACTIVIDAD 1. Responde brevemente a las siguientes preguntas: a) ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son tan importantes? Después de examinar el reparto de facultades y dones que
-
FUNDAMENTOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y SU PAPEL EN LA EDUCACIÓN
maykalopezINTRODUCCIÓN La filosofía es una forma de conocimiento que pretende ofrecer explicaciones de los temas que analiza, empleando la razón y los argumentos racionales, es un saber crítico, pues analiza los fundamentos de todo lo que considera y nunca se limita a aceptarlos de forma ingenua y emplea las contribuciones
-
Diferentes Concepciones de la Filosofía de Educación y de sus funciones
Argis MtzUNAM Los Angeles | Spanish Classes | Universidad en línea Introducción a la Filosofía de la Educación I Martínez Montes Argelia Lizet Cuenta: 42101471-8 Actividad no. 1 Diferentes Concepciones de la Filosofía de Educación y de sus funciones Instrucciones: A partir de la lectura de Nicolás Abbagnano y A. Visalbergh
-
La Educación en la evolución histórica de la filosofía y de la ciencia
nicolear12Numero de compromiso: 3 Nombres: Nicole Anyeline Rosario Matricula: 100447866 Tema: La Educación en la evolución histórica de la filosofía y de la ciencia John Dewey es posiblemente uno de los filósofos de la educación norteamericano y del mundo por cuánto lideró por largos años el movimiento burgués internacional educativo
-
Diferentes concepciones de la filosofia de la educacion y de sus funciones
kitkat05________________ Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen A partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por
-
“LA EDUCACIÓN CRISTIANA FRENTE A LAS PRINCIPALES FILOSOFÍAS HUMANAS”
rutcardenas“LA EDUCACIÓN CRISTIANA FRENTE A LAS PRINCIPALES FILOSOFÍAS HUMANAS” Las filosofías humanas más destacadas en la educación en los tiempos fue el idealismo y el realismo. * Idealismo Se designa el conjunto de los sistemas filosóficos según los cuales la idea es el principio y fundamento del ser y el
-
Modulo: 1 Actividad: Principales corrientes en filosofía de la educación
SAHIDSANCHEZBASES FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓN TECMILENIO http://tecmilenio.mx/wp-content/themes/tecmilenio/img/universidad-tecmilenio.gif Uso de las TICs en la practica docente Alumno: Randhy Said Sánchez Aguilar Matricula: 02751621 Profesor: María del Pilar Riestra Cuesta Materia: Bases Filosóficas de la educación Modulo: 1 Actividad: Principales corrientes en filosofía de la educación Fecha: 2-Octubre-2014 I N D I
-
LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION Y LOS PROYECTOS DE EDUCACION PUBLICA EN MEXICO
belniruLA FILOSOFIA DE LA EDUCACION Y LOS PROYECTOS DE EDUCACION PUBLICA EN MEXICO. Los proyectos educativos del estado mexicano como objeto de estudio. Estado nacional, dependencia y aparato educativo. Los proyectos se realizan para obtener un algo de lo que carecemos, pero en la sociedad estos deben ser valorados por
-
La filosofía de la educación en la etapa de formación del Estadomexicano
franko1985La filosofía de la educación en la etapa de formación del Estadomexicano La ilustración manifestaba el momento en que la humanidad había dejado de ser menor de edad. Ser ilustrado significaba, también acceder a la posibilidad dedirigirse por sí mismo, es decir, lograr el gobierno del hombre por su propia
-
Corrientes de la Filosofía de la educación II y Antropología Pedagógica
Aurora PerezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Corrientes de la Filosofía de la educación II y Antropología Pedagógica Actividad I, Conceptos Fundamentales Alumna: Raquel Aurora Pérez Miranda Profesor: Jorge Alberto Reyes López Depresión 1. ¿Cuál fue el interés que despertó en ti el articulo seleccionado? 2. ¿Qué
-
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS Y TRANSFORMACIONES
09874567FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS Y TRANSFORMACIONES INTRODUCCIÓN Este informe ilustrará los principales acontecimientos y transformaciones que paulatinamente se dieron desde fines de la Edad Media y en el transcurso de la Edad Moderna. Desde el siglo XVII hasta el siglo XXI. Teniendo en cuenta principalmente los sucesos educativos
-
Filosofía de la Educación Ensayo: Epistemología de las Ciencias Sociales
maferwko Filosofía de la Educación Ensayo: Epistemología de las Ciencias Sociales Es difícil encontrar por donde empezar este texto, la filosofía es un tema complejo de abordar, se tienen que tener fundamentos para emitir una opinión, se debe conocer el tema, pero sobre todo poseer una opinión personal, pero con
-
Diferentes concepciones de la filosofía de la educación y de sus funciones
alejandroerr2________________ Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones 1. ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos Prometeo brinda a los hombres el fuego y
-
VINCULOS ENTRE LA FILOSOFÍA, LA SOCIOLOGÍA, LA PSICOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN
eferrer99República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación División de Extensión Maracaibo – Estado Zulia MAPA CONCEPTUAL VINCULOS ENTRE LA FILOSOFÍA, LA SOCIOLOGÍA, LA PSICOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN Realizado por: MSc. Eugenio Ferrer, C.I: 7.868.891 MSc. Tulio Cano C.I:7.270.227 Maracaibo, 28 de octubre de 2012
-
DIFERENTES CONCEPCIONES DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y DE SUS FUNCIONES
Jaime GonzalezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN II SEMESTRE 2020-2 GRUPO EB87 JAIME ARTURO GONZÁLEZ VILLALBA UNIDAD I ACTIVIDAD I DIFERENTES CONCEPCIONES DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y DE
-
Diferentes concepciones de la filosofía de la educación y de sus funciones
amairaniunamDiferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones A partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus les dan a los hombres y por
-
VINCULOS ENTRE LA FILOSOFÍA, LA SOCIOLOGÍA, LA PSICOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN
eugeniojoseRepública Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación División de Extensión Maracaibo – Estado Zulia VINCULOS ENTRE LA FILOSOFÍA, LA SOCIOLOGÍA, LA PSICOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN Realizado por: MSc. Eugenio Ferrer, C.I: 7.868.891 MSc. Tulio Cano C.I: Maracaibo, 04 de Mayo de 2012 ÍNDICE INTRODUCCIÓN
-
Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones
Daz TUDacia Tovar Urrea Núm. de cta. 422240981 Actividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones. ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? Los bienes que entrega Prometeo a los hombres
-
Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones
Charles ButtnerJiménez Buttner Carlos Orlando Unidad 1 8 de agosto 2021 Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones * ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? Prometeo les da a los hombres
-
Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones
tangrcLogotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente TANIA BEATRÍZ ARANDA GARCÍA GRUPO: 9195 Actividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones. A partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente
-
El surgimiento de la filosofía y sus primeras aplicaciones en la educación
erickoctavio1Objetivo: Es saber del surgimiento de la reflexión filosofía y sus primeras aplicaciones a la educación y su comienzo y como esta interpretada desde los puntos filosóficos y como puede llegarse haber la filosofía desde los diferentes puntos de vistas desde los valores como el hogar, la escuela, etc. Justificación:
-
DIFERENTES CONCEPCIONES DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y DE SUS FUNCIONES
Fernada GarcíaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Forma Descripción generada automáticamente con confianza media PEDAGOGÍA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN L DIFERENTES CONCEPCIONES DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y DE SUS FUNCIONES FERNANDA MARGARITA GARCÍA SÁNCHEZ ________________ Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente 1. ¿Cuáles son los bienes
-
Filosofía de la educación: una disciplina para formar a una nueva sociedad
profejavi728Filosofía de la educación: una disciplina para formar a una nueva sociedad Javier Lasso Belalcazar[1] 1. Introducción No cabe duda que, desde el origen de la raza humana, a medida que avanza su proceso evolutivo, también se ha venido aumentando la capacidad de razonar y reflexionar acerca del porqué de
-
Diferentes Concepciones De La Filosofía De La Educación Y De Sus Funciones
Mora1021_1Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones Para realizar esta actividad previamente se leyó la introducción del libro “Historia de la Pedagogía” de N. Abbagnano y A. Visalberghi. Me parece oportuno señalar que me fue muy útil contextualizarme en la época de la que nos
-
Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones
Sheyla EstradaLogotipo Descripción generada automáticamente Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Introducción a la Filosofía de la Educación I Actividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones A partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la
-
Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones
MarchrulUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, SUAYED LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN I Nombre: Marcela Adriana Sánchez Rul Grupo: 9186 Actividad de aprendizaje 1 Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones 1. ¿Cuáles son los bienes
-
Diferentes Concepciones De La Filosofía De La Educación Y De Sus Funciones
Brenda• Responde brevemente a las siguientes preguntas a) ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? R: Prometeo les da fuego y la habilidad mecánica , y Zeus les da respeto reciproco y justicia ,y en teoría
-
Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones
Mark CortésNombre Del Alumno: Materia Cursada: Introducción a la Filosofía de la Educación l Nombre De Asesor: Numero Y Tema De Actividad: Actividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones INDICE Presentación………………………………………………………………….…….………………1 Índice……………………………………………………………………………………..………….2 Introducción…………………………………………………………………………………………3 Actividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y
-
Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones
Marco Antonio García LópezActividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones Marco Antonio García López Introducción a la Filosofía de la Educación I 18 de octubre de 2020 1. ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes
-
Educacion del siglo XXI . Filosofía y conocimiento. Teoría del conocimiento
yessyess18RACIONALISMO Es la posición epistemológica que ve el pensamiento en la razón, la fuente principal del conocimiento humano según él un conocimiento solo merece en realidad, este nombre cuando es lógicamente necesario y universalmente válidos. Estos juicios poseen una necesidad lógica y una validez rigurosa resulta por tanto que el
-
BASES PARA EL ANÁLISIS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO MEXICANO
LizzittaBASES PARA EL ANÁLISIS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO MEXICANO Para esclarecer la relación entre proyectos educativos, necesidades sociales y práctica educativa es necesario partir de la definición de conceptos categoriales como: finalidad, valor, necesidad y proyecto, y establecer los criterios para determinar la racionalidad teórica y
-
Filosofía De La Educación Y Su Relación Con Otras Disciplinas Filosóficas
DigalesLa Filosofía de la Educación y otras disciplinas filosóficas Elaborado por: Diana Galán Espinosa EPISTEMOLOGÍA La verdad y lo real han sido objeto de búsqueda constante por parte del hombre, esta búsqueda de conocimiento inquebrantable es conocida como epistemología. La epistemología surge como un estudio dentro de la filosofía que
-
Bases Para El Análisis De La Filosofía De La Educación Del Estado Mexicano
arianne2187Para esclarecer la relación entre proyectos educativos, necesidades sociales y práctica educativa es necesario partir de la definición de conceptos categoriales como: finalidad, valor, necesidad y proyecto, y establecer los criterios para determinar la racionalidad teórica y práctica, así como el carácter conservador o praxeológico de un proyecto educativo. El
-
¿PARA QUE SIRVE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN DENTRO DE LA FUNCIÓN DOCENTE?
VICENTEZUNOINICIO CON ALGO DE HISTORIA Y EL SIGUIENTE CUESTIONAMIENTO ¿PARA QUE SIRVE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN DENTRO DE LA FUNCIÓN DOCENTE? LA FILOSOFIA EDUCATIVA TIENE SU ORIGEN DESDE LA ANTIGÜEDAD, DESDE AQUELLOS TIEMPOS LOS FILOSOS NOS COMPARTIAN SUS APORTES, SUS EXPERIENCIAS, INVESTIGACIONES Y PRACTICAS DE LAS FORMAS DISTINTAS DE
-
En la relación entre Sócrates y la filosofía comienza hablar de educación
florencia_locheEn la relación entre Sócrates y la filosofía comienza hablar de educación. El ciudadano ideal vive en armonía con sí mismo. Contexto donde la filosofía puede aportar Modernidad Primera etapa: nacimiento de la escuela, se está instalando un mundo nuevo. Encontramos primeras ideas de escuela, (trabajamos texto de Obios). En
-
Actividad de Aprendizaje 1. Definamos los Conceptos de Filosofía y Educación
Thania AeINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. ALUMNA: LUZ MARÍA CRYSTEL LÓPEZ ESPINOSA. MATRICULA :120779 GRUPO: PS17 PS19- PS18-PS17 (04): FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. MAESTRO: DR. SERGIO JOSUE TORRES ZARCO. Actividad de Aprendizaje 1. Definamos los Conceptos de Filosofía y Educación. San Pedro Cholula, Puebla. A 02 de Diciembre de 2019 MAPA CONCEPTUAL
-
Filosofía y epistemología de la educación SI DUDO PIENSO Y SI PIENSO EXISTO
NAYE20chAlumno (a): Nayeli Magdalena Corona Huerta Matrícula: 162453 Grupo: E143 Nombre completo de la materia: Filosofía y Epistemología de la Educación Nombre completo del docente asesor de la materia: María del Rosario Nava Gómez Actividad 1. Postura epistemológica personal. Título: SI DUDO PIENSO Y SI PIENSO EXISTO Heroica Puebla de
-
LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN COMO BASE DE LA FORMACIÓN IDEAL DEL SER HUMANO
nenavazmarLA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN COMO BASE DE LA FORMACIÓN IDEAL DEL SER HUMANO “Una buena educación es la que puede dar al cuerpo y al alma toda la belleza y toda la perfección de que son capaces” Platón INTRODUCCIÓN La educación es un hacer total, que define las facultades
-
CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN I Y 1321 ANTROPOLOGÍA PEDAGÓGICA
Fernando Cabral JuárezNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA y LETRAS – PEDAGOGÍA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (SUAYED) 1320 CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN I Y 1321 ANTROPOLOGÍA PEDAGÓGICA PROFESOR: DR. FRANCISCO PORTILLO TÉLLEZ ALUMNO: FERNANDO CABRAL JUÁREZ Número de cuenta: 30606377 - 6 GRUPO:
-
Teoría de la educación, pedagogía fundamental y filosofía de la educación.
Scar HMonterrey, N.L. a Lunes 11 de abril de 2016 Alumna. Scarlet Hernández Mendoza Reporte de lectura 5 Capítulos IX y X Teoría de la educación, pedagogía fundamental y filosofía de la educación En el presente capítulo se pretende dar una explicación y definición de los tres saberes que describen el
-
La filosofía de la educación y del estado Mexicano surgido de la revolución.
nayeli29Capítulo 5. La filosofía de la educación y del estado Mexicano surgido de la revolución. El criterio axiológico y concepto de educación. El segundo estado nacional y sus proyectos educativos. El estado mexicano después de la revolución mexicana tuvo que surgir de las cenizas del anterior régimen y requirió un
-
LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN EN LA FORMACION DEL SER HUMANO QUE DESEAMOS FORMAR
guion0La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza deaplicar los conocimientos en la prácticaAristótelesINTRODUCCIÓNLa educación es un hacer total, que define las facultades físicas, intelectualesymorales del hombre para lograr su bienestar; con el desarrollo dehabilidades,conocimientos y actitudes. Busca el perfeccionamiento del individuo ytiene comofin, un
-
Actividades lúdicas para el aprendizaje. Historia y filosofía de la educación
foresticoNOMBRE DE LA MATERIA: HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. REQUISITO: ADMISIÓN. DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Este curso está diseñado para que el educador tenga una visión general y conceptual del mundo filosófico, educacional. Dará a conocer el pensamiento de los grandes filósofos de la antigüedad, que tuvieron la visión de
-
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PLURILÍNGÜE
Karolina GomezUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PLURILÍNGÜE Estudiante: Karolina Gómez Semestre: Séptimo ¨B¨ Fecha: 03/10/2018 ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS Los Enfoques epistemológicos son fundamentales en la construcción del conocimiento ya que son los cimientos de donde son construidas y ampliadas las estructuras científicas, tomando