Filosofía de la educación
Documentos 651 - 700 de 973
-
La importancia de la filosofía de la educación
DALI_ENRIQUELa importancia de la filosofía de la educación en la construcción de un discurso educativo Freddy Gregorio Ramos Lovera superfredyramos@hotmail.com 1. Definición de términos clave del ensayo 2. Antecedentes 3. Importancia de la filosofía de la educación 4. Construcción del discurso educativo 5. Conclusión 6. Referencias bibliográficas Sin duda alguna,
-
Nociones Basicas De La Filosofia De La Educacion
dulceliz07I PARTE a continuacion presentamos un cuadro donde señalamos comceptos basicos con sus respectivos autores: Conceptos Autores Aspectos resaltantes Análisis Critico Filosofía de la Educación: es la disciplina que estudia el comportamiento de la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana. Rojas Dante La filosofía
-
Introducción a la filosofía de la educación i
Cecilia BallezaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (SUAYED) LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA, MODALIDAD A DISTANCIA. ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN I UNIDAD 2 ACTIVIDAD 2: SOFISTAS. ASESORA: BELINDA MAGALI ORTIZ SALAZAR SEMESTRE: 2024-1 GRUPO:9196. ALUMNA: CECILIA GABRIELA BALLEZA GALLEGOS SOFISTAS Sus enseñanazas
-
LECTURA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN E IDEOLOGÍA
torralbaLECTURA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN E IDEOLOGÍA, DE ROMERO GRIEGO. La inquietud por la enseñanza de la Filosofía no es nueva en la historia. Ya desde la época platónica esta cuestión estuvo presente en cuanto a la importancia y relevancia que daba este filósofo al hecho de enseñar la filosofía
-
La importancia de la filosofía de la educación
Juan Cumplido RojasLA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Hoy en día, unos de los principales problemas que atraviesa la educación en México es que ésta es incapaz de formar ciudadanos integrales, es decir, el sistema educativo mexicano no provee personas capaces de desenvolverse en diferentes contextos, con destrezas y valores
-
Actividad de Inicio Filosofia de la Educación II
Edgar GuevaraUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras (SUAyED) Introducción a la Filosofía de la Educación II Actividad de Inicio Foro de Introducción a la asignatura Karla María Arteaga Martínez Karla Mónica López Lara 302162437 9195 Filosofía ¿Qué sé? ¿Qué quiero saber? Renacentista Buscaba demostrar el sentido de
-
Filosofia De La Educacion En Republica Dominicana
eddibertoLa Filosofía de la Educación La Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y de enseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de profesionales que trabaja esta área específica.
-
RESUMEN ACERCA DE LA LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION
laura lizeth aldana cortesLA FILOSOFIA DE LA EDUCACION Sinceramente los fundamentos de la misma, no sé cómo adquirirlos a un nivel más analítico, ya que mis diversos pensamientos, deciden en desempeñar unos ideales a una manera cognitiva más constante, en lo cual yo con mi interés de poder desarrollar nuevas técnicas de liderazgo
-
Filosofía De La Educación Humanista Bolivariana
andydomingoFilosofía de la educación humanista bolivariana La educación actualmente en el país cuenta con un número de variables, que propuestas por el ejecutivo, surgen como un método de enlace entre los sectores más desposeídos y la oportunidad de cursar estudios sin ningún tipo de exclusión. Esta propuesta es lo que
-
Filosofía De La Educación, Recorrido Histórico
abrahanruizFILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN “Recorrido Histórico” Autor: Jesús Abrahán Ruiz Rosas Junio de 2014 INTRODUCCIÓN La revisión y estudio que hemos realizado hasta ahora, este recorrido a través de la historia de la filosofía de la educación, me permite conocer de mejor manera las diferentes concepciones que se han tenido
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION. TEORIA DE LA EDUCACION
espacio273“FILOSOFIA DE LA EDUCACION” Y “TEORIA DE LA EDUCACION” INTRODUCCION Dentro de este ensayo se estará hablando del tema la “filosofía educativa” y la “teoría educativa” en donde se dará conceptos y campos de estudio de las mismas, pero nuestro principal objetivo es mencionar algunas diferencias que existen entre estas
-
Educación Integral Introducción a la Filosofía
rednaliwRepública Bolivariana de Venezuela http://1.bp.blogspot.com/_vkvI51PGtmI/S_LOl221IUI/AAAAAAAAAKQ/kuPUmeZxLD4/s320/upel.gif http://2.bp.blogspot.com/-xffnggs4Iw4/TaDyL4hBOMI/AAAAAAAAC-E/uVnC-LMi17Q/s200/UPEL-IMPM.jpg Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Educación Integral Introducción a la Filosofía La filosofía, es una ciencia que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas
-
ENSAYO. filosofia y epistemologia de la educacion
AdrianGC23INCLUSION EDUCATIVA Poco a poco se van sumando escuelas, maestros que entienden lo que es la educación inclusiva, muchas veces a contracorriente, sin recurso y con escaso o nulo presupuesto, luchan para hacer realidad lo que por ley se estipula, donde se estipula que todas las escuelas regulares sean aptas
-
Introducción a la Filosofía de la educación II
gireneci98Universidad Nacional Autónoma de México 683px-Escudo-UNAM-escalable.svg 812px-FFYL_UNAM_Atenea.svg Facultad de Filosofía y Letras, SUAyED Licenciatura en Pedagogía Introducción a la Filosofía de la educación II. Unidad 1. Actividad 1. Humanismo. Asesor(a): Dra. Zaida María Celis García Estudiante: Margarita Clemente Ortiz Grupo: 1217 Ciudad de México a 17 de Febrero del 2022.
-
Historia y Filosofía de la Educación en México
Don Jorge MuñizINSTITUTO DE PEDAGOGÍA APLICADA DOCTORADO EN CALIDAD DE PROCESOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Seminario de Historia y Filosofía de la Educación en México Dra. Elizabeth Garza de la Garza Nombre del estudiante: Jorge Alejandro Muñiz Cantero Fecha de entrega: 8 de agosto de 2019. ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene
-
Filosofía De La Educación Humanista Bolivariana
rickmar.- DEMOSTRAR LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA VINCULADA A LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA, VENEZUELA Y A LOS MODELOS Y VALORES QUE PROMUEVEN. La sociología de la educación es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su
-
Introducción a la Filosofía de la Educación II
armandooaxUniversidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para logo unam Facultad de Filosofía y Letras Sistema Universidad Educación Abierta y Educación a Distancia-SUAyED-UNAM Licenciatura en Pedagogía Introducción a la Filosofía de la Educación II Asesor: Miguel Ángel González Melchor Alumno. Armando H. Méndez López Unidad: 3 Actividad de Aprendizaje
-
FILOSOFÍA DEL HOMBRE Y CONCEPCIÓN DE EDUCACIÓN
AdharaJonasFACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA MEDIA EN MATEMÁTICAS FILOSOFÍA DEL HOMBRE Y CONCEPCIÓN DE EDUCACIÓN Alumna: Nicole Figueroa Lara. Profesor: Sergio Pérez Morales. Cátedra: Comprensión del Fenómeno Educativo. Fecha: Abril, 29 de 2013. ÍNDICE EL HOMBRE: UNA VISIÓN ANTROPOLÓGICA 4 CONCEPCIÓN DE KANT SOBRE LA EDUCACIÓN 5 FRIEDRICH HERBART Y SU
-
Introducción a la Filosofía de la Educación II
rascasaurioIntroducción a la Filosofía de la Educación II Filosofía ¿Qué sé? ¿Qué quiero saber? Renacentista Después de un periodo al que mucho tiempo se definió como obscurantista, se regresa la mirada A la cultura griega y romana como germen y cultivo Del pensamiento humano, dando lugar a un renovado auge
-
La filosofía de la educación en el mundo moderno
Rubicelia21 INTRODUCION Para entender el tema primeramente tengo que sabes ¿Qué es filosofía? Es una ciencia que intenta establecer una concepción racional del universo, hace un enfoque principal en los siguientes aspectos es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la
-
Las filosofías modernas y la educación idealismo
Danny VelazquezLas filosofías modernas y la educación idealismo Realismo Neoescolasticismo Pragmatismo William James dice: es la aptitud de apartarse de las primeras cosas; principios; categorías; necesidades supuestas; y mirar hacia las cosas ultimas; los frutos; las consecuencias, los hechos. El pragmatismo ha afectado directamente como indirectamente. Una realidad experiencial La verdad
-
ENSAYO "LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO"
tanimaruriINTRODUCCIÓN La educación pública ha enfrentado el reto de atender una demanda creciente de avanzar en la calidad del servicio educativo, por lo tanto la transformación social, económica, política y cultural del país ha marcado cambios importantes, la renovación de los planes y programas ahora está basado en un enfoque
-
La reflexión sobre la filosofía de la educación
janzTEMA 1.2 Y 1.3 FILOSOFIA CAMPO CRÍTICO La reflexión sobre la filosofía de la educación es una actividad que está por realizarse a cabalidad. Pensar o reflexionar la cuestión educativa en nuestro entorno se ha constituido en un auténtico reto, no sólo teórico, sino fundamentalmente, político. La filosofía de la
-
La Naturaleza De La Filosofía Y De La Educación.
ORE1208Página 1 de 5 1 Ensayo: La naturaleza de la filosofía y de la educación, temas filosóficos. Este trabajo es presentado como requisito parcial de los requisitos de la materia: Fundamentos históricos y filosóficos de la Educación. Docente: Mtra. Rosa Angélica González Díaz Discente: Olga Rebollar Estrada Tijuana, Baja California,
-
Tarea filosofía de la educación, ensayo, tarea 4
Ana TsukinoTarea filosofía de la educación, ensayo, tarea 4 1. Bases filosóficas de los organismos internacionales multilaterales, al hacer pronunciamientos sobre diversos tópicos de la educación. 2. Sietes saberes que hay que enseñar y aprender en el siglo XXI. 3. Cuatro pilares de la educación del informe Delors. 4. Tipo de
-
Filosofía de la educación. Actividad 3. Sócrates
Charles ButtnerMacintosh HD:Users:MULTIMEDIA:Documents:Recurso 7.png Jiménez Buttner Carlos Orlando Pedagogía a Distancia Grupo: 9193 Clave: 422037677 Actividad 3. Sócrates * ¿Cómo concibe Sócrates al alma humana? ¿Cuál es la diferencia básica entre la concepción sofística y la socrática del humano? Sócrates creía que el alma es la directriz primaria de un ser
-
Filosofía De Educación: Andragogía Vs Pedagogía
janyjarFilosofía de la Educación En los tiempos que nos toca vivir, la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados. En este contexto, la educación del siglo XXI tiene que estar a la par de la modernidad y de este mundo cambiante, tendrá la necesidad de investigar sus propios temas,
-
FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO
liz0905LIC. EN PEDAGOGÍA UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO Resultado de imagen para logo de la ugm campus playa vicente FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO (EPISTOMOLOGIA DE LA EDUCACION Y LAPEDAGOGIA) PRESENTA: ELIZABETH CALDERON VARGAS CATEDRATICO: IPA. CELESTINO ANDRES GARCIA LUGAR Y FECHA: PLAYA VICENTE VERACRUZ A 21 DE
-
Conceptos Basicos de la Filosofía de la Educación
wthppppppConceptos Basicos de la Filosofía de la Educación La filosofía de la educación es una disciplina reflexiva, critica, analítica y normativa de los enfoques, procesos y prácticas educativas. La Filosofía de la educación es el esfuerzo racional y consiente para hallar el fondo mismo de todos los procesos de enseñanza
-
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN APLICADA A LA MAESTRÍA
Angélica Espinosa LópezCENTRO UNIVERSITARIO DE AMÉRICA PLANTEL “TEPEXPAN” C:\Users\KAREN CAMPOS\Downloads\WhatsApp Image 2016-11-21 at 1.32.41 PM.jpeg MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PRIMER MODULO TRABAJO FINAL MATERIA: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN APLICADA A LA MAESTRÍA. PROFESORA: ROSALBA SANTOCSOY FREGOSO ALUMNA: ANGÉLICA MARÍA ESPINOSA LÓPEZ TEPEXPAN, ACOLMAN, ESTADO DE MÉXICO A 10 DE FEBRERO DE 2017 El
-
Filosofia Para Niños Y Niñas De Educacion Inicial
natale1. Importancia de la filosofía para los niños y niñas de la primera infancia La filosofía para niños busca fomentar y conservar en los niños y niñas la actitud que tienen en común los filósofos con la infancia: la curiosidad por todo lo que les rodea y el no dar
-
La Filosofia De La Educacion Y El Sistema Educativo
belaroxAXIOLOGIA La axiología (del griego άξιος 'valioso' y λόγος 'tratado'), o filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.1 El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapie2 en 1902 y posteriormente por Eduard von Hartmann
-
TRABAJO PRÁCTICO Nro 2 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Vanina DelsavioTRABAJO PRÁCTICO Nro 2 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN GRUPO C Integrantes: ALVAREZ HERNANDEZ, Paloma D.N.I.: 40.297.620 DELSAVIO, Vanina Soledad D.N.I.: 29.018.848 PAVÓN, Lucila ROBERTS GILES, Adolfo D.N.I.: 94.538.646 TRICOTTI, Leonardo D.N.I.: 22.875.086 VILLALBA, Yamile D.N.I.: Tercer Período, Comisión C Ciclo Lectivo 2019 INTRODUCCIÓN Desde la cátedra Filosofía de la Educación,
-
Modelo de exámen FEDU. Filosofía de la educación
Victoria TulaMODELO DE EXÁMEN FEDU FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN 1. Exponga (a) la crítica a la tradición filosófica y educativa que plantea John Dewey en El hombre y sus problemas y (b) la manera alternativa de filosofar y educar que propone para superarla. El autor inicia el texto estableciendo que la
-
Trabajo 3C FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
aplivent1234http://4.bp.blogspot.com/-5HijjwnI_0g/Uxc2jOfacWI/AAAAAAAAAJs/S0Yv4Z4NbIQ/s1600/ETACchalco.png “Universidad ETAC” Jacob Levi Montalvo Zavaleta Trabajo 3C FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 08T (generación 15ª) Maestra Guillermina Guerrero González 16 de agosto de 2016 Introducción Las teorías clásicas, de transición y contemporáneas han aportado ideas muy interesantes en relación a la sociología y la educación del hombre
-
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA DISTINCIÓN
peterliz“¿EN QUÉ SE DISTINGUEN LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA?” Retomando a Fullat, la Filosofía de la Educación es el saber racional y crítico que esclarece los conceptos y las argumentaciones que utilizan educadores y pedagogos al realizar su labor educativa; por otra parte la Pedagogía es el
-
Dimensiones Antologicas De La Filosofia De Educacion
yusmeliES LA PARTE DE LA FILOSOFÍA QUE INVESTIGA EN QUÉ CONSISTE EL SER Y CUÁLES SON LOS ÁMBITOS O REGIONES DEL SER FUNDAMENTALES. Aunque este término se introduce en el siglo XVIII para indicar la ciencia del ser en general (lo que Aristóteles llamó “filosofía primera” y luego recibió el
-
MATERIA: FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
hugo1976mateoALUMNO: HUGO ARNULFO GARCIA GLORIA MATRICULA: 76356 GRUPO: E071 MATERIA: FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACIÓN Maestro: JOSÉ JUAN ACEVEDO Y SARDÁ Actividad de aprendizaje 4. La ideología, ciencia y labor docente CIUDAD: TLAXCALA FECHA: 28 DE MAYO DEL 2016 INTRODUCCIÓN “La inteligencia consiste, no solo en el conocimiento Sino
-
HACIA UNA DEFINICION DE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION
CesaruaaHACIA UNA DEFINICION DE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION PARA QUE EDUCAMOS HOY. FILOSOFÍA DE LA EDUCACION PARA UN NUEVO MUNDO Como Morín plantea en los siete saberes nuestros sistemas de teorías son sujetos de error y de ilusión, los antiguos paradigmas educativos se enfrentan en la actualidad a una
-
FILOSOFIA Y EDUCACION. Hacia una práctica reflexiva
Raul Gonzalez RockyHacia una práctica reflexiva Un punto importante donde me siento un poco identificado con la película detrás de la pizarra es el punto donde la maestra siguió su sueño de ser docente a pesar d as adversidades que se encontró en la vida durante su ciclo como estudiante y que
-
Actividad De Aprendizaje Filosofía de la educación
LETY_FLORES Para responder a las preguntas que a continuación te presentamos, deberás leer estos textos: Nicola Abbagnano, Diccionario defilosofía, p. 372-373; y Octavi Fullat, Filosofías de laeducación. Paideia, p. 19-47, 55-63. Escribe en los espacios correspondientes la respuesta a cada una de las siguientes preguntas: a)¿Qué caracterización de la educación
-
Fines y Valores desde la Filosofía de la Educación
Patricio Montealegre GrendyFINES Y VALORES VISTOS DESDE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION Los Fines y Valores de la Educación: Una mirada desde la Filosofía de la Educación Identidad Profesional y Comunicación Estudiante: Patricio Montealegre Grendy Profesor: Juan Carlos Huircalaf Diez ________________ Índice Índice Resumen Descriptivo Los valores en la educación Definiendo el
-
FUNCIÓN NORMATIVA DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
xjlvcx5REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ``SIMÓN RODRÍGUEZ´´ INTEGRANTES: ISABEL MEDINA C.I: 20.626.891 MILEYDI MARQUEZ C.I: 11.220.312 SECCION ``D´´ FUNCIÓN NORMATIVA DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para el
-
Trabajo práctico: “Filosofía en la educación”
lpatino82Logo Trabajo práctico: “Filosofía en la educación” Profesor: Sergio Belingheri Alumna: Patiño Liliana Bertrand Russell en su trabajo “Elogio de la ociosidad” plantea la importancia que tiene para los sujetos tener tiempo ocioso, ya que mediante él, cada sujeto podría desarrollar sus intereses, sus destrezas, y por medio de éstas
-
Importancia que tiene la filosofía en la educación
Jesus GarciaImportancia que tiene la filosofía en la educación La importancia de la filosofía en la educación radica en posibilitar una amplia y profunda comprensión de los conocimientos que ya posee el educador y ayudar a saber los problemas, discusiones y soluciones que tuvieron protagonismo en el pasado. “Asimismo la práctica
-
Filosofía de la Educación Reporte de Lectura 1 UBC
josechugomezUniversidad de Baja California DOCTORADO EN EDUCACIÓN REPORTE DE LECTURA Ciencia y Filosofía ASIGNATURA Filosofía de la Ciencia NOMBRE DEL ALUMNO José Manuel Gómez Cadenas NOMBRE DE LA CATEDRÁTICA Dra. Daymi Rodríguez González Tenerife, España; Enero 27 de 2016. ________________ INTRODUCCIÓN. El autor relata en su ensayo una reflexión y
-
La Filosofía De La Educación Humanista Bolivariana.
solpz.La Filosofía de la educación humanista bolivariana. El humanismo bolivariano. El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras
-
La filosofía de la educación y su objeto de estudio
JAMO04Nombre de la materia Filosofía de la educación Nombre del alumno Jessica Arleth Montellano Olivas Nombre de la Tarea Reporte académico Unidad 1 La filosofía de la educación y su objeto de estudio Nombre del Profesor Leticia Valdez Ruíz Fecha 18/03/2018 INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte académico se reflexiona acerca
-
La Filosofía De La Educación Y El Sistema Formativo
carmenza05Filosofía y ciencias de la educación en la práctica educativa Actividad 4.2 Ensayo sobre la filosofía de la educación y el sistema formativo Macías Acosta, Paulina A01302776 Barrenechea Garza, Martha A01303127 Estupiñan Ávila, Claudia Yaneth A01308874 Fernández Betanzos, Juan Carlos A01305144 Pérez Cardona, Carmenza A01308785 Tutora Mtra. Graciela González Valdepeña
-
La filosofía de la educación y el sistema formativo
anamyriamLA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y EL SISTEMA FORMATIVO El presente ensayo tiene la finalidad de analizar los puntos centrales sobre la relación entre la filosofía de la educación y el sistema formativo. En la que se identificaran y distinguirán lo que es la actuación educativa (enseñar-aprender), la actividad de