ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía De La Educacion

Buscar

Documentos 901 - 950 de 65.573 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • LAS CUATRO FILOSOFÍAS DE LA EDUCACIÓN

    LAS CUATRO FILOSOFÍAS DE LA EDUCACIÓN

    albitalucia1983LAS CUATRO FILOSOFÍAS DE LA EDUCACIÓN Por: Adaluz Barros Ipuana La filosofía y la educación son muy parecidas, cuando hablamos de filosofar sobre la educación y educar en filosofía, estamos hablando de cosas muy cercanas. Si ampliamos el concepto de filosofía, se puede deducir que es el amor por el saber, que podría llevarnos a una vida nueva. Y si tocamos la educación, también debería ser el proceso a tener una vida buena. Ahora bien,

  • Filosofía de la educación I

    Filosofía de la educación I

    Charles ButtnerMacintosh HD:Users:MULTIMEDIA:Documents:Recurso 7.png Jiménez Buttner Carlos Orlando Pedagogía a Distancia Grupo: 9193 Clave: 422037677 Actividad 5. Santo Tomás * ¿Cuáles son las cinco pruebas que demuestran la existencia de Dios? Explícalas. ¿En qué medida consideras que estas pruebas resultan contundentes para demostrar la existencia de Dios? Primera prueba o vía, cosmología, todo lo que se mueve es por algo, asi que, si la raíz se mueve, es porque es movida por otra cosa, y asi

  • Cuadro comparativo de las principales corrientes filosóficas humanas frente a la filosofía de la educación cristiana

    Cuadro comparativo de las principales corrientes filosóficas humanas frente a la filosofía de la educación cristiana

    stefaniacape“Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo”. (Col. 2:8) UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALE S E.P. DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES sge.upeu FORMACIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL IV TRABAJO ENCARGADO “Cuadro comparativo de las principales corrientes filosóficas humanas frente a la filosofía de la educación cristiana” DOCENTE: Salomón Bustamante Estela ALUMNA: Stefania Mireya

  • Síntesis de filosofía de la educación

    Síntesis de filosofía de la educación

    Franko RomeroSÍNTESIS DEL DOCUMENTO: “EDUCAR PARA UNA NUEVA SOCIEDAD” Capítulo I: La tarea educativa, responsabilidad educativa. En la lectura y reflexión del documento, notamos la gran preocupación de los obispos Mexicanos que tienen con respecto a lo que concierne al ámbito educativo; esto no es sólo lo que les corresponde a los docentes, sino que también les corresponde a los mismos alumnos, ya que los métodos educativos y el cambio de época ha marcado significativamente la

  • Filosofía de la Educación, Algunas perspectivas actuales

    Filosofía de la Educación, Algunas perspectivas actuales

    TaniaGGaunaEl trabajo práctico N° 1 Consignas: I. Primeramente, expliquen las ideas fundamentales acerca de la Filosofía de la Educación que rescataron de los autores leídos (Kohan, Bárcena y Carr). Centren su atención en cuestiones como: función o propósitos, objeto/s, perspectivas y enfoques. II. Seguidamente, comparen a los tres autores y reconozcan puntos de contacto o diferencias. III. Finalmente, con base en lo trabajado, intenten establecer conexiones con su propia experiencia como actor educativo, como estudiante

  • Filosofía y epistemología de la educación SI DUDO PIENSO Y SI PIENSO EXISTO

    Filosofía y epistemología de la educación SI DUDO PIENSO Y SI PIENSO EXISTO

    NAYE20chAlumno (a): Nayeli Magdalena Corona Huerta Matrícula: 162453 Grupo: E143 Nombre completo de la materia: Filosofía y Epistemología de la Educación Nombre completo del docente asesor de la materia: María del Rosario Nava Gómez Actividad 1. Postura epistemológica personal. Título: SI DUDO PIENSO Y SI PIENSO EXISTO Heroica Puebla de Zaragoza a 18 de abril del 2022 Filosofía y epistemología de la educación SI DUDO PIENSO Y SI PIENSO EXISTO I.- INTRODUCCION Enunciado de la

  • Pia filosofia de la educacion

    Pia filosofia de la educacion

    karla_garcia1998FILOSOFÍAS DE LA EDUCACIÓN Colegio: Educación Integrantes del equipo: María Fernanda Bustamante Morales. Lucía Estrada Ibarra. Karla Paola García Morales. Magda Karina Martínez Ramos. Aide Abigail Torres Oyervides. Maestro: Jorge Ignacio Ibarra Ibarra. Grupo: G87 PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE Propuesta de un proyecto de filosofía aplicado al salón de clase a nivel secundaria. Fecha: 01 de Diciembre, 2021. Propuesta Aplicar la filosofía cambiando el confort que se tiene de ella, para evitar que los estudiantes

  • FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO

    FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO

    liz0905LIC. EN PEDAGOGÍA UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO Resultado de imagen para logo de la ugm campus playa vicente FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO (EPISTOMOLOGIA DE LA EDUCACION Y LAPEDAGOGIA) PRESENTA: ELIZABETH CALDERON VARGAS CATEDRATICO: IPA. CELESTINO ANDRES GARCIA LUGAR Y FECHA: PLAYA VICENTE VERACRUZ A 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 INTRODUCCION En el presente ensayo se dará a conocer la definición de ciencia. Desde puntos de vista se dice que la ciencia

  • INFORME FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN

    INFORME FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN

    consuelo2003INFORME FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN NOMBRES: Valentina Gajardo Sánchez. Javiera López Lobos. Consuelo Marín Fuentes. Nashira Nahuelpan Acevedo. Valentina Ureta Muñoz. ASIGNATURA: Filosofía y Educación PROFESOR: Rodrigo Larraín Contador CARRERA: Ed.Parvularia FECHA: 25 de mayo de 2022 Entrevista En el presente informe encontraremos el resultado de una breve entrevista realizada a 4 profesionales universitarios, 2 pedagogos y 2 profesionales de distinta área. ________________ PROFESOR 1 Nombre: Paola Marchant. Lugar de estudio: Universidad Mayor. Frase que identifique

  • Distinción entre la Filosofía de la Educación y la Pedagogía

    Distinción entre la Filosofía de la Educación y la Pedagogía

    YosaharyActividad integradora. Distinción entre la Filosofía de la Educación y la Pedagogía La Pedagogía y Filosofía son dos disciplinas con autonomía. La Pedagogía distingue las investigaciones teóricas acerca de la educación teniendo un concepto (filosofías de la educación y teorías interpretativas) sobre investigaciones de teoría práctica, y de análisis epistemológico, así como investigaciones de teoría sobre la educación como disciplina académica. Además, recordemos que es una disciplina que estudia el fenómeno educativo y las teorías

  • TRABAJO PRÁCTICO Nro 2 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    TRABAJO PRÁCTICO Nro 2 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    Vanina DelsavioTRABAJO PRÁCTICO Nro 2 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN GRUPO C Integrantes: ALVAREZ HERNANDEZ, Paloma D.N.I.: 40.297.620 DELSAVIO, Vanina Soledad D.N.I.: 29.018.848 PAVÓN, Lucila ROBERTS GILES, Adolfo D.N.I.: 94.538.646 TRICOTTI, Leonardo D.N.I.: 22.8.086 VILLALBA, Yamile D.N.I.: Tercer Período, Comisión C Ciclo Lectivo 2019 INTRODUCCIÓN Desde la cátedra Filosofía de la Educación, en el marco de la Licenciatura en Educación de la Universidad Nacional de Quilmes en su modalidad virtual, elaboraremos un artículo filosófico integrando las visiones

  • Filosofía y epistemología de la educación

    Filosofía y epistemología de la educación

    Pedro ReyesPedro Reyes López Filosofía y epistemología de la educación Actividad 1. Postura epistemológica personal Puebla, Pue., 16 de enero de 2022 . ¿Mi convicción epistemológica? Racionalmente idealista Introducción Iniciar esta reflexión es un intento de adoptar una postura epistemológica respecto a los contenidos revisados en el primer bloque del curso Filosofía y epistemología de la educación, vinculado al quehacer docente que desempeño actualmente, ello constituye, al menos temporalmente la adopción de una postura que implica

  • Filosofía y educación – 3° Año

    Filosofía y educación – 3° Año

    Ariel Carriquiri42833612_2166890266862747_212596603364573184_n Instituto de Formación Docente IESS Profesorado de Lengua y Literatura Materia: Filosofía y educación – 3° Año - 2021 Profesor: Noé Silberstein Alumno: Ariel Carriquiri 1b. Qué hace la propiedad privada con la actividad de los seres humanos (del obrero y del no obrero) La propiedad privada esta relacionada con el poder y utiliza al obrero para generar riquezas. Funciona sobre la base de la desposesión de los demás, es decir sobre la base

  • Corrientes de la Filosofía de la educación II y Antropología Pedagógica

    Corrientes de la Filosofía de la educación II y Antropología Pedagógica

    Aurora PerezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Corrientes de la Filosofía de la educación II y Antropología Pedagógica Actividad I, Conceptos Fundamentales Alumna: Raquel Aurora Pérez Miranda Profesor: Jorge Alberto Reyes López Depresión 1. ¿Cuál fue el interés que despertó en ti el articulo seleccionado? 2. ¿Qué problema o tema analiza? 3. ¿Cuál es la tesis que se defiende como propuesta de solución? 4. ¿Cuál es la argumentación o serie de razones

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    Jennyfer Navarro DelgadoUNAM Licenciatura en Pedagogía | Mextudia 1. ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? Por su parte Prometeo brinda el fuego y la habilidad mecánica, con esto, el hombre generó lo necesario para su protección y defensa, inventó los albergues, los vestidos, el calzado, los instrumentos y armas para conseguir alimentos, además se generó el arte de emitir sonidos y palabras

  • Filosofia DE LA Educacion I Actividad 1 Unidad 1 tarea completa

    Filosofia DE LA Educacion I Actividad 1 Unidad 1 tarea completa

    peterduranmxUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA II Y TÉCNICAS BIBLIOGRÁFICAS, HEMEROGRÁFICAS Y DOCUMENTALES II ACTIVIDAD 3. 1: PREMISAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL EMPÍRICA GRUPO: 9184 NOMBRE DEL ASESOR: MARÍA TERESA MOSQUEDA MORENO ESTUDIANTES: Aguirre Guzmán Juan Cardona Durán Pedro Pablo Cuéllar Rey Naomi Mariana Curiel Alvarez Josefina Legorreta Hernandez Rosa Molina Cabañas Heivit Anahí FECHA

  • INTRODUCCION A LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION I

    INTRODUCCION A LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION I

    lizzyleyvailResultado de imagen para UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DIVISION SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA NOMBRE DE LA ALUMNA: LITZY MENDEZ LEYVA NOMBRE DE LA ASESORA: KARLA MARIA ARTEGA MARTINEZ ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE II GRUPO: 9195 SEDE: OAXACA FECHA: 22-08-2018 ________________ INDICE Introducción 1 Caracterizaciones 2 El concebir de la filosofía 3 Las tareas y

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN GRECIA

    LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN GRECIA

    BrendaEsther1498eb95d8b7b27 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA 1180 - Introducción a la Filosofía de la Educación l Unidad 2. LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN GRECIA Actividad 4. Platón Asesor: Dr. Francisco Portillo Téllez Alumno: Brenda Esther Moreno Cruz Grupo: 9195 Ciclo 2022-1 Actividad 4. Platón Indicaciones: Para estudiar el tema de Platón revisa los siguientes textos: * S. Radhakrishnan, S. y P. T. Rajú, “El concepto del

  • Espacio curricular: Filosofía de la Educación

    Espacio curricular: Filosofía de la Educación

    Mayra CardozoESCUELA NORMAL SUPERIOR N° 32 “GENERAL JOSE DE SAN MARTIN” PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA Espacio curricular: Filosofía de la Educación. Curso/ División: 2do 3ra Apellido y Nombre: Cardozo Mayra D.N.I: 42.333.313 TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR- EJE1: ¿Qué es la Filosofía? ¿Dónde la encontramos? ¿Para qué sirve? 1)a) La filosofía es un hacer, una actividad que supone estar en búsqueda de un saber que no se posee, el reconocimiento de esa falta es la que nos mueve

  • LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION Y LOS PROYECTOS DE EDUCACION PUBLICA EN MEXICO

    LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION Y LOS PROYECTOS DE EDUCACION PUBLICA EN MEXICO

    belniruLA FILOSOFIA DE LA EDUCACION Y LOS PROYECTOS DE EDUCACION PUBLICA EN MEXICO. Los proyectos educativos del estado mexicano como objeto de estudio. Estado nacional, dependencia y aparato educativo. Los proyectos se realizan para obtener un algo de lo que carecemos, pero en la sociedad estos deben ser valorados por diversas fuerzas sociales, y en estos no se expresa de manera única los intereses de alguna u otra clase, estos se llevan a “valorar” por

  • La Filosofía de la Educación en México. Principios, fines y valores

    La Filosofía de la Educación en México. Principios, fines y valores

    Juan Carlos MartinezLa Filosofía de la Educación en México. Principios, fines y valores. M. T. Yurén Camarena ¿Existe una Filosofía de la Educación del Estado Mexicano? ¿Qué es la filosofía? “búsqueda de la sabiduría” o sabiduría Saber no científico o Ciencia de las Ciencias Concepción del mundo y de la vida o saber acerca de los primeros principios Saber teórico explicativo de las causas últimas o actividad reflexiva – analítica – sintética – crítica. Diversas concepciones acerca

  • LAS RELACIONES ENTRE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA

    LAS RELACIONES ENTRE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA

    Ortiz Chavez Josel GardithLAS RELACIONES ENTRE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA. Para poder hablar de la relación que existe entre la Filosofía de la Educación y la Pedagogía, primero que nada, es importante conocer el significado de cada una de ellas. Podemos definir a la Filosofía como el amor por la sabiduría, pero la Filosofía de la educación es la que se encarga de llegar a conclusiones para resolver problemas educativos. Esta cuestiona, opina, investiga

  • DIFERENTES CONCEPCIONES DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y DE SUS FUNCIONES

    DIFERENTES CONCEPCIONES DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y DE SUS FUNCIONES

    Fernada GarcíaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Forma Descripción generada automáticamente con confianza media PEDAGOGÍA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN L DIFERENTES CONCEPCIONES DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y DE SUS FUNCIONES FERNANDA MARGARITA GARCÍA SÁNCHEZ ________________ Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente 1. ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? * Prometeo rodo a Hefesto y Artemisa las

  • Filosofia de la educacion

    Filosofia de la educacion

    edwinmoleEn la actualidad el ser humano busca nuevos conocimientos, experiencia y visión para sobrevivir en el entorno que lo rodea, todo esto con la finalidad de mejorar su calidad de vida y sus condiciones sociales sin reflexionar el posible daño que ocasione con sus actos. Es bien sabido que gracias a los avances tecnológicos que hasta el momento se han puesto a disposición del ser humano todo el mundo puede comunicarse entre sí, de una

  • Filosofía y Valores en la educación

    Filosofía y Valores en la educación

    marinleoEduc. 601: Filosofía y Valores en la Educación 1. En los últimos años, hemos observado un gran deterioro social y cultural, afectando la calidad de vida de todos los puertorriqueños. ¿Mencione varios problemas sociales que han afectado la calidad de vida de nuestra sociedad desde la perspectiva filosófica? Todo ser humano vive en una sociedad y a la vez compartimos todas nuestras vivencias con los que nos rodean. Es por tal razón que los problemas

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    yeny aparicioUNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MEXICO Trabajo final Licenciatura: pedagogía Alumna: Yenica Aparicio Jiménez Cuatrimestre: sexto Profesora: Licenciada Carmina Escobedo Sánchez Materia: Filosofía de la educación INDICE FUNDAMENTACIÓN pág. Análisis teórico ---------------------------------------------------- 3--7 Filosofía de la educación Realismo Existencialismo Personalismo Filosofía contemporánea Conclusión -------------------------------------------------- 8 ANÁLISIS PRACTICO Naturaleza de los valores y practica real --------- 9-13 Naturaleza de los fines de la educación Y practica real ------------------------------------------- 13-15 Naturaleza de los medios de la educación

  • Filosofía y epistemología de la educación

    Filosofía y epistemología de la educación

    josejosejose2028José José López Filosofía y epistemología de la educación Actividad de aprendizaje 1. Postura epistemológica personal Puebla, Pue. A 11 de Octubre de 2021 ________________ La experiencia es el camino al razonamiento El hecho de adquirir experiencia en base a la observación por medio de nuestros sentidos nos hace llegar al razonamiento de las cosas por lo que el empirismo a mi juicio personal es lo que nos lleva al racionalismo. Introducción Se podría plantear

  • Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones

    Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones

    Sheyla EstradaLogotipo Descripción generada automáticamente Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Introducción a la Filosofía de la Educación I Actividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones A partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN EL PRIMER ESTADO NACIONAL

    LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN EL PRIMER ESTADO NACIONAL

    Luis Antonio Garcia ZamoranoEl primer estado nacional es la combinación de dos entidades. La nación es un pueblo o un conjunto de personas que comparten una identidad colectiva llamada nacionalidad y el propósito de seguir formando parte de ella, mientras que el Estado se configura cuando ese pueblo ejerce su soberanía en un territorio y bajo un gobierno propio. Para comenzar, tenemos que definir que es la filosofía. La filosofía es una doctrina que usa un conjunto de

  • LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN

    LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN

    mimi_luFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN Los filósofos griegos han considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto allá por el siglo VII A.C Es el estudio de problemáticas diversas como son el conocimiento, la mente, la conciencia, la ética, el lenguaje, la belleza, la moral. Los seres humanos nos caracterizamos por buscar respuestas que nos permitan comprender nuestro comportamiento e individualidad, como surgen y se desarrollan los

  • Introduccion a la filosofia de la educacion

    Introduccion a la filosofia de la educacion

    Fernanda Itzayana Salvador Avalos1. Menciona y explica los tres tipos de facultades que Zeus y Prometeo dieron a los seres humanos. 1. De Prometeo el hombre recibió la habilidad mecánica y el fuego para poder desarrollar las herramientas y refugios necesarios para la supervivencia y bienestar del este. De Zeus recibieron el arte político, este con el fin de que aprendieran a vivir en armonía los unos con los otros, cooperando para el bienestar común. 2. ¿Por qué

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CONTEMPORÁNEA

    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CONTEMPORÁNEA

    Andy De SagoFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CONTEMPORÁNEA MAESTRÍA EN: EDUCACIÓN CUATRIMESTRE: 1° MÓDULO: 2 ACTIVIDAD: ENSAYO TEMA: IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA ALUMNO: DAVID JESÚS ROCHA DUARTE DOCENTE: ALBERTO ORTÍZ FIERROS Introducción: Muchas veces pensamos que la filosofía no es relevante o importante para nuestro desarrollo académico o personal, sin embargo, hay mucho que explorar referente a ésta materia y es que es cierto que todo tuvo que surgir de algo o de alguien y la filosofía justamente,

  • “Diversas interpretaciones y aplicaciones de la Filosofía de la Educación”

    “Diversas interpretaciones y aplicaciones de la Filosofía de la Educación”

    dannyhdz26Página | Actividad 1.4: Tabla. Daniela Gonzalez Hernandez Universidad Pedagógica de Durango. “Pedagogía y Filosofía Educativa” José Jaime Cordero Gutiérrez 30 de septiembre del 2022 “Diversas interpretaciones y aplicaciones de la Filosofía de la Educación” Interpretaciones atribuibles a la Filosofía de la Educación Caracterización de acuerdo a los planteamientos del autor Posibles aplicaciones en el campo educativo I La filosofía de la educación es una práctica filosófica. ¿Cuál es la distinción entre hacer / practicar

  • RELACIÓN ENTRE CORRIENTES FILOSÓFICAS Y LOS MODELOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    RELACIÓN ENTRE CORRIENTES FILOSÓFICAS Y LOS MODELOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    Irene OrtegaActividad 2.1 RELACIÓN ENTRE CORRIENTES FILOSÓFICAS Y LOS MODELOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CORRIENTE FILOSÓFICA MODELOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN MAS COMUNES CRITERIO AL RESPECTO Naturalista, en sus variaciones: positivista, activista, pragmática y tecnológica -El hombre tiene como madre exclusiva a la Naturaleza. -El ambiente y la herencia (programación genética) son determinantes en la formación de la conciencia humana. - El hombre crea la cultura y la sociedad en un sentido

  • DEFINICIONES FILOSOFIA, PEDAGOGIA, EDUCACIÓN

    DEFINICIONES FILOSOFIA, PEDAGOGIA, EDUCACIÓN

    Jhojan RolandoFilosofía Conocimiento de las cosas divinas y humanas y de sus causas y principio en que todas ellas se contienen, maestra de la vida, la inventora de leyes y la guía de la virtud (Marco Tulio). Es decir, es la teoría y el arte de la conducta recta de la vida y la sabiduría de la perfección del alma humana el amor y la investigación de la sabiduría. Pedagogía Es un conjunto de saberes que

  • Importancia que tiene la filosofía en la educación

    Importancia que tiene la filosofía en la educación

    Jesus GarciaImportancia que tiene la filosofía en la educación La importancia de la filosofía en la educación radica en posibilitar una amplia y profunda comprensión de los conocimientos que ya posee el educador y ayudar a saber los problemas, discusiones y soluciones que tuvieron protagonismo en el pasado. “Asimismo la práctica de filosofía genera crecimiento en diversos aspectos del desarrollo personal potenciando el ámbito cognitivo, moral y la actitud de búsqueda de sentido de la realidad”

  • ¿Qué es la filosofía de la educación?

    ¿Qué es la filosofía de la educación?

    Diana Fabiola Carranza Kala 6CVO¿Qué es la filosofía de la educación? Hortensia Cuéllar Pérez Capítulo 6. Filósofos de la educación Carranza Diana Introducción: En el presente trabajo se hace mención del aporte de varios pensadores a la filosofía de la educación a través de la historia, tales filósofos como Platón, Aristóteles, Agustín de Hipona, Tomas de Aquino, Juan Jacobo Rousseau, Immanuel Kant, Antón S. Makarenko y Confucio. Citas textuales: Yo afirmo amigos, que todos nosotros debemos buscar en común

  • CUATRO FILOSOFÍAS DE LA EDUCACIÓN

    CUATRO FILOSOFÍAS DE LA EDUCACIÓN

    Alexiamarfa23CUATRO FILOSOFÍAS DE LA EDUCACIÓN. 40:14 - 60 Debemos preguntarnos sí la conciencia moral ya la tenemos, ¿para qué es necesario educarla? Educar moralmente sería limpiar nuestra conciencia moral de los adornos de la civilización. Esto no quiere decir que Kant no sea partidario de castigos y recompensas, tanto para la sociedad como para la escuela es la ley del talión decir “ojo por ojo y diente por diente” Porque según el daño que hacemos

  • Líneas esenciales para una filosofía de la educación

    Líneas esenciales para una filosofía de la educación

    Angelica CarrizalesÍNDICE LÍNEAS ESCENCIALES PARA UNA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. MONOGRAFÍA 1 ÍNDICE 2 LÍNEAS ESCENCIALES PARA UNA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN 3 SUJETO Y FIN DE LA EDUCACIÓN 4 LA EDUCACIÓN DE LA DIMENSIÓN COGNOSCITIVA 5 LA EDUCACIÓN AFECTIVA MORAL 5 EDUCACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD UNA MIRADA FILOSÓFICA 7 CONCLUSIÓN 8 REFERENCIAS 9 ________________ LÍNEAS ESCENCIALES PARA UNA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN El término de “Filosofía de la Educación” no es nuevo, en realidad fue

  • Filosofía de la educación de cuatro de los pensadores más importantes del mundo

    Filosofía de la educación de cuatro de los pensadores más importantes del mundo

    Maria SolINTRODUCCIÓN En esta introducción tomaré apunte de los aportes a la Filosofía de la educación de cuatro de los pensadores más importantes del mundo. JOHN DEWEY.- dice que el ideal no es que un niño acumule conocimientos, sino que desarrolle capacidades. BERTRAND RUSSELL.- dice que nos enfrentamos con el paradójico hecho de que la educación se ha convertido en uno de los principales obstáculos para la inteligencia y la libertad de pensamiento. NOAM CHOMSKY.- afirma

  • Filosofía de la educación V1

    Filosofía de la educación V1

    Eduardo_JlpUniversidad Virtual del Estado de Guanajuato : Universidades México : Sistema de Información Cultural-Secretaría de Cultura Alumno: Eduardo de Jesús Lopez Perez. Matricula: 21033951. Reto 1. ¿La educación cambia? Modulo: Filosofía de la educación V1. Asesor: Jaime Marcolino Barreiro González. Fecha de entrega: 19 de julio 2022. Stickers azul

  • Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones

    Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones

    Mark CortésNombre Del Alumno: Materia Cursada: Introducción a la Filosofía de la Educación l Nombre De Asesor: Numero Y Tema De Actividad: Actividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones INDICE Presentación………………………………………………………………….…….………………1 Índice……………………………………………………………………………………..………….2 Introducción…………………………………………………………………………………………3 Actividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones…………………………………………………………………………………………….4 Conclusión…………………………………………………………………………………………..6 Referencia Bibliográficas……………………………………………………………………..……7 Introducción A partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde

  • Filosofía y epistemología de la educación.Cuadro de doble entrada

    Filosofía y epistemología de la educación.Cuadro de doble entrada

    frida1617Nombre del Alumno: FRIDA ISABEL PALMA MAGAÑA Matrícula: 170971 Grupo: E127 Nombre de la materia: FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Nombre del docente asesor de la materia: MTRO. ADALBERTO ZALDIVAR GARCÍA Actividad de aprendizaje 3. CUADRO COMPARATIVO DE DOBLE ENTRADA (ACTIVIDAD INTEGRADORA PARTE 1) VILLAHERMOSA TABASCO A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Época Ideas sobre la naturaleza del hombre Función de la educación Ideas sobre los alumnos Ideas sobre los docentes Griega La cultura

  • Filosofía y epistemología de la educación

    Filosofía y epistemología de la educación

    SanscoerTexto Descripción generada automáticamente Alumno: David Gómez Vera Matrícula: 176085 Grupo: E154 Materia: Filosofía y epistemología de la educación Docente: Maestra Ruth Padilla Casillas Actividad 3. Proyecto integrador parte 1: cuadro comparativo por épocas Atlixco, Puebla a 25 de febrero de 2023 Introducción: La educación en su concepto de uso habitual en la vida cotidiana, sin embargo tiende a ser confundido con la conducta, el comportamiento, los modales, etc.; por tanto es prudente definir de

  • Diferentes concepciones de la filosofia de la educacion y de sus funciones

    Diferentes concepciones de la filosofia de la educacion y de sus funciones

    kitkat05________________ Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen A partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? Prometeo toma la decisión de robarle el fuego a Hefestos y a Atenea con el fin de dotar a

  • La importancia de la interdisciplinariedad en la construcción del conocimiento desde la filosofía de la educación

    La importancia de la interdisciplinariedad en la construcción del conocimiento desde la filosofía de la educación

    Francisco Antonio Armenta VázquezLa importancia de la interdisciplinariedad en la construcción del conocimiento desde la filosofía de la educación Se entiende a la interdisciplinariedad como: “el encuentro y la cooperación entre dos o más disciplinas, aportando cada una de ellas sus propios esquemas conceptuales, su forma de definir los problemas y sus métodos de investigación” (Bottomore, 1983: 11). Con la interdisciplinariedad se rompen barreras que existen entre las distintas ciencias y estas pueden relacionarse entre sí. La hiperespecialización

  • Historia y filosofia de la educacion

    Historia y filosofia de la educacion

    fannnnnny1111________________ INTRODUCCION: El tema que se abordara de este ensayo es sobre la filosofía de la educación y que se complementara con las corrientes filosóficas ya que como finalidad de esta es hacer un cambio en la sociedad, de manera que los conocimientos ya no se pierdan y así seguir innovando nuevos aprendizajes para los niños del futuro. La dirección del proceso docente ­ educativo establece la estructuración de un proceso de planificación y organización,

  • Filosofía de la Educación

    Filosofía de la Educación

    Sandoval Aranda Carolina3re. Semestre B FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO “Si quieres ser docente y quieres un cambio lo primero que tienes que hacer es cambiar tú” Elaborado por: SANDOVAL ARANDA CAROLINA Responsable de la materia: P. Dr. Carlos Alfonso Martínez Martínez León, Gto. Diciembre 2022 ÍNDICE Introducción 3 Fines de la educación: un sentido para transformarla 4 Libertad: ¿el docente es libre o está encadenado? 7 Conclusiones 11 Anexos 12 Referencias 12 Dedicatorias 13 Introducción En

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Semi Jn Carlos NietoFilosofía de la educación: Me llamo Estudie Trabajo en Quien soy Que no me gusta de mi Me molesta que no trabajen Trabajos intercalados, dependiendo del os temas que abordemos Ser un guía y acompañante Trabajos en clase Tres trabajos por sábado Al final se hará una recopilación Síntesis de una filosofía que me ayude en la educación (Sócrates) Una cuartilla 20 renglones Filosofía: Metafísica: conocerme a mí mismo y conocer a los demás Cosmología:

  • Resumen filosofia y educación

    Resumen filosofia y educación

    Belen ManciniLa educación es un fenómeno social necesario e inherente a toda la sociedad humana para la supervivencia de todo orden social; A través de los cuales una determinada sociedad produce y distribuye saberes, de los que se apropian sus miembros. Y permiten la producción y reproducción de la sociedad. Y posibilita tanto el crecimiento individual, como la reproducción social y cultural La educación tiene la misión de mediar entre el niño y el mundo, logrando