ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisiologia Vegetal

Buscar

Documentos 701 - 750 de 2.413 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Fisiologia Del Oido

    myriam2101Fisiología del oído La función principal del oído es la de convertir las ondas sonoras en vibraciones que estimulan las células nerviosas. Desde un punto de vista funcional y anatómico el oído lo podemos dividir en las tres porciones conocidas: externo, medio e interno. El oído externo Es el encargado de captar dirigir las ondas sonoras, a través del orificio auditivo, hasta el tímpano. El oído medio En él, las vibraciones del tímpano se amplifican

  • FISIOLOGIA METABOLICA FETAL

    SHILIZFISIOLOGIA METABOLICA FETAL La principal fuente de energía del feto es la glucosa, que proviene de la madre a través de difusión facilitada por la placenta. En condiciones normales el feto realiza una glucolisis aerobia, recurriendo solo a la vía anaerobia como fuente terminal de energía en condiciones patológicas de extrema hipoxia. El páncreas endocrino fetal es independiente de la madre. Ante la hiperglicemia de las madres diabéticas el feto tiene aumento de producción insulínica

  • Fisiologia

    asonipse1234En ella se narra cómo las apacibles vidas de los miembros de la familia Roland se ven alteradas cuando Juan, uno de los hijos, recibe una cuantiosa herencia de Maréchal, un "viejo amigo de la familia". Su hermano Pedro, que se halla en una situación económica no muy desahogada, comienza a reflexionar sobre el por qué solamente Juan recibe la herencia, sin que ésta sea repartida entre los dos hermanos, pues Maréchal guardaba el mismo

  • Anatomia Y Fisiologia

    gabyloprod1- Describe en que consiste la digestión química Procesos químicos por los que las grandes moléculas que contienen los alimentos, los nutrientes orgánicos (glúcidos, lípidos y proteínas), son procesadas hasta obtener de ellas sus componentes elementales (monosacáridos, ácidos grasos y aminoácidos) que serán absorbidos para pasar al torrente sanguíneo. Estos procesos son llevados a cabo por enzimas presentes en la saliva y los jugos gástrico (estómago), pancreático e intestinal 2- Investiga los nutrientes que tiene

  • FISIOLOGIA Y PATOLOGIA DEL APARATO URINARIO

    MasolenisFISIOLOGIA Y PATOLOGIA DEL APARATO URINARIO Presentado a la Profesora: Francia Campo En la asignatura de: Anatomía y Fisiología Universidad de la Guajira - Extensión Villanueva Programa de Gestión y Salud en el Trabajo – IVESAD Semestre III Grupo: A Villanueva- La Guajira 2013 Fisiología del aparato urinario El aparato urinario es un sistema integrado que trabaja para purificar el plasma sanguíneo y controlar los volúmenes sanguíneos; para realizar esta tan importante tarea tiene como

  • ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA PULMONAR

    arzate123TALLER DE WEBQUEST La taxonomía de Bloom Cerrar TAXONOMÍA DE BLOOM Desde 1948, un grupo de educadores asumió la tarea de clasificar los objetivos educativos. Se propusieron desarrollar un sistema de clasificación teniendo en cuenta tres aspectos: el cognitivo, el afectivo y el psicomotor. El trabajo del apartado cognitivo se finalizó en 1956 y normalmente se conoce con el nombre de Taxonomía de Bloom (1). La idea central de esta taxonomía es qué han de

  • Fisiologia De Los Sistema Nervioso

    23641087659ENFERMRDADES INFECIOSA, PARASITARIA Y DERMATOLOGICA SINDROME INFECCIOSO Y AFECCONES BACTRIANA Trabajos Documentales: ENFERMRDADES INFECIOSA, PARASITARIA Y DERMATOLOGICA SINDROME INFECCIOSO Y AFECCONES BACTRIANA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.230.000+ documentos. Enviado por: javi1988 03 abril 2013 Tags: Palabras: 1378 | Páginas: 6 Views: 279 Leer Ensayo Completo Suscríbase ATENCION DE ENFERMERIA A NIÑOS QUE PRESENTAN ENFERMRDADES INFECIOSA, PARASITARIA Y DERMATOLOGICA SINDROME INFECCIOSO Y AFECCONES BACTRIANA  AFECCIONES BACTERIANA. • AMIGDALITIS La amigdalitis

  • GENERALIDADES DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL

    GENERALIDADES DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL. IMPORTANCIA. MORFOLOGIA, IMPORTANCIA. Capítulo 1: Anatomía Animal. ¿Qué es la Anatomía? La anatomía es la ciencia que estudia la forma, situación, disposición, volumen, y estructura de los órganos que constituyen los seres organizados. En otras palabras, es la ciencia que describe la forma y estructura de los organismos. La investigación anatómica de los animales se basa principalmente en su disección y la observación precisa de las estructuras que lo

  • Accidentes de trabajo. Fisiología como parte de la medicina del trabajo

    zuleymiIntroducción La filosofía es posibilidad, actividad y producto del hombre. Para señalar sus caracteres específicos es necesario considerar previamente la condición humana en su conjunto, ya que los diferentes aspectos de ésta se sostienen y definen mutuamente constituyendo un sistema, en el cual cada parte sólo tiene individualidad y sentido por sus relaciones de interdependencia con las demás. Una comparación, no poco simplista, del hombre con los demás entes nos aclara, por contraste, su condición.

  • MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA HUMANA

    lorenamorenoMORFOLOGIA Y FISIOLOGIA HUMANA SISTEMA OSEO Los huesos poseen la fuerza suficiente para soportar el peso del cuerpo y al mismo tiempo poseen la ligereza adecuada para facilitar el movimiento. Protegen los órganos internos y guardan la mayor parte del calcio, el fósforo y las sales de magnesio. El esqueleto humano posee 206 huesos de diversos tamaños, formas. Etc. SISTEMA MUSCULAR Los músculos contribuyen el volumen más importante del cuerpo y representan la mitad de

  • Generalidades Sobre Anatomía Y Fisiología Humana

    PAULO38SANTIAGOAPUNTES DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA ELABORADO POR: EU: CAROLINA SOTO V. GENERALIDADES SOBRE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA El estudio del ser humano se hace desde 2 puntos de vista: anatómico y fisiológico Anatomía: es el estudio de la estructura (forma) de cada una de las partes del cuerpo y de la relación que hay entre ellas. Fisiología: es el estudio del funcionamiento de cada una de las partes del cuerpo. Célula: es la porción

  • Composicion Quimica Y Fisica De La Materia Prima De Origen Animal Y Vegetal

    RAFAELFHERRERAMaterias primas en crudo[editar · editar código] De origen vegetal: lino, algodón, madera, fique, De origen animal: pieles, lana, cuero, De origen mineral: hierro, oro, cobre De origen líquido o gaseoso (fluidos): agua, materia prima para producción por ejemplo de hidrógeno, oxígeno, y producción agrícola en general; hidrógeno, materia prima para producir, por ejemplo, fertilizantes aire, materia prima,de esta se extrae nitrógeno De origen fósil: gas natural, petróleo. Las actividades relacionadas con la extracción de

  • Anatomía Y Fisiología Animal

    irwuinAnatomía y Fisiología Animal Anatomía animal La anatomía animal es la ciencia que estudia el número, estructura, tamaño, forma, disposición, situación y relaciones de las diferentes partes internas y externas de los animales. Dentro del contexto que recoge la medicina veterinaria y la zootecnia, es importante tener en cuenta la anatomía de los equinos, como animal base de estudio en todas las escuelas del mundo. Fisiología Animal La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos,

  • SOLUSION DE ACIDO ACETICO ACETITE VEGETAL

    sr1920laNaCI KNO3 SACAROSA H2O (DESTILADA) SOLUSION DE ACIDO ACETICO ACETITE VEGETAL ¿Forma en que la agricultura, el desarrollo y el crecimiento industrial afectan el ambiente? Agricultura: Al arar se mezclan los horizontes del suelo y se rompe la estructura para liberar nutrientes que puedan usar las plantas. Por otra parte al recoger la cosecha no se devuelve al suelo los nutrientes y hay que abonar para obtener nuevas cosechas. La agricultura moderna es un cambio

  • Act 6 Nutricion Vegetal

    germanfraileUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECAPMA NUTRICION VEGETAL Aporte Trabajo Colaborativo Nº2 Tutora: Sonia Aguirre Fraile Rodríguez Germán Leonardo Cód. 1073382605 Simijaca, Cundinamarca 2013  Los elementos nutricionales en las plantas Las plantas, por ser organismos vivos, requieren de una adecuada, oportuna y balanceada nutrición que se logra mediante los elementos esenciales para el crecimiento de las mismas, los cuales están divididos en dos grandes grupos: los minerales y no minerales. Estos últimos son el

  • Fisiologia De La Semilla

    jam65FISILOGIA DE LA SEMILLAS ESTRUCTURA Y DEFINICIÓN Las semillas es la estructura mediante la que realizan la propagación de las plantas E s cada uno los cuerpos que forman parte del fruto y que da origen a una nueva planta. La semilla es por lo tanto portadora de material genético y un mecanismo de mutación y evaluación de las especies por procesos de recombinación genética. Una de las funciones importantes de las semillas es reconocer

  • Anatomía Y Fisiología Animal Anatomía Animal

    irwuinAnatomía y Fisiología Animal Anatomía animal La anatomía animal es la ciencia que estudia el número, estructura, tamaño, forma, disposición, situación y relaciones de las diferentes partes internas y externas de los animales. Dentro del contexto que recoge la medicina veterinaria y la zootecnia, es importante tener en cuenta la anatomía de los equinos, como animal base de estudio en todas las escuelas del mundo. Fisiología Animal La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos,

  • IVU, En El Embarazo, Fisiologia Por Aparatos Y Sistemas, Tratamiento, Epidemiologia Etiologia, Etc;

    lizestrellINFECCIONES DE VIAS URINARIAS Los cambios fisiológicos en el embarazo (compresión mecánica por el crecimiento del útero, relajación del músculo liso inducido por la progesterona, cambios en el pH urinario así como glucosuria y aminoaciduria), son factores que propician la bacteriuria asintomática (BA) y su progresión a pielonefritis (Cochrane, 2007). La infección del tracto urinario es la infección más común en mujeres embarazadas y no embarazadas (Clin Perinatol, 2005). La infección urinaria es un proceso

  • FISIOPATOLOGIA. CAPÍTULO: FISIOLOGÍA DIGESTIVA

    luisrazaFISIOPATOLOGIA. CAPÍTULO: FISIOLOGÍA DIGESTIVA GUÍA PRÁCTICA Nº 2 PRE-REQUISITOS. 1. Cuáles son las manifestaciones clínicas y sus valores de bilirrubina en la ictericia pre hepática, hepática y posthepatica. La ictericia se clasifica en tres categorías, dependiendo de qué parte del mecanismo fisiológico de la patología afecta. Las tres categorías son las siguientes: 1. PRE-HEPÁTICA Se aprecia un aumento de la bili- rrubina no conjugada estando la función hepática conservada. El paciente se presenta con elevación

  • Produccion Vegetal Pecuaria

    andrad3AREA DE PRODUCCION VEGETAL FUNDAMENTACION Es indudable que la economía paraguaya depende fundamentalmente de la producción agropecuaria, correspondiendo alrededor del 49% de la población total, al sector rural y este representa el 37 % de la participación en la producción agrícola, hecho que reviste suma importancia, dado el aún limitado desarrollo industrial y urbano del país. La agricultura solo podría tener un papel relevante a condición que se profundice su tecnología, incrementando la diversificación y

  • Fisiología del glaucoma

    natalia88GLAUCOMA Termino general utilizado para describir la neuropatía óptica progresiva que puede llevar a la ceguera si no se trata. Fisiología Cuerpo ciliar: 4mm pars plana, 2mm pars plicata que emite 10 procesos ciliares orientados radialmenteen el interior de cámara posterior. Cada proceso ciliar está cubierto por una capa de epi telio pigmentado continua con el epitelio pigmentario de la retina y una capa epitelial no pigmentada continua con la neuroretina. Cada proceso tiene también

  • FISIOLOGÍA Y ESTRUCTURA DEL CABELLO, ALTERACIONES ESTÉTICAS Y ALOPECIA

    kat8913FISIOLOGÍA Y ESTRUCTURA DEL CABELLO, ALTERACIONES ESTÉTICAS Y ALOPECIA Jesús Gardeazabal Garcia Médico especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología Hospital de Cruces. Baracaldo. Vizcaya La distribución del pelo constituye uno de los rasgos diferenciales externos del género humano que le separa del tronco común con los simios. De manera progresiva a lo largo del proceso evolutivo, el género humano ha ido disminuyendo la cantidad de pelo que cubre su superficie corporal y concentrando su distribución

  • Caracteristicas Del Reino Vegetal

    QLAWZZCARACTERÍSTICAS GENERALES DEL REINO PLANTAE O VEGETAL Vegetal o planta, cualquier miembro del reino vegetal o reino plantas (plantae) formado por unas 260.000 especies conocidas de musgos, hepáticas, helechos, plantas herbáceas y leñosas, arbustos, trepadoras, árboles y otras formas de vida que cubren la tierra y viven también en el agua. Se abarcan todos los biotipos posibles: desde las plantas herbáceas (terófitos, hemicriptófitos, geófitos) a las leñosas que pueden ser arbustos (caméfitos y gametófitos), trepadoras

  • Alimentos De Origen Vegetal

    coop_yarayaraImportancia del consumo de alimentos de origen vegetal 1- Los vegetales ayudan a perder peso Los vegetales son el alimento perfecto para perder peso. La mayoría de los vegetales—en especial los verdes y frondosos—tienen pocas calorías, y pueden comerse en grandes cantidades sin agregar mucho. Muchas dietas te permiten comer vegetales verdes de forma ilimitada, y por una razón: Tienen pocas calorías pero proporcionan mucha nutrición. Los vegetales también tienen fibra, lo que hace que

  • Mitosis en meristemas vegetal

    felycia200592MITOSIS EN MERISTEMAS VEGETAL Objetivo. Hacer una preparación microscópica de células meristemáticas de la raíz de cebolla Materiales: Ápices de cebolla. HCl diluido. Colorante aceto - orceína. Portaobjetos. Cubreobjetos. Papel toalla Aguja de disección. Introducción La división celular es el fenómeno citológico por el que una célula origina dos células hijas, cada una de las cuales recibe idéntica información genética. Dentro de las funciones que realiza la célula eucarionte, dos de las más importantes: la

  • FISIOLOGIA DEL MUSCULO

    zoilamekinimuscular ocupa una parte principal en las funciones corporales de locomoción. Constituye aproximadamente el 40% del peso corporal total en una persona adulta. La contracción y relajación de las fibras musculares da origen el movimiento de diversas estructuras. Posee cuatro características principales con papeles importantes en el mantenimiento de la homeostasis (Tortora, 1999). a) Excitabilidad: es la capacidad para responder a los estímulos b) Contractilidad: es la capacidad para generar de manera activa fuerza que

  • Composicion Fisico Y Quimica De La Materia Prima De Origen Animal Y Vegetal

    tulimarMORFOLOGÍA El tomate es una planta diploide (2n=24), perenne y herbáceas. El tomate es un cultivo tipico de las estaciones calurosas con una temperatura óptima para el crecimiento de 21-23 °C. Superar estas temperaturas tanto por alto como por bajo pueden causar los problemas en los frutos creando malformaciones. Tanto el sol directo como la sombra, crea problemas en los frutos. La planta del tomate esta cubierta entera por vellos glandulares que emiten un aroma

  • La fisiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgánicos

    cosi06La fisiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgánicos. La Fisiología es la rama de la Biología que estudia las funciones de los seres vivos, intentando explicar los factores físicos, químicos y biológicos que causan el origen, desarrollo y progresión de la vida. Esta disciplina estudia las interacciones moleculares y celulares que se realizan en los seres vivos, confiriéndoles sus características funcionales. Para los seres vivos la unidad

  • HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DEL ALMIDÓN, UN POLISACÁRIDO VEGETAL.

    paolachipPráctica 1. HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DEL ALMIDÓN, UN POLISACÁRIDO VEGETAL. INTRODUCCIÓN. El almidón es un homopolisacárido de reserva formado por moléculas de glucosa, se encuentra en productos vegetales como la papa, cereales, legumbres, entre otros. Químicamente, el almidón es una macromolécula formada por amilosa (15-20%) con una estructura helicoidal no ramificada de glucosas (1-4), y amilopectina (80-85%) con estructura ramificada, con glucosas (1-4) en la cadena continua y (1-6) en los puntos de ramificación. Amilopectina Cuando

  • Natomía y Fisiología del Corazón

    omar20946natomía y Fisiología del Corazón Le ofrecemos atención efectiva en la detección y tratamiento de factores de riesgo cardiovascular. Nuestro servicio clínico de cardiología le ofrece un trato profesional e integral, apoyada de la Unidad Coronaria, Terapia Intermedia, Angiografía y Urgencias. Estamos ubicados en el primer piso del edificio anexo al Hospital en nuestras instalaciones de Médica Sur Tlalpan (tomar elevador al 1er. piso del área de Imagenología), o puede escribirnos vía mail a: contactanos@medicasur.org.mx.

  • Fisiologia

    sebastianhuertasVERSION INGLES Revista Brasileira de Medicina do Esporte Print version ISSN 1517-8692 Rev Bras Med Esporte vol.19 no.1 São Paulo Jan./Feb. 2013 http://dx.doi.org/10.1590/S1517-86922013000100010 ORIGINAL ARTICLE EXERCISE AND SPORTS MEDICINE CLINIC Anthropometric and physiological profile of Portuguese rugby players - Part I: Comparison between athletes of different position groups António Miguel da Cruz-FerreiraI; Carlos Alberto Fontes RibeiroII IM. D. at the Customized Health Care Unit of Mealhada - Mealhada, Portugal IIM.D. and Professor of the Medicine

  • La Fisiologia Del Amor

    genezy¿CÓMO ENTRA CUPIDO EN MI CUERPO? • PRIMERA ETAPA “PRIMERA IMPRESIÓN”: al encontrar a la persona que nos atrae es el primer paso y es una responsabilidad del sentido de la vista pero ya percibido comienza la batalla química y hormonal. El amor entra por las fosas nasales, ya que se perciben las llamadas feromonas que son secretadas por las glándulas sudoríparas de la axila así como de las entrepiernas y forman nuestro aroma humano.

  • Anatomía у Fisiología de la Vaca

    asly15Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Aldea Libertador “Misión Sucre” Barinas Estado Barinas Profesor: Integrantes: C.I: Argelio Vivas Albys Galeano 12.837.659 Marvis Rivero 19.430.696 Sección 2 Greyvin Flores José Gonzales 23.025.734 Bainas, noviembre del 2013 Trayecto 1 Periodo 2 ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA VACA Anatomía Y Fisiología De La Vaca El funcionamiento del aparato reproductivo de la vaca o de las hembras en general, es muy complejo, ya que

  • Plan De Marketing De Milanesa Vegetal

    aixa2013Resumen Ejecutivo 3 1.- Misión, Visión y Valores 4 2.- Análisis Externo (Amenazas –Oportunidades) 5 2.1.- Macro ambiente (factores nacionales, internacionales) 6 2.2.- Microambiente Sector Industrial (Modelo de Porter) 6 2.3.- Análisis de Competidores Rivales 6 3.- Análisis Interno – Fortalezas, Debilidades 7 3.1.- Definición de la Cadena de Valor 7 3.2.- Definición del Modelo de Negocios 9 3.3.- Planta de Procesamiento Agroindustrial. Tecnología 10 3.5.- Ubicación de la Empresa 11 4.- Análisis del Mercado

  • Celula Vegetal

    saindLa célula vegetal pertenece a la familia de las células eucariotas y presenta estructuras muy interesantes que le permiten realizar el proceso de fotosíntesis entre otras varias funciones. Aquí aprenderemos como estás formadas las células de las plantas y qué función cumple cada una de sus organelas. Célula vegetal Los diferentes tipos de células vegetales pueden distinguirse por la forma, espesor y constitución de la pared, como también por el contenido de la célula. El

  • Tecnicas De Muestreo Vegetal Y Aplicacion De Indices

    kik4UNIVERSIDAD POLITECNICA MESOAMERICANA Técnicas de muestreo vegetal y aplicación de índices. Ecología de comunidades   Introducción La Ecología de Comunidades es la parte de la Ecología que se encarga del estudio del nivel de organización superior de la materia viva llamada comunidad (publicalpa, 2009). La comunidad es “grupo de organismos de distintas especies que conviven en un lugar y tiempo determinado (Calixto, Herrera, & Hernandez, 2006)”. El concepto de comunidad es sinónimo de los términos

  • Respiración Celular, Estructura Y Fisiología De La Mitocondria.

    Tanahiri17Respiración celular, estructura y fisiología de la Mitocondria. Las mitocondrias son orgánulos granulares y filamentosos que se encuentran como flotando en el citoplasma de todas las células eucariotas. Aunque su distribución dentro de la célula es generalmente uniforme, existen numerosas excepciones. Por otro lado, las mitocondrias pueden desplazarse de una parte a otra de la célula. El tamaño es también variable, pero es frecuente que la anchura sea de media micra, y de longitud, de

  • CELULA FISIOLOGIA

    YeiAlexLa membrana plasmática o celular. Es una estructura laminar formada por fosfolípidos (con cabeza hidrofílica y cola hidrofóbica) y proteínas que engloban a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de éstas. Además, se asemeja a las membranas que delimitan los orgánelos de células eucariotas. También delimita la célula y le da forma. Composición Está compuesta por una lámina que sirve

  • Fisiologia De Los Liquido Corporales

    vallemalvinaUNIDAD TEMÁTICA N° 1: ”FISIOLOGÍA DE LOS LÍQUIDOS CORPORALES. MEDIO INTERNO”. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer y cuantifica la distribución del agua en el organismo y las concentraciones de los aniones, cationes, y solutos orgánicos con sus respectivas unidades de medida. Identificar los valores propios de las acidosis - alcalosis metabólicas y respiratorias. CONTENIDOS: Metabolismo del agua. Medio interno. Compartimentos líquidos orgánicos. Metabolismo de los principales aniones y cationes orgánicos Equilibrio ácido base. Desequilibrio TRABAJOS PRÁCTICOS: Nº.

  • Orgánulos De La célula Vegetal Y Animal

    CKiMmOrTaLLa célula es la parte fundamental de la vida, sabemos que existen dos tipos de célula la eucariota y procarionte, sin embargo hay que resaltar que la célula eucariota tiene otras dos divisiones la animal y vegetal cada una se compone do lo siguiente: Pared celular (vegetal): una de las características principales de la célula vegetal es la pared celular que tiene, esta pared está formada por quitina (celulosa) un polisacárido nitrogenado, su función principal

  • Aparatos Y Sistemas ( Fisiologia)

    ainigriv123Definicion de FISIOLOGIA UNIDAD 1: SISTEMA CARDIOVASCULAR  Componentes del sistema Cardiovascular  Valvulas del Corazon  Corazon  Ciclo Cardiaco  Fases del Ciclo Cardiaco  Circulacion Mayor y Menor Patologías:  Infarto Agudo al Miocardio  Angina De Pecho  Ateroesclerosis  Tromboembolia UNIDAD 2: Sangre  Definicion de Sangre  Componentes de la sangre  Eritrocitos  Hemoglobina  Globulos Blancos  Plaquetas  Plasma  Fisiologia de la sangre Patologías: 

  • Fitopatologia Vegetal

    Momo23RESUMEN DE FITOPATOLOGÍA TEMA 1-2: NEMÁTODOS. Nemátodos de tallos, bulbos y raíces. Ditylenchus dipsaci: provoca daños en plántulas, encamados, enanismos, deformaciones, en general, pérdidas de rendimiento. Los bulbos pierden peso, textura esponjosa u experimentan deformaciones diversas, las hojas pueden caer a causa de los huecos que los gusanos dejan al alimentarse. Su ciclo vital puede completarse en 19-25 días. Son endoparásitos y las generaciones pueden sucederse dentro de los bulbos o cualquier material vegetal, incluso

  • Anatomia Y Fisiologia Renal

    Marla9ANATOMIA Y FISIOLOGIA RENAL APARATO URINARIO El aparato urinario normal está compuesto por dos riñones, dos uréteres, una vejiga y una uretra. El tracto urinario es esencialmente igual en el hombre que en la mujer, excepto por lo que se refiere a la uretra. La función del aparato urinario es la de mantener el balance de fluidos y electrólitos, mediante la excreción de agua y varios productos de desecho. RIÑON, ESTRUCTURA Y VASCULARIZACION El riñón

  • Célula animal y vegetal

    PedroKeyner1. Introducción Los seres humanos iniciamos la vida como un solo óvulo recién fecundado que contiene, como toda célula con núcleo, todas las instrucciones necesarias para su futuro crecimiento y desarrollo. El término <<célula>> fue aplicado por primera vez por Robert Hooke, un científico inglés del siglo XVII, que comparó la estructura interna de un trozo de corcho con las celdas de los monjes de un monasterio (del latín cella, celda). La célula es la

  • ANATOMIA, FISIOLOGIA E HIGIENE DEL SISTEMA NERVIOSO

    AnaPadilla10INTRODUCCIÓN Uno de los principales sistemas que como humanos podemos tener es el Sistema Nervioso, el cual nos permite realizar cosas tan sencillas pero necesarias en el día a día, aunque cabe mencionar que no solo se encarga de esos pequeños detalles como la risa o los sueños, sino también de grandes trabajos como el equilibrio, el habla, el que los demás sistemas se encuentre funcionando normalmente, mismos que requieren de un buen proceso para

  • Célula vegetal

    tetiaCélula vegetal La célula vegetal comparte numerosas características con su similar, la célula animal. Sin embargo también posee estructuras con funciones que la hacen diferente; tal es el caso de los cloroplastos que realizan la fotosíntesis confiriéndole a los vegetales un metabolismo autótrofo, las vacuolas hídricas que participan en la regulación de turgencia, la misma que varía de acuerdo al medio en el que se encuentran las células sea este híper, iso o hipotónico. La

  • Evolucion Vegetal

    Nesss03Histología y Anatomía vegetal Alvarado López Néstor Oswaldo Introducción En sentido amplio el término de evolución se refiere a un proceso que implica cambios graduales. La evolución orgánica se refiere a los cambios graduales que se han producido en los organismos vivos, en este caso en particular hablaremos de la evolución de las plantas. Lo que se sabe hasta ahora de la historia de las plantas proviene del examen de los fósiles, un fósil puede

  • Fisiologia De La Respiracion

    magdalena44La respiración es un intercambio de gases que se produce en nuestros pulmones entre el cuerpo y el exterior, cambiando oxígeno por dióxido de carbono. Esta función principal de este sistema ocurre de la siguiente manera: 1. La sangre retira el bióxido de carbono de los tejidos y los lleva a los alvéolos pulmonares, donde a través de la exhalación se elimina de nuestro cuerpo. 2. A la vez que se elimina el bióxido de

  • Fisiología del Vertebrado

    GERARDO0427FISIOLOGÍA DEL VERTEBRADO Si bien en todos se da un aparato digestivo formado por boca, faringe, esófago, estómago, intestinos y ano, las diferencias que se observan entre ellos son notables, sobre todo en el rumiante, como el camello, y el de un pez, por ejemplo. En la mayoría de peces, anfibios, reptiles y aves, existe una cloaca a la que van a parar los desechos del tubo digestivo y excretor (orina), así como los productos

  • Fisiología

    pepito17FISIOLOGIA. 1.Sustancia química utilizada por los bastones como producto fotosensible para la captación de imágenes: a).- Radopsina b).- Caroteno c).- Retinal d).- Tras-retinol e).- Trasducina 2.- Principal catiòn intracelular: a).- Na b).- K c).- Mg d).- HCO3 e).- Ca 3.-Afectan la difusión de iònes a través de los poros de la membrana: a).- Carga eléctrica del poro y diferencia de concentración b).- Carga eléctrica de la membrana y diferencia de temperatura c).- Potencial idéntico a ambos lados de la membrana d).- Dilución del iòn en el espacio intracelular e).- Tamaño celular y estado funcional de la membrana 4.- Transporte activo: a).- Sin gasto de energía