ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formaciones sociales

Buscar

Documentos 101 - 150 de 381

  • Formacion De Habitos De Trabajo Y Convivencia Social

    rebecaballesteroRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Abierta Centro Local Aragua Maracay, 14 de Junio 2014 INDICE INTRODUCCION 3 CONVIVENCIA 5 DESARROLLO 6 EL JUEGO EN EL PREESCOLAR 7 CONCEPCION DEL JUEGO 7 APORTE DEL JUEGO EN EL DESARROLLO DEL NIÑO 7 LAS

  • Secuencia Didactica 3º Sociales (Formación Humana)

    Secuencia Didactica 3º Sociales (Formación Humana)

    Raul ColinaC:\Users\Noelbiscoro\Downloads\image (3).png Área de Conocimiento Sociales (Formación Humana) Competencia Valora su interioridad para profundizar en el conocimiento de sí mismo, en la capacidad de discernir y tomar decisiones que lo lleven a vivir armónica y constructivamente en sociedad. Indicador Muestra seguridad y confianza en sí mismo e integra su propia

  • Secuencia didáctica de Formación personal y Social

    Secuencia didáctica de Formación personal y Social

    rocionemaSecuencia didáctica de Formación personal y Social I Sección B Turno tarde Docente Rocio Garrido Duración: marzo a diciembre Contenidos: * Independencia y autonomía en el accionar cotidiano. * Creación y/o aceptación de normas, pautas y límites. Propósitos: * Asumir actitudes democráticas que permitan que los niños se apropien de

  • La Interacción Social Y La Formación Del Individuo

    La interacción social y la formación del individuo Todos los días y sin darnos cuenta nosotros intercambiamos miradas rápidas con persona que ni siquiera conocemos, esto es la interacción social cotidiana. Para comunicarnos diariamente utilizamos el lenguaje y también utilizamos la comunicación no verbal y uno de los principales aspectos

  • INDICADORES DE EVALUACION FORMACION PERSONAL Y SOCIAL

    kevanamiINDICADORES DE EVALUACION FORMACION PERSONAL Y SOCIAL AUTONOMIA. En relación consigo mismo, misma • Hace silencio y escucha cuando sus compañeros y compañeras y su maestra hablan. •Expresa con naturalidad lo que piensa y siente. • Nombra y señala las partes de su cuerpo. • Se da cuenta de las

  • Desarrollo historico de la formación social mexicana

    deysi_mendezPRIMERA UNIDAD 1.1. DESARROLLO HISTORICO DE LA FORMACIÓN SOCIAL MEXICANA OBJETIVO EDUCACIONAL El estudiante conocerá e identificará estructuras sociales, así como la interrelación con situaciones económicas, políticas e industriales de nuestro país y la relación con otros países. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE • Investigar y analizar de la formación social mexicana

  • PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL

    PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL

    peteramBLOQUE VII PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL PRODUCTO DECIMOSEGUNDO APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce las creencias personales que permean su comprensión de los conceptos clave del campo formativo: Desarrollo personal y para la convivencia, así como la percepción de las interacciones y el comportamiento de los alumnos en los

  • Desarrrollo Historico De La Formacion Social En Mexico

    sexmachinINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE CARRERA: INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MATERIA: ANALISIS DE LA PROBLEMATICA NACIONAL UNIDAD NÚMERO: I TEMA: DESARROLLO HISTORICO DE LA FORMACION SOCIAL MEXICANA MAESTRO: M.C. PEDRO CARRILLO FLORES GRADO: VI SEMESTRE GRUPO: VD-6 FECHA: 30/ABRIL/2013 INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………….2 UNIDAD 1.- DESARROLLO HISTORICO DE LA FORMACION SOCIAL MEXICANA ………………………………………………………………………………..3 1.1

  • FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL. RELACION CON EL AMBIENTE

    Erza ÁvilaImagen Arandu.png Niño(a): Valentina Aguilar Fecha de nacimiento: 03/12/ 2010 Edad: 3 años Nombres de las docentes: Aqueilis Vera- Katiuska Hidalgo Proyecto: Cuando Sea Grande Quiero ser Aprendizajes Adquiridos En El Lapso Enero – Abril 2013 FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL: Valentina es una niña que asiste con regularidad a clases,

  • Desarrollo Histórico De La Formación Social Mexicana

    itzelac21.1 DESARROLLO HISTORICO DE LA FORMACIÓN SOCIAL MEXICANA. La formación del estado mexicano fue un proceso lento e incompleto. No fue logrado de una manera definitiva durante el periodo concluido en 1867. El triunfo liberal de 1867 y la restauración de la republica no llevaron este proceso a su culminación,

  • La formación cívica y ética y las ciencias sociales

    INTRODUCCIÓN: En este trabajo se llevara a cabo el desarrollo del significado de la formación cívica y ética visualizado desde otro punto u otra rama se podría decir, abarcaremos el concepto que se tiene de ella desde un punto de vista distinto, en donde abarca ya como ciencia, que tanta

  • Metodos De La Formacion Personal,social Y Comunicacion

    917989IDENTIDAD Y GÉNERO La identidad del género (femenino o masculino) es un proceso importante del desarrollo que ocurre entre los 2 y los 4 años. Es cuando los niños reconocen si son un niño o una niña. Durante este tiempo, muchos niños (aunque no todos) “prueban” diferentes papeles. Este tipo

  • HISTORIA (Vygotsky y la formación social de la mente.)

    HISTORIA (Vygotsky y la formación social de la mente.)

    lolist89HISTORIA (Vygotsky y la formación social de la mente.) Nace en 1986 Y muere en 1934, a causa de la tuberculosis. En cuanto a sus vínculos paternos; la madre era profesora, pero se dedicó al cuidado de sus ocho hijos, mientras que su padre laboraba en un banco. Estudio leyes

  • Proyecto Social de Formación: Ciudadanía y Territorio

    Proyecto Social de Formación: Ciudadanía y Territorio

    dayanna lorena mora parraInforme Práctica en Responsabilidad social Presencial 2019-2 1. DATOS GENERALES Proyecto Social de Formación: Ciudadanía y Territorio Organización/comunidad: Nugesi 21 Barrio: Bella flor Localidad: Ciudad Bolívar Tipo de población atendida y cantidad: Niños y jóvenes de 6 a 17 años I. DATOS EQUIPO DE ESTUDIANTES : Nombre Estudiante 1: Nombre

  • Jardin de infantes N° 916 Formación personal y social

    Jardin de infantes N° 916 Formación personal y social

    lorelu982Jardin de infantes N° 916 “Manuela Pedraza” Informes del periodo inicial Nombre del alumno :Nuñez Federico Sala amarilla :2°B Turno tarde – año 2013 Docente :Muñoz Miriam Formación personal y social : A través de las diferentes estrategias pedagógicas se pudo observar que puede aceptar normas de funcionamiento grupal .

  • SEGUNDO INFORME EVALUATIVO FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

    SEGUNDO INFORME EVALUATIVO FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

    AfrayHomeroSEGUNDO INFORME EVALUATIVO FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL Se destacan las posibilidades de actuar con sus pares y con los objetos, la aceptación de las pautas de convivencia grupal como sus posibilidades comunicacionales, mostrando una positiva adaptación al grupo de alumnos. Respecto a las pautas de orden, colabora en el orden

  • La Formación Del Maestro En Contexto De Crisis Social.

    denyhernandezEducar “Es forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral y que respeten esa autonomía del prójimo, en virtud precisamente de la regla de la reciprocidad” (Piaget). Educar es un gran desafío para los maestros, no se trata solamente de proporcionar conocimientos científicos a los alumnos y que ellos

  • Planificacion medio menor . Formación Personal Y social

    Planificacion medio menor . Formación Personal Y social

    jazmina88Escuela E-1207 “La Esperanza” Chiguayante PLANIFICACIÓN MES DE AGOSTO (1°Ciclo) Equipo Pedagógico: Jazmina Salazar Estefanía Moreno Ayleen Vega Macarena Sanhueza Nivel Medio Heterogéneo Niños y Niñas: 32 (14) Ámbito: Formación Personal Y social Núcleo: Autonomía Aprendizaje esperado Aprendizaje especifico Experiencia de aprendizajes Inicio-Desarrollo-Cierre Recursos Evaluación APRENDIZAJE Nº1 Adaptarse a ciertas

  • PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL.

    PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL.

    kerwi20REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL. FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE. CALABOZO-GUÁRICO. COMUNICACIÓN SOCIAL I-II PROFESORA : TRIUNFADORES: ZAIDA CARRERO ALVARADO MARYELIS DIAZ FELIX SANCHEZ KIMBERLY VASQUEZ ELENA CALABOZO 19 OCTUBRE II INTERACCION COMUNITARIA RESEÑA

  • Formación Social, Modo De Producción Y Lucha De Clases

    cruz9Formación social, modo de producción y lucha de clases Introducción En este ensayo vamos a hablar sobre dos conceptos el de modo de producción y el de formación social. La importancia de tenerlos claros es tan directa que sin ellos nos sería imposible estudiar cualquier sociedad, incluida la nuestra, desde

  • SENTIDO DE SERVICIO SOCIAL EN MI FORMACIÓN UNIVERSITARIA

    SENTIDO DE SERVICIO SOCIAL EN MI FORMACIÓN UNIVERSITARIA

    Super Frutas del PacificoReyna Zárate Robles. 160657-0. Ibero León. SENTIDO DE SERVICIO SOCIAL EN MI FORMACIÓN UNIVERSITARIA “La politización adecuada de la universidad y su excelencia académica en lugar de excluirse se potencian mutuamente. Esta potenciación puede hacerse desde el concepto de pertinencia social del saber universitario. De ello puede surgir tanto una

  • Formación Social l Diferencias entre Historia e historia

    Formación Social l Diferencias entre Historia e historia

    Caradelibro1232017 Universidad San Carlos de Guatemala Marcos Steban Maya Castillo CUI: 3030900490108 Publicidad Nocturna Sección “A” Formación Social l. Lic. Mario Toje [Diferencias entre Historia e historia] En el siguiente documento se realiza una descripción de las diferencias entre los términos Historia e historia ________________ Universidad San Carlos de Guatemala

  • El proceso de desarrollo y cambio en la formación social

    El proceso de desarrollo y cambio en la formación social

    Damian ZuñigaEl proceso de desarrollo y cambio en la formación social La acción de la ley del desarrollo progresivo de las fuerzas productivas socava, tarde o temprano, la conformidad entre las relaciones sociales de producción y el carácter de las fuerzas productivas. El desarrollo de las fuerzas productivas hace que al

  • Ámbito: Formación Personal y Social Núcleo: Autonomía

    Ámbito: Formación Personal y Social Núcleo: Autonomía

    Javi xDÁmbito: Formación Personal y Social Núcleo: Autonomía Aprendizaje Esperado: Adquirir un mayor dominio de sus capacidades corporales, desarrollando en las habilidades motoras gruesas el control dinámico en movimientos y desplazamientos, alternando diferentes velocidades, direcciones, posiciones e implementos, apreciando sus progresos. Actividad Recursos Evaluación Inicio: Para dar inicio a la experiencia

  • Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes

    Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes

    victormanuel1Producto 12 Reporte de entrevista: “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes”. • ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Considero que si en el entorno de los niños

  • Las razones para la formación de los movimientos sociales

    perritocasUna de las razones para la conformación de los movimientos sociales es: Seleccione una respuesta. a. La espontaneidad, siempre buscan un contradictor que sea superior a sus fuerzas b. La integración de personas en reclamo de sus derechos para suplir carencias, frustraciones y negaciones c. La representatividad, la resignación y

  • LOS MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL Y LA FORMACION CIUDADANA

    churuguarafalconLOS MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL Y LA FORMACION CIUDADANA Ponencia presentada por El Observatorio Global de Medios, Capítulo Venezuela, en el Encuentro Nacional de Escuelas de Comunicación Social “Comunicación y democracia en la era de las telecomunicaciones”, Universidad Católica Andrés Bello, realizado en Caracas , del 19 al 21 de

  • Formación Humana y Social. El reflejo de nuestros valores

    Formación Humana y Social. El reflejo de nuestros valores

    karlanh19Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Lic. en Urbanismo y Diseño Ambiental Formación Humana y Social El reflejo de nuestros valores Mtra. María de los Ángeles Valencia de Ita Karla Nocelo Hernández 30 de septiembre de 2019 Sección 003 ________________ Introducción El fenómeno de la ausencia de valores en nuestro país

  • Taller de formación en responsabilidad social y ambiental

    Taller de formación en responsabilidad social y ambiental

    Mafer HernandezMaría Fernanda Hernández Lemos Innovación empresarial Taller de formación en responsabilidad social y ambiental Gracias por fumar. Fue una película muy interesante, la trama es básicamente acerca de un hombre llamado Nick, que es el representante de una compañía de tabaco. Nick lucha por evitar que el senador ponga imágenes

  • LA FORMACION DE PROFECIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL

    LA FORMACION DE PROFECIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL

    yoniiuCOLEGIO UNIVERSITARIO CAMPUS LICENCIATURAS ´´LA FORMACION DE PROFECIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL´´ LIC. EN Pedagogía Nombre de la materia: Redacción de textos Trabajo de: ENSAYO DE LA EDUCACIÓN REALIZADO POR: Vázquez Gómez Vanessa Yoana DOCENTE: Semestre: Primero/escolarizado Grupo: UNICO 2017 Introducción Mediante el presente de este trabajo tiene como

  • DOCTRINAS SOCIALES EN LA FORMACION DEL DERECHO DEL TRABAJO

    JBMM739DOCTRINAS SOCIALES EN LA FORMACION DEL DERECHO DEL TRABAJO DOCTRINAS INDIVIDUALISTAS LIBERALES Las características principales de la doctrina individualista liberal, son varias la primera es que esta doctrina, condena la participación del estado en las relaciones laborales y también, la restricción al derecho de propiedad. Por otro lado su individualismo

  • Formación Económica Social Capitalista (FES Capitalista)

    vpulidoFORMACIÓN ECONÓMICA SOCIAL CAPITALISTA El modo de producción capitalista nunca se encuentra en forma pura en la sociedad. Está combinado con diversos tipos de relaciones sociales. Esa combinación se denomina “formación económico-social”. Permite comprender qué posee de específico e irrepetible cada sociedad y qué tiene de común y genérico junto

  • La formación de profesionales con criterio humano y social

    triangulodeseisCOLEGIO MEXIQUENSE PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL. “La formación de profesionales con criterio humano y social.” MATERIA: FARMACOLOGIA II. PROFESOR: ENFERMERA MARIA CECILIA RAMIREZ ZARZA. TRABAJO: DIABETES TIPO II. ALUMNA: ALEJANDRA MORALES RIVERA CONCEPTO. La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en

  • Formacion civica y etica en el desarrollo social y personal

    chila.alyx.pdSECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO FORMACIÓN CIVICA Y ETICA ZONA ESCOLAR 07 ESCUELA SECUNDARIA 7 DE NOVIEMBRE NOMBRE DEL DOCENTE ARACELY RIOS VILLAVERDE GRUPOS 1,2Y 3 GRADOS BLOQUE 1 FORMACION CIVICA Y ETICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL NUMERO DE

  • APUNTES REFLEXIVOS Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

    APUNTES REFLEXIVOS Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

    Gabriela SepulvedaDescripción: Logo UAHC.jpg APUNTES REFLEXIVOS Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Estudiante: Gabriela Sepúlveda Apunte reflexivo N°: 3 Fecha: Tema (Título propio) LA REPRESENTACIÓN QUE NO NOS REPRESENTA Cuando hablamos de democracia la asociamos de inmediato con votos y elecciones a la hora de decidir quién gobernará, lo cual es correcto

  • ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FORMACION SOCIAL GUATEMALTECA

    1993AngieUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CURSO DE SOCIOLOGIA DE GUATEMALA CATEDRATICA LICENCIADA LILIAN HIDALGO TEMA: Los Antecedentes Históricos de la Formación Social Guatemalteca: . La Conquista . El Periodo Colonial . La Independencia NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Angie Gabriela Monterroso Aguilar Carne: 5058-14-10562 LUGAR Y FECHA: 22

  • PEM en Pedagogía, Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

    PEM en Pedagogía, Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

    mukflaINTRODUCCION Un plan de investigación pretende formarnos como personas con un alto sentido de responsabilidad, que seamos capaces de una evaluación crítica de nuestra realidad y de nuestras posiciones como participantes de un esquema democrático y democratizante. Redactar un plan de investigación adecuadamente, nos lleva a obtener resultados exitosos y

  • PERFIL OCUPACIONAL Y PERFIL DE FORMACIÓN DE TRABAJO SOCIAL

    PERFIL OCUPACIONAL Y PERFIL DE FORMACIÓN DE TRABAJO SOCIAL

    Mali KimPERFIL PROFESIONAL PERFIL OCUPACIONAL Y PERFIL DE FORMACIÓN DE TRABAJO SOCIAL[1] TRABAJO SOCIAL: DISCIPLINA Y PROFESIÓN “Es profesión por su identidad histórico doctrinal, una formación académica que la habilita para actividad especializada en el campo de la intervención social, cuenta con reconocimiento legal y la sociedad legitima su accionar al

  • ESCUELA EVANGÉLICA METODISTA. FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL.

    ESCUELA EVANGÉLICA METODISTA. FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL.

    Anita AkdESCUELA EVANGÉLICA METODISTA escudo escuela “JUANA MANSO”. NIVEL INICIAL SECCIÓN: 3°B DOCENTE: Ramos Ana Clara ALUMNO/A: Pilar lopez Segundo Periodo FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL La niña es muy buscada por sus compañeros, la relación con sus pares es muy buena, ha logrado establecer vínculos positivos con sus compañeros y la

  • LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y LA FORMACIÓN CIUDADANA

    xiowilmarLOS MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL Y LA FORMACION CIUDADANA Ponencia presentada por El Observatorio Global de Medios, Capítulo Venezuela, en el Encuentro Nacional de Escuelas de Comunicación Social “Comunicación y democracia en la era de las telecomunicaciones”, Universidad Católica Andrés Bello, realizado en Caracas , del 19 al 21 de

  • La Formacion Civica Y Etica En El Desarollo Social Y Personal

    gangnamstyler8La naturaleza humana es el concepto filosófico, según el cual los seres humanos tienden a compartir una serie de características distintivas inherentes, que incluyen formas depensar, sentir y actuar. 2 La cuestión de qué origina estas características distintivas de humanidad y cuán fija es la naturaleza humana (e.g. innato o

  • PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL (PNFPS)

    PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL (PNFPS)

    JorgeCH2020REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO TRUJILLO “MARIO BRICEÑO IRAGORRY” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL (PNFPS) AUTORA: Lisbet C. Chirinos de Díaz C.I. V- 15408883 Prof. Lic. Nailismar Castellano VALERA, NOVIEMBRE DE 2020 Resumen

  • La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes

    La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes

    more118REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA 2009 DIPLOMADO PARA MAESTROS D EPRIMARIA 2° Y5° GRADOS MODULO 3 PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BLOQUE 7:”PRINCIPIOS DE LA FUNDAMENTACION HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL” NOMBRE DEL FORMADOR: LAURA ANDRADE NEYRA LUGAR DONDE SE IMPARTE EL DIPLOMADO: ESC. PRIMARIA FEDERALIZADA “ADOLFO LOPEZ MATEOS” NOMBRE DEL

  • La Formacion Civica Y Etica En El Desarrollo Social Y Personal

    petra_123¿ Qué diferencia hay entre pensar y juzgar? >Escribe entre líneas el concepto correcto. PENSAR: JUZGAR: 1._____________________________ 1.____________________________ 2._____________________________ 2.____________________________ 3._____________________________ 3.____________________________ 4._____________________________ 4.____________________________ 5._____________________________ 5.____________________________ *Determino lo bueno y lo malo. Critico lo bello de un cuadro *Comparo la ley con la justicia. Doy mi opinión sobre un forma

  • Programa de Formación de Gestión Social del Desarrollo Local

    josecabarico26República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Programa de Formación de Gestión Social del Desarrollo Local Misión Sucre Aldea Universitaria U.B.B. Juan Germán Roscio Maiquetía Fortalecer la participación e integración de la Comunidad de Quenepe, Estado Vargas; a través del Consejo Comunal “Cacique Quenepe 365”. Autores: Barceló Carmelo. C.I.

  • La Formacion Civica Y Etica En El Desarrollo Social Y Personal

    perlroseLa Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal Introducción: El alumno adquirirá una perspectiva de los fundamentos de la materia en la educación secundaria, los propósitos de la misma y como le ayudará en su proceso de construcción como persona y futuro ciudadano. Tema: ¿Qué es la

  • LA PERCEPCIÓN Y COGNICIÓN SOCIAL EN FORMACIÓN DE IMPRESIONES

    LA PERCEPCIÓN Y COGNICIÓN SOCIAL EN FORMACIÓN DE IMPRESIONES

    Lesly da CostaINDICE 1. Introducción…………………………………………………………………..1 2. Percepción social…………………………………………………………….2 3. Cognición social…………………………………………………………….. 3 4. Esquema social……………………………………………………………….3 5. Inferencia social………………………………………………………………7 6. Sesgos cognitivos…………………………………………………………….7 7. ¿Que son los grupos?…………………………………………………...….. 8 1. Clasificación de los grupos ………………………………………...8 1. Formales………………………………………………………….8 2. Informales………………………………………………………...8 3. Primarios………………………………………………………….9 4. Secundarios…………………………………………………….. 9 5. Restringidos…………………………………………………….. 9 6. Extensos………………………………………………………….9 7. Socio grupo………………………………………………………9 8. Conclusión……………………………………………………………………10

  • La investigación en la formación profesional de Trabajo Social

    La investigación en la formación profesional de Trabajo Social

    1087406160La investigación en la formación profesional de Trabajo Social En la formación de los trabajadores sociales la investigación siendo una herramienta que se identifica como binomio, como lo es tanto investigar como intervenir, el cual el objetivo primordial es generar aportes a las diferentes problemáticas encontradas en el transcurso de

  • PLANIFICACION ANUAL Y TRIMESTRAL DE C.SOCIALES Y FORMACION ETICA

    PLANIFICACION ANUAL Y TRIMESTRAL DE C.SOCIALES Y FORMACION ETICA

    clalejandraPLANIFICACION ANUAL Y TRIMESTRAL DE C.SOCIALES Y FORMACION ETICA GRADO: 5° “A” Y “B” DOCENTE: PROF. CLAUDIA CORBALAN AÑO: 2015 CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES PRIMER TRIMESTRE La Republica Argentina: organización política del territorio. El carácter republicano y federal. Participación ciudadana. Convención de los derechos de los niños. Manifestaciones culturales del

  • Formación Pedagógica A Docentes Del Área De Ciencias Sociales

    jacky_975Se vive en una época de grandes y acelerados procesos de cambios mundiales, con los que las transformaciones políticas y socioeconómicas ponen a la orden del día la reflexión sobre la manera de abordar los conflictos que plantean la vida en la sociedad. Venezuela, no escapa a tal impacto, y

Página