Funciones Matematicas
Documentos 101 - 150 de 31.256 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD 1 TIPOS DE FUNCIONES EJERCICIO 2
Cirilo2013Ejercicio 2. Funciones Analiza el siguiente problema y soluciónalo de acuerdo al contenido y explicación del tema Función de ingresos. Una recicladora de aluminio tiene ingresos mensuales de acuerdo a la siguiente función: En donde son los ingresos en función de las toneladas de aluminio reciclado. Determine los ingresos máximos que obtendrá la empresa durante el mes. Respuesta $_449,999.33______________ ¿Cómo lo solucionaste? Explica el procedimiento paso a paso con argumentos: Se utilizo la formula general
-
El uso de la definición matemática para el análisis de las funciones
james74Definición de límite: Nos sirve para el análisis matemático y consiste en el estudio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones. Establece la definición formal del límite de una función en general (una función en particular cuando la variable independiente tiende (se aproxima) a un valor determinado.) Definición de límite: Nos sirve para el análisis matemático y consiste en el estudio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes
-
Matematicas Y Funciones
glhuertascGUÍA DE ACTIVIDADES Act 5. TRANSFERENCIA UNIDAD 1 – TRABAJO COLABORATIVO 1 (WRITING) INGLÉS 0 – 2012 I TITULO: AMIGO POR CORRESPONDENCIA (PEN PAL) “Siempre que te pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que sí y ponte enseguida a aprender cómo se hace” Franklin Delano Roosevelt I. PRESENTACION: El propósito del trabajo colaborativo consiste en que cada integrante del grupo de respuesta a la carta adjunta e instrucción, con otra carta en la que
-
Matemáticas (Función)
alfert63EXPO DE MATEMATICA Definición de Función: Una función f de un conjunto (A) a un Conjunto (B) es una regla que asigna a cada elemento de (A) exactamente un elemento de (B). • El conjunto de (A) se denomina DOMINIO de la función y sus valores se representan en la variable independiente definida en X. • EL RANGO de la función es un subconjunto de (B) formado por todos los valores asignado en la variable
-
Definicion Matematica De Relacion Y De Funcion
champizyaz95Definición matemática de Relación y de Función En matemática, Relación es la correspondencia de un primer conjunto, llamado Dominio, con un segundo conjunto, llamado Recorrido o Rango, de manera que a cada elemento del Dominio le corresponde uno o más elementos del Recorrido o Rango. Por su parte, una Función es una relación a la cual se añade la condición de que a cada valor del Dominio le corresponde uno y sólo un valor del
-
La organización del proceso docente para la enseñanza de las matemáticas (funciones), con el uso de los trazadores como soporte para el activo de construcción de conocimientos
taniakaIntroducción El estudio de la matemática en la educación secundaria brinda amplias posibilidades para que los alumnos adquieran conocimientos útiles, desarrollen habilidades y fomenten actitudes y valores que se traduzcan en actuaciones competentes dentro de la sociedad. Sin embargo, hay que aceptar, sin el menor asomo de duda, que a pesar de los esfuerzos realizados durante muchos años, los resultados obtenidos muestran que el acercamiento al conocimiento matemático, en la escuela, sigue siendo un esquema
-
Matematicas 2 Funciones Y Relaciones Lineales, Función Cuadrática,Función Polinómica De Grado Superior
geragzaPanorama general de la etapa: la representación de graficas, sus representaciones, coordenadas, formas y usos. Menciona los temas de la etapa: Etapa 1: Relaciones y funciones polinomiales: 1.1 Introducción 1.2 Funciones y relaciones lineales 1.3 Función cuadrática 1.4 Función polinómica de grado superior Menciona algunas aplicaciones en el mundo real: ángulos y utilización de coordenadas en construcciones, para crear una obra perfecta y muchas más cosas. Cuando vamos al súper y ordenamos con relación entre
-
FUNCIONES DE MATEMATICAS
VIRIDIANABBEl presente ensayo muestra que dentro del currículo de la Matemática, en los diferentes niveles de enseñanza, los temas relacionados con funciones son de gran importancia, en ellos se tratan conceptos fundamentales, que sustentan gran parte de la teoría matemática, subordinados todos al concepto de función, por lo cual este resulta de los más importantes al que se enfrentan los estudiantes, desde los primeros años de su vida escolar, al respecto se cita “El concepto
-
FUNCION EN MATEMATICA
yoleidy_sosa20Dominio de una funcion En matemáticas, el dominio (conjunto de definición o conjunto de partida) de una función es el conjunto de existencia de ella misma, es decir, los valores para los cuales la función está definida. Es el conjunto de todos los objetos que puede transformar, se denota o bien . En se denomina dominio a un conjunto conexo, abierto y cuyo interior no sea vacío. Por otra parte, el conjunto de todos los
-
Modelización y representación matemática de la dinámica de un vehículo utilizando el enfoque de espacio de estados y la función de transferencia
osjagoraActividad Teórica: La primera actividad está compuesta de una serie de ejercicios que deberán ser desarrollados de forma analítica por cada uno de los estudiantes del grupo colaborativo. Cada estudiante debe realizar al menos un aporte significativo por cada ejercicio propuesto en el tema denominado Aportes al trabajo colaborativo1 Considere aquí un modelo simple de la dinámica del vehículo, que se muestra en el Diagrama de cuerpo libre (FBD) anterior. El vehículo, de masa?, se
-
Conceptos De Funciones Y Relaciones (matematicas)
ernestoramos25a) Variable: Valor numérico que no es constante. b) Constante: es un valor que no cambia (aunque puede no ser conocido, o indeterminado) c) Conjunto Un conjunto es una colección de objetos considerada como un objeto en sí. d) elementos de un conjunto: Cada uno de los objetos en la colección es un elemento o miembro del conjunto e) conjunto de números: Son agrupaciones de números que guardan una serie de propiedades estructurales. f) parejas
-
Problemas de matemáticas: Funciones, composición, identidades y trigonometría
canchila1Contenido. De la siguiente función y=1/√(2x+2) Determine: Dominio Rango Solución: Al estar la variable x en el denominador, no puede tomar valores que hagan al denominador cero, y tampoco que la raíz dé negativa porque la solución no se encontraría en los números reales. Entonces tenemos que: √(2x+2 ) >0 (〖√(2x+2 ) )〗^2 >02 2x+2>0 2x>-2 x>-1 Dominio de la función: (-1,∞) El rango son los valores que pueda tomar y. Entonces tenemos que: y=1/√(2x+2)
-
FUNCIONES DE MATEMATICAS
delher18Introducción a las funciones Las relaciones pueden ser cualquier asociación entre conjuntos de números; las funciones tienen sólo una "entrada" para cada "salida". Este tutorial resuelve un montón de ejemplos para saber si algo es válido como función. Como siempre, realmente te alentamos a que les des pausa a los videos y trates de resolver los problemas antes que Sal. Rango y dominio ¿Qué valores puedes usar como entradas en una función? ¿Qué valores pueden
-
Que Es La Funcion En Matematica
sanz291196EJERCICIOS FUNCIONES Ejercicio nº 1.- Halla el dominio de definición de las funciones siguientes: Ejercicio nº 2.- Asocia a cada gráfica su ecuación: I) II) III) IV) Ejercicio nº 3.- Representa la gráfica de la siguiente función: Ejercicio nº 4.- Halla la expresión analítica de la recta cuya gráfica es: Ejercicio nº 5.- Representa la gráfica de la siguiente función: Ejercicio nº 6.- Representa gráficamente: Ejercicio nº 7.- Con 200 metros de valla queremos acotar
-
Matematica Discreta (Funciones)
HaydeeYuiFUNCION DE REDONDEO POR DEFECTO (FLOOR) Esta función se utiliza cuando tenemos como resultado de una operación matemática un dato de carácter decimal, pero lo necesitamos aproximar. Floor redondea un número aproximándolo al número entero principal o anterior. EJEMPLOS: 1) z=456/9 Z=50.6666 Floor(z) =50 Tenemos como ejemplo la división de 456 entre 9 que nos da como resultado 50.666, al aplicar floor en el resultado de la operación nos daría como resultado 50, ya que
-
Actividad matematica. Las funciones cuadráticas como modelos matemáticos
DiianiiwiisParte 3. Las funciones cuadráticas como modelos matemáticos. Antes de que resuelvas problemas de aplicación de la función cuadrática, responde las siguientes preguntas: a) ¿Cómo se llama la grafica de una función cuadrática f(x)=ax2+bx+c? R= Parábola b) ¿Cómo se llama el único punto de la grafica para el cual existe solo un valor de “x” para un valor de “y” dado? R=Vértice. c) ¿Hacia dónde abre la grafica si “a” es positiva? En este caso,
-
Matematica Funciones
marydella921. FUNCIONES FUNCIÓN GEOGRÁFICA Es un conjunto de herramientas que integra y relaciona diversos componentes (usuarios, hardware, software, procesos) que permiten la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una referencia espacial, facilitando la incorporación de aspectos sociales-culturales, económicos y ambientales que conducen a la toma de decisiones de una manera más eficaz. REPRESENTACIÓN TABULAR Una función es un objeto matemático que utilizamos
-
Definicion De Funciones Modelacion Matematica
daliarlentIDENTIFICACION DE FUNCIONES Y REPRESENTACIONES EN MODELOS MATEMATICOS. La aplicación de las matemáticas en la vida cotidiana es común utilizar ecuaciones como modelo matemático, al desarrollar uno ajustando datos reales, a menudo se pretenden 2 objetivos: precisión y sencillez, en otras palabras tiene que ser sencillo para poderlo manejar y a la vez muy preciso que proporcione resultados significativos. ¿Qué es crear un modelo matemático? 1.-Este consiste en aplicar técnicas para obtener respuestas útiles a
-
Matemática Funciones: Operaciones con funciones
cristinacastro19Matemática Funciones: Operaciones con funciones. Suma y resta de funciones. Producto y cociente de funciones. OPERACIONES CON FUNCIONES Suma de funciones Sean f y g dos funciones reales de variable real definidas en un mismo intervalo. Se llama suma de ambas funciones, y se representa por f + g, a la función definida por (f + g)(x) = f(x) + g(x) Resta de funciones Del mismo modo que se ha definido la suma de funciones,
-
Actividad Integradora Matematicas ¿Qué es una función cuadrática?
MATEMATICAS ACTIVIDAD INTEGRADORA ELSA MARINA DIAS CUELLAR LAURA ASTRID CORONADO 303 GENERAL TERN, NUEVO LEON, A 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013 1) ¿Qué es una función cuadrática? En matemáticas, una función cuadrática o función de segundo grado es una función polinómica. Las gráficas de estas funciones corresponden a parábolas verticales (eje de simetría paralelo al eje de las ordenadas), con la particularidad de que cuando a>0, el vértice de la parábola se encuentra en la
-
MATEMATICA TIPOS DE FUNCIONES
1234c11213MATEMATICA TIPOS DE FUNCIONES Todas las funciones se clasifican necesariamente dentro de uno de los dos conjuntos infinitos de funciones, que son: • Conjunto de funciones elementales, formadas por los polinomios, el cociente de polinomios, los radicales, las funciones trigonométricas y sus inversas, las funciones exponencial y logarítmica, así como todas lasMATEMATICA TIPOS DE FUNCIONES Todas las funciones se clasifican necesariamente dentro de uno de los dos conjuntos infinitos de funciones, que son: • Conjunto
-
Para que sirven las funciones en matemáticas
nachitasPara que sirven las funciones en matemáticas ¿PARA QUE TE SIRVEN LAS FUNCIONES? Las funciones son de mucho valor y utilidad nos ayudan a resolver problemas de la vida diaria problemas de finanzas de economía de estadísticas de ingeniería de medicina de química física etc. de cualquier otra área donde allá que relacionar variables ¿QUE APLICACIONES TIENE LAS FUNCIONES? Se encuentran notables aplicaciones de las funciones trigonométricas en la física en casi todas las ramas
-
Matematica Y Sus Funciones
keren10Función seno f(x) = sen x Características de la función seno Dominio: Recorrido: [-1, 1] Función coseno f(x) = cos x Características de la función coseno Dominio: Función tangente f(x) = tg x Características de la función tangente Dominio: Recorrido: Función cotangente f(x) = cotg x Características de la función cotangente Dominio: Recorrido: Función Trigonométrica. Las funciones trigonométricas son el resultado del cociente de dos números (cateto sobre hipotenusa, hipotenusa sobre cateto, cateto sobre cateto).
-
Entender los conceptos de Relación y de Función es de suma importancia en Matemática.
Juanharo20Entender los conceptos de Relación y de Función es de suma importancia en Matemática. Para lograr esa comprensión es necesario adentrarnos en la noción de Correspondencia, ya que esta tiene un papel fundamental en las relaciones y funciones. Lo primero es entender que Correspondencia es equivalente a Relación. En nuestra lengua, decir “en relación a”, es equivalente a decir “corresponde a”. Ejemplos: En una tienda comercial, cada artículo está relacionado con su precio; o sea,
-
MATEMATICAS ADMINIDTRATIVAS UNIDAD 1.FUNCIONES Y SUS APLICACIONES
00098998UNADM UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO MATEMATICAS ADMINIDTRATIVAS UNIDAD 1.FUNCIONES Y SUS APLICACIONES ACTIVIDAD 2.TIPOS DE FUNCIONES FACILITADOR:JUAN PABLO MENDEZ RAMIREZ ALUMNA:IVETTE GAUTI ROJO GARCIA MATRICULA:AL13500526 Actividad 2. Tipos de funciones Propósito: Identificar los diferentes tipos de funciones Instrucciones: 1. Relaciona la columna de la izquierda con la de la derecha, escribiendo la letra que identifique a la expresión el tipo de función que le corresponda. 1. Lineal ( b ) 1. Cuadrática
-
Actividad Matemáticas administrativas ¿Qué es una función y cómo se representa?
Beth DorantesMATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS ACTIVIDAD 1 LIDIA BEATRIZ SÁNCHEZ DORANTES UNADM 1.- ¿Qué es una función y cómo se representa? Es la correspondencia entre dos conjuntos: uno de valores de entrada y otro de valores de salida, en donde existe una regla u operación que determina para cada valor de entrada un solo valor de salida. Expresión matemática para la función: y=5x. 2.- ¿Qué es una variable dependiente y una variable independiente? Variable dependiente Es aquella cuyo
-
Funciones En matemática, una función
Vicente SanchezEn matemática, una función (f) es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y (llamado codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito). Ver: Relaciones y funciones En lenguaje cotidiano o más simple, diremos que las funciones matemáticas equivalen al proceso lógico común que se expresa como “depende
-
GUÍA DIGITAL DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Álgebra – “Función Potencia”
wal doLiceo Luis González V Profesor: Wilson Rubilar Fuentes GUÍA DIGITAL DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Álgebra – “Función Potencia” Nombre: Daniela Canteros Sotomayor y Nibaldo Melo Rojas Curso: 4°B Medio Fecha: 09/09/2015 Puntaje: _ Nota: _ AE: Analizar la función potencia y sus desplazamientos. Función potencia: toda función del tipo Está dada de definida por Si definimos Donde viene dado por Si “ Si “ I. Utilizando GeoGebra, grafica en un mismo plano las siguientes funciones de
-
Las funciones de la probabilidad y esperanza matematica
rogmaLas funciones de probabilidad y la esperanza matemática Verifica cada una de las siguientes funciones, a fin de determinar si es o no función de probabilidad. En caso de que no lo sea, modifícala para convertirla en función de probabilidad. En cada caso, obtén la distribución probabilística y haz el histograma correspondiente. 1. para 1. para 1. para Resuelve los siguientes problemas: 1. ¿Cuál sería tu esperanza matemática si compras uno de los 1000 boletos
-
FUNCION LINEAL - Matemáticas
biancaLE1.- En 2008, el buffet de almuerzo en un restaurante costaba $85. En 2013, el costo se incrementó a $150. Encuentra la razón de cambio anual en el precio de los almuerzos. 65/5 = 13 (razón) 2.- .- La compañía “Rent-a-bike” cobra $60 más $2 por milla al rentar una bicicleta. a) Escribe una ecuación para el costo total de “C” de rentar una bicicleta y manejar “m” millas. C=$60 + $2m (“C” es igual
-
Matemáticas: ejercicios de funciones
jotafuentesControl 6, Semana 6 a) Solución: El número 3 es mayor que -1, por lo tanto corresponde el segundo tramo de la función: f(3) = √1 + 3 = √ 4 = 2 b) Solución: El número -2 corresponde al primer tramo de la función: f(-2) = 2(-22) – 3 = 8 – 3 = 5 c) Solución: El número -1 no aparece en ninguno de los 2 tramos de la función. Por lo tanto
-
Funciones. Apuntes de matemáticas
rileckDescripción: Descripción: http://www.redibec.org/img/logo_UNAM.jpg Descripción: Descripción: http://www.economia.unam.mx/idiomas/Img/Eco.png 1.- Forma de función Al ser funcion radical debemos encontrar que los valores sean igual a 0 o valores positivos ya que no hay raíces negativas dentro de los números reales. Creamos una desigualdad. Intersecto con eje y Se evalua cuando x=0 Intersecto con eje x Quitamos la raíz, para esto elevamos al cuadrado la funcion. Dominio de la función. Df: el dominio esta dado por C en la
-
Recibe este nombre, porque precisamente el objetivo que se pretende conseguir, es a través de una función lineal, representada por una expresión matemática
Eduardo Lara RamirezESTRUCTURA DE UN MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL Un modelo de P.L. , tiene 3 partes principales que son: FUNCIÓN OBJETIVO RESTRICCIONES CONDICIONES DE NO NEGATIVIDAD FUNCIÓN OBJETIVO Recibe este nombre, porque precisamente el objetivo que se pretende conseguir, es a través de una función lineal, representada por una expresión matemática. Esta estructurada del modo siguiente: La función tiene dos direcciones MAXIMIZAR o MINIMIZAR. Variables de decisión: Son las incógnitas cuyo valor se pretende conocer para
-
Funciones de Matemáticas y Trigonométricas en exel
dstevenEstudiante pregrado: Administración de Empresas Modulo: Herramientas para la Productividad Participación foro semana 5: Categoría: Matemáticas y Trigonométricas. Función: SUMA. 1) ¿Para qué sirve la función? La función sirve para sumar números que se encuentran en diferentes celdas. 2) ¿Cómo se usa? Seleccionamos la celda donde ira la función con su fórmula, damos clic en insertar función, nos aparece un recuadro, seleccionamos la categoría, buscamos la función y damos clic en aceptar. Luego nos aparece
-
Control de matematicas - Funciones
paufer1Funciones (Parte II) Paulina Soledad Fernández Araya Matemática Instituto IACC 08/11/2015 ________________ Desarrollo 1. Dada la función: 1. Graficar la función ● (5,6) ●(0,5) (10, ) ● b) Determinar máximo y mínimo si existen. Funcion a: + 3 Funcion : Función b: Función x = 5 (Máximo) Función c: Función No tiene c) Determinar los intervalos del crecimiento y decrecimiento: f1: + 3 x = 2 2 + - + (,2) Decreciente (2, +) Creciente
-
EVALUACIÓN DEL CURSO DE MATEMÁTICA. FUNCIONES
Micaela FreijeEvaluación de matemática T1 1. En una librería, el repuesto de 200 hojas cuesta $26,60,¿ Qué precio tendrán los repuestos de 50,100 y 500 hojas? 1. Si una persona gasto en repuestos de hojas $47.88, ¿Cuántas hojas vendieron? 2. Indica a qué tipo de proporcionalidad corresponde 3. Calcula el precio que tiene una hoja e indica el nombre que recibe ese valor 1. Responde y explica las respuestas: 1. Si se quiere representar en un
-
Matematica TIPO DE FUNCIONES
andreatorresluTIPO DE FUNCIONES Función Par: una función f es una función par si para cada x del dominio de f, f(-x)= f(x) Función Impar: una función f es una función impar si para cada x del dominio de f, f(-x)= -f(x) FUNCIONES ESPECIALES Función constante a aquella función matemática que toma el mismo valor para cualquier valor de la variable independiente. Se la representa de la forma f(x) = c \, Función identidad es una
-
Examen final de matemática. Funciones
Maria VidalI.E.P NUESTRA SEÑORA DE COHARCAS Instrucciones: Determine la solución de los siguientes ejercicios aplicando la definición de función. 1. Determine si la correspondencia dada por el conjunto de pares ordenados es una función. 1. f={(1;-1), (1;-3), (3;-1), (3;-3), (5;-1), (5;-3)} 2. g={(0; 3), (4;-1), (4; 5)} 3. h={(1;-1), (5;-3), (8;-1), (3;-3), (4;-1), (5;-3)} 4. i={(-1;-1), (4;-3), (6;-1), (13;-3), (9; 3), (5;-3)} 5. j={(-1;-1), (4;-3)} 2. Si f es una función, determine el valor de a
-
Ejercicios matemáticas funciones oferta y demanda
Roger Franch CórdobaTREBALL MATES TAKEHOME 1. Una cooperativa que distribueix fruites i verdures sap que la funció de demanda corresponent a les pomes Fuji és lineal. Sabent que el mes de setembre va distribuir 100 tones de pomes Fuji al preu unitari p=55 cèntims d’euro i el mes d’octubre 200 tones a 35 cèntims d’euro la tona, es demana: 1. Calcular la funció de demanda en funció de la quantitat distribuïda, x [p=f(x)] i representar-la gràficament. Quin
-
Tarea 3 Matematicas Ejercicio 3. Funciones básicas
squadgoalsLogo Práctica de ejercicios Nombre: Viviana Ivonne de Leon Castro Matrícula: 2684288. Nombre del curso: Fundamentos matemáticos. Nombre del profesor: Alejandro López de la cruz Módulo: Módulo 1 fundamentos de algebra Actividad: Ejercicio 3. Funciones básicas Fecha: 29 de agosto del 2015 Bibliografía: Universidad TecMilenio. Plataforma Blackboard (2015). Módulo 1 fundamentos de algebra. Tema 1. Elaborado el 29 de agosto de 2015. Consultado en: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_218658_1%26url%3D Desarrollo de la práctica: Ejercicio 1. Determina si la función
-
Matematica tarea funciones
Kristhian NaquichePregunta 7 Sea la función de demanda p = 100 – . 1. Exprese la elasticidad de la demanda como una función de p. 1. Calcule la elasticidad de la demanda cuando p = 10. Interprete económicamente. < 1 La demanda es inelástica, es decir que la variación de la cantidad de la demanda es porcentualmente inferior a la del precio y además nos indica que la función Ingreso es decreciente. Pregunta 8 Halle la
-
Asignatura: educación matemática. Evaluada de funciones
Gabi Arriagada ASIGNATURA: EDUCACIÓN MATEMÁTICA Prof. Carlina Hidalgo ACTIVIDAD N°1. EVALUADA DE FUNCIONES. NOMBRE: CURSO: FECHA: I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Desarrolla y marca la alternativa correcta con una x de cada una de las siguientes preguntas que aparecen a continuación. No se admiten borrones. 1) Si , entonces f(7) es igual a: 2) ¿Cuál es el dominio de la función en los números reales? 3) Sea f una función en los números reales, definida por f(x) =
-
Guia de matematica funciones
yorgeth gotopoC.N.B.A Matemática 2do año Trabajo Práctico 2 Funciones Sistemas de coordenadas Recordamos que... . 1. a) Ubicar en un sistema de ejes cartesianos los siguientes puntos: A = (-3; 5) B = (5; -3) C = D = (-7; -5) M = (0; -3) P = Q = (0; 0) R = (6; 0) S = (-5; 0) b) En un sistema de ejes cartesianos, representar todos los puntos que tienen abscisa 3. c) Ubicar
-
Matematicas.Ejercicios de relaciones y funciones.
BetsieMbNombre. Armando Moreno Yáñez. Especialidad. Administración. Materia: Foro Dudas de la unidad III p/2. Cuarto cuatrimestre Tarea. Ejercicios de relaciones y funciones. Profesora. Dionicio Torres Morales. X+Y+Z=6 1 1 1 X-Y+Z=2 1 -1 1 2X-Y+3Z=2 2 -1 3 X+Y+Z=6 X-Y+1Z=2 1 1 1 6 -X-Y-1Z=-6 0 -2 0 -4 X-Y+1Z=2 2 -1 3 6 -2Y=-4 1X+1Y+1Z= 1 1 1 6 2X-1Y+3Z=6 0 -2 0 -4 -2X-2Y-2Z=-12 0 -3 1 -6 2X-1Y+3Z=6 -3Y+1Z=-6 -1/2(-2Y=-4) 1 1
-
Bienvenido a la primera asignatura de Matemática de la carrera. Mi nombre es Graciela Lerda, soy Lic. en Matemática y tutora de la materia. Mi función es apoyarte y guiarte para que logres alcanzar los objetivos de la asignatura.
rosa1245MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LOS NEGOCIOS I Tutor: Prof. Graciela Lerda Estimado alumno: Bienvenido a la primera asignatura de Matemática de la carrera. Mi nombre es Graciela Lerda, soy Lic. en Matemática y tutora de la materia. Mi función es apoyarte y guiarte para que logres alcanzar los objetivos de la asignatura. Estudiar matemática te costará esfuerzo, dedicación y buen manejo de tiempos. Por ello es muy importante que te organices y estudies regularmente. No
-
Matematicas financieras.Ejercicios acordes a la Actividad 6 Relaciones y Funciones
estebandeEjercicios acordes a la Actividad 6 Relaciones y Funciones Problema 1 En una tienda un artículo tiene marcada una rebaja de 40%. Si su precio de liquidación es $25, ¿cuál era su precio original? Solución: El precio inicial del articulo = x = 100% Si rebajan el 40% Lo que se paga = 100% - 40% = 60% de x 60% de x = 25 60/100 * x = 25 60x/100 = 25 60x =
-
Matemáticas FUNCIONES CUADRÁTICAS
Hernan BensuleyMatemáticas FUNCIONES CUADRÁTICAS 4º ESO 1. Si en un cuadrado aumentamos en 6 unidades dos lados paralelos obtenemos un rectángulo. Calcula el área del rectángulo en función del lado x del cuadrado. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesarroyo/matematicas/materiales/4eso/funciones/teoriafuncioncuadratica/image299.gif 2. Una mujer tiene un estanque rectangular de 5x3 metros. Quiere hacer un camino alrededor del estanque como muestra el siguiente dibujo: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesarroyo/matematicas/materiales/4eso/funciones/teoriafuncioncuadratica/teoria7.gif . La anchura del camino ha de ser constante en todo el contorno. Llama x a la anchura constante
-
Micro ensayo sobre la función de la enseñanza de las matemáticas en mi escuela:
ludwidgMicro ensayo sobre la función de la enseñanza de las matemáticas en mi escuela: Dentro del proceso de enseñanza aprendizaje de la escuela primaria, las Matemáticas han de realizarse de modo que los alumnos se apropien de los conocimientos esenciales y desarrollen las habilidades que les permitan aplicar de forma independiente sus conocimientos para resolver los problemas del entorno social. Para esto nuestro centro educativo se basa en una corriente constructivista tomando como referentes a
-
Matemáticas Octavo Año Eje temático: álgebra y funciones
nfariasehttp://mail.chilesat.net/file/Attachment/AS0104.jpg?sid=7369003840AAB60DC3549821DF0D66E7CDBE9CD1&userid=abnerm@chilesat.net&srcfolder=INBOX&uid=1125&auth=CRAPGQA5HBOMHSRB&partid=2 Corporación de Desarrollo Social de Pudahuel Escuela Básica Municipal Nº 331 - Lo Boza Matemáticas Octavo Año Eje temático: álgebra y funciones Objetivos de la Prueba: * Mostrar que comprenden expresiones algebraicas. (OA 6) * Resolver ecuaciones porcentuales. () Especificación: * Aplicar cálculo mental y ecuaciones básicas para la resolución de cada ejercicio. INSTRUCCIONES GENERALES DE LA PRUEBA * Esta es una prueba de selección múltiple * Lee atentamente cada enunciado y resuelve según
-
En el campo de las matemáticas una sucesión es definida como una función cuyo dominio es el conjunto de enteros positivos.
jhoendry rodriguezSucesiones: En el campo de las matemáticas una sucesión es definida como una función cuyo dominio es el conjunto de enteros positivos. Aunque esta sea una función ,usualmente es representada con una notación de subindices en vez de una notación funcional.Por ejemplo: 1, 2, 3, 4, 5, .....n, ........... a1, a2, a3, a4, a5, an, ........... 1 se aplica en a1, 2 en a2, etc. Llamamos a an el n-ésimo término de la sucesión y