Geografia ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 4.747 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EVALUACION UNIDAD 4 GEOMETRIA Y GEOGRAFIA
Comenzado el martes, 9 de abril de 2013, 10:47 Completado el martes, 9 de abril de 2013, 12:43 Tiempo empleado 1 hora 55 minutos Puntos 25/25 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 ¿Qué tipo de imagen será necesaria para detectar manchas de petróleo derramadas por un barco? . a. Una imagen satelital ¡Muy bien! Para un avión sería difícil volar sobre todo un océano para detectar manchas de petróleo
Enviado por CHRIS011 / 2.186 Palabras / 9 Páginas -
Geografia
ACTICIDAD DE APRENDIZAJE 2.3 1Qué es la WTO? Siglas oficiales en inglés de la World trade Organization (Organización Mundial del comercio). Su función principal es asegurar que las corrientes comerciales facilidad, previsibilidad y libertad posible. Se ocupa de las normas que rigen el comercio entre las naciones 2 ¿Qué es la OPEP? (Organización de Países Exportadores de Petróleo) Constituye hoy uno de los principales agrupamientos mundiales cuya acción determina en cierta manera el curso de
Enviado por rubiag92 / 313 Palabras / 2 Páginas -
Geografia Economica Movimiento Poblacional
2.2. MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN De lo anterior, queda patente que se dan escenarios muy diferentes en el mundo en cuanto a los distintos elementos demográficos, al margen de la distribución espacial, que forman parte esencial de todo proceso de cambio demográfico. Efectivamente, la manera y el ritmo en que la gente nace, se mueve en el espacio y muere, dan lugar a situaciones muy divergentes, susceptibles de estudio científico. Estas situaciones se resumen
Enviado por rorero / 5.201 Palabras / 21 Páginas -
Geografía En La UNAM
“Geografía” En la carrera de Geografía se analizan, a partir de metodologías específicas, el espacio físico y social; asimismo se lleva a cabo la planeación territorial, a fin de lograr el mejor aprovechamiento de los recursos naturales en escalas nacional, regional y local. Entre los científicos y estudiosos de la realidad social, el geógrafo es el especialista de los procesos de transformación del espacio geográfico y sus configuraciones urbanas, rurales y ambientales. En Geografía existe
Enviado por Layda_Rojas / 1.374 Palabras / 6 Páginas -
Geografía
ÍNDICE Recursos naturales………………………………………………………………………. 2 Importancia del desarrollo sustentable………………………………………………………………………………… 3 Indicadores de población………………………………………………………………………………….4-5 Diversidad cultural………………………………………………………………………………………..6 África en el contexto mundial……………………………………………………………………………………….7 Problemas de la población…………………………………………………………..8 Actividades económicas……………………………………………………………….9 Indicadores económicos……………………………………………………………….10 Desigualdad económica mundial………………………………………………………………………………………11 Pobreza y marginación…………………………………………………………………12 Avaluación actual de los estados………………………………………………13-14 Nueva organización política mundial……………………………………………15 Democracia y derechos humanos…………………………………………………16 Organismos mundiales………………………………………………………………17-18 RECURSOS NATURALES Los elementos del paisaje geográfico constituyen para el ser humano los recursos naturales, que se entienden como aquellos bienes materiales y de servicios que proporciona
Enviado por / 4.199 Palabras / 17 Páginas -
Geografia
Tema 3. Enseñanza de la Geografía integrada a la educación Ambiental.³Educación ambiental y escuela primaria en México´ de De Alba y Viesca(Coord).¿Por qué se requiere impulsar la educación ambiental en la escuela primariamexicana?Porque dichos problemas se han convertido en una de las preocupaciones másapremiantes de la población, haciendo necesarias acciones para concientizar,informar y orientar a la población sobre los problemas ambientales y sussoluciones. Estas acciones se deben de desarrollar principalmente en laescuela primaria pues es
Enviado por roperto / 619 Palabras / 3 Páginas -
Cuestionario De GEOGRAFÍA
1.- Ciencia que se encarga del estudio del medio ecológico, las sociedades que lo habitan, los territorios, paisajes, de la distribución y disposición de los elementos en la superficie terrestre. A) Geografía B) Ecología C) Antropología D) Ciencias geo ambientales 2.- Ciencia que etimológicamente significa “descripción de la tierra” (geo: tierra, grafía: descripción). A) Geografía B) Ecología C) Antropología D) Ciencias geo ambientales 3.- Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su
Enviado por Leonardo.g17 / 13.829 Palabras / 56 Páginas -
Geografia
TEMA: II ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA COMO CIENCIA SOCIAL 1.- ¿Cuales son las justificaciones que dan los autores para que la enseñanza de la geografía se aborde con el enfoque de las ciencias sociales? R= La sucesión de cambios de para digma y los debates en torno al objeto y al método de la Geografía tuvieron diversos efectos positivos y negativos en la enseñanza primaria y secundaria por lo que la persistencia de antiguos moldes
Enviado por MerryGlez / 1.020 Palabras / 5 Páginas -
Geografia
TEMA: PROBLEMAS ADITIVOS (SUMAS, RESTAS) Los problemas que se resuelven con una suma o con una resta, pueden tener diferentes relaciones entre los datos, a éstos se les llama problemas aditivos. Existen diferentes tipos de problemas que se resuelven con una suma o con una resta, lo importante y relevante de nombrar estas clasificaciones no son los términos que empleamos, sino reconocer y reflexionar sobre los obstáculos a los que se enfrentan los niños al
Enviado por spartakus / 444 Palabras / 2 Páginas -
EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE GEOGRAFIA SECUNDARIA
ESCUELA SECUNDARIA EXAMEN DE DIAGNÓSTICO GEOGRAFÍA. Nombre:_______________________________________ Grupo:____ N° de lista:__ I. INSTRUCCIONES: Contesta lo siguiente, en tu hoja de respuesta. 1.- De donde se obtiene el carbón que se utiliza para los lápices. a) Cobre. b) Grafito. c) Zinc. 2.- ¿Qué tipo de material es el hierro? a) Metálico. b) No metálico. c) Energético. 3.- ¿Cuál es la principal fuente de energía en México? a) Luz. b) Petróleo. c) Gas. 4.- Movimientos de la
Enviado por gibe22 / 1.640 Palabras / 7 Páginas -
Evolucion De La Geografia
EVOLUCION GEOGRAFICA La geografía es una de las disciplinas más antiguas, pero también hay que señalar que ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia. Básicamente, esta evolución se puede dividir en dos grandes periodos: un periodo pre-moderno que comenzaría en Grecia, y un periodo moderno a partir del siglo XIX donde se produce su institucionalización universitaria, lo que tuvo una influencia enorme en su desarrollo. Evolución de la geografía
Enviado por Manuel369 / 1.001 Palabras / 5 Páginas -
Examen De Civica Y Etica Y Geografia 4 Bim De Sexto De Primaria
GEOGRAFÍA 56. ¿Cuáles son las dos causas más importantes de la migración? a) La falta de recreación y cines. b) La falta de vivienda y parques. c) La falta de empleo y los bajos ingresos. d) La falta de recursos renovables y no renovables. 57. ¿Para qué nos sirve conocer el producto interno bruto de un país (pib)? a) Para saber el número de habitantes. b) Para conocer los recursos naturales que tiene. c) Para
Enviado por javier1981 / 770 Palabras / 4 Páginas -
Evaluacion Unida 4 De Geografia Y Geometria
irigió la biblioteca de Alejandría, elaboró un mapa del mundo antiguo y calculó la longitud de la circunferencia terrestre. . a. Eratóstenes b. Hiparco c. Euclides d. Ptolomeo Recuerda que Eratóstenes fue el primero que calculó la longitud de la circunferencia terrestre además de dirigir la gran biblioteca de Alejandría. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question 2 Puntos: 1 Un edificio tiene un domo en forma de un casquete esférico. Si el casquete es
Enviado por marypu / 1.959 Palabras / 8 Páginas -
Geografia Actividad 2
Actividad de aprendizaje 2 1.- En el Siguiente cuadro te proponemos cuatro temas de investigación. Define para cada uno de ellos cinco indicadores con sus respectivas fuentes, ya que podrían ayudarte a diagnosticar el estado e un país, región o localidad. Tema Indicador Fuente Crecimiento Económico RENTA BRUTA: rentas de las que se dispondrán para adquirir los bienes y servicios producidos. GASTO BRUTO: bienes de producción destinados a producir otros. PIB: equivale a la suma
Enviado por Angus95k / 225 Palabras / 1 Páginas -
Geografia
TEMA 1. Enseñanza de la geografía como ciencia natural LECTURA: “DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA” Los limites del estudio geográfico Según la definición de Stern de Geer en primer lugar limita el estudio a los fenómenos de superficie y, en segundo lugar, especifica su distribución situándola en la actualidad, estas dos líneas no son normativas en términos absolutos, pero sirven para dar una orientación clara. En el mismo sentido en la geografía hay que actuar en
Enviado por aaron2901 / 441 Palabras / 2 Páginas -
Las preguntas sobre la geografía
De acuerdo con el contenido de la lectura, se puede afirmar que: Seleccione una respuesta. a. Todos los objetos, pueden estar en reposo o en movimiento de acuerdo con el punto de referencia. b. Si no existe referencia, siempre se podrá describir el movimiento de un cuerpo. c. La tierra siempre permanece en reposo, porque el modelo es geocéntrico. d. La Tierra siempre se mueve 2 A partir de la lectura se deduce: Seleccione una
Enviado por malilo / 412 Palabras / 2 Páginas -
Enfoque De Geografia Plan De Estudio 1993
Los Enfoques de Enseñanza de Geografía en Educación Primaria. Conforme a la orientación general del plan de estudios, los programas de Geografía de los seis grados de la educación primaria parten del supuesto de que la formación en esta área debe integrar la adquisición de conocimientos, el desarrollo de destrezas específicas y la incorporación de actitudes y valores relativos al medio geográfico. Esta orientación tiene el propósito de evitar una enseñanza centrada en la memorización
Enviado por BE3006 / 862 Palabras / 4 Páginas -
GEOGRAFÍA FISICA
GEOGRAFÍA FÍSICA Y SUS CIENCIAS AUXILIARES La geografía física es una rama de la geografía, siendo esta una de las ciencias de mayor utilidad para el hombre ya que se encarga del estudio del medio ambiente físico (liquido, sólido y gaseoso), en este caso el relieve, el clima y la vegetación, estudios que contribuyen con el conocimiento del acontecer de la tierra nuestra casa. “Su objetivo fundamental es proporcionar una visión general sobre los elementos
Enviado por gleysi / 220 Palabras / 1 Páginas -
ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA COMO CIENCIA SOCIAL
1-¿Cuáles son las justificaciones que dan los autores para que la enseñanza de la geografía se aborde con el enfoque de las ciencias sociales? Se pretende que los alumnos dominen la geografía mediante destrezas, valores y contenidos que el docente debe de transmitir. Es importante que se aborden las ciencias sociales ya que es preocupante la desorientación respecto al objetivo de la enseñanza de dicha asignatura y así mismo un importante empobrecimiento de los contenidos
Enviado por arema03 / 240 Palabras / 1 Páginas -
ECLIPSE SOLAR GEOMETRIA Y GEOGRAFIA UNIDAD1
Eclipses Solares ¿Cómo podemos determinar la fecha exacta en que ocurrirá un eclipse solar? Únicamente se puede producir un eclipse cuando ambos astros pasan por uno de los dos nodos. Si el plano orbital de la Luna coincidiese con el plano de la eclíptica, ocurriría un eclipse solar en cada Luna nueva y un eclipse lunar en cada Luna Llena. Sin embargo, el plano está inclinado 5° y por tanto la Luna debe estar próxima
Enviado por CHRIS011 / 538 Palabras / 3 Páginas -
Geografia
1) modelos empleados para la regionalización? El desarrollo económico y social de Venezuela se ha caracterizado históricamente por presentar una dualidad especial, la cual se manifiesta mediante una fuerte concentración de la población y las actividades económicas en la región norte-central del país, mientras el resto del territorio cuenta con pocos centros urbanos que tengan una actividad económica significativa. Tal patrón de organización del espacio nacional responde al modelo centro-periferia, pues el funcionamiento de la
Enviado por danive89 / 410 Palabras / 2 Páginas -
Geometria Y Geografia EVALUACION 3
1 Puntos: 1 Tipo de símbolos usados en un mapa para presentar fenómenos geográficos en movimiento . a. Pictogramas b. Tramas c. Símbolos Lineales d. Flechas ¡Muy bien! Recordaste que las flechas son adecuadas para representar los fenómenos geográficos de movimiento, como los vientos, corrientes marinas, flujos magnéticos, etc. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 La representación gráfica que considera la forma de la Tierra para su elaboración es un .
Enviado por yady25 / 2.158 Palabras / 9 Páginas -
Resumen Geografía Población
Regímenes demograficos: Antiguo: alta natalidad: economía y sociedad rurales, no había sistemas para controlar la natalidad. Alta mortalidad: dieta escasa y desequilibrada, enfermedades transmitidas a través del aire y los alimentos. Momentos de mortalidad catastrófica como epidemias, guerras y malas cosechas. Alta mortalidad infantil. Baja esperanza de vida, elevada mortalidad infantil y materna. Crecimiento natural bajo. Transicion: 00-. Mas tarde pero mas intensa. La natalidad: descendió suave y discontinuamente: 1920 se recupero (economía buena) 30-56
Enviado por marcuis / 1.393 Palabras / 6 Páginas -
La Geografia Y Su Enseñanza
LA EDUCACIÓN RURAL EN MÉXICO Omar Mendoza cuevas 4° SEMESTRE LEP MODALIDADES DE SERVICIO EN LA ESCUELA PRIMARIA PRIMARIA GENERAL: Esta modalidad de servicio en las escuelas es proporcionada por la Secretaría de Educación pública, los gobiernos de los estados y los particulares, y suele presentarse comúnmente en los medios urbanos y rurales pero en su gran mayoría aparecen en los primeros. ÍNDIGENA: Se imparte en el medio indígena adaptando los programas a las necesidades
Enviado por meco93 / 954 Palabras / 4 Páginas -
Geografia
El concepto de región y clases de regiones Algunas de las definiciones recogidas por Odun y Moore: a) W. Loerg. Una región es un área cuyas condiciones físicas son homogéneas. b) Robert Platt. Es un área delimitada en base a la homogenialidad del carácter de la tierra y de su ocupación. c) Herbeston. Una región es un complejo de tierra, agua, plantas, animales y hombres considerando en sus relaciones espaciales, como contribuyendo una porción definida,
Enviado por yoliafernanda / 295 Palabras / 2 Páginas -
EXAMEN GEOMETRIA Y GEOGRAFIA
_Evaluación Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 10 de abril de 2013, 20:58 Completado el miércoles, 10 de abril de 2013, 21:21 Tiempo empleado 22 minutos 40 segundos Puntos 23/25 Calificación 9.2 de un máximo de 10 (92%) Question1 Puntos: 1 Si tenemos una pelota de radio r=2, el área de su superficie esférica es: . a. 12.56 u2 b. 25.13 u2 c. 50.26 u2 ¡Muy bien!, seguramente has recordado la ecuación
Enviado por juan170684 / 824 Palabras / 4 Páginas -
Geografia
el agua es uno de los principales motores del ser humano, ya que nos sirve como energía, para realizar nuestras funciones básicas; nos sirve para degradar ciertos compuestos que nuestro cuerpo no puede sintetizar. La energía es la capacidad de hacer trabajo y de transferir calor. Se realiza trabajo cuando un objeto o una sustancia se mueven en una cierta distancia. La energía es necesaria para llevar a cabo procesos, como es hervir el agua
Enviado por carlinbogo / 877 Palabras / 4 Páginas -
GEOGRAFIA ECONOMICA
ACTIVIDAD 2 DE RECONOCIMIENTO PRESENTADO POR: JEIDSON ALEXANDER ONATRA PRIETO CODIGO: 1070590857 PRESENTADO A: ARMANDO CACERES QUEVEDO UNIVERSIDADA NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2012 ACTIVIDADES El estudiante realizará una cuidadosa revisión del módulo y el protocolo 1. En la página 11 encuentra una especie de Diagrama de Venn – Euler en donde se esquematizan las tres disciplinas científicas que son significativamente relevantes para la geografía económica. Reproduzca (dibuje) este diagrama y en él señale
Enviado por JEISSONONATRA / 461 Palabras / 2 Páginas -
Planeacion Geografia Bloque 2
BLOQUE: 2 PERIODO DE REALIZACIÓN: Noviembre 2012 Asignatura: GEOGRAFÍA. COMPETENCIAS: Valoración de la diversidad natural. PROPÓSITO: Adquirir conceptos, habilidades y actitudes para construir la identidad nacional mediante el reconocimiento de la diversidad natural, social, cultural y económica del espacio geográfico. Temas Ejes Temáticos APRENDIZAJES ESPERADOS SUGERENCIAS DIDÁCTICAS (Actividades) EVALUACIÓN/ PRODUCTO TAREAS PRIMERA SEMANA (Del 05 al 9) TEMA: Entre valles, llanuras y montañas. EJE TEMÁTICO. Componentes naturales. SEGUNDA SEMANA (Del 12 al 16) TEMA: Entre
Enviado por vaconpas / 484 Palabras / 2 Páginas -
Portafolio Geografia 5 Grado IV Bloque
Nombre del alumno: No. Lista: Geografía Bloque IV Eje Temático: Competencia que se favorece: Aprendizaje esperado: Productos o evidencias que forman parte del portafolio: 1. Álbum: Actividades económicas en el mundo CRITERIOS DE EVALUCIÓN SI NO Incluye imágenes y fotografías de las diferentes actividades económicas en el mundo Presenta imágenes y fotografías de las principales actividades en México Las imágenes y fotografías permiten apreciar los componentes principales de las actividades económicas. Incluye información que permite
Enviado por 160387 / 299 Palabras / 2 Páginas -
GEOGRAFÍA EL RELIEVE DE MÉXICO
SECUENCIA DIDÁCTICA DE GEOGRAFÍA, CUARTO GRADO, EDUCACIÓN PRIMARIA SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA GRADO/GRUPO PERÍODO DE REALIZACIÓN ESC. MIGDELINA GIL SAMANIEGO 4ºA ASIGNATURA TEMA GEOGRAFÍA EL RELIEVE DE MÉXICO PROPÓSITOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Identificar las características y diferencias de los distintos tipos de relieve: sierras, valles, mesetas y llanuras, de México. • Conocer la distribución del relieve de México • Identifica las características y distribución del relieve de México. • Analiza las principales característica (altitud, localización
Enviado por chilochilito / 804 Palabras / 4 Páginas -
Evolucion Historica De La Geografia
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación L. B. “José Ramón Camejo” Cantaura Edo Anzoátegui Prof. Estudiante: Índice. Pág. Introducción. Evolución histórica de la geografía. 4 Objeto de la Geografía. 4 Las Ciencias Auxiliares de la Geografía. 5 Principios de la Metodología Geográfica. 5 Las Desigualdades del Relieve Terrestre. 6 Formas de Relieve Terrestre. 6 Los Plegamientos Clases de Plegamientos. 6 Teorías de las Tectónicas de Placas. 7 El Movimiento de
Enviado por 22011973 / 3.020 Palabras / 13 Páginas -
Examen De Geografía
EXAMEN DE RESPUESTAS MULTIPLES BLOQUE #3 GE0GRAFIA 1.- ¿Es el país mas poblado del mundo? a) México b) Rusia c) China d) India 2.- ¿Cuál es el 2° país mas poblado en el mundo? a) México b) Rusia c) China d) India 3.-Para saber si un continente o país se encuentra sobrepoblado es necesario saber: a) La población absoluta b) La densidad de población c) Las condiciones de vida d) Donde se concentra la población
Enviado por regia74 / 2.587 Palabras / 11 Páginas -
La Geografía De Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa del Brasil7 8 9 (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país ubicado en América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 47% del territorio sudamericano).10 Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil
Enviado por toioo / 563 Palabras / 3 Páginas -
Historia Y Geografia
A la historia y la geografía se les considera parte importante en la formación del maestro normalista ya que son parte de las materias que el mismo impartirá a sus alumnos desde el momento que está practicando y por supuesto cuando ya está frente a un grupo como maestro y no como alumno practicante. Con la enseñanza de la historia y la geografía en la escuela normal se busca que se adquieran los conocimientos básicos
Enviado por iliprin10 / 654 Palabras / 3 Páginas -
Modulo 1 Geografia
INTRODUCCION En este ensayo les hablare sobre todo lo que vi en el modulo I de la unidad de aprendizaje Geografía y Cuidado del Entorno impartida por el Doc. Sergio Ernesto Vargas Gómez, en la cual aprendí los conceptos a fondo de lo que es hidrografía, entorno, clima, biodiversidad y relieve; además de las actividades económicas y como se conforman cada una de ellas, también lo que es organización social, delimitación de territorio, tenencias de
Enviado por elnumerono0 / 1.241 Palabras / 5 Páginas -
Geografia
EL PROFESOR MILITAR Tema N° 1 Papel del profesor en el adiestramiento El éxito de combate del Ejército depende de la eficacia de la instrucción que los individuos y unidades reciban durante el adiestramiento CARACTERISTICAS DE UN BUEN INSTRUCTOR a. Conocimiento del asunto. b. Conocimiento de las técnicas de enseñanza. c. Personalidad positiva. d. Capacidad de mando Actitud profesional. Papel del profesor en el adiestramiento MEJORAMIENTO DEL INSTRUCTOR a. Conocer de que se compone una
Enviado por astridkarla / 1.570 Palabras / 7 Páginas -
Modulo 1 Geografia
can/could/may/will/would we use to ask for, give and refuse permission. we use to offer help and make requests. we use to make polite requests and ask for a favor. could and would are more polite. must/ have to/ need to/ can't we use, must and have to to express obligation. we use, need to to express necessity. we use, don't have to and don't need to to express lack of necessity/obligation. we use, mustn't and
Enviado por elnumerono0 / 475 Palabras / 2 Páginas -
Geografia
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO PLAN DE MEJORA CONTINUA 2009-2010 TELEBACHILLERATO POTRERILLO CLAVE: 30ETH0867W ZONA ESCOLAR COSCOMATEPEC PROYECTO “MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN EL TELEBACHILLERATO” POTRERILLO, MPIO. DE IXUATLAN DEL CAFÉ, NOVIEMBRE DE 2009 PRESENTACIÓN El presente trabajo se realizará con la ayuda conjunta de padres, maestros y alumnos; quienes generan el compromiso de apoyarse para el bien de la comunidad estudiantil. Se pone
Enviado por vianeyquino / 2.095 Palabras / 9 Páginas -
La Geografia
Los conceptos de área y región pueden considerarse como sinónimos sin embargo, el término región representa una diferenciación del espacio al cual se refiere con características propias diferenciándose así de las áreas. Existen tres tipos de región: 1. Región de rasgo simple.- Se delimitan por un fenómeno determinado y se examinan en relación con otro fenómeno en busca de relaciones acordantes. 2. Región de rasgo múltiple.- Se diferencian en base a las asociaciones de varios
Enviado por dulcefernanda / 239 Palabras / 1 Páginas -
Lectura: la geografia regional y la ciencia regional.
LECTURA: LA GEOGRAFIA REGIONAL Y LA CIENCIA REGIONAL El concepto de geografía, como el estudio de la diferenciación espacial Richard Ilartshorne considera la geografía no como un estudio de fenómenos individuales de área en área sino para significar las diferencias de áreas sobre la tierra. Se pueden mencionar definiciones en las que los geógrafos tienden a organizar sus pensamientos. Cabe destacar que la esencia de la geografía está en la observación, inventario, clasificación, análisis e
Enviado por dulcefernanda / 356 Palabras / 2 Páginas -
Geografia Wikipedia
ubrimientos de América y más tarde de Oceanía, teorías que años más tarde ganarían aceptación en la comunidad científica y se mantendrían hasta el día de hoy. Comenzaba la Edad Moderna y la ciencia se renovaba, hubo que hacer nuevos mapas sobre el planeta, además de la instalación de nuevas teorías, el conocimiento sobre la Tierra y por lo tanto sobre la Geografía serían distintos de los de la Edad Media. Tras las grandes exploraciones
Enviado por Marie23 / 644 Palabras / 3 Páginas -
Geografia De Mexico
Geografía de México México es un país localizado en el extremo meridional de América del Norte. Tiene una costa oriental bañada por el golfo de México, y el mar Caribe, que forman parte delocéano Atlántico. Por el poniente, posee un enorme litoral bañado por el océano Pacífico. Colinda al norte con Estados Unidos y al sur con Centroamérica, específicamente con Guatemala y Belice. México comparte una larga frontera norte con Estados Unidos de América y
Enviado por Memo_fdzch / 4.007 Palabras / 17 Páginas -
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LA LECTURA DE FRANCISCO RODRIGUEZ LESTEGAS: CONCEBIR LA GEOGRAFIA ESCOLAR DESDE UNA PERSPECTIVA Y LA RIEB
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LA LECTURA DE FRANCISCO RODRIGUEZ LESTEGAS: CONCEBIR LA GEOGRAFIA ESCOLAR DESDE UNA PERSPECTIVA Y LA RIEB CUADRO COMPARATIVO SOBRE LA LECTURA DE FRANCISCO RODRIGUEZ LESTEGAS: CONCEBIR LA GEOGRAFIA ESCOLAR DESDE UNA PERSPECTIVA Y LA RIEB ASPECTOS TEORICOS RIEB JUSTIFICACION El conocimiento geográfico escolar deriva del conocimiento geográfico científico a través de un proceso de simplificación, de reducción y adaptación. El conocimiento escolar se organiza en torno a resultados, ya que se dirige
Enviado por godla / 994 Palabras / 4 Páginas -
Nueva Secuencia Didáctica-1. Geografia 2012
Supervisión de Secundarias Generales Zona Escolar No. 15 Rìo Bravo – Valle Hermoso C.C.T. 28FIS0015S Escuela: Turno: Grado: Grupo: Nombre del Docente: Asignatura: Propósito:aprendizajes esperados: Reconoce la diversidad de componentes naturales, sociales, culturales económicos y políticos que conforman el espacio geográfico. Sesiones: Competencias: Contenidos: bloque I Manejo de información geográfica. El espacio geográfico *Características del espacio geográfico *componentes naturales,sociales, Culturales económicos y políticos Del espacio geográfico. *diversidad del espacio geográfico ETAPAS ACTIVIDADES INICIO Definir lo
Enviado por juliormt / 2.711 Palabras / 11 Páginas -
EXAMEN DE GEOGRAFIA DEL 4° BIMESTRE
PROFR. NICÉFORO RAMÓN ESTRADA PELAYO EXAMEN DE GEOGRAFIA DEL 4° BIMESTRE NOMBRE:________________________________________________________________________ GRUPO: _______________ NUMERO DE LISTA :_______________ CALIFICACION :_____ 1.- Que actividad se realiza en cada imagen: (anota la actividad) a).- Imagen 1.- _______________ ¿que productos seobtienen?__________________________________ b).- Imagen 2.- _______________¿que productos seobtienen?__________________________________ c).- Imagen3.-________________ ¿que productos seobtienen?__________________________________ d).- imagen 4.-________________¿que productos seobtienen?__________________________________ 2. Recursos naturalkes que se requieren para llevar a cabo la actividad productiva de la pesca. 3.- Son los objetos que
Enviado por erika.gzz / 250 Palabras / 1 Páginas -
Geografia E Historia De La Provincia De San Juan
PROVINCIA DE SAN JUAN 1. Generalidades Geográficas. San Juan es una de las 4 provincias integrantes de la Región de Cuyo, que limita al norte y este con la Provincia de La Rioja, al sureste con la de San Luis, al sur con Mendoza y al oeste con la República de Chile, cuyo límite está determinado por la cordillera de los Andes. Esta provincia posee una superficie de aproximadamente 89 651 km², organizado políticamente en
Enviado por conejafea / 309 Palabras / 2 Páginas -
La Historia Y Geografia
HISTORIA En siglo x se vivió cambios en E. Occidente, al morir Carlo Magno y la disolución del imperio carolingio se produjo una fragmentación política. Carlo Magno ejercía un poder sobre los nobles pero los monarcas imperiales no lo lograron. Los nobles obtuvieron poder gracias a sus ejércitos privados. Unos de los aspectos más relevantes de la política de Europa fue el debilitamiento de los reyes. Se quiso revivir imperio romano con Europa en un
Enviado por safca / 685 Palabras / 3 Páginas -
Geografia
Era natural que el nuevo movimiento únicamente pudiese esperar asumir la importancia necesaria y obtener la fuerza requerida para su gigantesca lucha, en el caso de que desde el primer momento lograra despertar en el alma de sus partidarios, la sagrada convicción de que dicho movimiento no significaba imponer a la vida política un nuevo lema electoral, sino hacer que una concepción ideológica nueva, de trascendencia capital, llegara a preponderar. Se debe considerar cuán paupérrimos
Enviado por teresaM / 824 Palabras / 4 Páginas -
GEOGRAFIA AFRICANA
1. GEOGRAFIA AFRICANA 1.1. UBICACIÓN ESPACIAL La región ocupa un espacio geográfico comprendido en los hemisferios siguientes: con relación al ecuador se extiende tanto hacia el hemisferio norte, como al sur. Si se toma como referencia el meridiano O° de Greenwich casi toda se encuentra incluida en el hemisferio oriental. Es el África Negra del Norte, esta al sur del Sahara, el Sahel o Sabana seca al centro y la sabana húmeda del sur en
Enviado por wslg / 383 Palabras / 2 Páginas