Germinacion Frijol ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 384
-
El Frijol
El frijol: El frijol junto con el del maíz, representa toda una tradición productiva y de consumo A lo largo de la historia lo han convertido no solo en un alimento tradicional, sino también en un aspecto de identificación cultural. La existencia de variabilidad genética para características como el tiempo de cocción, la capacidad de absorción de agua, el contenido de proteína y almidón de la semilla en las diferentes variedades de frijol sugiere que
Enviado por donaldo06 / 320 Palabras / 2 Páginas -
El Frijol
INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación y desarrollo de productos pretende dar a conocer ampliamente, la importancia que tienen los productos criollos en nuestra mesa. Para la realización de este trabajo fue necesario indagar y hacer preguntas a personas que conocen un poco más acerca de los productos que se CONSUMÍAN en el pasado, y según ellos y fuentes bibliográficas, los frijoles han sido el plato fuerte en la mesa de muchas familias, ya que
Enviado por chistosin / 1.385 Palabras / 6 Páginas -
Frijol
INTRODUCCION Las tendencias de producción agrícola en Antioquia avanzan a incrementar el rendimiento de producción por hectárea, bajo parámetros viejos o abolidos, practicas malas como La sobre fertilización de NPK lo que conlleva a una disminución de producción, al incremento de insectos y enfermedades por un factor llamado aminoácidos libres. El cultivo de frijol arbustivo orgánico como alternativa productiva y económica, la producción de este frijol se ha venido incrementado en los últimos años a
Enviado por angepolis / 650 Palabras / 3 Páginas -
Germinacion De Girassol
Universidad Nacional de Itapuá Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales Sede – Natalio Fisiología Vegetal - Zapallito Estudiante: Fernando Brizuela Profesor encargado de cátedra: Ing. Agr. Victoriano Barboza Girasol Perteneciente a la familia Asteraceae, cuyo nombre científico es Helianthus annuus. Se trata de una planta anual, con un desarrollo vigoroso en todos sus órganos. Dentro de esta especie existen numerosos tipos o subespecies cultivadas como plantas ornamentales, oleaginosas, y forrajeras. -Raíz: está formada
Enviado por / 776 Palabras / 4 Páginas -
PLAN DE NEGOCIO –PROYECTO DE INVESTIGACION –EXPORTACION DE FRIJOL CAUPI EN MOCHUMI
PLAN DE NEGOCIO –PROYECTO DE INVESTIGACION –EXPORTACION DE FRIJOL CAUPI EN MOCHUMI DEDICATORIA A nuestros padres por ser nuestro apoyo constante y brindarnos sus sabios consejos, también a mi equipo de trabajo con el cual laboro a diario ya que este fue un proyecto que hicimos para la empresa y se estará llevando a cabo . Agradecer al Profesor MIGUEL ANGEL BOCANEGRA, por ser el guía intelectual para el desarrollo de este proyecto. INTRODUCCIÓN El
Enviado por greziaitalia / 446 Palabras / 2 Páginas -
Situacion Didactica La Germinacion
Germinado de Semillas Competencia: Experimentar con diversos elementos, objetos y materiales -que no representen riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO FECHA Preguntas y respuestas de los niños y maestra con respecto a las plantas. Observación del entorno Comentarios sobre lo que observaron del entorno Registrar por medio de la observación el crecimiento de semillas Explicación sobre lo que es
Enviado por davila306 / 231 Palabras / 1 Páginas -
Factores Abioticos En La Germinacion De Las Semillas
Tema: Influencia de los factores abióticos en la germinación de semillas de frijol y linaza Objetivos: * Como influyen los factores abióticos en la germinación de la semilla * Determinar la influencia de los factores abióticos en la germinación de las semillas. Introduccón: Materiales: - 4 vasos de Gerber - 10 semillas de Frijol y 10 semillas de Linaza - Algodón - Tape - Marcadores - Agua Procedimiento: 1. Colocar 10 semillas de Frijol y
Enviado por OctavioDD / 295 Palabras / 2 Páginas -
PRONOSTICO DE VENTAS “FRIJOLES REFRITOS DESHIDRATADOS”
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL SUR DEL ESTADO DE MEXICO PROCESOS ALIMENTARIOS 501 PRONOSTICO DE VENTAS “FRIJOLES REFRITOS DESHIDRATADOS” Carrera Sexo Instrucciones: lee y contesta las preguntas de acuerdo a tu grado de aceptación de la siguiente encuesta. 1.- ¿Estaría usted dispuesto a comprar nuestro producto? A) Si B) No 2.- ¿A qué precio le gustaría que nuestro producto fuera puesto a la venta? A) $ 10 B) $ 15 C) Otro $_____ 3.- ¿Cuántos productos estaría
Enviado por urielramirezgale / 295 Palabras / 2 Páginas -
La habichuela o frijol (Vicia faba)
La habichuela o frijol (Vicia faba) es una planta herbácea, anual, de tallos erectos, cultivada en todo el globo por sus semillas, empleadas en gastronomía. Da su nombre a la familia de las fabáceas, de la cual es la especie tipo. El haba tiene porte recto y erguido, con tallos fuertes y angulosos de hasta 1,6 metros de altura. Muestra hojas alternas de color verde, paripinnadas y compuestas, con foliolos anchos de forma ovalada. Las
Enviado por CarlosJRoccaP / 349 Palabras / 2 Páginas -
Germinación Del Flijol
GERMINACION DEL FRIJOL Tipos de frijol El frijol es una leguminosa que constituye una fuente de proteínas e hidratos de carbono, además es abundante en vitaminas del complejo B, y presenta un alto contenido de fibra. Las múltiples variedades de frijol se caracterizan por su tamaño, forma, color y tipo de crecimiento. Se considera que en total existen alrededor de 150 especies. En México se pueden destacar 4 especies de uso doméstico, como son: Phaselous
Enviado por Claamuga / 1.089 Palabras / 5 Páginas -
GERMINACION DE SEMILLAS
GERMINACION DE SEMILLAS Para hablar de germinación primero tenemos que hablar que es semilla, la semilla es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta, entonces germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una planta, este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe para lograr esto la planta
Enviado por jeselly / 545 Palabras / 3 Páginas -
Efecto de diferentes concentraciones de ácido giberelico en la germinación de Prunus subcorymbosa
Efecto de diferentes concentraciones de ácido giberelico en la germinación de Prunus subcorymbosa. Effect of different concentrations of gibberellic acid on the germination of Prunus subcorymbosa. Shalom Natalia Sánchez Quintero 20112010049 Sebastián Emilio Díaz Cortes 20122010005 Jhonatan Pico Andrade 20112010076 Introducción El efecto del ácido giberérico (GA3) en la inducción de procesos de germinación en las semillas de diversos tipos de plantas ha sido objeto de numerosos estudios. En este caso particular se desea evaluar
Enviado por sebas822 / 1.666 Palabras / 7 Páginas -
La semilla de frijol
1 La semilla de frijol debe estar en un lugar con una temperatura humedad pero no con mucha agua porque si no se pudre y no puede estar en lugar con altas temperatura porque si no puede afectar su desarrollo o crecimiento del frijol. 2 La semilla del frijol debe estar primero en un lugar oscuro y humedo para que puedo brotar y que no le de directamente los rayos solares.. 3 La germinacion del
Enviado por chinga470 / 201 Palabras / 1 Páginas -
Germinacion
INTRODUCCIÓN Las semillas proceden de los primordios o rudimentos seminales de la flor, una vez fecundadas y maduras. Su función es la de dar lugar a un nuevo individuo, perpetuando y multiplicando la especies a la que pertenece. La semilla consta esencialmente de un embrión (formado por un eje embrionario y uno, dos o varios cotiledones), una provisión de reservas nutritivas, que pueden almacenarse en un tejido especializado (albumen o endospermo) o en el propio
Enviado por katiaparawhore / 214 Palabras / 1 Páginas -
Frijol Y Maiz En America
El frijol está ampliamente distribuido en el mundo y se consume principalmente en países de Latinoamérica y África. En México es un alimento que ha formado parte de la cultura gastronómica desde tiempos prehispánicos; además México es uno de los cinco principales países productores, pero también es un destacado importador. Somos el principal centro de origen y domesticación, por lo que es posible encontrar frijol silvestre, enmalezado y criollo desde el norte hasta el sur,
Enviado por sweetaddiction / 1.126 Palabras / 5 Páginas -
Prueba De Germinacion
PRUEBA DE GERMINACIÓN Y DETERMINACIÓN DE VIGOR I) INTRODUCCION Al iniciar el presente curso es preciso hacer claridad entre dos acepciones: grano y semilla. Aunque estructuralmente la semilla sexual es el mismo grano, existen diferencias funcionales importantes entre un grano común y una semilla. Los granos se usan en la alimentación y en la industria; las semillas en cambio son usadas con fines de multiplicación o propagación sexual de las especies. Por tanto la semilla
Enviado por lutbyemilio / 1.916 Palabras / 8 Páginas -
La Germinación
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA SANTO DOMINGO IASA II PERÍODO : Abril – Agosto 2015 ASIGNATURA : Química ALUMNA : Joselyn Álvarez NIVEL : Segundo “A” DOCENTE : Dr. Cesar Ulloa FECHA : 22 de mayo de 2015 “LA QUÍMICA ORGÁNICA EN LA AGROINDUSTRIA” SANTO DOMINGO – ECUADOR 2015 LA QUÍMICA ORGÁNICA EN LA AGROINDUSTRIA INTRODUCCIÓN Las hortalizas y las frutas son parte muy importante de la dieta alimenticia de las
Enviado por joselyna9318 / 1.002 Palabras / 5 Páginas -
DETERMINAR MEDIANTE EL CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE UNA PLANTA DE FRIJOL LA ECUACION DIFERENCIAL
RESUMEN Este trabajo tiene como fin la aplicación de las ecuaciones diferenciales, dando a entender, a los lectores que las matemáticas, se pueden aplicar para todo tipo de trabajos. En este informe, que realizamos del crecimiento de una planta en 3 semanas distintas nos muestra que la variación de una planta a otra puede deberse a muchas causas que se pueden analizar estudiando inicialmente el grafico, para ir directamente al día en que el crecimiento
Enviado por prueba12345 / 299 Palabras / 2 Páginas -
Germinacion De Semillas
Factores abióticos: Luz solar Practica Investigación para la introducción: 1. Explica que son los factores bióticos y abióticos. Factores Abióticos Todos los factores químico-físicos del ambiente son llamados factores abióticos. Los factores abióticos más conspicuos son la precipitación (lluvia más nevadas) y temperatura; todos sabemos que estos factores varían grandemente de un lugar a otro, pero las variaciones pueden ser aún mucho más importantes de lo que normalmente reconocemos. Factores Bióticos También existen otros organismos
Enviado por danielsalinas97 / 406 Palabras / 2 Páginas -
Prueba De La Germinacion
I.- Une con distinto color cada parte de la planta con su nombre y su función.(10 pts.) II.-Enumera del 1 al 5 el ciclo de vida de las planta de flor. (5 pts.) III.-Lee cada letrero y únelo con la imagen que le corresponde para explicar la polinización y la formación del fruto. (5 pts.) IV.-Marca con una X la alternativa correcta. (6 pts.) 1.-Cuándo la semilla germina ¿Qué parte sale primero? A. El tallo
Enviado por lorenaahumada / 200 Palabras / 1 Páginas -
Germinacion
RESGUARDA EL DERECHO A LA IGUALDAD EN LAS REMUNERACIONES Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente proyecto de ley, iniciado en una Moción de la Diputada señora Alejandra Sepúlveda Órbenes y de los Diputados señores Pedro Araya Guerrero, Gabriel Ascencio Mansilla, Eduardo Díaz del Río, Jaime Mulet Martínez, Sergio Ojeda Uribe, Carlos Olivares Zepeda, Jorge Sabag Villalobos, Mario Venegas Cárdenas y Patricio Walker Prieto. Proyecto de ley: "Artículo 1°.-
Enviado por ebahamonde / 573 Palabras / 3 Páginas -
Germinaciones
Registrar los cambios a través de dibujos y anotaciones. Por ejemplo: semilla hinchada o no hinchada, aparición de raíz, aparición de cotiledones, aparición de primeras hojas verdaderas, desprendimiento de cotiledones, longitud de la plántula y número de hojas. El registro de los cambios terminará cuando la planta haya crecido y ya no se pueda distinguir la semilla. No es necesario que todos los alumnos realicen las observaciones. Pueden nombrar a un encargado en cada ocasión.
Enviado por / 290 Palabras / 2 Páginas -
Vendedores De Frijol Pinto
Negociación Competitiva Llegar a un acuerdo donde se obtenga un resultado exitoso a nuestro favor en la negociación, independientemente si la contraparte también gane o no. Método de la negociación: Ganar – Perder Nos interesa una venta exitosa sin generar un trato a largo plazo con la contraparte Concesiones • Seguros: Seguro de la mercancía • Garantía: Ofrecer frescura y garantía en el producto si no, se le descuenta la merma. • Plazo de pago:
Enviado por carolinnmendoza / 1.770 Palabras / 8 Páginas -
Germinacion
SECUENCIA DIDÁCTICA GERMINACIÓN DOCENTE:SANS KARINA Sala roja: turno tarde Duración aproximada: CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS -reconocimiento de características comunes entre las diferentes semillas. -requerimientos de las plantas para vivir. -semejanzas y diferencias entre las semillas. -conversar con los alumnos sobre las semillas:¿qué son las semillas?, las Similitudes y las diferencias entre ellas, ¿cuál es su función?,¿ qué pasa cuando las plantamos? -tomar registro -observar diferentes semillas. tamaño, color, olor, forma Etc. - proporcionar a cada niño
Enviado por karinasans / 206 Palabras / 1 Páginas -
TECNOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PAN BIZCOCHO (CONCHA) Y PAN PARA HAMBURGUESA, UTILIZANDO INULINA, AMARANTO, FRIJOL, AVENA Y AZÚCAR BC
1. INTRODUCCIÓN La UNICEF y la Secretaría de Salud del Distrito Federal han publicado que la obesidad y el sobrepeso son el principal problema de salud pública en México, ocupamos el primer lugar mundial en niños con obesidad y sobrepeso y segundo en adultos. El alimento o comida, comprende todos aquellos productos de origen vegetal, mineral o animal que constituyen la dieta del ser humano. Actualmente se culpa a ciertos alimentos como los causantes de
Enviado por ARMANDO CIFUENTES / 5.276 Palabras / 22 Páginas -
La pureza y germinación de las semillas
INFORME DE PUREZA Y GERMINACIÓN 1) Introducción Las semillas constituyen el mecanismo de perennización por el que las plantas perduran generación tras generación. Son también la unidad móvil de la planta. Los vegetales, a diferencia de los animales, no tienen capacidad para moverse y cambiar así de ambiente. Donde se establece la plántula, permanecerá toda su vida. Las semillas son el medio a través del cual, aun de manera pasiva, las plantas encuentran nuevos sitios
Enviado por XNGLZ / 831 Palabras / 4 Páginas -
Germinacion
Introducción La Germinación S e llama germinación al acto por el cual la semilla en estado de vida latente entra de pronto en actividad y origina una nueva planta. Dado que el embrión contenido en la semilla presenta diferentes características dependiendo de si pertenece a las monocotiledóneas o a las dicotiledóneas, deberemos estudiar la germinación de cada una por separado. PROCESO DE LA GERMINACIÓN L a germinación consiste en el desarrollo y crecimiento del embrión,
Enviado por EveeCasablancs / 637 Palabras / 3 Páginas -
Como Germinar Semillas De Cerezo Japonés Y Que Hacer Después De La Germinación
Como germinar semillas de cerezo japonés y que hacer después de la germinación Los principales sustratos o materiales que dan buenos resultados con la germinación son: vermiculita, peat moss y servilletas. El uso de un buen sustrato es muy importante para una germinación exitosa. Otro material importante para colocar el sustrato es una bolsa con cierre hermético (bolsa ziploc) PASO 1. Colocamos las semillas en un vaso con agua caliente (no hirviendo), es a una
Enviado por juaneque / 329 Palabras / 2 Páginas -
Habichuela o frijol
Clasificación científica Reino Plantae División Magnoliophyta Clase Magnoliopsida Órden Fabales Familia Fabaceae Genero Vicia Especie V. faba La habichuela o frijol (Vicia faba) es una planta herbácea, anual, de tallos erectos, cultivada en todo el globo por sus semillas, empleadas en gastronomía. Da su nombre a la familia de las fabáceas, de la cual es la especie tipo. El haba tiene porte recto y erguido, con tallos fuertes y angulosos de hasta 1,6 metros de
Enviado por CINDYCUZME / 383 Palabras / 2 Páginas -
El desarrollo de habilidades en el localizadas aplicación a la cosecha de frijol
I. INTRODUCCION El frijol o judía verde (Phaseolus vulgaris L.) es uno de los cultivos andinos que forma parte de la dieta básica de la población rural, principalmente en la sierra del Perú. A pesar de que el país cuenta con alimentos suficientes para su población, existe una falta de disponibilidad y acceso a ellos que hacen que uno de cada cuatro peruanos padezca hambre y malnutrición crónica. En el ámbito rural esa cifra supera
Enviado por / 2.412 Palabras / 10 Páginas -
El metabolismo de las hormonas durante la germinación de la semilla y el letargo.
El metabolismo de las hormonas durante la germinación de la semilla y el letargo. 8-14C-Zeatin está ocupada rápidamente y es extensamente metabolizada por hachas removidas por incisión de frijol durante una incubación de 12 horas en 26 °C. La mayor parte de la radioactividad es encontrada en el etanol de 80 % fracción soluble y consta de zeatin, zeatin ribosa, zeatin-5’–ribotide. La cantidad total de zeatin metabolizado no es afectada por concentraciones que inhiben crecimiento
Enviado por taloshg / 1.218 Palabras / 5 Páginas -
Pollo en salsa de hongos y sopa de frijoles
RECE TAERFECTA PARA POLLO EN SALSA DE HONGOS Ingredientes pollo 1/4 de cebolla 1/4de chile verde hongos enlatados crema de leche 1 cubo maggi o mejor crema de hongos maggi Pasos Picar en julianas las: 1/4 cebolla 1/2 chile -poner las cebollas y el chile verde en sarten temperatura: media mesclar -poner los hongos -poner pollo condimentado hasta que se selle -hechar la crema hasta cubrir todo el pollo -hechar el 1 cubo maggi o
Enviado por Mache342 / 631 Palabras / 3 Páginas -
Frijol PRODUCCION Y COMERCIO
El frijol es uno de los cultivos más importantes en varias regiones del país, especialmente en climas fríos y medios y en zonas de economía campesina. Este producto es componente principal en la dieta alimenticia de la población y participa con el 1,3% en el IPC de los alimentos. Sin embargo, y como se verá más adelante, la producción nacional se está rezagando frente a la creciente demanda interna y ese déficit se ha estado
Enviado por andrea1225 / 349 Palabras / 2 Páginas -
Cultivo de frijol
Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural del Estado de Oaxaca. Palabras de despedida Buenos días a todos los presentes, es un placer para mi expresar estas palabras de despedida, mediante los sentimientos, que desde lo más silencio de sus corazones se anuncia en sus ojos la tristeza y la brisa de cada uno de ustedes compañeros estudiantes. Hemos apreciado a lo largo de nuestro historial académico batallas, triunfos, angustias y divinidades. Divinidades que no
Enviado por 2408Jovencita / 468 Palabras / 2 Páginas -
Prueba de la semilla germinacion,polinizacion y dispercion
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES, 1ª UNIDAD NOMBRE: __________________________________________________ CURSO:____________________________ FECHA:__________________ I.- RESPONDE CON V SI ES VERDADERO Y CON F SI ES FALSO. ______ Las partes de la flor, son el tallo, pistilo y la raíz. ______La dispersión de semillas se produce para que nazcan otras plantas. ______ El pistilo es la parte de la flor por donde entran los granos de polen. ______ La germinación de una semilla es cuando el árbol da flores.
Enviado por Paolitata / 273 Palabras / 2 Páginas -
PROYECTO producción de frijoles
DESCRIPCION DEL PROYECTO Este proyecto tiene como propósito la producción de frijoles para lo cual vamos a seguir un estudio detallado que inicia desde la preparación del suelo para siembra de este producto, hasta los pasos que se deben seguir para su comercialización. La siembra será de frijol rojo que se cosechara en municipio de el zamorano. El proyecto está en la etapa inicial y la siembra será de frijoles primerizos, a principios del año
Enviado por Fernando Santos Galeano / 2.090 Palabras / 9 Páginas -
Jack y los frijoles magicos
“JACK Y LOS FRIJOLES MÁGICOS” Jack era un niño que vivía en el bosque con su madre y una vaca, como eran tan pobres solo se alimentaban de leche y pan. Un día que no tenían nada que comer su madre le dijo: -Jack ve al pueblo y venden esta vaca consigue un buen precio por ella ya que es la única que tenemos. -De acuerdo respondió obediente Jack. En camino al pueblo Jack se
Enviado por holiii / 645 Palabras / 3 Páginas -
Cultivo de frijol voluble
CARACTERIZACION DEL CULTIVO DE FRIJOL VOLUBLE YULIANA ANDREA ARIAS CALDAS YURI ANDREA RODRIGUEZ MARTINEZ FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN ADMINISTRACION DE EMMPRESAS AGROPECUARIAS PRODUCCION AGRICOLA TRANSITORIA POPAYAN 2015 CARACTERIZACION DEL CULTIVO DE FRIJOL VOLUBLE YULIANA ANDREA ARIAS CALDAS YURI ANDREA RODRIGUEZ MARTINEZ Trabajo de investigación Profesora SANDRA LOPEZ FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS PRODUCCIO AGRICOLA TRANSITORIA POPAYAN 2015 INTRODUCCION El frijol es una de las principales actividades de la economía en varias regiones
Enviado por julianaariasc / 736 Palabras / 3 Páginas -
Hipotesis sobre crecicmiento de frijoles en algodon
HIPÓTESIS Sobre que trata la hipótesis?: El crecimiento de frijoles en un medio seco y sin luz y un medio húmedo y con luz. Bueno la siguiente hipótesis es sobre los factores que hacen o propician el crecimiento de una planta en germinadores. Fundamentación de la hipótesis: Antes que nada para que una planta (hablando de todas las plantas en general) crezca de manera adecuada se necesitan de ciertos factores tales como: * Factores externos:
Enviado por Jaanairodriguez / 331 Palabras / 2 Páginas -
Frijoles de Soya y el ATP
¿SE PRODUCIRÁ MÁS ATP EN LA RESPIRACIÓN AEROBIA QUE EN LA ANAEROBIA? Hernández-Vara, D.1,2 Coyotl-Ramirez, N.1,3 Coba-Baez, Y.1,3 1.Estudiante de Biología Nivel Superior del Bachillerato 5 de Mayo. 2. Estudiante del grupo 2° ”B”. 3. Estudiante del grupo 2° “A” RESUMEN La práctica a continuación descrita se llevó a cabo con el fin de comprobar la pregunta planteada:¿se producirá más ATP en la respiración aerobia que en la anaerobia? y reafirmar conocimientos previos sobre ambos
Enviado por Yael Coba / 1.269 Palabras / 6 Páginas -
SUSTITUCIÓN PARCIAL DE ALIMENTO BALANCEADO COMERCIAL POR HARINA DE FRIJOL (Vigna unguiculata) EN POLLOS DE ENGORDE
Descripción: http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/373436_10772910424_1463399516_n.jpg BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA UPTP “J.J. MONTILLA” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN AGROALIMENTACIÓN SUSTITUCIÓN PARCIAL DE ALIMENTO BALANCEADO COMERCIAL POR HARINA DE FRIJOL (Vigna unguiculata) EN POLLOS DE ENGORDE Línea de investigación: Seguridad y Soberanía Alimentaria Guanare, Noviembre 2014 BOLIVARIANA DE VENEZUELA Descripción: http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/373436_10772910424_1463399516_n.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA UPTP “J.J.
Enviado por victorpiedra / 2.472 Palabras / 10 Páginas -
PROCESO DE LA GERMINACIÓN
Introducción: La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una nueva planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos para su desarrollo: luz, agua, oxígeno y sales minerales. El ejemplo más común de germinación, es el brote de un semillero a partir de una semilla de
Enviado por Ana Av / 1.166 Palabras / 5 Páginas -
Identificación del área más crítica con respecto a costo y tiempo de una línea de producción que elabora embutidos de frijol.
1.- Titulo del proyecto del proyecto (análisis, diagnostico, y mejoramiento aplicando la ingeniería de procesos) TITULO DEL PROYECTO: Identificación del área más crítica con respecto a costo y tiempo de una línea de producción que elabora embutidos de frijol. ANALISIS: Al realizar un análisis se deben de tomar en cuenta todos los procesos que contiene la elaboración del producto en cuestión tales como: Tomando en cuenta que la materia prima y los suministros básicos se
Enviado por eduardo0072 / 1.209 Palabras / 5 Páginas -
Efectos del tamaño de agregados en la germinación
EFECTOS DEL TAMAÑO DE AGREGADOS EN LA GERMINACIÓN INTRODUCCIÓN Esta práctica se enfoca al tema de germinación y emergencia de una semilla en diferentes tipos de agregados, pero con el mismo porcentaje de humedad. Notaremos que éste es de suma importancia ya que del mismo dependerá la germinación y emergencia de la semilla, por supuesto considerando otros factores que intervienen en su eficiencia. Es importante saber los tipos de agregados que requiere cualquier cultivo en
Enviado por 28894 / 544 Palabras / 3 Páginas -
Puebas de germinacion de triticale x tricoseman witmack
Hipótesis Se llama germinación al proceso por el cual la semilla en estado de vida latente entra de pronto en actividad y origina una nueva planta, este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos para su desarrollo: temperatura, agua y oxígeno. Si la semilla se encuentra en el suelo, esta estará rodeada por terrones
Enviado por Jhoel In / 1.777 Palabras / 8 Páginas -
Exposición de la semilla de frijol a la luz solar
La influencia de la luz: Esto es debido a la exposición de la semilla de frijol a la luz solar. Esta etapa de crecimiento del frijol en su diario y haz que dibujen el sistema de raíces que también se desarrollará durante este tiempo. Las raíces serán visibles a través de la taza. Este es el proceso más largo en el ciclo de la semilla de un frijol, ya que toma cerca de seis semanas.
Enviado por leonardo-dani / 411 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto germinacion para nivel medio heterogeneo
PROYECTO “GERMINACION” Nivel : medio heterogéneo Educadora ; María Elena Concha Tecnicos: Tabita González- Yudith Garrido-Yocelin Orellana Justificación: Que los niños logren comprender, el cómo se da el proceso de la germinación, tomando en cuenta todo el proceso y lo que se necesita para lograr llegar a este, realizando observaciones diarias. Cada Párvulo tendrá una ficha donde el adulto anotara la observación que realizara el niño/a con sus propias palabras. Se les dará la oportunidad
Enviado por 86287779 / 799 Palabras / 4 Páginas -
Germinación de semilla de pepino con Ácido Giberélico
Germinación de semilla de pepino con Ácido Giberélico Las semillas de pepino son alargadas y de color amarillento. El número de semillas pro gramo se puede cifrar en 30-40. La capacidad germinativa de estas semillas es de unos 5 años. El ácido giberélico, más comúnmente conocido como GA3, es una hormona vegetal de crecimiento natural que se cosecha en los hongos y se produce de forma comercial para las industrias agrícolas y de jardinería. Debido
Enviado por Tannya Valencia / 886 Palabras / 4 Páginas -
Ciencias Experimentales I “La música como factor de crecimiento de la planta de frijol”
Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) http://uap.uaz.edu.mx/portal/system/files/avisos/noticias_imagen/LogoUaz.jpg Unidad Académica Programa II Ciencias Experimentales I “La música como factor de crecimiento de la planta de frijol” Presenta: Equipo No. 1 María Fernanda Rodríguez Cesar Benito Parga Fátima Cecilia Medina José Eduardo Pedroza Victoria Guadalupe Reyes Alan Fernando Moreno Raymundo Herrera Arturo Rodríguez 4to L 9 de Abril del 2014 Justificación del experimento: Para poder justificar nuestro experimento nos basamos en el hecho de que mundanamente se cree
Enviado por Itzel Longoria / 4.145 Palabras / 17 Páginas -
Práctica de germinación, vigor y viabilidad de semillas
INTRODUCCIÓN MATERIALES Y MÉTODOS Las prácticas se desarrollaron en el Laboratorio de Fisiología Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia y para cada una de ellas se evaluaron el porcentaje de semillas viables, de baja viabilidad, muertas, germinadas, no germinadas, normales, con algún tipo de anormalidad y las semillas contaminadas. 1. Práctica de germinación, vigor y viabilidad de semillas Prueba de viabilidad: La viabilidad se define como la capacidad que
Enviado por Wilson Torres Díaz / 826 Palabras / 4 Páginas