Gestión de riesgos
Documentos 851 - 888 de 888
-
Gestión Administrativa colectiva. Marco Legal protector de la Salud Ocupacional y el Sistema de Riesgos Profesionales en Colombia
dipasuruFUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO CENTRO DE FORMACIÓN AVANZADA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE SALUD OCUPACIONAL MÓDULO III: FUNDAMENTACION JURIDICA Y LEGAL DE LA SALUD OCUPACIONAL. COHORTE XLVI DOCENTE: CAMILO ANDRES GONZALEZ CARVAJAL Cronograma SEMANA 6 SEMANA 6. DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE DE 2015. TEMAS: Gestión Administrativa colectiva. Marco Legal
-
BENEFICIOS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN LA GESTIÓN DE LA SALUD PERUANA Y ROL DE LA ASIGNACIÓN DE RIESGOS EN SU ÉXITO
Marwin RodasBENEFICIOS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN LA GESTIÓN DE LA SALUD PERUANA Y ROL DE LA ASIGNACIÓN DE RIESGOS EN SU ÉXITO. El marcado déficit de infraestructura en los países de América Latina tiene en el sector salud peruano a uno de sus mayores exponentes. En este convergen, las limitaciones
-
Gestión Administrativa Colectiva. Marco Legal Protector De La Salud Ocupacional Y El Sistema De Riesgos Profesionales En Colombia.
sandramontesinoGestión Administrativa colectiva. Marco Legal protector de la Salud Ocupacional y el Sistema de Riesgos Profesionales en Colombia. El tema de Salud Ocupacional se ha venido tocando desde nuestros antepasados, cuando los trabajadores de la industria minera y fundidores de cobre morían rápidamente; Desde este momento se empezaron a estudiar
-
Fortalecimiento de las Capacidades Locales para la Gestión Integral del Riesgo en el Cantón Portoviejo Provincia de Manabí - Ecuador
ronaldcristhianProyecto “Fortalecimiento de las Capacidades Locales para la Gestión Integral del Riesgo en el Cantón Portoviejo Provincia de Manabí - Ecuador” JORGE ALBERTO GIRALDO BOTERO GEOLOGO MP 1298 CPG CONSULTOR INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA PLANIFICACIÓN DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO “La sonrisa cuesta menos que la
-
Influencia de la Gestión Hospitalaria en los Riesgos Laborales del Personal de Enfermería en el Hospital General de Portoviejo-Ecuador
xavi2838⎯ D1 ⎯ DEFINICIÓN DEL PROYECTO FINAL Para el correcto desarrollo de este documento es aconsejable que consulte el Manual de desarrollo del D1 y recuerde que en el icono Proyecto Final del CAMPUS VIRTUAL cuenta con mucha más información que le puede ayudar con el desarrollo de su PF.
-
“PROPUESTA DE MODIFICACIONES NORMATIVAS PARA FAVORECER LA PARTICIPACIÓN DE LA FUERZAS ARMADAS EN LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES”
bejomeESCUELA CONJUNTA DE LAS FFAA Escuela Conjunta de las Fuerzas Armadas :::::: Lima- Perú PROGRAMA ACADÉMICO DE INTELIGENCIA CONJUNTA MINISTERIO DE DEFENSA ESCUELA CONJUNTA DE LAS FUERZAS ARMADAS http://www.esffaa.edu.pe/Imagenes/DistintivoPIC.png PROGRAMA DE INTELIGENCIA ESTRATÉGICA OPERACIONAL ENSAYO INDIVIDUAL “PROPUESTA DE MODIFICACIONES NORMATIVAS PARA FAVORECER LA PARTICIPACIÓN DE LA FUERZAS ARMADAS EN LA
-
PRINCIPALES REFERENTES DEL MARCO LEGAL INTERNACIONAL Y NACIONAL VENEZOLANO, EN MATERIA DE GESTIÓN DE RIESGOS ANTE DESLIZAMIENTOS DE MASA.
eskeilatbIng. Eskeila Troconis PRINCIPALES REFERENTES DEL MARCO LEGAL INTERNACIONAL Y NACIONAL VENEZOLANO, EN MATERIA DE GESTIÓN DE RIESGOS ANTE DESLIZAMIENTOS DE MASA. Introducción El cambio climático, sumado a factores de índole antrópico, tales como la necesidad de acceso a los recursos naturales, la carencia de viviendas en zonas seguras, sumado
-
La Gestión de Riesgo se expresa como el proceso de identificar, analizar y cuantificar las probabilidades de perdidas y efectos negativos
Vitico20República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. “I.E Nueva Esparta” 5to Año Sección “B” Gestión de riesgo Prof: Ray Guilarte Alumnos: #22 Gabriela Ilarraza #23 Víctor Palacio #24 Yoelsi Borges Porlamar, Junio 2018 La Gestión de Riesgo se expresa como el proceso de identificar, analizar
-
Propuesta de Intervención de Gestión Integral del Riesgo Para la Región de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta en Occidente de México
cesarzoPropuesta de Intervención de Gestión Integral del Riesgo Para la Región de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta en Occidente de México Cesar Zamora Olivera Universidad Nacional Autónoma de México Gestión integral del riesgo de desastres MSc. Ricardo V. Berganza R. Dra. Catalina Elvira Espinoza Vega. 24/11/2021 1 ¿Qué alcance
-
¿Cuáles son los procesos de gestión del riesgo que el director de proyecto ha debido llevar a cabo para desarrollar su plan de acción?
Monica Flores3. ¿Cuáles son los procesos de gestión del riesgo que el director de proyecto ha debido llevar a cabo para desarrollar su plan de acción? Los procesos de gestión del riesgo por el que el director ha tenido que realizar para desarrollar su plan de acción han sido los siguientes:
-
PROYECTO JORNADA INTENSIVA PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO EN LAS ESCUELAS SIMULACRO DE FOCO IGNEO Y EVACUACIÓN DEL EDIFICIO ESCOLAR
Elefantes201PROYECTO JORNADA INTENSIVA PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO EN LAS ESCUELAS SIMULACRO DE FOCO IGNEO Y EVACUACIÓN DEL EDIFICIO ESCOLAR FUNDAMENTACIÓN: Ante una emergencia, se hace preciso crear un patrón de comportamiento sistematizado que permita reaccionar en el menor tiempo posible, para lo que se necesita contar institucionalmente con un
-
IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS DE TI BASADA EN COBIT y MAGERIT, PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, 2019
edyfrancoortizESQUEMA DE PROYECTO DE TESIS - INVESTIGACIÓN CIENTIFICA - UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PROYECTO DE TESIS IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS DE TI BASADA EN COBIT y MAGERIT, PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, 2019. LÍNEA DE
-
Políticas y Lineamientos Generales Directivos para la Gestión de Riesgos y la Gestión de la Calidad en Unidades de Negocio de Alojamiento
caselc_____________________________________________________________________________________ Universidad Tecnológica de México Maestría en Administración de Negocios (MBA) Materia: Desarrollo de Negocios y Servicios Turísticos Prof. Mtro. Actividad semana N° 2 Nombre del entregable: Políticas y Lineamientos Generales Directivos para la Gestión de Riesgos y la Gestión de la Calidad en Unidades de Negocio de Alojamiento Alumno:
-
Ensayo: «La importancia de la gestión de riesgos de seguridad de la información en la gestión integral de riesgos de las organizaciones»
Jose Luis Rodriguez EscobarActividad 1. Ensayo: «La importancia de la gestión de riesgos de seguridad de la información en la gestión integral de riesgos de las organizaciones» Jose Luis Rodriguez Escobar Análisis de Riesgos Informáticos Universidad Internacional de la Rioja México Playa Del Carmen, Quintana Roo, México. Fecha de entrega: 17/05/2021 Contenido Introducción
-
Ensayo “La importancia de la gestión de riesgos de seguridad de la información en la gestión integral de riesgos de las organizaciones”
claudes_5555MAESTRIA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA ASIGNATURA: Análisis de Riesgos Informáticos PROFESOR: Federico Eduardo Vidal Martínez SEMESTRE: I DATOS DEL ALUMNO: Víctor Claudio Condor Ontaneda ACTIVIDAD: Ensayo “La importancia de la gestión de riesgos de seguridad de la información en la gestión integral de riesgos de las organizaciones” Lima, 17 de mayo
-
Diseño de una metodología de gestión de riesgos con base en la norma ISO 31000 para ser aplicada a la empresa de ingeniería SANCEINCOTOVA S.A.S
Laura Duarte VanegasResultado de imagen para uniminuto Diseño de una metodología de gestión de riesgos con base en la norma ISO 31000 para ser aplicada a la empresa de ingeniería SANCEINCOTOVA S.A.S. Autor(es) Sandra Viviana Celis Murillo Laura Duarte Vanegas Profesor(a) Yohanna Milena Rueda Mahecha Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
-
EFECTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL RIESGO EN UN PROYECTO CONSTRUCTIVO DE LA EMPRESA GRUSAAP SAC DE LA CIUDAD DE BAGUA GRANDE
Lester.LlanosUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Descripción: Ing ESCUELA DE POSTGRADO SECCIÓN DE POSTGRADO EN INGENIERÍA MAESTRÍA EN INGENIERÍA Y GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PERFIL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “EFECTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL RIESGO EN UN PROYECTO CONSTRUCTIVO DE LA EMPRESA
-
EFECTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL RIESGO EN UN PROYECTO CONSTRUCTIVO DE LA EMPRESA GRUSAAP SAC DE LA CIUDAD DE BAGUA GRANDE”
Lester.LlanosUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Descripción: Ing ESCUELA DE POSTGRADO SECCIÓN DE POSTGRADO EN INGENIERÍA MAESTRÍA EN INGENIERÍA Y GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PERFIL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “EFECTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL RIESGO EN UN PROYECTO CONSTRUCTIVO DE LA EMPRESA
-
Imagina que eres el encargado del departamento de gestión del riesgo de una organización. No olvides describir de qué tipo de organización se trata
esencia31Imagina que eres el encargado del departamento de gestión del riesgo de una organización. No olvides describir de qué tipo de organización se trata. Elabora un plan similar al mostrado en el video. El plan debe ser general y abarcar todo los riesgos que enfrenta tu organización. Politica preventiva. Se
-
DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO DE INTOXICACIÓN POR ALUMINIO QUE PRESENTAN LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA BOLIVIA SCRAP METALS,EN LA GESTIÓN 2016.
alexmadeTítulo: Determinación de los factores de riesgo de intoxicación por aluminio que presentan los trabajadores de la empresa Bolivia Scrap Metals, en la gestión 2016. Macintosh HD:private:var:folders:l0:srmccn5x4kb1nb_tsx9h58g40000gn:T:TemporaryItems:udabol-e1405729708521.png Autor: Aramayo, Delgadillo, Huaylla, Limachi, Muñoz, Serrudo, Zeballos _______________________________________________________________________________ FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Título: DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO
-
PROMOVER LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN EN CASO DE OCURRIR UN EVENTO SOCIO-NATURAL ADVERSO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
adrioso17Resumen: la gestión integral del riesgo debe promoverse como una alternativa de cambio; como un proceso mediante el cual se revierten las condiciones de vulnerabilidad de la población, de los asentamientos humanos, de la infraestructura, de líneas vitales, de las actividades productivas de bienes y servicios y de los daños
-
“DESARROLLO DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN LOS CONDUCTORES DE LA COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVO TRANSOCCI S.A.”
Ferclaudio UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA “DESARROLLO DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN LOS CONDUCTORES DE LA COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVO TRANSOCCI S.A.” PLAN DE TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO
-
Gestión de comunicación. Aprender e identificar el uso de las 3 herramientas para identificar riesgos, así como comprender el método de utilización de los mismos
flipiiObjetivo: Aprender e identificar el uso de las 3 herramientas para identificar riesgos, así como comprender el método de utilización de los mismos. Procedimiento: Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos: 1. Investigué y revisé bibliografía relacionada con el tema, en las fuentes mencionadas en este
-
ANÁLISIS Y EXPOSICIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN Y PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA EN LA METRÓPOLIS CARAQUEÑA, Y SUS EFECTOS SECUNDARIOS EN LA GESTIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS
Alicia MrsAlbarnREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO CHUAO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES Y GESTIÓN DE RIESGOS SEMESTRE VIII. SECCIÓN LAD02 CÁTEDRA: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS Y EXPOSICIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN Y PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA EN LA
-
En la gestión del riesgo, es conocido que éste surge de una inadecuada interacción del hombre con el territorio y con los procesos dinámicos naturales que, en el mismo, tienen lugar
Mynor Ramirez1. INTRODUCCIÓN En la gestión del riesgo, es conocido que éste surge de una inadecuada interacción del hombre con el territorio y con los procesos dinámicos naturales que, en el mismo, tienen lugar. Durante siglos, el hombre ha ignorado, consciente o inconscientemente, los procesos geodinámicos que acontecen en el territorio
-
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DE GESTIÓN DE RIESGO EN LA U. E. P “VICENTE SALÍAS” UBICADO EN GUAYACÁN DE LAS FLORES, CARÚPANO ESTADO SUCRE EN EL AÑO ESCOLAR 2016-2017
miceliuREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA A description... MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P. “VICENTE SALIAS. C:\Users\pc\Pictures\234203.jpg IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DE GESTIÓN DE RIESGO EN LA U. E. P “VICENTE SALÍAS” UBICADO EN GUAYACÁN DE LAS FLORES, CARÚPANO ESTADO SUCRE EN EL AÑO ESCOLAR 2016-2017. Profesor (a): Integrantes: Marivel
-
Sistema de gestión de calidad y la vinculación con la prevención de riesgos. Desarrollo Identificar la importancia de la implementación de un sistema de calidad para la salud y la seguridad.
PaulabvSistema de gestión de calidad y la vinculación con la prevención de riesgos Paula Edith Bustos Valenzuela Gestión de Calidad Instituto IACC 16 de octubre 2016 ________________ Desarrollo Identificar la importancia de la implementación de un sistema de calidad para la salud y la seguridad. 1. Sobre la entrevista que
-
El objetivo del Proyecto es el desarrollo e implementación de un sistema de información que soporte la gestión empresarial del gestión de control de riesgos y correcticas de un entorno de trabajo
Alejandro SatsuiPERFIL DEL PROYECTO Código de Proyecto SME-TP Nombre del Proyecto SISTEMATIZACION DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL Objetivo El objetivo del Proyecto es el desarrollo e implementación de un sistema de información que soporte la gestión empresarial del gestión de control de riesgos y correcticas de un entorno de trabajo Descripción El
-
Programa Radial Comunitario-educativo Para La Mitigación Y Formación En Gestión De Riesgos, Dirigido Al Sector 2 De La Parroquia Cartanal, Municipio Independencia Del Estado Bolivariano De Miranda
yoleidaconde2013República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Miranda – Extensión Santa Teresa del Tuy Carrera: Administración de Desastre Sección: ADN-1 / 8vo. Semestre Materia: Seminario de Investigación PROGRAMA RADIAL COMUNITARIO-EDUCATIVO PARA LA MITIGACION Y FORMACION EN GESTION
-
La gestión de riesgos desde una perspectiva ética en el ejército ecuatoriano como mecanismo de respuesta a desastres naturales. propuesta: creación unidades especializadas de intervención rápida
Xime FonsecaTEMA: LA GESTIÓN DE RIESGOS DESDE UNA PERSPECTIVA ÉTICA EN EL EJÉRCITO ECUATORIANO COMO MECANISMO DE RESPUESTA A DESASTRES NATURALES. PROPUESTA: CREACIÓN UNIDADES ESPECIALIZADAS DE INTERVENCIÓN RAPIDA. Capítulo l Introducción 2 hojas * Análisis de los desastres naturales a nivel Nacional * Ubicación geográfica * Mayor impacto de los desastres
-
Implementación de acciones para mitigar la contaminación en Ecosistemas Marino Costeros y fortalecer la gestión del riesgo en los municipios de Tumaco y Francisco Pizarro, departamento de Nariño “
davincho19841. NOMBRE DEL PROYECTO: “Implementación de acciones para mitigar la contaminación en Ecosistemas Marino Costeros y fortalecer la gestión del riesgo en los municipios de Tumaco y Francisco Pizarro, departamento de Nariño “ 2. IDENTIFICACION Y DESCRIPCION DEL PROBLEMA El principal problema identificado en el proyecto es el deterioro de
-
ENSAYO SOBRE LAS POTENCIALIDADES QUE PROPORCIONA LA INFORMÁTICA PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LAS GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA Y LOS RIESGOS DE LAS MISMAS PARA SU USO EN MI INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Alfonso MartinezENSAYO SOBRE LAS POTENCIALIDADES QUE PROPORCIONA LA INFORMÁTICA PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LAS GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA Y LOS RIESGOS DE LAS MISMAS PARA SU USO EN MI INSTITUCIÓN EDUCATIVA. ALFONSO JOSÉ MARTÍNEZ Ensayo Asesor Tutor Mag. Carlos Alberto Acevedo Rey UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES MAESTRÍA EN GESTIÓN
-
La norma OHSAS recomienda que la documentación generada por la implantación del sistema de gestión sea práctica, reducida en la medida de lo posible y proporcional al nivel de complejidad, peligros y riesgos de la organización.
txismakerParte A: SERRUCHO- sgsst La norma OHSAS recomienda que la documentación generada por la implantación del sistema de gestión sea práctica, reducida en la medida de lo posible y proporcional al nivel de complejidad, peligros y riesgos de la organización. Existen una serie de documentos imprescindibles a la hora de
-
Los derivados de crédito surgieron en los años noventa para facilitar la gestión del riesgo de crédito. El riesgo de crédito es la posibilidad de obtener pérdidas económicas, debido a incumplimientos del contrato pactado entre las partes.
NataliaHgHLos derivados de crédito surgieron en los años noventa para facilitar la gestión del riesgo de crédito. El riesgo de crédito es la posibilidad de obtener pérdidas económicas, debido a incumplimientos del contrato pactado entre las partes. Los derivados de crédito son contratos por el cual ambas partes ceden el
-
Apacitación De Comunidades En Sistemas De Alerta Temprana Comunitarios Para La Gestión Local De Riesgos Por Inundaciones Y Deslizamientos. Prof. Henry Pacheco Henrypacheco@gmail.com Caracas, Mayo De 2011 Núcleo De Investigación "Estudios Del Medio
jeanprieto• Conceptos de estadística y su clasificación • . Variables discretas y continuas. • Obtención de datos a través de experimentos y encuestas. • Métodos de muestreo. • Uso de la computadora para generar números aleatorios (paquetes). 1.2 DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Como vimos en el apartado anterior, la estadística a
-
SEGURIDAD INDUSTRIAL La Seguridad Industrial Es Un área Multidisciplinaria Que Se Encarga De Minimizar Los Riesgos En La Industria. Parte Del Supuesto De Que Toda Actividad Industrial Tiene Peligros Inherentes Que Necesitan De Una Correcta Gestión. Cab
JUANANTONIOOSEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión. Cabe destacar que la seguridad industrial siempre es relativa, ya que es imposible garantizar
-
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA ADELANTAR LAS TAREAS OPERATIVAS, EN LA IMPLEMENTACION DE LAS POLITICAS DE PREVENCION DE RIESGOS INTERNOS Y EXTERNOS, QUE PUEDAN MATERIALIZARSE COLOCANDO EN PELIGRO LA INTEGRIDAD DE LOS FUNCIONARIOS Y VI
chechi2013OBJETO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA ADELANTAR LAS TAREAS OPERATIVAS, EN LA IMPLEMENTACION DE LAS POLITICAS DE PREVENCION DE RIESGOS INTERNOS Y EXTERNOS, QUE PUEDAN MATERIALIZARSE COLOCANDO EN PELIGRO LA INTEGRIDAD DE LOS FUNCIONARIOS Y VISITANTES DE LA PERSONERIA DE VALLEDUPAR. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: Además el
-
La gestión del riesgo es una serie de procesos de decisión y de planificación que permite a las comunidades analizar su entorno, tomar decisiones y desarrollar propuestas concertadas para prevenir, mitigar o reducir los riesgos existentes. Su propósit
yodaly29Gestión del Riesgo La gestión del riesgo es una serie de procesos de decisión y de planificación que permite a las comunidades analizar su entorno, tomar decisiones y desarrollar propuestas concertadas para prevenir, mitigar o reducir los riesgos existentes. Su propósito es el desarrollo sostenible. Comprende los objetos, programas y