Guía de historia
Documentos 351 - 400 de 401
-
GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES
bleuatreflor GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Contenido: La crisis del Modelo ISI Destreza: Evaluar – Explicar Actitud: Compromiso Profesora: Carla Riffo Rebello Curso: III° MEDIOS 2017 Contextualización: Con la implementación del modelo de desarrollo definido como “La nueva forma de desarrollo, también denominada Industrialización por sustitución de
-
Guía de Trabajo de Historia y Geografía 8° Básico (s/r)
maribelmachucaEscuela V. Convento Viejo Puede ser una imagen de texto que dice "ESCUELA F-450 VCV CHIMBARONGO" Prof. Maribel Machuca S. Guía de Trabajo de Historia y Geografía 8° Básico. Nombre: ___________________________________________________________________ Curso: 8° Básico. Fecha:30 /04/2021 Objetivo: Analizar fuentes iconográficas de algunos artistas del Renacimiento. 1. Analiza la siguiente obra
-
GUÍA EJERCITACIÓN Historia, Geografía y Ciencias Sociales
laprofeineduLiceo Bicentenario “Ciudad de los Ríos” logo-373x227-fondo-blanco Prof. Javiera Peña Ruiz-Tagle Departamento de Historia GUÍA EJERCITACIÓN Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre: ______________________ Curso: 8vo B Fecha: ____________ Unidad II: FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD AMERICANA Y DE LOS PRINCIPALES RASGOS DEL CHILE COLONIAL. Objetivo de Aprendizaje: Analizar el proceso de
-
GUIA DE APRENDIZAJE HISTORIA Y GEOGRAFÍA N°1 III TRIMESTRE
vanyta02GUIA DE APRENDIZAJE HISTORIA Y GEOGRAFÍA N°1 III TRIMESTRE SOLUCIONARIO Este solucionario tiene por finalidad entregar orientación en el desarrollo de la guía de aprendizaje, lo ideal es que estas respuestas sean complementadas con tu opinión personal y conocimientos frente a cada pregunta. Suerte!!! 1. Busca en el texto las
-
GUÍA DE APRENDIZAJE.HISTORIA. GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
guidisgabLiceo Maximiliano Salas Marchán Depto. de Historia y Ciencias Sociales Los Andes * GUÍA DE APRENDIZAJE N° __2__ ASIGNATURA HISTORIA. GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. NIVEL 1 ER AÑO MEDIO UNIDAD ECONOMÍA Y SOCIEDAD. OBJETIVO DE APRENDIZAJE O HABILIDADES RECONOCER Y COMPRENDER ALGUNOS PROBLEMAS ECONÓMICOS A TRAVÉS DE LA RESOLUSIÓN DE
-
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES GUÍA QUINTO BÁSICO
DarkTriviumGUÍA QUINTO BÁSICO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CONQUISTA DE AMÉRICA Lee los enunciados y marca con una X la alternativa correcta 1. Entre las motivaciones del Conquistador español podemos mencionar: 1. Búsqueda de riqueza 2. Aspiraciones señoriales 3. Difusión de la fe 4. Afán de gloria 5. Todas la
-
GUIA DE TRABAJO SOBRE EL VIDEO HISTORIA DEL MUNDO EN DOS HORAS
panfilojosuelGUIA DE TRABAJO SOBRE EL VIDEO HISTORIA DEL MUNDO EN DOS HORAS. 1.- Explique ¿cómo se forma el universo? Hace 13,700 millones de años el universo aflora repentinamente en una millonésima de segundo pasa de ser, más pequeño de un átomo a ser más grande que una galaxia. Boom pasó
-
GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA Y GEOGRAFÍA CUARTO AÑO BÁSICO
mimi1808GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA Y GEOGRAFÍA CUARTO AÑO BÁSICO Nombre: ________________________________________ Curso:______ Fecha:_____ Recursos renovables y no renovables Resultado de imagen para bosques imagen ¿Por qué son importantes los recursos naturales? El medio ambiente es la fuente de todos los recursos naturales utilizados por el hombre de hoy, y es
-
Guía De Historia Y Geografía Las Zonas Naturales De Mi País
sancuiGuía de Historia y Geografía Las zonas naturales de mi país 4º básico Nombre: ____________________________________________________________ I. Escribe frente a cada oración la letra con la forma de relieve que corresponde. 1. ________ Se ubican los puertos de Valparaíso y San Antonio. 2. ________ Se sitúa la mayor cantidad de habitantes.
-
Historia constitucional de Colombia. Guía para la evaluación
28309183Historia constitucional de Colombia Guía para la evaluación Profesor: Mario Rincón Pérez 1. Que entiende por historia constitucional 2. Cuáles son las 3 etapas del estudio de la historia constitucional en colonia 3. Que entiende por revolución de independencia 4. Establezca diferencias entre centralismo / federalismo 5. Que acontecimientos de
-
Guía de preguntas para examen final de Historia. Quinto Grado
Jorge Iván Hernández RiveraGuía de preguntas para examen final de Historia. Quinto Grado 1. ¿Qué forma de gobierno establecía el Plan de Iguala? (1821) 2. Menciona la principal consecuencia de firmar los Tratados de Guadalupe-Hidalgo y quiénes lo firmaron (1848). 3. Explica brevemente en qué consistió la Guerra de los Pasteles (1836) 4.
-
GUÍA DE ESTUDIO Y DE TRABAJO GRUPAL. Historia de Guatemala II
pedronegroGUÍA DE ESTUDIO Y DE TRABAJO GRUPAL I. INGRESO 2017. Historia de Guatemala II 1. Debe elaborarse un pequeño trabajo de investigación bibliográfica, el cual debe contener buena presentación, introducción, contenido del trabajo, conclusiones, comentario grupal y bibliografía. Este será entregado al catedrático previo a la exposición. 2. Elaborar síntesis
-
GUIA DE ESTUDIO Agropecuaria Don Roberto Historia de la empresa
StephinsonGUIA DE ESTUDIO Agropecuaria Don Roberto Historia de la empresa La historia de fundar agropecuaria Don Roberto surge de José Roberto Suarez, joven empresario y emprendedor que desde pequeño aprendió el accionar de su padre frente a los negocios y hoy en día es su gran pasión, es el sector
-
GUIA PARA REALIZAR LA HISTORIA CLINICA BASADA EN LA N.O.M. 2012
qike2512GUIA PARA REALIZAR LA HISTORIA CLINICA BASADA EN LA N.O.M. 2012 I.FICHA DE IDENTIFICACION: Nombre: Edad: 45 A Género Ocupación Escolaridad Estado civil Lugar de origen Nacionalidad Lugar y tiempo de residencia Dirección actual Teléfono Religión Tipo sanguíneo Derechohabiencia (IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI, Seguro Particular, Seguro Popular, Particular, ninguno) Fuente de
-
GUÍA DE ESTUDIO MOTIVO DE CONSULTA E HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
NahomyCMUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS -CUM- UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA FASE 1 GUÍA DE ESTUDIO MOTIVO DE CONSULTA E HISTORIA DE LA ENFERMEDAD INTRODUCCION: No existe un guión para este apartado de la historia clínica que sea aplicable a todos los casos. Lo más probable
-
Guía de trabajo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8º
ruthoi33Guía de trabajo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8º 1. Escribe en tu cuaderno un resumen de lo leído. 2. Señala que tipo de fuente histórica corresponde este texto, ¿Qué información histórica entrega? 3. ¿Qué características geográficas de America describe el texto? 4. ¿Qué dificultades encontró la expedición a
-
GUÍA N° 3 RECUPERATIVA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIAL
Verónica Verdugo-ArayaCorporación Educacional El Almendro. General Silva 12.100 – El Bosque www.colegioelalmendro.cl GUÍA N° 3 RECUPERATIVA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIAL Profesoras: Milena Rivas - Verónica Verdugo - Margot Pérez Roa Asignatura: Historia y Geografía Curso: Terceros Básicos Fecha de envío: 7 de julio Fecha Entrega: 31 de julio Correo
-
Historia del arte “Guía para el análisis de una pieza grafica”
Victoria GambettiHistoria del arte “Guía para el análisis de una pieza grafica” Profesora: Paula Vidal. Victoria Campos Fecha entrega: 08/11/19 ________________ Resultado de imagen para we can do it es una ilustracion o fotografia FICHA TECNICA Nombre de la obra: We Can Do It! Autoría: J. Howard Miller Lugar y fecha
-
GUÍA DE ESTUDIO PRÁCTICA PARA EXÁMEN FINAL DE HISTORIA DEL DERECHO
mgv1UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL CAMPUS CHIHUAHUA HISTORIA DEL DERECHO GUÍA DE ESTUDIO PRÁCTICA PARA EXÁMEN FINAL DE HISTORIA DEL DERECHO Con la finalidad de mantenernos enfocados, se ha de obviar el contexto histórico, político y sociológico de la antigua Roma, enfocándonos de manera directa en el aspecto jurídico de tal
-
Ejmplo de la Guia de estudio para historia de mexico I nivel superior
monicamonrealCONTROL 1.Introducción; Panorama económico; La política agraria del Porfiriato; La hacienda y su matriz; Condiciones de trabajo en las haciendas de México durante el Porfiriato. Colmenares M., Ismael, et. al. Cien años de lucha de clases en México. Tomo I. México, Ediciones Quinto Sol, 1989. 372pp. 1. ¿Cómo se ha
-
GUIA EVALUADA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA NOTA “Civilización Azteca”
planetaria GUIA EVALUADA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA NOTA “Civilización Azteca” Nombre del alumno/a:……………………………………….........Curso:………………Fecha:……………… Profesor/a:…………………………………Puntaje Ideal:…………… Puntaje Obtenido………… Nivel de Exigencia: 60% Objetivo(s) de Aprendizaje(s): Describir la civilización azteca, considerando ubicación geográfica organización política y extensión, la ciudad de Tenochtitlán, formas de cultivo y alimentos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización
-
Guía De Historia De México Para El Examen De Ingreso A La UNAM 2013
salsanchez701128Guía de Historia de México para el examen de ingreso a la UNAM 2013 1. La Nueva España (siglos XVI a XIX) 2. El movimiento de independencia de la nueva españa 3. México independiente (1821-1854) 4. Reforma liberal y resistencia de la República (1854-1876) 5. El Porfiriato (1876-1911) 6. La
-
GUÍA N° 02 ANTICIPACIÓN LA HISTORIA A TRAVÉS DE LOS HISTORIADORES
Francisca Alejandra Díaz CabreraLiceo Augusto D’Halmar. Nuñoa Área de Historia y Ciencias Sociales Profesora Marcela Salinas Semana 1 clase 2 GUÍA N° 02 ANTICIPACIÓN LA HISTORIA A TRAVÉS DE LOS HISTORIADORES Nombre ___________________________________________________Curso 2°____Fecha_________ Para esta ocasión aprenderemos a trabajar con textos históricos para posteriormente hacer las fichas bibliográficas respectivas, para ello puedes
-
Guía examen historia de las ideas policías y económicas del derecho
deborah_ponce32Guía examen historia de las ideas policías y económicas del derecho 1. ¿Cómo se integra el supremo poder reformador de la constitución? Por el congreso de la unión, el voto de las dos terceras partes de los presentes y con las legislaturas locales de los estados con voto mayoritario 1.
-
Guía de estudio y trabajo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Michelle Carolina Silva BustosGuía de estudio y trabajo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nombre: __________________________ Apellido: ________________________ Fecha: 04/05/2018 Curso: 7ºB Profesor: Michelle Silva Bustos. Objetivo: Reforzar la comprensión del proceso de Independencia de Chile y la formación de la república. PROCESO DE INDEPNDENCIA PATRIA VIEJA 1810 - 1814 * Corresponde a
-
GUIA EXAMEN TECNICAS DE IMPRESIÓN HISTORIA E INVENCIÓN DE LA IMPRENTA
Josue Hernandez EscobedoGUIA EXAMEN TECNICAS DE IMPRESIÓN HISTORIA E INVENCIÓN DE LA IMPRENTA -La imprenta es cualquier medio mecánico de reproducción de textos en serie mediante el empleo de tipos móviles. -En las civilizaciones egipcia, griega y romana, los libros se copiaban a mano, usando tinta, pluma y pincel. -Los chinos habían
-
GUIA EVALUADA DE HISTORIA ¿COMO SE CONSTITUYO LA DEMOCRACIA EN ATENAS?
531273584GUIA EVALUADA DE HISTORIA ¿COMO SE CONSTITUYO LA DEMOCRACIA EN ATENAS? ALUMNO: VICENTE RAMOS PROFESORA: JAVIERA BUSTAMANTE CURSO: 7ºC 1. ¿Qué es la democracia?, ¿Cuáles dirías que son sus elementos más importantes? El aristócrata Clístenes, inicio a partir del 508 a.c. una profunda reforma política de Atenas, que permitió sus
-
GUIA DE HISTORIA Creacion y disolucion de la Gran Colomboia (1819-1830)
curledbananas8GUIA DE HISTORIA Creacion y disolucion de la Gran Colomboia (1819-1830) El 19 de Abril de 1810 se crea la Junta Suprema de Caracas o Junta Suprema Conservadodora de los Derechos de Fernando IV porque Napoleon Bonaparte lo removio del poder y coloco a su hermano en su lugar. Un
-
GUÍA DE TRABAJO. En historias de Pedro Urdemales que hemos conocido antes
solylluvia71Escuela Pailahueque Lenguaje y Comunicación NB3 GUÍA DE TRABAJO Nombre:________________________________________ Curso:______ Fecha:________ Objetivos de la guía: - Leer comprensivamente un cuento y una leyenda - Reconocer las características principales de este tipo de texto - Formular opiniones con claridad y eficacia - Ejercitar con algunas de las funciones en el
-
Historia Geografía y Ciencias Sociales. Guía Nº1: El Mestizaje en Chile
FANNY carrascoDepartamento de Historia Geografía y Ciencias Sociales Guía Nº1: El Mestizaje en Chile Nombre Alumno (a): ___________________________________________________________ Curso: ______________ Fecha: ______________ Puntaje Ideal: ________ Puntaje Real: ________ Instrucciones: Lea cuidadosamente las indicaciones y responda a las actividades de acuerdo a las especificaciones de cada una, recuerde que este material tiene
-
Guía de estudio sobre Sociología e Historia del Sistema Escolar Argentino
2Tefy2D:\Desktop\Duarte Quirós.jpg Colegio Nacional De Monserrat Universidad Nacional De Córdoba [SISTEMAS E INSTITUCIONES] Sotelo, María Estefanía DNI: 37968918 Tefy2@hotmail.com.ar Torres, María Celeste DNI: 32492626 Vier, Patricia Celeste DNI: 33132082 Cele19_patri1987@hotmail.com ________________ Guía de trabajo N° 1 Guía de estudio sobre Sociología e Historia del Sistema Escolar Argentino Teniendo en cuenta
-
Guía de aprendizaje Historia, Geografía y Ciencia Sociales 2° año Básico
yasnitacgEscuela Básica Particular Jacqueline Kennedy College. Pedro Aguirre Cerda. Profesora: Yasna Castellón Guerra Guía de aprendizaje Historia, Geografía y Ciencia Sociales 2° año Básico Nombre: Objetivo: Ubicar Chile y describir la ubicación relativa de países limítrofes y de otros países de América del Sur, utilizando los puntos cardinales. Marque con
-
GUÍA DE HISTORIA DE MÉXICO ¿Quién es considerado el padre de la historia?
Zaren ʚïɞGUÍA DE HISTORIA DE MÉXICO 1. De un concepto de historia. Ciencia social, se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. La palabra “Historia” deriva del griego y significa: investigación o información. 1. ¿Quién es considerado el padre de la historia? Heródoto de Halicarnaso (480-430. a.C) 1. ¿Cuál es
-
Guía de estudio de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Majito Arbeláez DazaMARÍA JOSÉ ARBELÁEZ DAZA 802 3-5-18 ECUADOR EN EL SIGLO XIX Buenos días, la libertad, la independencia, los cambios ocurridos en múltiples aspectos en el siglo XIX en el Ecuador. No fueron solo en vano. El 10 de agosto de 1809 significa para los hombres libres del Ecuador y América
-
GUÍA PARA RECABAR INFORMACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE VIDA DE NUESTRO PACIENTE
hannahruvalcabaGUÍA PARA RECABAR INFORMACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE VIDA DE NUESTRO PACIENTE. 1. Relación de pareja de los padres de nuestro paciente (Relato que incluya inicio de ésta). 2. Historia de vida de nuestro paciente considerando aspectos relevantes de: 1. Antecedentes heredofamiliares de adicción al alcohol u otras drogas, trastornos
-
GUÍA DE LECTURA SOBRE EL VIDEO: “La historia de las cosas” de Leonard, Annie
chero1345Actividad 11. GUÍA DE LECTURA SOBRE EL VIDEO: “La historia de las cosas” de Leonard, Annie 1. ¿Cuál es el sistema que plantea Leonard y que está poniendo en peligro al mundo? R. Un sistema lineal en crisis debido a que no se puede tener un sistema completamente lineal. 1.
-
HISTORIA CLINICA DE ENFERMERIA GUIA DE VALORACION POR DOMINIOS DEL PACIENTE ADULTO
Marlene VillalobosHISTORIA CLINICA DE ENFERMERIA GUIA DE VALORACION POR DOMINIOS DEL PACIENTE ADULTO Especifique cuando así se requiera, frecuencia, cantidad, tipo, características, etc. Si algún dato no está considerado en la guía, especifíquelo en el punto B. (Estado actual de la persona). A.- DATOS DE IDENTIFICACION Nombre _Linda Dora López Carrasco
-
Materia: HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO/Institución educativa: INESAP/Guía de estudio.
mini1980Evidencias de aprendizajeElaboración de guías de estudioProf. Feliciano Zepeda B. Materia: HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO/Institución educativa: INESAP/Guía de estudio #13 Tema: PRIMER PODER FEDERAL INSTALADO EN MEXICO Gráfico de desarrollo: MAPA CONCEPTUAL Fuente bibliográfica: http://www.historiademexicobreve.com/2012/09/primera-republica-federal.html Lo que aprendí es: LA CONSTITUCION FEDERAL ENTRO EN VIGOR EL 4 DE OCTUBRE DE
-
Guía sobre uso de números romanos y conceptos básicos para el estudio de la Historia
ankaroCOLEGIO LAS AMÉRICAS NIVEL: 7º BÁSICO SUB-SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES PROFESOR: OSCAR AGUIAR ZAMORA NOMBRE: _________________________________ OBJETIVO 1: ______ DE 20 PUNTOS FECHA: ____________________________ OBJETIVO 2: ______ DE 20 PUNTOS OBJETIVO 1: APLICAR USO DE NÚMEROS ROMANO EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA. OBJETIVO 2: RECONOCER DEFINICIONES DE CONCEPTOS
-
GUIA PARA EL DOCENTE. PARA INICIAR A LAS NIÑAS Y NIÑOS AL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA
margargonzalezPRESENTACIÓN La educación que requiere el nuevo ciudadano /a Bolivariano /a comprometido a generar cambios significativos que contribuyan al nuevo país que queremos, se está formando en el día a día en los espacios de las Escuelas Bolivarianas desde el Nivel de Educación Inicial, brindándoles una educación para la vida,
-
GUÍA N° 2: HOMINIZACIÓN (TRABAJO EN PAREJAS)Historia, Geografía y Ciencias Sociales
priscilla2017Servicio Local Las Barrancas Escuela Básica D – 413“ Albert Einstein “ Profesora: Priscilla Atabales M Historia y Geografía GUÍA N° 2: HOMINIZACIÓN (TRABAJO EN PAREJAS) ASIGNATURA Historia, Geografía y Ciencias Sociales. OBJETIVO DE APRENDIZAJE OA01 - Explicar el proceso de hominización, reconociendo las principales etapas de la evolución de
-
Le evolución del trabajo a lo largo de la historia: Guia de Sociologia Tercer Parcial UNAM
TheDdraigGuía de Sociología: Trabajo y producción. Le evolución del trabajo a lo largo de la historia: Paleolítico: Consistió en la depredación qué consistió en la casa cómanla pesca y la recolección de frutos o vegetales. Neolítico: Los seres humanos pasaron hace productores de su propio alimento, cultivándola tierra. El hombre
-
Guía Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5to básico: La Colonia en América y en Chile
PadmexSistema de Gestión de Calidad “ Evaluación de Aprendizajes” (Enseñanza Básica y Media) Elaborado por Dpto. Historia, Geografía y C. Sociales Revisado por Jefe Dpto. Fecha: Marzo 2017 HrvatskaSkola San Esteban Guía Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5to básico: La Colonia en América y en Chile Nombre : Curso :
-
GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA II DE TERCER GRADO
nadiael76GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA II DE TERCER GRADO TEMA I EL MUNDO PREHISPÁNICO. 1.- ¿Cual es la zona que comprende el territorio de Aridoamérica? Aridoamérica es la denominación que se da a la amplia área cultural que se extiende al norte de
-
Guia de estudio de historia .La sociedad europea y los viajes de exploración y descubrimiento
lolopez100Asignatura: Historia de Honduras Catedrática: Abog. Nuvia Meléndez Alumnos: Turno B 4x4 Luis Omar Lopez Cruz #120140029 Heidy Nohemy Cardona #120140008 Julissa Michelle Fuentes #119140017 Tema: Guía de estudio Villanueva Cortés, 29 de marzo de 2020 1. GUIAS DE ESTUDIO PARA LAS LECTURAS DE LA III UNIDAD 1. La sociedad
-
Actividad 7. GUÍA DE LECTURA SOBRE EL VIDEO: “La historia de las cosas” de Leonard, Annie
CarlaDrDINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Descripción: UPIICSA Descripción: Página Oficial del IPN UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS - UPIICSA Sociedad Tecnología y Deontología. Actividad 7. GUÍA DE LECTURA SOBRE EL VIDEO: “La historia de las cosas” de Leonard, Annie 1. ¿Cuál es el sistema que plantea Leonard y
-
Guia de lectura “Historia contextualitzada de la radio española del franquismo (1940-1960)”
marc2002Guia de lectura “Historia contextualitzada de la radio española del franquismo (1940-1960)”, Jon Murelaga Ibarra, Historia y Comunicación social, 2009, n. 14, pp. 367-386 Contesta, a partir de la lectura del text, les següents qüestions. 1. Per què l’autor de l’article anomena a la ràdio espanyola de 1940 a 1960
-
Visita de campo al museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula. Desarrollo de guía de trabajo
ferrera3750Nombre: Luis Ferrera Asignación: Historia De Honduras Sección:2616 Fecha de entrega: domingo 2 de junio de 2019 Tarea: visita al museo Universidad Global Tecnológica Centroamericana LA ÚNICA UNIVERSIDAD DISEÑADA PARA TI QUE TRABAJAS Y ESTUDIAS Visita de campo al museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula. Desarrollo de
-
Guía de estudio de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Guía Historia cuarto básico
lt7 barbarQ jaraGuía de estudio de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre:_____________________________________________________________ El siguiente resumen de los contenidos te ayudará a estudiar de mejor forma para la prueba: Coordenadas, latitudes y longitudes Una coordenada geográfica es el punto donde se intersecta (une) un paralelo con un meridiano. Resultado de
-
Preguntas guía para el texto de Pablo Pineau: “La pedagogía entre la disciplina y la dispersión: una mirada desde la historia”.
Caro LynePEDAGOGÍA – Comisión 2 – Prof. Julieta Zaporta Preguntas guía para el texto de Pablo Pineau: “La pedagogía entre la disciplina y la dispersión: una mirada desde la historia”. 1. ¿Qué se entiende por campo pedagógico? 2. Explique el concepto de pedagogías hegemónicas. 3. Entre los Siglos XVIII y XX,