Guía de lectura
Documentos 251 - 300 de 423
-
GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA FICHA DE LECTURA
LIDÓN RUIZGUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA FICHA DE LECTURA Recomendaciones generales: * cuida mucho la presentación de la ficha de lectura: elabora una portada original pero no recargada, sencilla pero completa, atractiva y estéticamente cuidada; no te olvides de incluir todos los datos relacionados con la ficha y el contexto
-
Problemas de Historia Argentina - Guía de lectura.
Camila PeregrinoProblemas de Historia Argentina - Guía de lectura. Camila Peregrino Milanesio Natalia, “Industria, salarios y estado. El auge del consumo popular” en Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio popular durante el primer peronismo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2014, pp. 19-51. 1. Lea atentamente el título
-
MODELO GUIA PARA LA ELABORACION DE FICHA DE LECTURA
diana_mrc3UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA SEDE PITALITO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS DERECHO IDEAS POLÍTICAS MODELO GUIA PARA LA ELABORACION DE FICHA DE LECTURA * ALARCON COLLAZOS DANIELA * CASTAÑEDA SANTAFE LINA SOFIA * GARCIA ORDONEZ WILMAN EDUARDO * ROJAS CALDERON DIANA ROJAS * SALAZAR SILVA MARIA JOSE * VERGARA ORTIZ LUZ
-
GUÍA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA SEXTO AÑO BÁSICO
lichita1009GUÍA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA SEXTO AÑO BÁSICO EL CHINCOLITO BURLÓN En un hermoso bosque vivía Chincolito, un pajarito muy juguetón y travieso. La mamá de Chincolito lo reprendía a diario, porque su alado hijo se burlaba de sus amigos, poniéndoles a cada uno de ellos algún ingenioso, pero molesto
-
GUÍA DE LECTURA. LA CELESTINA de Fernando de Rojas
milkyesyTRABAJO DE RECUPERACIÓN GUÍA DE LECTURA. LA CELESTINA de Fernando de Rojas. INTRODUCCIÓN 1. ¿Quién o quiénes son los autores de la obra? ¿Cómo lo sabemos? ¿Por qué Fernando de Rojas no firma la obra? Fernando de Rojas fue el que escribio gran parte de la obra pero quien la
-
Guía de estudio lectura complementaria 5° Básico
miguelpinto61ESCUELA “DR. LUIS CALVO MACKENNA” Isignia negra ASIGNATURA: “LENGUAJE Y COMUNICACIÓN” Profesor Miguel A. pinto 5° BASICO - UTP - 2018 Guía de estudio lectura complementaria 5° Básico "Las Brujas" NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES: 1.-______________________________________________________________ 2.-______________________________________________________________ 3.-______________________________________________________________ CURSO: ____________________ FECHA: ________/__________/__________ PUNTAJE:________________ NOTA:________________ 1.-Responder y/o completar: Autor:_________________________________________________________ Ilustrador: ______________________________________________________ Nacionalidad:
-
GUÍA DE LECTURA UNIDAD 1. ¿QUÉ ES LA MODERNIDAD?
mpastrana4ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP FUNDAMENTOS EN CIENCIAS SOCIALES GUÍA DE LECTURA UNIDAD 1. ¿QUÉ ES LA MODERNIDAD? 1. ¿Cuáles condiciones históricas tuvieron relación con el surgimiento de la Modernidad? RTA/Las principales condiciones históricas que sirvieron como base para el surgimiento de la modernidad tuvieron que ver directamente con
-
Una nueva Guia de lectura de el lazarillo de tormes
arwahamdanGUÍA DE LECTURA DE EL LAZARILLO DE TORMES 1. ¿Cómo justifica Lázaro el haber escrito este libro? Diciendo que quien lo lea puede sacar de el algo que le guste 2. ¿A quién se dirige Lázaro al escribir? A vuestra merced es decir a nosotros, al lector 3. ¿Qué otro
-
MODELO GUIA PARA LA ELABORACION DE FICHA DE LECTURA
milesnitaUNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA MODELO GUIA PARA LA ELABORACION DE FICHA DE LECTURA CONSECUTIVO NUMERO DE CONTROL PARA BASE DE DATOS. FICHA No 1 Identificación del autor (alumno) de la ficha ANA MILENA PORRAS CALLEJAS IX-B 2017-II Fecha de elaboración de la ficha 24
-
Guìa para la elaboración de un informe de lectura
xiomy1602GUÌA PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME DE LECTURA El informe de lectura es un texto escrito que proporciona información a un lector sobre otro texto. En este género textual quien escribe el informe trata de mostrar lo que dice el autor del texto leído y en que marco argumentativo
-
GUÍA DE APRENDIZAJE “Lectura y escritura con P”
Evelyn RamírezLenguaje y comunicación 1º básico GUÍA DE APRENDIZAJE “Lectura y escritura con P” Nombre: _____________________________________________ Fecha: ________________ 1.- Pinta de colores todas las letras P que logres identificar. 2.- Escribe la letra P, mayúscula y minúscula en el riel caligráfico, con letra imprenta y ligada. 3.- Una la letra P
-
Cual es la Guía de Lectura - Tres sombreros de copa
Mauro Vales Sánchez1. ARGUMENTO, ESTRUCTURA Y SENTIDO 1.1 ACTO PRIMERO A. ¿En qué consiste la vida de soltero de Dionisio? ¿Cómo es su noviazgo con Margarita? ¿Está enamorado? ¿Qué valora de ella? -Lleva una vida bohemia y vive una rutina, bañándose en el mar con su novia y paseando los domingos, etc...
-
GUIA DE TALLER DE LECTURA “CONTAR CON LOS DEDOS”
planetariaGUIA DE TALLER DE LECTURA “CONTAR CON LOS DEDOS” Módulo 1 “Las Manos de mi madre”, “Sucedió en Valparaíso y La niña de mis ojos” 1.- Lee los cuentos mencionados en el módulo y responde cada regunta. a.- Con qué mano comienza el relato del primer grupo de cuentos? ___________________________________________________________________________________
-
Guía de lectura de Insolación, Emilia Pardo Bazán
Ziyan.xiangGUÍA DE LECTURA DE INSOLACIÓN, de Emilia Pardo Bazán Capítulo 1 1. Modalización: ¿cuál es el punto de vista narrativo? 2. Comienzo in medias res (sin introducción ni preámbulos), ¿cómo se describen las impresiones físicas de la resaca? 3. Rasgos coloquiales, afectivos y de humor en el lenguaje. 4. ¿Cómo
-
Guía De Lectura: Crónica Para Una Muerte Anunciada
airamvigoCrónica de una Muerte Anunciada (guía de lectura) 1.- INTRODUCCIÓN 1.1- CONTEXTO SOCIAL «La novela deja de ser latinoamericana ", se libera de esa servídumbre. Ya no sirve a la realidad; ahora se sirve de la realidad.» Mario Vargas Llosa La prosa contemporánea hispanoamericana representa al mismo tiempo una rebelión
-
GUIA DE LECTURA N°1: UBICANDONOS EN EL MUNDO ACTUAL
Pato00GUIA DE LECTURA N°1: UBICANDONOS EN EL MUNDO ACTUAL Para describir estos cambios históricos Alvin Toffler utiliza la metáfora de las olas que se suceden y chocan entre sí. La primera ola corresponde a la revolución agraria, es decir a la primer gran revolución productiva, la segunda ola, corresponde a
-
Guia De Taller De Lectura Y Redaccion II Y Geografia
ericka619TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II 1. Son los niveles del lenguaje R= Culto, Vulgar, Coloquial y Técnico – Científico 2. Atiende al significado básico de una palabra R= Lenguaje denotativo 3. Se encarga del estudio, forma y estructura de las palabras R= Morfología 4. Lenguaje que se emplea en
-
Resumen y guía de lectura del "Critón", de Platón
Espinosa57RESUMEN Y GUÍA DE LECTURA DEL “CRITÓN” 1. LA SITUACIÓN (43 A – 44 B) Sócrates está durmiendo en la celda, esperando su hora póstuma. Acude a visitarle su amigo Critón para anunciarle una terrible noticia: ese mismo día va a arribar a puerto la nave de Delos, lo que
-
Lenguaje y Comunicación - Guía de lectura 3° medio
Boris CarreñoLenguaje y Comunicación - Guía de lectura 3° medio Nombre: Curso: Fecha: Puntaje ideal: 22 Puntaje obtenido: Nota: * Indicaciones/ tareas: 1. Lee con atención el texto expositivo, silenciosa y reflexivamente. http://justificaturespuesta.com/wp-content/uploads/2013/07/Gas-ozono.png * Trabaja con el texto: sigue las instrucciones y realiza las actividades utilizando el texto. 1. En el
-
GUÍA DE LECTURA N.°5 Fecha de entrega: 06 de agosto
otruba98GUÍA DE LECTURA N.°5 Fecha de entrega: 06 de agosto Cumbres borrascosas de Emily Brontë 1. Discuta la estructura narrativa de esta novela. ¿Podemos confiar en los narradores? ¿Cómo influye la personalidad de cada uno de los dos narradores en la forma en que la historia es contada? ¿Qué lecturas
-
Guía de Lectura sobre Curso de Lingüística General
SweetnessGuía de lectura N° 1 Curso de Lingüística General de Ferdinand De Saussure ________________ Alumna: Duarte Meza R. Analia Carrera: Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual Materia: Semiótica Profesora: Dra. Alejandra Ojeda Instructor JTP: Lic. Claudio Oroza Instructora ayudante: Lic. Laura Tarasiuk Ploc Año y cuatrimestre: 2018 - 2do. cuatrimestre.
-
GUIA DE LECTURA LIBRO EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
Maria Montiel NavarroGUÍA DE LECTURA Introducción: Llevaremos a cabo la guía de lectura del libro de ‘’El niño con el pijama de rayas’’, en la cual, realizaremos una serie de sesiones dividas en varias actividades, que tendrán lugar al principio de empezar a leerlo, durante y al finalizar la lectura. Creemos, que
-
Guía de lectura, Zalacaín el aventurero, Pío Baroja
sergiamartinezGUÍA DE LECTURA. “ZALACAÍN EL AVENTURERO”, PÍO BAROJA. 1. BIOGRAFÍA LITERARIA DE PÍO BAROJA. Pío Baroja (1872 – 1956) nació en San Sebastián y vivió casi toda su vida en Madrid. Pertenece a la Generación del 98. Inició sus publicaciones en 1900, y desde entonces hasta su muerte escribió más
-
La revolución de Mayo Guía de lectura de la unidad 1
addyta1981Trabajo Práctico La revolución de Mayo 1er Unidad Materia: Historia. Profesor: Juan Carlos Fit Alumna: Ada Espina Fecha de entrega: 26-04-2016 Ciclo Lectivo 2016 Guía de lectura de la unidad 1 Las siguientes preguntas recuperan ejes centrales de la unidad. Le proponemos responderlos recuperando la información que se brinda en
-
RESUMEN GUÍA PARA ACOMPAÑAR LA LECTURA del capítulo
carlaaleleivaBIBLIOGRAFÍA: Didáctica de la Matemática- Aportes y reflexiones Capítulo 6 "Dividir con dificultad, la dificultad de dividir" Irma Saiz RESUMEN GUÍA PARA ACOMPAÑAR LA LECTURA del capítulo 6 Clasificación de la división * División exacta: "sin resto" resto nulo. Son exactas? ¿Existen unas inexactas? * División con o sin resto
-
La Metamorfosis- Guía de lectura (Autor: Franz Kafka)
MoncheeeLa Metamorfosis- Guía de lectura (Autor: Franz Kafka) 1.- La historia comienza con Greegorio Samsa, el cual despierta un día en la habitación de su casa pero con una horrible sensación de intranquilidad. Poco a poco va descubriendo que él ya no es él, se da cuenta que tiene patas
-
Guía de lectura: “Los venenos” de Julio Cortázar
Andrea MaldonadoGuía de lectura: “Los venenos” de Julio Cortázar 1) Describí el lugar donde transcurre la historia. Citá fragmentos del texto para justificar tu descripción. 2) ¿Qué información acerca de la época se da en el cuento? ¿Qué elementos, nombres, objetos nos permiten situar la acción en una época determinada? 3)
-
Guía de lectura “En la sangre” Eugenio Cambaceres
aixaddddGuía de lectura “En la sangre” Eugenio Cambaceres. Curso: 6º año- Primera parte de la guía- 1. Biografía del autor. Obras literarias que ha escrito. 2. ¿Qué postura asume el autor para con los inmigrantes? ¿Cómo son recreados entre sus personajes? 3. ¿Qué tipo de narrador utiliza el autor? Justifique.
-
Guía de Lectura Comprensiva. Tipo de texto: La fábula
ProafterschoolGuía de Lectura Comprensiva B3 Tipo de texto: La fábula Aprendizaje esperado: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: releer lo que no fue comprendido , visualizar lo que describe el texto , subrayar información relevante en un texto y localizar información explícita. Marca con una x la
-
GUÍA DE LECTURA Charles Baudelaire. Las flores del mal
josito895GUÍA DE LECTURA Charles Baudelaire. Las flores del mal 1. El autor y su contexto. Movimiento literario en el que se encuadra A) El autor y su contexto 1. Charles Pierre Baudelaire nació en París, el 9 de abril de 1821. Su madre Caroline Archimbaut-Dufays se había casado por conveniencia
-
EL PRÍNCIPE FELIZ Guía de lectura AUTOR.- Oscar Wilde
gracielaborgiaEL PRÍNCIPE FELIZ Guía de lectura AUTOR.- Oscar Wilde COLECCIÓN.- Cuento incluido en el libro "El príncipe feliz y otros cuentos" EDITORIAL.- Alianza. Biblioteca juvenil. ACTIVIDADES PREVIAS 1. Esquemas de conocimiento: ¿Quién sabe lo que es un príncipe? ¿Conocen alguno? ¿Dónde viven? ¿Qué trabajo realizan? ¿Quién son su padre y
-
Guia De Lectura - El Lapiz Del Carpintero. Manuel Rivas
martinaelopezGuía de lectura El lápiz del carpintero A) ¿Qué es lo que Casal denomina la realidad inteligente? ¿Y qué relación existe entre el fenómeno de la Santa Compaña? La realidad inteligente es otra realidad, una segunda naturaleza, un ambiente sobrenatural. Casal dice que “A ras de tierra, el mutante erecto
-
GUIA DE LECTURA Materia: Control Estadístico de Calidad
enrique_98GUIA DE LECTURA Materia: Control Estadístico de Calidad Semestre: Maestría Bibliografía (estilo APA) Bamford, D. y Greatbanks, R. (2005). The use of quality management tools and techniques: a study of application in everyday situations. International Journal of Quality & reliability Management. 376-392. Contextualización y Orientación: 1. El texto describe el
-
Guía de Lectura “El Matadero” de Esteban Echeverría
evaarias1998Guía de Lectura “El Matadero” de Esteban Echeverría 1. En dos ocasiones, el narrador se dirige al lector. En la primera expresa: Porque han de saber los lectores. Y en la siguiente. Pero para que el lector pueda percibirlo. ¿Por qué apela a un interlocutor? ¿Es sólo cortesía de tenerlo
-
Ficha MODELO GUIA PARA LA ELABORACION DE FICHA DE LECTURA
wilbaronUNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA MODELO GUIA PARA LA ELABORACION DE FICHA DE LECTURA CONSECUTIVO NUMERO DE CONTROL PARA BASE DE DATOS. (N° Gr.-N°Fch) Katherine Daniela Martin Gualdron Código: 303155213 28 – 01 - 2017 Título del documento: El pensamiento organizativo del taylorismo a la
-
Guía de preparación “Lectura comprensiva de textos”
Caracola SantanderGuía de preparación “Lectura comprensiva de textos” Indicaciones: * Lee atentamente el texto * Encierra en un círculo las palabras de desconozcas y busca su significado. * Lee detenidamente cada pregunta del texto * Utiliza tu destacador (herramientas de Word) para seleccionar las marcas textuales que te ayuden a responder
-
GUÍA DE LECTURA COLEGIOS, JARDINES Y ESCUELA DE LENGUAJE
andrea.rojasroGUÍA DE LECTURA COLEGIOS, JARDINES Y ESCUELA DE LENGUAJE Los objetivos principales en la reunión son: 1. Explicar masivamente los objetivos del plan preventivo 2. Obtener la documentación (o la mayoría de una sola vez) 3. (SOLO PARA BENEFICIARIOS 2015) Siempre que el tiempo lo permita, mostrar los resultados 2015.
-
GUIA DE LECTURA LAS VACACIONES ATOMICAS DE JULITO CABELLO
isamagusGUIA DE LECTURA LAS VACACIONES ATOMICAS DE JULITO CABELLO AUTOR: ESTEBAN CABEZAS Preguntas y Respuestas 1) ¿Quiénes conocen a Julito Cabello? Su mejor amigo Aarón, su nana Clementina, su profesor jefe y Moncho, el que vende cochinadas en el colegio 2) ¿Qué saben ellos? Ellos saben que Julito Cabello tiene
-
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR PREGUNTAS GUÍA DE LA LECTURA
karenrcam18/08/2015 UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR. -Licenciaturas: BQC Y BT. -Asignatura: Sociedad de la Información, retos y perspectivas. -Profesor: Dr. Edwin Alberto Arreola Rueda. PREGUNTAS GUÍA DE LA LECTURA. 1. A qué se refiere la expresión <<Autopistas de la Información>> y quién fue el autor de la misma. 2. ¿En qué consiste
-
Guia de lectura las vacaciones atómicas de Julito Cabello
Sebastian Riquelme OrellanaESUMEN LIBRO LAS DESCABELLADAS AVENTURAS DE JULITO CABELLO El libro trata de un niño llamado Julio Cabello, que vive junto a suspadres periodistas, su mamá llamada Rosa Parada y su papá Julio Cabello. Sumadre se dedica a escribir de plantas y jardines y su papácritica restaurantes, tiene un hermano llamado
-
GUIA DE LECTURA "CIEN AÑOS DE SOLEDAD" CAPITULO 3 Y 4 s/r
Teresita FernandezCIEN AÑOS DE SOLEDAD Guía de lectura Capítulos 3° y 4° 1. ¿Bajo cuáles condiciones recibe Úrsula al hijo de José Arcadio y Pilar Ternera? ¿Cómo lo llamaron? 2. ¿Quiénes se encargan del cuidado de los niños Buendía? ¿Por qué no lo hace Úrsula? ¿Cómo influyen estos personajes en los
-
GUIA DE LECTURA "CIEN AÑOS DE SOLEDAD" CAPITULO 1 Y 2 s/r
Teresita Fernandez“CIEN AÑOS DE SOLEDAD” Gabriel García Márquez Guía de lectura – Capítulos 1° y 2° 1. ¿Cómo se describe a Macondo en sus primeros tiempos? ¿Cuánto tiempo duró la expedición fundacionista del pueblo? 2. ¿Qué llevaban los gitanos a Macondo?¿Cómo fue influyendo esto en el comportamiento de José Arcadio Buendía(JAB)?
-
GUÍA DE LECTURA ENFOQUE NEOCLÁSICO Y ENFOQUE KEYNESIANO.
armin21GMTEORÍA MONETARIA Y POLÍTICA FISCAL PERIODO: 2015 B GUÍA DE LECTURA ENFOQUE NEOCLÁSICO Y ENFOQUE KEYNESIANO. ENFOQUE NEOCLÁSICO. GUÍA DE LECTURA 1. IMPORTANCIA Y ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUABTITATIVA DEL DINERO EN EL ÁMBITO DE LA TEORÍA MONETARIA (P. 261 A LA 263). Es la teoría base de la política
-
Guia civil. Conceptos y tópicos a revisar en las lecturas
0rqu1d3aGuía civil Conceptos y tópicos a revisar en las lecturas: Definición y diferencia entre el contrato y el convenio. u Contrato: el contrato se define como un acuerdo de voluntades para crear y trasmitir derechos y obligaciones; es una especie dentro de género de los convenios. Convenio: el convenio es
-
Guía de lectura N° 4: “¿Qué es la epistemología?”
Juli RossiTrabajo Social II ________________ TRABAJO SOCIAL II ________________ Guía de lectura N° 4: “¿Qué es la epistemología?”. González Saibene, Alicia. Estudiante: Rossi, Julián Comisión: mañana ________________ 1. Según la autora, Alicia Saibene, la epistemología es el estudio metódico y reflexivo de la ciencia, de su organización, su formación, desarrollo, funcionamiento
-
La Guía de lectura de "Las dos orillas" de Carlos Fuentes
pumacorlay98GUÍA DE LAS DOS ORILLAS 1. Investigar el epígrafe “Como los planetas en sus órbitas, el mundo de las ideas tiende a la circularidad” Amos Oz, Amor tardío Este epígrafe no es en vano su uso en el texto, Fuentes elige esta cita del escritor Amos Oz para prácticamente representar
-
Guía de análisis de caso3. Taller de lectura y redacción
Edgar Villaseñorhttps://www.canva.com/design/DAC_7RgxPmk/V6bpmpxnLpMuzK4Y8uQ2pA/view?utm_content=DAC_7RgxPmk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton Guía de análisis de caso3. Taller de lectura y redacción. Universidad Autónoma de San Luis Potosí Estimados alumnos, este tercer tema llamado: Medios y herramientas de aplicación, tiene como objetivo que puedas identificar qué herramientas son las más adecuadas para distintos escenarios e intenciones educativas. Existen hoy en día
-
Guía de lectura y actividades sobre El Lazarillo de Tormes
Gerson Quispe1 Actividades. Guía de lectura y actividades sobre El Lazarillo de Tormes 1. El tiempo de la historia tiene una duración que es referida por Lázaro en varios momentos del relato. Localiza los fragmentos en los que se haga referencia al tiempo de permanencia del muchacho con cada uno de
-
GUÍA DE LECTURA "BODAS DE SANGRE" (FEDERICO GARCÍA LORCA)
fabyvtGUÍA DE LECTURA "BODAS DE SANGRE" (FEDERICO GARCÍA LORCA) Nombre:…………………………………………………………………….Curso:……………………….fecha:…………………………. I. VERDADERO O FALSO. Responde V o F según corresponda. (20 puntos) 1. ______ Leonardo pertenece a la familia de los Félix. 2. ______ Cuando se case, el novio pretende llevarse a su madre a vivir con él. 3. ______
-
Guía de lectura “La piel morena del gaucho subalterno”
andylkGuía de lectura “La piel morena del gaucho subalterno” (págs. 1 y 2) 1. Resumí las principales connotaciones del término “criollo” hasta principios del s. XX: período de la colonia, su uso en el Río de La Plata, en la poesía gauchesca, para las elites, Sarmiento, el positivismo. 2. ¿Cuáles