ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de lectura

Buscar

Documentos 1 - 50 de 423

  • Guia Lectura

    panshopGuía de lectura INFANTIL Y JUVENIL El caso del futbolista enmascarado Carlos Schlaen Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Juvenil Carlos Schlaen Azul 5 120 Solidaridad, justicia y respeto 1. Datos del autor Carlos Schlaen (Argentina, 1946) Nació en la ciudad de Santa Fe.

  • Guia Lectura

    bmilla1981GUÍA DE APRENDIZAJE 1º BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE ALUMNO(A):____________________________________FECHA:________________ OBJETIVO DE LA CLASE: - Leer comprensivamente el cuento “Manguera el elefante”, desarrollando actividades de comprensión lectora a nivel explícito, implícito y valorativo. CONTENIDO: - Lectura y comprensión a nivel explícito, implícito y valorativo VALOR: - Perseverancia ACTIVIDAD: - Lee

  • Guia lecturas.

    Guia lecturas.

    Felipe CabarcasGuía de preguntas del texto de José Bleger “La Psicología y el ser humano” 1) Bleger afirma que no existe tal cosa como alma, psique, mente, conciencia. Definir el objeto de estudio que propone. 2) Según el autor, ¿qué debe estudiar la Psicología? 3) Bleger desarrolla la idea de que

  • Guia De Lectura

    4679pEL AUTOR A UN SU AMIGO ¿Qué cualidades tiene el texto encontrado y contra quienes previene con sus consejos? Es una historia ficticia con sentencias filosóficas que intentan prevenir con sus consejos a enamorados para que no caigan en las sucias artimañas de “hechiceras” y malos sirvientes. Explica la opinión

  • Guia De Lectura

    Araceli241Guía de Lectura N°1 Preguntas: 1. ¿Cuantas culturas y lenguas sobre existen a finales del siglo XX en el Perú?  No se sabe a ciencia cierta la cantidad de culturas y lenguas existentes, a pesar de los estudios realizados y libros escritos en el mundo académico; ni los mismos

  • Guia De Lectura

    manuelheviaProfesora: Georgina Pérez López Subsector: Lengua Castellana y Comunicación Segundo Año Medio 2009 Tema: lectura de cuentos seleccionados de escritores hispanoamericanos. Objetivo: Lectura comprensiva, analítica, crítica y creativa de cuentos contemporáneos hispanoamericanos. GUÍA DE LECTURA “LA NOCHE BOCA ARRIBA”.- De Julio Cortázar. A medida que la dominación de los mexicanos

  • Guia De Lectura

    yarvisyep1.-¿Qué se entiende por descripción? Destacar varias cualidades físicas o psicológicas de un individuo o cosa 2.-¿Qué se entiende por descripción literaria? Tiene como finalidad provocar estados afectivos 3.-¿Qué se entiende por descripción científica? Señalar de los elementos más simples a los más complejos 4.-¿Qué es el punto de vista

  • Guia De Lectura

    gabriela64Guía de Lectura Proyectos Didácticos subproducto 12.3 Datos del texto: Los proyectos de trabajo: la necesidad de nuevas Competencias para nuevas formas de racionalidad Fernando Hernández. Los proyectos formativos y el desarrolla de competencias Sergio Tobón Tobón. Estructura de títulos, subtítulos e imágenes Proyectos formativos: Formar y evaluar las competencias

  • Guia De Lectura

    Ingrid2074Buenas noches mis queridos hermanos que el señor Jesucristo en esta noche nos acompañe y nos de el entendimiento que necesitamos padre santo hoy te pedimos que en esta hora nos guie y nos de la sabiduria para poder aprender más de tu palabra y de tu poder ame Hoy

  • Guia De Lectura

    julylenguajeGUIA DE LECTURA DEMIAN, Herman Hesse “Demian” se publicó en 1919, luego de concluida la Primera Guerra Mundial. Había sido escrito, por consiguiente, durante los años atroces de la guerra. Fue el resultado de una profunda crisis existencial del autor, crisis vivida por Hesse que habría de llevarlo a efectuar

  • Guia de lectura

    Guia de lectura

    KellysmGuía de trabajo HISTORIA. 1-. Los orígenes del latifundismo inician con la aplicación del Principio de Señorío. Explique por qué. R// Porque en el principio de señorío todas las tierras que habían sido conquistadas en nombre del rey fueron tomadas por el mismo Rey, el paso a ser el único

  • Guia De Lectura

    4679Guía de Lectura Capítulo 1: Introducción Paula Carlino – Escribir, leer y aprender en la Universidad. 1. Según Paula Carlino ¿Cuáles son los problemas de la enseñanza habitual? Paula Carlino señala dos problemas, problemas relativos de quien aprende o no aprende y a que se aprende o no se aprende.

  • Guia De Lectura

    annerisGUÍA DE LECTURA “SIETE HABITACIONES A OSCURAS” AUTORES: G. Aguileta, M. Brozon, J. Gázquez, A. Malpica, J. Malpica, J. Quezadas y A. Romero NOMBRE: ____________________________________________GRADO: 8° FECHA: JUNIO 22 DE 2012  ABADDON TENEBRAE 1) ¿Quién Gerardo Medina Palacios? 2) ¿Dónde estaba recluido y por qué? 3) ¿Qué narran cada

  • Guia De Lectura

    meliku97GUÍA DE LECTURA 1.- *Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto. *El significado del texto se construye por parte del lector. *El lector no procede letra a letra, si no que hace uso de su conocimiento previo y de sus recursos cognitivos para establecer anticipaciones

  • Guia De Lectura

    GUIA DE LECTURA: “La metamorfosis” (1915) Frank Kafka. Nombres: ________________ /_________________ Curso: 2do medio Fecha: __/__/__ Puntaje obtenido: ____/_____ Equivale a un 40% de la evaluación final. Nota: Indicadores de logro: -Leer comprensivamente extrayendo información textual, inferencial e interpretativa de a partir de un texto literario - reemplazar correctamente vocabulario

  • Guía de Lectura

    juansalamiaGuía de Lectura De orden conceptual: • ¿En qué consiste un relato autobiográfico? el discurso autobiográfico es objeto de las más diversas polémicas provenientes de las investigaciones literarias, psicológicas, filosóficas, lingüísticas, entre otras disciplinas. No obstante, entre ellas, convienen en reconocer que el relato personal oral o escrito es un

  • Guía de lectura

    deborah2205Guía de lectura Texto de referencia: DI TULLIO, A. (1997) Manual de Gramática del español, Buenos Aires, Edicial. Capítulos I y III. CAPÍTULO I 1- ¿Qué es la Gramática? ¿Qué partes del sistema de la lengua estudia? 2- ¿Cuál es la labor del gramático? ¿De dónde obtiene sus datos? 3-

  • Guía de lectura

    Guía de lectura

    Bl4nk1toGuía de lectura Aclaración: la guía de lectura debe servirle para orientar y localizar los conceptos básicos en el texto, NO requiere ser entregada ni es necesario que “respondan por escrito” a las mismas, sino que tiene por finalidad facilitar la lectura del texto para su posterior trabajo en clase.

  • GUÍA DE LECTURA

    yarvisyepUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA PROGRAMA ACADÉMICO III GUÍA DE LECTURA Javier Bracamontes Bonilla Grado y grupo 2° “B” Fresnillo, Zac, a 23 de abril del 2015 1.- ¿Qué se entiende por trama o argumento? Significa que el alumno cuente cosas con sus propias palabras, los aspectos generales

  • Guía De Lectura

    mariaoseasVII.- ESCENA SÉPTIMA 1.- Esta escena séptima nos lleva a otro ámbito clave en el funcionamiento de un país: los medios de comunicación. La mirada de Valle-Inclán se detiene ahora en la redacción de un periódico, al que acuden Latino y los jóvenes modernistas a pedir ayuda a favor de

  • GUIA DE LECTURA.

    GUIA DE LECTURA.

    ruriasNOMBRE: _________________________________________________________________________________ Complete lo siguiente: 1. ¿Qué es una sílaba?____________________________________________________________________ 1. Escriba el concepto de Literatura:_________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. Explique las funciones de la Literatura: 1. ____________________________________________________________________________________ 1. ____________________________________________________________________________________ 1. ____________________________________________________________________________________ 1. ____________________________________________________________________________________ 1. Explique en qué consiste un diptongo._____________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. Explique en que consiste un hiato._________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. Escriba

  • GUÍA DE LECTURA

    ana198989GUÍA DE LECTURA 1. ¿Cómo elaborar resúmenes de lecturas? Los resúmenes de lectura son importantes para formar el pensamiento sintético y preciso. Asimismo, la lectura frecuente y el comentario breve de las lecturas van incrementando la comprensión lectora. En este módulo, el modelo a trabajar es el siguiente: INFORME DE

  • Guía de lectura

    miqittaaGuía de lectura: Biografía de Tadeo Isidoro Cruz 1) ¿Qué parte del nombre del personaje esta tomado de Martín Fierro? ¿Cuál es la creada por Borges? 2) Explica el epígrafe del texto. Indica el tema borgeano el doble y el eterno retorno. ¿Qué cosas se repiten? ¿Quién se identifica con

  • Guía de lectura

    Guía de lectura

    analaruDel historial clínico 1. Ubique el texto en la obra de Freud desde el punto de vista cronológico y conceptual. Señale los objetivos que se proponía Freud con su publicación y cómo están organizados sus contenidos. 2. Describa la presentación de los síntomas del paciente desde el punto de vista

  • GUÍA DE LECTURA

    Sol80I. Comprensión de lectura. Encierra en un círculo la alternativa correcta (3 Ptos. c/u) ¿Hacemos algo para cuidar nuestro medio ambiente? (1) Amigos, cuidar nuestro medio ambiente significa tomar conciencia de cuán importante es, para preservar la vida en la tierra. (2) Cada día que pasa y observamos con atención

  • GUÍA DE LECTURA

    cfs04C. Laforet Nada GUÍA DE LECTURA PRIMERA PARTE Cap. I 1.- ¿Qué impresiones tiene Andrea al llegar a Barcelona? 2.- Contrasta las primeras impresiones que recibe de la ciudad con las que siente al llegar a la casa. 3.- Las descripciones revelan una gran sensibilidad. Algunas podrían calificarse de expresionistas

  • GUÍA DE LECTURA

    xico66749556GUÍA DE LECTURA En el Prólogo, realizado por Lorenzo Silva, se nos presenta a Poe como alguien inepto para gobernarse a sí mismo en detalles cotidianos que no exigen una competencia especial. Sin embargo, forjó una de las prosas más precisas y exquisitas de las que se guarda memoria. Poe

  • Guias De Lecturas

    kasem93Guía de Lectura Proyecto Umbral: La Cuestión generacional en el Proyecto del 80 1- Tipología de una generación 2- 1ra etapa de la Generación del 80 3- Concepto de civilización 4- Cuáles fueron las actividades británicas en el Río de la Plata después del Empréstito Baring 5- Como se comportó

  • GUÍA DE LECTURA 6

    GUÍA DE LECTURA 6 Momento inicial: Socialización del trabajo de la clase anterior. Después se hace lectura en forma grupal del documento más conveniente. Podríamos decir que es libre porque no le queda otro remedio que serlo, libre de optar en circunstancias que él no ha elegido padecer. Casi siempre

  • Guia Lectura Quijote

    inesverdejo313Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes 1. GUÍA DE LECTURA 1.1. a) ¿Qué aspira a conseguir con sus aventuras? ¿En qué razones literarias se apoya su amor por Dulcinea? ¿Qué importancia le otorga don Quijote al lenguaje en la formación de su mundo imaginario? Quiere ganarse eterno nombre

  • GUIA DE LECTURA CASO

    GUIA DE LECTURA CASO

    MARA VARELADocumento 2: Guía de lectura Descripción: estudiando : lupa con un objetivo de azul dentro de un análisis especial - la imagen sobre un fondo blanco con reflejos. A continuación encontrarás una serie de consignas para guiar la lectura del texto Una reflexión sobre los medios y la democracia, de

  • GUIA DE LECTURA LURIA

    GUIA DE LECTURA LURIA

    Lea GuillénSINTOMAS PACIENTE HACE ESTO, NO LO OTRO, MODULOS SUPUESTOS 4... COLTHEART , QUE SIGNIFICA NEUROCIENCIA SIN AVANCES SIGNIFICATIVOS SI NO OBJETO MODULAR? (1 Y 2) GUIA DE LECTURA LURIA PINKER: LENGUAJE LATERIALIZADO CON EJEMPLOS RAPP GOLDRICK FORMA Y SCADO / LEXICO Significado de la palabra/ forma de la palabra Quizás

  • GUIA LECTURA CRÍTICA

    GUIA LECTURA CRÍTICA

    Alcira Poveda________________ INTRODUCCION Con el desarrollo de esta guía se pretende identificar los elementos que construyen una lectura crítica atravesó de la resolución de ocho preguntas que dan cuenta en detalle del texto. GUIA: ¿CÓMO ANALIZAR LA LÓGICA DE UN ARTÍCULO, ENSAYO O CAPÍTULO? Una forma efectiva de comprender un ensayo,

  • Guia de lectura piaget

    Guia de lectura piaget

    Rocio OcampoISFDyT N°103 Carrera de: profesorado de nivel inicial 2° año Profesora: Marcela Zimei GUIA DE LECTURA “Seis estudios de Psicología” J. Piaget I – EL DESARROLLO MENTAL DEL NIÑO (pág. 11 a 17) 1. ¿Qué es el desarrollo? 2. ¿El desarrollo mental se construye? 3. Cuándo se habla de EQUILIBRIO

  • Guia español lecturas

    Guia español lecturas

    erdeSesiones Actividades Temas de reflexión Tiempo Material Didáctico Producciones para el desarrollo del proyecto Instrumentos de Evaluación. Observaciones 6 VIERNES 24/MARZO/2017 VIII. Reporte de la entrevista como documento de apoyo para actividades de estudio. Pase de lista Elaborar la guía para evaluar los borradores de reporte de entrevistas. Realizar la

  • Guia de lectura Narnia

    gloria29011. ¿A quién encontró primero Edmund en el castillo de la bruja? A un enano A un lobo llamado Maugrim A Aslan A la bruja Se encontró con el lobo Maugrim jefe de la policia secreta de la buja. 2. ¿Quién entró en Narnia por primera vez? Lucy Susan Peter

  • Guía de lectura griego

    Guía de lectura griego

    Paloma RodríguezIntroducción a la mitología griega – Carlos García Gual Guía de lectura, capítulo I.1 1. ¿Qué critica García Gaul de la definición de mito que figura en el Diccionario de la Lengua Española de la RAE? RAE: fábula, ficción alegórica, especialmente en materia religiosa. Respecto a esta definición García Gual

  • Guia control de lectura

    Guia control de lectura

    Camilo VegaCORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE EVALUACIÓN DE LECTURA NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE Jenny Marcela Vega Ramírez CÓDIGO ________________________________________________ E-MAIL jvegaram@iberoamericana.edu.co Teléfono 3115737489 Fecha elaboración de la guía: 12 de Octubre de 2017 Fecha de revisión: ____________________________________________ Docente: Jorge Cortes Nombre del curso: Responsabilidad Social Empresarial.

  • Guía De Lectura. Nada.

    nandifresno199442.- ¿Conocemos el origen de la enemistad entre Gloria y Román; entre este y su hermano? 3.- ¿Qué posible significado tiene el sueño de Andrea al final del capítulo? Cap.5 1.- Andrea , tras su enfermedad, parece empezar a separarse del asfixiante mundo familiar. Cita algunas frases que lo confirmen.

  • Guia de lectura clase 3

    Guia de lectura clase 3

    CintiaSSotoGuía de lectura – Clase 3 1. "Art. 9, principio de legalidad y de retroactividad" publicado en la "La convención americana de derechos humanos y su proyección en el derecho argentino" (Piqué) 1. Según las derivaciones del principio de legalidad ¿Qué implicancias tiene el requisito de que la prohibición sea

  • GUÍA LECTURA DE PIAGET

    GUÍA LECTURA DE PIAGET

    mafebcGUÍA LECTURA DE PIAGET María Fernanda Bustamante, Melanie Orozco, Mariana Spear 1. A partir de la lectura realizada y los conocimientos adquiridos previamente, identifique los elementos de la teoría piagetiana que la caracterizan como una propuesta constructivista para explicar la adquisición de conocimientos. La propuesta de Piaget puede clasificarse como

  • Guia Lectura Comprensiva

    jasminyoscar07Lectura Comprensiva Nombre_____________________________________Curso _________________ EL HADA CARIÑOSA El Hada Cariñosa se va al zoológico a visitar a todos los animales. Le han contado que hay un problema con las especies que lo habitan. A los loros no les gustan los colores de sus plumas, al león no le gusta su

  • GUIA DE LECTURA SAUSSURE

    GUIA DE LECTURA SAUSSURE

    Pauli RissoGUIA DE LECTURA SAUSSURE 1. ¿Cuál es la diferencia entre lengua y lenguaje? El lenguaje es una capacidad humana universal para expresar pensamientos y sentimientos a través de los signos. El lenguaje es entendido como un objeto binario, tiene por un lado un componente social que es la lengua, y

  • Guia De Lectura Don Juan

    camii95Don Juan, Molière Comedia (1665) , entre Barroco y etapa neoclásica. Sin embargo la obra representa ideales románticos. La obra esta escrita en prosa y con ella Molière critica los vicios de la sociedad (la apariencia, la opulencia...). Nos presenta al don Juan noble, pero empobrecido y moralmente corrompido por

  • Guía Lectura Comprensiva

    nadiaydanyGUIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COLEGIO LECTOR 11 Nombre: ________________________________________________ Curso: 3° Básico LEE EL SIGUIENTE TEXTO EL MAGO MERLIN Y EL REY ARTURO Hace ya muchos años, cuando Inglaterra estaba formada por varios reinos que estaban siempre en guerra, nació Arturo, el hijo del rey Uther. La madre de Arturo

  • Guía de lectura Menendez

    Guía de lectura Menendez

    mapuesq20MODELO COMO CONSTRUCCION METODOLÓGICA. “Por modelos médicos, incluido el hegemónico, entendemos aquellas construcciones que a partir de determinados rasgos estructurales suponen la consideración no sólo de la producción teórica, técnica e ideológica de las instituciones específicas –incluidos los curadores-, sino también la participación en todas estas dimensiones de los conjuntos

  • Guía De Lectura La Tregua

    isidoraarriagadaGuía de lectura "La Tregua" de Mario Benedetti Les dejo unas pocas preguntas del texto: 1.- ¿Cuáles son las comparaciones que Martín hace entre Laura e Isabel? 2.- ¿Qué hizo que Martín se enamorara finalmente de Laura? 3.- Relata cómo llega Laura a la oficina 4.- ¿Quién era Vignale y

  • Tecnicas.GUÍA DE LECTURAS

    Tecnicas.GUÍA DE LECTURAS

    Alejo ClandestinoGUÍA DE LECTURAS Referencia Bibliográfica: Builes, M. y Bedoya, M. (2008) La familia contemporánea: relatos de resiliencia y salud mental. Revista de Colombiana de Psiquiatría. 37(3)344-354. Estudiante: Luz Adriana Zapata Arias. DEFINICIÓN DE CONCEPTOS IDEAS O TESIS CENTRALES REFLEXIONES SOBRE LA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS CONCEPTOS PARA EL EJERCICIO DEL

  • Guía De Lectura - Bombini

    Guía De Lectura - Bombini

    DjRompesilencio FabianINSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 13- NIVEL SUPERIOR ASIGNATURA: “Didáctica de la Lengua I” CURSO: 2° “A”- 2° “B” PROFESORA: Bibiana F. Argüello (En fotocopiadora a partir del 03/07/17) GUÍA DE LECTURA TEXTO: “Una mirada transversal para pensar las relaciones entre lenguaje y escuela.” de Gustavo BOMBINI: La presente guía

  • Guia lectura La Celestina.

    Guia lectura La Celestina.

    SrRisu________________ OBJETIVOS Esta guía está creada con el objetivo principal de facilitar a los estudiantes la lectura de La Celestina. De este modo, realizaré una serie de anotaciones referentes a cada uno de los actos para la buena comprensión del texto. Preliminares La Celestina se estructura en un prólogo y

Página