ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de lectura

Buscar

Documentos 151 - 200 de 423

  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL GUÍA DE LECTURA

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL GUÍA DE LECTURA

    Angie AlfonsoINSTITUTO BACHILLERATO TECNICO INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES TEMA: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL GUÍA DE LECTURA NOMBRE: Ederson Felipe López Bolivar CURSO:803 PROFESORA: Janeth Cubides Gómez 1. A qué se refiere el autor del Prólogo cuando dice: “…la revolución tecnológica que estamos viviendo.”? (p11) 2. Justifique con dos (2) razones y un

  • GUÍA DE LECTURA N°10 Tema: Dirección

    GUÍA DE LECTURA N°10 Tema: Dirección

    Christian Soto SucuitanaGUÍA DE LECTURA N°10 Tema: Dirección INSTRUCCIONES: Lea con detenimiento y responda las preguntas o desarrolle las actividades indicadas. 1. PROPÓSITO: Explicar los fundamentos de la dirección como elemento del proceso administrativo. 2. PRESENTACIÓN DEL TEXTO/LECTURA 1. Lea el capítulo 5: “Dirección” (2ª Ed.) de Munch, L. (2014). Pueden ubicar

  • GUÍA DE LECTURA: “LA DAMA DE ALBA”

    GUÍA DE LECTURA: “LA DAMA DE ALBA”

    I C OGUÍA DE LECTURA: “LA DAMA DE ALBA” ACTO I 1. La acotación que abre el primer acto, como es habitual en teatro, sitúa el lugar y el tiempo de la acción. ¿En qué espacio geográfico y en qué tiempo se localiza la obra? 2. El primer acto comienza con unas

  • Guia De Lectura De Los Viajes De Ulises

    piensoyotambien1 GUÍA DE LECTURA a) Los hombres de Ulises cuando terminaron el atraco y regresaron a sus naves con el botín, no quisieron hacerse a la mar aquella misma tarde, no escuchaban los consejos de Ulises. b) Cualquiera que comiera aquel alimento se olvidaba por completo del pasado, y solo

  • Guia De Lectura Del Lazarillo De Tormes

    giraldo92jIntroducción -Esta novela el lazarillo de Tormes, es una novela muy interesante que nos relata las andanzas de Tormes desde que era un niño hasta que se hizo adulto. En esta obra se pueden apreciar los momentos por los que tuvo que pasar el protagonista lázaro para poder sobrevivir debido

  • GUIA DE LECTURA EL HOMBRE QUE CALCULABA

    GUIA DE LECTURA EL HOMBRE QUE CALCULABA

    Cristian Yamid Mosso AriasGUIA DE LECTURA EL HOMBRE QUE CALCULABA Resultado de imagen para el hombre que calculaba 1. Referencia bibliográfica. * Autor: Malba Tahan * Titulo: El hombre que calculaba * Editorial: MOMO EDICIONES * Año de publicación: 1985 * Numero de paginas: 255 1. Breve resumen del libro. Un viajero singular

  • Guía De Lectura Pesadilla En Vancúver

    ceviemGuía de lectura complementaria “Pesadilla en Vancúver”. Autor: Eric Wilson, canadiense. Biografía del autor: Eric Wilson nació en Otawa, Canadá, en 1940. Es profesor de inglés y matemática en la Universidad de Columbia Británica y, desde hace años, escribe para chicos y jóvenes. Dentro de la literatura infantil se ha

  • GUÍA PARA HACER UNA LECTURA COMPRENSIVA

    LOREGODOYM¿Recuerdas cuándo te leen? Quedas muy entusiasmado con todos esos personajes que te visitan y que te cuentan las acciones en que se involucran en las obras que protagonizan. ¡Ahora tú! Tendrás la oportunidad de elegir, con que libros quieres soñar, divertirte y aprender. Después que hayas elegido el libro:

  • Guía de Lectura Nº1 cultura- PEDAGOGIA

    Guía de Lectura Nº1 cultura- PEDAGOGIA

    María José García GiliGuía de Lectura Nº 1 1. Registrar las diversas definiciones de cultura, desde las más cotidianas a la concepción antropológica. Las diversas definiciones de cultura que se encuentran en el texto son: * Cultura como aquello que se opone a nurtura (naturaleza o crianza natural) y que se adquiere a

  • Practica docente. Guía de lectura texto

    Practica docente. Guía de lectura texto

    melisaf955PRACTICA DOCENTE I INTEGRANTES: GONZALEZ FLORENCIA FRANK MELISA ________________ * Guía de lectura texto: SIRVENT, M. T, (2007) Conferencia Inaugural “La Educación y las múltiples pobrezas en un contexto cultural de sometimiento, resistencia y creación. Desafíos para la investigación educativa y la intervención” 1. La autora plantea que la génesis

  • GUÍA DE LECTURA Elogio de la dificultad

    GUÍA DE LECTURA Elogio de la dificultad

    pedroqsdfghjk GUÍA DE LECTURA Elogio de la dificultad Estanislao Zuleta Con base en el texto “El elogio de la dificultad” con sus propias palabras, responda las siguientes preguntas 1. Cómo define Zuleta nuestra idea de felicidad? Comparte usted la definición anterior? Justifique su respuesta. 2. Zuleta elogia la dificultad como

  • GUIA DE LECTURA "EL HOBBIT", JRR TOLKIEN

    preteristaGUÍA DE LECTURA EL HOBBIT, JRR Tolkien JRR Tolkien (1892-1973) es un escritor británico de origen sudafricano, mundialmente conocido como autor de El Hobbit y El señor de los anillos, verdaderos clásicos de la literatura fantástica. Hijo de padres ingleses, vivió en Sudáfrica hasta la muerte de su padre en

  • Guía de estudio de lectura y redacción

    Guía de estudio de lectura y redacción

    heartstrings47Temas a estudiar -ideas principales y secundarias. -ortografía, identificación y corrección de errores. -comprensión lectora. -resumen o paráfrasis Ideas principales- es lo más importante, lo esencial y más relevante de un texto o tema, es una frase o párrafo clave, que puede encontrarse; al principio, en medio o al final

  • Guia De Lectura De La Obra Noche En Vela

    marihimoGUÍA DE LECTURA DE LA OBRA: Noche en vela 1) Cómo se llama el personaje al que están velando? 1p 2) Qué parentesco tiene ese personaje con la narradora? 1p 3) Qué le gustaría hacer la narradora alrededor del ataúd junto con María y qué le impide no hacerlo? 2p

  • Guía de lectura Las aventuras de Ulises

    Guía de lectura Las aventuras de Ulises

    paulabaron2008GUÍA DE LECTURA En las aventuras de Ulises se narra el largo y accidentado viaje de regreso a su patria del famoso héroe griego. Tras un cruento conflicto bélico, en la primera acción de Ulises afloran la violencia y el espíritu guerrero propios de la Ilíada, que parecen justificar el

  • Guia de Comprencion de Lectura Edipo Rey

    Guia de Comprencion de Lectura Edipo Rey

    Dario ZuñigaEdipo Rey Episodio 1 1. ¿Qué es Layo? Layo era el antiguo rey de Tebas y el padre de Edipo. 2. ¿Por qué se desata la peste en Tebas? Porque los habitantes de Tebas olvidaron o pasaron por alto hacer justicia respecto el asesinato de su rey Layo. 3, ¿Quién

  • Guía de lectura 1 de historia Argentina

    Guía de lectura 1 de historia Argentina

    Estefania PossettoUnidad 1 Historia Argentina Guía de lectura 1 de historia Argentina Kelm Debora Yackeline Fernando Rocchi 1. Explicar cómo observan los escritores Octavio Batolla y Santiago Calzadilla los cambios que se producen en la sociedad porteña de fines del siglo XIX y principios del XX. Batolla observa los cambios que

  • Guía De Lectura Crimenes Imperceptibles

    FERNANDACAVALLOGuía de lectura: Novela: “Crímenes imperceptibles”, Guillermo Martínez, Editorial Planeta Profesora: Norma Paiva Narrador personaje que cuenta desde su presente hechos de los cuales fue testigo en el pasado (verano del 93). Capítulo 1 y 2 1- En el primer capítulo el narrador cuenta el propósito de su relato. ¿Cuál

  • Guía de lectura. NIÑO RICO, NIÑO POBRE

    Guía de lectura. NIÑO RICO, NIÑO POBRE

    Susana Peña CornejoPLAN LECTOR TERCERO BÁSICO LECTURA N°7 1. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y REGISTRA EL TIEMPO QUE TARDASTE EN LEER NIÑO RICO, NIÑO POBRE Ernesto y Óscar vivían en dos casas próximas. La primera, hermosa, amplia, confortable; la segunda, poco más que una choza. El niño rico tenía un cuarto lleno

  • Guia de lectura- Efectivo, Cajas y bancos

    Guia de lectura- Efectivo, Cajas y bancos

    Diego Hernández1.- ¿Qué es el Control Interno? El Control Interno se define como los procedimientos y procesos que utiliza una empresa para salvaguardar sus activos, procesar la información con precisión y asegurar el cumplimiento de leyes y regulaciones. En otras palabras, es un conjunto de medidas que una empresa implementa para

  • GUÍA DE LECTURA LA CASA DE BERNARDA ALBA

    GUÍA DE LECTURA LA CASA DE BERNARDA ALBA

    etrunoGUÍA DE LECTURA LA CASA DE BERNARDA ALBA CONTEXTUALIZACIÓN Imos analizar a obra La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. É un drama escrito en 1936, a súa última obra, escrita no mesmo ano da súa morte. Estreouse en Buenos Aires en 1945 e en España en 1964.

  • GUIA DE LECTURA CRITICA SOBRE INFLAMACION

    GUIA DE LECTURA CRITICA SOBRE INFLAMACION

    Monica2000BGUIA DE LECTURA CRITICA SOBRE INFLAMACION. Nombre del alumno: Mónica Brigitte Camacho Bedolla Sección: 10 1.- ANTES de leer el texto defina lo que para usted es la inflamación. R: Es una reacción por alguna afección , es provocada por la células del tejido para poder proteger el área. 2.-

  • GUIA DE LECTURA CRITICA SOBRE INFLAMACION

    GUIA DE LECTURA CRITICA SOBRE INFLAMACION

    Viviana GonzálezUniversidad Michoacana de San Nicolas De Hidalgo Facultad de odontología 2° Año Patología “Inflamación” Alumno: González Castro Viviana DR: Juan Paredes Inflamación: las dos caras de una misma moneda - MiSistemaInmune SECCION: “03” 08/09/2021 GUIA DE LECTURA CRITICA SOBRE INFLAMACION. 1.- ANTES de leer el texto defina lo que para

  • Reporte escrito de la guía de lectura #1

    Reporte escrito de la guía de lectura #1

    keshia1606Reporte escrito de la guía de lectura #1 1.-Escriba la definición de Epidemiologia considerando los conceptos del artículo, cuidando contenga todos los elementos que le implican y que incluya que es lo que investiga y por último conceptualice epidemiologia social. Es la ciencia que estudia la dimensión colectiva de la

  • Terapia Psicoanalitica (guia de lectura).

    Terapia Psicoanalitica (guia de lectura).

    Jackeline DiazTERAPIA PSICOANALITICA FACILITADOR: GIL GERMAN GUIA DE LECTUA 1. Definir los siguientes conceptos: 1. Yo. 2. Superyo. 3. ID. 4. Etapa oral. 5. Etapa anal. 6. Etapa falica. 7. Etapa de latencia. 8. Etapa genital. 9. Complejo de Edipo. 10. Mecanismo de defensa. 11. Proyección. 12. Sublimación. 13. Compensación. 14.

  • Guía De Lectura Crímenes Imperceptibles

    nolascorectoriaLa puesta en escena de la lectura y la circulación del secreto en Crímenes imperceptibles / Jelicie ¿Qué es una mujer sin secretos? El puro conocer no habría estado en condiciones de hacerlo. Quien nos develase la esencia del mundo causaría en todos nosotros la desilusión más desagradable. No el

  • GUIA DE LECTURA . AMBIENTE SOCIO-CULTURAL

    GUIA DE LECTURA . AMBIENTE SOCIO-CULTURAL

    masciotta40GUÍA DE LECTURA 4 Grupo 16 * Ledezma Leilani Nahir * Luquez Carla Agustina * Lucero Agustín * Mancini Julieta * Mancilla Matías Gabriel Profe titular: Cassuti Marcela Profe de práctico: Asis Susana Turno: mañana 1. - 2. - 3. Si se analiza el ambiente global, debemos considerar los siguientes

  • Antropologia y educacion. Guia de Lectura

    Antropologia y educacion. Guia de Lectura

    Jezabel Barrientos* Nombre: Jezabel * Apellido: Barrientos * Profesor: Vanda Ianowski * Asignatura: Antropología * Carrera: Lic. en psicopedagogía. Antropología y Educación 1) ¿Cual ha sido el abordaje que la Antropología Clásica ha realizado sobre la “Educación” en las Sociedades primitivas? 2) ¿Con que Antropóloga/os y en el marco de que

  • GUÍA DE LECTURA: “LA MIEL SILVESTRE”

    GUÍA DE LECTURA: “LA MIEL SILVESTRE”

    Gustavo Caro PalmaGUÍA DE LECTURA: “LA MIEL SILVESTRE” 1. ESCUDRIÑAR: a) Indagar b) Observar c) Mirar d) Abandonar e) Abstenerse 2. ALARIDO: a) Silencio b) Rugido c) Lamento d) Quejido e) Bramido 3. FULMINANTE: a) Barreno b) Tajante c) Gradual d) Repentino e) Lento 4. VERA: a) Lejanías b) Orilla c) Vecindad

  • COMUNICACIÓN LINGUÍSTICA. LECTURA GUÍA

    COMUNICACIÓN LINGUÍSTICA. LECTURA GUÍA

    Daniiel RubiianoUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA Asignatura: COMUNICACIÓNLINGUÍSTICA I Docente: SANDRA MILENA TRUJILLO PEÑA PROTOCOLO DE LA SESIÓN: (Número de clase 3) FECHA: 14 de febrero de 2010 SEMINARIO DE: (El tema macro: se asigna un título sugestivo relacionado con el contenido y enfoque) Ej.: “comenzando a conocernos: contactándonos con otras maneras de ver

  • Guía De Lectura Crímenes Imperceptibles

    sole5555Guía de análisis de la novela CRÍMENES IMPERCEPTIBLES, de Guillermo Martínez 1) ¿Qué tipo de obra es, por qué, qué elementos determinan su género literario? ¿Cómo está estructurada (dividida)?[Buscar en el cuadernillo de clases las definiciones de cada uno de los tres géneros literarios tradicionales: narrativo, lírico y dramático.] 2)

  • Guía de lectura Obra: Todo por el fútbol

    Guía de lectura Obra: Todo por el fútbol

    Pabloquintero1Guía de lectura Obra: Todo por el fútbol Respetado(a) maestro(a): Esta guía de lectura no solo está diseñada para favorecer competencias de lectura o literarias, sino para involucrar el libro con la vida del estudiante y hacerlo reflexionar sobre sus conflictos, valores y grandes sueños. Tema principal. Luchar por los

  • Guía de lectura del poema Antonio Machado

    Guía de lectura del poema Antonio Machado

    Caroline Cantillo MejiaUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE EDUCACIÓN GUÍA DE LECTURA DEL POEMA ‘’ PROVERBIOS Y CANTARES – XXXV’’ DE ANTONIO MACHADO INTEGRANTES: LESLIE RUIZ STEFANNY CANTILLO DIANA VALENCIA MAYERLY VERGARA RUBÉN RIQUETT PROFESOR: ARIEL CASTILLO TEORIA LITERARIA GRUPO 25 SEPTIEMBRE 16 DEL 2022. PROVERBIOS Y CANTARES - XXXV Hay dos modos

  • GUÍA DE LECTURA: LA CASA DE BERNARDA ALBA

    GUÍA DE LECTURA: LA CASA DE BERNARDA ALBA

    Sandra OlmosGUÍA DE LECTURA: LA CASA DE BERNARDA ALBA ACTO PRIMERO 1. El interior de la casa es blanco, con varios cuadros, es una casa de tipo andaluz y es verano y ya que hace calor afuera, además hay un silencio sombrío. Es el marco adecuado ya que lo que quiere

  • Guía de registro para la lectura autónoma

    Guía de registro para la lectura autónoma

    Profval2111Guía de registro para la lectura autónoma. ¡ Muchas gracias por descargar este recurso ! ¿Cómo usarlo? Esta guía de registro, tiene como finalidad, que los estudiantes puedan recordar y anotar ítems e ideas importantes en la comprensión lectora de un cuento o libro leído de manera autónoma. Además de

  • Guia de lectura Psicología del Aprendizaje

    Guia de lectura Psicología del Aprendizaje

    ddaeng2015Universidad Nacional del Sur Escuela Normal Superior Cátedra: Psicología del Aprendizaje Prof. Agustina Caló Ayudante Carolina Goldman Guía de Lectura UNIDAD I Configuración del campo de la psicología del Aprendizaje. Objeto de Estudio. Variables implicadas en el Aprendizaje. Niveles de abordaje de las situaciones educativas. 1. Cuál es el objeto

  • Guia de lectura de don quijote de la mancha

    Guia de lectura de don quijote de la mancha

    margaritamillaquCONTROL DE LECTURA: “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” Nombre...............................................................................Curso............ Fila: A Fecha.............................Puntaje Ideal………….Puntaje obtenido……. Evaluación.............. Instrucciones: Lea Con atención y basándose en cada texto responda, Encerrando en un círculo cada respuesta: "En un lugar de la Mancha" vive un hidalgo con una humilde hacienda, delgado como lo

  • GUÍA DE LECTURA “LA NOCHE BOCA ARRIBA”

    GUÍA DE LECTURA “LA NOCHE BOCA ARRIBA”

    SilviasaoriProfesora: Georgina Pérez López Subsector: Lengua Castellana y Comunicación Segundo Año Medio 2009 Tema: lectura de cuentos seleccionados de escritores hispanoamericanos. Objetivo: Lectura comprensiva, analítica, crítica y creativa de cuentos contemporáneos hispanoamericanos. GUÍA DE LECTURA “LA NOCHE BOCA ARRIBA”.- De Julio Cortázar. A medida que la dominación de los mexicanos

  • Guía Global Taller De Lectura Y Redacción

    AntoniocrTaller de Lectura y Redacción II Nombre del alumno:__________________________________________Grupo:___________ Fecha: ___________________________________________________________. BLOQUE 1: redactamos textos funcionales ACTIVIDADES 1. Realiza la lectura completa de las siguientes obras: (vendrán preguntas de estos textos) a) El laberinto de la soledad Octavio Paz. (los hijos de la Malinche y todos santos días de muertos)

  • GUIA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA y ESCRITURA

    vicenteriveraGUIA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA y ESCRITURA 6° Nombre:______________________________________Curso:_____________Fecha:______ Lee atentamente el siguiente texto y luego responde marcando con una “X” la letra que corresponde a la alternativa con la respuesta correcta. Texto Nº1 Cornelio y Bartolo, dos lagartos diferentes En medio del tupido follaje, muy cerca del estero con

  • Guia Actividades Lectura Libro Oliver Twist

    haydee71Objetivos: Seleccionar, justifica, nombrar, inferir, distinguir, relacionar, discriminar, comparar, criticar, fundamentar, juzgar a través de los niveles de comprensión explícita, implícita y valórica. Instrucciones: La prueba debe ser escrita con lápiz pasta negro o azul. Se descontará ½ punto por el no cumplimiento de esta instrucción. No se aceptarán borrones

  • Guía de lectura de LA FUNDACIÓN Preliminar

    Guía de lectura de LA FUNDACIÓN Preliminar

    HolaHola99Guía de lectura de LA FUNDACIÓN Preliminar LA FUNDACIÓN (1974) fue la última obra de Antonio Buero Vallejo estrenada durante el régimen de Franco. Para hacernos una idea de la temática de la obra, investiga un poco sobre la biografía del autor y los acontecimientos más relevantes en la política

  • Guía de lectura del Trabajo Práctico Nº 2

    Guía de lectura del Trabajo Práctico Nº 2

    Alejandro OportoHISTORIA SOCIAL GENERAL Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes Guía de lectura del Trabajo Práctico Nº 2 Textos: Hobsbawm, Eric (1962) Las era de la revolución. 1789-1848, Barcelona: Crítica. Introducción. Berman, Marshall (1992), Todo lo sólido se desvanece en el aire, Buenos Aires: Siglo XXI (pp. 1-8)

  • Guía de lectura “la metamorfosis” Kafka

    Guía de lectura “la metamorfosis” Kafka

    natalia2209Guía de lectura “la metamorfosis” 1)-Gregorio samsa se despierta A) ¿Cómo es el insecto en el que se ha convertido? R/= al despertar Gregorio se ha convertido en una clase de escarabajo, con numerosas patas que no le eran de mucha utilidad B) ¿son meramente humanas sus impresiones o se

  • Guía de Lectura: La Celestina . Página 226

    Guía de Lectura: La Celestina . Página 226

    mara.alocenGuía de Lectura: La Celestina Página 226: 1. Encuentros y confidencias (Actos I-III) 1. ¿En qué términos declara su amor Calisto a Melibea? ¿Cuál es la respuesta de la joven? (Acto I) Calisto declara su amor de manera muy apasionada y poética. Usa metáforas, un lenguaje florido y exageraciones. También

  • Guia Genérica De Instrucción Para Lecturas

    recodificaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN INTEGRAL GUÍA GENÉRICA DE INSTRUCCIÓN PARA SELECCIÓN DE LECTURAS GGIsl Autores: Isaliv Matheus Milagros Matos Alberto Núñez Beatriz Tancredi Caracas, marzo 1999 11 PRÓLOGO Para la Universidad Nacional Abierta, en especial para el Vicerrectorado Académico, es motivo de satisfacción presentar la

  • Guía de análisis de lecturas domiciliarias

    Guía de análisis de lecturas domiciliarias

    Juan Carlos MartínezLiceo Bicentenario Valentín Letelier M. Departamento de Lenguaje Linares FICHA DE LECTURA N°1 PROFESORA: Juan Carlos Martínez S. Nombre Curso 2° Medio ___ Fecha 03-2020 OA 3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: > El o los conflictos de la historia. > Un análisis

  • Guía de preparación lectura “El Aleph”

    Guía de preparación lectura “El Aleph”

    Darling Pavez AvilesGuía de preparación lectura “El Aleph” Nombre: Darling Pavez Aviles 1. Elaborar un ítem de síntesis por casa uno de los cuentos * El tema del cuento “El inmortal” es: 1. El rio que convertía en mortal 2. La ciudad de Egipto 3. La inmortalidad según la Ilíada 4. Las

  • Abrir las ciencias sociales Guias de lectura

    Abrir las ciencias sociales Guias de lectura

    Melissa Lopez1. ¿Por qué se dice que la ciencia social es una “empresa del mundo moderno”? Explique R// Se dice así ya que las ciencias sociales son el resultado de intentos de secularización ya entrado en el siglo XVI, es decir, no estaban conformados o definidos desde tiempo antiguos, aunque sus

  • Guía de Lectura complementaria 2do. Básico

    Guía de Lectura complementaria 2do. Básico

    vivia1970Escuela Grenoble Insignia.png Segundo Básico Guía de Lectura complementaria 2do. Básico “El Muuundo de Maca” Nombre________________________________ Apellido________________________________ Curso______ Fecha___________________________ Actividad: Responde las preguntas de acuerdo a lo leído, puedes recurrir al libro si es necesario. Recuerda que tienes sólo el tiempo de la clase para realizar esta actividad. 1. ¿Quién

Página