Habilidades Docentes ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 18.149 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Nuestros Compromisos Docentes
Nuestro compromiso como docente es: • Impulsar una formación integral en los alumnos orientada al desarrollo de competencias y aprendizajes esperados, referidos a un conjunto de estándares de desempeño. • Transformar la practica docente para que transite del énfasis de la enseñanza al énfasis en la generación y el acompañamiento de los procesos de aprendizaje. • Llevar a la práctica una enseñanza, basada en la articulación curricular con los niveles de preescolar, primaria y secundaria,
Enviado por kezia / 323 Palabras / 2 Páginas -
Semblanza Profesional A Partir De Revalorar La Práctica Docente
PRODUCTO 1 SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA. Nunca pensé que estudiar para maestra estaría dentro de mis planes pero, circunstancias de la vida y el no querer quedarme sin instruirme cambiaron mi trayectoria profesional. La práctica diaria y el trato constante con mis compañeros de trabajo me permitieron apropiarme poco a poco de las experiencias de cada uno y adoptar aquellas que debido a la época eran funcionales, porque durante mi
Enviado por Gloriacasra / 434 Palabras / 2 Páginas -
Asistir a cursos de formación y actualización docente como consejo técnico de zona
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2011. Año del Caudillo Vicente Guerrero” INFORME DEL PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR Y PLAN ANUAL DE TRABAJO (PETE Y PAT) DIMENSIÓN PEDAGÓGICA ACTIVIDAD FORTALEZA DEBILIDAD ACCION DE MEJORA Asistir a cursos de formación y actualización docente como consejo técnico de zona. Socialización de experiencias que permitieron enriquecer la práctica educativa. Se realizaron lecturas previas que permitieron retomar, analizar algunos autores No se llevaron a cabo todas las sesiones que
Enviado por chela1005 / 330 Palabras / 2 Páginas -
La Sistematización Educativa Y Las Concepciones Sobre Formación Docente.
Revisa de una manera concreta las acciones que han constituido las “Reformas educativas” en nuestro país de un periodo de 12 años que fue desde 1958-1970. También encontramos una faceta que nos dice cómo ha cambiado tal reforma en cuanto a los planes y programas; se dieron cuenta de los aciertos y defectos que tuvo con ello estos cambios. En México se ha tenido varias reformas educativas como en otros países de las cuales han
Enviado por pedagoga87 / 1.422 Palabras / 6 Páginas -
Los retos del docente del siglo XXI
Los retos del docente del siglo XXI. ¿Cuál es su compromiso con la sociedad actual sobre el medio ambiente, el género y los derechos humanos? El maestro es un constructor de éxitos educativos porque acompaña al alumnado en sus procesos de construcción de saberes para realizar el proyecto áulico mediante metodologías didácticas útiles (técnicas, inspiración y capacidad de enseñanza), considerando las necesidades del aula. En el mundo se están viviendo transformaciones económicas, educativas, sociales, políticas,
Enviado por marybal / 440 Palabras / 2 Páginas -
RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO
TEMA 4 LA EVALUACION COMO HERRAMIENTA DE LA TRANSFORMACION DE LA PRACTICA DOCENTE PRODUCTO 1 ESCRITO SOBRE LA UTILIDAD QUE TIENE PARA SU TAREA PROFESIONAL CONOCER LAS FINALIDADES DE LA EVALUACION. LA EVALUACIÓN PARA MÍ ES: • Proceso sistemático de reflexión sobre la práctica. • Es continua. • Sirve de instrumento de diálogo, comprensión y mejora. La evaluación es parte integrante de nuestra vida, continuamente nos estamos sometiendo a evaluación. No pasa un día sin
Enviado por MARINE / 419 Palabras / 2 Páginas -
Las Tecnologias Y Los Docentes
Las nuevas tecnologías Utilizando recursos de la informática, los multimedios, y las telecomunicaciones se vienen desarrollando en diversos lugares del mundo innovadores programas educativos concebidos en torno a los mejores ideales pedagógicos y didácticos: planeación y gestión escolar descentralizadas; currículos interdisciplinarios; exigencias permanentes de capacitación y actualización docente; aprendizajes basados en proyectos; trabajo cooperativo de los alumnos; nuevos esquemas de participación de la comunidad en el trabajo escolar; docentes que estimulan, orientan, y dinamizan el
Enviado por MARISOL201186 / 455 Palabras / 2 Páginas -
Las Tecnologias Y Los Docentes
Las nuevas tecnologías Utilizando recursos de la informática, los multimedios, y las telecomunicaciones se vienen desarrollando en diversos lugares del mundo innovadores programas educativos concebidos en torno a los mejores ideales pedagógicos y didácticos: planeación y gestión escolar descentralizadas; currículos interdisciplinarios; exigencias permanentes de capacitación y actualización docente; aprendizajes basados en proyectos; trabajo cooperativo de los alumnos; nuevos esquemas de participación de la comunidad en el trabajo escolar; docentes que estimulan, orientan, y dinamizan el
Enviado por MARISOL201186 / 455 Palabras / 2 Páginas -
Relevancia De La Profesion Docente En La Escuela Nuevo Milenio
EL EDUCADOR NO DEBE HACER POLÍTICA-PARTIDISTA EN LAS ESCUELAS (Prieto Figueroa, L.B.) El Doctor Luis Beltrán Prieto Figueroa, en el año 1937, en uno de sus primeros libros “Los Maestros Eunucos Políticos, expresaba “El educador no debe hacer política-partidista en las escuelas”, EN ese trabajo expone su ideología educativa y la base filosófica de lo que debe ser el proceso de enseñanza, la libertad de los maestros. Defendió que el maestro no era un eunuco
Enviado por bonola6212 / 620 Palabras / 3 Páginas -
REFLEXION ACERCA DE LAS PRÁCTICAS COMO DOCENTE EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA
La historia, como asignatura, es fundamental para que el alumno pueda comprender los acontecimientos contemporáneos; sólo a través de un vistazo hacia el pasado cercano, y no tan cercano del educando, podrá contribuir en la reflexión que haga sobre la sociedad actual donde se desenvuelve y prevenir así, acciones sobre situaciones del futuro. De manera tradicional, a través de los años en la docencia, los métodos de enseñanza de la asignatura de historia, se han
Enviado por Artista / 371 Palabras / 2 Páginas -
La Profesion Docente En La Articulacion Curricular De La Educacion Basica
Dirección para el Desarrollo Magisterial Departamento de Educación Universitaria Pedagógica UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 12 “D” PROPUESTA PEDAGOGICA “RESOLUCION DE PROBLEMAS DE RESTA CON NUMEROS DE TRES CIFRAS EN TERCER GRADO DE NIVEL PRIMARIA INDIGENA” PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADO EN EDUCACION PRIMARIA PARA EL MEDIO INDIGENA. QUE PRESENTA: WILBERTH HERNANDEZ ARZETA TLAPA DE COMONFORT GRO., A 06 DE MARZO DE 2010. INDICE INTRODUCCION................................................................................................3 CAPITULO I MARCO CONTEXTUAL 1.1. COMUNIDAD……………………………………………………………………..5 1.2. ESCUELA……………………………………………………………………….13 1.3. AULA………………………………………………………………………….….14
Enviado por HATAKELALO / 10.147 Palabras / 41 Páginas -
LA EVALUACION COMO HERRAMIENTA DE LA TRANSFORMACION DE LA PRÁCTICA DOCENTE
La RIEB considera la evaluación como un conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes; en función de las experiencias provistas en clase y por otro lado, aporta elementos para la revisión de la práctica docente. Nos debe proporcionar información útil acerca de como el alumno se está apropiando de los conocimientos, si los está comprendiendo y utilizando para responder a las necesidades y demandas
Enviado por conyjuarez / 282 Palabras / 2 Páginas -
Retos Del Docente Del Siglo XXI
PRODUCTO 2 RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y CUAL ES SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD ACTUAL SOBRE: MEDIO AMBIETE GENERO DERECHOS HUMANOS Es necesario abordar la temática del cuidado del medio ambiente con la seriedad necesaria para poder revertir los hábitos que causaron daños, hasta la fecha, a nuestro planeta. Es necesario incorporar la idea que con el correr del tiempo y manteniendo comportamientos perjudiciales hacia el ambiento vamos perdiendo la oportunidad de tener
Enviado por Janshesky / 714 Palabras / 3 Páginas -
TEXTO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA LABOR DOCENTE ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
TEXTO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA LABOR DOCENTE ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Como docentes tenemos una gran labor dentro del aula de clases, y una de ellas es la de fomentar en los alumnos el respeto y cuidado por el medio ambiente. De la misma manera, debemos informarles sobre las consecuencias del mal cuidado del medio ambiente y prevenirlos ante los constantes cambios causados por la constante contaminación. Debemos dar a conocer que
Enviado por tablita / 283 Palabras / 2 Páginas -
Experiencias Para La Formación Inicial De Un Docente
• De manera individual, escriban o dibujen, alguna anécdota, recuerdo o experiencia sobre su formación inicial como maestro. • Describan qué los llevó a elegir y ejercer esta profesión, si se les facilita, pueden optar por describirse en esa etapa de su vida profesional ¿quiénes eran, cuáles eran sus intereses o ideales y qué expectativas tenían de esta profesión? Me encontraba estudiando en la facultad de ciencias en la UNAM, tomaba muchas materias y todas
Enviado por Pauka / 1.187 Palabras / 5 Páginas -
Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente
Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. 1. Lean y analicen de manera por equipos los textos: “Competencias personales docentes” de la autora Maritza Segura Bazán, Capítulo 1 “Cambiar la enseñanza universitaria”
Enviado por sarandunga / 523 Palabras / 3 Páginas -
RETOS QUE IMPLICA LA RIEB PARA LA PRACTICA DOCENTE
PRODUCTO 1 DEL TEMA 3 RETOS QUE IMPLICA LA RIEB PARA LA PRACTICA DOCENTE. Existen diversos retos en la práctica docente implicados con la RIEB. Podemos hablar de retos que dependen del maestro como “la planeación”, “las estrategias didácticas”, “el trabajo colegiado” y “la evaluación”, pero también están los retos ajenos a él como la dotación de los recursos necesarios para llevarla a cabo tal y como se plantea por parte de nuestras autoridades
Enviado por maquico / 350 Palabras / 2 Páginas -
Habilidades Digitales
COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL DOCENTE: • Conoce y analiza las competencias en Tic para crear ambientes de aprendizaje. • Identifica los principales componentes de la estrategia Habilidades Digitales para Todos. • Reconoce las Habilidades digitales como necesarias para su profesionalización docente. TEMA ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS PRODUCTO I.- LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN TIC. Presentación de los participantes y encuadre del tema. En plenaria reflexionaran la pregunta: ¿Qué son las Habilidades Digitales para Todos? Retomando la
Enviado por proferguz / 608 Palabras / 3 Páginas -
Docentes Del Siglo XXI
Texto escrito sobre lo que debe identificar a los docentes del siglo XXI. La sociedad actual demanda la tarea del docentes como un individuo integral, con capacidad de dirigir sus propios conocimientos y competencias, más allá de su formación inicial y de la propia experiencia. Exige desarrollar en los estudiantes que cursan la educación básica, las competencias necesarias para continuar aprendiendo a lo largo de toda la vida, buscando así, un entendimiento más amplio con
Enviado por ioel.corven / 502 Palabras / 3 Páginas -
Relevancia De La Profecion Docente En La Escuela Del Nuevo Milenio
Producto 7 ESCRITO SOBRE LA UTILIDAD QUE TIENE PARA SUS TAREA PROFESIONAL CONOCER LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN. Qué utilidad tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación Algunas de las finalidades de la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje pueden ser: • Conocer los resultados y aprendizaje de la didáctica utilizada en la enseñanza para hacer las correcciones pertinentes. • Buscar las evidencias de los cambios que se han
Enviado por venedicta / 1.825 Palabras / 8 Páginas -
Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes
Antes que todo la desintegración del núcleo familiar, además de la socialización continua con otros seres descuidados con los que se convive normalmente en la calle, parques, ciber, etc… el uso del lenguaje prosaico, vulgar y burdo que la mayoría de nuestra comunidad utiliza, entre otros usos y costumbres está el tipo de pasatiempos, de los cuales se abusa constantemente ejemplo, televisión, videojuegos, computadoras y el más común pero menos enfocado y/o dosificado el fútbol y sin desmeritar interés las
Enviado por riick_1000 / 1.772 Palabras / 8 Páginas -
Habilidades Digitales Para Todos. Area Pedagogica
Modelo Pedagógico Las TIC en las aulas son herramientas que apoyan al maestro en el desarrollo de nuevas prácticas de enseñanza y la creación de ambientes de aprendizaje más dinámicos en donde los estudiantes desarrollan las competencias y habilidades necesarias para: La formación de ciudadanos críticos en búsqueda permanente de alternativas para enfrentar los retos del mundo actual. Aprender a lo largo de la vida. Continuar en el sistema educativo. Vivir
Enviado por selene_luna / 1.189 Palabras / 5 Páginas -
Competencias Del Docente
COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACION PREESCOLAR • Conocimiento teórico suficientemente profundo acerca del aprendizaje, el desarrollo y el comportamiento humano. • Dar valores y actitudes que fomenten el aprendizaje y las relaciones humanas genuinas. • Dominio de contenidos y materiales que enseña. • Control de estrategias de aprendizaje que faciliten el aprendizaje del alumno y lo motiven. • Conocimiento personal práctico sobre la enseñanza. COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACION PRIMARIA. 1.-Motivación al logro. 2. Atención
Enviado por arturolopez / 520 Palabras / 3 Páginas -
Curso básico De Formación Continua Para Maestros En Servicio 2011 Tema 5 Habilidades Digitales Para Todos
TEMA 5: HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS. Con base en la valoración que haya realizado de sus competencias y a partir de su experiencia como docente, en equipo responda a las siguientes preguntas: ¿Qué cambios ha tenido que realizar en su profesión docente para incorporar las TIC a su práctica diaria? En algunas ocasiones nos tenemos que apoyar con el aula de tecnología educativa o bien ir a un grupo que tenga una computadora con internet
Enviado por salvatore / 460 Palabras / 2 Páginas -
Docente Del Siglo XXl
Actualmente la sociedad presenta situaciones y problemas que han tomado mucha importancia, el progreso de el mundo cambia gradualmente las culturas y las necesidades, de las cuales la educación tiene prioridades. Desde siempre el docente ha sido un mediador entre los alumnos y la sociedad, y por su puesto la forma de mediar siempre cambia junto con ambos, la escuela es el primer espacio público en el que se debe desenvolver el alumno y del
Enviado por ldhc / 379 Palabras / 2 Páginas -
La Evaluacion Como Herramienta De Transformacion De La Practica Docente
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2° Y 5° GRADOS IMPARTIDO A DIRECTORES ZONA 052 SECTOR 01 REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2° Y 5° GRADOS PRODUCTO 1° ¿Por qué como docente debemos fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? En la actualidad la dinámica social establece la necesaria participación de todos los que intervienen en el quehacer educativo y claro mas por el
Enviado por vique / 3.180 Palabras / 13 Páginas -
Impacto De La Tecnologia En Mi Práctica Docente
INDICE Introducción Desarrollo Conclusiones INTRODUCCION Las grandes transformaciones en el orden económico y social, que se identifican con la globalización que se ha presentado en todos los campos, han cambiado la concepción del hombre y su universo y esto se ha traducido en cambios en la educación, no sólo en su concepción general, sino en los enfoques pedagógicos y en los contenidos curriculares en los que perdió preponderancia lo factual, para dar paso a lo
Enviado por Anakamigo / 2.752 Palabras / 12 Páginas -
Rol Del Docente
EL ROL DEL DOCENTE RADIO, LA PELICULA: Primeramente hablaremos de radio, el es un muchacho al que le podríamos llamas un poco más lento que el resto de las personas. Lo llaman radio por su afán d coleccionar radios y por su afán y su amor por la música, empuja su carrito arriba y debajo de las calles. Él no habla con nadie y es raro que alguien se dirija a él, hasta que un
Enviado por ariel_hoseas1992 / 722 Palabras / 3 Páginas -
El Docente Del Siglo XXI
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTÍNUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011: TEMA 1: Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio. PRODUCTO 2. ¿Qué debe identificar a los docentes del Siglo XXI? Una actitud responsable y comprometida con la labor docente; la vocación de servicio que se haga evidente y palpable a la sociedad de hoy y que restablezca la dignidad del “ser” maestro así como las jerarquías de autoridad en el aula:
Enviado por ulisesga / 624 Palabras / 3 Páginas -
Reflexion De La Profesion Docente
Hablar acerca de lo que es la profesión docente es sin lugar a duda un tema que en nuestros días no resulta una tarea nada fácil, en primer instancia se puede decir que nos identifica el hecho de que educamos a los niños en y para una cultura que implica prácticas, creencias, ideas, valores, motivaciones, competencias, etc., todas ellas enmarcadas dentro de un contexto, en donde el docente es llamado a promover y desarrollar un
Enviado por peluskamosha / 588 Palabras / 3 Páginas -
Habilidades Sociales
Después de haber realizado un análisis sobre las habilidades sociales , en cuanto a elementos que ejercen cierta determinación sobre estas, pudiéramos decir que en la base del binomio habilidad social-autoestima se encuentra una relación compleja entre el sistema de relaciones y la posición activa del sujeto(que es de hecho la esencia y causa), quien determinará la no adquisición de habilidades, que constituye lo más importante condición, esencial y básica para la estructura de la
Enviado por andresmoreno / 678 Palabras / 3 Páginas -
La Profesion Docente Y Las Problemáticas Sociales Contemporáneas
Estándares TIC - Imagen: Wikimedia - Administraciones y expertos en educación reconocen que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ocupan un papel importante en el desarrollo y mejora de cualquier sistema educativo. Por ello, es fundamental que los estudiantes sepan utilizarlas con eficacia para aprender y desarrollarse con éxito en la sociedad actual. Los docentes juegan en este escenario un papel primordial. Desde su trabajo como formadores, proporcionan a sus alumnos los
Enviado por juliette / 627 Palabras / 3 Páginas -
IMPORTANCIA DE LA LABOR DOCENTE ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO
IMPORTANCIA DE LA LABOR DOCENTE ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO Dentro de nuestras aulas educativas, nos corresponde fomentar en los alumnos el respeto y cuidado por el medio ambiente, informándoles sobre las consecuencias del mal cuidado del medio ambiente y prevenirlos ante los constantes cambios causados por la constante contaminación. Haciendo hincapié que es un compromiso compartido con el medio ambiente y todos debemos estar conscientes de ello, así mismo, debemos fortalecer en los
Enviado por jomaiv / 346 Palabras / 2 Páginas -
Retos Que Implica La Rieb Para La Practica Docente
PRODUCTO 1 DEL TEMA 3 RETOS QUE IMPLICA LA RIEB PARA LA PRACTICA DOCENTE. Existen diversos retos en la práctica docente implicados con la RIEB. Podemos hablar de retos que dependen del maestro como “la planeación”, “las estrategias didácticas”, “el trabajo colegiado” y “la evaluación”, pero también están los retos ajenos a él como la dotación de los recursos necesarios para llevarla a cabo tal y como se plantea por parte de nuestras autoridades
Enviado por gloriaa / 324 Palabras / 2 Páginas -
LA IMPORTANCIA DE EVALUAR LA PRÁCTICA DOCENTE.
La importancia de evaluar la práctica educativa. “Profesores a evaluarnos para evaluar mejor”. Jesús González Gómez Tierra Blanca, Ver. México. chucho137@hotmail.com Resumen El proceso educativo es complejo, ya que en el intervenimos muchos factores humanos, tales como: Autoridades educativas, directivos, docentes, padres de familia, alumnos, intendentes, etc. En este ensayo pretendo resaltar la importancia de que los actores educativos, sobre todo los que estamos frente a los grupos en verdad fuéramos facilitadores del aprendizaje y
Enviado por MRCHUCHOGG / 1.594 Palabras / 7 Páginas -
Reflexión Acerca De Las Prácticas Docentes Para La Enseñanza De La Historia
Producto No. 1 Reflexión acerca de las prácticas docentes para la enseñanza de la Historia La Historia nos hace conocer, saber, hacernos partícipes en este mundo de los cambios que ocurren. Dicen que los pueblos que no conocen su historia están destinados a repetir los mismos errores y creo que como sociedad eso no debe suceder. La historia nos hace reflexionar sobre lo que somos, por qué somos y lo que podemos llegar a ser.
Enviado por Marthamartinez / 266 Palabras / 2 Páginas -
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
TEMA CINCO: HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS l. LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN TIC Identificación de competencia Competencias Nivel de desarrollo Básico Intermedio Avanzado Usar las tic Conocimientos básicos del software; uso de algunas aplicaciones de productividad; uso de un navegador de internet y un programa de comunicación intermedio. Conocimientos y uso de una variedad de aplicaciones y herramientas de productividad. Uso de redes de acceso a la información. Uso de los recursos de gestión y supervisión.
Enviado por sided / 289 Palabras / 2 Páginas -
Sobre Lo Que Debe Identificar A Los Docentes Del Siglo XXI.
Sobre Lo que debe identificar a los docentes del siglo XXI. Lo que debe identificar al docente del siglo XXI son el uso de las tecnologías de la información, la necesidad de trabajar con los valores de cada alumno, el desarrollo de competencias para la vida, el tratar con alumnos muy adaptados al uso de las tics y saber que debemos estarnos continuamente adaptándonos a las necesidades de una sociedad cada vez mas demandante. implica
Enviado por oprobio / 283 Palabras / 2 Páginas -
La Importancia De La Labor Docente Ante Los Efectos Del Cambio Climatico
Reconocer el papel del docente es de mucha importancia, es agente de cambio debe de introducir a los alumnos: plantear problemas, solucionar,ser competente, mejorar el medio ambiente. este tema es de mucha importancia y nos compete como educadores a informar a nuestros alumnbos sobre los problemas del cambio climático que nos afecta directamente e indirectamente. contribuir en la escuela en relación al cambio climático es de suma importancia y hacer reflexivos a los niños, para
Enviado por lilianavega / 391 Palabras / 2 Páginas -
El Papel Del Docente En La RIEB
Diplomado para maestros de primaria 2º y 5º grados Módulo 1: Fundamentos de la Reforma Bloque 3 El papel del docente en la RIEB Producto 7 Elabore una propuesta de vinculación curricular para el entendimiento de un problema relacionado con cívica y ética y los contenidos equidad de género o interculturalidad. Mencionando cómo pueden evidenciar la movilización de saberes. Recuerde que esta movilización de saberes es la expresión integrada de conocimientos, habilidades y actitudes frente
Enviado por jhsb2000 / 319 Palabras / 2 Páginas -
Habilidades Digitales Para Todos
Sin una revisión crítica del fracaso de Enciclomedia, la Secretaría de Educación Pública (SEP) sólo generará un nuevo elefante blanco con el denominado proyecto de Habilidades Digitales para Todos (HDT), aseguraron especialistas. Con esta iniciativa la dependencia prevé instalar para 2012 equipos de cómputo conectados a Internet en 300 mil aulas de primaria y secundaria en todo el país. Investigadores expertos en políticas educativas y comunicación alertaron que todo indica que se trata de un
Enviado por richyyuri / 378 Palabras / 2 Páginas -
Importancia De Lavor Docente Ante Los Efectos Del Cambio Climático
Producto 1 Semblanza de la profesión docente Introducción: Reflexión de mi formación docente. Durante mi niñez mi madre fue mi mejor maestra pues ella me inculco el aprecio y el amor a esta profesión pues todo el tiempo de pequeña estuve a su lado de una escuela a otra fue así como comenzó a tener en mi la inquietud y el amor por esta carrera y el ver que ella daba clases diariamente me enseño
Enviado por kano / 376 Palabras / 2 Páginas -
Orientaciones básicas para una formación de docentes
La formación de los docentes en el siglo XXI Philippe Perrenoud Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación Universidad de Ginebra 2001 Traducción hecha por María Eugenia Nordenflycht Sumario Finalidades de la escuela y finalidades de la formación de profesores Orientaciones básicas para una formación de docentes Conclusión Referencias ________________________________________ El siglo 21 acaba de comenzar y, por el momento, se parece terriblemente al siglo 20. En el corto plazo, las orientaciones deseables para
Enviado por petrosca74 / 317 Palabras / 2 Páginas -
Cambios de paradigma en el actuar docente
Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Duración 3 horas de trabajo presencial.. Instrucciones: 1. Lean y analicen por equipos, los textos: • Segura B, M. (2005)“Competencias personales docentes”. Revista Ciencias de
Enviado por ddaammiiaann / 281 Palabras / 2 Páginas -
Formacion Docente
FUNCIÓN LOGARITMICA Se llaman funciones logarítmicas a las funciones de la forma f(x) = loga(x) donde "a" es constante (un número) y se denomina la base del logaritmo. La función logarítmica que más se utiliza en matemáticas es la función "logaritmo neperiano" y se simboliza normalmente como ln (x), (la función logaritmo en base 10 se simboliza normalmente como log(x)). Se llama logaritmo en base a del número x al exponente b al que hay
Enviado por GeovisTuz / 279 Palabras / 2 Páginas -
Las Habilidades Motrices
La elaboración de las habilidades motrices se efectúa según la calidad del sustrato formado por las capacidades motrices. Esto determina el ajuste motor empleado en la ejecución de cada acto motor caracterizado por orientarse a la consecución de un objeto concreto. El concepto de ajuste se le da a la coordinación del acto motor. El ajuste del acto motor se produce cuando el conjunto de procesos organizativos y de control de movimientos posee una eficacia.
Enviado por LeyThSoN / 404 Palabras / 2 Páginas -
COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES EN EL NUEVO MILENIO
COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES EN EL NUEVO MILENIO De acuerdo al Programa Sectorial de Educación de la Secretaría de Educación Pública (2007): La Reforma Integral de la Educación Básica 2009 es parte de la política educativa mexicana en la que se culmina el proyecto de articulación curricular, iniciado con la reforma de preescolar en 2004. Posteriormente continuó en la secundaria en 2006 y está enfocada a elevar la calidad de la educación y que los
Enviado por Reginangelica / 1.397 Palabras / 6 Páginas -
RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD ACTUAL
RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD ACTUAL MEDIO AMBIENTE El conjunto de reformas educativas vividas en la actualidad en respuesta de las necesidades de este mundo globalizado, se ha generado nuevas expectativas para favorecer la práctica de una cultura ambiental como resultado de la acción acertada del docente, cuyo papel es predominante en el alcance de competencias y habilidades en una formación integral de los individuos, para mejorar la
Enviado por Rosma / 463 Palabras / 2 Páginas -
Competencias Docentes En El Nivel Medio
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL MEDIO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA QUINTA GENERACIÓN PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA MODULO: 1 FECHA: 1/06/2011 1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Debido al nivel de educación media superior estaba quedando obsoleta a las necesidades de una sociedad cambiante, se vio la necesidad de realizar cambios para obtener un mejor nivel en la educación, de ahí que surge la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) 2.- ¿Qué reformas educativas
Enviado por nancyleyva / 616 Palabras / 3 Páginas -
Que Debe Identificar A Los Docentes Del Siglo XXI Producto n° 2 Tema 1 Curso básico 2011
RELEVANCIAS DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN EL NUEVO MILENIO Producto del trabajo n° 2 TEXTO ESCRITO SOBRE QUÉ DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI Los retos actuales del docente en la preservación del medio ambiente, es el compromiso actual de organizar una dinámica social que involucre el interés de la comunidad escolar en el cuidado y preservación, debido a que con el calentamiento global se ha iniciado el deterioro ambiental y es
Enviado por maur05 / 420 Palabras / 2 Páginas