Historia Del Derecho Mexicano Autoevaluacion ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 124.047 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoevaluacion De Derecho Romano
OLMECAS: FLORECIO EN LOS SIGLOS IX Y X A. C. LA CULTURA OLMECA EN LA ZONA COSTERA DEL GOLFO. TENIAN FAMA DE MAGOS Y UTILIZARON DROGAS ALUCINOGENAS, MUCHOS DE SUS RASGOS FUERON TRANSMITIDOS ALAS DEMAS CULTURAS MAYA, TEOTIHUACANA, ZAPOTECA Y TOTONACA EL DERECHO DE ESTA CULTURA LA MUJER NO GOZABA DE UN ESTATUS IMPORTANTE, ERA DE UNA SOCIEDAD SIN ECOS EN EL MATRIARCADO. ESTOS TRAIAN ENORMES PIEDRAS PARA SUS ESCULTURAS MOTIVADO A ESCLAVOS Y A
Enviado por aalvaradom / 764 Palabras / 4 Páginas -
Historia Del Derecho Judio
Derecho penal hebreo Consideraciones previas En el año 63 a.C Pompeyo toma Jerusalén en nombre de Roma, pero la monarquía judía no se destruyo pues en el poder romano siguieron gobernando Hircono ||, Antigono y Herodes el grande su periodo comprendió los años 63 a 7 a.c. Judea fue regida por procuradores romanos entre los que destaca Poncio Pilato. Judea gozo de autonomía frente a Roma. Conservo su organización política-religiosa, sus leyes, sus costumbres y
Enviado por ropm1991 / 275 Palabras / 2 Páginas -
Historia Del Derecho Tributario
Administración tributaria Es un órgano competente del ejecutivo nacional para ejercer, entre otras, las funciones de: 1) recaudar los tributos, intereses, sanciones y otros accesorios; 2) ejecutar los procedimientos de verificación y de fiscalización y determinación para constatar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones de carácter tributario por parte de los sujetos pasivos del tributo; 3) liquidar los tributos, intereses, sanciones y otros accesorios, cuando fuere procedente; 4. Asegurar el cumplimiento de las
Enviado por eliojose / 890 Palabras / 4 Páginas -
Breve historia del venezolano de derecho civil
La jurisdicción (del latín juris, «decir o declarar el derecho») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los tribunales de justicia integrados por jueces autónomos e independientes. Uno de los principales rasgos de la potestad jurisdiccional es su carácter irrevocable y definitivo, capaz de producir en la actuación del derecho
Enviado por langelpozo / 6.626 Palabras / 27 Páginas -
Historia Del Derecho
INTRODUCCION El código civil tiene un origen, el cual desarrollaremos con más detalle en el siguiente trabajo donde hablare acerca de la primera obra que se tiene como es el Código Eurico que está relacionado estrechamente con las culturas. En el Estado de México. Posteriormente le hablare de la historia del derecho civil, recordando así que el primer código civil se origino en Francia en el año de 1851 y quien lo promulgo fue el
Enviado por rommman / 1.441 Palabras / 6 Páginas -
DERECHO ROMANO I AUTOEVALUACIONES
AUTOEVALUACION DERECHO ROMANO TEMA I 1.- Defina Derecho Subjetivo Son facultades que el individuo tiene con relación a los miembros del grupo social al que pertenece y también con relación al Estado del que forma parte, conjunto de normas que regulan con carácter de obligatorias las relaciones sociales 2.- Defina Derecho Objetivo Es aquel que se elabora para regir los actos de los individuos, nos es opcional como el Derecho subjetivo, es totalmente impositivo. 3.-
Enviado por angelicadiaz / 10.345 Palabras / 42 Páginas -
DERECHO SUCESORIO MEXICANO
DERECHO SUCESORIO MEXICANO Sucesión: subrogación de una persona en los bienes y derechos transmisibles dejados a su muerte por otra. Subrogar: reemplazar, transmitir o sustituir. La Sucesión se produce por: Actos Inter vivos: actos entre vivos, es cuando contratamos en: • compraventa • donación • permuta • etc. Mortis Causa: por causa de muerte. DERECHO SUCESORIO DIVERSIDAD DE CONCEPTOS • conjunto de relaciones jurídicas que regulan la sucesión por mortis causa. • Es una parte
Enviado por CGUZMY / 7.821 Palabras / 32 Páginas -
Los Derechos Humanos En La Historia
Derechos Colectivos amparados. Los derechos individuales de los trabajadores tienen una relevación e importancia en el plano personal para el derecho social, los derechos colectivos de los trabajadores son el impulso continuo que genera el mejoramiento de las condiciones de trabajo y se acerca a la obtención de un equilibrio entre los trabajadores y los empleadores. Los derechos colectivos incluyen a todos los profesionales de los trabajadores y aun así se aplicaran a quienes todavía
Enviado por curiel / 541 Palabras / 3 Páginas -
Los Derechos Humanos En La Historia
Derechos Colectivos amparados. Los derechos individuales de los trabajadores tienen una relevación e importancia en el plano personal para el derecho social, los derechos colectivos de los trabajadores son el impulso continuo que genera el mejoramiento de las condiciones de trabajo y se acerca a la obtención de un equilibrio entre los trabajadores y los empleadores. Los derechos colectivos incluyen a todos los profesionales de los trabajadores y aun así se aplicaran a quienes todavía
Enviado por curiel / 541 Palabras / 3 Páginas -
EL NUEVO DERECHO AGRARIO MEXICANO
EL NUEVO DERECHO AGRARIO INTRODUCCION En el presente trabajo abordaremos el tema del llamado Nuevo Derecho Agrario que es al que denominamos así como resultado de la reforma en la materia del 26 de Febrero de 1992, y en la cual se sientan las bases para modernizar o más bien actualizar la forma de organización y denominación de los sujetos agrarios. Estas denominaciones o definiciones de los sujetos agrarios, se adecuan mas a nuestros tiempos,
Enviado por joseconcha / 2.380 Palabras / 10 Páginas -
EL NUEVO DERECHO AGRARIO MEXICANO
EL NUEVO DERECHO AGRARIO INTRODUCCION En el presente trabajo abordaremos el tema del llamado Nuevo Derecho Agrario que es al que denominamos así como resultado de la reforma en la materia del 26 de Febrero de 1992, y en la cual se sientan las bases para modernizar o más bien actualizar la forma de organización y denominación de los sujetos agrarios. Estas denominaciones o definiciones de los sujetos agrarios, se adecuan mas a nuestros tiempos,
Enviado por joseconcha / 2.380 Palabras / 10 Páginas -
La Historia Del Derecho Procesal Mercantil
Historia del surgimiento del Derecho Procesal Mercantil El Derecho comercial surgió en la Edad Media como una rama separada del Derecho civil, a consecuencia de un conjunto de factores muy especiales ya que es elaborado por los comerciantes y para los comerciantes, basado en sus usos y costumbres. El aumento de los negocios mercantiles, la necesidad de asegurar la velocidad de las transacciones y reforzar el crédito, la celebración de ferias y mercados, la constitución
Enviado por krtagena / 1.444 Palabras / 6 Páginas -
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO (GRECIA)
1.- EGEOS Y DORIOS. Durante el segundo milenio pre cristiano los Egeos (Arios) invadieron Grecia desde el Norte, encontrando en la costa el avance de la evolución de Creta misma que pese a su destrozo y gracias a su insularidad logró conservar su independencia, fue alrededor de 1425 a. C. cuando los Egeos aprendieron a cruzar el mar y destrozar a su preceptor. En el año 1200 a. C. volvió a ser invadida por los
Enviado por ORLUTY / 1.447 Palabras / 6 Páginas -
Derecho Fiscal Mexicano
PRIMER RESUMEN El estado tiene como actividad financiera la de obtener ingresos. Adminístralos y aplicarlos en satisfacer las necesidades de la sociedad. Todo esto es regulado gracias a la Ley de ingresos y egresos que es publicada normalmente en diciembre de cada año en el diario oficial de la federación y ahí se estipula cuanto se va a recaudar como se va administrar y en que se va a aplicar el gasto publico del siguiente
Enviado por charrs / 9.415 Palabras / 38 Páginas -
Historia Del Derecho Mexiano
“ DERECHO PRECOLOMBINO” En el proceso evolutivo que dio origen a la especie humana, tuvo su origen en Afrecha, según los antropólogos desarrollándose algunas teorías sobre el poblamiento del territorio americano siendo la más acertada la que establece la llegada del hombre a América a través del puente de tierra que en épocas glaciales existió entre las regiones de Asia y el continente americano, es decir es estrecho de Bering habido entre Siberia y Alaska
Enviado por xelios66 / 11.332 Palabras / 46 Páginas -
Textos De Historia Del Derecho
Estado Visigodo 1. San Isidoro de Sevilla, libri sentenciarum, 3, 51: Que los príncipes estén obligados a las leyes. “Es justo que el príncipe se atenga a sus leyes, pues sus derechos se guardarán por todos cuando el mismo los respete. Los príncipes han de guardar sus leyes y no puede él quebrantar los derechos que impone a los súbditos. Pues es justa la voz de su autoridad, si lo que prohibe a los pueblos
Enviado por kwento / 2.713 Palabras / 11 Páginas -
Huelga Del 54 E Historia Del Derecho Laboral En Honduras
Tomás Erazo Peña Entre el 1ro y el 2 de mayo de 1954, los trabajadores bananeros de Honduras se fueron a una huelga que, después de un semana, cubriría el país en un gran alzamiento que involucraría a casi la totalidad de los trabajadores del país. Nunca los huelguistas se imaginaron que estaban partiendo la historia de Honduras y formando un movimiento social sin precedentes. Para entender este fenómeno, hay que recordar lo que eran
Enviado por Martinezmirian / 1.646 Palabras / 7 Páginas -
Huelga Del 54 E Historia Del Derecho Laboral En Honduras
Tomás Erazo Peña Entre el 1ro y el 2 de mayo de 1954, los trabajadores bananeros de Honduras se fueron a una huelga que, después de un semana, cubriría el país en un gran alzamiento que involucraría a casi la totalidad de los trabajadores del país. Nunca los huelguistas se imaginaron que estaban partiendo la historia de Honduras y formando un movimiento social sin precedentes. Para entender este fenómeno, hay que recordar lo que eran
Enviado por Martinezmirian / 1.646 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Penal A Traves De La Historia
2- EL DERECHO PENAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA 2.1. Derecho Penal Esclavista Para abordar este tema, se considera relevante conocer lo referente a la época esclavista. En ese aspecto se afirma lo siguiente: Los primeros escritos en los que se tiene constancia de la presencia de esclavos en una gran civilización es en Mesopotamia durante la época sumeria, si bien muy limitada. En el Antiguo Egipto un número de esclavos suficiente como para tener
Enviado por alfjocampos / 4.690 Palabras / 19 Páginas -
Historia Del Derecho Mercantil
ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL I. ORIGENES El Derecho mercantil surge en la Edad Media, frente a la rigidez y formalismo del Derecho civil, pues los comerciantes sienten la necesidad de unas normas que se adapten mejor a los requisitos del comercio. Dejan de aplicar entre sí la normativa rígida del derecho civil, y crean un derecho autónomo, que no surge por imposición del Estado, sino por su aceptación social y que se
Enviado por salcido_cucea / 1.050 Palabras / 5 Páginas -
Cronologia Del Derecho Agrario Mexicano
CRONOLOGÍA DEL DERECHO AGRARIO MEXICANO Época Prehispánica Según la categoría o el fin a que estaban asignados se denominaban a las tierras de la siguiente forma: - Tlatocalli: las tierras del Rey - Pillalli: las tierras de los nobles - Altepetlalli: tierras del pueblo - Calpullalli: tierra de los barrios - Mitlchimalli: tierra para la guerra Teotlalpam: tierra de los dioses Época Colonial Realizada la conquista por los españoles se apoderan de las mejores tierras
Enviado por ross09pt / 516 Palabras / 3 Páginas -
Autoevaluaciones De Octavo Cuatrimestre De La Lic. En Derecho Burocratico
AUTOEVALUACIÓN TEMA I LOS CONFLICTOS LABORALES 1. Mencione el concepto de conflicto. R.- Conflicto son las controversias que surgen en toda relación. Conflicto de Trabajo son una serie de fricciones susceptibles de producirse en las relaciones laborales. 2. Indiqué cuatro características de los conflictos de trabajo. R.-. a) Son controversias, fricciones o diferencias que surgen de la prestación subordinada y personal de servicios. b) Derivan fundamentalmente de la actividad laboral. c) Parten de los sujetos
Enviado por adrianbermudes / 10.083 Palabras / 41 Páginas -
Historia Del Derecho En Mexico
Unidad I CUESTIONES DE CONCEPTO Y MÉTODO HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO Abordaje de la historia del Derecho en México. Dentro del estudio del derecho mexicano existen dos puntos importantes por los cuales se podrá abordar este, como los antecedentes de la evolución que surgió en la nueva España dentro de la unión y la convivencia de la raza española y la raza indígena. Los puntos a que se refiere son la historia del derecho español
Enviado por bebon / 571 Palabras / 3 Páginas -
Historia Del Derecho
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO Historia del derecho mexicano está compuesta por tres palabras importantes: • Historia: en la actualidad está considerada como una ciencia debido a que presenta los elementos básicos de la misma, es decir, tiene un objeto de estudio, un método y un sistema .Por lo cual describimos a la historia como la ciencia que estudia los hechos humanos, pretéritos y trascendentes; sistematiza los hechos más importantes del pasado humano analizados en función
Enviado por alebu / 1.337 Palabras / 6 Páginas -
Historia Del Derecho
HISTORIA Se define Historia como el estudio de los acontecimientos del pasado relativos al ser humano y a las sociedades humanas. Es el propio desarrollo de estos acontecimientos. También se dice así del relato de sucesos del pasado, especialmente cuando se trata de una narración ordenada cronológicamente y verificada con los métodos de la crítica histórica. Ejemplo: La historia de Costa Rica. Entonces, la historia es la ciencia que tiene como objeto el pasado de
Enviado por nohe1990 / 8.874 Palabras / 36 Páginas -
Gabino Fraga, Forjador Del Moderno Derecho Administrativo Mexicano.
En el escrito de Antonio Carrillo Flores trata de Gabino Fraga como forjador del Derecho Administrativo Mexicano, como disciplina científica moderna. Fraga reconoce la aparición de diversos libros como lo fueron Teodosio Lares, Cruzado y Catillo Velasco pero independientemente de todo Ignacio Vallarta hizo la Ley sobre lo contencioso Administrativo. El propósito de Fraga fue clasificar el conjunto de conocimientos que han ayudado al Derecho Administrativo Mexicano, y demostrar que era posible el sometimiento del
Enviado por juancz19 / 737 Palabras / 3 Páginas -
HISTORIA DEL DERECHO PERUANO
INDICE INDICE 2 INTRODUCCIÓN 4 CAPÍTULO I: ANIMALES MAYORES O MENORES DE LOS VALORES CULTURALES 5 1.1. Perro Peruano sin pelo 5 1.2. Caballo de paso 8 1.3. Gallito de las Rocas 12 1.4. Parihuana 13 1.5. Pava aliblanca 15 CAPÍTULO II: FLOR NACIONAL DEL PERÚ 17 2.1. La cantuta “Flor nacional del Perú” 17 CAPÍTULO III: BAILE NACIONAL 19 3.1. La Marinera 19 3.2. Teoría del origen de la marinera 19 3.3. Evolución de
Enviado por Ivannia / 10.173 Palabras / 41 Páginas -
Historia del derecho romano
HISTORIA DEL DERECHO ROMANO Su historia puede ser dividida en tres periodos: monárquico, republica e imperial, con la advertencia de que durante el imperio tuvieron lugar grandes cambios en las instituciones. Desde el punto de vista político esta época puede subdividirse en dos y la historia del Derecho romano quedaría en los periodos histórico - políticos : 1.Monarquía. 2. Republica. 3. Principado o Diarquía. 4.Imperio Absoluto o Dominato. LA MONARQUIA La época de la monarquía
Enviado por xhamster / 293 Palabras / 2 Páginas -
HISTORIA DEL DERECHO
Historia del Derecho Notarial 1. Introducción 2. Razón de ser del Derecho Notarial y su fundamento sociológico. 3. Historia del Derecho Notarial 4. Regulaciones Notariales. 5. El Notariado en el Derecho Indiano. 6. El Derecho Notarial en Venezuela: Breve reseña histórica. 7. Sistemas de Organización del Notariado. 8. El Notariado Latino. 9. Bibliografía. INTRODUCCION Los actos o negocios jurídicos se crean y configuran según las normas del Derecho material, vale decir Civil o Mercantil, pero
Enviado por DIEGO82 / 9.991 Palabras / 40 Páginas -
Historia Del Derecho
NUEVA HISTORIA MINIMA DE MÉXICO Este tiene capítulos en los que habla acerca de acontecimientos sucedidos desde que fueron los primeros pobladores de américa hasta el cambio político del pan en el 2000. Tiene una división de 7 capítulos El primer capitulo es el México antiguo: aquí habla de la aparición del hombre como fue que se alimentaba cuáles eran sus comercios sus negociaciones, sus trabajos en donde Vivian, etcétera. Después de que se establecieron
Enviado por jj23barca / 418 Palabras / 2 Páginas -
Historia Del Derecho
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Institución: Centro Universitario De Los Lagos. Sede: San Juan De Los Lagos. Maestro: ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO UNIVERSAL Y MEXICANO Carrera: Abogado Semestre: 1° Unidad: 1 Tema: NATURALEZA DE LA HISTORIA DEL DERECHO Subtemas: Definición de la historia del derecho Principios de la historia del derecho Principio de disciplina jurídica Principio de disciplina histórica Principio de social del derecho NATURALEZA DE LA HISTORIA DEL DERECHO La historia se ocupa del pasado; el
Enviado por iliams / 2.690 Palabras / 11 Páginas -
HISTORIA DEL DERECHO
El derecho como producto histórico "El Derecho no puede comprenderse sin la Historia y la Historia no puede comprenderse sin el Derecho" dijo Víctor Tau Anzoátegui al incorporarse recientemente como miembro de número a la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. [1] Tal afirmación se fundamenta en que el Derecho es una realidad histórica porque las sociedades en las que nace, se desarrolla y aplica son realidades vivas que se transforman,
Enviado por joseisidro / 1.943 Palabras / 8 Páginas -
Autoevaluaciones. Introduccion Al Estudio Del Derecho
AUTOEVALUACIÓN TEMA 1. 1.- De una definición de Derecho. Conjunto de normas, trátese de preceptos imperativos - atributivos, es decir, de reglas que, además de imponer deberes, conceden facultades. 2.- Defina etimológicamente el Derecho. La palabra derecho deriva del latín “directum”, que significa “lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma”, o como expresa Villoro Toranzo, “lo que no se desvía ni a un lado ni otro”. 3.- Explique los
Enviado por cinko / 6.347 Palabras / 26 Páginas -
HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL EN VENEZUELA
El Derecho Mercantil en Venezuela Los Welseres El 27 de marzo de 1528 Carlos V y los Welser familia de comerciantes alemanes, celebran un contrato mediante el cual éstos obtienen en arrendamiento el territorio correspondiente a la Provincia de Venezuela. Actuaron en España, en representación de los alemanes Geránimo Sailer y Enrique Ehinger. Un hombre de la confianza de éste, Ambrosio Alfinger, recibió el despacho de Primer Gobernador y Capitán General de la Provincia de
Enviado por ninito77 / 5.264 Palabras / 22 Páginas -
Derecho Penal Mexicano
CONFERENCIA FECHA 17/11/11 TEMA: CONFLICTO CONSTITUCIONAL DEMOCRATICO EN MEXICO.PRESPECTIVA DE LA ADMISTRACION EN EL SISTEMA POLÍTICO. La historia de nuestro país ha tenido siempre altos y bajo y creo que es exactamente eso lo que nos distingue de otros países, dejando en claro nuestras raíces, triunfos y caídas. La política de nuestro país ha demostrado una amplia flexibilidad a lo largo del tiempo, cambiamos tantas veces de lo centralista a lo federalista y de la
Enviado por CaroPachecoo / 832 Palabras / 4 Páginas -
HISTORIA DEL DERECHO HONDUREÑO
Objetivos Conocer más a fondo los tratados a los que honduras está suscrito Conocer la metodología jurídica que nos lleva a conocer el derecho internacional público. ELEMENTOS DE LA METODOLOGIA I. introducción metodológica: elementos de una metodología jurídica general. particularices. fuentes. normas. sujetos. órganos. primitivismo y otras particularidades. problema metodológico de la ciencia del derecho internacional. negociación de derecho internacional. su ubicación en el esquema del derecho privado y público interno. II. derecho nacional e
Enviado por Lizeth84 / 3.055 Palabras / 13 Páginas -
Historia Del Derecho
Introducción Historia del Derecho es el tema a tratar en el cual veremos el desenvolvimiento que a tenido desde la prehistoria en la cual a un código no el primero sin embargo de los mas importantes de sus tiempo llamado código Hammurabi en el cual se ven algunos de los base par leyes actuales sin embargo era una tableta de piedra en la cual veremos algunos 280 art. En el cual uno de ellos es
Enviado por olgayanet / 7.825 Palabras / 32 Páginas -
Historia Del Derecho Civil
Índice I. Introducción................................................................................. 2 II. Derecho Romano......................................................................... 2 III. Derecho Precortesiano................................................................ 3 1. Derecho Olmeca……………………………………….. 3 2. Derecho Maya………………………………………….. 3 3. Derecho Chichimeca………………………………….. 4 4. Derecho Azteca………………………………………... 4 a) Sistema Azteca de Familia…………………. 4 IV. Derecho Hispánico...................................................................... 4 V. Derecho Novohispano................................................................. 6 1. Derecho Indiano........................................................ 6 2. Organización de Justicia............................................ 6 3. La Real Hacienda en tiempos Virreinales…………... 7 4. Derecho Privado Indiano……………………………… 7 VI. México Independiente………………………………………………. 8 VII. Constitución de 1917……………………………………………… 10 VIII. Código
Enviado por Marianadeleon / 3.619 Palabras / 15 Páginas -
Historia Del Derecho Penal
Breve Reseña Histórica Del Derecho Penal En una época primitiva, anterior a la organización de los pueblos en ciudades-estados, estados o imperios, no se puede hablarse propiamente de la existencia de un Derecho Penal, pero sí existía la venganza, siendo ésta algo parecido a la pena y que se cumplía su función. Varios autores coinciden en que la venganza debió ser la primera manifestación de la Justicia Penal, teniendo la pena un sentido individualista. La
Enviado por rodolcr7 / 2.330 Palabras / 10 Páginas -
DERECHO PROCESAL CIVIL MEXICANO
Marco Antonio Ortíz Porras INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 7. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL 8. COMPETENCIA CAPITULO II. 1. FUENTES FORMALES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Tratados internacionales B) La ley C) La costumbre D) La jurisprudencia E) Principios
Enviado por cucsh1b / 9.667 Palabras / 39 Páginas -
Historia Del Derecho Romano
Introducción. Roma constituyó para los pueblos antiguos el centro del mundo, algunos autores dividen dicha península en tres regiones: La continental, la meridional y las islas de Sicilia. El norte de la península estaba habitado por los vénetos y los ligures, los griegos colonizaron el sur de la península, en la región central destacó el pueblo etrusco. En la región del centro se fundaron, en el valle de Lacio, dos importantes ciudades; Alba Longa y
Enviado por tiberius666 / 1.820 Palabras / 8 Páginas -
Evolucion Historias Del Construccion Del Estado Mexicano
Caracterización del Estado Mexicano. La construcción del estado mexicano comienza su formación en los siglos XVIII y XIX. Entre los diferentes motivos que existieron; sin duda, se encuentra como principio la problemática a la que se enfrentaba el imperio de Fernando VII contra Francia, nación que ya había invadido su país y se encontraba al asecho de poder tomar prisionero al ya citado rey. Micheal P. Costeloe en su libro “La respuesta a la independencia.
Enviado por Doam_0210 / 2.418 Palabras / 10 Páginas -
Historia Del Derecho Penal
El Dualismo. Parte de la idea de que el Derecho Internacional y el Derecho interno de los estados constituyen dos sistemas jurídicos independientes, separados (sin formar parte el uno del otro) las cuales nunca llegan a fundirse y por lo tanto no debe haber un conflicto entre ellos, ya que ambos ordenamientos jurídicos poseen características diferentes. Por ejemplo: • Poseen fuentes diferentes y por lo tanto contenidos distinto ya que, el Derecho Interno procede de
Enviado por liz2011 / 1.718 Palabras / 7 Páginas -
Historia Del Derecho Internacional
HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO La importancia del Derecho Internacional Público como elemento esencial de la política mundial es hoy por hoy indiscutible. Bastaría nombrar algunos de los principios y finalidades del Derecho Internacional Público para validar el juicio anterior: Paz, Seguridad, Derechos Humanos, Autodeterminación, por nombrar sólo algunos. Teniendo en cuenta que el Derecho Internacional Publico es un mecanismo que pretende proporcionar la convivencia pacifica y el logro del bien comun entre los diferentes
Enviado por danielagallegoc / 822 Palabras / 4 Páginas -
Resumen de derecho natural en la historia del pensamiento jurídico
¿Qué “derechos naturales” proclama el primer documento”? El derecho a la libertad, propiedad, seguridad y resistencia a la opresión. ¿Hasta qué punto estaba influenciado este documento por los escritos de los filósofos? Este documento esta totalmente sumergido por los escritos de los filósofos, ya que esta constitución esta basada en el derecho natural que ya se había pensado desde Aristóteles. Los filósofos que influenciaron este documento fueron: Aristóteles: Afirma además que el derecho en la
Enviado por Giopva / 375 Palabras / 2 Páginas -
Historia del derecho procesal
HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL LORENA ALFONSO ESCOBAR ANYULY CAMACHO MARTÍNEZ 2C Informe acerca de la concepción que tienen varios autores sobre el Derecho Procesal y su evolución en el tiempo Docente Dra. Patricia Bastidas Mora UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CAMPUS BOSQUE POPULAR BOGOTÁ D.C. 2011 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS JUSTIFICACIÓN RESUMEN Y ABSTRACT HIPÓTESIS MARCO TEÓRICO 1. Generalidades 2. El proceso Romano 3. El proceso Germano 4. El proceso Común(Romano-Canónico) 5. El proceso Moderno y
Enviado por anyuly / 5.023 Palabras / 21 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Civil Mexicano
ANTECEDENTES DEL DERECHO CIVIL MEXICANO Gran parte de las normas jurídicas modernas son de origen romano, ya sea por sus raíces históricas en occidente, sea por la occidentalización que han sufrido algunos derechos de oriente. La aportación en materia jurídica de Roma al mundo ha sido principalmente en materia de derecho privado al igual que en materia técnica jurídica. Así que corresponde ver lo útil que es aún el estudio del Derecho Romano en los
Enviado por frankrodriguez / 786 Palabras / 4 Páginas -
LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES ENTORNO AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN EN EL SISTEMA FEDERAL MEXICANO
LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES ENTORNO AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN EN EL SISTEMA FEDERAL MEXICANO INTRODUCCIÓN Esta investigación tiene como objetivo principal adentrar al lector lo referente al pago de las contribuciones federales y todo lo que ello representa. Para el mejor entendimiento de los temas planteados se hace referencia a diferentes ordenamientos propios de la materia fiscal, como el Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Derechos de los
Enviado por dar.c / 8.025 Palabras / 33 Páginas -
Historia Del Derecho
I. DERECHO E HISTORIA. El mero hecho de definir el Derecho como fenómeno histórico, como producto o resultado de la Historia, supone introducirnos en un aspecto fundamental del ordenamiento jurídico, en aquello que nos ayuda a facilitarnos –junto a su racionalidad- su más adecuada perspectiva. Por ello, cabría concebir el Derecho como una creación de la Historia ya que, en último término, tiene por destinatario final a la persona humana, ser histórico por excelencia. II.1.
Enviado por maycel / 3.577 Palabras / 15 Páginas -
Derecho Civil Mexicano
DERECHO CIVIL MEXICANO a) Concepto de Derecho Civil: "Es una rama del derecho privado que tiene por objeto reglamentar las relaciones civiles del individuo como particulares, su estado civil, capacidad la organización familiar, el régimen de los bienes y el estudio de los contratos de la naturaleza civil"1 Esto quiere decir que la función del derecho civil es la de reglamentar las relaciones civiles de las personas que es reglamentada por leyes y normas. Los
Enviado por DinoStoch13 / 1.413 Palabras / 6 Páginas