Historia Del Derecho Mexicano ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 123.001 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La historia del derecho romano
Alumno: Vladimir Sánchez Guerra. Profesor: Juan Carlos Velázquez Guerrero. Materia: Instituciones Jurídicas. “La historia del derecho romano” INTRODUCCION Fue el ordenamiento ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma en sus principios el cual se divide en tres etapas: la monarquía, la republica y el principado. Dentro de lo que fue la monarquía que es la primera etapa encontramos que su organización social era constituida básicamente por dos clases los patricios en primer lugar
Enviado por vladimirlsa / 2.460 Palabras / 10 Páginas -
Historia de Petróleos Mexicanos
Historia de PEMEX Historia de Petróleos Mexicanos 1937: Tras una serie de eventos que deterioraron la relación entre trabajadores y empresas estalla una huelga en contra de las compañías petroleras extranjeras que paraliza al país. La Junta de Conciliación y Arbitraje falla a favor de los trabajadores, pero las compañías promueven un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 1938: Al negar el amparo, la Suprema Corte de Justicia ratifica el laudo
Enviado por SmHanz / 857 Palabras / 4 Páginas -
Historia Del Derecho Mexicanno
La Institución del Patronato formó parte del sistema político y jurídico del mundo hispánico y determino la naturaleza de las relaciones entre el Papado y el Estado Español. Su existencia estuvo fuertemente condicionada por el fenómeno de la reconquista de la Península y el descubrimiento y población de América. Diversas bulas papales dirigidas a los Reyes Católicos y a los de Portugal trataron sobre permisos de colonización y facultades para proveer beneficios regulares en las
Enviado por mardukmel / 1.380 Palabras / 6 Páginas -
Historia Delo Derechos Humanos
EVOLUCION HISTORICA DE LOS DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición Lo derechos humanos son de cuño
Enviado por otto_moreno / 1.992 Palabras / 8 Páginas -
Historia Del Derecho
HISTORIA DEL DERECHO Y DERECHO ROMANO-2011. Dr. Julio Andrade Maldonado, MSc. 32 colectiva, pero luego se hizo familiar y se puede apreciar una insipiente divisióndel trabajo.En cuanto a los regímenes políticos se distinguen: la monarquía (con la tiraníacomo su deformación); la aristocracia (con la oligarquía como formadegenerada); y, la democracia (con la demagogia como su deformación).Las características sociales giraban entorno a la aristocracia, pequeñospropietarios, artesanos y asalariados libres, así como los esclavos dentro de loscuales
Enviado por monicagr / 869 Palabras / 4 Páginas -
DERECHO ADUANERO MEXICANO
DERECHO ADUANERO MEXICANO CONCEPTO Conjunto de normas jurídicas que regulan, por medio de un ente administrativo, las actividades o funciones del Estado en relación con el comercio exterior de mercancías que entren o salgan en sus diferentes regímenes al o del territorio aduanero, así como los medios y tráficos en que se conduzcan y las personas que intervienen en cualquier fase de la actividad o que violen disposiciones jurídicas.” FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES ARTÍCULO 31.- Son obligaciones
Enviado por zinetzi / 586 Palabras / 3 Páginas -
SURGIMIENTO CIENTÍFICO DE LA HISTORIA DEL DERECHO: LA ESCUELA HISTORICA
EL SURGIMIENTO CIENTÍFICO DE LA HISTORIA DEL DERECHO: LA ESCUELA HISTORICA La historia del derecho paso a construir la ciencia por excelencia y empezó a ser cultivada por toda una serie de juristas, que por dirigir sus esfuerzos científicos a conocer el derecho histórico de los pueblos alemanes se integraron en la que se conoce la Escuela Histórica De La Ciencia Del Derecho. Al aplicarse la metodología histórica, algunos consideraron que la esencia jurídica de
Enviado por jesijuli / 703 Palabras / 3 Páginas -
Conceptos Basicos Del Derecho Laboral Mexicano
Conceptos básicos del Derecho Laboral Mexicano. Derecho del trabajo: conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador, trabajador, asociaciones sindicales y el Estado, encargado de normar la actividad humana prestada por el trabajador mediante una relación de trabajo a un empleador a cambio de una remuneración económica. Relación de trabajo: cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el
Enviado por anakaren / 273 Palabras / 2 Páginas -
HISTORIA DEL DERECHO ROMANO
LA CONSTITUCION ROMANA Asi pues, estas tres clases de gobierno que he citado dominaban la constitución y las tres estaban ordenadas, se administraban y repartían tan equitativamente y con tanto acierto, que nunca nadie, ni tan siquiera los nativos. hubieran podido afirmar con seguridad si su régimen era totalmente aristocrático, o democrático o monárquico. Cosa muy natural, pues si nos fijamos en la potestad de los cónsules, nos parecería una constitución perfectamente monárquica y real;
Enviado por javivislldm86 / 1.899 Palabras / 8 Páginas -
Historia y evolución del derecho procesal civil
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL CIVIL En cuanto al origen universal del Derecho Procesal Civil fue en Roma y también una influencia por la religión. La evolución se ve influenciada por España y por el Derecho Germánico el cual va modificando pero que existe aun en nuestros días; el 12 de abril de 1932 fue creado el Código Civil, y el 12 de julio de 1932 fue rechazado, después paso al a la Secretaria
Enviado por lueop / 590 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Positivo Mexicano
Derecho Positivo. Se denominan así a todas las normas de carácter jurídico que se encuentran vigentes en un lugar y tiempo determinados. Por ejemplo, la Constituci6n Política vigente en nuestro país fue expedida en, 1917, ella se constituye en tanto esté vigente, en derecho positivo. Para comprender mejor lo antes dicho vamos a definir los conceptos de derecho y de positividad. A) Concepto de Derecho. Existe consenso general de que derecho es el conjunto de
Enviado por marquito2012 / 2.450 Palabras / 10 Páginas -
Historia Del Derecho Agrario
DERECHO AGRARIO. l derecho (del latín directum) está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo agrario, por otra parte, está vinculado a la agricultura (los trabajos relacionados con el tratamiento del suelo, la plantación de vegetales y la transformación del medio ambiente para la satisfacción de las necesidades del ser humano). I.I Concepto
Enviado por 1333208 / 2.565 Palabras / 11 Páginas -
Fuentes Del Derecho Fiscal Mexicano
Por fuente del derecho se debe entender la expresión que se utiliza para designar su origen, sin embargo, para la doctrina las fuentes del derecho se pueden considerar desde 3 aspectos: Fuentes Formales: los procesos de creación de las normas; Fuentes Reales: los factores, elementos y circunstancias que determinan el contenido de la normas; y Fuentes Históricas: los documentos que contienen el texto de un ley o conjunto de leyes. CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DEL
Enviado por damiangca / 3.363 Palabras / 14 Páginas -
HISTORIA DEL DERECHO JUDIO
El derecho en Mesopotamia (Babilonia) Existen indiscutiblemente un oriente jurídico, así como un oriente filosófico, cultural, literario, etc. Con el sentido Ptolemaico (De la geografía de Ptolomeo (siglo ll), que consideraba la Tierra como centro del universo, alrededor de la cual se movían todos los astros, o relacionado con ella) de considerar la historia, nosotros partimos de los griegos . Pero en el origen de la cultura humana no se puede olvidar al Asia, territorio
Enviado por jvsayalero / 290 Palabras / 2 Páginas -
Historia Del Derecho Laboral
Historia del derecho laboral Origen Y Evolución Derecho Laboral Origen Es importante conocer cuál ha sido la trascendencia del que hacer productivo nacional, para lograr entender y marcar una pauta que permita distinguir realidades en escenarios de épocas completamente diferentes. Historia En la historia se encuentran normas relativas al trabajo desde los días de la colonia. No se puede hablar propiamente de un Derecho Laboral Antiguo, no existían orígenes. En sus antecedentes las
Enviado por waldres / 487 Palabras / 2 Páginas -
PANORAMA DE LA HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA RESUMEN DEL CAPITULO 1 PANORAMA DE LA HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO INTEGRANTES DEL EQUIPO N° 1: Angelina Pacheco Rodríguez Lourdes Karina Castro Rodríguez Jorge Aurelio Salais Quiroga Ramon Castillo Rivera Amauri Antonio Sierra Rodriguez. AULA: 204 TURNO: MATUTINO MAESTRO: Lic. Haydeé Villanueva Rangel San Nicolás de los Garza., a 21 de enero de 2011. CAPITULO 1- PANORAMA DE LA HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO FONDO HISTÓRICO
Enviado por kari_dna / 5.490 Palabras / 22 Páginas -
Historia Del Derecho
Periodo Pre colonial La Triple Alianza del Valle de México fue la organización política de los pueblos ribereños, dominados y presididos ya por los mexicanos. De ahí partió la división clasista que se impuso a todos los pueblos conquistados; de ella surgió el Teuhtli (señor absoluto y denominado por antonomasia monarca), el Tecuhtli jefe militar y el Tlamacazque (alto jerarca religioso), que fueron la base gobernante del pueblo azteca y de cuyas familias y grupos
Enviado por franchesko91 / 977 Palabras / 4 Páginas -
Historia Del Derecho Dominicano
Introducción La invasión de los haitianos a nuestra isla nos favoreció en un sentido ya que provoco un gran aumento a la economía del país. Los haitianos poco a poco han ido reemplazando la mano de obra dominicana, porque estos realizan trabajos que los dominicanos no hacen, y mucho menos por el poco dinero que ofrecen para hacerlo. Y al seguir así los haitianos se quedarán con todo el mercado. Se podría afirmar que en
Enviado por ALDEPE / 4.057 Palabras / 17 Páginas -
: El Derecho Romano En La Historia De Europa Por Peter G. Stein.
1. Resumen del libro. 1. El derecho Romano en la antigüedad. • La ley de las XII tablas. Roma a finales del siglo VI a.C. era una forma de gobierno la República, el derecho de los Romanos era un conjunto de costumbres no escritas transmitidas oralmente como herencia popular, estas leyes fueron aplicadas nada más para los que eran ciudadanos romanos (ius civile). Estos ciudadanos estaban divididos en dos partes: los patricios y los plebeyos.
Enviado por lela280 / 1.032 Palabras / 5 Páginas -
Historia Universal Del Derecho
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO TEMA VII DE LA PAZ DE WESTFALIA A LA REVOLUCION FRANCESA FONDO HISTÓRICO GENERAL: En el año de 1648 se dieron dos acuerdos firmados en las ciudades de Osnabrück y Münster, uno el 15 de Mayo y el otro el 24 de Octubre a los cuales se les llamaría “La Paz de Westfalia”. Con estos tratados se ponía fin a la Guerra de los 30 años, que había entre los Estados
Enviado por saidajuana / 11.481 Palabras / 46 Páginas -
Sintesis Del Libro Historias Crusadas En El Ambito Del Derecho Laboral
Durante el siglo XX, en la década de 1960, se concibe una perspectiva de segmentación racial, determinando que las personas de color no tenían las mismas oportunidades en cuanto a educación, economía, política, etc. En cuanto a la vida laboral se evidencian: 1. Los principios generales del derecho del trabajador 2. Derecho individual del trabajo 3. Derecho colectivo del trabajo Los cuales se encuentran plasmados como un conjunto de normas que regulan las relaciones entre
Enviado por lorena542 / 421 Palabras / 2 Páginas -
Sintesis Historia Del Derecho
ORIGENES El comercio fue desarrollado por los griegos en colonias establecidas en las bahías del sur y Sicilia. Las tribus ifalicas no eran mineras, la agricultura y ganadería son sus principales medios para sobrevivir. Las personas que vivían en zonas rurales se defendían de sus vecinos para salvar sus pastos y campos de labor. Según la leyenda de Rómulo y Remo, hijos de marte, fundaron la cuidad de Roma en el año 3. Eran siete
Enviado por kasspuente / 387 Palabras / 2 Páginas -
Conozcamos la historia de los derechos humanos
INTRODUCCION Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales
Enviado por esperanzabalza / 5.276 Palabras / 22 Páginas -
Historia Del Derecho
Clasificación de leyes por hans kelsen Esta clasificación se la debemos al Jurista Vienés Hans Kelsen, quien diferenció cuatro ámbitos de Validez; el espacial, el temporal, el material y el personal Por su ámbito espacial Generales y Locales. Federal. Si se tiene aplicación en todo el territorio nacional; por ejemplo la ley federal del trabajo. Local. Si únicamente se aplica a un estado de ese territorio; por ejemplo Código Civil del Estado de Morelos. Municipal.
Enviado por josejuarez / 299 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 2 Historia Universal Del Derecho
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÙBLICA DE LA FSTSE HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO SISTEMA DE ENSEÑANZA MIXTA QUINTA GENERACIÓN 1er CUATRIMESTRE MAESTRA: LIC. PATRICIA SEPULVEDA ALUMNO: EDGAR HUGO VIZCARRA CERON 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? La romanización fue el proceso de aculturación de las zonas conquistadas por Roma durante la República Romana o durante el Imperio. FASES: 1. Adopción del latín, primero de forma oficial
Enviado por edgar23 / 1.440 Palabras / 6 Páginas -
Historia Universal Del Derecho
TEMA III ESCUELA DE DERECHO. 3.1.- MORALISTAS. 3.2.- EMPIRICISTAS.1 INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA INTRODUCCIÒN AL ESTUDIO DEL DERECHO 1er. CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO 2 INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO ÍNDICE GENERAL PÁGINAS Identificación de la materia 4 Características de los destinatarios 4 Introducción a la asignatura 5 Objetivo general de la asignatura 5 Materiales didácticos 6 Forma
Enviado por nariamgr / 4.438 Palabras / 18 Páginas -
Historia Del Derecho
Derecho Penal primitivo La Edad Antigua: China, Egipto, Israel, Persia, India, Asiria, Grecia, Roma La Edad Media. Derecho Penal Canónico y Germánico El Derecho Penal en la Edad Moderna y Derecho Penal liberal La filosofía penal Las escuelas penales Historia del Derecho Penal venezolano Conclusiones Referencias Derecho penal primitivo. La edad antigua: China, Egipto, Israel, Persia, India, Asiria, Grecia, Roma. La Edad Media. El Derecho Penal Canónico; Derecho Germánico. El Derecho Penal en la Edad
Enviado por ruben.mendoza / 13.611 Palabras / 55 Páginas -
Historia Del Derecho Romano
TRATADO ELEMENTAL DE DERECHO ROMANO I CURSO INTRODUCCION 1.- Del derecho en general. Titular de la materia: Licenciado Mario Suárez López I.-El hombre está dotado de una voluntad libre que le permite desenvolver sus facultades naturales. Pero en sociedad, esta libertad esta forzosamente limitada por el respeto de la libertad de otros. De aquí deriva la necesidad de reglas que garanticen a cada miembro del cuerpo social, con una medida igual, el ejercicio de su
Enviado por Eridany / 20.842 Palabras / 84 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Penal Mexicano
ANTECEDENTES DEL DERECHO PENAL MEXICANO PRECORTECIANO O PREHISPÁNICO: Se le llama así a todo lo que rigió hasta antes de la llegada de Hernán Cortés PUEBLO MAYA: En esta época existía los batasps o caciques que eran los jueces encargados de la impartición y aplicación y de justicia, entre las penas más frecuentes principales se encontraba; la muerte y la esclavitud la primera de ellas eran para los adúlteros, homicidas y violadores y la segunda
Enviado por citlalii / 9.823 Palabras / 40 Páginas -
INTRODUCCION A LA HISTORIA DEL DERECHO
INTRODUCCION La definición tentativa de lo que es la Historia del Derecho como aquella ciencia del derecho que estudia las normas jurídicas creadas por el hombre en el tiempo, su aplicación, evolución y permanencia o derogación, así como también el contexto histórico que rodeo a estos procesos. Uno de los principales problemas que enfrenta la historia es el de discernir cuales hechos son realmente históricos y cuáles no, es en este punto en que la
Enviado por CANGREJITO / 1.316 Palabras / 6 Páginas -
La historia del mundo del derecho
la historia del mundo del derecho, obtenida de los textos jurídicos, y la historia de las instituciones, bien sean públicas o privadas. [editar]Especificación material Existe unanimidad a la hora de precisar con claridad el ámbito material del que se ocupa la Historia del Derecho. A priori se dice que la norma moral queda excluida. En lo referido a los usos sociales, existe mayor desacuerdo, pese a que la mayor parte de la historiografía jurídica toma
Enviado por ferrey / 1.068 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Constitucional Mexicano
DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO Apuntes del Maestro Carlos Ramiro Ruiz Moreno Unidad I. Principios generales del Derecho Constitucional. Proemio; 1. Conceptualización del Derecho Constitucional contemporáneo [concepto y ubicación epistemológica]; 2. Los métodos del Derecho Constitucional; 3. Relaciones del Derecho Constitucional con otras disciplinas; 4. Fuentes del Derecho Constitucional; y, 5. Clasificación general de las Constituciones. P R O E M I O Para cualquier estudioso de la materia, como es el caso de quien esto escribe,
Enviado por gabyflores / 6.793 Palabras / 28 Páginas -
La Justicia Y El Derecho En La Historia
¿Qué ha sido la Justicia y el Derecho en la historia? Para responder esta pregunta primero daré las definiciones actuales de cada término: Derecho: Conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva. Justicia: Una de las cuatro virtudes cardinales, que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece.
Enviado por luisglz / 1.547 Palabras / 7 Páginas -
Mapa Conceptual Historia Del Derecho
Contenido 1.1 Definición, Derecho, Contrato 1 1.2 Trabajador, Patrón, Trabajo 6 1.3 Salario y su protección 7 1.4 Integracion del contrato 12 1.5 Duracion del contrato 13 1.6 Jornada 14 1.7 Prolongación y pago 14 1.8 Días de descanso 14 1.9 Vacaciones y días festivos, pago 14 1.10 Capacitacion y adiestramiento 17 1.11 Derechos de antigüedad, pago de prima. 26 1.12 Derechos de preferencia, ascenso, inversiones 29 1.13Causas de modificación, suspensión, rescisión 30 1.14 Causas
Enviado por jesusmelendez03 / 13.969 Palabras / 56 Páginas -
FORMA DEL DERECHO PENAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA
INTRODUCCION La presente investigación hace referencia al fundamento socio antropológico del Derecho Penal. Para ello es importante destacar que el Derecho Penal, según Hernando Grisanti Aveledo, se define: “como la rama del Derecho que se refiere al delito y a las consecuencias que éste acarrea, la más frecuente de las cuales es la pena”. También se define, como la rama del Derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos, a través
Enviado por karley78 / 1.510 Palabras / 7 Páginas -
FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO TRIBUTARIO MEXICANO
FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO TRIBUTARIO MEXICANO Artículo 25. El Estado tiene las siguientes obligaciones: • Regular el desarrollo nacional de manera integral y sustentable. • Fomentar el crecimiento económico, el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, logrando el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales. • Planear, conducir, coordinar y orientar la actividad económica nacional. • Regular y fomentar las actividades que
Enviado por DanielaaGS / 1.101 Palabras / 5 Páginas -
Historia Del Derecho Mercantil
Comerciante en terminos generales Es aquella persona física o jurídica, nacional o extranjera, que se dedica habitualmente a la comercialización de bienes, entendida como una etapa intermedia entre la de producción y la de consumo, suponiendo el traspaso de la propiedad de los bienes de un sujeto a otro. El vocablo comercio tiene un origen latino, y de él derva el de comerciante. Proviene de conmutatio (cambio o permuta) y “mercium” mercadería, por ser la
Enviado por reyleal / 3.955 Palabras / 16 Páginas -
Historia Del Derecho Notarial En Mexico
HISTORIA DEL DERECHO NOTARIAL EN MEXICO México es un país en donde se requiere la actividad del notario en un gran número de actos y hechos jurídicos; es por esto necesario contar con notarios que desempeñen su labor con eficiencia y que posean una gran cultura jurídica. Nos parece que entre las mejores legislaciones de Latinoamérica se encuentra la ley del notariado para el Distrito Federal, ya que plantea de manera clara y concisa las
Enviado por marianitha1988 / 4.326 Palabras / 18 Páginas -
Historia Del Derecho Notarial
ANTECEDENTES A pesar de no haber indicios acerca de la existencia del notariado desde las tribus primitivas, es indudable que esta institución tiene sus orígenes en los albores de la vida socialmente organizada del hombre. El notariado en sus inicios no se consideraba como figura jurídica, de tal modo que ni siquiera contaba con fe pública; ésta la adquirió a través del tiempo y por meras necesidades. Quienes ejercían esta función eran consideradas como personas
Enviado por karmapolice09 / 1.630 Palabras / 7 Páginas -
Historia Del Derecho Emxicano
Abordaje de la historia del Derecho en México. Dentro del estudio del derecho mexicano existen dos puntos importantes por los cuales se podrá abordar este, como los antecedentes de la evolución que surgió en la nueva España dentro de la unión y la convivencia de la raza española y la raza indígena. Los puntos a que se refiere son la historia del derecho español desde sus orígenes hasta el año de 1521, y la historia
Enviado por edwardget / 336 Palabras / 2 Páginas -
Asignatura: Historia del Derecho
Universidad Católica Andrés Bello Facultad de Derecho 1ero. “DD” Asignatura: Historia del Derecho. Profesor: Hernán Oswaldo Matute. Asignación #1 I. ¿Qué es la historia como ciencia? ¿para qué sirve? ¿Cuál es su importancia? La historia como ciencia se refiere a la estructuración que comenzó a perseguir la historia, utilizando el método científico en las investigaciones de orden histórico. Sirve para estudiar los objetos reales, pero inexistentes y pretende llegar a conocer a cada objeto tal
Enviado por / 867 Palabras / 4 Páginas -
La función de la medida cautelar en el derecho procesal mexicano
FACEBOOK Y ASI RESUMEN. El valor de las medidas cautelares radica en que contrarrestan el defecto que se produce por el tiempo que el ejercicio de juzgar y ejecutar conlleva. Las medidas cautelares garantizan la eficacia en el resultado del proceso principal. La problemática que ofrece el tema de medidas cautelares, es debido a que las medidas de los códigos procesales no resuelven las exigencias de los procesos de propiedad intelectual, respecto a medidas efectivas
Enviado por 0814121 / 2.486 Palabras / 10 Páginas -
Historia Universal Del Derecho
Historia Universal Del Derecho Introducción Para incursionar en la Historia del Derecho habrá de tenerse un punto de partida en la descripción de sus fuentes históricas, por lo tanto hablaremos de la llamada “historia externa del Derecho”. Si lo que buscamos es la historia de las instituciones jurídicas, entonces se habla de una “historia interna del Derecho”. El objetivo es alcanzar cierta comprensión de esta historia interna, ya que la historia externa será un instrumento
Enviado por ingjesusmota / 1.173 Palabras / 5 Páginas -
Historia del Derecho.
Historia del Derecho Como su nombre lo indica es una rama de la Historia general, suele estar definida como la narración de los sucesos pasados. Pero lo que a esta rama le interesa con únicamente aquellos que han ejercido influencia considerable en el curso general de la vida humana. La vida en sociedad obliga al hombre a mantener con sus semejantes relaciones múltiples y de manera compleja que son, a veces, causa de conflictos, resultados
Enviado por yyapur / 1.216 Palabras / 5 Páginas -
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO TEMA V
1.- ¿Cuál es uno de los leitmotiv (cuestión más relevante) de la Edad media? Uno de los Leitmotiv de la Edad Media es la lucha por la recuperación organizatoria y cultural de occidente de Europa, después de la disolución del Imperio Romano de Occidente, en 476 d.c 2.-Explique las causas de la decadencia cultural y de la civilización del Occidente europeo durante los siglos oscuros, desde 476-1000 d.c? a) Las oleadas de Barbaros llegados a
Enviado por filosofo94 / 629 Palabras / 3 Páginas -
Derechos Humanos, Su Historia Y Clasificación.
La Historia y Clasificación de los DD.HH. Introducción: Derechos humanos, aquellos que el hombre posee por el mero hecho de serlo. Son inherentes a la persona y se proclaman sagrados, inalienables, imprescriptibles, fuera del alcance de cualquier poder político. Unas veces se considera que los derechos humanos son plasmación de ideales iusnaturalistas (de derecho natural). Definición e Historia Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que
Enviado por gavc / 1.694 Palabras / 7 Páginas -
Historia Universal Del Derecho
TEMA I 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? 1ra. 154 - 133 A.C. Ocupación del sur. El senado se apropio de las tierras penisulares y las dividió (197 A.C) en 2 provincias: Hispania Citerior (la más cercana a roma) e Hispania Ulterior (la mas lejana). 2da. 154 - 133 A.C. Ocupación de la meseta. Lusitanos y Celtiberos. Crisis de la Roma: guerras civiles que desembocan en la Roma Impererial
Enviado por dominik88 / 2.573 Palabras / 11 Páginas -
Derecho Constitucional Mexicano
Felipe Tena Ramírez D E R E C H OC O N S T I T U C I O N A LMEXICANO 40° EDICIÓN EDITORIAL PORRÚA AV.REPÚBLICA ARGENTINA, 15MÉXICO, 2009Primera edición, 1944 683 Paginas Copyright © 2009FELIPE TENA RAMIREZ Torres Adalid, 1028. México, D. F. Esta edición y sus características son propiedad de la EDITORIAL PORRÚA, S. A. DE C. V. 2Av. República Argentina, 15 altos, col. Centro06020, México, D. F. Queda hecho el
Enviado por javier9208 / 3.421 Palabras / 14 Páginas -
TEMA III INTRODUCCION HISTORIA DEL DERECHO
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO V. NATURALEZA Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA LEY V.1 CONCEPTOS DE LEY La Ley La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador. Es decir es la norma del derecho dictada, promulgada y sancionada por la autoridad pública, aun sin el consentimiento de los individuos y que tiene como finalidad el encauzamiento de la actividad social hacia el bien común. En Derecho el origen de
Enviado por MARTHAJ2K / 2.723 Palabras / 11 Páginas -
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO CIVIL MEXICANO
IV.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO CIVIL MEXICANO El sentido de universalidad que tiene la historia se encuentra en su íntima relación con el continuo camino de la propia vida humana y en ella radica su razón y su poder. El hombre va haciendo la historia y al guardar la memoria de sus hechos, matiza la profunda dimensión de su existencia; dándole auto conocimiento. De ahí que como ciencia de la cultura sea la que más
Enviado por jess_chavez / 624 Palabras / 3 Páginas