ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del arte

Buscar

Documentos 351 - 400 de 579

  • Evolución de la Historia del Arte

    Evolución de la Historia del Arte

    gabybmzEvolución de la Historia del Arte ________________ Significado del Arte Bien se sabe que el arte ha cambiado y sigue cambiando con el pasar del tiempo. Ha sido un instrumento útil donde actualmente en la comprensión del tema se hace un contraste con épocas anteriores ya que designaban la habilidad

  • MOVIMIENTO DE LA HISTORIA DEL ARTE

    MOVIMIENTO DE LA HISTORIA DEL ARTE

    julixnx_pCOLEGIO ARCA INTERNACIONAL BILINGÜE ÁREA DE DIBUJO TÉCNICO MOVIMIENTO DE LA HISTORIA DEL ARTE AUTOR: JULIANA PAZ OROZCO PROFESOR: GERMÁN OSUNA BOGOTÁ D. C., 4 DE ABRIL DE 2018 TABLA DE CONTENIDO PERÍODOS 3 ESCUELAS 4 REPRESENTANTES 4 CARACTERÍSTICAS 5 TRASCENDENCIA 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 10 ________________ El primer período del

  • Historia Del Arte- El QUATTROCENTO

    conxy93_LoveTEMA 12:LA PINTURA DEL QUATTROCENTO:MASSACIO,FRÁ ANGELICO Y BOTICCELLI EL QUATTROCENTO El Quattrocento Italiano fue el periódo en el que se desarrolló un nuevo arte que recogía la herencia del pasado clásico.Fue en Florencia,núcleo del humanismo,donde surgió gracias a la actividad de un numeroso grupo de artistas. La pintura En la

  • Historia del arte: LAS VANGUARDIAS

    Historia del arte: LAS VANGUARDIAS

    YaizemHISTORIA DEL ARTE FAUVISMO: Se origina en 1904 dónde un grupo de jóvenes artistas desafían lo tradicional queriendio terminar con el sentimiento romantico que implicaba realismo figurativo y cromatico ademas de una adecuada perspectiva. El Fauvismo busca la libertad de expresión con colores puros aplicados de forma arbitral, radical e

  • Historia de arte. obra La fumadora

    Historia de arte. obra La fumadora

    almita666 Asignatura: CORE ARTE Profesora: Lía Karmelic Alumna: Josefa Caamaño Obra: Vincenzo Irolli. La fumadora, 1900 El presente ensayo tiene cómo fin analizar la obra La fumadora por medio de una secuencia de comparaciones con obras creadas durante el mismo periodo, con el fin de poder distinguir aquellos aspectos comunes

  • BREVE HISTORIA DEL ARTE DEL BONSAI

    arny1965Estilos de Bonsai Básicos Formal- (Chokkan)- El tronco del árbol es completamente recto, alzándose en forma vertical del suelo a partir de un sistema de raíces radiales. El tronco debe disminuir gradualmente desde la base en forma acampanada hasta su ápice. La primera rama del árbol debe estar más o

  • Historia del Arte. EL ARTE MUDEJAR

    Historia del Arte. EL ARTE MUDEJAR

    CarlaAyusoEL ARTE MUDEJAR El arte mudéjar es aquel estilo artístico que se desarrolló en los reinos cristianos de la península ibérica, pero con influencias, elementos o materiales de estilo hispano-musulmán, consecuencia de las condiciones de convivencia que existió entre la España medieval y se trata de un fenómeno hispano que

  • Historia del arte y la arq moderna

    Historia del arte y la arq moderna

    guadicelientoMaría Guadalupe Celiento UTDT Arquitectura 2015 Historia de la Arquitectura Moderna La cultura moderna de la construcción. La escena de la incredulidad de Santo Tomás- Andreas Caravaggio. Empieza el permiso de la posibilidad de que no exista un Dios. Siempre los vaivenes estaban dentro del mundo con una cosmovisión divina

  • Historia del arte. El Renacimiento

    Historia del arte. El Renacimiento

    ERV123TEMA 8: EL RENACIMIENTO 1. ITALIA, CUNA DEL RENACIMIENTO: * Las condiciones políticas de la Península Italiana en el siglo XV favorecieron el desarrollo del Renacimiento. * Las ciudades del norte de Italia se diferenciaban del resto de las ciudades europeas en: * Los restos de la civilización romana florecían

  • Linea Del Tiempo Historia Del Arte

    irisavireyPREHISTORIA 25.000 a.C • Pintura rupestre • Escultura prehistórica o arte mobiliar EGIPTO 5300 a.C. – 30 a.C. • Pintura y bajo relieves. • Escultura. • Arquitectura. GRECIA 1000 a.C. – 323 a.C. • Pintura. • Arquitectura. • Escultura. ARTE ETRUSCO Siglo IX – Siglo II a.C. • Arquitectura- Arquitectura

  • HISTORIA DE LAS ARTES Y LA CULTURA

    HISTORIA DE LAS ARTES Y LA CULTURA

    Leonel Beltrán JuárezHISTORIA DE LAS ARTES Y LA CULTURA 1 ESTRUCTURA DE LA CLASE A DISTANCIA 2ª Parcial del 26 de octubre al 27 de noviembre 2020 1. Se asignará tiempo de la carga horaria de la clase para la elaboración de materiales y productos. 2. Se Brindará asesoría virtual los días

  • HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL- CAP 1

    HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL- CAP 1

    Fer ArenasHISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL- CAP 1 Prehistoria. Los homo sapiens sapiens fueron capaces de tallar la piedra, siendo así que demostraron su gran habilidad y destreza del manejo de sus manos, a este acontecimiento se le debe el nacimiento del arte paleolítico que significa arte de las cuevas(arte rupestre) en

  • Movimientos En La Historia Del Arte

    arti_artiMovimientos en la Historia del Arte y Cultura. Definiciones del Renacimiento, arte barroco, impresionismo y expresionismo, cubismo, dadaísmo, abstracción geométrica, art pop, arte conceptual, arte cinético, arte gótico. Imágenes de cada Movimiento  ♣ Renacimiento: El término “Renacimiento” tiene su etimología en la palabra italiana “rinascita”, que fue usada por

  • Fundamentos de la Historia del Arte

    maferrojas123Fundamentos de la Historia del Arte Tema 1. - La naturaleza del arte La mimesis según Platón y Aristóteles. Kandinsky y la abstracción. Ortega y Gasset y la deshumanización del arte. Kandisnky. Pensadores: Platón, Aristóteles, Ortega y Gasset. En otras épocas, como la de Goya por ejemplo, nos encontramos ante

  • HISTORIA DEL ARTE TEATRAL VIRREINAL

    HISTORIA DEL ARTE TEATRAL VIRREINAL

    ISHMAELDELACRUZREPORTE QUINCENAL DE LA CRUZ LINO ISMAEL HISTORIA DEL ARTE TEATRAL VIRREINAL GRUPO 0001 EL RITUAL, EL TEATRO Y LA REPRESENTACIÓN. E l ritual es algo que siempre ha estado presente desde tiempos muy remotos; por ejemplo cuando en Grecia los hombres danzaban, cantaban y ofrecían oblaciones en torno a

  • Historia y teoría general del arte

    Historia y teoría general del arte

    Izchel98Egipto En el siguiente trabajo quiero dar a conocer la importancia de la civilización egipcia; mi intención es enfatizar la importancia de conocer cómo y cuando nació el antiguo Egipto. Egipto es una de las civilizaciones más importantes, originales y complejas de la historia; surgió al agruparse los asentamientos situados

  • Arte y patrimonio Historia del arte

    Arte y patrimonio Historia del arte

    danielasocorroArte y patrimonio Historia del arte El humano se caracteriza por ser lógico, desarrollo tres elementos fundamentales para la vida, lo motriz, el instinto y el intelecto, este último permite que sea pensante, esto lo ayuda a expresarse en lo espiritual, sean: pinturas, esculturas, cerámicas, etc., o cosas intocables como

  • Historia Del Arte, Gombrich Hausser

    equilibrio19Las sociedades hoy en día están bajo diferentes influencias, tales como, la tecnología el trabajo o estudio, lo que pareciera que el ser humano siempre responde a diferentes estímulos convirtiendo la existencia en algo monótono y mecánico. Si bien esta es la realidad del hombre actual, él siempre está en

  • TREBALL ART I HISTÒRIA D’ESPANYA

    TREBALL ART I HISTÒRIA D’ESPANYA

    ivelez04 TREBALL ART I HISTÒRIA D’ESPANYA (SEGON TRIMESTRE) Alumne: Ivan Velez Professor: David Carracedo Curs: 4tD Index 1. Història de l’art contemporani…………………….3 2. L’Espanya del segle XX…………………………….11 3. Picasso………………………………………………..23 4. Conclusió……………………………………………..33 5. Webgrafia……………………………………………..34 TREBALL ART I HISTÒRIA D’ESPANYA (SEGON TRIMESTRE) 1. Història de l’art contemporani - Realisme El realisme va

  • Historia del Arte II Segundo parcial

    Historia del Arte II Segundo parcial

    amsdeAmélia Delaunay Dávila Historia del Arte II Segundo parcial Octubre-Noviembre 2015 Bitácora sesiones 9-11 En cuanto a los videos que hemos visto en estas sesiones, cuyo contenido profundizaré, analizamos 4 diferentes temáticas de gran importancia en la vida y desarrollo personal de cada uno de nosotros. Para comenzar y llevar

  • Cuestionario sobre historia del arte

    laurampadilla19HISTORIA INSTRUCCIONES: Lee atentamente y subraya la respuesta correcta 1. Es el periodo histórico de grandes cambios intelectuales, literarios y artísticos. a) Edad media b) Renacimiento c) Feudalismo 2. ¿Cuál fue el continente más poderoso durante los siglos XV y XVI? a) África b) América c) Europa 3. País donde

  • Historia del arte clasico y medieval

    Historia del arte clasico y medieval

    Corroto2Historia del arte clasico y medieval TEMA 1: INTRODUCCIÓN. LA HISTORIA DEL ARTE PARA EL HISTORIADOR. NATURALEZA DEL HECHO HISTÓRICO. ARTE Y ARTESANÍA. Una obra de arte es un hecho sensorial perceptible (algo tangible, a lo que podemos acceder con todos nuestros sentidos), trabajado y concebido por el hombre (artificial).

  • Cuadro Comparativo Historia Del Arte

    lamel4COMPARACION DE PERIODOS PERIODO MAYA CLÁSICO: -Tuvo una duración de aproximadamente 800 años. -Destacaron en la Arquitectura, Escultura, Matemática, Ingeniería , Literatura, Medicina, Música, Cerámica y Artes Menores. -Construcción de templos, palacios, observatorios y viviendas a modo de suburbios periféricos. Además jardines Flotantes y grandes depósitos de agua a modo

  • Historia en el arte y su importancia

    Emii Armand Ugón¿por qué es necesaria la historia en el arte? Enumera las motivaciones para realizar una obra de arte Define los siguientes términos, pre iconográfico, iconografía, iconología. ¿Qué efecto tiene en el artista la sociedad a la que pertenece? Realiza un cuadro estableciendo la diferente consideración social del artista y de

  • Historia Del Arte. Templos Egipcios.

    nachisacotoTemplos Egipcios Los templos del Antiguo Egipto eran la residencia de los dioses en la Tierra. De hecho, el término que los egipcios empleaban para definirlos, ḥwt-nṯr, significa «mansión (o recinto) de un dios». La presencia de los dioses en el templo era un nexo de unión entre el mundo

  • La Historia del Arte - Introducción

    La Historia del Arte - Introducción

    Fernandorogelio LA HISORIA DEL ARTE Introducción Mediante este pensamiento Gombrich, comienza con un frase que es muy distintiva ya de su obra en otros ensayos,” El arte no existe, hay artistas”, tal vez no es la definición exacta que expone el autor, pero con la finalidad de partir de algún

  • La historia decada arte de la guerra

    La historia decada arte de la guerra

    cerezitaarocEL ARTE DE LAGUERRA La guerra como la evolución, han venido de la mano año tras año, donde este arte basa sus principios en el engaño y la seducción de un oponente o argumentos en no menospreciar cuales sean dichos oponentes y con palabras sabias y precisas han dado vida

  • Historia del Arte. Trabajo Práctico

    Historia del Arte. Trabajo Práctico

    Gustavo López#II Historia del Arte Trabajo Práctico * La relación del arte con la historia social y cultural * La noción de Renacimiento Objetivos: * Correcta lectura e interpretación de la bibliografía proporcionada * Manejo adecuado de la capacidad de síntesis y comparación * Profundizar conocimientos sobre el entorno social, económico

  • HISTORIA DEL ARTE PORTADA Y REFLEXION

    HISTORIA DEL ARTE PORTADA Y REFLEXION

    claucamposESCUELA PREPARATORIA "ALIANZA DE CAMIONEROS" ANTROPOLOGÍA BLOQUE 2 “LA ARQUEOLOGIA” MAESTRO: ALEJANDRO RUZ. INTEGRANTES DEL EQUIPO: EUNICE NOELY CAB TUZ MARIA JOSE CAMPOS UCAN EVELYN CANCHE ALVAREZ SOFIA JOSELINE CRUZ LOEZA GISELA LOPEZ BRITO YAZMIN LUNA MARIN FECHA: MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2016. REFLEXIÓN En este bloque se presenta

  • HISTORIA DEL ARTE. KOUROS DE ANAVYSOS

    HISTORIA DEL ARTE. KOUROS DE ANAVYSOS

    kitty.13KOUROS DE ANAVYSOS La obra que voy a comentar a continuación es una escultura realizada en torno al 525 a.C, no se sabe quien fue su escultor, pertenece al periodo arcaico de la escultura griega. Esta realizada en mármol, representa a un joven con la cabeza erguida y los brazos

  • La historia de el arte boutique hotel

    yago2014LA CASA HISTORIA ORIGINALMENTE CONSTRUIDO EN EL ESTILO DE LA BELLE ÉPOQUE , LA MANSIÓN SIRVIÓ DE REFUGIO JUNTO AL MAR DURANTE LA PRESIDENCIA DE AUGUSTO LEGUÍA EN 1920. SUS CARACTERÍSTICAS ARQUITECTÓNICAS Y ESTILO DE CAPTURAR EL ESPÍRITU DE CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DE PERÚ , QUE IMPREGNABA LA VIDA EN

  • El desarrollo de la historia del arte

    Caphirina 1.- Arte Prehispánico: El arte de las sociedades andinas prehispánicas, de lo que hoy conocemos como el Perú, es de un carácter distinto al del resto del mundo occidental. Su estudio se divide convencionalmente en tres períodos cronológicos que comprenden la evolución del mismo:  El preclásico o de

  • HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE

    mari091. ROMANICO Y GOTICO 1.1. ARQUITECTURA 1.2. PINTURA 1.3. ESCULTURA 2. RENACIMIENTO Y BARROCO 2.1. ARQUITECTURA 2.2. PINTURA 2.3. ESCULTURA 3. ECLECTICISMO Y NEOCLASICO 3.1. NEOCLASICO 3.2. INDUSTRIALIZACION 3.3. NEOCLASICO E HISTORICISMO 4. ARQUITECTURA SIGLO XX 4.1. ART NOUVEAU 4.2. CONSTRUCTIVISMO RUSO 4.3. MOVIMIENTO STIJL 4.4. MOVIMIENTO MODERNO MISIÓN: Educar

  • La Historia De Las Artes Industriales

    anibal2013210201Al abordar la historia del diseño industrial en Latinoamérica es posible percatarse de que ha sido una disciplina importada, ya que los primeros profesionales vinieron de Europa. Estas personas trajeron un quehacer fuertemente influenciado por la experiencia Bauhaus, la cual intentaron aplicar a nuestro proceso de industrialización tan peculiar, que

  • Historia Del Museo De Arte De Sinaloa

    jragMUSEO DE ARTE DE SINALOA El Museo de Arte de Sinaloa (MASIN) es uno de los más importantes espacios para la exhibición de cientos de montajes de artes visuales en Culiacán. Ha sido sede de exposiciones de pintura, escultura, fotografía, dibujo, gráfica, instalación, video y arte-objeto, además de conciertos, presentaciones

  • Historia Del Arte Para Arnol Berleant

    suemeinhof“La Historia del Arte para Ernst. H. Gombrich, Ticio Escobar y Arnold Berleant” Desde un tiempo y una disciplina determinada cada uno de los autores logró acceder al estudio de lasimágenes desde diferentes perspectivas. Su finalidad fue descubrir a al lector nuevo formas deaproximarse al arte: inicios del arte, arte

  • La evolución en la historia del arte

    MaryoalisOrigen del Arte: A través de la historia del Arte, el hombre se expresa, como necesidad y capacidad propia de su condición humana. Todo su ser, lo que siente, piensa y recibe del medio, de los demás, sufre un proceso de elaboración en su interior, toma forma personal, y puede

  • El desarrollo de la historia del arte

    brigittebacaARTE PREHISTORICO Las manifestaciones artísticas de la prehistoria tienen su máxima representación en los llamados artes rupestre, mobiliario y megalítico. El arte rupestre, recibe su nombre de las paredes rocosas de las cuevas y abrigos en los que se realizaban las pinturas. Estas pinturas representaban fundamentalmente animales y escenas de

  • Historia del arte ÉPOCA PALEOLÍTICA

    Historia del arte ÉPOCA PALEOLÍTICA

    dorisita7820AGRADECIMIENTO Le agradezco a la profesora Josefina Gutiérrez y a mis anteriores profesores de artes: Con esta consulta repase y aprendí distintos conceptos sobre la historia del arte DEDICATORIA Le dedico este trabajo de consulta a mi familia ya que es la base de mí ser y me educaron como

  • Historia Del Arte De América Central

    ozaraiza666Chavín de Huantar se encuentra en el Perú y se desarrolló alrededor del año 900 a.c. en el período inicial. A una altitud de 3.150 m., Chavin de Huantar está situado en la parte inferior de la Cordillera Blanca la vertiente oriental, aproximadamente a medio camino entre los bosques tropicales

  • Artes Visuales. Historia de la Imagen

    Artes Visuales. Historia de la Imagen

    Tania valentina Navarro jimenezPontifica Universidad Javeriana Artes Visuales Historia de la Imagen Profesor: Carlos Alberto García Galvis Fecha: febrero 16 del 2023 Tania Valentina Navarro Jiménez El nacimiento por la muerte, Vida y muerte de la imagen En este capítulo, desde un principio se nos plantea una pregunta muy relevante: ¿Por qué el

  • Historia del Arte II: América Antigua

    Historia del Arte II: América Antigua

    julietacamilamayUniversidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes Historia del Arte II: América Antigua Prof. Lic. Daniel Jorge Sánchez. Prof. Marcela Andruchow. Evaluación Parcial del Bloque I La Cueva de las Manos: una mirada a la sociedad del pasado, su economía y relación con el ambiente. Análisis de la

  • Historia Del Arte Impresionismo Taller

    natz1116Historia del arte __________________________________________________________________ 1. De las siguientes obras escoja dos - Analícelas con sus propias palabras, teniendo en cuenta aspectos formales, innovaciones y características del movimiento respectivo - Haga un esquema de lo que predomina en la estructura plástica de los artistas de las obras que escogió La alegría

  • HISTORIA DEL ARTE : CARMELITA DESCALZA

    juniorsitone2014La vocación de Carmelita Descalza es un Don del Espíritu, que les invita a la unión con Dios, viviendo en amistad con Cristo y en intimidad con la santísima Virgen María; la oración y la inmolación se funden vivamente en un amor grande a la Iglesia. Por eso en virtud

  • Resumen final de historia de las artes

    Resumen final de historia de las artes

    Ruben Rodriguez{ Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Sur Licenciatura en artes Historia de las artes 1 Prof. Jesús Donaciano Medina García Dic/2021 A largo del presente curso desarrollado de manera online o virtual debido a las condiciones de pandemia existentes al inicio del mismo este se basó en

  • LA HISTORIA DEL ARTE EN EL CURRÍCULUM

    LA HISTORIA DEL ARTE EN EL CURRÍCULUM

    yessicalbaLA HISTORIA DEL ARTE EN EL CURRÍCULUM Fundamentos y didáctica de la Historia del Arte ________________ ÍNDICE 1-¿Cómo se presenta la Historia del Arte en el currículum?...................................3 Conocimiento del medio natural, social y cultural………………………………………....3 Educación artística…………………………………………………………………………………………..4 2- Ventajas de la observación directa o indirecta……………….…………………………7 3- Unidad didáctica……………………………………………………………………………………….8 1. Sesión preparatoria………………………………………………………………………………9

  • Historia del arte: Final del siglo XIX

    Historia del arte: Final del siglo XIX

    Aranelisse26 En busca de nuevas concepcuones Final del siglo XIX Los arquitectos hacían todo lo que sus clientes les pedían, pero a finales del siglo XIX se dieron cuenta de lo absurdo que era. Se ansiaba un nuevo arte esencial a cada materia. La bandera del nuevo arte (art nouveau)

  • Historia Del Clarooscuro Artes Plastica

    cjpg0102HISTORIA: CLARO-OSCURO ES TAN ANTIGUO COMO EL ARTE existe desde la prehistoria uno de los ejemplos es altamira pss ya en esa epoca se utilizaba el claro oscuro para resaltar el volumen de los animales ya en esta epoca existia nocion de la forma y el volumen pues aunque fuesen

  • HISTORIA DE LA ARQUITECTURA. ART NOVEAU

    HISTORIA DE LA ARQUITECTURA. ART NOVEAU

    Cris Medina RodriguezUPAO FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II ART NOVEAU ________________ INDICE 1. ASPECTOS GENERALES 1.1.- INTRODUCCION 1.2.- ORIGENES E INFLUENCIA 1.2.1 Arts and Crafts 1.2.2 Pintura Japonesa II. ART NOUVEAU 2.1.- ETIMOLOGIA 2.2.- DEFINICIÓN 2.3.- RASGOS DESTACADOS 2.3.1 Uso de la forma 2.3.2 Concepto visual

  • El Arte Historia De Una Clasificación.

    agonzalezlajousEl arte historia de una clasificación. Bueno al leer esta lectura me di cuenta que la forma de pensar de Tatarkiewicz así como de escribir en lo personal es muy complicada y le gusta me mezclar idiomas así como citar a una muchas personas esa situación en algún momento de

Página