ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del arte

Buscar

Documentos 451 - 500 de 579

  • Historia del Arte: A puertas del mundo moderno

    Historia del Arte: A puertas del mundo moderno

    Anaí OñateLA HISTORIA DEL MUNDO EN 100 OBJETOS 07 de diciembre de 2015 Anaí Oñate 00130330 Prof. Jorge Gómez Tejada, PhD Historia del Arte, ARH 201 A puertas del mundo moderno Fecha de entrega: 07-12-2015 A puertas del mundo moderno Antes de que los países pudieran conectarse y las rutas de

  • Historia como sistema y el arte como registro.

    Historia como sistema y el arte como registro.

    javiera martinez gomezHistoria como sistema y el arte como registro.. El arte se encuentra posicionado como una de las aristas de análisis que la historia incluye en sus estudios examinando sus transformaciones e innovaciones, y a diferencia de los otros objetos de investigación—ya sea política ,economía ,etc.-este es uno de los mayores

  • Historia del arte. Historia del arte universal

    Historia del arte. Historia del arte universal

    Gaby LópezWendy Gabriela López Yol 201509707 Historia del Arte Historia del arte universal (Cap. 2) Segundo capítulo de los documentales de historia del arte universal. Arte de América Precolombina, Asia, África negra y Oceanía, Colonia, Dibujo y Pintura. La historia del arte en este capítulo toma de referencia la parte de

  • Apreciación estética en la historia del arte

    Apreciación estética en la historia del arte

    Collicabuto VelezApreciación estética en la historia del arte Obra Investigación Sentimientos o emociones que despierta. Apreciación con ojo crítico. ¿Por qué existe esa emoción? ¿Coincide con la intención del autor y su contexto histórico? Decouflé, P. (2008). 3 boys dance fight [video]. Consultado el 8 de septiembre de 2015 de https://www.youtube.com/watch?v=T0jV67WVyfM.

  • Resumen De La Historia Del Arte Contemporáneo

    fedefleitas  El arte Arte al servicio del gran relato; 1500-1800 Mimesis Rol del artista: contar/narrar un relato Espectador pasivo Arte moderno; 1830-1950/60 Interioridad Rol del artista: representar al individuo; cuestionar Estilo de obra: estilo vanguardista; ruptura de la realidad Espectador activo Arte contemporáneo; 1950/1960-Actualidad Reflexión sobre la realidad Apropiación, resignificación,

  • RESUM HISTÒRIA DE L’ART - ROMÀNIC I GÒTIC

    RESUM HISTÒRIA DE L’ART - ROMÀNIC I GÒTIC

    ainassssRESUM HISTÒRIA DE L’ART - ROMÀNIC I GÒTIC ROMÀNIC (X - XIII) context Després de les tropes barberes → l’Europa cristiana assoleix una etapa d’estabilitat, amb la implantació del feudalisme i la supremacia de l’Església La societat feudal estava dividida en privilegiats i no privilegiats El pelegrinatge va obrir vies

  • Actividad 1 Ensayo Literario Historia del Arte

    Actividad 1 Ensayo Literario Historia del Arte

    WILLIAM EDUARDO OSPINA CASTIBLANCOActividad 1 Ensayo Literario Historia del Arte William Eduardo Ospina Castiblanco Diseño Gráfico Universitaria Virtual Internacional La correspondiente debe ser dirigida a Rodolfo Rojas Rubiano Contacto: weospinac@uvirtual.edu.co Bogotá, 2019 Tabla de Contenidos 1 Introducción Que es el arte Que es el arte antiguo Que es el arte clásico Grecia Roma

  • La Historia Del Arte Como Disciplina Autónoma

    zuceetteeGrecia: Plinio el viejo hacia descripciones de las obras con el fin de conservarlas para aquellos que no puedan contemplarlas después de su destrucción. Renacimiento: Siglos XV-XVI. Interés por la antigüedad grecorromana. Rescate de los textos de los antiguos poetas y filósofos. Hacen las primeras excavaciones con el fin de

  • Historia del Arte Universal -Siglo XIX Parte 1

    Historia del Arte Universal -Siglo XIX Parte 1

    alex_landazuri91Aldana Suarez Iván Alexander Historia del Arte Universal -Siglo XIX Parte 1 El siglo XIX estaba lleno de utopías desde el retomar a los clásicos como sucedió con el neoclásico, hasta retomar el gótico, un estilo sumamente religioso, fue trasladarlo la arquitectura civil estos vestigios los podemos encontrar en algunos

  • Historia De La Estética Y La Teoría Del Arte.

    ed.gzz100En este ensayo se hablara acerca de la historia de la estética y la teoría del arte, pero en específico de las bellas artes y la crítica del arte alrededor del siglo XVII y XVIII respectivamente. Como primer punto se hablara acerca de cómo fueron consideradas las bellas artes así

  • Historia Del Mexico Posrevolucionario Y El Arte

    maudomSe considera que el movimiento artístico del muralismo mexicano ha jugado un papel central en la construcción de la historia y la identidad nacional en el periodo posrevolucionario; las obras de este movimiento expresan el ideal de nación, emanado del movimiento armado que inició en 1910. Es necesario resaltar que

  • Historia del arte y su relación con el diseño

    Historia del arte y su relación con el diseño

    RodrigobtxHistoria del arte y su relación con el diseño Historia de las artes: - Edad media: gramática, retórica, lógica, aritmética, geometría, astronomía y música. - Siglo XVIII: pintura, escultura, música, literatura y danza ¿Por qué la relación arte –diseño? Diseñar es dibujar, trazar, planear. Cualquier diseño requiere de esbozos, bosquejos.

  • Trabajo sobre el color en la historia del arte.

    Trabajo sobre el color en la historia del arte.

    Emiliano NarbaezHISTORIA DEL ARTE TRABAJO PRACTICO DE INTEGRACIÓN Prof. Barroso Soledad Alumno: Curso: 4°HB Nota individual de resultado: Competencias a evaluar: * Identifica los elementos de la composición plástica pictórica. * Utiliza un vocabulario específico del campo de las artes visuales. * Resuelve problemas visuales de la historia del arte desde

  • El arte y su historia en diferentes modalidades

    El arte y su historia en diferentes modalidades

    LuzMabel29Guía de actividad 1, grado sexto INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MEJÍA GÓMEZ EDUCACION ARTISTICA ACTIVIDAD 1, HISTORIA DEL COLOR Los estudiantes realizaran un resumen sobre el documento anexo "Historia del Color", debe constar de 2 páginas, tipo de letra arial 12. Las actividades se deberán enviar ya resueltas al docente correspondiente

  • DEFINICIONES HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO

    DEFINICIONES HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO

    baezabaeVOCABULARIO HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO ACRÓPOLIS: Espacio fortificado en la parte más alta de las ciudades griegas de la Antigüedad. Ejemplo Atenas. ABACO: (En arquitectura) Bloque que remata el capitel y soporta el arquitrabe. Ejemplo.- ABSIDE: parte de la iglesia que se sitúa a la cabecera de la misma

  • Historia Del Arte. Proyecto: Análisis Colonial

    Historia Del Arte. Proyecto: Análisis Colonial

    Nereo1CENTRO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID C:\Users\Windows 10\Desktop\20200327_140113.jpg CUV LICENCIATURA: Arquitectura. ALUMNO: Muñoz Espinosa Nereo Alexis. DOCENTE: Hernández Madero Miguel. CUATRIMESTRE Y GRUPO: 2° “A”. ASIGNATURA: Historia Del Arte. Proyecto: Análisis Colonial. C:\Users\Windows 10\Documents\IMG-20200303-WA0035.jpg Iglesia de San Bernardino de Siena. Su construcción empieza en 1552 y se termina 8 años después en

  • Corte y Confección. Historia del Arte: Deber 1

    Corte y Confección. Historia del Arte: Deber 1

    dxmeTema: Historia del Arte Prehistoria – Arte Paleolítico Signos abstractos, animales y figuras humanas. Mayormente descriptivas, sin el animo de contar una historia, sin movimiento. 40.000 – 10.000 a.C. – Arte Mesolítico Se emplea solo el rojo. Pintura abstracta, principalmente signos geométricos, sobre paredes u objetos pequeños como piedras pulidas,

  • PALEOLÍTICO. HISTORIA DEL ARTE DE ALICIA HABER.

    PALEOLÍTICO. HISTORIA DEL ARTE DE ALICIA HABER.

    erika_413PALEOLÍTICO. HISTORIA DEL ARTE DE ALICIA HABER. Paleolítico significa piedra antigua, forma rudimentaria de tallado. En el apogeo de las glaciaciones (desplazamiento de los hielos) 1/3 de la tierra estuvo cubierta de hielo y el resto de las zonas afectadas por cambios climáticos forzando al hombre a continuas migraciones. La

  • HERENCIAS: UNA MIRADA A LA HISTORIA DE LAS ARTES

    HERENCIAS: UNA MIRADA A LA HISTORIA DE LAS ARTES

    Beatriz Bonilla BerrocalUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ARTES HERENCIAS: UNA MIRADA A LA HISTORIA DE LAS ARTES E.D.I. Beatriz Bonilla Berrocal El performance en Colombia ha ocupado un lugar importante desde su incorporación a los medios artísticos en los años 90’s, la creación de una nueva forma de expresión además de

  • Historia y aRTE. José Manuel Lecaros y Alcalde.

    Historia y aRTE. José Manuel Lecaros y Alcalde.

    marocha7943Asignatura: Historia / Arte Profesores: Fernando Veloz / Celeste Iglesias Fecha: 09/05/2016 TRABAJO INTERDISCIPLINARIO HISTORIA/ARTE Integrantes: María Jesús Castro Luis Carlos Feijoo Vicente Mucherl 2° A ________________ http://www.cncr.cl/611/articles-50383_imagen_07.jpg 1. Título de la obra: Sr José Manuel Lecaros y Alcalde Autor: José Gil de Castro Año: 1814 Encontrada: Pagina Web http://www7.uc.cl/faba/ARTE/MUSEO/MuseoExpoGilI.html

  • Historia abierta del arte colombiano Marta Traba

    Historia abierta del arte colombiano Marta Traba

    ffelipeHistoria abierta del arte colombiano Marta Traba Después de leer Historia abierta del arte colombiano por Marta Traba los conceptos que hayamos importantes son conceptos que en su mayoría han estado constante en el transcurso de la historia: EL HOMBRE FRENTE A LA NATURALEZA: Los componentes que conforman el arte

  • Arnold Hauser. Historia Del Arte Y La Literatura

    ezequielyamirArnold Hauser: “Historia social de la literatura y el arte Capítulo I: Tiempos prehistóricos Paleolítico MAGIA Y NATURALISMO: L a convicción de que lo mejor debe ser lo más antiguo es muy fuerte hoy en día incluso, y es por esto que muchos historiadores del arte “falsean” la realidad para

  • Comentarios historia del arte. Venus de Lespugue

    Comentarios historia del arte. Venus de Lespugue

    lucia.g.nComentario 1. Identificación. * Título: Venus de Lespugue * Autor: Desconocido * Cronología: 2600-2400 a.C * Localización: Museo del hombre en Francia * Materiales: Marfil * Técnica: Talla * Tipo: Escultura, Bulto redondo Contexto. Esta obra pertenece al periodo del Paleolítico superior, momento en el que las manifestaciones artísticas comienzan

  • La transición del arte a través de la historia

    La transición del arte a través de la historia

    juanquinteroLa transición del arte a través de la historia El ser humano a través del tiempo ha transformado su pensamiento artístico, científico y social. Cada época histórica ha tenido una serie de características específicas que permiten en la era moderna realizar comparaciones y concluir cambios. Este ensayo pretende realizar comparaciones

  • Historia social del arte: Conceptos fundamentales

    Historia social del arte: Conceptos fundamentales

    David OlanoNombre de la Clase: Conceptos fundamentales. Objetivo/Propósito: Presentar conceptos propios del léxico técnico teórico de las artes CLASE: 2 Desarrollo: Los conceptos aplicados al estudio y clasificación de las diferentes técnicas y estilos artísticos, también experimentaron cambios a lo largo del tiempo, a medida que los nuevos planteos sociales y

  • ENSAYO ACADÉMICO HISTORIA DE LAS ARTES MARCIALES

    ENSAYO ACADÉMICO HISTORIA DE LAS ARTES MARCIALES

    Mauricio AtancuriSELLO POLICIA.jpg POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN INTRODUCCION Métodos de combate utilizados desde la antigüedad en los cuales no se utilizaban ningún tipo de armas estas técnicas se las utilizaba en el lejano Oriente. Juntas las técnicas y ejercicios empleadas en el lejano Oriente fueron trasladadas a

  • Historia del arte de la fabricación de hormigón

    Gloria.03HISTORIA DEL CEMENTO La obra de hormigón más antigua de la cual se tiene evidencia cierta está fechada alrededor de los años 5600 A.C. y fue descubier ta durante excavaciones en las riberas del río Danubio en Lepenski Vir (Yugoslavia). Fué empleada para hacer pisos de chozas en un pueblo

  • Historia del arte II Las disciplinas filosóficas

    Historia del arte II Las disciplinas filosóficas

    noecornejo834FILOSOFIA DE LA EDUCACION Resultado de imagen para fullat octavis FILOSOFIA DE LA EDUCACION FULLAT, OCTAVI Clasificación de Antropologías Profesor: Gomez Oscar Alumnas: Becker Melina, Yohana Echeveste Profesorado de Artes Visuales CREAr. ________________ Trabajo Práctico 2 1_ Las disciplinas filosóficas son conceptos bases que se derivan de la filosofía; la

  • Práctico Historia del Arte: Sistema arquitrabado

    Práctico Historia del Arte: Sistema arquitrabado

    valentagliaPráctico Historia del Arte: Sistema arquitrabado Alumnas: Costa Delfina y Tagliaferro Valentina. Curso: 5°1°. Año: 2016. Profesor: Renard Marcelo. Fecha de entrega: 02/11 Por un lado, el sistema arquitrabado es un sistema arquitectónico caracterizado porque que se apoya, o descarga su peso, verticalmente sobre elementos horizontales, como vigas en las

  • Historia Del Arte-Vanguardias Argentinas Del S. XX

    mel11Historia del Arte-Vanguardias Argentinas del S.XX Al comenzar el siglo XX, Martín Malharro (1865-1911) introduce el impresionismo con una exposición realizada en 1902. Lo siguieron pintores como Faustino Brughetti (1877-1956), Walter de Navazio (1887-1919) y Ramón Silva (1890-1919). Poco después, Fernando Fader (1882-1935) y los artistas del grupo Nexus, comenzaron

  • Historia del arte Arte prehistórico- Arte egipcio

    Historia del arte Arte prehistórico- Arte egipcio

    Gabo LiceaHistoria del arte Arte prehistórico- Arte egipcio Por: Gabriel Licea Mendoza Gpo.2 Sem: 1 Introducción El ser humano se representa a través de la historia mediante a la creación de distintitos contenidos simbólicos, la simbología es el primer método de comunicación y expresión en un sentido de trascendencia. Es el

  • Reescribiendo una historia de arte latinoamericano

    Reescribiendo una historia de arte latinoamericano

    nnovaliUNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES DEPARTAMENTO ARTES VISUALES “PRILIDIANO PUEYRREDON” Historia de las Artes Visuales IV - Año 2017- Cátedra Adriana Laurenzi Alumna: Laura Esther Antonio – DNI 29946760 Practico 1 Bibliografía: “Reescribiendo una historia del arte latinoamericano” de Frederico Moráis Lectura del texto y responder: 1. Si hay un

  • La historia como una obra de arte de la literatura

    darcyandreaUn cuento es una narración breve que es creación o ficción de uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo y por tanto

  • Historia Abierta Del Arte Colombiano - Marta Traba

    mmbastidasnMarta Traba Taín nació el 25 de enero de 1930 en Buenos Aires y murió el 27 de noviembre de 1983 en Madrid. Historiadora y crítica del arte especializada en el estudio del arte latinoamericano Estudió Filosofía y letras e historia del arte. En el ámbito del desarrollo del Arte

  • Historia del Arte de la Antigua Grecia al Barroco.

    Historia del Arte de la Antigua Grecia al Barroco.

    PgopEGIPTO VIVIENDAS: * Construcciones en adobe * Muy cerradas al exterior * Cubiertas planas de madera de doble cara (fibra vegetal y arcilla, para una correcta ventilación) * Viviendas nobles: aparece el patio interior que permite juego de luces y altura, para jerarquizar espacios. * Zona vida pública y privada

  • Historia del arte teatral Virreinal Extraordinario

    Historia del arte teatral Virreinal Extraordinario

    nat32i902iResultado de imagen para unam Imagen relacionada Colegio de literatura dramática y teatro. Eduardo Oropeza Urquieta Historia del arte teatral Virreinal Extraordinario Sor Juana Inés de la cruz El auto sacramental. Introducción: Me parece muy interesante la comparación que hace Octavio Paz entre el auto sacramental y el teatro Nôgaku,

  • El Diseño Y Su Inserción En La Historia Del Arte

    itandeuitaEL DISEÑO Y SU INSERCIÓN EN LA HISTORIA DEL ARTE I.1 Diseño: Origen del término y de la disciplina. Contexto histórico y cambio de concepciones hasta el siglo XIX. El término Diseño, se presta a numerables acepciones. Más allá de las implicaciones contextuales o históricas del mismo, en principio, está vinculado directamente a

  • La importancia del estudio de la historia del arte

    miau99Desarrollo. El arte conduce a la sensibilización del alma y a la sabiduría universal, pues a través de la pintura, escultura, arquitectura, teatro, danza, opera y cine, se expresa el sentimiento de la cultura de un pueblo a lo largo del espacio y tiempo. Aunque es sumamente difícil definir universalmente

  • Historia Del Arte Griego (praxiteles,skopas,lissipo

    mg1999Skopas Sus obras fueron hechas en mármol e interpretaba el drama del hombre. Escogía como personajes a dioses cercanos a los sentimientos humanos. Algunas de sus obras son los frontones del templo de Atena. En las cabezas de sus guerreros podemos ver sus rasgos característicos que son: • Frente convexa

  • PROPUESTA DIDACTICA HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORANEO

    PROPUESTA DIDACTICA HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORANEO

    camilo andres garcia guzmanPROPUESTA DIDACTICA HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORANEO ANA MILENA ARIAS AIDA LUZ CANO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROGRAMA DE EDUCCION ARTISTICA NEIVA – HUILA 2009 JUSTIFICACION Con el fin de entender el amplio universo artístico, su fuerza visual, la riqueza del color, la composición, el sentido y la evolución de la misma, buscaremos

  • HISTORIA SOCIAL DEL ARTE Y LITERATURA-ARNOLD HAUSER

    HISTORIA SOCIAL DEL ARTE Y LITERATURA-ARNOLD HAUSER

    cbosmedianoUNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS HISTORIA SOCIOPOLITICA MUNIDAL Resultado de imagen para udla logo HISTORIA SOCIAL DEL ARTE Y LITERATURA-ARNOLD HAUSER EL ESPIRITUALISMO DEL PRIMITIVO ARTE CRISITIANO La Edad Media se encuentra dividida en tres periodos que son: La edad media alta, plena y baja, en cuanto al arte de estos

  • LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DEL ARTE

    tiosLA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DEL ARTE Magdalena Urueta López 12 abril 2012 Cuando conoces a alguien, lo primero que le preguntas es su nombre, si trabaja o estudia, cuáles son sus gustos, pasatiempos, si tiene facebook, lo que pretendes con eso es saber de su vida

  • El arte de contar historias ¿Quién, qué y dónde?

    El arte de contar historias ¿Quién, qué y dónde?

    tania12021C:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\A4211929.tmp ESPECIALISTA EN LIDERAZGO, GESTIÓN DE EQUIPOS Y TELETRABAJO Alumna: Tania Mantilla Fecha: 29/03/2021 Actividad 2 Tema: El arte de contar historias ¿Quién, qué y dónde? Ejercicio * ¿Qué historias escuchaste la semana pasada? Piensa en historias que te hayan contado en el trabajo o que hayas oído en las

  • Historia Abierta Del Arte Colombiano Capitulos 6 Y 7

    jdsosarCAPITULO VI: COMIENZO DE LA ESCULTURA MODERNA: NEGRET. En este capítulo la autora señala que si bien en apariencia la pintura y la escultura llevaron caminos similares a lo largo de la historia, la verdad es que la naturaleza distinta de ambas artes les hizo tomar rumbos separados. La pintura

  • El arte de contar historias: misterios y conocimiento

    El arte de contar historias: misterios y conocimiento

    Ana Belén CamónNarrativa Audiovisual Tema 1. El arte de contar historias: misterios y conocimiento Misterio y conocimiento: la narrativa como reflejo del ser humano. -¿Son necesarias las historias?: La narrativa es un recurso fundamental mediante el cual los seres humanos damos sentido al mundo. -El apetito de las historias es insaciable, por

  • El arte de la guerra, una revolución en la historia.

    El arte de la guerra, una revolución en la historia.

    Carlos RinconesEl arte de la guerra, una revolución en la historia del pensamiento administrativo. Carlos Felipe Rincones Guio Agosto 2016. Universidad El Bosque. Facultad de Ingeniería Introducción a la Administración El arte de la guerra y su autor, en principio, se adelantaron dos mil años a las primeras ideas de un

  • Estado del arte - Historias de vida sobre la Covid-19

    Estado del arte - Historias de vida sobre la Covid-19

    KiaraM256ESTADO DEL ARTE Historias de vida sobre el impacto de la COVID-19 A finales del 2019, un virus inexistente producido por un linaje mutante de la familia de coronavirus de la SARS-CoV-2, atacó al mundo entero convirtiéndose, en pocos meses, en una pandemia. Todo inicia cuando en la ciudad de

  • Resumen Historia Del Arte. Tema 7: Arte De Al-Ándalus

    usuregTEMA 8. 1. De la sociedad estamental a la sociedad por clases. 1.1 La disolución de los estamentos privilegiados . En España las nuevas leyes impusieron la igualdad jurídica de todos los ciudadanos . En elnuevo sistema liberal todos los grupos sociales pagaban impuestos, eran juzgados por lasmismas leyes y

  • El mito y el rito como objetos de la historia del Arte

    norbely27¿Por qué estudiar el mito y el rito como objetos de la historia del Arte? En el presente ensayo, intentaremos explicar las principales teorías que analizan los mitos: la fenomenología y la historia de las religiones (Mircea Elíade), y el estructuralismo (Claude Lévi-Strauss); ahondando en la simultaneidad Mito/Rito. Intentaremos exponer

  • La historia del arte en cuanto disciplina humanísitca

    La historia del arte en cuanto disciplina humanísitca

    Semipro33XDAGÜERA SADIR, FRANCISCO BADR GRADO DE HISTORIA RESEÑA N. 1 Reseña n. 1: Erwin Panofsky, La historia del arte en cuanto disciplina humanística,en El significado de las artes visuales, Alianza-Forma, Madrid 1983, pp. 17-43. El autor, Erwin Panofsky (1892-1968), fue un historiador y crítico de arte alemán, sin duda uno

Página