Hongos
Documentos 51 - 100 de 648
-
Hongos Clinicos
isabella94LOS HONGOS ISABELLA CONDE TENORIO ENFERMERIA II SEMESTRE DIANA MUÑOZ UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA 11 DE OTUBRE 2012 PEREIRA Las micosis invasoras son cada vez más frecuentes en la práctica clínica, afectando especialmente a sujetos con grados variables de inmunocompromiso por causas como infección por el VIH y enfermedades hematológicas malignas. Además se presentan en forma secundaria a tratamientos agresivos como cirugía mayor, terapia anti retroviral, quimioterapia, trasplante de precursores hematopoyéticos y tratamientos antimicrobianos de
-
Las especies de hongos
Noel_GilREINO HONGOS Los hongos son organismos multicelulares, es decir que pueden ser unicelulares o pluricelulares, que se alimenta mediante la absorción, estos vegetales no pueden sintetizar su propios alimentos, viven sobre otros organismos es por ello que se dicen que son saprofitos o parásitos y forman líquenes. Los hongos son organismos sin clorofila, por lo que no pueden realizar la función de fotosíntesis, obtienen sus alimentos en forma directa o indirecta, almacenando sustancias sustancias nutritivas.
-
Prácticas De Hongos
chuyhumbertoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS PROGRAMA EDUCATIVO: BIÓLOGO MANUAL DE PRÁCTICAS: HONGOS TERCER SEMESTRE PERIODO ESCOLAR: SEPTIEMBRE - FEBRERO HRS/SEM/MES: 5 HORAS COMPILADOR: OLIVIA DEL ROCÍO COMPEÁN GARCÍA San Francisco de Campeche, Camp., México-2008 Facultad de Ciencias Químico Biológicas Programa Educativo - Biólogo ______________________________________________________________________ PRACTICAS DE HONGOS OLIVIA DEL R. COMPEÁN GARCIA 2 CONTENIDO PRESENTACION 1 UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA MICOLOGIA Práctica No. 1 Los diferentes grupos vegetales 2 Práctica
-
Hongos Y Virus
Jacky22Balotario Curso: Microbiología Capítulo: Hongos 1. Los hongos son: a. Microorganismos eucariotas b. Microorganismos unicelulares c. Organismos eucariotas d. Microorganismos organizados 2. La estructura de los hongos es: a. Cuerpo vegetativo, cloroplastos, mitocondrias b. Hifas, cromatóforos, micelio c. Núcleos, mitocondrias, micelio d. Micelio, hifas, núcleos, mitocondrias 3. Características de la hifa: a. Es tubular y de pared gruesa b. Es de pared gruesa y protoplasma grueso. c. Es densa y no tubular. d. Tubular, pared
-
ENUMERACIÓN DE DIFERENTES GRUPOS MICROBIANOS EN ALIMENTOS: AEROBIOS MESÓFILOS, TERMODÚRICOS, PSICOTROFOS, ANAEROBIOS, HONGOS FILAMENTOSOS Y LEVADURAS.
marivale15INTRODUCCIÓN. Dentro de la definición de seguridad alimentaria, la inocuidad de los alimentos es uno de los conceptos claves, es por esto que el análisis microbiológico de los diferentes productos destinados al consumo humano resulta de vital importancia en la industria de alimentos a fines de garantizar al consumidor un producto inocuo (FAO, 2006). Para la presente práctica se realizó un conteo general de diferentes grupos de microorganismos contenidos en los siguientes productos comerciales: leche
-
Los hongos
carolinaok_ÍNDICE 1. Introducción 2. Desarrollar un mapa mental sobre la micología, fisiología y reproducción de los hongos. 3. Dibujar la morfología miscroscopica y mascroscopica den los hongos. 4. NOM-166-SSA1-1997 5. NOM-005-STPS-1998 6. NOM-087-ECOL-2002 7. ISO-15189-2003 INTRODUCCIÓN Los hongos son organismos que presentan características muy peculiares. Por su aspecto parecen plantas. De hecho, sus células poseen una pared celular, aunque no de celulosa sino de quitina. Existen, sin embargo, dos grupos de hongos que no cumplen
-
Las propiedades medicinales de las setas hongo tíbicos
RodroPatricia Lappe Oliveras, investigadora del Instituto de Biología de la UNAM, explicó que "los primeros estudios científicos sobre los tibicos fueron hechos en nuestro país por M. L. Lutz en 1898, mucho antes de la religiosa. Gracias a él se supo que eran microorganismos que se desarrollan en las hojas y frutas de varias especies de nopales; después se dio a conocer que éstos podían ser el resultado de la fermentación del agua con piloncillo
-
LOS HONGOS Y CHAMPIÑONES
groneconLOS HONGOS, CHAMPIÑONES O SETAS En la escuela francesa de gastronomía se encuentran catalogados entre “les légumes” (verduras), en español, dependiendo del país, champiñón puede significar cosas distintas, en Argentina, Chile, España y México, es el nombre aplicado a los hongos del género Agaricus, en especial el Agaricus bisporus., el champiñón de París o champiñón común cuyo nombre científico es Agaricus bisporus es una especie de hongo basidiomiceto de la familia Agaricales, cultivado extensamente para
-
Los Hongos, Practica De Laboratorio
WhiiiteMoonInteracción del Medio Ambiente Introducción: Cuando crecemos nos damos cuenta que nuestro alrededor tiene diversos componentes, que a su vez siempre están interactuando, para realizar esta practica tenemos que saber la interacción del medio Ambiente, para llevar a cabo los pasos a realizar nos enfocamos en un grupo fundamental de la cadena trófica: los desintegradores. Objetivo: El propósito de este ejercicio es percibir la forma de interacción que tiene el medio así como
-
Hongos Tibetanos
PROPIEDADES DE LOS HONGOS TIBETANOS PROPIEDADES DE LOS TIBICOS ARTICULACIONES: Alivia reumas, dolores musculares, extremidades y cintura. CABEZA: Sana la migraña y los dolores de cabeza. HIGADO: Mejora sus funciones, quita problemas de vesícula. MUSCULOS : Alivia los hombros endurecidos relaja la nuca y cura los dolores musculares. OBESIDAD : Da salud a los delgados y quema la grasa de los obesos. VIDA Y EDAD : Hace la vida longeva y vital , evita achaques
-
MICOSIS HONGOS PATOGENOS
NIKOKATAINTRODUCCION El presente trabajo se propone aportar información sobre las enfermedades producidas por los hongos que afectan la piel y sus anexos (pelo y uñas), está dedicado sólo al área representada por las micosis las infecciones clasificadas como superficiales y profundas, la infección se produce en el lugar de inoculación, existiendo una respuesta granulomatosa de la piel y el tejido subcutáneo. Generalmente no existe afectación de órganos internos. En las micosis sistémicas la infección primaria
-
Introducción, Importancia Y Taxonomía De Los Hongos
CloverZIntroducción Los hongos son organismos abundantes y ubicuos en la naturaleza, pueden ser saprofitos, simbiontes o parásitos; los hay terrestres, acuáticos, parásitos de las pantas, el hombre y animales. Hay registradas 72000 especies se supone que existen 1500000 especies. Tiene gran diversidad de formas y tamaños y pueden vivir en los sustratos y condiciones ambientales más variadas; aprovechan elementos nutritivos simples y forman parte elemental de vida. Los hongos son heterótrofos y se nutren por
-
Hongos Productores De Acido Citrico
Ikaro_1171. Mencione los principales microorganismos para la producción de ácido cítrico. Hongos: Penicillum purpurogenum. Aspergillus wentii. Mucor piriformis. Aspergilllus niger. A. fumigatus. Bacterias: Corynebacterium Bacillus subtilis Bacillus licheniformis Brevibacterium sp. Levaduras: Torulopsis sp. Candida sp. Endomyces sp. Trichosporon sp. Sacharomyces sp. 2. Indique las características macro y microscópicas de A. niger y del genero Penicillium. A. niger Características macroscópicas Características microscópicas Colonia lanosa, al principio blanca, que se torna amarilla y se va oscureciendo desde
-
Hongos
muakksssLOS HONGOS La Micología es la rama de la Microbiología que se encarga del estudio de los hongos, este término deriva de la palabra griega mykos que significa hongos. Hay aproximadamente 100.000 especies de hongos, con notables variaciones en su estructura y caracteres fisiológicos. Todos los hongos son organismos eucarióticos, y como tales, poseen al menos un núcleo, retículo endoplasmático y mitocondrias. Todos son aerobios o facultativos. Son organismos heterótrofos, por lo que obtienen sus
-
Reproducción De Hongos
natalibenitezHONGOS Los hongos son un reino de seres vivos unicelulares o pluricelulares que no forman tejidos y cuyas células se agrupan formando un cuerpo filamentoso muy ramificado. El conjunto de filamentos de un hongo se llama micelio, y cada filamento se denomina hifa. A veces las células que forman el micelio pueden parecer falsos tejidos. Las células de los hongos tienen una pared celular de quitina, sustancia propia de los animales artrópodos. Raramente acumulan también
-
Proyecto de propuesta alternativa desde el punto de vista de la comercialización del hongo a través de la creación de un producto con valor añadido
fanixdragonPROYECTO “HONGO SETA DESHIDRATADO” “HUMANISMO EMPRESARIAL FORMACIÓN QUE MARCA LA DIFERENCIA” UNIVERSIDAD CONTINENTAL PROYECTO “HONGO SETA DESHIDRATADO “ LIC. FABIEL HERNÁNDEZ ALIMNO: RUVICEL MARTINÉZ BARRIOS OSCAR EDUARDO SOTO LÓPEZ MERCADOTECNIA CUARTO: CUATRIMESTRE Lunes 17 de Diciembre de 2012 ÍNDICE INTRODUCCION El presente proyecto pretende presentar un producto de calidad y que genere un impacto y un aprovechamiento del hongo seta con un valor agregado. En este caso elaboramos un condimento a base de setas deshidratada
-
Orden de caracteres para la identificación en hongos
marijo6576) Orden de caracteres para la identificación en hongos A los hongos se les trata desde la antigüedad como vegetales, por la inmovilidad y la presencia de pared celular, a pesar de que son heterótrofos. Esto significa que son incapaces de fijarcarbono a través de la fotosíntesis, pero usan el carbono fijado por otros organismos para su metabolismo. Actualmente se sabe que los hongos son más cercanos al reino animal (Animalia) que al reino vegetal
-
LOS ESTRATOS EN LA PRODUCCION DE HONGOS
lafortuna.ccBogotá D.C. Noviembre 20 de 2012 Señores: SOCIEDAD DE AGRICULTORES DEL QUINDIO SAQ Armenia De acuerdo a su amable solicitud y con la intención de responder a todas sus inquietudes paso a contestar todas y cada una de sus preguntas: 1.- COMO VIENNE EMPACADAS LAS DIFERENTES MATERIAS PRIMAS PARA EL SUSTRATO DE ORELLANA. Respuesta: Los tamos vienen en fardos comprimidos que pesan en promedio entre 10 y 30 Kg, en esa región del Quindío se
-
Generalidades Del Hongo Fitopatógeno Choanephora Sp.docx
karlabeasGeneralidades del hongo fitopatógeno Choanephora sp. 1.Generalidades de los hongos fitopatógenos. Los hongos son pequeños organismos que carecen de clorofila y tejidos conductores. Dentro de los que atacan a las plantas podemos encontrar que existen más de 8,000 especies; todas las plantas son atacadas por algún tipo de hongo y cada uno ataca a uno o mas tipos de plantas. Esto se debe a que se establece una cierta asociación con las plantas que le
-
LOS HONGOS
Hastrid13Introducción: Los Hongos que naturalmente se encuentran en el ambiente son un grupo diverso de organismos unicelulares o pluricelulares que se alimentan mediante la absorción directa de nutrientes. Se estima que existen más de 10000 especies de hongos en nuestro planeta, uno de los factores que constituyen a la descomposición y aparición de estos son las condiciones cálidas y húmedas de conservación de los alimentos. Los alimentos se disuelven mediante enzimas que secretan los hongos;
-
EL REINO FUNGI, HONGOS, CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
moongiCaracterísticas generales del reino fungí Reino hongos (fungí), aunque algunas veces se clasifican como plantas, los hongos no realizan la fotosíntesis y son con frecuencia parásitos. Su pared celular puede estar compuesta de celulosa, pero en algunas ocasiones está constituida por quitina, una sustancia que se encuentra en el exoesqueleto de ciertos insectos y artrópodos. Este reino incluye a los hongos y a los mohos. Hongos Hongos, grupo diverso de organismos unicelulares o pluricelulares que
-
LABORATORIO HONGOS Y MOHOS
CharmAngelINTRODUCCION Los hongos son organismos unicelulares como las levaduras o pluricelulares como los hongos filamentosos. Habitan en ambientes húmedos y oscuros (frutas, suelo, queso, plantas, pan, etc.). Esencialmente, los hongos son degradadores de la materia para transformarla. Existen tres tipos de hongos: Las setas formadas por un pie y una sombrilla como el champiñón, las levaduras que son unicelulares y los mohos que presentan un aspecto de pelusa. Su nutrición es heterótrofa, algunos son parásitos
-
MICOLOGIA MEDICA HONGOS Y LEVADURAS
CharmAngelINTRODUCCION Los hongos pertenecen al dominio Eucarya o Eucariota, Reino Fungi. Su importancia se deduce fácilmente de la amplitud y diversidad de este tipo de seres vivos que cuentan con aproximadamente 100.000 especies, entre las cuales hay tanto benéficas como perjudiciales para el entorno humano en el área de la salud y la producción. Presentan diferentes formas desde microorganismos unicelulares de forma redonda u ovalada como las levaduras hasta pluricelulares como los hongos filamentosos o
-
Clasificacion de hongos
kiarahaHONGOS: pertenecen al reino fungí, constituidas por células eucariotas, son aeróbicas presentan reproducción sexuada y asexuada. Con núcleo verdadero, rodeada por una membrana nuclear con pared celular rígida .Es resistente a los antibióticos, heterótrofos, sin clorofila. Se alimentan por ABSORSION al no poseer CLOROFILA tienen una estrategia de absorción: pudren cosas y ABSORVEN LOSPRODUCTOS EN DESCOMPOSICION. Se encuentran en aire, tierra, en las plantas, animales y el hombre (producen enfermedades en el hombre llamado MICOSIS)
-
El Hongos
chavelyscamHONGOS SON MICROORGANISMOS EUCARIOTAS QUE SE PRESENTAN EN DOS FORMAS: MOHOS Y LEVADURAS. LAS LEVADURAS SON UNICELULARES, MIENTRAS QUE LOS MOHOS ESTAN FORMADOS POR LARGOS FILAMENTOS DE CÉLULAS DENOMINADAS HIFAS. LAS LEVADURAS CRECEN COMO MICROORGANISMOS UNICELULARES QUE SE REPRODUCEN POR GEMACIÓN ASEXUAL. EL MOHO CRECE EN FORMA DE LARGOS FILAMENTOS (HIFAS) QUE CONSTITUYEN UN TAPETE (MICELIO). ALGUNAS HIFAS FORMAN PAREDES TRANSVERSALES (HIFAS SEPTADAS) MIENTRAS QUE OTRAS NO (HIFAS ASEPTADAS) ALGUNOS
-
Definicion De Hongos Microscopicos
LAYSEDefinición de hogos microscópicos Los hongos microscópicos son aquellos organismos del reino Fungi que por su pequeño tamaño no se pueden observar a simple vista. Hongos microscópicos son unicelulares como las levaduras o pluricelulares como los mohos, eucariotas. Como su nutrición es heterótrofa necesitan para su nutrición sustancias orgánicas ya elaboradas; la mayoría son saprofitos, por lo que se alimentan de materia en descomposición; de ahí su relevancia dentro del ciclo de la materia. También
-
Los Hongos, Practica De Laboratorio 1
WhiiiteMoonEL REINO FUNGI Introducción: Los hongos constituyen un grupo de organismos con características muy especiales, ya que aunque sin inmóviles carecen de clorofila. Al no poseer clorofila, los hongos presentan una nutrición de materia orgánica, habitan entre las células de otros seres vivos de los que obtienen alimento o bien entre restos de hojas muertas, sobre el suelo, madera, excrementos y cadáveres de animales, etc. Los hongos se dividen en 2 tipos según el
-
Los Hongos
Daniela951Los Hongos Son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungi. La ciencia que los estudia se llama Micología (Mykes=Hongo y Logos=Estudio). Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques como en las ciudades. Se reproducen por medio de esporas, las cuales son diseminadas principalmente por el viento y
-
Hongo Ganoderma
selenedianaHONGO GANODERMA Língzhī (chino tradicional:靈芝; simplificado, chino:灵芝; japonés: reishi; Corea: yeongji, SAD: 영지) es el nombre de una de las formas (el basidiocarpo) del hongo Ganoderma lucidum (y que también se aplica a su pariente cercano Ganoderma tsugae) que crece en la zona más al norte de los bosques orientales. Estas dos especies de hongos se encuentran distribuidos por todo el mundo, tanto en zonas tropicales como en templadas, incluyendo Norteamérica, Sudamérica, África, Europa y
-
Hongo Seta
bububettTabla de contenido 6.0 Tipo de Estudio a Realizar 2 7.0 Población y Muestra 11 8.0 Fuentes de obtención de Información 13 9.0 Procesamiento de la Información 14 9.1Cronograma de Actividades 14 9.2 Presupuesto de Inversión 16 10.0 Bibliografía 18 6.0 Tipo de Estudio a Realizar La presente investigación es de tipo descriptiva por que es necesario que la gente sepa del producto que se pretende manejar, sus características, así como su realización. A continuación
-
INFORME HONGOS
EduardoZamMeESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ Manuel Félix López INFORME DE LABORATORIO MICROBIOLOGÍA GENERAL HONGOS Alumno: 1. Haz Villamar Emanuel Geomar Semestre: 2. Tercero “A” Docente: 3. Dra. Aida De la Cruz Fecha de la práctica: 4. 7 de Febrero del 2013 RESUMEN Los hongos son eucariotas con paredes celulares. Los cuales carecen de clorofila y por lo tanto, son heterótrofos, que absorben sus alimentos a través de la pared y membrana celulares. Se reproducen
-
Los Hongos Vaginales
ybalrg¿Cómo puedo curar los hongos vaginales? María Fernanda Matamoros, Universidad de Costa Rica Los hongos vaginales causan una enfermedad que se llama candidiasis y que se da con mucha más frecuencia de lo que suele creerse. Se produce por el crecimiento en la zona genital de una levadura cuyo nombre científico es Candida albicans. Se caracteriza por producir una gran irritación y picazón en la vulva y a veces flujo vaginal como un material blancuzco
-
Importancia De Los Hongos
alucard12IMPORTANCIA DE LOS HONGOS Desde que existimos como especie, hemos usado a los hongos para muy diversos propósitos. Por otro lado, muchos de ellos también se han valido de nosotros para lograr sus fines (sobrevivir, ante todo). Por tanto antes de que la micologia se estableciera, las sociedades humanas hemos venido interactuando con los hongos. Los hongos son unos organismos que desde siempre han fascinado a los humanos. Estamos rodeados de ellos, y han sido
-
Bacterias Y Hongos
missatomicbombBACTERIA. Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos. Las bacterias son los organismos más abundantes del planeta. Son ubicuas, se encuentran en todos los hábitats terrestres y acuáticos; crecen hasta
-
Los Hongos
julioflojoLos hongos Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungi. La ciencia que los estudia se llama Micología (Mykes=Hongo y Logos=Estudio). Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques como en las ciudades. Se reproducen por medio de esporas, las cuales son diseminadas principalmente por el
-
Hongos
maguguLos hongos son organismos eucariotas, que producen esporas, no tienen clorofila, con nutrición por absorción, generalmente con reproducción sexual y asexual; el cuerpo consiste generalmente de filamentos ramificados con pared celular quitinosa. Constituyen uno de los grupos de organismos más importantes para la vida del hombre, ya que son los responsables de gran parte de la descomposición de la materia orgánica aumentando su disponibilidad en el suelo; pueden ser comestibles, venenosos o psicotrópicos; muchos son
-
Hongos
Dagmary14Hongos Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungí. La ciencia que los estudia se llama Micología (Mykes=Hongo y Logos=Estudio). Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques como en las ciudades. Se reproducen por medio de esporas, las cuales son diseminadas principalmente por el viento
-
Los Hongos
ryvautLos Hongos: En la naturaleza, los hongos cumplen una función necesaria como parte del ciclo a través del cual la materia orgánica es reutilizada. En colecciones de museos, archivos y bibliotecas estamos intentando detener el ciclo por el cual la materia orgánica se descompone para liberar dióxido de carbono. Este ciclo depende de la temperatura y la humedad, por lo que el control ambiental es una herramienta esencial para evitar la germinación y el crecimiento.
-
Características De Los Hongos
andyloncho123Un filamento fúngico se llama hifa § y todas las hifas de un solo organismo se llaman colectivamente micelio §. Las paredes de las hifas están compuestas fundamentalmente por quitina §, un polisacárido § que nunca se encuentra en las plantas. Sin embargo, la quitina es el componente principal del exoesqueleto § de los insectos y de otros artrópodos. Además, los hongos son heterótrofos § y pueden tener como sustancias de reserva al glucógeno §
-
Identificación De Hongos
tita13Micología Medicina ilustrada Roberto arenas Mc Graw hill Pagina 52 Identificación de los hongos Al obtener el cultivo de un hongo se deben estudiar sus características macroscópicas, microscópicas y fisiológicas para definir el genero y la especie. Las características varian con e medio de cultivo la naturaleza de los azucares, la pureza de la peptona, el pH, grado de humedad y temperatura. Por eso es preferible utilizar siempre medio glucosado de Sabouraud para estudiar y
-
Hongos Y Levaduras
anicortes22INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD SANTO TOMÁS LICENCIATURA EN OPTOMETRÍA MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA Práctica 4 “Métodos de cultivo y descripción morfológica de hongos microscópicos” GRUPO: 2TM22 TURNO: MATUTINO PROFESORES: ALUMNAS: Biol. José Luis Molina Cortes Carbajal Anayeli Opt. José Salinas Espindola Campos Ana Gabriela Dra.Alicia Contreras Hernández Iriarte María Fernanda Reyna Negrete Jessica Nohemí INTRODUCCIÓN Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de
-
Los Tibicos, Hongos Del Tibet Que Ayuda A Aliviar Dolencias Del Organismo
jotacuÉsta es una historia que todos debemos conocer, más aquellos que recibimos los beneficios de los búlgaros de leche y que son excelentes para la reconstitución de la flora intestinal y para suavizar los males gastrointestinales. Vicky, una lectora de “Celíacos de México” nos hizo llegar este comentario que revela la bondad de los que también se conocen como “búlgaros de agua”. Leyenda o no, bien vale la pena conocerlos: “Recibí regalo de tibicos, y
-
Algas Y Hongos
vakasrmhONGOS Son organismos eucariotas y presentan en común con las plantas la posesión de una pared celular, de vacuolas llenas de jugo celular y de una corriente plasmática bien observable así como la incapacidad de moverse. No presentan sin embargo pigmento fotosintético alguno y son C-heterótrofos (quimioarganoheterotrofos). Crecen en condiciones aeróbicas y obtienen la energía por oxidación de materia orgánica. Cuerpo vegetativo. El cuerpo vegetativo es un tallo. Consiste en filamentos de unos 5μm de
-
Un Hongo Entre Nosotros
thanichiUn Hongo Entre Nosotros: Una Investigación del Problema del Moho en los Hogares. El articulo trata acerca de los hongos, y su presencia en casa, como se puede ver en el artículo, los hongos se encuentran en el suelo, aire y agua. Pero el agua potable no necesariamente los contiene. Sabemos que los hongos incluyen las levaduras, mohos y setas, por lo que estos aproximadamente abarcan un 25 porciento de la masa biológica. Estos se
-
Hongos Y Bacterias
jp1234Los hongos Características Son organismos eucariontes, anteriormente se clasificaban dentro del reino de las plantas pero debido a que no realizan fotosíntesis y no son autótrofos, actualmente se agrupan en un reino llamado fungí que significa "hongos". Clasificación • Quitridiomicetos • Cigomicetos • Ascomicetos • Basidiomicetos • Deuteromicetos Beneficios • Son degradadores de materia orgánica (en el caso de los saprofitos). • Como degradadores contribuyen a hacer soluble los nutrimentos para las plantas y el
-
Guía de estudio de los hongos
abel.montoyagGuía de estudio de los hongos 1.- Elabore un mapa (mental no conceptual) de los microrganismos llamados hongos, describiendo su clasificación y morfología únicamente. 2.- Enliste las diferencias o que existen entre una espora y una levadura. espora levadura 3.- ¿Cómo caracterizas a los hongos filamentosos? 4.- Elabora dos esquemas en el que describas las partes de un hongo filamentoso como el penicilium y aspergillius. 5.- Hay dos tipos de micelio, de acuerdo a su
-
Los hongos
Usuario14Los hongos no son plantas ni animales, aunque se parezcan en algunas de sus características tanto a las unas como a los otros. A las plantas, por ser organismos sedentarios que se encuentran fijos a un sustrato y, mientras están vivos, no cesan de crecer. A los animales, pues, aunque las células de los hongos poseen pared como las de las plantas, las paredes celulares fúngicas son ricas en quitina, la misma sustancia que hace
-
Reproduccion De Los Hongos
nic2010Reproducción de los hongos: La gran mayoría de los hongos producen esporas como medio para asegurar la dispersión de la especie y su supervivencia en condiciones ambientales extremas. Así pues, la espora es la unidad reproductiva del hongo y contiene toda la información genética necesaria para el desarrollo de un nuevo hongo. Conocemos dos tipos de esporas: Las asexuales, que suelen ser resistentes a la sequedad y a la radiación, pero no especialmente al calor,
-
Signos Y Síntomas Por Hongos
Faby1623SIGNOS Y SÍNTOMAS Síntoma: Reacciones o alteraciones internas y externas que sufre una planta como resultado de su enfermedad Signo: presencia visible del agente causal, sea mediante una o varias de sus estructuras Sintomatología: Conjunto de síntomas que caracterizan una enfermedad HONGOS Y OOMYCETES Signos: Roya, Carbón, Fumaginas, Cenicilla, Crecimiento algodonoso, Mildiu, Esclerocios, Micelio, Moho. Síntomas: Cánceres, Roña, Marchitamientos, Pudriciones, Puntos negros, Manchas necróticas, Tizones, Antracnosis. Roya: Muchas lesiones pequeñas, por lo común de color
-
Omelette Pollo Con Hongos
mnoriegaOmelette de Pollo con Hongos 20 minutos INGREDIENTES • 8 huevos • ¼ taza (60ml) de Leche Evaporada IDEAL® • 1 sobre de Consomé de Pollo MAGGI® • ½ taza (170g) de hongos cortados en lascas • 1 taza (227g) de pollo cocido y picado • 1 cucharadita (5g) de mantequilla o margarina PREPARACIÓN: 1. Batir los huevos con la Leche Evaporada IDEAL® y Consomé de Pollo MAGGI®. Reservar. 2. En una sartén a fuego