Ingeniería química
Documentos 251 - 300 de 388
-
Cuestionario de Introducción a la Ingeniería Química.
FRANXAOG1.- Explica qué entiendes por “Ingeniería Química” Es la aplicación de las ciencias básicas, con el propósito de obtener productos más útiles y/o de mayor valor, a través de las materias primas. Sin olvidar la sustentabilidad. 2.- Define los siguientes conceptos: 1. Presión de vapor: Es la presión que ejercen
-
Laboratorio de química orgánica, Ingeniería Ambiental
NicolChamorro09LABORATORIO #7 PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE ACOCHOLES Tania Xiomara Lavao tanialavao@unicauca.edu.co Nicolle Chamorro Narváez ndchamorro@unicauca.edu.co MATERIA: Laboratorio de química orgánica PROGRAMA: Química, Ingeniería Ambiental FALCUTAD: Ciencias naturales exactas y de la educación, Ingeniería Civil UNIVERSIDAD DEL CAUCA GRUPO Nº: 7 FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 27 / marzo /
-
La Química y la ciencia e Ingeniería de los materiales
3233404158RESUMEN ANALÍTICO RAE- artículos Ingeniería de materiales Título del artículo La Química y la ciencia e Ingeniería de los materiales Nombres y apellidos del(os) autor(es) Guillermo Salas Bunet Oscar Jaime Restrepo Baena Bryan R. Cockrell José Ramírez Vieyra Ma. Eugenia Noguez Amaya Año de la publicación 2012 Revista, edición, volumen.
-
La ingeniería química frente a los ojos de la sociedad
Julio Cesar Gallego R.Especificación de Requerimientos DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMAS DE FACTURACIÓN SALUD Y BELLEZA S.A.S. Versión 1.0 ________________ Historial de Revisión Fecha Versión Descripción Autor 21/10/2015 1.0 Identificación SRS * Cristian Felipe Zapata López * Diana Lorena López Angarita * Diana Rocio Rivillas Ospina * Emmanuel de Jesús Romero Urbiñez *
-
La ingeniería química frente a los ojos de la sociedad
Amilvia Vega OrozcoLa ingeniería química frente a los ojos de la sociedad A lo largo del tiempo el ingeniero se ha encargado de facilitar las actividades humanas, dejando al descubierto sus inventos y creaciones para que cualquier persona que lo necesite pueda hacer uso de estos y así con el paso del
-
Ingeniería Bioquímica. “Química de los alimentos.”
Oscar DiazIngeniería Bioquímica. “Química de los alimentos.” Nombre de la práctica: Determinación de lípidos en aceites. Descripción: C:\Users\Vanessa\Pictures\Instituto Tecnológico de Durango\received_m_mid_1386009018559_08ed90a5a63403cb81_0.jpeg Alumnos: Karla Viridiana Rangel Weyman. Oscar Ramsés Díaz Cuevas. Vanessa Lizbeth Salazar Reyes. Facilitadora: María Antonia Castillo Marrufo. Grupo 7F. Viernes 02 de Noviembre del 2016. Introducción. Los lípidos, junto
-
Quimica aplicada Carrera de Ingeniería en Biotecnología
Bryan Torres VincentUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” Carrera de Ingeniería en Biotecnología Quimica Aplicada Resultado de imagen para espe Informe de laborario Tema Principio de Le Chatelier NOMBRE Torres Viviana CURSO Segundo B Pedro Fuentes TEMA DE LA PRÁCTICA Principio de Le Chatelier INTRODUCCIÓN El principio de Le Chatelier indica que
-
La Importancia De La Química En La Ingeniería Electrica
danielae1995LA IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA ING. ELECTRICA La Ingeniería Eléctrica diseña productos que satisfacen las necesidades de electricidad de nuestra sociedad de hoy y mañana. La Ingeniería Eléctrica es el conjunto de conocimientos y técnicas cuya aplicación permite el manejo y la gestión racional de la electricidad. La
-
ALCOHOLES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA QUÍMICA
TJ JeffersonUNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICA ORGÁNICA (QU – 142) TRABAJO N°: 5 ALCOHOLES Y FENOLES Y ETERES PROFESOR : Ing. PÉREZ CAVERO, Mesias INTEGRANTES: * TANTA CERRON, Vladimir Jefferson * CAMPOS ARCCE,
-
Laboratorio de caida libre- Facultad Ingeniería Química
Jhonatan Ricardo Flores CastillaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad Ingeniería Química TEMA: MOVIMIENTO VERTICAL: CAIDA INTEGRANTES: * CHAHUA CHOQUE MIGUEL ANGEL * CRIBILLERO ORTIZ MARILYN ALICIA * PERALTA CARBAJAL LUCERO * FERREYRA FLORES JEAN * FLORES CASTILLA JHONATAN GRUPO HORARIO: 90 G FECHA: 25/04/16 PROFESOR: WIMPPER DANIEL MONTERO ARTEAGA I.- OBJETIVOS * Analizar e
-
¿Cómo la química hace a la ingeniería más eficiente?
Vwhsjs¿Cómo la química hace a la ingeniería más eficiente? Cristian Fabián Martínez Bohórquez Cuando se habla de la ingeniería y la relación que tiene con la química, es fácil pensar que ambos son campos de estudio muy diferentes que no tienen nada que ver entre sí, pero al contrario de
-
La Quimica En La Ingenierias: Civil, Elecrtica Y Mecanica
jerma14“LA QUÍMICA EN LA INGENIERÍA” El origen de la palabra Ingeniería se remonta a épocas de las Antiguas Civilizaciones cuyas grandes construcciones (Templos, Diques o Canales, etc.) tienen aplicaciones de conocimientos que hoy llamamos ingenieriles. La palabra ingeniero tiene su origen en el vocablo latino "ingenium" (ingenio), que en latín,
-
Aplicación del algebra lineal en la ingeniería química
Vanessa CamachoAPLICACIONES DEL ALGEBRA LINEAL EN INGENIERÍA QUÍMICA ANGIE VANESSA CAMACHO BOLAÑOS JUAN ANDRES MONTOYA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTAL BOGOTÁ D.C. NOVIEMBRE 2017 Tabla De Contenido LISTA DE FIGURAS……………………………………………………...........................3 LISTA DE TABLAS ………………………………………………………………...........4 LISTA DE ECUACIONES………………………………………………………………..5 LISTA DE GRÁFICAS…………………………………………………………………….6 1.
-
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA
kikeedUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA PRACTICA N° 02 IDENTIFICACION Y REACCIONES DE LAS AMINAS PROFESOR : Mg. Cs. Ing. CORDOVA MIRANDA, Alcira I. CURSO : QUÍMICA ORGÁNICA II SIGLA : QU-243 GRUPO : N° 02
-
RELACION DE LA INGENIERIA QUIMICA Y LA BIOLOGIA SINTETICA
Yuli2501RELACION DE LA INGENIERIA QUIMICA Y LA BIOLOGIA SINTETICA La biología sintética es eso que le falta al desarrollo y es la que permite la integración de diferentes disciplinas que nos llevarían a un avance muy significativo. Esta disciplina seria esa que nos ayudaría en la creación de organismos con
-
QUIMICA INORGANICA FUNDAMENTAL EN LA INGENIERIA AMBIENTAL
eileen2707QUIMICA INORGANICA FUNDAMENTAL EN LA INGENIERIA AMBIENTAL Las aguas naturales de a hidrosfera, por lo común son soluciones de diferente complejidad. Esto se debe al estrecho contacto que tiene con los componentes químicos de la litosfera, atmosfera y biosfera. El agua de lluvia contiene gases de la atmosfera y algunas
-
Ingeniería química metalúrgica “Recristalización.”
Javiier Cr'UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Química. Ingeniería química metalúrgica “Recristalización.” Transformaciones de fase. Práctica 2: “Reporte”. Iturbe Mancio Benjamín. 2018-1 31/10/2017. OBJETIVOS: * Entender y comprender el fenómeno de recristalización y los factores que intervienen * Obtener una pieza deformada mecánicamente, aplanada una recristalización a diferentes temperaturas *
-
LA INGENIERÍA QUÍMICA, SU PAPEL E IMPACTO EN EL AMBIENTE
sebaenacaLA INGENIERÍA QUÍMICA, SU PAPEL E IMPACTO EN EL AMBIENTE El ingeniero químico diseña (y opera) sistemas de producción (plantas químicas), y si lo hace bien minimiza el impacto ambiental, al optimizar el proceso de forma que se reduzca el consumo de materias primas y energía y las emisiones contaminantes
-
Programa de ingeniería química Grupo #2 “TALLER N°2”
JORGE LUIS VARGAS MORALESlOMoARcPSD|9264267 Taller #2 Nedier MORA V - PABA MATLAB Informática para Ingenieros (Universidad del Atlántico) StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university Universidad del Atlantico Faculta de Ingeniería Programa de ingeniería química Grupo #2 “TALLER N°2” Nedier Mora Vasquez1, Francisco Muñoz Paba2 1Estudiante de ingeniería química,
-
Diez Logros Ingeniería Química - y Marcadores de Progreso
andrea karolinaUN SIGLO DE TRIUNFOS: Diez Logros Ingeniería Química - y Marcadores de Progreso Nueve temas de CEP, hemos tomado un viaje a través de la ingeniería química y la historia AIChE -Se nos recordó de nuestro patrimonio a través de los logros de los innovadores y los antepasados originales de
-
Ingeniería Química Sustentable. Resumen. ¿Qué es medir?
KanlaDivisión de Ciencias e Ingenierías Ingeniería Química Sustentable. Resumen. ¿Qué es medir? Desde la antigüedad el hombre ha necesitado en su entorno magnitudes para obtener unidades de masa, longitud o intervalos de tiempo y fue construyendo su propio sistema de medida, quien estudia todas esas medidas que podemos encontrar como
-
Microbiología Ambiental. Ingeniería Química y Bioquímica
Angel Gomez1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA[1] Microbiología Ambiental Ingeniería Química y Bioquímica AMS-1204 5-0-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Químico los conocimientos básicos para aplicar la microbiología en las aguas residuales y
-
Ejercicios 25 26 y 27 de Química e ingenieria de proteínas
adolfo36411Problemas 25, 26 y 27 A) La entropía en la formación de una proteína está compuesta por la entropía conformacional y por el efecto hidrofóbico. La entropía es la energía necesaria para crear orden, por tanto, la entropía conformacional va a ser negativa en la formación de la proteína, mientras
-
Origen, evolucion y estado actual de la ingeniería química
nezumiyoOrigen, evolucion y estado actual de la ingeniería química La siguiente síntesis cronológica exhibe algunas de las señales que pautaron la evolución de la industria química en esa época: 1791: carbonato de sodio, proceso Leblanc 1856: primer colorante sintético, Perkin 1866: carbonato de sodio, proceso Solvay 1891: extracción de azufre
-
FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA
cristhiam.montenUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA NOMBRE DE LA MATERIA Fundamentos de Economía PROFESOR Germán Ignacio Casas Arango OFICINA HORARIO DE CLASE LW 6-8, LW 8-10 HORARIO DE ATENCION germanic01@gmail.com german.casas@udea.edu.co INFORMACION GENERAL Código de la materia 2512155 Semestre cuarto semestre del plan de estudios Área
-
Qué aportes ha brindado la química en la ingeniería civil?
laurafiagaINTRODUCCIÓN La Química la tenemos presente en nuestro entorno rodeada de todo lo que vemos tocamos, sentidos, olemos y probamos, nosotros estamos formados de la materia lo cual la química la estudia ella está presente en todos los procesos naturales, así como en la mayoría de las ciencias creadas y
-
“PLANTEL CUAUTITLÁN” HISTORIA DE LA INGENIERÍA QUÍMICA
DianaLaura.UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Logo_fesc.jpg/418px-Logo_fesc.jpg FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “PLANTEL CUAUTITLÁN” HISTORIA DE LA INGENIERÍA QUÍMICA ALUMNOS: * ANTONIO GUZMÁN CESAR DAVID * BARAJAS PALLARES MANUEL ALEJANDRO * BALDERAS GUTIÉRREZ AXEL ALEJANDRO * MOEDANO PÉREZ DIANA LAURA * OLVERA MURILLO HÉCTOR * RAZO GARCÍA CARLOS ESTEBAN * REYES PEÑALOZA
-
Escuela de Ingeniería Química Área de Operaciones Unitarias
anduuuuuUniversidad de San Carlos de Guatemala http://www.build-project.eu/sites/build-project.eu/files/styles/large/public/USAC.JPG?itok=Ei-VYxub Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Área de Operaciones Unitarias Laboratorio de Ingeniería Química 2 | Q Catedrático Ing. Manuel Galván Catedrático: Ing. Manuel Galván Auxiliar: Vera Lucia DESTILACIÓN Clave Nombre Carné B.1 Pablo Antonio de León Solís 2005-11712 B.2 Ana María
-
Capacitanica Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia
Cristhian LeonUniversidad de Sonora División de Ingeniería Laboratorio de Física III 2017-1 Practica Número 4 Capacitancia Velázquez Asseneth , César Abraham , Leyva R. Yessica Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia 21 de Febrero del 2017 Introducción: Un capacitador almacena energía. Si el capacitador tiene un valor grande de capacitancia y
-
APLICACIÓN DEL EQUILIBRIO QUÍMICO EN LA INGENIERÍA QUÍMICA
Tutor ProductivosUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS http://www.fci.utm.edu.ec:90/imagenes/logo-utm.png Trabajo investigativo “APLICACIÓN DEL EQUILIBRIO QUÍMICO EN LA INGENIERÍA QUÍMICA” Autores: Alcívar Chilán Cesar Beltrón Vinces Irene Carolina Miranda Pinargote Katherine Morales Chinga Daniela Palma Chila Jhon Anthony Quirola Frank David Alexander Valdivieso Saltos Jefferson Docente: Ing. Winston Zabala Curso y
-
Ensayo: Nuevas Tecnologías Y Retos De La Ingeniería Química
cindy.lau15SEMINARIO: NUEVAS TECNOLOGÍAS Y RETOS DE LA INGENIERÍA QUÍMICA La ingeniería química a lo largo de la historia ha sido la ciencia que más impacto ha tenido en la industria, desde sus comienzos la ingeniería química ha jugado el papel de moderadora entre problema de fabricación de sustancias y materiales
-
HISTORIA, DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL DE LA INGENIERÍA QUÍMICA
DOCUMENTORRRHISTORIA, DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL DE LA INGENIERÍA QUÍMICA La historia de la química comienza con el descubrimiento del fuego, el hombre aprendió a utilizarlo para modificar las cosas en su entorno a su provecho o para poder sobrevivir: dar calor en las noches de frio, protegerse de los animales
-
Trayectoria de ingeniería Tecnología y Química de Materiales
klonala123Screen%20Shot%202018-02-01%20at%208.27.01%20PM.png Trayectoria de ingeniería Tecnología y Química de Materiales 63 Elabore una gráfica con los datos de muesca en V de Charpy para acero comercial que se muestran a continuación. Etiquete los puntos de energía alta y baja en su gráfica. ¿Recomendaría emplear este acero para condiciones de servicio inferiores
-
QUÍMICA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ACTIVIDAD NO. 1
mya2012INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA QUÍMICA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ACTIVIDAD NO. 1 VALOR DE LA ACTIVIDAD: 20% NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA: 1.0 a) ¿Cuál es la longitud de onda (nm) de la luz con una frecuencia de 8.6x1013 Hz? b) ¿Cuál es la frecuencia en (Hz) de la luz con
-
APLICACIÓN DE LA FISICO QUÍMICA EN LA INGENIERÍA DE ALIMENTOS
Paul CajilimaINGENIERÍA EN ALIMENTOS APLICACIÓN DE LA FISICO QUÍMICA EN LA INGENIERÍA DE ALIMENTOS Universidad Técnica Particular de Loja Titulación de Ingeniería en alimentos Sección Departamental de Fisicoquímica y Matemáticas Docente: Jose Toledo. Integrantes: Berrú Doménica, Cajilima Paul, Ramírez Melissa, Samaniego Sara e-mail: jpcajilima1@utpl.edu.ec, melissaramirez461@gmail.com, Resumen: Este articulo trata sobre, la
-
“FLUJO REPTANTE” LABORATORIO INTEGRAL I INGENIERÍA QUÍMICA
Johana Alvarado CorderoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL Imagen relacionada PRÁCTICA # 2 “FLUJO REPTANTE” LABORATORIO INTEGRAL I INGENIERÍA QUÍMICA FACILITADOR: Dr. Luis Miguel Rodríguez Vázquez INTEGRANTES: Luis Alfredo Acosta Holguín Johana Cecilia Alvarado Cordero Clarivel Sarai Anaya Córdova Ricardo Villalobos Chaparro Fecha de entrega: 07-Dic-2017 ________________ ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 1 2. JUSTIFICACIÓN. 1
-
Departamento de ingeniería química (inq) balance de materiales
Armando Yimes RoaDepartamento de ingeniería química (inq) balance de materiales Equilibrios en sistemas no reactivos Problema 1. Se alimenta una mezcla líquida que contiene 45,0% en peso de benceno (B) y 55,0% de tolueno (T) a una columna de destilación que funciona en estado estacionario. Las corrientes de producto emergen de arriba
-
Importancia De La Química Orgánica En La Ingeniería Ambiental
clausofia93Importancia de la Química Orgánica en la Ing. Ambiental Una de las principales funciones de un ingeniero ambiental es el análisis de los diferentes contaminantes que pueden ocasionar daños en el ecosistema. Su estudio consta de tres pasos fundamentales que incluyen prevenir, controlar y remediar. En cada uno de estos
-
Aplicaciones De La Química Analítica En La Ingeniería Química
asdfgacheLa química analítica tiene muchas aplicaciones importantes en la ingeniería industrial. Gracias a la química analítica pueden saberse los componentes de cualquier sustancia, para saber si su fórmula es adecuada, se puede aplicar para en diversos materiales para verificar su calidad, pureza, para separarar los componentes y sus proporciones en
-
CUAL ES EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE INGENIERIA QUIMICA
mep411UNAP FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE INGENIERIA QUIMICA AREA DE QUIMICA INFORME N°4 * Profesor: * Alumna: Nivel/ Ciclo: Fecha de ejecución: Fecha de entrega: 28-06-15 IQUITOS-PERU 2015 CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS DE LAS SUSTANCIAS OBJETIVOS: Objetivos Generales: * Diferenciar los cambios producidos en las sustancias,
-
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
dangozaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ACADEMIA DE OPERACIONES UNITARIAS PROCESOS DE SEPARACIÓN POR MEMBRANAS Y LOS QUE INVOLUCRAN UNA FASE SÓLIDA http://i00.i.aliimg.com/img/pb/647/252/531/531252647_571.jpg PRÁCTICA #1 INTRODUCCIÓN AL SECADO ALUMNO: GONZÁLEZ ZAMARRIPA JUAN DANIEL GRUPO: 3IM90 EQUIPO: 6 ENTREGA: 26 FEBRERO 2016 ÍNDICE 1. Objetivos de
-
REPORTE DE PRÁCTICA INGENIERÍA BIOQUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA I
Eduardo PadillaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES REPORTE DE PRÁCTICA INGENIERÍA BIOQUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA NÚMERO 8 – DESTILACIÓN SIMPLE M. C. Q. JANETT CECILIA SANCHEZ ARANA JESÚS JAVIER PADILLA HEREDIA EDUARDO DANIEL PADILLA QUEZADA 23 DE OCTUBRE DEL 2015 ________________ * OBJETIVO Esta práctica tiene como objetivo la obtención de metanol
-
PROBLEMA DE INGENIERÍA: (Introducción a la ingeniería química)
Maria HernandezPROBLEMA DE INGENIERÍA: (Introducción a la ingeniería química) El 2 de diciembre de 1984, en la planta de unión de químicos de carburo en Bhopal, India, se agregaron accidentalmente 250 galones de agua a un tanque que contiene 10,000 galones de metil isocianato (MIC, una sustancia química altamente tóxica utilizada
-
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS.
robertoratrINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS “ESIQIE” ALUMNO: GONZALEZ DE AQUINO ALAN RAMON MAESTRA: FLORES CASTILLO CLAUDIA MATERIA: LABORATORIO DE FLUJO DE FLUIDOS PRACTICA: BOMBAS CENTRIFUGAS Y SUS CURVAS CARACTERISTICAS EQUIPO: 5 GRUPO: 2IV65 TURNO: VESPERTINO EQUIPO UTILIZADO EN LA PRÁCTICA Un tanque elevado de
-
QUÍMICA ORGÁNICA I, 1401 y ,1301 QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA
Najera Garzón Brenda IlianaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNAM FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN SECCIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA PROF. LUIS ANTONIO MARTINEZ ARELLANO EXAMEN FINAL A 2022-I /13-12-2021 QUÍMICA ORGÁNICA I, 1401 y ,1301 QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA Nombre:_____________________________________________ No.Cta:_____________________ 1ª Parte. 1. El compuesto que se muestra, es el Paclitaxel (aislado del
-
ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL
Monica AlexandraESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO Resultado de imagen para espoch sello FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL BIORREMEDIACION Nombre: Mónica Hidalgo Código: 2246 SELVA ENFERMA Resumen Resultado de imagen para caso chevron ecuador CHEVRON: el drama de quienes viven con cáncer. Desde hace 20 años
-
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVASN
Auroa FloresINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/logo_ipn.jpg http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/esiqie.jpg ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN METALURGIA Y MATERIALES “TERCER TRABAJO DEPARTAMENTAL” ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. PROFESOR: EDGAR HUERFANO LARA INTEGRANTES DEL EQUIPO: * BERNAL CORONA JESÚS URIEL * ESTRADA MARTÍNEZ JOSÉ ANTONIO * JIMÉNEZ MENESES EDGAR RAÚL
-
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA. QUÍMICA COMPUTACIONAL
Chepre3312UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE MÉXICO DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA QUÍMICA COMPUTACIONAL (2021-3) TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIDAD IV NOMBRE: José Antonio Reyes González GRUPO: 860601 (Valor del examen: 100 puntos) INSTRUCCIONES: Investigue el tema “Fundamentos de la teoría de perturbaciones para calcular la estructura electrónica de moléculas
-
Ejercicios de ingenieria quimica (Balance, Destilacion y Absorcion)
yangstekian1. Un sistema de absorción tiene que absorber el 99% del amoniaco que se encuentra formando una mezcla con aire, que contiene 30 moles por ciento de amoniaco, utilizando agua como líquido de absorción. El sistema opera a 1 atm y la temperatura se mantiene a 30°C. Calcular (a) la
-
Laboratorio de Química Orgánica I para Ingeniería Civil Química
pvcnteUniversidad de Santiago de Chile C:\Users\David G Leal R\Dropbox\2017 - USACH\Imago Univ de Santiago 2016_1.jpg Facultad de Química y Biología Departamento de Ciencias del Ambiente Primer Semestre de 2021 Laboratorio de Química Orgánica I para Ingeniería Civil Química (19410) Reporte N° 1 Integrantes: 1.- Redactar una reflexión de acuerdo a