Instrumentos financieros
Documentos 51 - 100 de 16.480 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Uso De Instrumentos Financieros Derivados En Compañías Mexicanas Mercados Financieros
jessica.navaINDICE 1. Introducción 3 2. Antecedentes 3 3. Origen y Desarrollo 4 4. Primeros intentos en México 5 5. Instrumentos financieros 7 6. Uso de instrumentos financieros derivados en las empresas mexicanas 10 7. Especulación con los contratos financieros derivados 14 8. Análisis de compañías mexicanas 16 9. Regulación en los mercados financieros mexicanos 17 10. Conclusión 22 Introducción El inicio de operaciones del Mercado Mexicano de Derivados constituye uno de los avances más significativos
-
INSTRUMENTOS FINANCIEROS AL COSTO AMORTIZADO O VALOR RAZONABLE
rioma2013INSTRUMENTOS FINANCIEROS AL COSTO AMORTIZADO O VALOR RAZONABLE En el Perú, las IFRS/NIIF debieron de aplicarse a partir del 01/01/1998 en concordancia con el artículo 223° de Ley 26887 (Nueva Ley General de Sociedades), pero la mayoría de las empresas peruanas han venido preparando sus Estados Financieros siguiendo las normas de la Ley del Impuesto a la Renta. Mi experiencia en finanzas por más de 31 años me ha ayudado a realizar un análisis exhaustivo
-
UNIDAD III EFECTIVO FINANCIERO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO ( NIF C-1 Y C-2)
bibileidilauraUNIDAD III EFECTIVO FINANCIERO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO ( NIF C-1 y C-2) 3.1 Efectivo 3.1.1 Concepto El efectivo constituye un recurso que puede ser utilizado para varios fines generalmente; está integrado por billetes y monedas, cheques, giros bancarios, depósitos a la vista y deposito a plazos. El efectivo se puede definir como aquellas partidas que están compuestas de las monedas de curso legal o forzoso, los cheques o talones, los giros bancarios,
-
La importancia de los instrumentos financieros derivados
dg80297Los derivados, que abarcan desde simples contratos a plazo hasta complicados productos de opciones, constituyen cada vez más una importante característica de los mercados financieros en todo el mundo. Se les utiliza ya en muchos mercados emergentes, y a medida que el sector financiero se vuelve más profundo y estable, su uso indudablemente aumentará. Este Manual ofrece una guía básica sobre los diferentes tipos de derivados intercambiados o negociados, incluidos el precio y la valoración
-
El concepto de instrumentos financieros
hanamichi94Instrumentos Financieros ¿Qué es una acción? Una acción es una parte del capital social de una empresa. Los poseedores de las mismas (socios o accionistas) tienen los siguientes derechos en la sociedad: • Derecho al dividendo, parte del beneficio neto de la compañía que ha de ser repartido entre los socios ( ej. Red Eléctrica pagó un dividendo de 12 ptas. por acción). • Derecho preferente de suscripción; cuando una sociedad decide ampliar capital emitiendo
-
NIC 32 INSTRUMENTOS FINANCIEROS
SNELLIZ10NIC 32, NIC 39, NIIF 7 Presentación de Instrumentos Financieros Ámbito de Aplicación • Son de aplicación a todo tipo de instrumentos financieros excepto: • * Las participaciones en entidades dependientes, asociadas y negocios conjuntos sujetas a las NIC 27, NIC 28 y NIC31. • * Los derechos y obligaciones de los empleados derivados de planes de pensiones cuyo tratamiento lo regula la NIC 19. *Los derechos y obligaciones provenientes de contratos de seguros, regulados
-
Mecanismos De Negociación, Instrumentos Financieros Y Tipos De Operaciones Del BVL
Miry14La Bolsa de Valores de Lima es una empresa constituida por una sociedad anónima, que tiene por objeto principal la facilitación de negociación de valores inscritos en la bolsa, ofreciendo así a los participantes los servicios, sistemas y mecanismos para inversión de manera competitiva, justa, ordenada, continua y transparente y así para la realización de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de
-
Nif C-2 Instrumentos Financieros
arm_hawNIF C-2, Instrumentos Financieros incluye instrumentos financieros de deuda, de capital y derivados que constituyen inversiones temporales que cotizan en los mercados de valores. Las inversiones temporales están representadas por valores negociables o por cualquier otro instrumento de inversión denominados instrumentos financieros, convertibles en efectivo en el corto plazo y tienen por objeto normalmente obtener un rendimiento hasta el momento en que estos recursos sean utilizados por la entidad. Los valores negociables son aquellos que
-
Gestión de instrumentos financieros
jesus_ricar81Clase 3: Gestión de instrumentos financieros Objetivos El objetivo de este capítulo es conocer los instrumentos financieros a los que puede recurrir la empresa a la hora de cubrir las necesidades de tesorería, como pueden ser los préstamos y créditos, descuentos o leasing, entre otros. Gestión de instrumentos financieros Introducción A menudo los tesoreros se enfrentan a necesidades de falta de liquidez, unas veces por periodos cortos de tiempo y otras durante periodos mayores. Estas
-
NIF C-9: Pasivos financieros e instrumentos financieros de deuda
KETA55BOLETÍN C-9 PASIVO, PROVISIONES, ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES Y COMPROMISOS. Concepto El pasivo comprende obligaciones presentes provenientes de operaciones o transacciones pasadas, tales como: la adquisición de mercancías o servicios, pérdidas o gastos en que se ha incurrido, o por la obtención de préstamos para el financiamiento de los bienes que constituyen al activo. REGLAS DE VALUACIÓN Pasivos financieros e instrumentos financieros de deuda. En el caso de préstamos debe reconocerse por el importe recibido
-
NIF C-2 INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Mariana920203NIF C-2 INSTRUMENTOS FINANCIEROS ANTECEDENTES En diciembre de 1999 fue emitido el Boletín C-2, Instrumentos financieros (Boletín C 2), el cual entró en vigor para ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2001. Asimismo, en febrero de 2004 se emitió el Documento de adecuaciones al Boletín C-2 (el Documento), vigente a partir del 1° de enero de 2005. Aún cuando el Boletín C-2 se enfoca básicamente a la presentación de instrumentos financieros primarios,
-
Instrumentos financieros impulsores del MILA
cristian9147Instrumentos financieros impulsores del MILA Gustavo Bernal Torres, Hernán Alfonso Camargo Tabla de contenido OBJETIVOS .................................................................................................................................................. 1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................................................ 1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ....................................................................................................................................... 2 INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................... 2 PILAR I: ACERCAR EL MERCADO A LAS PERSONAS ........................................................................................ 7 PILAR II: NUEVOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS ........................................................................................ 9 LOS EXCHANGE TRADED FUNDS (ETF) EN EL MILA ................................................................................................. 10 TIPOS DE ETF .................................................................................................................................................. 11 Index ETF ................................................................................................................................................. 11 Commodity ETF ....................................................................................................................................... 11 Currency ETF ........................................................................................................................................... 12 Sector ETF ...............................................................................................................................................
-
NIIF 7 - 13 Instrumentos financieros
HallowmanDEDICATORIA El presente trabajo lo dedicamos con mucho cariño a nuestros padres por su constante sacrificio, apoyo y comprensión en todo momento de nuestras vidas y a nuestro docente del presente curso por todas sus enseñanzas impartidas en este ciclo de estudio. Índice PRESENTACIÓN 2 NIIF 7: Instrumentos financieros: Información a revelar 2 Introducción 2 Objetivo 2 Alcance 2 NIIF8:Segmentos de operación 2 Introducción 2 Principio básico 2 Alcance 2 NIIF 9: Instrumentos Financieros 2
-
Instrumentos Financieros Derivados
nessa231491.- Que significa LIBOR, cuando y porque es utilizado? LIBOR (London InterBank Offered Rate) por sus siglas en ingles es una tasa de referencia diaria basada en las tasas de interés bajo la cual los Bancos ofrecen fondos no asegurados a otros bancos en el mercado monetario mayorista. Las tasas LIBOR son ampliamente utilizadas como tasas de referencia para instrumentos financieros derivados tales como: Forwards, Contratos de Futuros, Swaps, se utiliza como base para las
-
Los instrumentos financieros
TlapahuaLos instrumentos financieros por una parte están divididos en BURSATILES y NO BURSATILES. Los instrumentos bursátiles a su vez se clasifican en dos: • Mercado de dinero: que se define como el conjunto de instrumentos de deuda que se fijan a un determinado plazo de tiempo para pagar y para el cual tiene rendimientos preestablecidos. • Mercado de capitales: son instrumentos de deuda a largo plazo. Son instrumentos emitidos por empresas privadas que participan en
-
El uso de instrumentos financieros derivados
skjhonENSAYO: APLICACIONES DE LAS DERIVADAS En matemáticas, la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función según cambie el valor de su variable independiente. La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en un cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se toma cada
-
Instrumentos financieros
jimenaortizhLas normas iniciaron su vigencia a partir de diferentes años a partir del 2001. 2001 – Boletín C-2, Instrumentos financieros, que tiene como objetivo establecer las normas generales de valuación, presentación y revelación en la información financiera que deben seguir los emisores de o inversionistas en instrumentos financieros. 2004 – Boletín C-12, Instrumentos financieros con características de pasivo, de capital o de ambos. 2005 – Boletín C-10, Instrumentos financieros derivados y operaciones de cobertura. 2008
-
CUENTAS E INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR COBRAR
erikarivcamCUENTAS E INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR COBRAR OBJETIVO El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) es establecer las normas relativas al reconocimiento de los rubros de cuentas e instrumentos financieros por cobrar dentro del estado de posición financiera de una entidad y de sus efectos en el estado de resultados. Estos se integran por instrumentos financieros que: a) la entidad genera dentro del curso normal de sus operaciones por: • Ventas de bienes o
-
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
mary160386EFECTIVO, E INSTRUMENTOS FINANCIEROS Concepto, importancia y características Instrumentos financieros son documentos legales que tienen un valor monetario. Son un activo comercializable de ningún tipo. En otras palabras, son un instrumento negociable que se puede utilizar. Hay un número de diferentes instrumentos, pero los instrumentos financieros más comunes son efectivo, bonos al portador, numismáticas monedas, acciones, bonos, oro, hipotecas, otros tipos de contratos y más. Hay dos tipos de instrumentos financieros. Hay instrumentos de efectivo
-
CTIVO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS
hectorpechCTIVO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS 2.1-Concepto, importancia y características Instrumentos financieros son documentos legales que tienen un valor monetario. Son un activo comercializable de ningún tipo. En otras palabras, son un instrumento negociable que se puede utilizar. Hay un número de diferentes instrumentos, pero los instrumentos financieros más comunes son efectivo, bonos al portador, numismáticas monedas, acciones, bonos, oro, hipotecas, otros tipos de contratos y más. Hay dos tipos de instrumentos financieros. Hay instrumentos de efectivo
-
Instrumentos Financieros
mauricalderon10Un instrumento financiero o producto financiero puede ser efectivo, el derecho de propiedad en una entidad, o un derecho contractual de recibir o entregar, efectivo u otro instrumento financiero. Clasificación de los Instrumentos Financieros. Los instrumentos financieros se pueden clasificar por la forma en función de si son instrumentos en efectivo o instrumentos derivados: Los instrumentos de efectivo son instrumentos financieros cuyo valor se determina directamente por los mercados. Se pueden dividir en valores, que
-
NIF C-3 Cuentas e instrumentos financieros por cobrar
luisnav1NIF C-3 CUENTAS E INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR COBRAR INTRODUCCIÓN Preámbulo IN1 El Boletín C-3, Cuentas por cobrar, emitido por la Comisión de Principios de Contabilidad entró en vigor en julio de 1974. En diciembre de 1999 fue emitido el Boletín C-2, Instrumentos Financieros (Boletín C-2), el cual entró en vigor para ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2001. Asimismo, en febrero de 2004 se emitió el Documento de Adecuaciones al Boletín C-2
-
INSTRUMENTOS FINANCIEROS: ACCIONES COMUNES
LagenioINTRODUCCION El Mercado de Capitales, es el lugar en el que se negocian públicamente los títulos valores. Viendo así entonces al mercado de capitales como el conjunto de mecanismos a disposición de una economía para cumplir la función básica de asignación y distribución, en el tiempo y en el espacio, de los recursos de capital, los riesgos, el control y la información asociados con los procesos de transferencia del ahorro a la inversión a través
-
EFECTIVO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS
mexacaEFECTIVO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS 2.1-Concepto, importancia y características Instrumentos financieros son documentos legales que tienen un valor monetario. Son un activo comercializable de ningún tipo. En otras palabras, son un instrumento negociable que se puede utilizar. Hay un número de diferentes instrumentos, pero los instrumentos financieros más comunes son efectivo, bonos al portador, numismáticas monedas, acciones, bonos, oro, hipotecas, otros tipos de contratos y más. Hay dos tipos de instrumentos financieros. Hay instrumentos de efectivo
-
NIF C-2 INSTRUMENTOS FINANCIEROS
AmalaiNIF C-2 INSTRUMENTOS FINANCIEROS OBJETIVO Establecer las reglas generales de valuación, presentación y revelación en la información financiera en instrumentos financieros. Términos que se usaran en el presente Boletín: Un instrumento financiero es cualquier contrato que dé origen tanto a un activo financiero de una entidad como a un pasivo financiero o instrumento de capital de otra entidad. Un activo financiero es cualquier activo que sea: a. Efectivo. b. Un derecho contractual para recibir de
-
Instrumentos Financieros
FatimaRagoneINSTRUMENTOS FINANCIERO Según las NIIF, es un contrato que da origen a un activo financiero en una empresa y un pasivo financiero o instrumento de patrimonio en otra. El objetivo de esta NIIF es establecer los principios para la información financiera sobre activos financieros y pasivo financieros de forma que presente información útil y relevante para los usuarios de los estados financieros para la evaluación de los importes, calendario e incertidumbre de los flujos de
-
Principales Instrumentos Financieros
milis_19PRINCIPALES INSTRUMENTOS FINANCIEROS El uso de instrumentos financieros de cobertura se ha convertido en una estrategia común para las empresas que se desenvuelven en el complejo sistema económico actual. Las entidades tanto financieras como comerciales tienen un gran interés en evitar los efectos causados por variaciones en tipos de cambio, en tasas de interés, en cotizaciones bursátiles y otros bienes. La aparición de los “productos derivados” representa una alternativa con la que los negocios pueden
-
Instrumentos Financieros
viriroma10INSTRUMENTOS FINANCIEROS Un instrumento financiero por lo general es un documento legal que representa una inversión o un derecho económico para quien está entregando el dinero y es un mecanismo de financiación para quien lo está emitiendo, o en otras palabras, para el que está recibiendo el dinero en préstamo. Tipos de instrumentos financieros • Acciones Características Una acción es un papel con validez legal que representa un porcentaje de propiedad y control de una
-
EFectos De Los Instrumentos Financieros
Pamela1229I. INTRODUCCION E ste presente trabajo surge La evolución de la economía peruana durante el presente siglo se caracteriza por la presencia de períodos de violentas fluctuaciones en las principales variables macroeconómicas que la política fiscal y monetaria deberían tratar de estabilizar. De esa menearnos ayudara a entender la importancia que tiene este tema para afianzar nuestros conocimientos sobre los efectos de los instrumentos de política monetaria en la economía Peruana aplicados por el Banco
-
Instrumentos Financieros
Caromero01Introducción En el presente informe daremos a conocer los instrumentos financieros. Se detallaran sus características principales, los beneficios y derechos de los trabajadores, se dará a conocer como tener acceso a cada uno de ellos. Se indicara donde utilizar estos instrumentos, en qué casos y situaciones especificas, las leyes que los respaldan y benefician tanto a empresas, empleados y empleadores. Los instrumentos financieros son recursos tanto para personas jurídicas y trabajadores. Esperando aclarar todas sus
-
Instrumentos Financieros
Naty_InesINSTRUMENTOS FINANCIEROS Un instrumento financiero es una herramienta intangible, un servicio o producto ofrecido por una entidad financiera, intermediario, agente económico o cualquier ente con autoridad y potestad necesaria para poder ofrecerlo o demandarlo. Su objetivo es satisfacer las necesidades de financiación o inversión de los agentes económicos de una sociedad (familias, empresas o Estado), dando circulación al dinero generado en unos sectores y trasladándolo a otros sectores que lo necesitan, generando a su vez
-
INSTRUMENTO FINANCIERO
gabrielasuarezpINSTRUMENTO FINANCIERO DEFINICION: Un instrumento financiero es una herramienta intangible, un servicio o producto ofrecido por una entidad financiera, intermediario, agente económico o cualquier ente con autoridad y potestad necesaria para poder ofrecerlo o demandarlo. Su objetivo es satisfacer las necesidades de financiación o inversión de los agentes económicos de una sociedad (familias, empresas o Estado), dando circulación al dinero generado en unos sectores y trasladándolo a otros sectores que lo necesitan, generando a su
-
Instrumentos Financieros Para Mantener Saldos De Efectivo
edisonpm1. ¿Cómo agilizan la entrada de efectivo de las cuentas comerciales (cuentas por cobrar). 2. ¿Qué instrumentos financieros son los más comunes para mantener los saldos de efectivo excedentarios temporalmente. DESAROLLO: 1. Es importante tener en cuenta que con el fin de llevar una eficiente administración de efectivo, es necesario tomar en concideración tanto los cobros como los pagos, pues ambos representan parte fundamentas del flujo de efectivo. Tomando en cuenta lo anterior, lo ideal
-
NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición
niklas1992NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad ha decidido sustituir la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición a lo largo de un periodo de tiempo. La primera entrega, que trata la clasificación y medición de activos financieros, se emitió como NIIF 9 Instrumentos Financieros en noviembre de 2009. Los requerimientos para la clasificación y medición de los pasivos financieros y la baja en cuentas de activos y
-
Instrumentos Financieros
r61094Introducción Mediante el presente trabajo se pretende analizar aquellas instituciones y mercados financieros que se encuentran en la Región Ribereña y de ellas proporcionar información relevante acerca de los principales instrumentos que estas implementan así como que condiciones o requisitos ponen para poder solicitarlos. Existe una gran variedad de instrumentos financieros ofrecidos por las diferentes instituciones financieras. El conocimiento de estos es una condición imprescindible para la toma de decisiones adecuadas sobre en la cual
-
Instrumentos Financieros
j4513Los Instrumentos Financieros se dividen básicamente en tres: • Instrumentos de Renta Fija (Corto. Mediano Y largo Plazo) • Instrumentos de Renta Variable (Largo Plazo) • Derivados (Certidumbre y Cobertura) CARACTERÍSTICAS Instrumentos de Renta Fija: Plazo y Monto Determinado, Rendimiento Determinado y es una Deuda. Proporcionan un rendimiento predeterminado sobre un valor predeterminado a un plazo predeterminado. Es un préstamo que el Inversionista (persona que invierte) hace al Emisor (persona que pide prestado) del instrumento.
-
El mercado de instrumentos financieros derivados
Mafher0817FINANZAS BURSATILES 17/06/14 MERCADO DE DINERO Aquel mercado en que las empresas, bancos y entidades gubernamentales satisfacen sus recursos financieros para entrar en cierto tipo de financiamiento; normalmente en este tipo de mercado existen financiamientos de corto plazo. Dentro de los instrumentos que se manejan en el mercado de dinero tenemos CETES, bonos de desarrollo, udibonos, bonos M, etc. CETES Este tipo de instrumentos tienen las siguientes características: Tienen bajo riesgo y por lo tanto,
-
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
CHEKAOZINSTRUMENTOS FINANCIEROS La NIF C2 “Instrumentos financieros” menciona que: Un instrumento financiero es cualquier contrato que dé origen tanto a un activo financiero como a un pasivo financiero o instrumento de capital de otra entidad. Un activo financiero es cualquier activo que sea: A) Efectivo. B) Un derecho contractual para recibir de otra entidad efectivo u otro activo financiero. C) Un derecho contractual para intercambiar instrumentos financieros con otra entidad que fundadamente se espera darán
-
Nic 39: Instrumentos Financieros: Reconocimiento Y Medición
glays0103Nic 39: Instrumentos Financieros: Reconocimiento Y Medición 1. INTRODUCCION: Esta Norma establece los criterios para, reconocimiento, medición y presentación de la información sobre activos y pasivos de carácter financiero. Es la primera Norma completa del IASC sobre esta materia, ya que algunos de los problemas que se abordan en ella han sido tratados en Normas anteriores. La presente Norma también complementa las disposiciones relativas a presentación de información financiera contenidas en la NIC 32, Instrumentos
-
Nuevos Instrumentos Financieros Internacionales
maxfranklinÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….…4 I. ¿QUÉ ES UN INSTRUMENTO FINANCIERO?.....................................................5 1.1. Instrumento de medición financiero, Ganancia o Pérdida………………………...6 II. EL MERCADO FINANCIERO Y SUS NUEVOS INSTRUMENTOS…………...7 2.1. ¿Qué nuevos instrumentos se han desarrollado más en el mercado financiero internacional?.................................................................................................7 2.2. Precisamente, ¿qué factores macro y micro económicos pueden afectar al inversionista?...................................................................................................7 2.3. El Mercado de Valores Peruano……………………………………………….......8 III. NUEVOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS INTERNACIONALES…………9 3.1. DERIVADO FINANCIERO……………………………………………………...9 3.1.1. Forwards………………………………………………………………………...10 3.1.2. Futuros Financieros……………………………………………………………...11 3.1.3. Opciones financieras……………………………………………………..……...15 3.1.4. Swaps o Permutas
-
Instrumentos Financieros
DianapbernalEj. 11 Una entidad vende la mercadería a los clientes y ofrece una garantía de un año para reparar o reemplazar cualquier producto defectuoso. La obligación de la garantía no es un pasivo financiero, ya que la salida de los beneficios económicos asociada con ésta es la prestación de servicios de reparación o el suministro de un producto como reemplazo, en lugar de un pago de efectivo o de otro activo financiero. Si se presupone
-
Los instrumentos financieros
prinzedolzNIC 2: Existencias 2.1 Objetivo Esta norma explica el tratamiento que se le debe dar a las existencias, la cantidad de coste que será reconocido como activo y el tratamiento hasta que los correspondientes ingresos ordinarios sean reconocidos. La norma da las pautas para determinar ese coste, así como para el posterior reconocimiento como un gasto del ejercicio. 2.2 Alcance Todas las existencias deberán aplicar esta norma, contadas algunas excepciones, como lo son: • La
-
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
yocrisvalceCONTRATO DE RENTING Descripción El renting es un servicio mediante el cual una compañía puede tomar en arrendamiento un vehículo por un tiempo determinado y disfrutarlo con total autonomía y control. Incluye un paquete de servicios dependiendo de las necesidades de la empresa y las características de su operación. El canon de arrendamiento se define según diferentes variables como el tipo de vehículo y sus correspondientes accesorios, el uso que se le dará, la zona
-
NIC 32 (INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACION)
FitoScreamNIC 32 (INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACION) Objetivo El objetivo de esta Norma es establecer principios para presentar los instrumentos financieros como pasivos o patrimonio y para compensar activos y pasivos financieros. Los principios de esta Norma complementan los relativos al reconocimiento y medición de los activos y pasivos financieros, de la NIIF 9 Instrumentos Financieros y a la información a revelar sobre ellos en la NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar. Alcance Un instrumento financiero
-
INSTRUMENTO FINANCIERO
lorainisromeroINSTRUMENTO FINANCIERO “Un instrumento financiero es cualquier contrato que dé lugar a un activo financiero en una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra entidad.” FIDEICOMISO es un contrato o convenio en virtud del cual una o más personas (fideicomitente/s o fiduciante/s) transmite bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, de su propiedad a otra persona (una persona física o persona jurídica, llamada fiduciaria) para que
-
Ventajas De Los Instrumentos Financieros
kareni25VENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DEL MERCADO DE DERIVADOS EN LAS FINANZAS INTERNACIONALES. El auge de los mercados derivados en los últimos años ha sido espectacular, provocado básicamente por su utilización para la cobertura de riesgos. Y precisamente, la posibilidad de separar el riesgo de las fluctuaciones en los precios de las operaciones físicas subyacentes de una empresa y gestionarlos separadamente, a través del uso de productos derivados, es la mayor de las innovaciones
-
PRINCIPALES DIFERENCIAS DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS SEGÚN NIIF COMPLETAS VERSUS NIIF PARA PYMES
thhianaCASO PRÁCTICO Nº 5 CUENTAS POR COBRAR VALORADAS AL COSTO AMORTIZADO La empresa S.A. Vende mercaderías el 01/03/2012 por el valor de s/.255,500.00. El cobro lo recibirá el 30/06/2012 por una cantidad de s/. 300,000.00 intereses implícitos s/.44,500.00. La tasa de IGV es del 18%, desde el 01/03/2012 al 30/06/2012 hay 479 días. Por lo tanto para calcular el tipo de interés efectivo. Calculo: TASA DE INTERES EFECTIVO DATOS CALCULO Periodos totales 1,33 12,83% Valor
-
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
diabetsINTRODUCCION La naturaleza dinámica de los mercados financieros internacionales ha provocado el uso generalizado de una amplia variedad de instrumentos financieros, que van desde los instrumentos primarios tradicionales, tales como bonos, hasta las diversas formas de instrumentos derivados, tales como permutas de tipos de interés también conocidos como swaps. El objetivo de la norma de valoración novena es mejorar la comprensión que los usuarios de los estados financieros tienen sobre el significado de los instrumentos
-
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
jhavhiLa Contabilidad Financiera Internacional está supeditada a la correcta aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera, actualmente en el mundo entero se maneja un solo lenguaje de negocios, lo que permite una mayor interacción de las economías crecientes con las grandes potencias económicas. Dentro del marco de aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad encontramos una parte que es vital para las empresas de hoy y es el manejo de los Instrumentos Financieros, tema
-
NIC 32: instrumentos financieros: presentacion
Goddel18NIC 32 NIC 32: INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACION Fuente: IAS Plus Traducido por: Deloitte & Touche Ltda., Colombia HISTORIA DE LA NIC 32 Septiembre 1991 Borrador para discusión pública E40 Instrumentos financieros Enero 1994 El E40 fue modificado y vuelto a exponer como Borrador para discusión pública E48, Instrumentos Financieros Junio 1995 La parte de revelación y presentación del E48 fue adoptada como NIC 32 Instrumentos financieros: revelación y presentación. El trabajo sobre reconocimiento y medición