Jean Piaget ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 2.398 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Comparacion De La Teoria De Piaget Y Vygotsky
Introducción Dentro de esta investigación se muestran las diferencias y se comparan las teorías de Piaget y de Vygotsky. Se tratan aspectos que difieren en las teorías de ambas sobre el egocentrismo del habla que ocurren el los niños de corta edad, también se muestran diferentes opiniones de ambos ante la función que cumple el lenguaje en el desarrollo del niño. En la teoría sociocultural destaca la función que desempeña el desarrollo de los diálogos
Enviado por pacojavier19 / 490 Palabras / 2 Páginas -
APRENDIZAJE ESCOLAR SEGUN PIAGET
APRENDIZAJE ESCOLAR SEGÚN PIAGET Algunas de sus premisas: 1. Todo tipo de aprendizaje que el niño encuentra en la escuela tiene siempre una historia previa. 2. El aprendizaje y el desarrollo están interrelacionados desde los primeros días de vida del niño. (Ejemplo: El lenguaje Aprendizaje escolar: ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO NIVEL REAL DE DESARROLLO 1. Actividad solo independiente 2. Define funciones que ya han madurado 3. Desarrollo retrospectivo NIVEL DE DESARROLLO POTENCIAL 1.
Enviado por daya / 382 Palabras / 2 Páginas -
Contrastacion Entre Piaget Y Vigotshy
INDICE 1.- INTRODUCCION 1.1- PSICOLOGIA DEL DESRROLLO 1.2- TIPOS DE INVESTIGACION 1.3- TIPOS DE DISEÑOS 1.4- TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS 1.5- ONJETIVO DEL ENSAYO 2.- PIAGET 2.1- DATOS BIBLIOGRAFICOS 2.2- CONCEPTOS BASICOS 2.3- METODOLOGIA EMPLEADA 2.4- INVESTIGACIONES 2.5- CONCLUSIONES 3.- VIGOTSKY 3.1- DATOS BIBLIOGRAFICOS 3.2- CONCEPTOS BASICOS 3.3- METODOLOGIA EMPLEADA 3.4- INVESTIGACIONES 3.5- CONCLUSIONES 4.- CONTRASTACION 4.1- DATOS BIBLIOGRAFICOS 4.2- CONCEPTOS BASICOS 4.3- METODOLOGIA EMPLEADA 4.4- INVESTIGACIONES 4.5- CONCLUSIONES 5.- CONCLUSIONES Y OPINION PERSONAL
Enviado por scarlet2811 / 11.143 Palabras / 45 Páginas -
El constructivismo según Piaget
Esta lectura habla del porque se le ha dado tanto realce al constructivismo y que no solo es una corriente que vino a revolucionar el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino realmente afirma que el conocimiento no es una copia de la realidad preexistente, sino un proceso en pleno movimiento, interactivo que va siendo interpretado y reinterpretado por la mente que va construyendo modelos más complejos. Esto quiere decir que conforme se van encontrando nuevos modelos de
Enviado por sinamine / 333 Palabras / 2 Páginas -
CONTENIDO DEL TRABAJO DE LECTURA DEL LIBRO "EL CONTRATO SOCIAL" DE JEAN JACQUES ROUSSEAU
JEAN-JACQUES ROUSSEAU Jean-Jacques Rousseau fue un escritor, filosofo y músico que nació en Suiza en 1712, creció con sus tíos, trabajó como aprendiz de relojero y con un maestro grabador y vivió de estos oficios toda su vida. Desde los dieciséis a los treinta se dedicó a viajar y conocer personas como Voltaire, D'Alembert, Rameau, Diderot escribe sus mejores obras y llega la fama a el cuando la Academia de Dijon propone el dilema de
Enviado por secirico / 1.354 Palabras / 6 Páginas -
Piaget el esquema
Para J. Piaget el esquema del desarrollo de la individuación plantea el tránsito del egocentrismo a la sociocentricidad, que pasa por las adquisiciones de niveles de autonomía cada vez mayores y que, al hacer al individuo más independiente (y reflexivo) con relación a la influencia del medio, le permite operar con mayores grados de independencia; en el campo de los valores (también para Piaget), se trataría del tránsito del convencionalismo y de la heteronomía (aceptación
Enviado por fliperbj2011 / 3.071 Palabras / 13 Páginas -
LA PERSONALIDAD SEGÚN JEAN-CLAUDE FILLOUX
LA PERSONALIDAD SEGÚN JEAN-CLAUDE FILLOUX.- Prestigioso docente universitario francés, Filloux, Filósofo y Psicólogo, Dr. en Letras y Ciencias Humanas, Pedagogo, es autor de obras difundidas en todo el mundo como “La Personalidad” (1960), “Campo pedagógico y Psicoanálisis”, “Durkheim y la educación”, “Intersubjetividad y formación”, “Epistemología, ética y Ciencias de la Educación”, “¿Hacia una educación ética?, etc. Cap. 1= Aproximación teórica. La Psicología, como Ciencia que es, tiene por objeto buscar y descubrir las Leyes Generales
Enviado por princesamorgana / 1.894 Palabras / 8 Páginas -
Emilio o de la educación. Jean-Jacques Rousseau
EMILIO O DE LA EDUCACIÓN JEAN-JACQUES ROUSSEAU POR: MARIBEL GARCÍA GONZÁLES Rousseau por medio de “EMILIO” desarrolla sus ideas generales acerca del hombre y su educación. Al inicio se maneja la idea de que el ser humano está dotado de conocimientos y al ponerse en relación con lo externo va desarrollando una maduración, que le llama “naturaleza” La naturaleza es buena, el mal procede cuando el hombre ejerce contra ella, el ideal de la educación
Enviado por Maribelly / 1.731 Palabras / 7 Páginas -
Desarrollo De Los Procesos Cognitivos Según Piaget
Desarrollo de los procesos congnitivos segun piaget.. Desarrollo cognoscitivo: Según Piaget, el infante, hasta los 6 o 7 años, pasa por los siguientes periodos de desarrollo de la inteligencia: Periodo de inteligencia senso – motora: El infante se interesa en ejercitar sus órganos sensoriales, sus movimientos y su lenguaje que le van permitiendo el ir afrontando determinados problemas. Así, entre los 5 y 9 meses, el bebé moverá su sonaja para escuchar el ruido. Periodo
Enviado por meryuri / 853 Palabras / 4 Páginas -
Jean Paul Sartre. Existencialismo.
Patricio Valle Bárcena A01151344 BREVE BIOGRAFÍA. Jean Paul Sartre nace en París, Francia el 21 de Junio de 1905, hijo de Jean Baptiste Sartre y Anne Maire Schweitzer. Durante su infancia fue educado de una forma burgués e intelectual, lo que marcaría en adelante su vida. Estudió en el instituto Henry IV de París lo cual significó “la verdadera libertad” para él. Fue maestro, creador de la revista “Les Temps Modernes”, pensador y filósofo, considerado
Enviado por patroclov / 1.026 Palabras / 5 Páginas -
La Nausea. Jean Paul Sartre
LA NÁUSEA Es la primera obra filosófica de Jean Paul Sartre, que es el resultado de un período de formación ligado a su estudio en Alemania, que nos permite conocer con amplitud la filosofía Sartriana. TEMA PRINCIPAL Alcanzar el entendimiento del mensaje de la obra, mediante un análisis de los valores del hombre, del comportamiento de éste y principalmente la reflexión acerca de nuestra existencia. TEMA SECUNDARIO La historia que se desarrolla en el diario
Enviado por abitimo / 2.224 Palabras / 9 Páginas -
Una niña perversa (un cuento de Jean- Charles, Jehanne.)
Una niña perversa (un cuento de Jean- Charles, Jehanne.) Esta tarde empujé a Arturo a la fuente, cayó en ella y se puso a hacer “gluglú” con la boca, pero también gritaba y fue oído. Papá y mamá llegaron corriendo. Mamá lloraba porque creía que Arturo se había ahogado. Pero no era así. Ha venido el doctor. Arturo esta ahora muy bien. A pedido pastel de mermelada, y mamá se lo ha dado. Sin embargo,
Enviado por 131124 / 1.983 Palabras / 8 Páginas -
TEORIA DE PIAGET: TIPOS DE CONOCIMIENTO
TIPOS DE CONOCIMIENTOS: Piaget distingue tres tipos de conocimiento que el sujeto puede poseer, éstos son los siguientes: físico, lógico-matemático y social. EL CONOCIMIENTO FÍSICO: Es el que pertenece a los objetos del mundo natural; se refiere básicamente al que está incorporado por abstracción empírica, en los objetos. La fuente de este razonamiento está en los objetos (por ejemplo la dureza de un cuerpo, el peso, la rugosidad, el sonido que produce, el sabor, la
Enviado por ilesara / 2.184 Palabras / 9 Páginas -
Piaget y Vigotsky sobre los niños
Piaget y Vigotsky sobre los niños, Piaget y Vigotsky son teóricos constructivitas creen que el aprendizaje es afectado por el contexto en el que se enseña una idea. Tenían una gran similitud en varios aspectos, aunque cada uno tenía su propio idealismo coincidían. La teoría de Piaget consiste en cuatro fases: sensorio motora, preoperacional, operacional y formal, decía que los niños aprenden por etapas, que estaban limitados al conocimiento por su edad, que primero se
Enviado por arcangeeel / 275 Palabras / 2 Páginas -
Practico De Piaget
TRABAJO PRÁCTICO De acuerdo a la teoría del desarrollo cognitivo, propuesta por Jean Piaget, en grupos de 2 ó 3 personas, se debe entrevistar a un(a) niñ@ de 7 años y otr@ niñ@ de 10 años, realizando con ellos las siguientes actividades: 1. Presentar a l@s niñ@s dos bolitas de plasticina de unos 4 cm. de diámetro (ambas del mismo tamaño y color), dejar que ell@s las conozcan (toquen, observen, etc). Luego, se le pide
Enviado por jonathanpalacio / 345 Palabras / 2 Páginas -
TEORÍA DE PIAGET
Epistemología Genética de JEAN PIAGET: Tiene como propósito buscar el origen de todo tipo de conocimiento, desde las formas mas elementales hasta niveles superiores. 1 El cambio se promueve a partir del individuo (proceso intrapersonal). El desarrollo se concibe como el despliegue de las capacidades cognoscitivas a través de la transformación de estructuras. 2 El pensamiento, está asociado a la acción (la acción es el origen del pensamiento) y precede al lenguaje. Se focalizó en
Enviado por Adriana1 / 228 Palabras / 1 Páginas -
Según Piaget
Según Piaget…. 1- ¿Qué son las invariantes funcionales? Según la teoría Piagetiana, uno de los rasgos más característicos del desarrollo cognitivo es la formación de invariantes, es decir de elementos que se conservan cuando se producen las transformaciones, el descubrimiento de los objetos siguen siendo las mismas auque se cambien algo en ellas, y el establecimiento de las primeras funciones, es decir, que la modificación de algunos aspectos va unida a modificaciones en otros aspectos
Enviado por milufa / 4.113 Palabras / 17 Páginas -
Biografía De Piaget
PIAGET, JEAN (1896-1980) Jean Piaget fue un célebre científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia. Doctorado en Filosofía y Psicología, ocupó la cátedra sobre tales especialidades en las Universidades de Neuchatel, Ginebra, Lausana y Sorbona. Cuando murió era el más célebre y destacado psicólogo de niños del mundo entero. Fue durante muchos años director del Instituto Jean-Jaques Rousseau de Ginebra, cargo en el cual había sido designado en 1929. Aunque su influencia en
Enviado por anakarensitta / 1.389 Palabras / 6 Páginas -
Diversos estudios de investigación infantil de pensamiento de Jean Рiaget
Reportaje a Jean Piaget Sus trabajos una respuesta a la pregunta fundamental de la construcción del conocimiento. Las distintas investigaciones del pensamiento infantil, le permitieron poner en evidencia que la lógica del niño se desarrolla a lo largo de la vida pasando por distintas etapas antes de alcanzar el nivel adulto Piaget hace notar que la capacidad cognitiva y la inteligencia se encuentran estrechamente ligadas al medio social y físico, considerando que los dos procesos
Enviado por alejahause / 335 Palabras / 2 Páginas -
TEORIA DE PIAGET: EPISTEMOLOGIA GENETICA
1) Epistemología Genética Su idea fundamental es que el conocimiento y la inteligencia son fenómenos adaptativos del ser humano hacia el medio y se denominan fases de la inteligencia, que se originan a partir de reflejos innatos de succión y prensión. Su fundador fue Jean Piaget que nació en Neuchatel, Suiza en 1876. Desde1927 desarrolló una teoría del desarrollo cognitivo del niño con un método y análisis básicamente clínico. Ésta teoría trata de descubrir los
Enviado por martzluna / 1.314 Palabras / 6 Páginas -
Jean Paul Sartre
Jean Paul Sartre Considero importante para poder entender los principios o propuestas expuestos por Sartre conocer el contexto en el que fueron escritos. Sartre, nace en Francia a principios del Siglo XX, vive su adolescencia en medio de la Primera Guerra Mundial y realiza sus estudios en el Liceo Rochelle, considerado un Instituto elitista para familias burguesas. Posteriormente, reside en Alemania, donde permanecerá un año como becario en el Instituto francés de Berlín, completando así
Enviado por SASCHA08 / 730 Palabras / 3 Páginas -
Pensamiento teórico de Piaget
Daremos una explicación acerca de su pensamiento teórico de Piaget y sus etapas en como las va desarrollando y poniendo en práctica cada una de ellas con su método de investigación en los que los lactantes e infantes son inducidos a imitar una serie específica de acciones que han visto, pero que no necesariamente han realizado antes. Piaget para denominar la reproducción de una conducta observada después de un tiempo al remitirse a un símbolo
Enviado por urivi / 239 Palabras / 1 Páginas -
Resumen De Cruzada En Jeans
CRUZADA EN JEANS Rudolf es un muchacho que se propone como voluntario para ser la primera persona teletransportada a lo largo de la historia, ya que el científico que desarrolla el experimento es un compañero de trabajo de su padre. Lo que tendría que ser un viaje de una hora de duración a la edad media, se transforma en un viaje sin vuelta, ya que no puede estar en el momento y en el lugar
Enviado por GunGrave450 / 1.022 Palabras / 5 Páginas -
La teoria de Piaget
LA TEORIA DE PIAGET Piaget no sólo estaba interesado en la biología, sino en la epistemología del conocimiento, esto es, la filosofía y el origen del mismo. Realizó una serie de estudios para comprender cómo aprenden y piensan los niños el mundo que los rodea. Utilizaba el método clínico, lo cual no era aceptado por sus contemporáneos conductistas. Piaget planteaba a los niños diferentes tareas y problemas, les hacía preguntas sobre ellas y adaptaba el
Enviado por karliuxf / 228 Palabras / 1 Páginas -
Memoria Segun Piaget
Piaget concibe la inteligencia como adaptación al medio que nos rodea. Esta adaptación consiste en un equilibrio entre dos mecanismos indisociables: la acomodación y la asimilación. El desarrollo cognoscitivo comienza cuando el niño va realizando un equilibrio interno entre la acomodación y el medio que lo rodea y la asimilación de esta misma realidad a sus estructuras. Este desarrollo va siguiendo un orden determinado, que incluye cuatro periodos de desarrollo, el senso-motor, el preconcreto, el
Enviado por jazmin1793 / 370 Palabras / 2 Páginas -
Piaget Y Vigosky En El Aula
PIAGET Y VIGOTSKI EN EL AUALA El presente libro habla sobre constructivismo nos menciona que este está alimentado por varios paradigmas, conocidos como las teorías clásicas del aprendizaje, en las cuales se considera al alumno como responsable de construir su propio aprendizaje y al profesor se le ve como un mediador que da la guía u orientación para que esto suceda. Menciona distintos paradigmas que explican el aprendizaje del conductismo al constructivismo y menciona la
Enviado por karit0_29 / 567 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo Del Niño Segun Piaget
12. Cuáles son los factores que dan origen al desarrollo intelectual del niño según Piaget: R/ Maduración y herencia, Experiencia activa, Equilibrio. 13. Qué significado tiene la siguiente afirmación: “El pensamiento es la base en la que se asienta el aprendizaje” El pensamiento de los alumnos se va dando por etapas, y lo primordial para que se desarrolle el conocimiento es que el estudiante analice. 14. Cuáles son las etapas del desarrollo cognitivo por las
Enviado por Fredy1586 / 813 Palabras / 4 Páginas -
Piaget.
En el desarrollo cognitivo del ser humano se producen conductas y comportamientos que dependen y aparecen según la edad de desarrollo lo intelectual depende de las funciones constantes que son independientes de la edad, principalmente la acción del ser , también el desarrollo de la inteligencia depende de las estructuras variables que son las que organizan y construyen tanto la inteligencia, como el afecto, como las relaciones sociales que Piaget suele denominar las relaciones interindividuales.
Enviado por lalacamelia / 866 Palabras / 4 Páginas -
Estadios De Piaget
ESTADÍOS DE PIAGET Piaget divide el desarrollo psíquico de las personas desde su nacimiento hasta la vida adulta. Postula que el niño nace con la necesidad y con la capacidad de adaptarse al medio, por lo que propone una serie de etapas o estadios de desarrollo donde cada periodo se caracteriza por la presencia de ciertos procesos y estructuras mentales, que maduran y se fortalecen para permitir el paso a la siguiente etapa. Los estadios
Enviado por nori12 / 889 Palabras / 4 Páginas -
Teoria De Jean Pieaget
TEORIA DE JEAN PIAGET Hablar de los procesos de aprendizaje, es hablar del proceso que de manera gradual el ser humano, poco a poco va desarrollando desde su origen, dentro de la psicología evolutiva o genética, el desarrollo del niño a través del tiempo es lo que explica y a la vez limita el aprendizaje. Ciertos aprendizajes se dan en algunos momentos de la vida. Dichos aprendizajes no pueden acelerarse si no existe la maduración
Enviado por itzelldelatorre / 423 Palabras / 2 Páginas -
EL PENSAMIENTO SEGUN PIAGET
Jean Piaget (citado por Sebastiani, 1994) propuso la Teoría del desarrollo Evolutivo del aprendizaje. Sus estudios los realizo con niños. Epistemología genética busca estudiar la naturaleza del conocimiento en función de su crecimiento. Sus estudios han demostrado que los niños posees una especial capacidad para el auto aprendizaje, aun antes de recibir una instrucción formal. Pudo observar que son, curiosos y que interactúan fácilmente con las personas y objetos elaborando así significados de su mundo.
Enviado por ysadri / 243 Palabras / 1 Páginas -
Vigotsky Vs Piaget
Actividad 8. Juego, investigación e intervención educativa Cuadro comparativo entre Piaget y Vygotsky sobre las teorías del juego infantil: Piaget Vygotsky Estudió el comportamiento natural y lo relacionó con las formas espontáneas de construcción de estructuras de conocimiento, interpretando y explicando el origen del juego de acuerdo con las líneas conceptuales con las que había explicado el funcionamiento inteligente de los sujetos y aportando una teoría sistemática y evolutiva del juego infantil Consideró el juego
Enviado por Ositapousita / 969 Palabras / 4 Páginas -
Aportes De Piaget
Posiblemente una de las contribuciones más valiosas de la obra y el trabajo de Piaget tiene que ver con el carácter eminentemente activo y constructivo que asignó al sujeto en desarrollo. Según la imagen previa que imperaba antes de sus estudios, las diferentes habilidades surgían y se desplegaban con el paso del tiempo, casi de forma automática o pre-programada, quedando el sujeto relegado al papel de espectador pasivo de su propio desarrollo. Por el contrario,
Enviado por / 367 Palabras / 2 Páginas -
Jean-Jacques Rousseau
Jean-Jacques Rousseau El primer hombre al que, tras haber cercado un terreno, se le ocurrió decir ‘Esto es mío’ y encontró a gentes lo bastante simples como para hacerles caso, fue el verdadero fundador de la Sociedad Civil ("Discursos sobre el origen y la desigualdad entre los hombres") . Pese a que fue uno de los grandes ideólogos de la revolución francesa, el pensamiento de Jean Jacques Rousseau (1712-1778) se separa en muchos puntos esenciales
Enviado por deiiziia / 1.727 Palabras / 7 Páginas -
TEORIA DE PIAGET
INTRODUCCIÓN En el presente escrito se busca hacer una comparación sobre las características del grupo en el cual presto mi servicio, y con la de los psicólogos Piaget y vigotsky Mi práctica docente Mi nombre es Alma Angelina Aguilar Guardado realizo mi práctica en el Jardín de niños “Dr. Rigoberto Aguilar Pico, en la ciudad de la Cruz, Elota, Sinaloa, que se ubica en la Colonia Centro. Cuenta con: 1 Directora 9 Maestras de grupo
Enviado por beiby / 747 Palabras / 3 Páginas -
Jean Paul Marat
Jean-Paul Marat (24/05/1743 - 13/07/1793) Jean-Paul Marat Periodista y revolucionario francés Nació el 24 de mayo de 1743 en Boudry, Neuchâtel (Suiza). Cursa estudios de Medicina en París y ejerce sin haber obtenido el diploma. Pasa casi once años en Inglaterra (1765-1776) trabajando como médico y obteniendo allí finalmente el diploma. Por entonces escribe la novela Aventuras del joven conde Potowsky. De regreso a Francia publica varias obras sobre física, teoría política y fisiología. En
Enviado por karenzhita11 / 274 Palabras / 2 Páginas -
PIAGET EN LA PEDAGOGIA
PIAGET EN LA PEDAGOGIA INTRODUCCION En nuestra carrera de formación docente, nos encontramos con diversas cuestiones que nos llevan a reflexionar sobre ciertos temas que son de gran importancia para nosotros. Si bien tener conocimiento del desarrollo no nos determina cual es el camino adecuado a seguir, este nos permite sacar una idea acerca de la serie de cambios que se darán en nuestros futuros alumnos, que se verán determinados por un conjunto de patrones
Enviado por ROUSY / 1.913 Palabras / 8 Páginas -
Desarrollo Integral Y Los Estadios De Piaget
Introduccion: Por medio de la realización de este trabajo se pretende llegar a conocer un poco más acerca de diversas teorías de Jean Piaget. En el mismo se recorrerá los diferentes estadios que este autor desarrolló como los parámetros de la inteligencia del niño. En este esayo se trataran los siguientes temas y subtemas: Psicología del niño: Estadios Sensoriomotor (estadios de reflejos o montajes hereditarios y de los primeros hábitos motores y primeras percepciones organizadas)
Enviado por honeyin2302 / 4.113 Palabras / 17 Páginas -
Resumen De Psicología Evolutiva De Piaget
Resumen De Psicología Evolutiva De Piaget Cátedra I, Prof. Titular Regular: Dra. Diana Rabinovich Profesora Diana Rabinovich El primer paso de Freud, tal como se desarrolla es la formulación de la experiencia de satisfacción en su relación con el deseo. En un segundo tiempo, articulado con el deseo, Freud conceptualiza el objeto de la pulsión. La oposición y la articulación entre deseo y pulsión son sustituidas en “lacanés”, lo que no es muy feliz porque
Enviado por ritis_j / 2.877 Palabras / 12 Páginas -
Teorias De Piaget
Piaget divide el desarrollo cognitivo en cuatro etapas: la etapa sensomotriz (desde el nacimiento hasta los dos años), la etapa preoperativa (de los dos a los seis años), la etapa operativa o concreta (de los seis o siete años hasta los once) y la etapa del pensamiento operativo formal (desde los doce años aproximadamente en lo sucesivo). La característica principal de la etapa sensomotriz es que la capacidad del niño por representar y entender el
Enviado por monica_ / 595 Palabras / 3 Páginas -
La Psicología Genética De Piaget
La psicología genética de piaget Ideas principales o características de la teoría: trataban sobre la asimilación, acomodación y principalmente los estadios de desarrollo cognitivo: Estadio sensorio motriz Estadio preoperatorio Estadio de las operaciones concretas Estadio de las operaciones formales Definición de aprendizaje: El aprendizaje se refiere a conocimientos particulares; el pensamiento y la inteligencia son instrumentos generales de conocimiento, interpretación e intervención. La inteligencia y la afectividad no se pueden separar. No existe cognición sin
Enviado por eduronaldo / 1.935 Palabras / 8 Páginas -
Concepto de acomodación segun Piaget
ACOMODACIÓN TÉRMINO COMO ESTA EN LA FUENTE ¿CÓMO LO APLICO? DOS PALABRAS DESCONOCIDAS El Concepto de Acomodación Segun Piaget Pero ese conocimiento que están adquiriendo lo miran a la luz de los conocimientos previos que tienen en sus estructuras cognitivas. Ello le permite de alguna manera recrear y entender lo que están accesando como conocimiento nuevo. La forma de asimilar las situaciones que vivo diariamente me dan un esquema que puede ser preexistente debió a
Enviado por GATITO89 / 391 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYOS DE PIAGET
INTRODUCCION En este documento se dará una breve explicación sobre las teorías del aprendizaje que todo docente debe conocer de modo particular ya que estas están enfocadas al desarrollo y procesos que los niños van presentando durante las etapas o fases que atraviesan desde el nacimiento hasta la adolescencia. Se mencionaran sobre dos grandes teóricos que estudiaran la evolución y conducta de los seres humanos enfocándose en el aprendizaje de los niños, Skinner que presenta
Enviado por megaluz / 1.555 Palabras / 7 Páginas -
Teoria De Piaget
1. Señala algunos aspectos relevantes de la vida de Jean Piaget. En que se basaron sus estudios. Jean William Fritz Piaget, nació en Neuchâtel 9 de agosto de 1896. Piaget es considerado como una de las mentes más creativas del siglo XX, fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la epistemología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su
Enviado por aurelys36 / 914 Palabras / 4 Páginas -
Piaget versus Vigotsky
PIAGET versus VIGOTSKY PIAGET VIGOTSKY CONTRASTACIÓN J. Piaget nace en Neuchatel, y desde muy joven tenía un marcado interés por la vida animal, los fósiles y los moluscos mientras que Vigotsky nació en un poblado llamado Orsha en la Bielorrusia, siendo el segundo de ocho hijos de una familia judía. Piaget llego a publicar un escrito sobre la observación de un gorrión albino a los 11 años de edad. Así pues a este escrito le
Enviado por rubapi1 / 916 Palabras / 4 Páginas -
Teoría de Piaget.
INDICE_________________________________ TEMA PÁGINA Introducción_______________________________________________________________ 2 1. ¿Qué es una actitud?__________________________________________________ 3 1.1 ¿Qué es una actitud científica? 1.2 Actitudes científicas 1.3 Oportunidades para desarrollar actitudes y cualidades personales. 2. Los tres componentes de la actitud.______________________________________ 4 2.1 Componentes cognoscitivos. 2.2 Componente afectivo. 2.3 Componente conductual. 3. La manipulación, la construcción y experimentación como estrategia para el conocimiento del medio natural y social.¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬_______________ 4 3.1 teoría de Piaget. 3.1.1 Conocimiento físico. 3.1.2 Conocimiento lógico-matemático. 4. Inteligencia.¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬_________________________________________________________
Enviado por yosalen / 1.500 Palabras / 6 Páginas -
Teoria De Piaget En El Momento Actual
TEORIA DE PIAGET EN EL MOMENTO ACTUAL Piaget contribuyo a modificar el rumbo de la investigación dedicada al desarrollo del niño, muchos teóricos contemporáneos piensan que Piaget subestimó las capacidades de los niños de corta edad, las tareas que utilizó eran muy complicadas y exigían gran habilidad cognoscitiva, incluso muchas de ellas requerían habilidades verbales complejas. Los críticos señalan que quizás el niño posea la habilidad de resolver problemas en niveles cognoscitivos superiores, solo que
Enviado por clau07 / 1.319 Palabras / 6 Páginas -
Tartufo. Jean Baptiste Poquelin Moliere
TARTUFO (EL IMPOSTOR) Jean Baptiste Poquelin Moliere RESUMEN DE LA OBRA Por lo visto Mariana tiene previsto ya el enlace con su amado, el joven Valerio. Pero he aquí que Orgón, un adinerado señor residente en París, padre de Mariana, pretende casarla con Tartufo, un personaje que destaca por su falsedad y por su hipócrita devoción y aparente virtud. Se lo comunica, lo cual, naturalmente desagrada a Mariana y a todos los demás, ya que
Enviado por angelicamaria5 / 2.308 Palabras / 10 Páginas -
PARADIGMAS CONTEMPORÁNEOS DE APRENDIZAJE DE L.S. VIGOTSKI Y PIAGET AL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
PARADIGMAS CONTEMPORÁNEOS DE APRENDIZAJE DE L.S. VIGOTSKI Y PIAGET AL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Autora: Dra. Liliana Morenza Padilla Profesora Titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana La Psicología Cognitiva Contemporánea no es una escuela psicológica, en el sentido tradicional, más bien es un movimiento en el cual consideramos varias corrientes de pensamiento, que si bien tiene orígenes diferentes se encuentran hoy en día en un momento de acercamiento. Entre
Enviado por elizethflores / 4.038 Palabras / 17 Páginas -
La historia de Jean-Baptiste Grenouille
... la historia de Jean-Baptiste Grenouille un niño el cual nació en medio de la peste, el no era un niño común y corriente, tenia un don por así decirlo el contaba con un olfato muy sensible, Baptiste sufrió el desprecio de su madre, ya que ella lo abandono y el sufrió un maltrato ya que al nacer a esta no le importo si sobrevivía o moría ya que sus demás hijos no habían resistido
Enviado por paitos / 532 Palabras / 3 Páginas