La Celestina
Documentos 301 - 332 de 332
-
LA PROSA Y EL TEATRO MEDIEVALES. LA CELESTINA
Aarón Bizarro AguedoTEMA 3: LA PROSA Y EL TEATRO MEDIEVALES. LA CELESTINA 1. Los orígenes de la prosa castellana. Las primeras manifestaciones en prosa escritas en romance peninsular se inscriben en dos tipos de discurso que no pertenecen al ámbito de la literatura: * Historiografía: Se componen dos obras de carácter histórico:
-
Resumen del contenido del libro "La Celestina"
josenietoEnsayo La Celestina Las consecuencias del amor apasionado y la avaricia, que según el libro La Celestina, son elementos de todos los males del ser humano. También es el catalizador que nos lleva a la muerte. Fernando de Rojas nos deja percibir su concepción del amor apasionado y su ironía,
-
Relatoria LA CELESTINA Y EL LAZARILLO DE TORMES
Ingrid del socorro Villalba GarciaResultado de imagen para RELATORIA DE LA CELESTINA Y LAZARILLO DE TORMES INSTITUCION EDUCATIVA DE TERNERA La Celestina GUÍA DE APRENDIZAJE-2020- 10-O2 Y 10-O3 – 18-03 LA CELESTINAY EL LAZARILLO DE TORMES NOMBRE ZHARICK JULIANA DIAZ VILLALBA GRADO 10-02 PROFESORA YOLIMA YEPEZ CARTAGENA 22 DE MARZO 2020 El autor de
-
ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA CELESTINA”
rashelsanchez1. ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA CELESTINA” I. AUTOR Fernando de rojas nació en 1476 en Puebla de Montalbán en Toledo, dentro de una familia de judíos. Estudió leyes y humanidades en la Universidad de Salamanca .En 1538, se sabe que, ejerció el cargo de Alcalde Mayor de Talavera
-
GUIA DE LECTURA: LA CELESTINA de Fernando de Rojas
Dexter HouseLITERATURA ESPAÑOLA I GUIA DE LECTURA: LA CELESTINA de Fernando de Rojas Para una lectura comprensiva del texto se sugiere que tome notas en una hoja o marque el texto. En el trabajo práctico sólo podrá usar la obra. Objetivos * Identificar todos los personajes. * Caracterizar a cada uno
-
Celestina. ENCUENTROS Y CONFIDENCIAS (Actos I-III)
yeyeyyeENCUENTROS Y CONFIDENCIAS (Actos I-III) 1. ¿En qué términos declara su amor Calisto a Melibea?¿Cuál es la respuesta de la jóven? - Calisto, como podemos leer le declara su amor con exageraciones y Melibea le responde de mala forma llamándole atrevido 2. ¿Cómo describe Pármeno a Celestina?Fíjate en su aspecto
-
LA CELESTINA “Reporte de lectura: La celestina”
Gabriela VillarrealDescripción: Descripción: http://www.web.facpya.uanl.mx/encuesta/img/logo-uanl-negro.png Descripción: Descripción: Universidad Autónoma de Nuevo León. Escuela y Preparatoria Técnica Médica. “Reporte de lectura: La celestina” Materia: Español Nombre: Gabriela Margarita Villarreal Macías. Grupo: 206 Matricula: 1822277 # Lista: 49 Maestra: Karina Martínez Garza. Fecha entrega: 11/ 02/16 Fernando de Rojas Autor: Fernando de Rojas. Autor
-
GUÍA DE LECTURA. LA CELESTINA de Fernando de Rojas
milkyesyTRABAJO DE RECUPERACIÓN GUÍA DE LECTURA. LA CELESTINA de Fernando de Rojas. INTRODUCCIÓN 1. ¿Quién o quiénes son los autores de la obra? ¿Cómo lo sabemos? ¿Por qué Fernando de Rojas no firma la obra? Fernando de Rojas fue el que escribio gran parte de la obra pero quien la
-
La Celestina: La relación entre el amor y la muerte
willian56La Celestina: La relación entre el amor y la muerte Las consecuencias del amor apasionado y la avaricia, que según el libro La Celestina, son elementos de todos los males del ser humano. También es el catalizador que nos lleva a la muerte. Fernando de Rojas nos deja percibir su
-
Amor, Masculinidad, Epoca En La Iliada Y La Celestina
Bussi_JPRol de la mujer en la “Ilíada”: la femineidad que interviene en la Ilíada son muy pocos en comparación a los actos masculinos, ya que es una obra épica, basada en las súper hazañas de los héroes de los antiguos pueblos. Lo que se puede encontrar relacionada con la mujer,
-
COMENTARIO DE TEXTO: La Celestina de Fernando de Rojas
mireiasdfc098COMENTARIO DE TEXTO: La Celestina de Fernando de Rojas Texto 1 ACTO I, ESCENA 2ª y 3ª 5 10 15 20 25 30 35 40 CALISTO: ¡Sempronio, Sempronio, Sempronio! ¿Dónde está este maldito? SEMPRONIO: Aquí estoy, señor, curando[1] destos caballos. […] CALISTO: ¡Assí los diablos te ganen! ¡Assí por infortunio
-
La Celestina - La importancia del personaje de Areúsa
stephg1220La importancia del personaje de Areúsa “La Celestina” de Fernando de Rojas, es la historia de una apasionado amorío de amor que termina en tragedia. Calisto, un joven noble entra al jardín de Pleberio en la búsqueda de su halcón. Allí ve la hija de Pleberio, Melibea, y se enamora
-
La Celestina parte de la casa de Calisto hacia la suya.
airam2199ACTO-1 El joven Calisto se encuentra en la huerta a una bella dama llamada Melibea. Al verla, se enamora perdidamente de ella. El afectuoso mozo intenta cortejarla , sin embargo ella no le corresponde. Calisto , apenado , fue para su casa y le contó lo sucedido a Sempronio ,
-
Romeo Y Julieta- Medico A Palos- Las Nubes- La Celestina
AMiamotoRomeo y julieta Romeo y Julieta es la historia romántica más famosa del mundo. Aquí voy a describir brevemente los acontecimientos más importantes de la obra. Romeo está enamorado de Rosalinda, de la casa Capuleto (enemigos de mortales de su propia casa, Montesco). Los amigos de Romeo lo convencen a
-
Transición de la mentalidad renacentista en La Celestina
madrml¿Cómo se desarrolla la transición de la mentalidad medieval a la renacentista en LA CELESTINA? ¿CÓMO SE DESARROLLA LA TRANSICIÓN DE LA MENTALIDAD MEDIEVAL A LA RENACENTISTA EN LA CELESTINA? ________________ La Celestina, también conocida por su título original La Tragicomedia de Calisto y Melibea, es una novela dramática escrita
-
RESEÑA DE “LA CELESTINA” ESCRITO POR FERNANDO DE ROJAS
buckystanRESEÑA DE “LA CELESTINA” ESCRITO POR FERNANDO DE ROJAS. Calixto fue a buscar a su halcón, pues había escapado y cuando lo vio estaba en un árbol en medio de una huerta, allí estaba Melibea, de quien, al verla, se enamoró perdidamente, de inmediato le empezó a profesar su amor
-
La celestina. Clásicos adaptados adaptación de Eduardo Alonso
magy70ESCRITOR DE LA CELESTINA El libro fue escrito por Fernando Rojas, nació en el año 1470 en Puebla de Montalbán (Toledo) y murió en abril de 1541 en Talavera de la Reina, donde se casó y fue alcalde. Fue criado en el seno de una familia de judíos conversos y
-
EL EFECTO DE GRADO DE MOLIENDA EN LA FLOTACIÓN DE MENA DE CELESTINA
Perez RezaEL EFECTO DE GRADO DE MOLIENDA EN LA FLOTACIÓN DE MENA DE CELESTINA Resultado de imagen para celestina mineral usos -RESUMEN- en un estudio de investigación de como el grado de molienda satisface la concentración de celestina, se encontró que el concentrado aumentaba en celestina, (SrSO4) satisfaciendo para 52 a
-
Ensayo De Electra, Edipo Rey, La Celestina Y El Crimen De Lord Arthur
marielucasHow to define love? It is a feeling. That feeling that makes you act sometimes unconsciously. It is a feeling which we demonstrate how much want someone or something. A feeling that takes you beyond the pleasure and selfishness only think of ourselves because love motivates you to seek the
-
LA MEMORIA…ARMA CELESTINA PARA QUE LA DIGNIDAD HUMANA SE CONVIERTA EN CIFRA
ecespedesLA MEMORIA…ARMA CELESTINA PARA QUE LA DIGNIDAD HUMANA SE CONVIERTA EN CIFRA ESTHER ZORAYDA CÉSPEDES DE LOS RIOS ESTUDIANTE CUARTO AÑO DE DERECHO Posiblemente todas las generaciones han experimentado que les ha tocado etapas de la historia privilegiadas en algunos aspectos y marcadas negativamente en otros. Muchos fenómenos sociales han
-
EL AMOR CLANDESTINO CON DESTINO TRÁGICO, LA CASA DE BERNARDA ALBA Y LA CELESTINA
Rullirrf Colegio Los Sauces Vigo/ Mos EL AMOR CLANDESTINO CON DESTINO TRÁGICO LA CASA DE BERNARDA ALBA Y LA CELESTINA Alumno: Raúl Rodríguez Fernández Profesor: Albino Pombo Curso: 4º ESO A Asignatura: Lengua castellana y literatura Introducción: La finalidad de este trabajo de literatura comparada es mostrar el amor clandestino,
-
La Celestina - El Decamerón La Sexualidad Y Las Relaciones Entre Hombres Y Mujeres
merlimoritzUno de los temas esenciales del conflictivo mundo de la Celestina es el individuo y la sexualidad, sin duda, una obra llena de intensidad vital al considerar que el hombre es inseparable de su instinto carnal, dominado por la atracción sexual, la pasión y los intereses propios que lo llevan
-
La Relación Entre Las Varias Clases Sociales En El Cantar De Mío Cid Y La Celestina
elisamarlynLa relación entre las varias clases sociales en El cantar de Mío Cid y La Celestina La literatura, y, sobretodo, la novela han sido y son muchas veces un “espejo de la vida”, es decir, son el reflejo de la sociedad en su tiempo. Podemos decir con certidumbre que El
-
La Celestina. es una obra escrita de una manera muy diferente a la que vemos hoy en dìa
caro_hLa Celestina La Celestina es una obra escrita de una manera muy diferente a la que vemos hoy en dìa en los libros que solemos leer. Te viene el nombre del personaje y lo que dice en primera persona, no hay un narrador delimitado. Hay 14 personajes en total. Calisto,
-
PREGUNTAS SOBRE LOS APUNTES DE LITERATURA DE CELESTINA, CERVANTES Y TEATRO DEL SIGLO DE ORO
gggg45345PREGUNTAS SOBRE LOS APUNTES DE LITERATURA DE CELESTINA, CERVANTES Y TEATRO DEL SIGLO DE ORO Podéis pegar vuestras respuestas en este mismo archivo si las tenéis en word. Si están en el cuaderno podéis enviar foto, o pegar captura o escaneado… Como queráis. Las cuestiones son estas: 1. De “La
-
Análisis de la palabra amor y muerte en La Celestina desde la perspectiva de umbrales y fronteras
Mariné Gonzalez IdigoraESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y BACHILLERATO ANEXO - NIVEL SUPERIOR PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA LITERATURA ESPAÑOLA ANÁLISIS DE LA PALABRA AMOR Y MUERTE EN LA CELESTINA DESDE LA PERSPECTIVA DE UMBRALES Y FRONTERAS Profesora: DUTTO, CLAUDIA Estudiante: GONZÁLEZ, MARINÈ Leones, 27 de junio del 2022 INTRODUCCIÓN
-
Neoplatonismo y la intercesión en “La Celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea” de Fernando de Rojas
cemiltfNeoplatonismo y la intercesión en “La Celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea”[1] de Fernando de Rojas Milton Torres Flores[2] Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo http://revistatarantula.com/wp-content/uploads/2014/02/celestina1.jpg RESUMEN: La Celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea, de Fernando de Rojas, es magna obra donde sus personajes representan el neoplatonismo presente en
-
Celestina es el primer personaje que la literatura española aporta al patrimonio compartido de la literatura universal
Clara RodríguezLA CELESTINA La Celestina es el primer personaje que la literatura española aporta al patrimonio compartido de la literatura universal. Es la mejor obra de nuestra literatura junto con el Cantar del mío Cid y el Libro de buen amor. Es la obra que sale de la edad media para
-
La Celestina o, sencillamente, Celestina, es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea
cleme.comLa Celestina o, sencillamente, Celestina, es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida a Fernando de Rojas. Su composición se remonta a los últimos años del siglo XV, durante el reinado de los Reyes Católicos, si bien su extraordinario éxito editorial comienza
-
Analizar algunas de las obras literarias de estas épocas: "Еl ingenioso hidalgo don Quijote de la Мancha;" "la Celestina"
nathan5Analizar algunas de las obras literarias de estas épocas. EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA MIGUEL CERVANTES DE SAAVEDRA Esta obra habla de un hombre, llamado Alonso Quijano, él se la pasaba leyendo novelas de caballería, esto le hizo creer que él era un caballero andante, por
-
EL AMOR Y LAS RELACIONES HUMANAS: ESTUDIO COMPARATIVO DE LA CELESTINA Y EL LIBRO DE BUEN AMOR (OBRAS DE FERNANDO DE ROJAS Y JUAN RUIZ, ARCIPRESTE DE HITA)
Pedro GrandalColegio “Los Sauces” Mos, Pontevedra EL AMOR Y LAS RELACIONES HUMANAS: ESTUDIO COMPARATIVO DE LA CELESTINA Y EL LIBRO DE BUEN AMOR (OBRAS DE FERNANDO DE ROJAS Y JUAN RUIZ, ARCIPRESTE DE HITA) Pedro Grandal Silva 1º BACH B Albino Pombo Lengua y Literatura Introducción El propósito de este trabajo
-
La Celestina se estructura en un prólogo y dos partes. En la carta “a un su amigo” el autor ofrece explicaciones sobre el origen de la obra. Copia las líneas donde puede hallarse dicha información.
carlotajubanyACTIVIDADES PARA EL ANÁLISIS DE LA OBRA 1. Preliminares La Celestina se estructura en un prólogo y dos partes. En la carta “a un su amigo” el autor ofrece explicaciones sobre el origen de la obra. Copia las líneas donde puede hallarse dicha información. << Esta obra es necesaria para