La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia
Documentos 801 - 850 de 61.444 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Capítulo I. Naturaleza, Objeto Y Método De La Ciencia Económica.
OrlandoZECapítulo I. Naturaleza, Objeto y Método de la Ciencia Económica. Introducción. La ciencia económica forma parte del conjunto de disciplinas sociales que tienen como objeto de estudio al hombre en sus diversas manifestaciones. Además, estudia al hombre en su lucha por resolver el problema económico. Una fase importante de la Ciencia Económica es el estudio de las instituciones económicas creadas por las distintas sociedades como medio para resolver el problema económico. ¿Es la Economía una
-
Valeriano Iranzo, Filosofía de la ciencia e historia de la ciencia
stevensgelvesValeriano Iranzo, Filosofía de la ciencia e historia de la ciencia. Por Arnold Stevens Gelves Romero. La intención principal del autor es explicar la relación y dependencia que hay entre la filosofía de la ciencia y la historia de la ciencia, analizando la influencia que tiene la una en la otra, el autor se ayuda con diferentes autores para sustentar todo lo que dice y al final poder sacar su conclusión, en donde el trata
-
Psicologia Filosofia O Ciencia
moniare5 de abril del 2014 Ensayo sobre: La Psicología, ¿Es Filosofía o Ciencia? A partir de que la filosofía es la madre de todas las ciencias, ¿por qué? Porque revela al hombre la existencia de un mundo invisible a los ojos del cuerpo y el entendimiento a través de la investigación, y contiene los principios que de ella reclaman las demás ciencias, y ella, encauza, dirige, auxilia a la investigación científica, que aspira a unir
-
FILOSOFÍA, TEORÍA Y CIENCIA POLÍTICA Enrique Suárez-Íñiguez
arkanista233La filosofía política indaga los valores y la especificidad de las relaciones de dominación o cooperación entre gobernados y gobernantes, entre el estado y la sociedad civil, y el poder que se deriva de tales relaciones. Si bien es cierto que la política es una cuestión de hechos y valores, de interés personal y de lealtad hacia los demás, de preocupación y competencia, en la que los hombres ven con mayor facilidad que desean ver,
-
RELACIÓN ENTRE LA FILOSOFIA DEL DERECHO Y LA CIENCIA JURIDICA
gutycontrePara comenzar hare una pequeña introducción sobre la Filosofía del Derecho sobre más o menos como renace y como va tomando auge y se relaciona con la ciencia jurídica. La época anterior a los presocráticos, e incluso en la previa a Sócrates, no había Filosofía del Derecho. También en la segunda mitad del siglo XIX había desaparecido, desterrada en la mayor parte de los estudios jurídicos. Motivos que indujeron la meditación de la Filosofía del
-
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA
mayramurciaFILOSOFIA E HISTORIA DE LA CIENCIA Con sus más de ochenta años, la figura de Stephen Toulmin, filósofo de la ciencia, historiador, retórico y moralista se levanta trascendiendo estas burdas clasificaciones propias de las facultades universitarias, con las que tanto ha peleado. Así, los historiadores de la ciencia dicen de él que es buen filósofo, los filósofos que interesante retórico, los axiólogos que buen historiador, etc., Antecedentes Stephen Toulmin nació en Londres en 1922 donde
-
INTRODUCCIÓN. LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL: EVOLUCIÓN DE SU OBJETO Y MÉTODO.
jader36INTRODUCCIÓN. LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL: EVOLUCIÓN DE SU OBJETO Y MÉTODO. Conforme al paso del tiempo la economía y su pensamiento ha ido cambiando ya que sus diferentes autores y pensadores de esta ciencia le han tomado diferentes significados conforme al paso del tiempo y respecto a los conocimientos que han ido adquiriendo, se pensaba que era una ciencia social y se regía bajo conocimientos empíricos que se adquirían con experiencia y con sucesos
-
Los Metodos De La Ciencia
andrewsEs evidente que la ciencia no puede desvincularse de la teoría del conocimiento sobre todo si tenemos en cuenta que ha surgido de un interés por sistematizarlo. Es entonces, un término que asociamos con todo lo que tiene que ver con la organización de la experiencia sensorial. En muchos casos se entiende la ciencia, precisamente, como lo opuesto a la experiencia sensorial, y la ciencia, desde este punto de vista, sería como un paso que
-
El método En Las Ciencias Sociales Y En Las Ciencias Económicas
emeche06Editorial: Mac Graw Hill/ Internacional de España Impresa en España, Ciudad de Madrid Año 1995 Editor: Andrés Otero Descripción: En el texto Política economía, encontramos en el capítulo 1 titulado el método en las ciencias sociales y en la ciencia económica, nos detalla claramente los métodos utilizados para demostrar las ciencias Sociales y económicas, a través de varios Conceptos, métodos Científicos y teorías que explican fenómenos Sociales y económicos, utilizando a la vez otras ciencias
-
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
carloscastrogTENDENCIAS EPISTEMOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL SIGLO XXI CONCEPTOS BÁSICOS Una diferencia que vale la pena destacar es que para unos la epistemología estudia el conocimiento en general, desde un punto de vista filosófico, con lo cual el término resulta aproximadamente sinónimo de “gnoseología” (parte de la filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano), mientras que para otros la epistemología se restringe a uno de los tipos de
-
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA
alonsoandrew1224I. MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA 1.1 MÉTODO MAYÉUTICA Propio de Sócrates quien fue el primero en esbozar un método definido. 1.1.1 - Definición: El método Mayéutica consiste en ayudar a descubrir la verdad por sí misma .La Mayéutica era el arte donde la partera auxiliaba a la mujer a dar a luz, la madre de Sócrates, Phaenarete , fue partera. De ahí la figura que significaba como Sócrates iluminaba a los espíritus. La Mayéutica enseña
-
Metodos Cuantitativos En Ciencias
Zoemar_Evaluacion Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 1 de marzo de 2015, 22:49 Completado el domingo, 1 de marzo de 2015, 23:04 Tiempo empleado 14 minutos 59 segundos Calificación 9 de un máximo de 10 (90%) Question1 Puntos: 1 Cuando en un estudio se consigue que las variables dependiente e independiente midan lo que se quiere medir, estamos hablando de una característica esencial de un experimento llamada: . a.Confiabilidad b. Medición c.
-
SOCIOLOGIASEGUNDA ACTIVIDAD 1- Elabora Un Cuadro Comparativo Del Objeto De Estudio De La Sociología Y Las Demás Ciencias Sociales Planteadas En Capítulo III Del Texto básico. Sociología Y Filosofía Social Sociología E Historia Sociología Y E
melimellSEGUNDA ACTIVIDAD 1- Elabora un cuadro comparativo del objeto de estudio de la Sociología y las demás Ciencias Sociales planteadas en capítulo III del texto básico. Sociología y Filosofía Social Sociología e Historia Sociología y Economía Sociología y Ciencia del Derecho SEGUNDA ACTIVIDAD 1- Elabora un cuadro comparativo del objeto de estudio de la Sociología y las demás Ciencias Sociales planteadas en capítulo III del texto básico. Sociología y Filosofía Social Sociología e Historia Sociología
-
OBJETO I MÉTODO DE LA CIÉNCIA POLÍTICA
ariadnaescardoTEMA 1 – OBJETO I MÉTODO DE LA CIÉNCIA POLÍTICA 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES: AUTORIDAD, PODER Y ESTADO Ciencia política: Ciencia social que adquiere su propia autonomía y que se dedica a estudiar acción de los seres humanos en la sociedad organizada. El concepto de ciencia es un concepto que ha cambiado a lo largo de los siglos. Veamos su evolución: • Isaac Newton, creador de la teoría de la gravedad ideó la clasificación de las
-
La Filosofia De La Ciencia
erebusExisten tres formas de interpretarla realidad. La primera es la forma religiosa-mítica, que busca conocer las cosas en base a las revelaciones, la tradición, y el contenido de los libros sagrados. Esta forma de interpretar el mundo no la toco en este ensayo, pues ya lo hice en: " Mito y ciencia ". La segunda forma, es por medio del razonamiento deductivo. Tanto la filosofía como las matemáticas, hacen uso de esta forma. Aunque ambas
-
De La Filosofía A La Ciencia
vahev92¿Por qué existe la ciencia? Para tratar de responder esta pregunta, sobre todo desde el punto de vista de la filosofía, donde la visión del mundo depende en gran medida de la forma de ver del filósofo en cuestión, y es precisamente esta subjetividad en la visión de lo que es o debería ser el mundo la que obligó al hombre como especie impulsados por individuos a buscar la forma en que todo ese conocimiento
-
Epistemologia Y Filosofia De Las Ciencias
kmilaquintoPREGUNTA 1. Expongan las diferencias existentes entre: a) La epistemología y la teoría del conocimiento b) La epistemología y la filosofía de las ciencias. RESPUESTA: a) La epistemología y la teoría del conocimiento se diferencian fundamentalmente en que la teoría del conocimiento se refiere o se centra en el análisis crítico al conocimiento en general (a todo tipo de conocimiento), mientras que la epistemología es más específica o especial, porque aun cuando también reflexiona acerca
-
Diferencias Entre Filosofía Y Ciencias Particulares
Diferencias entre filosofía y ciencias particulares 1. La filosofía es concepción racional sobre el universo y la vida. 2. La filosofía aspira a la verdad total, a la síntesis universal y total del conocimiento. 3. La filosofía problematiza todo. Sus preguntas son más esenciales que sus respuestas y toda respuesta se convierte en nueva pregunta. 4. La filosofía no tiene resultados universalmente válidos, no hay unanimidad en cuanto a la explicación de los problemas filosóficos.
-
LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
m6n4f5s4Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS Informe de Libros: LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.448.000+ documentos. Enviado por: nel_siete 09 enero 2013 Tags: Palabras: 820 | Páginas: 4 Views: 1647 Leer
-
HISTORIA, TECNICAS, METODOS APLICADOS Y IMPORTANCIAS APLICADAS EN LA CIENCIA DE LA OPTOMETRIA EN BIOQUIMICA
zuneoINSTITUTO SUPERIOR CORDILLERA TEMA: HISTORIA, TECNICAS, METODOS APLICADOS Y IMPORTANCIAS APLICADAS EN LA CIENCIA DE LA OPTOMETRIA EN BIOQUIMICA NOMBRE: DIEGO ANDRES TAIPE VACA DOCENTE: Dr. ESTELA MONTES ASIGNATURA: BIOQUIMICA OCULAR JORNADA: NOCTURNA QUITO – ECUADOR ABRIL 2015 1.- La historia de la Bioquímica. Desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica.
-
Filosofia Y Ciencia
contreras74FILOSOFIA Y CIENCIA La humanidad ha generado un modo de pensar y conocer que le es específico y que ha condicionado las respuestas que esta ha dado a la sociedad y estas han permitido que surjan los diferentes paradigmas o formas en cómo se manifiesta el modo de pesar y conocer del hombre. El término paradigma introducido por Thomas Kuhn “son realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones
-
El Desarrollo Moderno De La Filosofia De La Ciencia
caaroolinaaIntroducción Hablar hoy en día de Filosofía de la Ciencia, o mejor conocida como Epistemología, Puede resultan complicado al principio. Ya que es adentrarse a un mundo completamente desconocido, misteriosos, e interesante, para quien tiene la inquietud de conocer más allá de lo que le presentan. La filosofía de la ciencia también tuvo que pasar por un largo proceso para poder definirse como única, y autentica. Gracias a todo lo ocurrido en estás cinco fases
-
El Desarrollo Moderno De La Filosofia De La Ciencia
caaroolinaaIntroducción Hablar hoy en día de Filosofía de la Ciencia, o mejor conocida como Epistemología, Puede resultan complicado al principio. Ya que es adentrarse a un mundo completamente desconocido, misteriosos, e interesante, para quien tiene la inquietud de conocer más allá de lo que le presentan. La filosofía de la ciencia también tuvo que pasar por un largo proceso para poder definirse como única, y autentica. Gracias a todo lo ocurrido en estás cinco fases
-
Filosofia Y Ciencia Politica
iag_1983hRESUMEN SOBRE LAS POSIBLES RELACIONES ENTRE FILOSOFIA POLITICA Y CIENCIA POLITICA. La filosofía política y la ciencia política, permiten hacer a un gobierno legítimo, que derechos y libertades debe proteger, así como la forma que debe adoptar, así como las obligaciones tiene los ciudadanos con el gobierno. La filosofía política, tiene una perspectiva general o específica sobre la política que no necesariamente tiene que ver con la técnica de la filosofía, sin embargo atraves de
-
CIENCIA MODERNA Y FILOSOFÍA.
bxozoomTEMA 3. CIENCIA MODERNA Y FILOSOFÍA. RACIONALISMO Y EMPIRISMO. DESCARTES. 1. CONTEXTO SOCIO- HISTÓRICO El siglo XVII es un momento histórico que marca la transición desde una sociedad señorial a una sociedad nueva, burguesa, resultado del nuevo modo de producción capitalista. El tránsito lleva consigo la superación de una concepción del ser basada en la teología y la autoridad y la interpretación de la realidad desde la autonomía del pensamiento racional. La nueva ciencia y
-
Diferncia Entre Filosofia Y Ciencia
jesba92Sin lugar a dudas, hay una clara distinción entre la filosofía y la ciencia. El problema es que muchas veces se genera confusión entre ambas debido a su interrelación, ambos conceptos pueden ser un poco confuso para muchos; sobre todo porque hay muchas discusiones en torno a ellas. A pesar de todo, en la mayoría de los casos la ciencia se auxilia de la filosofía y viceversa. La filosofía surge primero que la ciencia, utiliza
-
Seminario, Ciencia, el Método Cientí f ico, la Investigación y sus Fases
tupincheex_Seminario, Ciencia, el Método Cientí f ico, la Investigación y sus Fases Seminario Es una técnica de enseñanza, basada en el trabajo en grupo e intercambio oral de información, utilizada para trabajar y profundizar desde el debate y análisis colectivo en un tema predeterminado. Se quiere resaltar aspectos muy importantes acerca de esta novel técnica de enseñanza como es el Seminario Investigativo. El seminario de investigación es una estrategia para aprendizaje activo, donde los participantes
-
Filosofía De La Ciencia
Alfredogop1995En el siguiente ensayo veremos brevemente lo que es la filosofía, lo que es la ciencia, que es la filosofía de la ciencia y si la filosofía y la ciencia pueden convivir o hacer algo la una por la otra, sin más que decir comencemos pues con el ensayo A lo largo de la historia se ha creado la idea errónea de que la filosofía y la ciencia están divididas, esto para mi es absolutamente
-
Ciencia-filosofia
orlamymarinrUn proyecto social es la unidad mínima de asignación de recursos, que a través de un conjunto integrado de procesos y actividades pretende transformar una parcela de la realidad, disminuyendo o eliminando un déficit, o solucionando un problema. Un proyecto social debe cumplir las siguientes condiciones: Definir el, o los problemas sociales, que se persigue resolver (especificar cuantitativamente el problema antes de iniciar el proyecto). Tener objetivos de impacto claramente definidos (proyectos con objetivos imprecisos
-
Por qué la filosofía de Karl Popper, se opone al método inductivo?
Rubirosales¿Por qué la filosofía de Karl Popper, se opone al método inductivo? El método inductivo fue considerado el método científico en la ciencia empírica durante mucho tiempo como el único y verdadero, tenía una orientación verificable, la validación de la ciencia através de la sumatoria de casos que apoyaban la hipótesis formulada. Popper en contraposición al método inductivo y su vía de verificación, formularía la teoría de la falsación, caracterizada por la utilización de un
-
FILOSOFIA PARA LA CIENCIA
Paula69mxLa filosofía de la ciencia o epistemología es el estudio crítico de la ciencia y el razonamiento científico. Se ocupa de preguntas como Que son las ciencias, como se relacionan entre sí, cuales son los resultados de la ciencia, como se desempeñan los científicos y con qué fines. En el video se explica claramente la relación que guarda la filosofía con la ciencia y esta se trata de validar un conocimiento por la comunidad científica.
-
El Bien Y El método Dialéctico Filosofia
jonhdeozEl bien El bien se trata de una idea. Platón nos dice que la idea del bien es la más digna y suprema; es la idea de las ideas. La idea de las ideas es lo que hace que las demás sean ideas, quien confiere a las demás su carácter de ideas. Las ideas son asi los verdaderos entes, por tanto, la idea del bien confiere a las demás su carácter, les da su “ser”.
-
Característica de los métodos de la ciencia
klaudizsMétodo sintético Es el que se usa de la síntesis como procedimiento ordenado para conocer la verdad de las cosas; síntesis es composición de un todo por la reunión de sus partes. Es suma y compendio de una materia o cosa. Antecedente es el método analítico. Técnicas: * Conocer las partes de un todo * Componer ese todo por la reunión de sus partes * Resumir el conocimiento del todo estudiado Este método es complemento
-
Filosofia Historia De La Ciencia
jaflorsFILOSOFIA Y CIENCIA ¿RELACION? Muchas veces nos hacemos la pregunta sobre de que si todo lo que estudiamos sobre filosofía y sus acontecimientos importantes que se han tenido a medida de que pasa el tiempo o desde que surgió la vida, con la aparición de personajes importantes que nos han dado teorías pensamientos sobre las cuestiones que nos hacemos a diario como; ¿de dónde venimos o para dónde vamos? Pues bien existen muchas teorías que
-
Epistemología o filosofía de las ciencias
jeymi_chavezEpistemología o filosofía de las ciencias 1. ¿Qué se entiende por epistemología de la investigación? R/ La epistemología es la teoría filosófica que trata de explicar la naturaleza, las variedades, los orígenes, los objetos y los límites del conocimiento científico. Es una disciplina filosófica básica que investiga los métodos de formación y aplicación, de corroboración y evaluación de las teorías y conceptos científicos y a su vez intenta fundamentarlos y evaluarlos. Es la filosofía o
-
Filosofía Política, Teoría Política Y Ciencia Politica
analaura1896Filosofía política, teoría política y ciencia política: relaciones y especificidades Uno de los problemas actuales que gen era cierta confusión, es el que tiene que ver con la ubicación de los ámbitos entre la filosofía, la teoría y la ciencia política, así como sus relaciones y especificidades. La cuestión no se resuelve fácilmente. Para entender el núcleo del problema es necesario conocer las diferentes tradiciones de ciencia política (europea y norteamericana fundamentalmente) y el modo
-
Filosofía moderna: Objetivos, características, método cartesiano y la sustancia en descartes
INTRODUCCION Conocer las diversas soluciones que el pensamiento moderno ha dado a los problemas tradicionales de la filosofía y a los nuevos interrogantes planteados. Especialmente: El conocimiento, la naturaleza. Objetivo Informativo: Conocer las diversas soluciones que el pensamiento moderno ha dado a los problemas tradicionales de la filosofía y a los nuevos interrogantes planteados. Especialmente: El conocimiento, la naturaleza, Dios, la moral. Objetivo Práctico : Concebir un gran aprecio por los esfuerzos del hombre moderno
-
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
harold2797CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO Todos tenemos una idea, por lo menos aproximada, de lo que es la ciencia porque hoy en día esta palabra y sus derivados forman parte de nuestro lenguaje cotidiano. Es conveniente, sin embargo, esbozar algunas definiciones que contribuyan a conformar mejor nuestra idea sobre la ciencia, su contenido y su lugar en el mundo que nos rodea. “La ciencia es un fenómeno espiritual en tanto que forma de la conciencia social;
-
Metodos De Filosofia
paolapaorcMetodo REPRESENTANTE EXPLICACION EJEMPLO Socratico Fue descrito por Platón en los diálogos Socráticos. Por esto, Sócrates es habitualmente reconocido como el padre de la ética occidental o filosofía moral. Es una forma de búsqueda de verdad filosofal. Típicamente concierne a dos interlocutores en cada turno, con uno liderando la discusión y el otro asintiendo o concordando a ciertas conjeturas que se le muestran para su aceptación o rechazo. Este método se le acredita a Sócrates,
-
LOS METODOS EN LAS CIENCIAS SOCIALES
eduardo9400LOS METODOS EN LAS CIENCIAS SOCIALES La metodología principalmente se refiere hacia el enfoque del cual quiere partir para realizar el estudio o la investigación a manera de que se logre explicar un problema social determinado a partir de un enfoque teórico con la finalidad de explicar un determinado cambio o proceso social. Las técnicas de investigación buscan las leyes y teorías. Por lo tanto cada aplicación puede necesitar de diferentes metodologías, procedimientos y técnicas
-
Filosofía De La Ciencia
ednandoccLa filosofía de la ciencia es la rama de la filosofía que tiene por objeto estudiar el saber científico desde un enfoque general y humano; en el sentido de cómo afecta a las personas y cómo componen el conocimiento acumulado, tanto históricamente como en el conjunto socio-cultural de la humanidad. Subsidiariamente, se ocupa de los métodos de investigación y de obtención de datos científicos; por lo que, muchas veces, se usa como sinónimo de epistemología.
-
Filosofia De La Ciencia
may_oejfsUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCÍA SALINAS” UNIDAD ACADÉMICA DE FILOSOFÍA ¿QUE ES LA CIENCIA SEGÚN IAN HACKING? ENSAYO CORRESPONDIENTE A LA MATERIA DE “FILOSOFIA DE LA CIENCIA” Profesor: JUAN REYES MAYRA ALEJANDRA GARCIA LERMA Introducción: Ian Hacking fue un filósofo nacido en Canadá en 1936, decidí tratar mi ensayo sobre el porque me parece que tiene una idea muy concreta y un poco más digerible. “La ciencia es válida pero hay que entenderla como
-
Cuáles fueron los aportes de la filosofia a la ciencia griega en la cultura romana
felo79UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA NOMBRE: GERARDO ALCÍVAR MATERIA: FILOSOFIA ¿Cuáles FUERON LOS APORTES DE LA FILOSOFIA A LA CIENCIA GRIEGA EN LA CULTURA ROMANA? ARISTOTELES: Fue el creador de la lógica formal, economía, astronomía, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía (es considerado el padre de la zoología y la botánica) SOCRATES: un filósofo griego considerado como uno de los más grandes tanto de la filosofía occidental como universal y
-
Filosofía y ciencia
cirualaEn el presente artículo denominado filosofía y ciencia se pretende demostrar si, la filosofía ha existido desde tiempos remostos, si van juntas hacia el mismo objetivo, si filosofía y ciencia son lo mismo, si la filosofía es de alguna importancia para la ciencia, en un tiempo en el cual domina el capitalismo y la tecnología, pues si la filosofía a existido desde hace mucho, cuando los hombres se preguntaron por la existencia de su propio
-
Filosofia De La Ciencia
isabel32332 FILOSOFÍA DE LA CIENCIA FILOSOFÍA Y CIENCIA Cuando decimos "filosofía y ciencia‖, el signo "y" puede significar la afirmación simultánea de ambos términos, o bien una relación cualquiera entre ellos. Si queremos ser más precisos,debemos recurrir, no ya a una conjunción, sino a las preposiciones, por figurar éstas entre losequivalentes lingüísticos de las relaciones lógicas. Juguemos, pues, un rato con las preposiciones,como una de las maneras de averiguar el nombre más correcto de nuestra
-
Ciencias Sociales Y Filosofia
ArianascarletReflexiones sobre el modelo educativo El modelo educativo elaborado por el CONALTE es el documento que concretiza el proceso de modernización educativo en nuestro país, las dificultades para realizar el análisis, pues los autores del mismo dan un tratamiento muy desigual a los conceptos que utilizan de una filiación teórica explicita en el documento, nos lleva a plantear algunas hipótesis explicativas sobre la misma: la primera es que los autores del modelo suponen que carecen
-
¿Como Y Porque Una Filosofia De La Ciencia?
RenatoHS1¿Cómo y por qué una filosofia de la tecnología? Argumentos en contra de una filosofía de la tecnología 1. Tecnología subordinada a la ciencia (filosofía de la tecnología subordinada a la filosofía de la ciencia) El primer y más fuerte argumento en contra de una filosofía de la tecnología es la tesis según la cual la tecnología es ciencia aplicada. Se trata de una idea muy difundida, y hasta podría decirse de “sentido común”: la
-
CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
lolyusCapítulo 1: Conocimiento, Ciencia y Método Científico En primer lugar debemos definir al conocimiento como un proceso en el cual se relaciona el sujeto que es quien conoce y percibe a través de sus sentidos y el objeto ya sea conocido o percibido; existen dos tipos de conocimiento: El conocimiento vulgar que surge de la experiencia de las personas y el conocimiento científico que es un saber provisional, objeto de revisión permanente. Existen diferencias en
-
Naturaleza. Objeto y método de la ciencia económica
yadirazoeTema 1 1-Naturaleza. Objeto y método de la ciencia económica Esta es la ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. 2-Problema Económico. Este problema es la escasez y surge porque las necesidades humanas son ilimitadas, mientras que los recursos económicos son limitados. 3-Metodo Deductivo. La palabra deducción proviene del verbo deducir (del
-
Filosofia Y Ciencia
Abigail2707Filosofía y ciencia. El hombre explica y controla el tiempo. Desde épocas inmemorables el hombre ha tratado de dividirlo, con el afán de controlarlo. Hace muchos siglos se inventaron los relojes de sol y los de arena. Los artistas más sensibles comenzaron a sentir con espanto su existir, lo percibían como un torrente que corre en caída acelerada y sin retorno hasta la muerte. El hombre no ha querido resignarse a este correr inexorable. Cree