ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia

Buscar

Documentos 101 - 150 de 61.444 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Resumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía"

    poloniaResumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía" Resumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía" Resumen de “La ciencia su método y su filosofía” Mario Bunge El hombre construye un mundo artificial “ciencia” que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo. La ciencia se le aplica al mejoramiento

  • Resumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía"

    poloniaResumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía" Resumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía" Resumen de “La ciencia su método y su filosofía” Mario Bunge El hombre construye un mundo artificial “ciencia” que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo. La ciencia se le aplica al mejoramiento

  • La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia

    masluLa ética aplicada es la parte de la ética que se ocupa de estudiar cuestiones morales concretas y controversiales.7 Por ejemplo, algunos objetos de estudio de la ética aplicada son el aborto inducido, la eutanasia y los derechos de los animales.7 Algunas de estas cuestiones se agrupan por similitudes y son estudiadas por subdisciplinas:7 • La bioética estudia las controversias morales que son producto de los avances en la biología y la medicina.13 • La

  • Mario Bunge - La Ciencia. Su Metodo Y Su Filosofia.

    joselyne1313Mario Bunge - La Ciencia. Su Metodo y su Filosofia. ¿QUE ES LA CIENCIA? La Ciencia es un mundo artificial que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático,exacto, verificable y por consiguiente falible. La ciencia como actividad ²como investigación² pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a lainvención y manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología. Es unaactividad productora de

  • LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA

    tatiana15LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA: Mario Bunge El hombre trata de entender el mundo para hacerlo más confortable, formando un cuerpo de ideas llamado “CIENCIA” , alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez mas amplia, profunda y exacta, La ciencia como actividad, como investigación pertenece a la vida social. Ciencia formal y ciencia fáctica: La lógica y la matemática son racionales, sistemáticos y verificables, pero no son objetivas, no nos

  • La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia

    jormamotu181JORGE: La filosofía materialista –científica- de nuestra actual Babilonia la Grande es la concepción sobre el universo y la vida que impone desde el claustro educativo lo que el ser humano debe interpretar y pensar. La filosofía moderna aspira a la verdad total desde una perspectiva netamente intelectual, ajena a toda emoción intuitiva, extraña a toda experiencia imaginativa, ciega a toda vivencia inspirada. La síntesis universal y total del conocimiento filosófico se sintetiza en la

  • La Ciencia, Su método Y Filosofía

    antonio2212Ensayo “La ciencia, su método y filosofía Mario Bunge” Desde tiempos inmemorables, cuando el hombre tuvo sus inicios en la tierra, como un ser capaz de racionalizar su entorno y lo que en él sucedía, tuvo la capacidad de crear asentamientos que con el paso de los años se desarrollaron tanto política, económica, como culturalmente. Esto no hubiera sido posible sin su notable afán por entender y dar explicación a los acontecimientos del mundo. Gracias

  • La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia

    aban1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado "ciencia", que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado

  • LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA Mario Bunge

    esteno93LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA Mario Bunge FILOSOFAR CIENTÍFICAMENTE Y ENCARAR LA CIENCIA FILOSÓFICAMENTE 1. ¿QUE ES EL CONOCIMIENTO? Mario Bunge da a entender que son saberes que uno mismo va adquiriendo a través de la vida, que lo desarrollamos desde nuestra familia, nuestro hogar, en el colegio, en la universidad, en la experiencia y en la práctica de la misma; esto también lo adquirimos atreves de los sentidos. 2. ¿QUE ES LA

  • Filosofía Y Métodos De Las Ciencias Sociales

    Marcelo280575Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sede Trelew Licenciatura en Ciencia Política Materia: FILOSOFÍA Y MÉTODOS DE LA CIENCIAS SOCIALES Docente Responsable: Lic. María Cristina Marinero 2° Trabajo Práctico 2° Año- 1° Cuatrimestre Ciclo Lectivo 2010 Alumno: Marcelo Daniel Luna Respuestas: 1) Giddens sostiene que la “Hermenéutica” o la teoría de la interpretación si bien existía como tal desde finales del siglo XVIII en la tradición alemana,

  • LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA

    LALITHA2. Ciencia formal y ciencia fáctica No toda la investigación científica procura el conocimiento objetivo. Así, la lógica y la matemática —esto es, los diversos sistemas de lógica formal y los diferentes capítulos de la matemática pura— son racionales, sistemáticos y verificables, pero no son objetivos; no nos dan informaciones acerca de la realidad: simplemente, no se ocupan de los hechos. La lógica y la matemática tratan de entes ideales; estos entes, tanto los abstractos

  • La ciencia su método y su filosofía

    Ann10¿QUÉ ES LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA? 1. El hombre intenta enseñorearse de el mundo para hacerlo más confortable y a su vez construye un mundo de ideas llamado “ciencia” que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por ende falible. 2. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta. 3. La ciencia como actividad

  • LA CIENCIA Su método y su filosofía

    plata2LA CIENCIA Su método y su filosofía MARIO BUNGE 1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorarse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado “ciencia”, que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por

  • Mario Bunge La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia

    algeciraEn el libro “La ciencia, Su método y Su filosofía” Mario Bunge explicó resumidamente los principios y procesos que caracterizan a el método científico, pero desde su perspectiva personal, reconociendo su utilidad para el hombre pero también las falencias de su utilización, en donde la ciencia puede llegar a acercarse a la verdad, pero no necesariamente puede ser dueña de ella. Mario Bunge trata de buscar respuesta a su pregunta, ¿existe una verdad absoluta en

  • La Ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge

    johanniitaEnsayo Sobre La Ciencia, Su Metodo Y Su Filosofia De Mario Bunge Enviado por cjrivas, May 2010 | 5 Páginas (1,117 Palabras) | 8988 Visitas | 12345 5 calificando Denunciar | Análisis del libro: La Ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge Básicamente me llamo la atención este tema porque, si bien es cierto que la ciencia es útil para facilitarle la vida al hombre, no necesariamente por el hecho de que es

  • La Ciencia, Su método Y Su Filosofía De Mario Bunge

    rmep88Básicamente me llamo la atención este tema porque, si bien es cierto que la ciencia es útil para facilitarle la vida al hombre, no necesariamente por el hecho de que es verificable es la dueña de la verdad. Para empezar todo lo que es creado por nosotros los humanos termina siendo perfecto, es decir, siempre va a haber alguna falla y la ciencia no es la excepción. Por eso difiero completamente del discurso de los

  • Ciencia. Su método y su Filosofía

    luchakrv“La ciencia. Su método y su Filosofía” [Mario Bunge] Introducción. El hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado "ciencia", que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta. La ciencia se nos

  • La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia

    MagogMAESTRIA: DERECHO CIVIL CATEDRATICO: DR. EDIX VAZQUEZ BALBOA MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA COMENTARIO “LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA” DE MARIO BUNGE ALUMNA: LIC. DARLING MAGOG PEREZ GONZALEZ OCTUBRE, 2012. “LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA” DE MARIO BUNGE Con el paso del tiempo el hombre ha tenido la parquedad de buscar nuevas rutas para alcanzar sus metas, no obstante es importante recalcar que para poder lograr los fines es indispensable

  • ENSAYO FILOSOFÍA,CIENCIA Y MÉTODO

    jmgm918El siguiente ensayo tratara sobre la relación entre ciencia y filosofía, la filosofía considerada como la madre de las ciencias, porque de esta se relacionan todas las ciencias, la ciencia como tal nos ha hecho evolucionar por el hecho de que si no existiera nunca hubiéramos llegado hasta donde estamos en la actualidad pero si bien es cierto la ciencia es aplicada por teorías y basándose en estas hace sus diversas afirmaciones, y deja a

  • Texto De Mario Bunge: La Ciencia, Su método Y Su Filosofía.

    AndresArias117Trabajo de epistemología Texto de Mario Bunge: la ciencia, su método y su filosofía. Andrés Arias Giraldo 19 de Febrero de 2010 1) ¿Qué entiende el autor por ciencia? Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen los principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso

  • Texto de Mario Bunge: la ciencia, su método y su filosofía.

    PirustiflerTrabajo de epistemología Texto de Mario Bunge: la ciencia, su método y su filosofía. Andrés Arias Giraldo 19 de Febrero de 2010 1) ¿Qué entiende el autor por ciencia? Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen los principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso

  • La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía

    denipjLa Ciencia, Su Método Y Su Filosofía. Mediante la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia. Modifica la naturaleza ajustándola a sus propias necesidades animales y espirituales, así crea el mundo de los artefactos y el mundo de la cultura. La ciencia como actividad, pertenece a la vida social, sin embargo se la aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, la ciencia se

  • La Ciencia, Su Metodo Y Su Filosofia

    franz_fmg_1La Ciencia su Método y su Filosofía (Obra de Mario Bunge) Esta obra contiene cuatro ensayos muy importantes, que nos enseña a definir los conceptos más importantes de la ciencia, cual es su significado, cuales son sus implicaciones. Cuales son las diferencias entre ciencias fácticas y ciencias formales, y cuales son sus interrelaciones. I ensayo: ¿QUÉ ES LA CIENCIA? Mario Bunge nos dice que la ciencia es el conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por

  • Reseña Sobre "La Ciencia, Su método Y Su Filosofía"

    luidanherSegún el autor de este libro, la ciencia se define como el conocimiento racional, exacto, verificable y sistemático, dividida en: Formales y Fácticas. De acuerdo con el autor, la lógica y las matemáticas son sistemas racionales y verificables, pero no objetivos. Tratan de entes ideales, que solo existen en la mente humana. La materia prima que emplean los lógicos y matemáticos, no es fáctica, sino ideal. Por ocuparse de establecer relaciones entre ellos se llaman

  • La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia

    darwinve23Filosofar científicamente y encarar la ciencia filosóficamente Que es el Conocimiento Considero que el conocimiento, es el resultado de abordar, de forma lógica, ideas, conceptos, observaciones, analizarlas a profundidad, conocer el porqué de su existencia, sus raíces, sus relaciones con el contexto, diferenciar su composición, posterior a esto, y después de confrontar las ideas u observaciones realizadas, con los modelos de medición, análisis, o evaluación establecidos para tales preceptos, se obtienen un serie de resultados,

  • MARIO BUNGE, LA CIENCIAS: SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA

    zulenyMARIO BUNGE. LA CIENCIA: SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA Introducción. La ciencia como actividad, como investigación, pertenece a la vida social; en cuanto a su aplicación al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufacturas de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología. Ciencia formal y Ciencia fáctica. Sus características principales es ser racional, sistemático, verificable, pero no objetivo. No se ocupan de los hechos, se trata de

  • Ciencia Su Metodo Y Filosofia

    65870222. Ciencia formal y ciencia fáctica No toda la investigación científica procura el conocimiento objetivo. Así, la lógica y la matemática —esto es, los diversos sistemas de lógica formal y los diferentes capítulos de la matemática pura— son racionales, sistemáticos y verificables, pero no son objetivos; no nos dan informaciones acerca de la realidad: simplemente, no se ocupan de los hechos. La lógica y la matemática tratan de entes ideales; estos entes, tanto los abstractos

  • Mario Bunge La Ciencia. Su método Y Su Filosofía

    men894La ciencia. Su método y su filosofía No toda la investigación científica procura el conocimiento objetivo. La lógica y la matemática tratan de entes ideales; estos entes, tanto los abstractos como los interpretados, sólo existen en la mente humana. A los lógicos y matemáticos no se les da objetos de estudio: ellos construyen sus propios objetos. Es verdad que a menudo lo hacen por abstracción de objetos reales (naturales y sociales); más aún, el trabajo

  • Mario Bunge La ciencia. Su método y su filosofía

    angelrodriguezzzMario Bunge La ciencia. Su método y su filosofía ¿Qué es la ciencia? 5 Mario Bunge La ciencia. Su método y su filosofía 1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado "ciencia",

  • La Ciencia, Su método Y Su Filosofía

    RicardoGLa ciencia su método y su filosofía El Hombre desde la antigüedad ha tratado de entender el mundo que lo rodea, por lo que fue formando un mundo a través de conocimientos, este mundo creciente se le llamo ciencia, un conjunto de conocimientos racionables, exactos, sistemáticos y probables o verificables, y con el tiempo ha logrado conocer su mundo de una forma más profunda. Logrando así ampliar su mundo, creando la cultura y los artefactos,

  • La Ciencia Su Metodo Y Filosofia

    makita95LA CIENCIA Su método y su filosofía MARIO BUNGE 1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado “ciencia”, que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por

  • ENSAYO La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia Mario Bunge

    roalloviINTRODUCCIÓN Y/O ANTECEDENTES Mario Augusto Bunge, nacido el 21 de Sep. de 1919 es un físico, filósofo y humanista argentino; defensor del realismo científico y de la filosofía exacta. Es conocido por expresar públicamente su postura contraria a las pseudociencias, entre las que incluye al psicoanálisis, la praxeología, la homeopatía, la microeconomía neoclásica (u ortodoxa) entre otras, además de sus críticas contra corrientes filosóficas como el existencialismo (y, especialmente, la obra de Martin Heidegger), la

  • Resumen De "La Ciencia Su método Y Su Filosofía" Mario Bunge

    pipec100Resumen de “La ciencia su método y su filosofía” Mario Bunge El hombre construye un mundo artificial “ciencia” que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo. La ciencia se le aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología.

  • La Ciencia Su método Y Filosofía.

    Alberto-GinezCiencia-filosofía y sus métodos “No existen respuestas definitivas, y ello simplemente porque no existen respuestas finales.” Mario Bunge Esta obra nos plantea la relación y diferencia entre ciencia formal y ciencia fáctica. Busca ser de gran ayuda y orientación para que al realizar una investigación se pueda prevenir y tomar en cuenta los medios, como los distintos métodos de investigación para alcanzar la lógica de una determinada investigación científica. Según Bunge la Ciencia y su

  • La ciencia su método y su filosofía, Mario Bunge

    janettelg92“LA CIENCIA” Su método y su filosofía -MARIO BUNGE- Ciencias Formales: En las ciencias formales se encuentra los números y los signos por el cual se representa a la lógica de las matemáticas, pues bien este número no existe fuera de nuestro cerebro (es decir, no tiene un nivel fisiológico) más bien está presente como concepto. Se le llama ciencias formales porque su objeto de estudio no son cosas ni procesos, puesto que trabaja con

  • Bunge, M. (s.f) La Ciencia, su método y su filosofía

    ALISARIZABunge, M. (s.f) La Ciencia, su método y su filosofía. Recuperado de http://www.ateismopositivo.com.ar/Mario%20Bunge%20-%20La%20ciencia%20su%20metodo%20y%20su%20filosofia.pdf. Bunge, realiza un análisis detallado y esboza el concepto de ciencia partiendo de que, permite constituir un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable, no obstante éste también puede ser falible y refutado; así mismo aborda los objetos de estudio ideal y material demostrados a través de la lógica y la experimentación, centra su análisis en la ciencia fáctica, en los rasgos de racionalidad

  • Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia

    jehinerrIntroducción. Por medio de la investigación científica el hombre ha ido teniendo muchos avances a lo largo del tiempo, buscando crear nuevos métodos para mejorar sus necesidades del diario vivir. Ha ido teniendo una nueva perspectiva del mundo que cada vez es más amplia, la ciencia se convierte en tecnología. Objetivo. Dar a conocer por medio de un resumen lo que ha ido influyendo la naturaleza en el hombre y los cambios que este ha

  • Resumen La Ciencia. Su método Y Su Filosofía De

    danielf189A lo largo de la historia el hombre como principal habitante de la tierra se ha preguntado de donde viene y como empezó nuestro universo, gracias a la ciencia el hombre a podido responder gran parte de sus respuestas, y debemos agradecer ante todo ya que gracias a este conocemos al ser humano y lo que lo conforma, la ciencia como fuente de conocimiento opta por darle al hombre una mejor calidad de vida que

  • ENSAYO La Ciencia. Su método Y Su Filosofía

    olivyaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Octubre de 2013 6 "05" La ciencia. Su método y su filosofía Autor: Mario Bunge Conceptos: ciencia fáctica, método científico, ciencia formal, afirmación significativa, leyes, teorías, ciencia moderna, conocimiento científico, conocimiento verificable. Metodología: La ciencia es un concepto muy amplio que no puede ser reducido a una definición, es por eso que el autor de este libro no se empeña a definirlo sino que explica las características que posee. Para empezar el

  • Mario Bunge: La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía

    Jeka292MARIO BUNGE: LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA ¿QUÉ ES LA CIENCIA? Mario Bunge, describe la ciencia haciendo una comparación, dice que mientras los animales inferiores solo están en el mundo, para vivir, nosotros los humanos si queremos entender su funcionamiento Dice que para poder entender el mundo, el hombre necesita de la “ciencia” y que es la ciencia; pues él la caracteriza como un sistema de ideas establecidas provisionalmente y como una actividad

  • La Ciencia, Su método Y La Filosofía

    lic.soriMario Bunge en su obra nos hace referencia que la ciencia es, el conocimiento racional, exacto, verificable y sistemático, y divide en dos ramas importantes a la cienciaCiencia Formal y • Ciencia Fáctica La primera ciencia a la que se refiere dicho autor, son las que establecen el razonamiento lógico, hace mención de la lógica y la matemáticas quienes son estas ramas las que se encargan del estudio del razonamiento lógico, Bunge nos

  • La ciencia, su método y su filosofía

    Tesis de Mario Bunge; La ciencia, su método y su filosofía El hombre por medio de la investigación científica es capaz de reconstruir conceptualmente el mundo. La investigación usa sistemas de lógica que son racionales, sistemáticos y verificables. Y dan información acerca de la realidad pues existen solo en la mente humana. La ciencia se puede dividir en dos tipos: Ciencias formales, en la que se encuentra la matemática y la lógica, las que se

  • LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA

    maos2306LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA CIENCIA: Mario Bunge considera a la ciencia como un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y desde luego que falible. CIENCIA FORMAL Y CIENCIA FÁCTICA: En las ciencias formales se encuentra los números y los signos por el cual se representa a la lógica de las matemáticas, pues bien este número no existe fuera de nuestro cerebro (es decir, no tiene un nivel fisiológico) más bien está presente como

  • LA CIENCIA Su método Y Su Filosofía

    SHIKAROKAMEGI1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorarse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado “ciencia”, que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado

  • LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA

    PAOPAUSINI¿Qué es la ciencia segun Mario bunge? Rta: según Mario Bunge la ciencia es la característica de un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible. También dice q es el conocimiento obtenidos mediante observación;ademas dice q la ciencia cuando supone lo hace en forma sistematica y coherente. 2/ clases de ciencia que reconoce Mario Bunge. Rta: son dos clases de ciencias que reconoce Mario Bunge,las formales o ideales y las fàcticas o materiales. *las formales

  • La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia

    karlademonserratSegún Mario Bunge la ciencia es un cuerpo de ideas o mundo imaginario que el hombre construye en su intento de apoderarse del mundo para hacerlo más cómodo de acuerdo a sus necesidades animales o espirituales, también lo es que ésta reconstruye el mundo de los artefactos, el mundo de la cultura y social, buscando así poder mejorar las condiciones de vida y el desarrollo humano. El proceso de la ciencia exige llevar a cabo

  • Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia

    lorena2418¿Qué es la Ciencia? Mientras los animales inferiores solo están en el mundo, el hombre (animal raciona) trata de entenderlo utilizando como base su inteligencia imperfecta. Esta obra como introducción define a la ciencia como el creciente cuerpo de ideas, el cual puede caracterizarse como conocimiento racional, metódico, exacto, comprobable y por ende incierto. Por medio de la Investigación Científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia,

  • Resumen del libro "La ciencia, su método y su filosofía" del autor Mario Bunge

    Ev1234567890Resumen del libro "La ciencia, su método y su filosofía" del autor Mario Bunge El autor del libro nos muestra que la ciencia es el conocimiento racional, exacto, verificable y sistemático, la ciencia se divide en dos importantes ramas: - Ciencias Formales - Ciencias Fácticas Las ciencias formales son las que establecen el razonamiento lógico, Las ciencias formales estudian el saber en contraposición a las ciencias factuales que estudian el ser. Las ciencias fácticas tienen

  • Analisis del libro de Mario Bunge:La Ciencia, su Metodo y la filosofia

    lugusumAnalisis del libro de Mario Bunge:La Ciencia, su Metodo y la filosofia 1/ ¿Qué es la ciencia segun Mario bunge? Rta: según Mario Bunge la ciencia es la característica de un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible. También dice q es el conocimiento obtenidos mediante observación;ademas dice q la ciencia cuando supone lo hace en forma sistematica y coherente. 2/ clases de ciencia que reconoce Mario Bunge. Rta: son dos clases de ciencias que

  • La Ciencia Su método Y Su Filosofía.

    kevingbLA CIENCIA Su método y su filosofía MARIO BUNGE 1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorarse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado “ciencia”, que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por