La Nueva España
Documentos 1 - 50 de 548
-
Nueva Espana
uGlaDOSEl siglo XVIII fua una epoca de profundas transformaciones tnato en Europa como en America. En Nueva Espana, el siglo de la ilustracion - como tambien se le conoce - fue un periodo de contrastes. Economicamnte, poblacion, territorio, liberalismo, conciencia nacional y cultura. El siglo XVII fue el de la
-
Nueva Espana
MarconduiausnLABOR EVANGELIZADORA Y LA ACTUACIÓN POLITICA Y FINANCIERA DE LA IGLESIA EN LA NUEVA ESPAÑA INTRODUCCION: EVANGELIZACION DE LA NUEVA ESPAÑA Fue un proceso que implicó mediante la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España. La religión católica fue un elemento clave en la expansión
-
Nueva España
154marHistoria de México Evolución histórica mexicana. Colonialismo español. Nueva España. Colonias. Dinastía de los Habsburgo y Borbones. Economía. Sociedad. Política “La Nueva España” Después de la caída de Tenochtitlan se formó, un nuevo orden político, cultural, económico y social que definió por algunos siglos la forma de vida en México.
-
Nueva España
JDBM7Documento escrito como un reporte sobre la organización política de la Nueva España Las autoridades que ayudaban al Rey y estaban en España eran... • El Consejo de Indias, que se encargaba de aconsejar al Rey sobre las leyes para América y el nombramiento de los funcionarios. • La Casa
-
NUEVA ESPAÑA
ARISDELCYEl desarrollo textil en el reino de la Nueva España durante la última parte del periodo colonial es de especial interés para demostrar que la magnitud económica que representó es comparable a las fábricas textiles que había en Europa en los mismos años. Tal es el caso de la fábrica
-
Nueva España
kirito25550Las flotas, el control de comercio y el consulado de comerciantes. Con la finalidad de evitar que lo nuevos territorios conquistados comerciaran con otras naciones europeas y para invertido en las expediciones hacia America.solo autorizo un puerto en España con el que las colonias pudieran comercial además en esa ciudad
-
Nueva España
aletsa16Escudo de Felipe V de España, primer rey proveniente de la Casa de Borbón francesa y nieto de Luis XIV de Francia. El siglo comenzó con el advenimiento de la Casa de Borbón al trono español, llevando a Felipe V como primer rey de los Borbones españoles. La Guerra de
-
Nueva España
yuedaLA CAPITULACIÓN DE CONQUISTA es un contrato entre un rey y un particular para reclutar un ejército y conquistar un territorio determinado y así ponerlo bajo soberanía de los monarcas españoles. Los gastos de la expedición corrían a cargo del conquistador a cambio del título de gobernador, y una parte
-
Nueva España
guapo99El virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida por la Corona durante la etapa de su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX. Fue creada tras la conquista de los pueblos indígenas establecidos en la zona meridional de América del
-
Nueva España
serek23ESCUELA PREPARATORIA CENTRO EDUCATIVO MIGUEL HIDALGO NOMBRE DEL ALUMNO: ANGEL DE JESUS TREJO PEREZ NOMBRE DEL DOCENTE EDUCATIVO: LIC. LIZBETH VILLEDA MATERIA: HISTORIA DE MEXICO PROYECTO TEMAL: EL VIRREINATO SEMESTRE: 2 GRUPO: JUAREZ Introducción El periodo de la historia del virreinato dio el inicio en el año de 1521 con
-
Nueva España
karlajg98La organización social de la Nueva España estaba basada en el origen de los individuos; estos valían por su cuna social y étnica antes que por los valores propios; bajo este contexto la férrea organización social impedía la movilización ascendente de los grupos sociales; por el contrario, favorecía la discriminación
-
Nueva España
nosenada134Gran Bretaña en el siglo xx La primera guerra mundial fue una línea divisora en la historia británica, sin embargo la primera guerra que dio pasó al siglo XX El conflicto con los Boers en el sur de áfrica marcó un cambio decisivo como para justificar el comienzo de la
-
Nueva España
yazmin4892Ensayo Durante el siglo XVI la reciente Nueva España estaba pasando por un proceso de reformas traídas por los españoles, entres estas estuvo la reforma religiosa o espiritual. Esta reforma espiritual empieza cuando llegan los españoles e introducen la religión católica en nuestro país, dando paso a la evangelización. La
-
Nueva España
alcaponeEl Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona de España durante su periodo de dominio americano. Fue creado tras la conquista sobre los mexicas y otros pueblos de Mesoamérica, realizada entre 1519 y 1521 por las tropas de Hernán Cortés, por
-
Nueva España
albertomocricHacia el 1573 Felipe ll otorgo las ordenanzas sobres descubrimientos, poblaciones y purificación de las indias, con normas que luego formaron parte de la recopilación de leyes de indias. Al fundar una población debía respetarse la propiedad de los indígenas, sin tomarles cosa alguna sin su consentimiento expreso. Para fundar
-
Nueva España
Orket¿Por qué la conquista de Mesoamérica es un exterminio de la vida y cultura de los pueblos prehispánicos? La conquista de Mesoamérica trajo consigo al continente muchas cosas algunas de ellasbuenas y otras no tanto. La conquista de Mesoamérica significo para muchos de los pueblos prehispánicos el final de su
-
Nueva España
ileanazapatillaMovimiento autónomo El movimiento autónomo o marxismo autónomo (simplificado muchas veces como autonomismo) es una corriente política surgida desde la izquierda política y es, en algunos casos, parte de las interpretaciones del marxismo libertario1 2 (principalmente) y llega a coincidir con algunos postulados del anarquismo. Promueve un desenvolvimiento democrático y
-
Nueva España
daniiel1521Música y danzas: En la región Media se mantiene la tradición de cantar y bailar durante las festividades las llamadas "Décimas y Balonas", donde se declaman versos satíricos acompañados de violín guitarra y jarana, alternando con la costumbre de bailar hasta que el cuerpo aguante. En la Región Huasteca ,
-
Nueva España
robertocorConsolidación de la nueva España. Se conoce como Consolidación de Nueva España al período en el cual la Nueva España alcanzó su madurez y se consolidó como la principal posesión colonial de España; logrando, incluso, un gobierno autónomo y una independencia total de su país compatriota. Sin embargo, durante este
-
Nueva España
angie147La Nueva España, que se autodefine como un "diario independiente de Asturias", es el periódico más difundido en el Principado de Asturias, de tendencia liberal, y uno de los diez periódicos con más tirada de España, se publica en Oviedo desde 1936 y es editado por la empresa Editorial Prensa
-
Nueva España
mashinechiÍndice 1 El crecimiento de Nueva España • El auge económico • El florecimiento de las ciudades • Expansión de la minería y del frente agrícola • Fortalecimiento de los mercados internos • Las grandes fortunas mineras y comerciales • Los inicios de la actividad industrial • La preeminencia del
-
Nueva España
AlejandritalindaORGANIZACION POLITICA DE LA NUEVA ESPAÑA Nueva España fue el primer virreinato erigido, y por lo tanto, donde se puso en práctica el modelo español de gobernación. El virrey, cuyo término significa etimológicamente en lugar del rey, concentraba todo el poder público, como ya se ha dicho. Era nombrado y
-
Nueva España
cachonLA NUEVA ESPAÑA El virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida por la Corona durante la etapa de su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX. Fue creada tras la conquista de los pueblos indígenas establecidos en la zona meridional
-
Nueva España
HeisenbergiEl tema se trata de Nueva España y sus relaciones en el mundo, lo que exportaban o con que se mantenían en sus lugar, también las rutas que usaban para exportar algo o el medio de transporte, y las actividades que tenían. Los españoles eran encomenderos y promovían en su
-
Nueva España
5645343El virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del norte por la Corona durante su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX, etapa conocida como período colonial mexicano. Fue creada tras la caída de México
-
Nueva España
Lourdes2106Decadencia española fue el proceso paulatino de agotamiento y desgaste sufrido por la Monarquía Hispánica a lo largo del siglo XVII, durante los reinados de los denominados Austrias menores (los últimos reyes de la Casa de Austria: Felipe III, Felipe IV y Carlos II); proceso histórico simultáneo a la denominada
-
Nueva España
24111995Nueva españa Nueva España junto con el resto de América latina contribuyeron con sus riquezas al desarrollo del capitalismo mundial, en su fase mercantilista, España tuvo un dominio total sobre los territorios conquistados en América, prohibió los intercambios comerciales de nueva España con los otros virreinatos en América y con
-
Nueva España
atocha11n una nao que de esta Nueva España de vuestra sacra majestad despaché a diez y seis días de julio del año de quinientos y diez y nueve, envié a vuestra Alteza muy larga y particular relación de las cosas hasta aquella sazón, después que yo a ella vine, en
-
Nueva España
manuel23344maravilloso que me parecería imposible describir su excelencia y su grandeza… no hay nada en España que se le pueda comparar» En el libro de Sahagún encontramos una cita, en la que se describe que Motecuhzoma a pesar de ser la mayor autoridad del pueblo, mandó a sus mejores hechiceros
-
Nueva España
vale5000Virreinato de Nueva España fue el nombre que se le dio a la unidad política que adquirieron los territorios que fueron sometidos por los conquistadores españoles en México. El nombre de Nueva España se a atribuido a Hernán Cortés que por un tiempo fue capitán general y gobernador de este
-
Nueva España.
llalli3951.¿Cuál era la extensión y límites de la Nueva España? Penínsulas Norte-EU. Sur-Oaxaca, península de Yucatán. 2.Características geográficas del territorio novohispano Principalmente montañoso, lleno de lagunas, lagos y praderas. Gran superficie. 3.¿Cuáles eran las ciudades más destacadas y cuáles sus características? Diferente estilo arquitectónico, mosaicos de Talavera (Meceta central), Construcciones
-
Nueva España.
XimenaOrtafUERZAS DE PRUDUCCIÓN: Si lo ponemos en forma de pirámide de arriba a abajo (de las altas a las bajas clases) -PENINSULARES: (los meros meros españoles) como: •el virrey, •obispos, •altos mandos militares, •encomenderos -CRIOLLOS: (hijos de españoles nacidos en america) como: •Sacerdotes, •Corregidores, •Soldados -CASTAS SUPERIORES: (mezclas entre razas)
-
La Nueva España
Math9La Nueva España. En este ensayo hablaré sobre como estuvo formada la Nueva España y cambios que se dieron en distintos aspectos que la conformaban como fue su política, la religión, la economía durante un periodo de tiempo de 100 años (1700 – 1800), hablaré de su economía que estuvo
-
La Nueva España
fernandocovaNueva España los clérigos y acaudalados vieron en la Carta Magna, jurada en Veracruz el 26 de mayo de 1820, un obstáculo para sus privilegios, así que decidieron promover la independencia. Un grupo de prominentes aristócratas dirigidos por Matías de Monteagudo se reunían en juntas secretas conocidas como Conspiración de
-
La Nueva España
minoeninesmiLa nueva españa Las escuelas durante la Colonia estuvieron en manos de la Iglesia, y estos centros educativos solían situarse al lado de los templos católicos. En un principio, sólo se limitaba a españoles y criollos, pero en 1523 Pedro de Gante instituyó la primera escuela de oficios para indígenas,
-
La Nueva España
270699La música, suele ser el motor de inspiración de quienes la crean, de quién la escucha, de quién la ejecuta,es el acento perfecto, para enmarcar los sentimientos. Existe quienes viven y sueñan por la música. Rafael es un músico anodino, incapaz de hacerle gala a las maravillosas notas músicales de
-
La Nueva España
figueroa300La evangelización en la Nueva España, también llamada por Robert Ricard conquista espiritual1 , fue un proceso que implicó mediante la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental. La religión católica fue un elemento clave en la expansión del
-
La Nueva España
ghihghyhuguLa Historia Del Atletismo La historia del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad. Desde los tiempos primitivos, todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos, además de que para sobrevivir hacía falta correr detrás de la presa para posteriormente cazarla
-
La Nueva España
LA NUEVA ESPAÑA Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlán. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México.
-
La Nueva España
javier12345678La Nueva España, que se autodefine como un "diario independiente de Asturias", es el periódico más difundido en el Principado de Asturias, de tendencia liberal, y uno de los diez periódicos con más tirada de España, se publica en Oviedo desde 1936 y es editado por la empresa Editorial Prensa
-
La Nueva España
Chema.skbTras la destrucción del Imperio Azteca y el sometimiento de los nativos, los conquistadores españoles se dispusieron a derribar la antigua capital azteca, Tenochtitlán, y fundar una nueva ciudad de aspecto europeo, Ciudad de México, que se convertiría en la capital del Virreinato de Nueva España. Con la construcción de
-
La Nueva España
BettsyEUNIDAD 4.-LA NUEVA ESPAÑA El Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial, integrante de Castilla y luego de España en América. Fue creado tras la conquista de los pueblos indígenas que ocupaban el territorio correspondiente de Meso- y Norteamérica. La empresa de la Conquista inició en 1519 y propiamente
-
La Nueva España
popopESCUELA SECUNDARIA TECNICA #23 HISTORIA TEMA: EL CRECIMIENTO DE LA NUEVA ESPAÑA. PROFESORA: FATIMA MARISOL GUZMAN BELTRAN. ALUMNO: ALBERTO VELASQUEZ HENANDEZ. 3° ´B´ 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PUNTA COLNET, BAJA CALIFORNIA EL CRECIMIENTO DE LA NUEVA ESPAÑA l.- las actividades económicas de ayer y hoy en México. 1.-con base
-
La Nueva España
danni7Nueva España Siglo XVIII En ese tiempo la ciudad de nueva España era una de las más grandes y prosperas del continente americano sus instituciones científicas y educativas, el arte y la música pues competían con la calidad de los avances de otras ciudades. La sociedad estaba regida por la
-
La Nueva España
BrinipSistema óptico o OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador. Amplía la imagen del objetivo. o OBJETIVO: Lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta. o CONDENSADOR: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación. o DIAFRAGMA: Regula la cantidad de luz que entra en
-
La Nueva España
VaneHenryI.INTRODUCCÍON Actualmente, en España y en la práctica totalidad de los países de Occidente, la Historia de la Educación forma parte integrante - en calidad de disciplina académica - del plan de formación de futuros investigadores y profesionales de la educación. La bibliografía de la Historia de la Educación es,
-
La Nueva España
La Nueva España, que se autodefine como un "diario independiente de Asturias", es el periódico más difundido en el Principado de Asturias, de tendencia liberal, y uno de los diez periódicos con más tirada de España. Se publica en Oviedo desde 1936 y es editado por la empresa Editorial Prensa
-
La Nueva España
karliyApuntaré algunas reflexiones que han venido a mi mente en diversas ocasiones, y que nohe tenido tiempo ni oportunidad de madurar, todas relativas al estudio de la historiapatria.1º ¿Es conveniente dividir el período colonial en tantas fracciones, como virreyes gobernaron la Nueva España durante él? Esta es la práctica de
-
LA NUEVA ESPAÑA
luzu06Las audiencias y el virreinato. Segunda Audiencia (1530-1535) Sebastián Ramírez de Fuenleal y sus oidores: Tuvieron como encomienda del gobierno virreinal, establecer una Organización Política, social, económica y cultural, además de lo siguiente: Residenciar a los primeros oidores y llevar a la concordia los distintos pueblos indígenas. Atender los agravios
-
La Nueva España
fcojt123La Nueva España, que se autodefine como un "diario independiente de Asturias", es el periódico más difundido en el Principado de Asturias, de tendencia liberal, y uno de los diez periódicos con más tirada de España, se publica en Oviedo desde 1936 y es editado por la empresa Editorial Prensa