La Nueva España
Documentos 451 - 500 de 548
-
La Nueva Educacion Y Las Reformas Escolares De La Nueva España
El sistema educativo actual esta implantado muy fuertemente en prácticamente toda la sociedad. Queremos cambiar el sistema y normalmente para hacerlo nos alejamos de él creando nuevas cosas que son muy lindas pero que están apartadas de este. Estas cosas que creamos llegan a un porcentaje muy bajo de la
-
Analisis Libro VII la Historia de las cosas de la nueva españa
Jennifer KeymurthHISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE NUEVA ESPAÑA- FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN. LIBRO VII (Septimo): El libro VII habla trata sobre la astrología natural, habla sobre el sol, la luna, los cometas, las estrellas el viento, las nubes, la nieve y granizo, la manera de contar los años, el temor
-
Inmigración española, asiática y africana en la nueva España
foca1234Inmigración española, asiática y africana en la nueva España. La llegada de los españoles asiáticos y africanos a nueva España pertenece a lo que conocemos cómo inmigración internacional lo cual vino a modificar aún más escena cultural de América al combinarse nuestra forma de ser con otras cosmovisiones cómo la
-
Unidad 5. EL DERECHO INDIANO Y EL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA
AceromUnidad 5. EL DERECHO INDIANO Y EL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA. 5.6 El gobierno provincial. El rey fue el legislador soberano; pero la concepción del poder imperante en la época y la distancia que había entre el rey y su comunidad determinó que éste delegara algunas de sus funciones
-
Las Formas De Ayuda Y De Accion Social En Nueva España 1521-1700
emiraioriaA la llegada de los españoles en Mesoamérica existía un cúmulo de entidades políticas autónomas cada una con un grado variable de organización derivado de procesos convulsivos que trastornaron desde el Clásico el esquema de urbes dominantes como Teotihuacán o Monte Albán, formándose núcleos de poder regionales con identidades distinguibles
-
La organización política de Nueva España durante el Virreinato
DimnaRosaLa organización política de Nueva España durante el Virreinato Luego de la conquista, los territorios, su población y las riquezas que se extraían de ellos quedaron bajo la autoridad del rey de España, quien inicialmente confió a Hernán Cortés todas las funciones políticas, económicas, administrativas y de justicia. En 1528
-
Ensayo sobre la conquista de la Nueva España. La época colonial
AlfredoLagunasUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria 2 “Erasmo Castellanos Quinto” Alumno: Lagunas Pérez Alfredo Grupo: 562 Profesor: García Lisjuan Héctor Rodolfo Historia de México II La época colonial La época colonial inicia con la conquista de México-Tenochtitlan en 1521 y culmina con la independencia de México en 1821,
-
Causa E Interes De España Y Poortugal Por Encontrar Nuevas Rutas
Los diversos grupos de creyentes del Islam bloquearon la ruta de la especias que se tenía desde hace siglos, y mediante la cual los europeos lograron el abasto necesario para obtener ester preciado bien, en una época donde la carne debía deshidratarse para poderse conservar: eso se hacía mediante las
-
CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE LA NUEVA ESPAÑA
ettonoeCAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE LA NUEVA ESPAÑA El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas. Los criollos y la gente cercana a ellos estaban cansado de
-
Las culturas prehispánicas y la conformación de la Nueva España
fobia23Bloque 1 HISTORIA II. HISTORIA DE MÉXICO REACTIVOS TIPO ENLACE BLOQUE I. LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA 1.- Identifica el periodo de mayor auge cultural: a) preclásico del 25oo a.c al 100dc b) clásico del 100 d.d. al 900 d.c. c) posclásico del 900 d.c.
-
Historia de Mexico. La nueva España tiene 6 millones de habitantes
Patyy HernandezLa nueva España tiene 6 millones de habitantes los rangos que ocupaban eran desde los mas bajos a los altos los mas bajos eran los indígenas, mestizos, negros y los castas que eran las combinaciones entre los grupos a las paz y estabilidad se añadieron una estabilidad política por la
-
Aciertos y desaciertos de las Reformas Borbónicas en Nueva España
AaalejandraAciertos y desaciertos de las Reformas Borbónicas en Nueva España En el siglo XVI, el continente que hoy se conoce como América estaba habitado por “sociedades y poblaciones con sistemas políticos, sociales y económicos muy diversos”[1]. Su base económica estaba mayoritariamente en el cultivo intensivo de la tierra con maíz,
-
En 1810, nuestro país se denominaba Virreinato de la Nueva España
hiiiiEn 1810, nuestro país se denominaba Virreinato de la Nueva España. En ese momento no existían los presidentes como ahora, porque gobernaba un virrey que obedecía al rey que vivía en España. Desde allí, él decía que cosas se debían hacer y cuáles no, por esta razón nosotros éramos una
-
Bernal Díaz HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA
JultatiHISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Esta obra fue escrita por Bernal Díaz del Castillo, el cual fue uno de los soldados que participó en las expediciones de conquista de la Nueva España (México), en el siglo XVI, bajo el mando de tres conquistadores: Francisco Hernández de
-
Historia General De Las Cosas De La Nueva España Libro Nono Resumen
donfern.69Historia General de las cosas de la Nueva España Libro Nono Resumen Aquí se nos habla sobre la división y jerarquías que existían entre los mercaderes de Tlatelolco; así como también detalla los productos con que se comerciaban en este tiempo. La organización jerarquía comprendía a una persona como el
-
EL CUIDADO A LA SALUD Y ENFERMEDAD EN MESOAMERICA Y LA NUEVA ESPAÑA
karlacota2014Ver las imágenes de origen MATERIA: HISTORIA DE LA ENFERMERÍA MAESTRO: PABLO HERNANDEZ ALUMNA: KARLA DEL CARMEN COTA ALVAREZ UNIDAD: 1. EL CUIDADO A LA SALUD Y ENFERMEDAD EN MESOAMERICA Y LA NUEVA ESPAÑA GRUPO: 9366 FECHA DE ENTREGA: 11 DE AGOSTO DEL 2022 INTRODUCCIÓN Conocer la evolución de la
-
FORMACIÓN Y ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA HACIENDA EN NUEVA ESPAÑA".
Yondaime7Informe Nº2. “FORMACIÓN Y ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA HACIENDA EN NUEVA ESPAÑA”. (CAPÍTULO III) (Enrique Florescano). (Enrique Florescano, Formación y estructura económica de la hacienda en Nueva España, en Leslie Bethell, ed. Historia de América latina.3. América Latina Colonial: economía (Barcelona, Ed. Crítica, 1990), págs. 92-121). Nombre: Cristhian Francisco Cerpa
-
Proclamación De La Independencia Nacional De México (Nueva España)
EsmeGarciaProclamación de la independencia nacional Desde los protagonistas de los acontecimientos y sus contemporáneos hasta la actualidad, en cada época y por cada autor se han intentado resumir en varias las causas de la independencia, destacando algún aspecto parcial de acuerdo con la perspectiva histórica del momento, por lo que
-
El cuidado a la salud y enfermedad en Mesoamérica y la Nueva España
Alejandra CarrilloINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA SUAYED LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ________________ 1. Contesta, de forma amplia y con base al material de estudio, lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las principales características de la salud y enfermedad de atención en los periodos: preclásico, clásico y
-
Acontesimientos importanes. Virreinato de Nueva España (1535–1820)
Virreinato de Nueva España (1535–1820) era el virreinato español que se extendía desde los estados de Arizona, California, Colorado, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Montana, Nevada, Nuevo México, Texas, Oklahoma, Wyoming y Utah en los Estados Unidos hasta Guatemala en Centroamérica, estando bajo su dominio, la Capitanía General de
-
El cuidado a la salud y enfermedad en Mesoamérica y la Nueva España
mayra122Resultado de imagen para logo de unam ________________ INDICE Actividad Integradora 1 (El cuidado a la salud y enfermedad en Mesoamérica y Nueva España)2-8 Introducción2 Objetivo 2-3 Desarrollo e instrucciones3-6 ¿Cuáles son las principales características de la salud y enfermedad de atención en los periodos: preclásico, clásico y posclásico?3-4 ¿Cuál
-
La educación en la nueva España La sociedad prehistórica de México
plagiador23C:\Users\Karen Carrisoza\Desktop\ENSECH\encabezado2.png Karen Carrisoza y Luis Ochoa, Matemáticas 2º semestre La educación en la Nueva España La sociedad prehistórica de México estaba conformada por los aztecas, cultura que formó grandes imperios y logró múltiples avances en la ciencia, la tecnología, los valores y la sabiduría de los integrantes del pueblo.
-
¿De qué fue consecuencia la guerra de independencia de Nueva España?
Karen_tm1-¿De qué fue consecuencia la guerra de independencia de Nueva España? Una serie de varias consecuencias intentonas: la merma económica, una estructura social con tensiones y la falta de comunicación entre la colonia y la corona. Externas: los problemas de la corona española y la expansión de ideas liberales y
-
Antecedente: HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA, II
naomy27Cómo Cortés, y todos los oficiales del rey acordaron de enviar a su majestad todo el oro que le había cabido de su real quinto de todos los despojos de México, y cómo se envió de por sí la recámara del oro y todas las joyas que fueron de Montezuma
-
Ensayo del libro “Historia general de las cosas de la Nueva España”
Emmanuel00700 Ensayo del libro “Historia general de las cosas de la Nueva España” Como ya habíamos visto en clases anteriores y otros textos y libros, la conquista trajo consigo muchas cosas, pero las tradiciones del país se quedaron con sus creencias, a esto viene el libro de Bernardino de Sahagún
-
EL ARTE BARROCO. LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS EN LA NUEVA ESPAÑA Y PERÚ
Beatriz LamadridINTRODUCCIÓN El arte barroco fue el producto de un cambio de mentalidad en el arte, un nuevo esquema mental que dio lugar a una nueva corriente artística. En este ensayo, quiero hablar sobre esta nueva mentalidad que surgió por los siglos XVI Y XVIII, el arte barroco, específicamente del barroco
-
“La iglesia en Nueva España”. Aspectos sociales de las capellanías
Fanym08Alumna: Fany Yuridia Mesta Guzman. Materia: Arte colonia. Reporte de lectura. “La iglesia en Nueva España”. Aspectos sociales de las capellanías. Este texto nos habla del papel de la capellanía en la época de la Nueva España ya que fue una institución ampliamente difundida, estos tipos de obras tuvieron una
-
ANÁLISIS DE LAS REFORMAS BORBÓNICAS EN LA NUEVA ESPAÑA, DE 1760 A 1808
Alexandra CarbajalI. ANÁLISIS DE LAS REFORMAS BORBÓNICAS EN LA NUEVA ESPAÑA, DE 1760 A 1808. Este proyecto de investigación y análisis de las Reformas Borbónicas tiene como objetivo principal entender los procesos de modernización y evolución que se llevaron a cabo en Nueva España por parte de la Corona Española entre
-
Instituciones del derecho privado castellano con vigor en la nueva España
RoD9602Instituciones del derecho privado castellano con vigor en la nueva España Derecho de personas Según la ley 13 de toro, toda persona física adquiría los derechos civiles por el hecho del nacimiento, siempre y cuando viviera por 24 horas y fuera bautizado, aun los no nacidos pero concebidos, adquirían derechos
-
La organización política y las divisiones territoriales de nueva España
zeltzin090602Describe la organización política y las divisiones territoriales de nueva España: capitanía general, Real y supremo consejo de Indias, virrey, Real audiencia, alcaldías mayores, corregimientos, republica de indios y republica de españoles. • Capitanía general: En América aparecieron autoridades con el objetivo de representar al gobierno español. Surgieron nuevos cargos
-
Las relaciones políticas entre la monarquía española y la Nueva España
mggmrigoEn "El joven Estado Mexicano", se abarcan las relaciones políticas entre la monarquía española y la Nueva España, considerando los antecedentes que provocaron las causas de la independencia de México. La clasificación de las fases de iniciación, organización, desarrollo y conclusión del proceso de Independencia 1809-1821. Como propuesta se pretende
-
LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LA CONFORMACION DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA
Noe Hernandez estradaBLOQUE 1: LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LA CONFORMACION DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA LECCION 1: PANOAMA DEL PERIODO Lo que aprendí en esta lección que había tres periodos los cuales eran Preclásico (2500 a.c 200 d.c), clásico (200-900) y postclásico (900-1521). También sobre las exploraciones en Mesoamérica en 1517 y1518,
-
La transformación de la monarquía española y las reformas de Nueva España
GAP01TEMA 2 La transformación de la monarquía española y las reformas de Nueva España Ahora, introduciré al lector de este ensayo a las nuevas reformas españolas, las cuales indicaron un radical cambio en la forma de gobernación de la corona española. Es durante la casa de Habsburgo cuando se vivía
-
Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España
jesus2285ESCUELA: Secundaria Estatal 3042 C.C.T.: ______________________ TURNO: Matutino GRADO: 3° GRUPO: _____ HISTORIA TERCER GRADO PRIMER TRIMESTRE Semana del 02 al 06 de septiembre del 2019 BLOQUE Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España PROPÓSITOS * Que los alumnos ubiquen temporal y espacialmente los hechos y
-
Influencias De La Ilustracion Y La Guerra De Independencia De La Nueva España
blacklaaminfuencias de la ilLa influencia de las ideas de ilustración Las ideas de los filosofos de Ilustracion En el siglo XVIII surgieron en Francia pensadores que integraron la ilustración, nombre que se denomino a este movimiento filosófico europeo. Sus ideas influyeron en la vida política, social y económica de las
-
Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España
KARISNENAESCUELA: Esc. Sec. Ofc. N° 683 “Andrés Molina Enríquez” C.C.T.: 15EES1038K TURNO: Vespertino GRADO: 3° GRUPO: A y B FECHA: 17 al 21 de octubre de 2016 SEMANA 9 BLOQUE I HISTORIA TERCER GRADO BLOQUE Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España PROPÓSITOS * Que los
-
Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España
Ericka OsMarDi (2) INSTITUTO AMERICANO LEONARDO DA VINCI SECCION SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2018 -2019 NOMBRE DEL DOCENTE: Benito de Jesús Ojeda Góngora ASIGNATURA: Historia II BLOQUE I: Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España. CAMPO FORMATIVO: GRADO:3 GRUPO:A Y B ÁMBITO O EJE: Comprensión del tiempo y
-
Impacto económico y político de las Reformas Borbónicas en la Nueva España
panchovilla2018Impacto económico y político de las Reformas Borbónicas en la Nueva España Las reformas borbónicas, respondiendo a los deseos de la dinastía borbónica en España, tuvieron sus bases en la Ilustración, cuyas características principales son la razón humana, poner en duda las tradiciones y la defensa del conocimiento científico y
-
Administracion. Flor del Servicio Pastelería Nueva España Pastelería Gourmet
Kenia Mendoza GarciaEstimados alumn@s: Bienvenidos a nuestra segunda actividad colaborativa, cuyo objetivo es ampliar su aprendizaje individual a través de la interacción con sus compañeros, ratificando o rectificando sus primeras conclusiones. Crear un concepto de servicio será el inicio para construir un modelo de servicio que corresponde a la primera de las
-
La nueva España (siglos 16 – 19) Antecedentes: Mesoamérica y sus horizontes
uberantonio1.- La nueva España (siglos 16 – 19) Antecedentes: Mesoamérica y sus horizontes En la antigüedad la región central de México era conocida como Mesoamérica, en su parte norte se encontraban el rio panuco (hidalgo) y el rio Sinaloa , en la parte sur estaba el rio mota gua en
-
Estudios sobre la Educación durante los siglos XVI Y XVIII en la Nueva España
YennyNarinoA través de la historia se pueden apreciar diferentes formar y expresiones como mirar, pensar, dialogar y practicar acerca de temas educativos para transmitir un conocimiento. La Historia de la educación va de la mano del ser humano dada la cercanía de diferentes diciplinas como filosofía, la historia y la
-
El fraile, el indio y el pulque. Evangelización y embriaguez en la nueva España
Adriana RodriguezSonia Corcuera de Mancera, El fraile, el indio y el pulque. Evangelización y embriaguez en la nueva España (1523-1548). México, fondo de cultura económica, 2010.[1] SONIA CORCUERA DE MANCERA. Es maestra y doctora en Historia de México por la Universidad Autónoma de México (UNAM), es catedrática de Historiografía Contemporánea e
-
Las planeaciones de Nueva España, desde su consolidación hasta la Independencia
noesvigue1 HISTORIA 2 Ciclo Escolar 2015-2016 HISTORIA 2 PLANEACIÓN SEP ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 142 3°C HISTORIA DE MEXICO BLOQUE II Bloque II. Nueva España, desde su consolidación hasta la Independencia COMPETENCIA QUE SE FAVORECE * Comprensión del tiempo y del espacio histórico. * Manejo de información histórica. * Formación de
-
Situación Jurídico-política Del Movimiento Independentista En La Nueva España
Linda2605El Virreinato de la Nueva España, fue una entidad jurídica con un gobierno subordinado, perteneciente a la Corona Española, cuya extensión territorial comprendía desde los actuales estados de California, Arizona, Nuevo México, Texas y Florida, en Norteamérica hasta los límites de la actual Costa Rica. Su población estaba compuesta mayoritariamente
-
Acontecimientos ocurridos en la Nueva España. Causas, desarrollo y consecuencias
hectorcalayUniversidad virtual del CNCI Historia de México Proyecto modular # 3 Alumno: Héctor rodríguez castillo Tutor: Fara Flores Guadiana Escobedo Nuevo León, 14 de noviembre del 2014. ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS EN LA NUEVA ESPAÑA ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS EN LA NUEVA ESPAÑA CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS Después de casi 300 años de
-
LA SOCIOECONOMIA COLONIAL Y EL DESARROLLO DEL DERECHO AGRARIO EN LA NUEVA ESPAÑA
Jenni_ta2003LA SOCIOECONOMIA COLONIAL Y EL DESARROLLO DEL DERECHO AGRARIO EN LA NUEVA ESPAÑA A. CARACTERIZACION DE LA SOCIEDAD EN NUEVA ESPAÑA A la llegada de loes Españoles a Mesoamérica en ella se desarrollaba el modo asiático de producción en el centro y en el sur, y al norte se encontraban
-
LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DEL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA
DianaRojas94SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA http://www.sep.pue.gob.mx/images/stories/templateHeader/sep.png C:\Users\DIRECCION\Desktop\311819_166131416801696_464958048_n (1).jpg Descripción: Imagen3 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION BASICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SECUNDARIA ANEXA” CLAVE: 21EES0174S ZONA ESCOLAR 012 SECTOR 01 11 SUR No. 1102 TEL. 2-11-15-32 ESCUELA SECUNDARIA “ANEXA A LA NORMAL” MAESTRA(O): Alberto Téllez Cocoletzi
-
Formas gubernamentales de la administración pública colonial en la Nueva España
Ulises RomeroINSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ________________ INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA "Semillero de pensadores entorno al proceso de construcción en la administración pública I" TRABAJO FINAL TEMA Proceso histórico de la administración pública TITULO: Formas gubernamentales
-
La vida de un mestizo en Nueva España -Vida de las personas en la epoca colonial-
valeria1112LA VIDA DE UN MESTIZO EN NUEVA ESPAÑA Mi nombre es Antonio Córdoba, nací en el año 1516, tengo 31 años y soy mestizo, mi ocupación es ocuparme de trabajos menores bajo la orden de los españoles, como peón o también realizar trabajos en las minas. Estoy casado con una
-
La Historia verdadera de la Conquista de Nueva España de Bernal Díaz del Castillo
cabe0La Historia verdadera de la Conquista de Nueva España de Bernal Díaz del Castillo, las Cartas de relación de Hernán Cortés al Rey Carlos I, y las Crónicas de Indias en las que muchos conquistadores contaron sus vivencias en el nuevo mundo, son las principales referencias que tenemos sobre lo