ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Nueva España

Buscar

Documentos 201 - 250 de 548

  • La Educacion En La Nueva España

    chimcharrla educacion en la nueva españa Antecedentes En el siglo XVI, con el arribo de los primeros misioneros a la Nueva España, las diversas órdenes religiosas asumieron las actividades de formación y educación. Las iniciativas para crear instituciones educativas nacieron de la necesidad de formar nuevos sacerdotes y de expandir

  • Ayuntamiento En La Nueva España

    manellyggEl Ayuntamiento en la Nueva España Al irse conquistando y colonizando el continente americano los españoles fueron aplicando el régimen municipal para organizar y controlar a las nacientes ciudades. El 22 de Abril de 1519 Hernán Cortes fundo la Villa Rica de la Veracruz y de esa suerte el primer

  • LA NUEVA ESPAÑA SIGLO XVI A XIX

    eli1890HISTORIA LA NUEVA ESPAÑA DEL SIGLO XVI AL XIX Mesoamérica, término que describe un extenso territorio basándose en una serie de rasgos comunes, entre otras características, el cultivo de maíz, el uso del bastón plantador; el cultivo de frijol y calabaza; la molienda de maíz cocido con ceniza o cal;

  • La Nueva España En El Soglo XVI

    GleiitherLa nueva españa en el siglo XVI LA EDUCACIÓN EN LA NUEVA ESPAÑA DEL SIGLO XVI” Cronológicamente, la educación de los hijos de caciques y principales fue la primera que se puso en práctica en Nueva España. Algunos hijos de principales que fue a los que Pedro de Gante y

  • Aspectos Sociales (nueva España)

    19061993Nueva España siglo XVI Aspectos sociales A la llegada de los españoles en Mesoamérica existía un cúmulo de entidades políticas autónomas cada una con un grado variable de organización derivado de procesos convulsivos que transtornaron desde el Clásico el esquema de urbes dominantes como Teotihuacan o Monte Albán, formándose núcleos

  • El Virreinato De La Nueva España

    AsarathKioDesarrollo Los Habsburgo fueron los fundadores del Imperio Mundial Español y lo gobernaron de 1516 a 1714. Eran una dinastía de origen alemán, con dos grandes ramas. La rama española y la rama austriaca. Esta dinastía tuvo una política donde, toda proporción guardada, las partes integrantes del Imperio (los Virreinatos)

  • La Decadencia De La Nueva España

    puchitrion69Ensayo Como la tecnología cambia nuestra sociedad? Piense en los días en que no había computadoras y no hay medios de transporte modernos. La vida humana fue muy restringido debido a la falta de disponibilidad de las aplicaciones tecnológicas. Como la tecnología cambia nuestra sociedad? Primero empezare definiendo que es

  • La Educación En La Nueva España

    Emilicius93La educación en la nueva España: Antecedentes de la educación. Las universidades se crearon en la época medieval. En el comienzo de la 2º milenio de nuestra era los estudiantes se organizaban en grupos llamados “universitates discipulorum” para poder así defender y exigir sus pretensiones a libros baratos, cuartos de

  • La educación de la Nueva España

    breserchsINTRODUCION En este ensayo abordare el origen y como fue cambiando de la educación en nuestro país, después de la llegada de los españoles establecieron centros de enseñanza en la nueva España. Y como fue avanzando la educación en nuestro país gracias a grandes pensadores que le dieron un auge

  • La educación en la nueva España

    marth26La educación en la nueva España introduccion En este ensayo abordare el origen y como fue cambiando de la educación en nuestro país, después de la llegada de los españoles quienes destruyeron el mundo indígena y establecieron centros de enseñanza en la nueva España, los colegios se dividían en dos

  • LA CONQUISTA EN LA NUEVA ESPAÑA.

    waxlrose90LA CONQUISTA EN LA NUEVA ESPAÑA. ORGANIZACIÓN SOCIAL Y FIGURAS JURÍDICAS. ANTECEDENTES El descubrimiento de América ocurrió el viernes 12 de octubre de1492 cuando una expedición española comandada por Cristóbal Colón, cruzó el Océano Atlántico y llegó por primera vez a América, concretamente a las Bahamas. Con el descubrimiento se

  • La educación en la Nueva España

    La educación en la Nueva España

    Fuerza Proni SlpLa educación en la Nueva España Desde la llegada de los Españoles a tierras Americanas, no cedieron un sólo momento para asimilar su estancia en el continente, pues se involucraron con los pueblos de manera que aprendieron su forma de vida, su ideología, su lengua y cuanto pudieron, para así,

  • Independencia De La Nueva España

    Gera0201Independencia De La Nueva España ENSAYO La independencia de la Nueva España fue ocasionada principalmente por movimientos como la revolución industrial, la revolución francesa, las ideas ilustradas y la independencia de las 13 colonias. Con la revolución industrial, la economía y producción cambiaba, ya que sería más rápida y en

  • El Virreinato de la Nueva España

    El Virreinato de la Nueva España

    Leonel elias Aviña PérezEl Virreinato de la Nueva España Borrador de la Introducción El presente ensayo es un proyecto establecido por la materia de “Historia de México 2” del nivel de secundaria en el cual se desarrollara detalladamente el tema de “El Virreinato de la Nueva España”. Este posee la finalidad de reconocer

  • La Decandecia De La Nueva España

    La lucha que inicio hidalgo fue la respuesta que los novohispanos dieron por el malestar que tuvieron durante mas de 50años, los monarcas de la nueva España exprimieron todo de la nueva españa. Los novohispanos orgullosos de su origen y su cultura se negarían a los borbones por su emancipación

  • El Virreinato En La Nueva España

    torrents85EL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA Nuestro propósito de esta exposición referente al Virreinato de la Nueva España es mostrar de manera general y escueta, la importancia invaluable que para el conocimiento del pueblo mexicano tiene estudiar e investigar los tres siglos del Virreinato, cuyos valores han sido los fundamentos

  • El Virreynato En La Nueva España

    dany.210Mayo del 2011 | El virreinato en la nueva España | Maestra: Ana María Bayona. Daniel Isaac Meléndez #12 Introducción: Tras la destrucción del imperio Azteca, los conquistadores Españoles se dispusieron a derribar la antigua capital, y en su lugar construir una nueva, lo que se convertiría en México, la

  • Neoclasicismo En La Nueva España

    wormoodCon la llegada del Neoclasicismo a la Nueva España, se puso fin al barroco y a la práctica de las normas utilizadas para la arquitectura basadas en el Vitruvianismo. Carlos III pretendía modernizar las viejas estructuras dentro de las artes, usando esta nueva corriente arquitectónica, el objetivo era ingresar en

  • Loa Economía De La Nueva España

    altamiramofabelaLA ESTRUCTURA ECONOMICA. El oro y las riquezas de nuestro país, fueron poco a poco aprovechados en España, ya que cierta parte se iba para los pagos de créditos o para los banqueros europeos, mientras que la forma de comerciar no igualitaria afectaba al comercio. Durante esta economía colonial se

  • La educacion en la Nueva España.

    La educacion en la Nueva España.

    edothenseDurante la nueva España, todas las persona que sabían un oficio u arte se juntaban en Gremios, habían gremios de artesanos, campesinos, mercaderes, profesionista). Pero por decreto de la Corona Española había un gremio que gozaba de muchos privilegios y este era “El gremio de maestros de Primeras Letras” Este

  • La Encomienda En La Nueva España

    ger95BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Facultad de Filosofía y Letras Lic. Historia Nueva España Fernando Andrés Enrique Sesma Villalpando La Encomienda en la Nueva España Daniel Germán Medina Martínez Primavera 2014 La encomienda en la Nueva España. Introducción Este ensayo está dedicado a investigar por qué se impuso la encomienda

  • La Evegelizacion De Nueva España

    zzz0La evangelización en la Nueva España, también llamada por Robert Ricard conquista espiritual,[1] fue un proceso que implicó mediante la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental. La religión católica fue un elemento clave en la expansión del Imperio

  • La naturaleza de la Nueva España

    cynthia8aLa naturaleza de la Nueva España México se escapaba a los esfuerzos combinados de soldados , geógrafos y naturalistas . Una colección de paisajes arbitrarios en que se mezclaban los boques y ríos , extraños animales y flores caprichosas no lograba establecer una idea clara de aquella disparatada región del

  • Transformacion De La Nueva España

    RicMRLa Decadencia del poderío naval Español La monarquía española tenia territorios en Asia y América y tenían un poderío naval muy grande mientras estaba bajo los Hasburgo, era muy poderosa. En el siglo XVII derrotaron a los turcos, y empezó la inquietud de sus enemigos, Gran Bretaña, y los Países

  • Evangelizacion En La Nueva España

    DayanesEvangelización en la Nueva España La evangelización en la Nueva España, también llamada por Robert Ricard conquista espiritual, fue un proceso que implicó mediante la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental. La religión católica fue un elemento clave

  • La Agricultura En La Nueva España

    lutsibuAgricultura en la Nueva España La agricultura experimentó un enorme desarrollo durante la centuria gracias a una mejor explotación de la tierra y a la mejora del soporte comercial, que facilitó la exportación a Europa. Hubo también un aumento del suelo agrícola, gracias a la incorporación de suelos baldíos. La

  • Reyes y virreyes de nueva españa.

    Reyes y virreyes de nueva españa.

    Cristina LunaCasa de Trastámara 1. Isabel I de Castilla «la Católica» junto con su marido Fernando V desde 1475 13 de diciembre de 1474-26 de noviembre de 1504 2. Fernando V de Castilla «el Católico» junto con su mujer Isabel I 15 de enero de 1475 -26 de noviembre de 1504

  • Evangelizacion De La Nueva España

    sofirmEvangelización en la Nueva España Fue un proceso que implicó la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental. La religión católica fue un elemento clave en la expansión del Imperio español y punto fundamental en su desarrollo posterior al

  • Consolidación De La Nueva España

    alo04La consolidación de la Nueva España Los pobladores de la Nueva España fueron ampliando sus fronteras, fundando ciudades, abriendo fuentes de trabajo, adaptando a su realidad especifica estilos de vida, formas de gobierno, manifestaciones artísticas, ideas políticas, religiosas y económicas, etcétera, procedentes de España y de otros países europeos. Más

  • El Surgimiento de la Nueva España

    El Surgimiento de la Nueva España

    anacecy2102Surgimiento de la Nueva España Gracias al proceso de colonización de nueva España la vida de los indígenas dio un giro por completo, estos creían fuertemente en la llegada de un dios, uno que los salvaría y vendría a mejorar su vida, gracias a esta creencia, al momento de la

  • Evangelizacion De La Nueva España

    blankamtzLA LECTURA DE EVANGELIZACIÓN EN LA NUEVA ESPAÑA Pilar Gonzalbo A. Lectura y catequesis Los símbolos de la conquista fueron la espada y la cruz, pero la religión trajo consigo libros de cuestiones teológicas. En Europa al difundirse el conocimiento de la lectura, el libro se convirtió en un instrumento

  • Vida campestre en la Nueva España

    Vida campestre en la Nueva España

    5611376166Vida campestre en la Nueva España En la Nueva España las condiciones geográficas, demográficas, los recursos naturales, económicos y la posición social definieron la vida cotidiana y las costumbres en cada región, localidad y grupo social. Por ejemplo, los pueblos poseían su propia cultura: por lo regular conservaban importantes aspectos

  • Epoca Colonial En La Nueva España

    CSDarktrooper98“La Época Colonial en la Nueva España” Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio político por parte de los españoles en lo que actualmente comprende el territorio de México, parte de E.U.A., Centroamérica y Sudamérica. Durante este

  • Real Audiencia De La Nueva España

    pauqbREAL AUDIENCIA DE LA NUEVA ESPAÑA INTRODUCCIÓN Como sabemos, desde comienzos de la dominación europea, las Indias quedaron incorporadas a la Corona de Castilla, de ahí, en principio, se les aplicó el derecho castellano. Ahora bien, siendo la realidad indiana muy distinta a la castellana, se tuvieron que dictar disposiciones

  • El Crecimiento De La Nueva España

    quiquehx“El crecimiento de nueva España” Las grandes ciudades del virreinato como México, Guadalajara, Mérida, u Oaxaca tuvieron como eje de su urbanismo las grandes catedrales. Fue la construcción de estas el punto de referencias para la edificación de otro tipo de templos e incluso para la arquitectura civil. “Otras creaciones

  • LABOR EVANGELIZADORA NUEVA ESPAÑA

    01432EL CULTO A LA VIRGEN 1531 El culto a la virgen de Guadalupe en la Nueva España se liga íntimamente con una original tradición indígena y criolla. Con el paso de los años se convertiría en un símbolo identitario y se le asociaría con un proceso de; sabemos también que

  • Arteby Cultura En La Nueva España

    elviramezSIGLO XVII El sistema conceptual y estructural del barroco constituyó a lo largo de todo el siglo XVII, y en especial en la segunda mitad, una línea de pensamiento que permeó prácticamente todas las actividades vinculadas con la cultura y el arte en la Nueva España. El sistema conceptual y

  • La Colonizacion Y La Nueva España

    tannysCOLONIZACION Y LA NUEVA ESPAÑA A poco de consumada la Conquista de Tenochtitlán, el territorio adquirió una definición geográfica: la Nueva España, denominación que sería luego aplicada políticamente al reino o gobierno en el centro de México y también el virreinato, con una jurisdicción mayor que abarcó a otras. El

  • El surgimiento de la nueva España

    El surgimiento de la nueva España

    zazazitoxEL SURGIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA. Una vez que finalizó la conquista de Tenochtitlán, Cortés fundó el ayuntamiento de México que era el gobierno civil de la región y del cual Cortés fue el primer gobernador y capitán general, cargos confirmados por la Corona española en 1522, con lo que la

  • Grupos Sociales De La Nueva España

    ericateranGrupos sociales de la Nueva España Nombre del grupo Características y fusiones ESPAÑOLES son los ciudadanos nativos de España. Por lo tanto, los españoles son europeos y occidentales. Actualmente, un 90% de la población de España es de origen español,4 mientras que el resto son extranjeros o inmigrantes. Dentro de

  • La inquisición en la nueva España

    marcostransBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Preparatoria 2 de octubre de 1968 Asignatura: Historia Docente: Isidro Mozo Alumno: Marco Garrido León 2°CM N°19 Ensayo: La inquisición en la nueva España LA SANTA INQUISICION EN LA NUEVA ESPAÑA La santa inquisición era un organismo creado por la iglesia para ``perdonar las almas.´´

  • La Nueva España (siglos XVI a XIX)

    luis_espinoLa Nueva España (siglos XVI a XIX) 1.1 ANTECEDENTES: MESOAMÉRICA, ÁREAS CULTURALES Fue en la última glaciación polar que los habitantes del Asia, al perseguir su alimento, llegaron caminando a América, a través del Estrecho de Beringh[1]En la zona más cálida de este continente se asentaron (Mesoamérica) y crearon las

  • LA NUEVA ESPAÑA Y LA ÉPOCA ACTUAL

    LA NUEVA ESPAÑA Y LA ÉPOCA ACTUAL

    fco2000Universidad Vizcalla Proyecto Modular Ill Cuadro Comparativo M10 Historia de México l BC B Duarte Conrado de león Tutor: luz maria de la rosa Saltillo, Coahuila. México. A 28 de Octubre de 2015 LA NUEVA ESPAÑA Y LA ÉPOCA ACTUAL Criterio La Nueva España La Época Actual Educación La educación

  • Clases Sociales De La Nueva España

    Españoles: Eran los inmigrantes de Europa que llegaron al nuevo mundo en calidad de exploradores, conquistadores y conquista les permitió ganar blasones y títulos de nobleza. Criollos: Eran los hijos de españoles nacidos en América. Eran gente con educación y cultura; pero su origen les impedía acceder a altos cargos

  • Clases Sociales De La Nueva España

    monilopezmoralesClases sociales de la Nueva España Fueron tres clases sociales y varias las castas que existieron en la nueva España. El mestizaje iniciado tras la conquista siguió a través del tiempo de la historia del virreinato, incorporando en este mosaico a africanos y asiáticos. Españoles peninsulares: el gobierno, los altos

  • CARACTERISTICAS DE LA NUEVA ESPAÑA

    reginabmCARACTERISTICAS DE LA NUEVA ESPAÑA • ECONOMICAS La política económica seguida por España en la Colonia se caracterizó por obstaculizar el progreso lógico en todos sus aspectos: estableció el régimen de propiedad privada de la tierra e impulsó el latifundismo en sus formas laica y eclesiástica; implantó un sistema de

  • Clases sociales de la nueva españa

    Clases sociales de la nueva españa

    Karla Lorena MacLas clases sociales. El período de la colonia va desde el siglo XVI en el cual España gobernó imponiendo sus instituciones y costumbres. Durante la conquista y la colonización se da lugar a una nueva sociedad. Las clases sociales y la posición económica dan un contexto histórico en nuestro país.

  • Evangelización De La Nueva España

    alinat17Proceso de evangelización en la Nuevo España La evangelización en la Nueva España, también llamada conquista espiritual, fue un proceso que implicó mediante la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental. La religión católica fue un elemento clave en

  • La consolidación de Nueva España.

    La consolidación de Nueva España.

    Sammy' Sanchez1. Panorama del periodo. La consolidación de Nueva España. C:\Users\ARIEL\Documents\entrevistas ingles\historia\Dibujo2.JPG La minería creció y, con ella, la economía, lo cual benefició a la agricultura y comercio. Por su ubicación geográfica, Nueva España fue un puente entra los productos asiáticos y los mercados europeos. El comercio con Filipinas y la

  • La Inquisición en la Nueva España

    La Inquisición en la Nueva España

    amelielunaLa Inquisición en la Nueva España * Inquisición deriva del verbo inquirir o investigar. * Fue la institución que más fortaleció el poder de la Iglesia católica. * Se le llamó Santo Oficio o Tribunal de la fe. * Como se instauró en el continente? * En 1569 se publicó

Página