La Nueva España
Documentos 351 - 400 de 548
-
LA NUEVA ESPAÑA EN LA EPOCA DE LOS BOROBNES
mkmkmkmLA NUEVA ESPAÑA EN LA EPOCA DE LOS BORBONES INDICE INTRODUCCIÓN …………………………………………….. …………...3 1.-SOCIEDAD ………………..………………………………… ………….4 1.1.-CASTAS DE LA NUEVA ESPAÑA ...…………………. ….....4 1.2. RELIGIÓN...….………………………….…………….…………5 1.2.1VIRGEN DE GUADALUPE ...………..……..……..……....….5 1.3.-IMPACTO REFORMAS BORBÓNICAS EN LA SOCIEDAD 6 2.-POLÍTICA………………………………………………………………… 8 3.-ECONOMÍA……………………………………………………………… 9 3.1 MINERIA .………………………………………………………………10 3.2.-COMERCIO E IMPUESTOS………………………………………...11 CONCLUSIONES …………………………………………………………13 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-
Aspecto cultural de la antigua nueva españa
asdf125ASPECTO CULTURAL DE LA ANTIGUA NUEVA ESPAÑA Pintura Hacia 1538, llegó el primer pintor español a Nueva España, llamado Rodrigo de Cifuentes y probablemente ficticio. El trabajo de Cifuentes consistió en decorar varios conventos de Tlaxcala y plasmar con su arte la conversión de los principales señores tlaxcaltecas al cristianismo,
-
Movimiento De Independencia De Nueva España
iekerchuIntroducción Hace muchos años en un país de comida buena bonita y barata hubo una serie de movimientos hechos por un pueblo que estaba cansado del abuso de la corona española y de cómo afectaba a las mayorías con menos privilegios. Así, un día un señor cura llamado Don Miguel
-
Las Reformas borbónicas en la Nueva España
Ana GarcíaIntroducción: Las Reformas borbónicas en la Nueva España fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía absoluta borbónica,pero en este trabajo hablaremos principalmente uno de los cambios más importantes que es la Economía en la nueva españa, ya que actualmente nos a favorecido y perjudicado
-
Organización Política de la Nueva España.
Ignacio095Organización Política de la Nueva España El rey Gobernaba el rey Carlos 1 de España (O Carlos V de Alemania) pero sin involucrarse mucho con la colonia en América. Coronado como gobernante de las dos partes de territorio más extensas en esos tiempos, Carlos I era un hombre inteligente y
-
Clases Sociales Y Castas De La Nueva España
zitrodorisCLASES SOCIALES Y CASTAS DE LA NUEVA ESPAÑA La Nueva España se componía por la división de tres tipos de clases: • CLASE ALTA Españoles de pura sangre nacidos en España. • CLASE MEDIA Españoles de pura sangre nacidos en la Nueva España, Mestizos (Indígenas mezclados con españoles) • CLASE
-
Arte, escultura, pintura en la nueva españa
aracely2602¡Hola que tal bienvenido a mi mundo!!!! Me da gusto que te hayas interesado en esta lecturas espero y te guste. Tal vez a lo largo de la lectura pienses que estoy loco que solo hablo puras patrañas, que digo cosas que no tienen ningún sentido- obvio no tendrán sentido
-
La Educación De La Mujer En La Nueva España
jessy2425Datos bibliográficos Gonzalbo, Pilar La educación de la mujer en la Nueva España El caballito México, 1985 Datos físicos del libro El libro es verde pistache un poco deslavado es algo viejo tiene una imagen en la portada de una mujer y una niña vistiendo un vestido blanco con encaje,
-
¿CUALES ERAN LOS REINOS DE LA NUEVA ESPAÑA?
La Mamada1. ¿CUALES ERAN LOS REINOS DE LA NUEVA ESPAÑA? PROVINCIA DE MEXICO CON; Hidalgo, Morelos, Queretaro. Tlaxcala, Veracruz, puebla, Oaxaca, Michoacan y Guanajuato Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosi y Colima y el Nuevo reino de Leon 2. ¿CUALES ERAN LOS GOBIERNOS DE LA NUEVA ESPAÑA? Durango, Chihuahua y Yucatan,
-
INSTITUCIONES DE GOBIERNO DE LA NUEVA ESPAÑA
sergio moralesINSTITUCIONES DE GOBIERNO INTRODUCCION Una vez que se llevo a cabo la conquista se realizó la organización de una sociedad en ruinas por los diversos conflictos que se produjeron a raíz de esta, donde se realizo un esfuerzo por llevar a los conquistados de un sistema gubernamental a otro siendo
-
La historia de los indios de la Nueva España
La historia de los indios de la Nueva España. Epístola proemial de Fray Torivio de Benavente, narra la relación de los ritos antiguos, las idolatrías y los sacrificios de los indios de la Nueva España, y de la maravillosa conversión que Dios en ellos ha obrado. La obra se divide
-
La educación de la mujer en la Nueva España
Violeta MataLa educación de la mujer en la Nueva España. Con la bases que tenemos acerca de la educación en México, sabemos que desde tiempos pasados ésta, solo ha estado limitada para algunos cuantos partiendo de la idea que la educación fue exclusiva para reyes y gente de la nobleza para
-
Reporte de “Nueva España” Antonio Rubial
pato.patoReporte de “Nueva España” Antonio Rubial Por Silvia Elena Pérez Pérez. El pasado de nuestra sociedad mexicana está en gran parte basado por la herencia cultural de los años que comprendieron el periodo novohispano. Aquél pasado que consiste exactamente en trescientos años de historia: de 1521, año en los conquistadores
-
Flotas Y Control De Comercio En Nueva España
dijimon6LA FLOTA Y EL CONTROL DELCOMERCIO Los productos que se producían en Europa solo llegaban a nuestro país en las embarcaciones españolas a la vez que esta llevaba los productos producidos en estas tierras y los traídos de filipinas a Europa. La corona española creo la casa de contrataciones con
-
Causas De La Independencia De La Nueva España
anahyreinaCAUSAS DE LA INDEPENDENCIA DE LA NUEVA ESPAÑA La sociedad novohispana estaba dividida en varios estratos, cuya posición estaba condicionada por cuestiones de orden económico, cultural y político. Una de ellas era su papel respecto a la posesión de los bienes económicos. Había un grupo muy pequeño de personas que
-
Expresión Artística De Nueva España Y Perú
Dulshay01Expresión Artística De Nueva España Y Perú La pintura y la escultura novohispanas tuvieron una trayectoria similar a los primeros estilos coloniales que nacieron con los maestros manieristas de finales del siglo XVI, estos recibieron la influencia europea pero adquirieron su propia madurez y estilo propio con el desarrollo del
-
Historia general de las cosas de Nueva España
Vanessazm10FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN, Historia general de las cosas de Nueva España Zevallos Meza, Vanessa. ESTADO DE LA CUESTIÓN: David Hernández Alvarado en su artículo Análisis sobre el libro Historia general de las cosas de Nueva España donde señala que la Nueva España está configurada como un espacio de enormes
-
Importancia De Los Frailes En La Nueva España
kiizcarolaINTRODUCCION Al momento en que Hernán Cortes dejo en claro sus intenciones de conquista, los habitantes de México se levantaron en armas en contra de sus opresores como era de esperarse al no querer admitir un cambio impuesto en sus costumbres, aun cuando sus armas eran inferiores que las españolas,
-
Nueva España Creció Y Su Economía Floreció
MiHogarcitoNUEVA ESPAÑA CRECIO Y SU ECONOMIO FLORECIO. El crecimiento de la Nueva España. El auge económico. el gobierno español encomendaban fijar fronteras españolas en el norte ante el avance hacia el sur de la colonización inglesa, francesa, holandesa y sueca. tan importante llego a ser la producción de plata en
-
El papel de “El indio” en la Nueva España
Stompler616El papel de “El indio” en la Nueva España por Alfredo Alejandro Santos Gracias a Cristóbal Colón quien tenía intenciones de encontrar nuevas rutas comerciales desde Europa hacia la India, pensando que se tomaría por el lado contrario de las Indias y por azares del destino, llegó a América creyendo
-
Causa De La Independencia En La Nueva España.
leonelagalvanCausa de la independencia en la nueva españa. Contenido: A) Introducción B) Antecedentes C) Tipos De Causas D) Las Revoluciones Burguesas E) Conclusión Introducción: El 16 de septiembre de 1810 Miguel Hidalgo y Costilla, cura del pueblo de Dolores, en el actual estado de Guanajuato, alzó la bandera de la
-
HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE NUEVA ESPAÑA
juan3456201RIVERA PASTORJUAN MIGUEL HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE NUEVA ESPAÑA (Fray Bernardino de Sahagún) -Barbarie en la religión católica- La Nueva España, configurada como un espacio de enormes cambios sociales, políticos y religiosos, fue el escenario de un eterno combate entre el entendimiento de una cultura sometida y un
-
LA GANADERIA Y EL COMERICIO EN LA NUEVA ESPAÑA
ibrahim1010FECHA: 27 DE ABRIL DEL 2021 TEMA: LA GANADERIA Y EL COMERICIO EN LA NUEVA ESPAÑA ASIGNATURA: HISTORIA ACTIVIDADES 1. LEE Y ESCRIBE EL SIGUIENTE RESUMEN EN TU CUADERNO. La minería fue la primera actividad económica durante la época virreinal. Para explotar yacimientos de oro y de plata, se crearon
-
Acontecimientos importantes en la Nueva España
mayra.28Acontecimientos importantes en la nueva España 1700; Por parte del Cabildo Eclesiástico Se reporta que para atender a la población española solo existen los templos de Santa catalina (1568), Santa Veracruz (1568), San Miguel (1590) y el Sagrario Metropolitano; para la indígena los templos de San José de loa Naturales,
-
Arte conventual y colonial en la Nueva España.
Emiliano GuerreroArte conventual y Colonial: Plateresco, Barroco y Neoclásico Preguntas Base: ¿Cuáles son las diferencias entre los 3 tipos de arte? ¿Cuáles son sus diferencias y similitudes visuales? ¿Qué papel juega la iglesia y como influía? ¿Qué representantes encontramos en estos 3 tipos? ¿Qué símbolos encontramos y còmo los interpretamos? ¿Cómo
-
LA EDUCACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA DEL SIGLO XVI
yeliyan1La educación en la nueva España, solo privilegiaba a una minoría, los que tenían acceso a la educación eran los hijos de los caciques y de los principales señores de aquella época. Esto fue un verdadero contraste con la estructura educativa que tenían los antiguos mexicas, quienes ofrecían educación a
-
Investigación de los virreyes de Nueva España
Johanna_M_CNombre: Johanna Mayrene Montero Cortés Título: Investigación de los virreyes de Nueva España Grado y grupo: 3C Materia: Historia Fecha: Este trabajo es dedicado hacía mi hermano, que le gusta mucho la historia, así que este trabajo le interesara; además lo aprecio y extraño mucho. Los 63 virreyes que (gobernaron,
-
La Educación En La Nueva España Del Siglo XVI
marie06El origen de la educación en nuestro país, se debió al gran impacto de la conquista española. El tlatoani Motecuhzoma xocoyotzin era un hombre bien religioso y bien instruido de las tradiciones antiguas, el cual creía que el dios Quetzalcóatl, volvería un día a reclamar su dominio usurpado. De tal
-
Métodos De Evangelización En La Nueva España
you92Cortes llevaba a un clérigo en su ejército. Los conquistadores no solo creyentes sino además convencidos de que alguna manera la fe los redimía, debieron haber recurrido a él una y otra vez en busca de bendiciones y perdones. Su contradictorio mundo religioso se alimentaba también con la ilusión de
-
Carlos Palma Varela Reformas De La Nueva España
Palma341Carlos Palma Varela Reformas De La Nueva España 8/Abril/13 Explicar las reformas de la nueva España Las reformas borbónicas de la nueva España fueron una serie de cambios en la política, la economía, la iglesia y estrategias militares, aplicados por los borbones en la nueva España los cuales se dieron
-
La Gazeta de México y noticias de Nueva España
Edgar Daniel Fernandez MejiaFernández Mejia Edgar Daniel La Gazeta de México y noticias de Nueva España En el año 1722 comenzaron a surgir nuevos medios de comunicación en la Nueva España. Las hojas volantes evolucionaron y se convierten en un pequeño libro que tomó el nombre de Gazeta. La primera de ellas fue
-
LA LECTURA DE EVANGELIZACION EN LA NUEVA ESPAÑA
fco93LA LECTURA DE EVANGELIZACION EN LA NUEVA ESPAÑA La espada y la cruz fueron los símbolos de la conquista en los momentos en que nacía la Nueva España. El conocimiento de la lectura se difundía por ciudades y pueblos de Europa y el libro se convertían en instrumento de difusión
-
Proyecto: ensayo del virreinato de Nueva España
paola castillo gutierrezPROYECTO: ENSAYO DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA DOCENTE: ORTIZ CARRILLO OSCAR EDUARDO ASINATURA: HISTORIA DE MEXICO ALUMNA: CASTILLO GUTIERREZ NADIA PAOLA GRUPO: 2NLEPEDAVA PEDAGOGIA VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA ANTECEDENTES HISTÓRICOS El origen de las encomiendas no se ubica en América. Tuvieron su primera aparición en la península ibérica, durante los
-
Titulo: Ensayo: Organización de la nueva España
DianaIngridU A T http://www.uatx.mx/comun/imagenes/escudo_uat.jpg Universidad Autónoma de Tlaxcala Campus Calpulapan Licenciatura: Derecho Asignatura: Historia del derecho mexicano Titulo: Ensayo: Organización de la nueva España Nombre de la catedrática: Lic. Anavictoria Morales García Nombre del alumno (a): Diana Ingrid Espejel Guzmán Semestre y grupo: 2° “B” Fecha: 23 de Marzo del
-
INTEGRACION POLITICA Y SOCIAL DE LA NUEVA ESPAÑA
flores_ale_111aINTEGRACION POLITICA Y SOCIAL DE LA NUEVA ESPAÑA * PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Observaremos el proceso de formación de las estructuras coloniales, en el cual se integró lo político, social y los gobiernos, junto lo la instauración de un virrey en la Nueva España. * DELIMITACION DEL TEMA Destacaremos los trescientos
-
La historia de los misioneros en la Nueva España
cattaaLa historia de los misioneros en la Nueva España, comenzó obviamente con la llegada de los europeos a la Nueva España. En el sentido estricto, el término de misión alude a la labor que debían de realizar como parte de un compromiso o tarea asignada. En el vasto escenario mexicano,
-
HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE LA NUEVA ESPAÑA
rogelioramirezLITERATURA I HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE LA NUEVA ESPAÑA Trabajo presentado por: Sábado 31 de octubre del 2015 LIBRO XII Capítulo I Años antes de la llegada de los españoles hubo una serie de señales sobre que algo malo iba a venir. Desde luces misteriosas, incendios de cus
-
La Importancia De Los Frailes En La Nueva España
yulicanINTRODUCCION Al momento en que Hernán Cortes dejo en claro sus intenciones de conquista, los habitantes de México se levantaron en armas en contra de sus opresores como era de esperarse al no querer admitir un cambio impuesto en sus costumbres, aun cuando sus armas eran inferiores que las españolas,
-
Consecuencias en la cultural con la nueva españa
MauTre1. ¿Qué consecuencia trajo consigo, para la cultura y la educación, el encuentro entre civilizaciones producido por la creación de la Nueva España? R=Genero una transformación radical en la culturas prehispánicas, un nuevo pensamiento que se impuso hacia los nativos eliminado todo tipo de creencias hacia los dioses que tenían
-
Hernán Cortés como poblador de la Nueva España
Triple7Hernán Cortés, ¿sanguinario conquistador o hombre que buscaba paz? Como punto de partida tenemos a Hernán Cortes, y me la pregunta es ¿en verdad este hombre es el malo de la historia? Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, este osado hombre nace en Extremadura castellana en 1485, integrante de
-
La Educación en el Virreinato de la Nueva España
fabela10La Educación en el Virreinato de la Nueva España Cuitláhuac V. Hernández Rodríguez Alumno la LE 94 de la UPN 094 La educación, en cualquiera de sus niveles, es un proceso social y humano, cuyo ejercicio generacional se fija en usos y costumbres que adquieren un gran arraigo en la
-
ROLES Y ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LA NUEVA ESPAÑA
GrummpyC:\Users\Ara\Downloads\200px-Escudo-UNAM-escalable.svg.png C:\Users\Ara\Downloads\vallejo (1).jpg UNAM ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO ROLES Y ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LA NUEVA ESPAÑA PROFESOR:LEONEL BALDOMERO DE LEÓN ORDOÑEZ DIEGO URIEL VIVANCO MIRANDA JESSICA MONSERRAT PEREZ NOGUEZ OMAR ALVARADO BELTRAN GERVACIO GARCÍA ARACELI 335 EQUIPO #4 La historia siempre ha sido algo importante
-
Corrientes artísticas en la Nueva España Barroco
Iran CeCorrientes artísticas en la Nueva España Corrientes artísticas en la Nueva España Barroco Cruz Escobar Iran Grupo 204 Historia de México I Prof. Jorge Toral ________________ BARROCO Con la llegada de los españoles a territorio americano vinieron muchísimos cambios, tanto buenos como malos; entre ellos las corrientes artísticas como el
-
El movimiento de independencia de la Nueva España
anakaren6661.2 DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA MILITAR Y ESPIRITUAL DE MÉXICO A finales del S XV, después de expulsar a los mahometanos de territorio español, Aragón y Castilla se unificaron con el matrimonio de Fernando e Isabel, los reyes católicos. Fue Isabel, quien financió los viajes de expedición de Colón, el cual
-
Las Expresiones Artisticas En Nueva España Y Peru
aleydisrangelLas expresiones artísticas en Nueva España y Perú La pintura y la escultura novohispanas tuvieron una trayectoria similar a los primeros estilos coloniales que nacieron con los maestros manieristas de finales del siglo XVI, estos recibieron la influencia europea pero adquirieron su propia madurez y estilo propio con el desarrollo
-
Misticismo: Alumbradas e Ilusas de la Nueva España
kika1239Fernando Ciaramitaro y Adriana Rodríguez. “Alumbradas e Ilusas de Nueva España. Un estudio a través de la documentación del Santo Oficio (1598-1803)”. Revista de la inquisición. Intolerancia y Derechos Humanos. Vol. 20, pp. 109-122. Misticismo: Alumbradas e Ilusas de la Nueva España Pág. 110… el misticismo otorgaba el estado de
-
La conquista y la independencia de la nueva España
Tania GarciaUnidad de aprendizaje: Ciudadanía mundial Trabajo académico: La conquista y la independencia de la nueva España Fecha de entrega: 25/10/2020 Grupo: B Grado: 5 Turno: Vespertino ________________ En 1517, el gobernador de Cuba, Diego Velázquez, ordenó a Francisco Hernández de Córdoba dirigirse con sus hombres hacia la península de Yucatán,
-
Historia Verdadera De La Conquista De Nueva España
angelasma17Presentación Bernal Díaz del Castillo no era un historiador ni un literato. Era un soldado profesional que había leído libros y tenía el talento, el don magnífico, de juntar palabras con una naturalidad, una limpieza y una honradez envidiables. Escribió sus recuerdos de la conquista de México “lo que yo
-
La independencia del Virreinato de la Nueva España
colegioDesde principios del siglo XIX empezaron a realizarse reuniones para planear la independencia del Virreinato de la Nueva España (México), en estas reuniones literarias destacó la de la ciudad de Valladolid (hoy Morelia), ya una vez había sido descubierta por la autoridad española, pero aún así siguió su marcha en
-
Carlos Sempat Assadourian Estructuras Nueva España
mic16En el texto de Carlos Sempat Assadourian pretende analizar de manera concreta las estructuras económicas impuestas en La Nueva España y el Perú sin caer en concepciones tradicionales que parecen ser muy anticuadas en contraparte a la información disponible sobre los procesos de producción, apropiación y distribución dentro de La