La Reforma Integral de la educación
Documentos 251 - 300 de 390
-
Fundamentos de la reforma integral de educación básica
lizz5Modulo I. Fundamentos de la Reforma Integral de Educación Básica. Producto 1 1. ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Porque es necesario que nuestros alumnos sean capaces de enfrentar un mundo real,ya que la sociedad en la que vivimos está llena de nuevas tecnologías
-
“La reforma Integral de la Educación Media Superior”
emi2008PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II “La reforma Integral de la Educación Media Superior” PRESENTA: Lic. Alejandro Álvarez Pérez Instructora: Mtra. Rosa Idania Náfate Arroyo FECHA: MARZO DE 2014 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUIMICA 2 SEMESTRE: 2º.SEMESTRE
-
“La Reforma Integral de la Educación Media Superior”
DIPLOMADO: PROFORDEMS 7ª. GENERACION BIS Módulo I “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” Sistema Nacional de Bachillerato Nombre del Equipo: 3-2 Grupo: Viernes 2 Facilitador: Alejandra Ballesteros Aureoles Número de Evidencia: AHG_Ac3 Alejandra Hernández Guerrero Hugo Hernández Martínez Raúl Jardines Jiménez Teodora Guadalupe Paredes Hernández Verónica Pedraza Alba
-
La reforma integral de la educación media superior RIEMS
charliecamgUNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MÓDULO I “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” RIEMS ACTIVIDAD 2: CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RIEMS DOCENTE: CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ GONZÁLEZ FACILITADOR: MIRELDA VELÁZQUEZ GUTIÉRREZ VILLAHERMOSA, TABASCO A 2 DE JUNIO DEL
-
“La Reforma Integral de la Educación Media Superior”
avionadosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ DIVISIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO 1 “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO Sistema Nacional de Bachillerato Competencia docente a desarrollar: 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje
-
Análisis De La Reforma Integral De La Educación Básica
ovonLa renovación permanente y acelerada del saber científico y tecnológico, así como el tránsito de una economía centrada en la producción a otra donde los servicios cobran preeminencia, hasta llegar a la economía centrada en el conocimiento, ha detonado en reformas de fondo en los sistemas educativos. Se trata de
-
“La Reforma Integral de la Educación Media Superior”
zabeth02PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” MÓDULO 1 “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” Actividad 2: Presentación del Módulo Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Las conclusiones tomadas por el
-
“La Reforma Integral de la Educación Media Superior”
jamacuaDIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO I “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” ACTIVIDAD 2 Conceptualización de los Principios Básicos de la RIEMS INSTRUCTOR Mtro. Jesús Iván Mejía Navarro ALUMNO Carlos Hernández Báez Zamora, Mich., 19 de Mayo de 2014. TEMA: CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS
-
Que es La Reforma Integral de la Educación Media Superior
ffeerrnyDiplomado en Competencias Docentes del Nivel Medio Superior Diplomado en Competencias Docentes del Nivel Medio Superior http://profordems.anuies.mx/moodle_4gen/theme/profordems/logo.jpg Portafolio de Evidencias Modulo I La Reforma Integral de la Educación Media Superior Instructor: HUGO HERNANDEZ MONTES Lic. Fernando Figueroa Ávila Junio 2012 INDICE INTRODUCCIÓN 4 Actividad 1: Presentación del módulo. 6 Presentación
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
cellblackREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO La Creación de un Sistema Nacional de Bachilleratos en un marco de diversidad Los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco
-
El marco de la Reforma Integral para la Educación Básica
luquitaslobosFundamentos y orientaciones genéricas de los planes de estudio en el marco de la Reforma Integral para la Educación Básica La necesidad por una educación de calidad ha generado que se realicen estrategias, investigaciones y diversas Reformas que están destinadas a conseguir perfil de egreso deseable para la Educación Básica;
-
Reforma Integral de la Educación Básica ¿Qué enseñar?
monicavaldezReforma Integral de la Educación Básica La Reforma Integral de la Educación Básica es una política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos... lo que hace necesario llevar a cabo la Reforma Integral de la Educación Normal con el objeto de formar docentes que respondan a las
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior en Mexico
libraescotResumen de “Reforma Integral de la Educación Media Superior en Mexico: La creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un Marco de diversidad.” Introducción La Reforma contempla cuatro ejes: Primer eje: Construcción de un Marco Curricular Común Segundo eje: Definición de las características de las distintas opciones de operación
-
DOCUMENTO BASE Reforma Integral De La Educación Secundaria
elizabethelyEl Programa Nacional de Educación 2001 - 2006 (PNE) , al referirse a los logros de nuestro país en materia educativa, reconoce que uno de los mayores avances en los últimos años ha sido la renovación de los planes y programas de estudio, sin embargo es importante considerar también que
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (RIEMS)
juliaimeldaSNB, RIEMS, MCC LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (RIEMS) La Reforma Integral de la Educación Media Superior es un proceso consensuado que consiste en la Creación del Sistema Nacional del Bachillerato con base en cuatro pilares: 1.- Construcción de un Marco Curricular Común. 2.- Definición y reconocimiento
-
La Reforma Integral De Educacion Basica Y Sus Implicaciones
DianaM28La transformación educativa que se plantea en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, y los objetivos del Programa Sectorial de Educación 2007-2012 (Prosedu), son el marco que da sentido a las acciones de política educativa que actualmente se impulsan en México. En el marco del artículo 3º constitucional y en
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO:
Tania Casillas AyalaREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO: La Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad1 Enero, 2008 1 Este documento ha sido integrado por la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública de México, e incluye aportaciones de las
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO:
MOMOMITA19REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO: La Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad 1 Enero, 2008 1 Este documento ha sido integrado por la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública de México, e incluye aportaciones de
-
Reforma integral de la educación media superior en México
joseanmcREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO: La Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad1 Enero, 2008 1 Este documento ha sido integrado por la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública de México, e incluye aportaciones de las
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BASICA: EDUCACIÓN FÍSICA
ilsebarriosREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BASICA: EDUCACIÓN FÍSICA Con el estudio de la educación física en la educación básica se pretende que los niños y adolecentes: 1. Desarrollen su motricidad y construyan su corporeidad, mediante el reconocimiento de la conciencia de si mismos, proyectando su disponibilidad corporal, se acepten descubran
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
julio.herreraLA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO Desde la antigua Grecia y Roma es bien conocido que una buena educación es la base de una sociedad que vira hacia un entorno prospero y alentador, en cambio si se cuenta con una educación feble, se está destinado al
-
La Reforma Integral De La Educación Básica Y Sus Principios
cone_8L a Reforma Integral de la Educación Básica tiene un vínculo de continuidad que integra una suma de esfuerzos precedentes, porque recupera la visión que tuvo José Vasconcelos para reconocer, en la universalidad de la educación, el espacio propicio para construir y recrear nuestro ser como mexicanos; el esfuerzo metódico y
-
Reforma Integral de Educación BásicaANTECEDENTES DE LA RIEB
sandy12ANTECEDENTES Reforma Integral de Educación BásicaANTECEDENTES DE LA RIEB La RIEB no es un planteamiento educativo que nace de la nada. Viene acompañada de otras iniciativas, como las distintas reformas en el nivel preescolar en 2004 y en secundaria en 2006. En ambos procesos estuvo presente la voz de las
-
Actividad La Reforma Integral de la Educación Media Superior
AriannaBSMÓDULO I LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Unidad I “La Reforma Integral de la Educación Media Superior, una estrategia incluyente que favorece al sistema nacional de bachillerato en México” ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Los antecedentes de la RIEMS son el alto índice de deserción
-
La Reforma Integral de la Educación Media Superior en México
niko69IIINNNFFFOOORRRMMMÁÁÁTTTIIICCCAAA Técnico en Bachillerato Tecnológico reforma de la Educación Media Superior Créditos COORDINADOR GENERAL DEL COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL Daff ny Rosado Moreno DISEÑADORES TÉCNICO-METODOLÓGICOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS Ana Margarita Amezcua Muñoz Rebeca González Hernández Jorge Antonio Gómez Santamaría DOCENTES ELABORADORES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS Eva Landeros Brito /
-
Práctica Docente y Reforma Integral de la Educación Básica I
GabrielaArcos07¿Qué es la Educación? Es un mecanismo en el cual se requiere de la proporción de conocimientos a un individuo determinado con la finalidad que obtenga un ambiente de elogio y respeto ante la sociedad en general, la educación es llevada a cabo mediante la impartición de conceptos que ayuden
-
PRÁCTICA DOCENTE Y REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA I
pumbero68COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA MODULO 1. ANÁLISIS DE PRÁCTICA PROFESIONAL BLOQUE 1: PRÁCTICA DOCENTE Y REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA I Semana 1. Mi práctica profesional y la educación que aspiramos tener. ANDAMIO. LA EDUCACIÓN QUE ASPIRAMOS TENER Y MI PRÁCTICA PROFESIONAL. A
-
Como se da los Antecedentes de la reforma integral de educación
jpn95Antecedentes de la reforma integral de la educación básica. La continuidad que integra una suma de esfuerzos precedentes para reconocer en la universalidad de la educación, el espacio propicio para construir y recrear nuestro ser como mexicanos, el esfuerzo metódico y constante desplegado para organizar el plan organizar el Plan
-
Reforma Integral de la Educación Nivel Medio Superior en México
nancysolisLA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN NIVEL MEDIO SUPERIOR EN MÉXICO (RIEMS) INTRODUCCIÓN: La Educación Media Superior de México al inicio del Siglo XXI es un ámbito de grandes retos, pero también de grandes oportunidades para el país, pues es la antesala para acceder a un nivel superior, por ello
-
Reformas educativas. Reforma Integral de Educación Básica (RIEB)
Josue PedrazaLas principales características del sistema educativo mexicano incluyen: el dominio de la escolaridad de medio día; los difíciles contextos sociales que enfrentan las escuelas; una infraestructura escolar deficiente; numerosos desafíos que enfrenta la profesión docente; la autonomía escolar limitada; y las considerables desigualdades de financiación. Los resultados de aprendizaje de
-
Integral de la reforma de educación básica de la escuela primaria
sahm_1994¿CÓMO LLEGA LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A LA ESCUELA PRIMARIA? INTRODUCCIÓN El cuestionamiento que detona el título del presente escrito, pretende recuperar las principales reflexiones, posturas y elementos teóricos revisados durante el seminario de Diseño Curricular, el propósito es construir una descripción y explicación de la llegada
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION DIPLOMADO MODULO I 3º Y 4º GRADO
mariosotoricoINTRODUCCION En la actualidad los docentes debemos contar con competencias que se vinculen con la capacidad para diseñar experiencias de aprendizaje, utilizar las nuevas tecnologías y sobre todo capacitarnos constantemente a lo largo de nuestra vida profesional, ya que debemos estar preparados para ayudar a nuestros alumnos a aprender; influyendo
-
Actividad Reforma Integral de la Educación Media Superior en Mexico
Twayne999ACTIVIDAD 8 REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO a. Retos de la EMS en México No hay duda de que el estancamiento de la EMS sería uno de los lastres más pesados en los esfuerzos por abrir oportunidades a los jóvenes y propiciar el desarrollo social y
-
PRÁCTICAS DOCENTES Y REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA III.
yusnierINTRODUCCIÓN Abordaremos en este ensayo los divisos problemas que enmarca cada individuo en las relaciones que tiene la sociedad tanto de desempleo marginación, pobreza, violencia, endeudamiento, discriminación y analfabetismo. Estas relaciones se componen de la interacción entre individuos. Todo individuo nace inmerso de una sociedad ya que está en marcha,
-
Adecuación curricular. La Reforma Integral en la Educación Básica
gerardlouisIntroducción El presente documento enfatiza los temas de mayor relevancia del curso “adecuación curricular”, entre los temas a tratar se encuentran los siguientes: la reforma integral en la educación básica y simplificaciones de la formación docente, donde se toman aspectos sustantivos de la reforma, beneficio, debilidades, entre otros aspectos; para
-
Presentación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Miguel Ángel Vázquez IbarraPresentación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior. Miguel Ángel Vázquez Ibarra El presente ensayo tiene como fin presentar los aspectos más relevantes de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) La RIEMS es una propuesta que parte de los avances que han tenido los diferentes
-
Informe de la RIEB (reforma integral de la educacion basica) 5 grado
josueanderikaINFORME DE LA RIEB (REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA) 5 GRADO ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE SE PROGRAMO EN EL GRUPO DE QUINTO GRADO Y DE ACUERDO A LA RIEB FUERON LAS SIGUIENTES: TRABAJO EN EQUIPO: El trabajo en equipo se desarrolló a lo largo del ciclo escolar, obteniendo
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION (RIEB) Y SUS NUEVOS LIBROS DE TEXTO
natalybautistaHoy el estado está obligado de hacer un análisis de su papel en materia educativa. Ya que con la implementación de nuevas reformas educativas solo le ha interesado el papel que se le exige sin tomar en cuenta las consecuencias que conlleva la estructura de la educación. Debe rechazar el
-
La Importancia De La REFORMA INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
rafaelfogliaIntroducción La importancia de la REFORMA INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, basada en competencias, es de gran trascendencia en nuestro país para formar jóvenes con actitudes, aptitudes, valores, destrezas y habilidades, con el fin de que lleguen a ser personas útiles y eficientes, tanto como estudiantes, como personal en
-
Ensayo De La Reforma Integral De La Educación Media Superior "RIEMS"
Eliel98Introducción En los albores del nuevo siglo, se observan una demanda de educación en todos los niveles, y principalmente en la educación media superior, sin precedentes, acompañada de una gran diversificación de la misma, y una mayor toma de conciencia de la importancia fundamental que este tipo de educación reviste
-
La Reforma Integral de la Educación. Actividad de Cierre del Módulo
rafichiPROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MÓDULO 1 “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” M. C: HAYDEE PATRICIA MARTINEZ HERNANDEZ. ALUMNO: JOSE RAFAEL MORALES LIMA. Actividad de Cierre del Módulo: Actividad de Cierre del Módulo: Dinámica vivencial “¿Qué
-
Ensayo Literario de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
ElenaMayriEnsayo Literario de la Reforma Integral de la Educación Media Superior Introducción: La Reforma Integral de la Educación Media Superior, es como un instrumento para el crecimiento de nuestro país, que se brinda a los estudiantes una educación de calidad y cultura general, por la cual, podremos ofrecer como docentes
-
Esploraxion Aserca De La Reforma Integral De La Educacion Media Suerior
MASZ_Ac1. EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA:¿QUÉ SABEMOS ACERCA DE LA RFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR? INSTRUCCIONES: A partir de la resolución y análisis de palabras clave se comentarán en plenaria las características de la RIEMS de cuerdo a las preguntas planteadas. 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? a. Antes
-
La evaluación de acuerdo a la Reforma Integral de la Educación Básica
juanvarajasLa evaluación de acuerdo a la Reforma Integral de la Educación Básica es: Uno de los elementos del proceso educativo que contribuye de manera importante para mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos, debe ser entendida como el conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de
-
Actividad de aprendizaje Reforma Integral de la Educacion Media Superior
aztecamaya63PROGRAMA DE FORMACION DOCENTE DE EMS DIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO I: LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 18 ESTUDIANTE: PEDRO HERNANDEZ RODRIGUEZ SUBSISTEMA: DGETA INSTITUCION: CBTA N°167 ZACATECAS, ZAC. JUNIO DEL 2012 En esta segunda parte de la Unidad 3
-
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA
lamarque33DIPLOMADO: LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA FACILITADOR: PROFR. ELPIDIO AYON SANCHEZ ALUMNA: PROFRA.MITZARELYLAMARQUE GAXIOLA LA CRUZ DE ELOTA, JUNIO DE 2012 Planeación Bimestral de Quinto Grado Bloque V Proyecto 1: Describir personas por escrito con diferentes propósitos ESPAÑOL BLOQUE 5
-
Los objetivos de la reforma integral de la educación básica de Мéxico
sekor1323Introducción Con la promulgación del artículo tercero de la constitución política de los estados unidos mexicanos y la creación de la secretaria de la educación pública en el año de 1921, la educación y el sistema educativo tubo un realce en la sociedad mostrándose como una fuerza para el desarrollo
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR . PRINCIPIOS BÁSICOS
afpalaciosozMódulo 1: LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Actividad 2 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RIEMS Instructor: Ing. Rafael Herrera Pérez, M.E.E. Alumno: Alejandro Félix Palacios Ortiz afpalaciosoz@cobaep.edu.mx SEMSITESM2109134B37527FD Fecha de entrega; 11 de Noviembre de 2013 ________________ Principio 1: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de
-
Impacto que ha tenido la Reforma Integral de la Educación Media Superior.
gab1024Impacto que ha tenido la Reforma Integral de la Educación Media Superior. Ensayo [Escriba el nombre del autor] Jueves 24 de septiembre de 2015 ________________ Con el objetivo de mejor la calidad en la educación media superior, disminuir la deserción y reprobación de los estudiantes de dicho nivel, dar una
-
Principios básicos de la reforma integral de la educación media superior
NindePRINCIPIOS BÁSICOS DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. CONCLUSIONES DE EQUIPOS Tomando en cuenta las características del entorno social de los estudiantes en edad bachillerato, surge la propuesta de establecer un Sistema de Educación Media Superior que organice y establezca un programa de estudios en el cual