La República de Platón
Documentos 201 - 240 de 240
-
La republica de Platón. 10 trascendentales capítulos
maturanaxLa republica de platón En este ensayo se hablara sobre un libro destacable de la literatura filosófica de todos los tiempos que sin duda alguna marco un antes y un después con su escritura, debido a sus contenidos que han formado parte desde la filosofía hasta las bases políticas actuales
-
RESUMEN DEL LIBRO IV DEL TEXTO LA REPÚBLICA DE PLATÓN
ashleyca1230CURSO INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICA TÉCNICA: CONTROL DE LECTURA – TRABAJO VIRTUAL RESUMEN TEMA: RESUMEN DEL LIBRO IV DEL TEXTO LA REPÚBLICA DE PLATÓN. ALUMNA: Ashley Carolina Camargo Atoche (D3) Turno: Mañana / Sección: A / Salón: 41 Fecha: 8 de junio del 2018 El libro cuarto se inicia
-
RESUMEN DEL LIBRO VI DEL TEXTO LA REPÚBLICA DE PLATÓN
ashleyca1230CURSO INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICA TÉCNICA: CONTROL DE LECTURA - TRABAJO VIRTUAL (RESUMEN) TEMA: RESUMEN DEL LIBRO VI DEL TEXTO LA REPÚBLICA DE PLATÓN TURNO: MAÑANA SALÓN: 41 SECCIÓN: A PROFESOR: ALBERTO ARÉVALO TUESTA ALUMNA: ASHLEY CAROLINA CAMARGO ATOCHE Fecha: 27 de junio del 2018 En este libro intervienen
-
La Republica de Platón y su contexto para la Argentina
Agustín StringaLa República de Platón Agustin Matias Stringa Historia de las Ideas Instituto de Superior de Formación Docente Dr. Miguel Puiggari Tabla de Contenidos Introducción________________________________________________________ 2 La Justicia, como tema en común _______________________________________ 3 Conclusión _________________________________________________________ 5 Bibliografia_________________________________________________________ 6 Introducción La República es una de las obras más emblemáticas de Platón,
-
Pleonexia: el centro ausente de La republica de Platón
MonikasaPleonexia: el centro ausente de La republica de Platón NEMROD CARRASCO El autor Nemrod Carrasco, nos relata acerca de una categoría Platónica, donde se puede reconstruir la filosofía política de Platón, es mas complicada de lo que parece, termino en el cual se refiere al punto de referencia decisivo de
-
Los pensamientos de Platón en el diálogo "República"
BartzKlauzer1La República es uno de los diálogos más importantes que escribió Platón, en donde expresa su concepción del arte, lo político, la sociedad, la justicia, la inmortalidad, la virtud, el bien y el mal. Se cree que la República, por su gran extensión, es un compilado hecho por Platón en
-
Informe De Lectura ‘’La República De Platón’’
Juan David Echeverry CastrillonInforme De Lectura ‘’La República De Platón’’ Presentado por: Juan David Echeverry Castrillon Universidad del valle Programa (Administración de empresas) Cartago Valle Del Cauca 2015-08-01 Informe De Lectura ‘’La República De Platón’’ Presentado por: Juan David Echeverry Castrillon Al docente Alejandro Parra Universidad del valle Programa (Administración de empresas) Cartago
-
Platón - La República. Teoría política contemporánea
Paula Regina Villarreal Guti�rrezP. Regina Villarreal Gtz. Platón / La República Teoría política contemporánea 23 de enero de 2020 Síntesis Platón expresa sus ideas acerca de una sociedad ideal, en la cual, todo debe ser común entre los sexos, hay igualdad de sexos; los hombres y las mujeres reciben la misma educación. Por
-
Comentario Acerca De La Lectura "La Republica" De Platón
REDLEMONComentario acerca de la lectura “La Republica” de Platón Para comenzar, debo admitir que es un buen texto, nos da una gran idea de la justicia en el dilema de su existencia o inexistencia, el poder, el estado, la filosofía en el poder, en el político, etc. Iniciando con el
-
Análisis de la obra clásica de Platón "La República".
Carlos LeónAnálisis de la obra clásica de Platón “La República”. El escrito La república, del filósofo griego Platón, realizada en el año 380 a.C. expone a través de diálogos entre su maestro Sócrates y otros personajes, sobre la justicia derivada de la organización en las ciudades-Estado. En este caso, Sócrates discute
-
Paralelo La Republica De Platón- Poética De Aristóteles
maleja249Paralelo La republica de Platón- Poética de Aristóteles. Dos formas de definir la poesía como el arte de la imitación La republica de Platón plantea un análisis metódico para definir lo que es la imitación en el caso de la poesía. Empiezan planteando el asunto desde la construcción de una
-
Libro VII de la República de Platón (mito de las cavernas)
Sofía LeonorNombre: Sofía Pizarro Curso: IV°B Nombre del profesor: Carlos Reyes Fecha de entrega: 23 de Abril del 2018 Síntesis “Libro VII de la república de Platón” Capítulo I El libro nos hace imaginar un tipo de caverna, en la cual unos prisioneros encadenados tienen un muro detrás de ellos y
-
Presentación Del Libro: La República O El Estado (Platón)
softwaremgmEl libro tiene como dinámica un diálogo, donde se presenta a Sócrates, quien intenta hacer razonar a los oyentes sobre el tema de la justicia y sobre el cual Platón presenta el modelo de estado ideal. Sócrates junto con Glaucón (hermano de Platón) es invitado a pasar una velada en
-
Republica de platon- Libro VII- Tomo #7 El mito de la caverna
Claudia MendezRepublica de platon- Libro VII- Tomo #7 El mito de la caverna Platon expresa que en una caverna hay varios hombres encadenados de manera que solo pueden permanecer en aquella posición y no pueden moverse ni girar la cabeza. Estos hombres ven en la pared sombras de objetos que habrá
-
Ensayo De La Teoría De Socrates Y Platón Sobre La Republica
Blem19TEORÍA DE SÓCRATES Y PLATÓN SOBRE LA REPUBLICA El Estado ideal, según Platón, se compone de tres clases. La estructura económica del Estado reposa en la clase de los comerciantes. La seguridad, en los militares, y el liderazgo político es asumido por los reyes-filósofos (Pensamiento Politico de Platón ), ya
-
En el capítulo 20 del libro sexto de la república de Platón
Claudia Godrie________________ En el capítulo 20 del libro sexto de la república de Platón, se nos presenta la teoría de la reminiscencia, más en concreto se basa en el símil de la línea. Por otro lado da una real importancia al final al pensamiento discursivo. En el texto Glaucón le pide
-
El estado ideal y sus cuatro virtudes en la republica de platón
lauravitolaEl estado ideal y sus cuatro virtudes en la republica de platón Del texto leído se puede resumir que para platón el estado surge por la asociación de los hombres que buscan satisfacer sus necesidades, para esto se debe tener en cuenta que los hombres por naturaleza están señalados a
-
La Republica de Platón: Argumento de Trasimaco Sobre la Justicia
Andres MauricioLa Republica de Platón: Argumento de Trasimaco Sobre la Justicia. El término de justicia se define mundialmente como Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde. Sabemos que la justicia es un ideal que cada persona debe procurar
-
Introducción a la problemática filosófica.PLATÓN. LA REPÚBLICA
carlos albertoUniversidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias Introducción a la problemática filosófica 2021 – Jorge R. Hernández – Santiago Lo Vuolo Apellido/s y nombre/s: Primer parcial. Unidades I y III 1. PLATÓN. LA REPÚBLICA Comentar el significado del denominado “paradigma de la línea” y ejemplificarlo. * Es a
-
PLATON Y Los Tres Diálogos De La Republica, El Político Y Las Leyes.
bilimonPLATON (428-347 a.c) habla de las diversas formas de constitución, pero lo hace en los tres diálogos de la Republica, el Político y las Leyes. La Republica es una descripción de la Republica ideal, que tiene como fin la realización de la justicia entendida como la atribución a cada cual
-
La republica de platon, es un dialogo que aborda el tema de LA JUSTICIA
Malevi72LA REPUBLICA DE PLATÓN continuando con la republica de platón, hoy vamos a ver su teoría política y su relación con el alma, La republica es un dialogo que aborda el tema de LA JUSTICIA, de hecho, se abre con una discusión muy intensa sobre qué es lo justo, discusión
-
El Mito de la Caverna de Platón Aparecio en el tomo XII de la Republica
criztopherz3El Mito de la Caverna de Platón Aparecio en el tomo XII de la Republica, es una alegoría ya que se le pude dar una interpretación. Explica la situación del ser humano frente al conocimiento. El mito empieza con un grupo de esclavos que vivían en el fondo de una
-
Sobre la poesía, el mito y la mentira política en República de Platón
Eric martinezSobre la poesía, el mito y la mentira política en República de Platón El Estado ideal para Platón no solo está basado en ideales y propósitos vacíos, pues todos los diálogos, en república, son para instruir sobre el cumplimiento de las leyes y la conformación del Estado ideal. Platón abarca
-
La republica es uno de los diálogos más importantes que escribió Platón
teclitabipLa República La República es uno de los diálogos más importantes que escribió Platón, en donde expresa su concepción del arte, lo político, la sociedad, la justicia, la inmortalidad, la virtud, el bien y el mal. La República expone el Estado ideal de Platón, lo que debería ser, para que
-
En el Libro VII de la República, Platón nos presenta el mito de la caverna
VaNe AlmeidaRESUMEN. En el Libro VII de la República, Platón nos presenta el mito de la caverna. El mito de la caverna es la descripción de unos hombres que desde niños fueron encadenados para vivir en el fondo de una cueva, dando sus espaldas a la entrada de la cueva. Se
-
Cualidades Del Filisofo Consignado En El Libro VI De La República De Platón
scrash1987Cualidades del Filósofo consignado en el libro VI de La República de Platón En el libro VI de La República de Platón se habla sobre las cualidades del filósofo durante la plática entre Sócrates, Glaucón, Polemarco, Céfalo con algunos otros que regresaban de las fiestas de la diosa Bendis o
-
Platón: Apología de Sócrates, La república (libros V, VI & VII) & Critón
Michael LlanosPlatón: Apología de Sócrates, La república (libros V, VI & VII) & Critón. Aristóteles: Ética a Nicómaco Kant: ¿Qué es la Ilustración? Nietzsche: Genealogía de la Moral Arendt: El Pensar y las Reflexiones Morales Taylor: Política del reconocimiento Fraser: Redistribución o reconocimiento. Platón: Apología de Sócrates, La república (libros V,
-
Fragmento Del Libro Octavo, décimo Primer Capítulo De La República De Platón
orubeXI. - Pues bien -comencé yo-, la ciudad nace, en mi opinión, por darse la circunstancia de que ninguno de nosotros se basta a sí mismo, sino que necesita de muchas cosas. ¿O crees otra la razón por la cual se fundan las ciudades? - Ninguna otra -contestó. - Así,
-
La descripción del mito tal y como lo narra Platón en “República” searticula
antogigiMito con el que Platón describe nuestra situación respecto del conocimiento: al igual que los prisioneros de la caverna que sólo ven las sombras de los objetos, nosotros vivimos en la ignorancia cuando nuestras preocupaciones se refieren al mundo que se ofrece a los sentidos. Sólo la filosofía puede liberarnos
-
Fragmento Del Libro Octavo, décimo Primer Capítulo De La República De Platón XI.
kika73Fragmento del libro octavo, décimo primer capítulo de La República de Platón XI. - Pues bien -comencé yo-, la ciudad nace, en mi opinión, por darse la circunstancia de que ninguno de nosotros se basta a sí mismo, sino que necesita de muchas cosas. ¿O crees otra la razón por
-
PLATON . Hacer un resumen del capítulo “Libro Séptimo” de la “Republica” de Platón.
glenisanabelPágina | Desarrollo de actividades 1. Hacer un resumen del capítulo “Libro Séptimo” de la “Republica” de Platón. Atendiendo a que el Libro Séptimo es un diálogo, más que resumir el mismo voy a contar los aspectos centrales de él, el cual refiere básicamente al mito o alegoría de la
-
La República de Platòn. Abolición absoluta de la propiedad privada y la familia y eduaciòn
joserutteLA REPÚBLICA- PLATÒN ABOLICIÓN ABSOLUTA DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y LA FAMILIA Y EDUACIÒN En su obra "La República", Platón sugiere una sociedad ideal liderada por filósofos-reyes, en la que se elimina la familia y la propiedad privada en favor de un sistema de propiedad y crianza compartida. La base
-
Relación de la "Alegoría de la caverna" del Libro VII de la República de Platón con la educación
Maria CasertaRelación de la "Alegoría de la caverna" del Libro VII de la República de Platón con la educación. El filósofo griego Platón al principio del libro VII de “La República” desarrolla la “Alegoría de la caverna “en la cual, reflexiona sobre la transición del hombre desde la ignorancia hacia la
-
Ensayo sobre: “Respuesta a la pregunta ¿Qué es la Ilustración?, Immanuel Kant; y La República, Platón
Ian Ignacio MicaleEnsayo sobre: “Respuesta a la pregunta ¿Qué es la Ilustración?, Immanuel Kant; y La República, Platón. La ilustración, según Kant, es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. Esto significa la imposibilidad de servirse de su inteligencia sin la guía de otro. Esta incapacidad está implícita en la falta
-
Trabajo sobre comparación entre la película Matrix y la Alegoría de la caverna de Platón (obra La República)
eqwtgdbwregsd| Trabajo sobre comparación entre la película Matrix y la Alegoría de la caverna de Platón (obra La República). En primer lugar para la comparación entre la película MATRIX y la Alegoría de la Caverna de Platón (La República), debemos partir del concepto de que es la matrix. Esta es
-
La República de Platón. La República es un dialogo que explica por partes lo que es el Estado ideal de Platón
Jorge_EstebanLA REPUBLICA – PLATÓN Platón nació en Atenas en el año 427 a.C. en el seno de una familia noble, aristocrática. Nace justo en una época en que se suceden una serie de crisis políticas (guerras principalmente), exactamente justo al termino del Peloponeso, guerra en el que Atenas se enfrentó
-
PARALELO “Don Quijote de la Mancha” capítulos 51 – 74 Una relación con el libro-la república de Platón y la ilustración
ncanasPARALELO “Don Quijote de la Mancha” capítulos 51 – 74 Una relación con el libro-la república de Platón y la ilustración. La buena acogida del Quijote de la mancha está unida a las convicciones y aspiraciones estéticas, morales y sociales del siglo XVIII, es decir la Ilustración, esta es la
-
Diferencias Y Similitudes Entre La Forma De Gobernar En La Película De Las "Hormiguitas" Y El "Dialogo De La República De Platón"
HatorLa película de “las Hormiguitas” y el “dialogo de la república de platón”, son argumentos muy interesantes, pues ya que todo esta influenciado en la forma de ver las cosas, como la forma de gobernar, las clases sociales todo lo que caracteriza una nación por decirlo así, por ejemplo en
-
La republica de platon. Todo comienza describiendo la plática entre Sócrates, Polemarco, Trasimarco, Adimanto y Cefalo tratando de llagar a un acuerdo o definición de justicia donde cada uno expresa su pensar.
ericksrdla republica Platon Todo comienza describiendo la plática entre Sócrates, Polemarco, Trasimarco, Adimanto y Cefalo tratando de llagar a un acuerdo o definición de justicia donde cada uno expresa su pensar. Sócrates expresa algo muy cercano al concepto de justicia “devuelve a los amigos y enemigos beneficios y daños”. Hacen
-
En El Supuesto Caso Que Para Un Curso Se Te Haya Encargado Que Leas Uno De Los célebres Diálogos De Platón, La República, Y Hubieses Encontrado En Tu Biblioteca Dos Versiones. ¿Cuál Es más Apropiada Y Por Qué? Para Dar Tu Opinión Considera Las Re
LIBRA1969Presentación ............................................................. 4 • Riesgos y Medidas Preventivas Generales - Orden y Limpieza en los Lugares de Trabajo ......... 6 - Condiciones Ambientales de los Lugares de Trabajo .............................................. 8 - Seguridad frente a Riesgos Eléctricos .................... 9 - Equipos y Útiles de Trabajo ................................... 10 - Contactos Térmicos.............................................. 12