Las nuevas doctrinas
Documentos 651 - 700 de 1.726 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La doctrina del Destino manifiesto
rambitouw1.-Destino manifiesto La doctrina del Destino manifiesto (en inglés, Manifest Destiny) es una frase e idea que expresa la creencia en que Estados Unidos de América es una nación destinada a expandirse desde las costas del Atlántico hasta el Pacífico. Esta idea es también usada por los partidarios, para justificar,
-
Doctrina de pensamiento económico
limonortegadiegoMERCANTILISMO Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el Estado debia ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen en valor a las
-
La doctrina de la escuela clásica
manuel5699Escuela Clásica La Escuela Clásica encuentra sus bases filosóficas en el Derecho Natural que es el conjunto de reglas ideales, eternas e inmutables que se anhela ver transformadas en leyes positivas. Niega la tesis del contrato social que manejaban tanto los representantes de la Ilustración en el campo penal como
-
Introduccion La Doctrina Del Shock
lex12314LA TERAPIA DEL SHOCK EN CASA Tras lo ocurrido en Estados Unidos el 11 de septiembre la administración de Bush aprovechó la oportunidad generada por los ataques para lanzar la guerra contra el terror, pero también garantizar el desarrollo de la industria exclusivamente dedicada a los beneficios, un nuevo sector
-
Doctrina De Las Relaciones Humanas
PepitaHatsuneDOCTRINA DE LAS RELACIONES HUMANAS • ANTECEDENTES La teoría de las relaciones humanas nace en los Estados Unidos y fue posible gracias al desarrollo de las ciencias sociales, en especial de la psicología. Esta teoría no fue aceptada en Europa sino hasta después de terminada la II Guerra Mundial, debido
-
Doctrina de la situacion irregular
ziulmajereDOCTRINA DE LA SITUACION IRREGULAR Se entiende por Situación Irregular "aquella en que se encuentra un menor tanto cuando ha incurrido en un hecho antisocial, como cuando se encuentra en estado de peligro, abandono material y moral o padece déficit físico o mental" (Ley Tutelar de Menores, art. 84, 85
-
Doctrina De Monroe Antivolivarismo
leonardoramosLa doctrina Monroe La doctrina Monroe, sintetizada en la frase “América para los americanos”, fue elaborada por John Quincy Adams y atribuida a James Monroe en el año 1823. Dirigida principalmente a las potencias europeas con la intención de que los Estados Unidos no tolerarían ninguna interferencia o intromisión de
-
Las Doctrinas De La Administracion
KarlyBerryADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Administración científica es el nombre que recibió debido al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración para lograra una gran eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La teoría
-
Doctrina De Las Relaciones Humanas
khriztephGEORGE ELTON MAYO (1880-1949) La teoría o Doctrina de las relaciones humanas, también se le conoce como Doctrina de las Relaciones Humanas o Escuela Humanística de la administración. Sus primeros elementos fueron desarrollados por investigaciones realizadas por George Elton Mayo, australiano, Profesor y director del Socio Research Center of the
-
TEORIAS Y DOCTRINAS DE LA LIBERTAD
gpe_monceTEORIAS Y DOCTRINAS DE LA LIBERTAD TEORÍA PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR) ¿EL HOMBRE ES LIBRE? RAZONES JUSTIFICABLES 1.- LIBRE ARBITRISMO Robert Kane Si Porque el hombre es libre de elegir bien o mal. 2.- FATALISMO Mettrie d’Holbach y Diderot No Porque el fatalista se deja dirigir por las causas independientes de
-
La Doctrina Del Shock: Capitulo 12
Vivianna46CAPITULO 12: “EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD CAPITALISTA: Rusia y la nueva era del mercado más burdo” INTRODUCCIÓN: Tras todos los acontecimientos pasados en Rusia, tras las malas elecciones para la economía y tras una serie de disturbios enormes, Sachs llevo de nueva cuenta su terapia shock y fue en Rusia
-
Teorías Y Doctrinas De La Libertad
41ni1r1mosTEORIAS Y DOCTRINAS DE LA LIBERTAD TEORIA PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR) SEGÚN ESTA TEORIA ¿EL HOMBRE ES LIBRE? RAZONES (JUSTIFICACIÓN) EL LIBRE ARBITRISMO Luis Ortiz, Sancho Moncada, Tomas de Mercado y Pedro Fernández de Navarrete. Si, es libre. Se decide por su forma libre y de acuerdo con su conciencia moral
-
Las características de la doctrina
leonel.m.g“Usos y Costumbre” La costumbre ha constituido la primera fuente formal del Derecho. Es la conducta repetitiva realizada por una colectividad y fue considerado como jurídicamente obligatorio. Un elemento objetivo o material; que consiste en la repetición constante de un comportamiento y un elemento subjetivo o formal que radica en
-
Doctrina Social de la Iglesia (DSI)
00080¿Cómo quiere la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) que el ser humano utilice esta biotecnología para beneficio de él mismo y del medio ambiente? dentro de la doctrina social de la iglesia es importante porque nos ayuda a cuidar y a proteger el medio ambiente en que vivimos actualmente
-
Doctrina Y Jurisprudencia En La Pnp
jhonsandi354EXPEDIENTE Nº: ESPECIALISTA : MATERIA : ALIMENTOS DEMANDANTE : DEMANDADO : SUMILLA : SE CUMPLA CON APERCIBIMIENTO Y CERTIFICANDO LAS COPIAS INSTRUMENTALES NECESARIAS DEL PROCESO PARA SER DERIVADOS AL FISCAL PROVINCIAL PENAL Y SE PROCEDA A LA DENUNCIA CORRESPONDIENTE POR OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR. SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO
-
Doctrina Marxista Sobre El Estado (
Luis137Doctrina marxista sobre el Estado (referencias a Hegel) Marx dio origen a una corriente política denominada marxismo, piensa a partir de la realidad un contexto histórico determinado post revolución francesa. Marx redacto de marzo a agosto de 1843 su critica al derecho político de Hegel ( Filosofo alemán). Marx forma
-
VERDAD DEL DOCUMENTO EN LA DOCTRINA
maryjimecarLA VERDAD DEL DOCUMENTO EN LA DOCTRINA Aparecen tres conceptos para definir el problema de la falsedad de los documentos: verdad sinceridad, verdad veracidad, verdad autenticidad. La verdad del origen en sí mismo del documento: la verdad inherente a su creación y respecto de dicho momento. Se confronta origen documental
-
Teorías Y Doctrinas De La Libertad
elechugafTeorías y doctrinas de la libertad Teoría Principal exponente (autor) Según esta teoría,¿el hombre es libre? Razones (justificación) El libre arbitrismo Si • El hombre es libre • Su acción depende de él • Coteja dos o más posibilidades de actuar. • Se decide en forma libre. El fatalismo No
-
Teorías Y Doctrinas De La Libertad
princessa89Teoría Principal exponente Justificación Libre Arbitrismo Santo tomas de Aquino Si *El hombre es libre. *Su acción de pende de él. *Coteja dos o más posibilidades de actuar. *Se decide en forma libre. Fatalismo Jacques No *El hombre no es libre *La conducta humana esta orientada por fuerzas de carácter
-
Doctrinas Economicas Contemporaneas
andersHistoria de las doctrinas económicas contemporáneas Presentación La asignatura de Historia de las Doctrinas Económicas Contemporáneas es una materia optativa del segundo ciclo de la Licenciatura de Historia. Con esta asignatura se pretende la aproximación del alumno a los problemas de cada momento histórico desde un punto de vista nuevo:
-
El Eje De La Doctrina Internacional
erlindacastillaEl eje de desarrollo económico Con el desarrollo de un nuevo sistema político, en Venezuela a partir de 1999 se comenzó a desarrollar una nueva panorámica la cual vino referida por el programa de gobierno a aplicarse desde los inicios del Gobierno de Hugo Chávez. Este programa hace referencia a
-
DOCTRINA COSTUMBRE Y JURISPRUDENCIA
mez1991LA DOCTRINA Constituye, en definitiva, atributos, capacidades, potencialidades o requerimientos imprescindibles de todos los individuos que integran el género humano. Se hallan reconocidos y protegidos por el orden jurídico nacional e internacional. La doctrina jurídica-constitucional, reconoce como principales características de los derechos fundamentales que son inviolables, irrenunciables, inalienables, imprescriptibles interdependientes
-
Doctrina Monroe: Antibolivarianismo
crash_141414Doctrina Monroe!!.. La doctrina Monroe, sintetizada en la frase “América para los americanos”, fue elaborada por John Quincy Adams y atribuida a James Monroe en el año 1823. Dirigida principalmente a las potencias europeas con la intención de que los Estados Unidos no tolerarían ninguna interferencia o intromisión de las
-
Def Legal / Concepto de la doctrina
romipineDef Legal / Concepto de la doctrina. Organización que, bajo la administración de personas jurídicas autorizadas por el Estado, colecta el aporte del público para aplicarlo al logro de objetivos predeterminados, en beneficio de los aportantes. Partes: 1.El suscriptor: 2.La administradora 3.El fabricante de bienes. Aquél por el cual una
-
Doctrina Monroe: Antibolivarianismo
AgelviLa Doctrina Monroe: La Doctrina Monroe es sin duda uno de los grandes temas de la historia de las Relaciones Internacionales del continente americano. Originalmente fue parte del mensaje anual del presidente norteamericano James Monroe al Congreso de los Estados Unidos del 2 de diciembre de 1823; con el tiempo
-
Doctrina de la Protección Integral
rostterjh27I.- Antecedentes El 30 de diciembre de 1999 se publica en la Gaceta Oficial y entra en vigor la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La nueva Carta Magna logró cumplir a cabalidad uno de los compromisos fundamentales de la Asamblea Nacional Constituyente en materia de derechos humanos de
-
El Aborto Y La Doctrina De La Iglesi
memapazEn el primer objetivo propuesto, se conocerá la posición moral de la iglesia ante el aborto. Abarcando desde el punto de vista moral y religiosa; el aborto genera opiniones, dentro de su contexto que intervienen principios éticos, morales, jurídicos, religiosos, médicos, prácticos y de salud pública. En el mundo existen
-
La doctrina de la limpieza de sangre
loreeeLa "limpieza de sangre" entre españoles Véase también: Estatutos de limpieza de sangre. La doctrina de la limpieza de sangre, fue un sistema de discriminación fundamentado sobre el pensamiento de Aristóteles, que apareció en el siglo XIV en la España de la Edad moderna. El sistema estableció entre los españoles
-
Historia De Las Doctrinas Economicas
jonathanHISTORIA DE LAS DOCTRINAS ECONÓMICAS Una teoría o doctrina económica es una sistematización de principios o leyes económicas, que analizan la realidad y los fenómenos económicos que en ella ocurren, en forma integral. Aquellas que explican la realidad parcialmente no constituyen doctrinas sino solo pensamientos económicos. Una característica fundamental de
-
DOCTRINA SOCIA DE A IGESIA Y POBREZA
f.molina29DOC. 3.2 Doctrina social de la Iglesia y pobreza Como los seres humanos no están solos ni aislados en el mundo, sino que viven en sociedad, la Iglesia desarrolla un juicio moral en materia económica, política y social, a fin de inspirar actitudes justas en el uso de los bienes
-
Historia De Las Doctrinas Economicas
201308Historia de las doctrinas económicas Antigua Grecia El término Antigua Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad Oscura de Grecia a 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la
-
Doctrinas Del Derecho Administrativo
audibetzaINTRODUCCIÓN Desde hace bastantes años; más de cuatro décadas, Venezuela vive una realidad carcelaria profundamente deteriorada, la cual resulta imposible ocultar. Sobre éste fenómeno social, han investigado y escrito abundantemente diferentes estudiosos, tanto en nuestro País, como en otras partes del mundo, de lí la universalidad del conocimiento. Precisamente esas
-
Tres Doctrinas Cristianas Esenciales
JormaryGTres Doctrinas Cristianas Esenciales La Biblia misma declara a estas doctrinas como esenciales para la salvación. Ellas son: 1) La divinidad de Cristo; 2) la salvación por gracia; y 3) la resurrección de Cristo. El verdaderamente regenerado puede ignorar hasta cierto punto una o más de ellas en el comienzo
-
Curso De Doctrina Basica (cristiana)
lebethPRESENTACIÓN La experiencia nos ha enseñado que el crecimiento espiritual, intelectual y material, se provoca de manera intencional, y que cada uno de nosotros está en este momento donde quiere estar, y ha crecido hasta donde ha querido. Queremos felicitarle por haber tomado la decisión de comenzar esta formación que
-
Doctrina Monroe Y Destino Manifiesto
drako_alucardRESUMEN Y COMENTARIO DE LA DOCTRINA MONROE Y EL DESTINO MANIFIESTO” I. Ideas importantes -Expansionismo anglosajón al llegar a las colonias -Engrandecimiento industrial, técnico, científico, ideológico -Diversidad étnica -Continuidad política -Nacionalismo -Puritanismo Estas son las ideas principales por las cuales se elabora el Destino Manifiesto y como consecuencia la Doctrina
-
Historia De Las Doctrinas Economicas
10710338En este tema desarrollaremos la importancia de las doctrinas económicas y la finalidad que estas poseen en cooperar en cuanto a la modificación progresiva o transformación revolucionaria del orden social existente. La historia ha demostrado que las ideas de los grandes pensadores economistas preparan el camino para un mejor orden
-
H.P. Blavatsky "La Doctrina Secreta"
fernandiurnoH. P. BLAVATSKY LA DOCTRINA SECRETA SÍNTESIS DE LA CIENCIA, LA RELIGIÓN Y LA FILOSOFÍA VOLUMEN VI OBJETO DE LOS MISTERIOS Y PRÁCTICA DE LA FILOSOFÍA OCULTA TRADUCCIÓN DE VARIOS MIEMBROS DE LA RAMA DE LA S. T. E. Segunda Edición Argentina cotejada con la 4ª Edición Inglesa SATYÂT NÂSTI
-
Doctrina Monroe Y Destino Manifiesto
leo1899Doctrina Monroe Teoría atribuida la James Monroe, quinto presidente de los Estados Unidos de Norteamérica (1823) que plasmaba la política exterior de su país respecto al continente americano. Con ella trataba prevenir las injerencias de los estados europeos en dicho espacio en un momento en que el imperialismo comenzaba a
-
Teorías Y Doctrinas De La Libertad.
AlexArquietaUniversidad Abierta y a Distancia de México Ingeniería en Desarrollo de Software Teorías y Doctrinas de la Libertad 1.- El Libre arbitrismo: El hombre es libre y toda forma de acción depende de él, de acuerdo a su conciencia moral. 2. El Fatalismo: El hombre no es libre y su
-
TRABAJO APLICATIVO DOCTRINA POLICIAL
PAMELAMAYORINTRODUCCIÓN El presente Trabajo Aplicativo, tiene como puntos principales de estudio: La Ética, los Valores, crisis de valores, las Virtudes, Burocracia, Imagen Institucional, Espíritu de Cuerpo, Secreto Profesional, con el objeto de conocer todos los aspectos principales e importancia que encierran estos temas para la función policial. En primer lugar,
-
HISTORIA DE LAS DOCTRINAS ECONOMICAS
pollitoyomosoANÍBAL PINTO SANTA CRUZ Aníbal Pinto Santa Cruz (1919-1996), bisnieto del Presidente de Chile del mismo nombre, es un economista chileno, ganador del Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales en 1995. Hijo del matrimonio entre el Presidente de Chile Francisco Antonio Pinto y de la patriota argentina Luisa Garmendia
-
El Socialismo Como Doctrina Economica
mompiluisaDefiniciones del Socialismo Sistema de organización social y económica que defiende la abolición de la propiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria. El término socialismo significa cosas distintas para personas diferentes, otras definiciones indican que es un sistema social
-
Historia De Las Doctrinas Filosoficas
iivaniithoCESIJUC Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas. Ensayo del libro “HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSOFICAS” Del Autor PEDRO CHAVEZ CALDERON 04 de Marzo 2014 Tlalnepantla de Baz, Estado de México. DEDICATORIA Les dedico a primera instancia a mis padres, a quien le agradezco el apoyo incondicional que
-
La Doctrina De La Situacion Irregular
yalilozadaLA DOCTRINA DE LA SITUACIÓN IRREGULAR.- Durante muchos siglos, los niños fueron sometidos al mismo tratamiento legal que los adultos, no importaba pues sí el delito era cometido por un adulto, por un adolescente o por un niño, todas las violaciones a la ley penal eran sancionadas de la misma
-
La definición de la doctrina general
Samsagaz"Enseñar es transmitir los propios conocimientos." Ésta es una definición común de la enseñanza que restringe considerable- mente el sentido de dicha actividad profesional. En efecto, si en- señar sólo consiste en "proclamar", "anunciar", "decir", "expo- ner con palabras" los propios conocimientos, el puro dominio de la materia que se
-
Hedonismo es una doctrina filosófica
nataliarobertahola HEDONISMO Y VALORES “Hedonismo es una doctrina filosófica que proclama el placer como fin supremo de la vida” el autor, Massimo Desiato expone en su artículo su inquietud respecto al placer como forma de vida y señala como principal problema que reflejan los educadores cuando nos enfrentamos a jóvenes
-
Historia De Las Doctrinas Filosoficas
rociomd91Filosofia de la Historia Idealismo Aleman Las doctrinas filosóficas que, iniciadas por Kant, fueron continuadas por otros tres pensadores alemanes: Johann Gottilieb Fichte, Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling, Georg Wilhelm Friedrich Hegel. La finalidad que Fichte se propuso al elaborar su filosofía fue unificar las distintas teorías que integran el
-
DOCTRINAS FILOSOFICAS TALES DE MILETO
darismerid77DOCTRINAS FILOSOFICAS TALES DE MILETO Como señalara Nietzsche que el paso de Tales fue fundamental puesto que marcó un punto de inflexión a partir del cual se comenzaba a creer en la naturaleza en cuanto al menos, se creía en la naturaleza del agua. "Como matemático y como astrónomo, era
-
DOCTRINA NACIONAL DOCTRINA EXTRANJERA
marylouis33“Doctrinalmente se ha discutido si la llamada cesión del contrato se descompone en una serie de cesiones de cada uno de los efectos del mismo (cesión de créditos, asunción de deudas, etc.) o si, por el contrario, se trata de un fenómeno de carácter unitario con una finalidad unitaria también.
-
Doctrinas De La Administracon Publica
delymarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada. Núcleo Carabobo-Sede Naguanagua. LIC. En Administración y Gestión Municipal. Semestre: 2do.; Turno: Noche. Asignatura: Administración Pública y Relaciones Intergubernamentales. Profesor: Francisco González. ANALISIS SOBRE LA TEORIA DE ADOLF MERKL, CON RESPECTO