Lengua española
Documentos 1 - 50 de 291
-
Lengua Espanola
rrodriguez03Actividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. 2. Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta en el pensamiento. 3. ¿De qué manera se llevaba a cabo la comunicación entre hombres y mujeres primitivos, de acuerdo con
-
Lengua Espanola
antoinemathouSíntesis La lengua española toma cada vez mas importancia en el mundo actual, a nivel social, económica y cultural. En el mundo 400 millones de personas son nativos de español y mas de 500 millones hablan este lengua a través el mundo. En este corpus de texto que comporte tres
-
Lengua Espanola
audir9Subcultura: a todo grupo con un sistema de valores diferentes respecto a lo predominante en la Sociedad, que los adapta a las características propias del grupo, añadiendo algunos valores y normas secundarias que otorgan su peculiaridad. Los conjuntos subculturales se conforman con base con diferentes categorías: edad, etnia, sexo, religión,
-
Lengua Española
yanelys301. ¿QUÉ ES EL TURISMO? Definiciones Para muchos estudiosos de esta actividad humana, el turismo es una Ciencia interdisciplinar (algunos la llaman Turismología, Turismografía, Turistología o palabros similares), pero hay otros muchos que consideran que no lo es. ¿Cómo va a ser Ciencia, dicen ellos, si ni siquiera se ponen
-
LENGUA ESPAÑOLA
luisalfre4079LENGUA ESPAÑOLA I (LET-011) Para la semana 1-9, según corresponda. Continuamos aprendiendo a reconocer las palabras parónimas, homófonas, homógrafas. Esta clase es para su cuaderno de práctica. ACTIVIDAD 1. INSTRUCCIONES 1.- Pensando en las palabras parónimas, homófonas y homógrafas estudiadas anteriormente, escribe una frase ingeniosa con cada una de ellas.
-
Lengua Española
johannyMassielINVESTIGA Y DESARROLLA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS. 1- ¿QUE ES LA COMUNICACIÓN? 2- ¿QUE ELEMENTOS LA COMPONEN? DETALLALOS. 3- COMO SE PUEDE DAR LA COMUNICACIÓN? DESGLOSA CADA PARTE Y CUALES DIFERENCIAS SE DESTACAN. 4- DESARROLLA Y ESTABLECE DIFERENCIAS ENTRE EL LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. 5- DEFINE: QUE ES UN REGISTRO LINGUISTICO
-
LENGUA ESPAÑOLA
gapevitaPrólogo de ENRIQUE BUTELMAN Editorial PAIDOS Distribuidor exclusivo Editorial médico quirúrgica Diagonal Norte 615 Buenos Aires Copyright de todas Las ediciones en castellano por Editorial Paidós Psicología y Religión Buenos Aires, 1949 Queda hecho el depósito que Previene la ley N° 11.723 Impreso en la Argentina C. G. Jung (Printed
-
Lengua Española
dominga19La Lectura y sus implicaciones en los Actos de Comunicación. La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema
-
LENGUA ESPAÑOLA
troncosocaUniversidad Abierta para Adulto (UAPA) Recinto Santo Domingo, Este. Facilitadora Luisa Hernández Tema Actividades de la unidad II Materia Legua Española I Presentado por: Rafael A. Troncoso Cabrera Matriculas 14-0026 ACTIVIDADES PARA LA UNIDAD II DESARROLLA LAS CUESTIONES SIGUIENTES: 1. Presenta tres razones que privilegien la lectura como recurso indispensable
-
Lengua Española
yasir00Salario Saltar a: navegación, búsqueda Para antigua moneda, véase Sueldo (moneda). Evolución del salario y el desempleo en Lituania (2001-2009). La relación entre salario y desempleo es inversa, el pleno empleo contribuye a la mejora generalizada de salarios, condiciones de trabajo, consumo y demanda agregada; cifras altas de desempleo suponen
-
Lengua Española
patijhLENGUAJE COMO SISTEMA Y FONOMENO SOCIAL: una lengua es un sistema, es decir, una organizacion de elementos interdependientes y tambien es un fenomeno socio-cultural por que ella constituye un instrumento de comunicacion. Al examinar el sistema de una lengua podemos observar que: las lenguas utilizan sonidos o secuencia de sonidos
-
Lengua Española
eilyncastroLengua Española Debido a su propagación por América, el español es, con diferencia, la lengua romance que ha logrado mayor difusión. {text:bookmark-start} {text:bookmark-end} Orígenes El castellano, dialecto románico surgido en Castilla y origen de la lengua española, nació en una franja montañosa, mal y tardíamente romanizada, inculta y con fuertes
-
Lengua Española
katherinneesperaEvolución de la palabra Hispania a España Busto de Trajano, primer emperador hispano del Imperio Romano (Gliptoteca de Múnich). A partir del periodo visigodo, el término Hispania, hasta entonces usado geográficamente, comenzó a emplearse también con una connotación política, como muestra el uso de la expresión Laus Hispaniae para describir
-
Lengua Española
alejacastanedaLengua Española Debido a su propagación por América, el español es, con diferencia, la lengua romance que ha logrado mayor difusión. {text:bookmark-start} {text:bookmark-end} Orígenes El castellano, dialecto románico surgido en Castilla y origen de la lengua española, nació en una franja montañosa, mal y tardíamente romanizada, inculta y con fuertes
-
Lengua Española
tttt96ACTIVIDAD 1.1 Lee de manera exploratoria la novela y contesta: a) ¿Cuál es tu hipótesis de lectura después de leer el primer capítulo de la novela? El narrador con el que cuenta la novela es uno muy peculiar: el mismo pueblo en donde todos los hechos que se relatarán ocurrieron.
-
Lengua Española
eguita13Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I Redacta un resumen de tres párrafos sobre la evolución del lenguaje oral. Primer párrafo El lenguaje oral es más fácil de aprender y es usado desde hace siglos por los humanos este se desarrollo para que podamos comunicarnos de forma breve y podamos
-
LENGUA ESPAÑOLA
brandosLENGUA ESPAÑOLA COMENTARIO DE TEXTO Lista y clasificación de conectores Aditivos. Expresan suma de ideas. Noción de suma: y, además, también,asimism, también, por añadidura, igualmente. Matiz intensificativo: encima, es más, más aún. Grado máximo: incluso, hasta, para colmo. Opositivos. Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados Concesión: con todo, a
-
Lengua Española
nanylove_3215Capítulo III Andrea, después de un tiempo, conoce más a los personajes. Su tia Angustias la obliga a portarse como una señorita, cosa que Andrea detesta; Juan y su esposa Gloria son buena gente para ella, él es artista y ella una madre soñadora; su tío Román, aunque a veces
-
Lengua Española
betofigDebido a su propagación por América, el español es, con diferencia, la lengua romance que ha logrado mayor difusión. {text:bookmark-start} {text:bookmark-end} Orígenes El castellano, dialecto románico surgido en Castilla y origen de la lengua española, nació en una franja montañosa, mal y tardíamente romanizada, inculta y con fuertes raíces prerromanas
-
Lengua Española
caya2983En la España árabe y los arabismos del español el autor nos deja ver la influencia que tuvo los árabes en España y sobre su lengua durante la a invasión musulmana de la Península Ibérica que inició en el año 711 desde esta fecha, el dominio islámico se extendió sobre
-
LENGUA ESPAÑOLA
DIXI19LA LENGUA ESCRITA COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACION CONCEPTOS LENGUAJE. Es la capacidad que tiene el hombre de comunicarse con los demás a través de múltiples procedimientos o sistemas de signos. LENGUA. Es ese conjunto de signos orales (y equivalentes escritos) usados por un grupo humano: español, chino, francés, alemán, sueco,
-
Lengua Española
Pelele123456MÓDULO IX:EL INFORME FINAL DE INVESTIGACION A continuación te presentamos la asignación de las actividades correspondientes al módulo IX, te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio; estas serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en las mismas en
-
Lengua Española
nuriapanaveraLectura: Texto expositivo o argumentativo Lee el texto que te presentamos a continuación e indica si es expositivo o argumentativo. Justifica tu respuesta apoyándote en el uso del lenguaje que hace el autor, partes del texto, tesis y argumentos si los hay, etc. (Extensión máxima: una cara de un folio).
-
Lengua Española
lluvia92 a su propagación por América, el español es, con diferencia, la lengua romance que ha logrado mayor difusión. {text:bookmark-start} {text:bookmark-end} Orígenes El castellano, dialecto románico surgido en Castilla y origen de la lengua española, nació en una franja montañosa, mal y tardíamente romanizada, inculta y con fuertes raíces prerromanas cual
-
Lengua Española
willyslottLas exigencias de la vida cotidiana demandan que estemos en la capacidad de traducir en forma escrita lo que pensamos o sentimos. Las actividades escolares, laborales y profesionales y nuestra relación con los demás requieren que desarrollemos la habilidad de escribir. La redacción de un informe, una carta, un oficio
-
Lengua Española
GuiltamarEl idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín vulgar. Pertenece al grupo ibérico y es originaria de Castilla, a lo que se debe el nombre de castellano, una región histórica de España y mucho más antigua que el país. Se conoce también por el americanismo coloquial
-
LENGUA ESPAÑOLA
EdicarlysLengua Española Definición: La lengua española es la segunda lengua que se habla en el planeta como consecuencia que la misma es la lengua materna de millones de personas. Cabe destacarse que la lengua materna es la primera lengua que un individuo aprende a hablar cuando por primera vez desarrolla
-
Lengua Española
qpizESTADO DE BAJA CALIFORNIA Localización El estado de Baja California se localiza en la región noroeste de la República Mexicana, en la parte norte de la península del mismo nombre y se ubica geográficamente entre los meridianos 122° 46' - 117° 06' de longitud oeste y entre los paralelos 28°
-
Lengua española
DanyuwurDaniel Esteban Palacios Guerrero. 12-D2 1. ¿Por qué hablar español es un buen negocio y cómo debemos cuidar nuestro idioma? Hablar el español es un buen negocio ya que significa el intercambio cultural entre naciones hispano-hablantes, siendo el 2do idioma más hablado después del mandarín, que despierta la necesidad de
-
Lengua española
Kikis1995Colegio La Florida Lengua Española Ricardo González Diciembre 2019 Introducción En este trabajo se presenta el exilio español y la migración en México ambas provocadas por los gobiernos dando como resultado una cultura compartida y una poesía hacia su patria por su situación. Debido a las circunstancias políticas y sociales
-
Lengua Española
stephanieavEn primer lugar, Cuando un equipo electrónico nos muestra una información, puede hacerlo de forma analógica o de forma digital. Analógica quiere decir que la información, la señal, para pasar de un valor a otro pasa por todos los valores intermedios, es continua. Un ejemplo de sistema electrónico analógico es
-
Lengua Española
calme1995Visión haitiana de los dominicano. Considero que el ensayo “visión haitiana de los dominicano” del libro ¿Y tu abuela dónde está?, del dramaturgo Carlos Estaban Deive, donde nos plantea una visión interesante de como los haitianos tomaron control de los dominicanos, como nos lo plantea el fragmento del texto que
-
Lengua Española
yaniracoroEs la segunda lengua del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna, tras el chino mandarín, con 414 millones de hablantes nativos, y lo hablan como primera y segunda lengua con dominio nativo 470 millones, acercándose a los 550 millones de personas si contamos a
-
Lengua Española
AGM6PERSONAJES Y SUS CARACTERISTICAS. PERSONAJES: LAZARILLO DE TORMES: Personaje principal de la historia que era de la clase pobre, busco un trabajo para poder sobrevivir y salir de la pobreza. • CARACTERISTICAS: Quería ser recordado en esa época A pesar de que su vida era muy complicada trataba de salir
-
Lengua Española
Fefiampuero,Esta obra, que funda el género novelístico en nuestras letras, aparece hoy injustamente olvidada por el grueso público. Peor aún, no han sido pocos los “expertos literarios”, académicos de escaso vuelo y altas ínfulas, que señalan a Alberto Blest Gana, como el Padre de la novela chilena y a su
-
Lengua Española
vane_78PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA 1. FASE DE VALORACIÓN: RECOLECCIÓN DE DATOS ANAMNESIS: Datos De Identificación: Nombre RN : C.C Edad : 11 dias. Sexo : masculino Apgar : 1 minuto:7 5 minutos =8 N° de HCL : 871402 Servicio : neonatología (cuidados intermedios)
-
Lengua Española
monster_polancoActividades del párrafo I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. 2.- Describe
-
Lengua Española
carmenarmentaEn el ser humano los lingüistas distinguen entre lenguaje, lengua y habla, obviamente esto se debe al estudio profundo y minucioso de la teoría del signo: significantey significado de Ferdinand de Saussure; quién fue la persona que dio sus más grandes aportes al desarrollo de dicho entendimiento. El resto de
-
Lengua Española
abrillr93Lengua escrita como instrumento de conversación la escritura deben situarse el ámbito de estudio de todas las disciplinas lingüísticas, desde la fonología, la gramática, la semántica léxica y el análisis del discurso. Para una visión más amplia de la cuestión, es importante también acudir a la lingüística del texto y,
-
Lengua Española
GikeEn la historia de la humanidad se da un fenómeno social sobre las lenguas o idiomas, los cuales surgen de la práctica de la vida social, nacen, existen y se desarrollan únicamente dentro de una sociedad, siendo su única razón de ser la comunicación entre las personas. Con la evolución
-
Lengua Española
lusjfhLECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA Novena edición MANUEL GARCIA MORENTE EDITORIAL PORRÚA, S. A. AV. REPÚBLICA ARGENTINA, 15 MÉXICO, 1980 Primera edición: Tucumán, 1938 Primera edición en la Colección "Sepan Cuantos...”, 1971 Derechos reservados Copyright @ 1980 Las características de esta edición son propiedad de la EDITORIAL PORRÚA, S. A. Av.
-
Lengua Española
jesus.r1. Propiedades de los textos expositivos 1.1. Su posible definición La explicación es un género, a cuya estructura se recurre, con la finalidad de clarificar lo confuso o exponer lo novedoso; supone, asimismo, una comunicación, basada en un acuerdo implícito entre el emisor, que es quien explica y el receptor,
-
Lengua Española
d01mI.E.S. FUERTE DE CORTADURA APUNTES DE LENGUA 2º BACHILLERATO-B CURSO 2008-2009 PROFESORA: MARÍA PIÑERO MEDINA TEMA 7.- LENGUA: LEXICOLOGÍA Y SEMÁNTICA “LAS PALABRAS: SU ORIGEN, FORMACIÓN Y SIGNIFICADO” LEXICOLOGÍA La LEXICOLOGÍA, que es la ciencia que estudia el léxico de una lengua, es decir, el conjunto de palabras de una
-
Lengua Española
carmencordovaDESARROLLO DEL LENGUAJE “El desarrollo humano se produce siguiendo una serie de etapas vinculadas con la edad. En las cuales se lleva a cabo resultados característicos e interrelacionados en el crecimiento físico, en el aspecto social y de la personalidad”. Weiner y Elkind, 1985. El desarrollo del hombre puede subdividirse
-
Lengua Española
nojoosSegún la Real Academia Española de la lengua, la palabra español procede del provenzal espaignol, y éste del latín medieval Hispaniolus, que significa de Hispania, España.46 La forma latina HĬSPĀNĬOLUS procede de la denominación latina de la provincia de HĬSPĀNNĬA que incluía a la Península Ibérica y a las Baleares
-
Lengua Española
el7ribiLengua española (teoría) • INTRODUCCIÓN • El lenguaje como sistema de conocimiento y de comunicación: La ciencia que estudia el lenguaje es la metalingüística. Existen distintos tipos de lenguaje como la lógica formal en los que la filosofía de la ciencia ha tratado de construir símbolos que fueran válidos para
-
Lengua española
iownalpañol, -la adj.-s. De España. m. ling. Lengua española; nombre que recibe el castellano como lengua oficial del Estado español y como lengua hablada en un dominio lingüístico que comprende las repúblicas de América del Sur (excepto Brasil y las Guayanas) y América Central, México, Antillas, Filipinas, ciertas comunidades judías
-
Lengua Española
JolucamaEl término español, o su femenino española, pueden referirse a: Idioma El idioma español Históricamente se distinguen varias lenguas o estadios en el español: El español medieval hablado principalmente en Castilla, y que es el origen tanto del judeoespañol actual como del español áurico. El español áurico hablado en el
-
Lengua Española
knionz Ensayo la lengua española Nombre alumno(a): Catalina Monti Marlene Vieyra Nombre profesor (a): Carmen Figueroa s. Fecha entrega: 21/07/2011 La capacidad de hablar es una de las facultades que nos diferencian de los demás animales. Hay mamíferos y aves que se comunican mediante un "idioma" hecho con unos cuantos
-
Lengua española.
estrella2076Introducción La didáctica de la lengua y la Literatura constituye un campo de conocimiento que tiene como fin el proceso de enseñar y aprender lenguas para mejorar las prácticas adecuadas en diferentes situaciones en la que se implementa. El desarrollo de la didáctica se guía en principios de la lengua