Lengua española
Documentos 151 - 200 de 291
-
Lengua Española Ensayo Fin De Curso
IsuyumiDIOS, EL AMOR TRANSFORMADO EN UN SER Lengua Española es una materia que se imparte en la Escuela Nacional Preparatoria, por ello, al ser alumna del plantel número 9, asistí a clases de la misma con la Profesora Oralia Meléndez Rodríguez, persona que en cuyos pensamientos me baso para realizar
-
Didáctica de la lengua española ii
75934027EL MUNDO DEL DICCIONARIO DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA II Cortés Bernal, Nieves Escobar Montalbán, Ángela Profesora: Isabel Sánchez López Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Granada Curso 2021/2022 2ºE ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 JUSTIFICACIÓN 3 3. TIPOS DE DICCIONARIOS 4 4. EL DICCIONARIO PARA EL APRENDIZAJE DE LA
-
La Real Academia de Lengua Española
runyisraRegión La Real Academia de Lengua Española nos proporciona 5 definiciones de Región: • Región como porción de territorio determinada por caracteres étnicos o circunstancias especiales de clima, producción, topografía, administración, gobierno. etc. • Cada una de las grandes divisiones territoriales de una nación, definida por características geográficas e histórico-sociales,
-
La Involución de la Lengua Española
malloaLiceo Tajamar Nombre: Sofía Millán Valencia. Providencia Departamento de Lenguaje Fecha de entrega: 12 de Abril, 2016 La Involución de la Lengua Española La lengua latina, de origen italiana, fue la base para las lenguas que se emplean en la actualidad. No obstante, con la expansión de los pueblos indoeuropeos,
-
El Diccionario de la lengua española
jefferson_90El Diccionario de la lengua española define «pop» como «un cierto tipo de música ligera y popular derivado de estilos musicales negros y de la música folclórica británica», siendo el término procedente del inglés pop, un acortamiento de popular (popular).[4] Los autores y estudiosos de música David Hatch y Stephen
-
La versatilidad de la lengua española
darafaelPara todos los hombres y mujeres de nuestra lengua, la experiencia de pertenecer a una comunidad lingüística está unida a otra: esa comunidad se extiende más allá de las fronteras nacionales. Trátese de un argentino o de un español, de un chileno o un mejicano, todos sabemos desde nuestra niñez
-
Recurso Didáctico de Lengua Española
LibreriaDyS1 Recurso Didáctico de Lengua Española ese es el Nombre del Blog 2 Introducción ese es el nombre de la siguiente página del blog. En este blog aprenderemos, a conocer el software educativo en el área de español, las herramientas que pueden utilizar los facilitadores para una mejor enseñanza en
-
Lengua Española en Educación Básica
martina344UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ANd9GcSldE1zHCekinZSKPtLpE1v5OnoekJKY64cSpO3i_hGjJHm17pO UAPA Participante: Rosa Angélica Lantigua Díaz 14-6343 Asignatura: Lengua Española en Educación Básica I Facilitadora: Ana Silvia Fecha: 22 de septiembre del 2015 Santiago, R.D -Investiga en el currículo de Lengua Española del Nivel Básico, sobre los campos del conocimiento de la Lengua Española a)
-
La Real Academia Española de la Lengua
JezziiRendonCohecho I. Definición La Real Academia Española de la Lengua, define la corrupción como la "acción y efecto de corromper o corromperse. Alteración, soborno o vicio en las cosas materiales”. De éste concepto, sobre todo respecto a la primera parte- ha surgido la frase sumamente común de "tan corrupto es
-
LENGUA ESPANOLA EN EDUCACION BÁSICA I.
jessy1512UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACION PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA LENGUA ESPANOLA EN EDUCACION BÁSICA I Estimado participante: Bienvenido a tu asignatura Lengua Española en la Educación Básica I Esta asignatura se enfoca al campo de estudio de la disciplina lingüística, aportando los conocimientos
-
Ciencias Auxiliares De Lengua Española
Ysaias17Ciencias auxiliares de la lengua española La Fonética es la ciencia que se encarga del estudio de los sonidos. Estudia, entre otras cuestiones de interés: • Cómo se producen y se propagan los sonidos: desde el movimiento que realizan los pulmones, el paso del aire por las cuerdas vocales, los
-
Lengua española y producción de textos
LIZ CIELO APAZA TITOCIELO APAZA TITO-20173889 [LITERATURA Y LINGÜÍSTICA] UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN PRESENTADO POR: * APAZA TITO, Cielo / 20173889 ESCUELA: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA FACULTAD: Filosofía y Humanidades SEMESTRE: 3-A AÑO: Segundo ASIGNATURA: Lengua española y producción de textos. FECHA: 04/07/18 AREQUIPA-2018 ¿WEY? , ¡NO MAMES! , WHEN?, OKEY! ¿Entendió algo? ¿O
-
Orige Y Evolucion De La Lengua Española
abcotoOrigen y Evolución de la lengua española La lengua española a través de los tiempos ha sufrido una serie de cambios que se remontan desde los años 1110 a.C, en lo que hoy es España y Portugal fueron muy influenciados por la lengua y la cultura de las costas africanas
-
Lengua Española.sabeida Aponte.guerrero
ing.sobeida(Organización & Método) Materia: Lengua española II Tema: Temas debatidos en el cuatrimestre Septiembre/ Diciembre 2013 Profesor (a): Lic.: Luisa Alt. Rijo Guerrero Nombre de la faculta de las carreras: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Facultad de ciencias y tecnología Sustentante: Sobeida Dominga Aponte Guerrero La Romana REP. DOM.
-
Guía Didáctica Lengua Española. Cipi.
Babi51. JUSTIFICACIÓN DE LA ELECCIÓN DEL TEXTO ELEGIDO Considero esta obra muy adecuada para trabajar con niños del segundo año del segundo ciclo o del tercer ciclo (al completo) de Educación Primaria. Esta breve historia ofrece una visión de la naturaleza diferente a la que podemos tener nosotros y nosotras,
-
NUEVA ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
zelayakeniaNUEVA ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA La Real Academia Española, en colaboración con las Academias de la Lengua de América y Filipinas (22 en total), ha publicado una nueva edición de la Ortografía española. De carácter panhispánico, “apenas hay en ella novedad de doctrina, pero se recoge, ordena y clarifica
-
El trabajo escrito de la lengua española
ItzelG1.- Investiga que es un párrafo Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. 2. Redacta un párrafo de cada uno de los siguientes temas (selección dos) b). La
-
El proceso de dominar la lengua española
yolooooooooooooSABER ESCRIBIR. • Todos los hablantes del español somos partícipes de una misma lengua, aunque al hablarla notamos que no todos nos expresamos de la misma manera oralmente, presentamos rasgos diferenciadores claramente perceptibles. • Las diferencias, en todo caso, vienen dadas en la mayoría de los casos por el uso
-
Educación Media Moción Lengua Española
Laura Hernandez De MejíaResultado de imagen para uapa Nombre: Laura Katiusca Apellido: Hernández Matricula: 08-0129 Facilitador/a: Carmen Mendez Carrera: Educación Media Moción Lengua Española Práctica: II 2. Realizar una entrevista a 2 docentes del Nivel de tu mención, para esta actividad debes formular un cuestionario de cinco preguntas para recaudar información sobre el
-
ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2010)
FeerAlonsoORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2010) El abecedario del español está hoy formado por veintisiete letras, que ‚se recomienda‛ denominar como escribimos entre paréntesis: a, A (a), b, B (be), c, C (ce), d, D (de), e, E (e), f, F (efe), g, G (ge), h, H (hache), i, I
-
Origen Y Evolucion De La Lengua Española
rochiiandelkiinORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA AFRICANO DIAZ MISCHELY ROBINSON VERGARA MELANYS RODRIGUEZ PALOMINO MARILYN INSTITUCION EDUCATIVA DOLORES MARIA UCROS 11 05 2014 SOLEDAD ATLANTICO TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. Origen y evolución del castellano 1.1 En la edad media 1.2 Préstamos lingüísticos en los Siglos de Oro 1.3
-
Ortografía básica de la lengua española
soulkoalaTÍTULO: Ortografía básica de la lengua española AUTOR: Real Academia Española EDITORIAL: ESPASA LIBROS, S.L.U. AÑO: 2012 NÚMERO DE PÁGINAS: 256 páginas La Real Academia de la Lengua modificó algunas reglas ortográficas y fijó diversos cambios en un amplio volumen de 745 páginas publicado en el año 2010 bajo el
-
Ortografía básica de la lengua española
lasexijessiOrtografía básica de la lengua española En diciembre de 2010 salió a la luz la última edición de la Ortografía de la lengua española. Fue concebida y gestada desde una orientación panhispánica, como una obra de todos y para todos. La Real Academia Española y, con ella, las demás integrantes
-
Preguntas y respuestas de lengua española
yolo2223TAREA V DE ESPAÑOL II INVESTIGA Y RESPONDE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES: ¿QUE ES EL ENSAYO Y A QUE GENERO PERTENECE? El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión
-
Figuras Importantes En La Lengua Española
NyanNekoIntroducción Las Característica principal de la literatura que se produjo en Hispanoamérica durante el barroco fue el sometimiento a los modelos culturales europeos; sin embargo, no se deben perder de vista fenómenos significativos para la caracterización de la cultura hispanoamericana, como el mestizaje y la convivencia de modelos culturales europeos
-
Taller de GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Yina SánchezTaller de GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Profesor: Beatriz León 1. ¿Cuál es la importancia de la palabra en los estudios gramaticales? La gramática te ayuda a mejorar el uso que haces de tu lengua, principalmente en la parte escrita (ortografía), al conocimiento de la estructura de las oraciones (sintaxis),
-
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA.
kikexuarexPROLOGO La presente monografía, que tiene como título “El Origen y Evolución de la Lengua Española”, servirá como guía para quienes deseen tener una idea aproximada de lo que fue un poco la historia ,de nuestra lengua en sus diferentes aspectos, Debemos resaltar que debido al carácter histórico y técnico
-
Lengua española. El texto de Rafael Lapesa
Natalia Espinosa MañasAsignatura Datos del alumno Fecha Lengua española. Complementos de formación Apellidos: Espinosa Mañas 10/05/2016 Nombre: Natalia Texto expositivo o argumentativo Lee el texto que te presentamos a continuación e indica si es expositivo o argumentativo. Justifica tu respuesta apoyándote en el uso del lenguaje que hace el autor, partes del
-
Estructura del curso de la lengua española
mariela08loveSiempre se ha buscado una educación que responda las necesidades de la sociedad y de cada individuo, ir mejorando los resultados obtenidos en exámenes nacionales e internacionales sobre lectura y escritura, considerando las transformaciones sobre la concepción de la alfabetización; requieren que el docente asuma un nuevo rol centrado en
-
Gramaticales trabajo de la lengua española
fiorelPalabras Que Se Escriben Con LL Regla Nº. 1 Los verbos terminados en llir - llar. Ejemplos: Zambullir, atropellar, engullir, ametrallar. Excepciones: Apoyar, ensayar, rayar (hacer rayas), desmayar. Regla Nº. 2 El verbo llevar y su compuesto conllevar, en todos sus tiempos. Ejemplos: Llevaba, llevarán, conllevando. Regla Nº. 3 Los
-
Según el Diccionario dela Lengua Española
jocaquirraEl procedimiento para evaluar el recurso humano se denomina comúnmente “Evaluación de Desempeño”. Sin embargo, nos preguntamos, ¿Qué significa, realmente, evaluar? Según el Diccionario dela Lengua Española, el término evaluar significa: “Determinar el valor o importancia de una cosa o de las aptitudes, conducta, etc., de una persona” El Diccionario
-
Prueba los ejercicios de la lengua española
stalincitoEjercicio Nº 1 COHONESTAR A) evidenciar B} dilucidar C) sentenciar D) sancionar E) denunciar Solución: COHONESTAR es un verbo transitivo que significa dar apariencia de justa o razonable a una acción que no lo es. Tiene por sinónimos a disimular, encubrir y disfrazar. Por ejemplo: "el poderoso busca razones y
-
Orígenes y desarrollo de la lengua española
carlosandresbombTaller 1: Orígenes y desarrollo de la lengua española Asignatura: Lenguaje y Sociedad Integrantes: María Eloísa García – Diego Molina – Sofía Muñoz – José Oporto Cuestionario 1.- ¿Qué es lengua de sustrato? Respuesta: Se entiende por sustrato la influencia que una lengua extinguida o en situación de dominación ejerce
-
Examen Control de Lectura de lengua española
ANDRES GARCIA MONGEDepartamento de Lengua ____________________ y Literatura españolas BACHILLERATO ____________________ Control de Lectura – 1º de Bachillerato (curso 2013-2014) La Celestina, de Fernando de Rojas 1. Cuando se produce el primer encuentro entre Calisto y Melibea, ¿Qué le responde esta cuando él se atreve a declararle su amor? Rodea la opción
-
Trabajo para el examen de la lengua española
michosE S P A Ñ O L 1. Anota en la credencial los datos que faltan. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ESCUELA PRIMARIA : MARIA A. RAMIREZ NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________ GRADO Y GRUPO :______1 ºA ________________ DIRECTOR DE LA ESCUELA ELOY MORALES SILVA 2. Escribe los nombre de los siguientes animales:
-
Según la Real Academia de la Lengua Española
karelisDEFINICIONES DE CALIDAD La calidad es una cualidad y propiedad inherente de las cosas, que permiten que estas sean comparadas con otras de su especie. Si hacemos referencia a un producto, la calidad es diferenciarse cualitativamente y cuantitativamente respecto de algún atributo requerido, y cuando nos referimos al usuario, la
-
Mi experiencia en el curso de Lengua Española
Aby_nyuMi experiencia en el curso de Lengua Española Todavía recuerdo el día que entre a la prepa aquel lunes tenia clase de Lengua Española y recuerdo que la profesora nos recibió a todo el grupo con una gran sonrisa, de esas sonrisas en las que te das cuenta cuando una
-
Los 1001 años de la lengua española / resumen
Sarahicorrales“Los 1001 años de la lengua española” https://es.scribd.com/document/236652517/Alatorre-A-Los-1001-de-la-lengua-espanola-pdf La división de la literatura de los siglos de oro en 4 grupos (teatro, poesía, novela y “prosa varia”) es bastante forzada. Nadie podrá precisar cuantos son los géneros literarios (¿son las cartas personales un género? ¿los prólogos?) La extraordinaria expansión de
-
Preguntas para el examen de la lengua española
lilyelizabethESPAÑOL 1. ¿Qué tipo de texto es el anterior? A) Un cartel. C) Un recetario. B) Un periódico. D) Un folleto. 2. La palabra ocasionan ,marcada con negritas, significa: A) Trataba C) Aliviaban B) Tenían D) Causa 3. En el texto anterior, las imágenes sirven para…. A) Adornar y que
-
El estudio de los verbos de la lengua española
tepxisAcento diacrítico Por ejemplo ve del verbo ver (tercera persona singular del presente de indicativo) y ve del verbo ir (segunda persona singular del imperativo) no se diferencian con tilde diacrítica, puesto que ambas son tónicas en el habla. No obstante, en el caso de sé de saber y sé
-
Evaluación de lengua española 3ero secundaria
Giovanna De LamaEXAMEN BIMESTRAL 3ERO LENGUA 1. Coloca V o F según corresponda y justifica tu respuesta. (2p.) PROPOSICIÓN V/F ¿POR QUÉ? I. El morfema lexical aquel que se construye como base desde la cual se pueden derivar otras palabras. II. El morfema derivativo es el que permite la generación de una
-
Didáctica de la lengua española. Real Decreto
MPGMAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la lengua española en Educación Primaria Apellidos: 29.03 Nombre: Actividades - Trabajo: Real Decreto 1513/2006 Objetivos: * Comprender y expresarse, tanto oralmente como por escrito, correctamente en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, utilizando los diferentes conocimientos que se irán adquiriendo sobre la
-
Expresiones idiomáticas de la lengua española
LidiAsWonder123ps://www.youtube.com/watch?v=sY7GgweElV0 El español es la lengua común para gran parte de Latinoamérica. Sin embargo, cada país o región suele incorporar al uso cotidiano palabras novedosas, o modifica el significado de las ya existentes. Se crean además frases o expresiones tan particulares, que a veces sólo se las comprende bien dentro
-
Las habilidades básicas de la lengua española
enock17INTRODUCCION Son cuatro habilidades básicas del español, que a lo largo de la vida la practicamos diariamente dentro y fuera de la escuela, la comunicación es muy importante para todo ser humano, comunicar no implica solo emitir palabras de la boca, se requiere de una serie de habilidades para dar
-
Guía de estudio de la lengua española 3 clase
pakolocoGUIA DE ESTUDIO DE ESPAÑOL 3º GRADO. 1. A través de la historia han existido diversos movimientos poéticos, ejemplo de ello tenemos: R = El Barroco, el romanticismo, el modernismo generación del 1927, etc. 2. Es un movimiento literario que surge a finales del siglo XIX en Hispanoamérica y España.
-
ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
30779069Países del mundo donde existe una academia de la lengua española. La Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) fue creada en Méxicoen 1951 y está integrada por las 22 academias de la lengua española existentes en el mundo. Su Comisión Permanente se encuentra en Madrid (España),1 ciudad en
-
Compendio de Ortografía de la lengua española
abelcito11Compendio de Ortografía de la lengua española Para uso exclusivo de los estudiantes de la Carrera de Comunicación Social Lic. Iván Avilés Mantilla 01/03/2014 Tomado de: Ortografía de la lengua española. Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española EL SISTEMA ORTOGRÁFICO DEL ESPAÑOL CAPÍTULO I La
-
Lengua Española Básica I Tema: Tipos de Textos
Wascar Novas HerreraUniversidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Asignatura: Lengua Española Básica I Tema: Tipos de Textos Profesora: Mencía Pérez Integrantes: Ambar Lisbeth Rodríguez Tavarez -------- 100439585 Marielba De Paula Muñoz --------------100383619 Sección: 49 Tipos De Textos ________________ Introducción En el presente trabajo, el tema a tratar son los tipos de textos,
-
La historia de los rasgos de la lengua española
jose14708718La América prehispánica se presentaba como un conglomerado de pueblos y lenguas diferentes que se articuló políticamente como parte del imperio español y bajo el alero de una lengua común. La diversidad idiomática americana era tal, que algunos autores estiman que este continente es el más fragmentado lingüísticamente, con alrededor
-
La tarea de la gramática de la lengua española
jaferikC) Reelabore el siguiente párrafo utilizando PRONOMBRES y CONECTIVOS que indiquen la SECUENCIA TEMPORAL. Igualmente, debe eliminar todas las redundancias: Alejandra es una buena estudiante de la universidad de Antioquia, se levanta a las 5:30 de la mañana y toma un poco de café con la intención de despertarse totalmente,