Lengua española
Documentos 251 - 291 de 291
-
Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española
jflanaoEtimología La palabra proviene del griego παιδαγωγέω (paidagōgeō); en el cual παῖς (παιδός, paidos) significa "niño" y άγω (ágō) significa "líder", o sea "dirigir al niño". [editar]Definición Tanto el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española,1 como el Diccionario Salamanca de la Lengua Española2 definen a la
-
LENGUA ESPAÑOLA II ‘‘Lo que me paso un 31 de Diciembre’’
Franklin PichardoLENGUA ESPAÑOLA II ‘‘Lo que me paso un 31 de Diciembre’’ Nombre: Newton Cruz Matricula: 15-MISM-1-035 Profesora: Odaly Hernández Sección: 0242 El 31 de diciembre del 2014, después de la cena yo nada más tenia la suma de RD$1,500.00 pesos, entonces yo estaba tratando de buscar aunque sea la suma
-
Forma de las conjunciones de la gramática en la lengua española
MassihelCONJUNCIÓN (GRAMÁTICA) Una conjunción es una palabra o conjunto de ellas que enlaza proposiciones, sintagmas o palabras. Proviene del latín cum: ‘con’, y jungo: ‘juntar’; por lo tanto, significa ‘que enlaza o une con’. Constituye una de las clases de nexos. No debe confundirse con los marcadores del discurso. La
-
Departamento de Lengua Española, Literatura y Lenguas Clásicas.
paula.hidalgoColegio de San Francisco de Paula Departamento de Lengua Española, Literatura y Lenguas Clásicas Boletín de sintaxis oracional Segunda parte 2º Ciclo de Secundaria Oración compuesta: consta de dos o más proposiciones (es decir, grupos de -palabras con S y P). Proposiciones: unidad lingüística con estructura oracional (Suj. y Pred.)
-
Inicial de un modelo de evaluación del uso de la lengua Española
libroteárbol es una palabra grave Lengua 6 AYUDA PARA EL MAESTRO BLOG.pdf Iniciar sesión ALUMNO/A: ______________________________________________________ CURSO: 6o FECHA: ______________________________ CONTENIDOS SUPERADO CONTENIDOS SUPERADO SI NO SI NO Comprensión oral Palabras agudas, llanas y esdrújulas Expresión oral Palabras compuestas Exactitud lectora Familias de palabras Comprensión lectora Diptongos Velocidad lectora Sinónimos
-
La influencia de la lengua árabe en la lengua española y la cultura
INFLUENCIA DEL ÁRABE EN EL ESPAÑOL Varios estudios e investigaciones corroboran que no se puede obviar el hecho de que existe un importante patrimonio de origen árabe en España, en su cultura e idioma. Un patrimonio de carácter histórico cuya más genuina expresión está contenida en el habla y reflejada
-
Evaluación escrita del primer semestre 2015-2016 de Lengua Española
Skybeth03Centro Educativo Quisqueya de Santiago (CEQUISA) Evaluación escrita del primer semestre 2015-2016 de Lengua Española 1er. Grado de Secundaria. Licda. Elizabeth Santana H. Nombre_____________________________________________ Número____ Fecha_____ 1-Completa correctamente los enunciado con las palabras dadas. (20 puntos) Fray R. Pane llanas poema estrofa Tilde Diario de Navegación poesía Égloga Agudas oda
-
Resumen Historia de la lengua española Jose Leandro Escobedo Pineda.
Jose Leandro EscobedoResumen La lengua española Pertenece a cualquier tipo de hablante sin importar la situación económica. El sistema lingüístico que denominamos español por diversos matices sigue denominándose castellano. Todos los hablantes de español participamos en un misma lengua, aunque al hablarla percibimos que no todos nos expresamos oralmente de la misma
-
Tipos de adjetivos acorde a la nueva gramática de la lengua española
oviedo19Tipos de adjetivos acorde a la nueva gramática de la lengua española. La gramática de la lengua española divide a los adjetivos en dos grandes grupos, los cuales son: los adjetivos restrictivos y los no restrictivos. Adjetivos restrictivos: Se los llama restrictivos por que los mismos limitan o restringen la
-
Las Cuatro Destrezas básicas Para La Enseñanza De La Lengua Española
D79J08S05la importancia de la comprensión oral, comprensión escrita, producción oral y producción escrita como base fundamental para el desarrollo de la enseñanza de la Lengua Española Materna, ya que, son estas las cuatro destrezas o habilidades que debe poseer todo individuo, (hablar, escuchar, leer y escribir). Además, a través del
-
Evaluación de los conocimientos de la asignatura de "lengua Española"
muag“EVALUACIÓN DE ESPAÑOL” BIMESTRE IV Nombre del alumno: ___________________________________________________________________ Grado y grupo: ______ Fecha: ___________________________________________________________ I.- Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 3: A casi todo el mundo le duele la cabeza de vez en cuando. En muchas ocasiones, el dolor de cabeza tiene una
-
PRUEBAS DIAGNOSTICAS TEMÁTICA (ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA)
nayelinrodriguezhttp://tbn0.google.com/images?q=tbn:Q8H4PzncYF7jfM:http://mercadoenergia.com/rd/wp-content/uploads/2008/09/escudo-rd.jpg REPÚBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE EDUCACIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN 07 DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS DISTRITO EDUCATIVO 04 DE VILLA RIVA, PROVINCIA DUARTE CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA EUGENIO MARÍA DE HOSTOS Calle Hermanas Mirabal, Arenoso, Provincia Duarte CÓDIGO: 06027612 Y 06027744 TANDA: MATUTINA Y VESPERTINA AÑO ESCOLAR: 2013 – 2014
-
La Enseñanza de la Lengua Española en Educación Primaria. Curso 2018-2019
luu98La Enseñanza de la Lengua Española en Educación Primaria. Curso 2018-2019 Ejercicios de repaso y ampliación del tema 3 1. En este tema se han mencionado diversas situaciones en las que el lenguaje escrito resulta útil o necesario, y que pueden aplicarse a la vida cotidiana de los niños: poner
-
El objetivo de la enseñanza de la lengua española en la educación primaria
anarubioALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA ASESOR: JOSÉ RAMÓN GUTIÉRREZ LÓPEZ LECTURA: LENGUAJE TOTAL: LA MANERA NATURAL DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA ESCUELA DEBE RECUPERARSE EL CONCEPTO DE LENGUAJE TOTAL EN COMPARACIÓN A LO QUE PLANTEA EL PLAN Y PROGRAMAS DE ESPAÑOL. Esta lectura es
-
El nivel fónico - Lengua española LENGUA ESPAÑOLA. TEMA 1. EL NIVEL FÓNICO
Onvicabes Onvi OnviLENGUA ESPAÑOLA. TEMA 1. EL NIVEL FÓNICO 1. INTRODUCCIÓN. 2. FONETICA 2.1. Fonética Acústica 2.2. Fonética Articulatoria 2.3. Fonética auditiva o perceptiva 1. FONOLOGÍA. 3.1. Fonemas y alófonos. 3.2. Problemas del repertorio de fonemas del español. 1. SISTEMA FONOLÓGICO DEL ESPAÑOL. 4.1. El sistema vocálico. 4.2. El sistema consonántico. 4.3.
-
ORIGEN Y EVOLUCION DEL CASTELLANO MORFOLOGIA Y SINTAXIS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Emile Abigail Ramirez VilchezCOMUNICACIÓN II Contenido I UNIDAD 2 ORIGEN Y EVOLUCION DEL CASTELLANO 2 II UNIDAD 3 FONETICA Y FONOLOGIA 3 III UNIDAD 4 MORFOLOGIA Y SINTAXIS DE LA LENGUA ESPAÑOLA 4 IV UNIDAD 5 REDACCION 5 V UNIDAD 6 REDACCION JURIDICA 6 I UNIDAD ORIGEN Y EVOLUCION DEL CASTELLANO 1.-Como daría
-
Característica de los programas actuales de la lengua española y la literatura
licyanmarcosLUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1ro A Bio Ing Mat Orien Arte soc Fran Ing Esp. Biol soc Ed. Fis
-
Ortografía acentual Según las normas de la Real Academia de la Lengua Española
osoasUNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTE DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL MÓDULO DE ORTOGRAFÍA ACENTUAL Según las normas de la Real Academia de la Lengua Española I. REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN I.1. Palabras agudas I.2. Palabras graves I.3. Palabras esdrújulas y sobresdrújulas I.4. Acentuación gráfica de los monosílabos I.5. Ejercicios
-
La esclavitud cuya definición textual del Gran Diccionario de la Lengua Española
jwarboledaUniversidad Autónoma de Manizales Materia: Historia Económica Actividad 1: Consulta sobre la esclavitud Estudiante: JOHN WILLIAM ARBOLEDA VALENCIA Código: Fecha: 19 de agosto de 2017 Esclavitud en la actualidad. La esclavitud cuya definición textual del Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. es “persona que no
-
LAS NORMAS DE CULTURA Y TENDENCIAS Y TENDENCIAS EN EL EMPLEO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Aranza RamiroUniversidad Miguel Alemán MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANO AMERICANA Lingüística I Mtra. Ninet Graciela García García Las normas de cultura y tendencias y tendencias en el empleo de la lengua española Presenta: Lic. Aranza Ramiro Cuevas Cd. Miguel Alemán, Tam, a 17 de febrero del 2016 LAS NORMAS DE CULTURA Y
-
La lengua de las mariposas es una película relacionada a la guerra civil española
vikiqueLa lengua de las mariposas Teniendo en cuenta que La lengua de las mariposas es una película relacionada a la guerra civil española, al empezar a verla pensé que era otra película que me iba a presentar la vida política de aquel período. Pero me equivoqué. La película apenas tenía
-
Principales novedades de la última edición de la Ortografía de la lengua española
ssuggaPrincipales novedades de la última edición de la Ortografía de la lengua española (2010) 1. Exclusión de los dígrafos ch y ll del abecedario Se excluyen definitivamente del abecedario los signos ch y ll, ya que, en realidad, no son letras, sino dígrafos, esto es, conjuntos de dos letras o
-
Tarea sobre el cuento: Sola y su alma Lengua Española y Técnica de la Expresión II
isa paulinoUNIVERSIDAD PEDRO HENRIQUEZ UREÑA (UNPHU) C:\Users\la_be\AppData\Local\Temp\ksohtml\wps86F3.tmp.png Tarea sobre el cuento: Sola y su alma Lengua Española y Técnica de la Expresión II Isabel Paulino 17-0394 Prof. Alberto Garrido SANTO DOMINGO, R.D. 5 de mayo 2017 Ha pasado mucho desde aquel momento, donde de verdad no sabía qué hacer, estaba atrapada
-
LITERATURA 5° AÑO SECUNDARIA I- DIMENSIÓN REALISTA Y MIMÉTICA EN LENGUA ESPAÑOLA:
Micaela PerezPROVINCIA DE BUENOS AIRES – DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N° 8 BAHIA BLANCA- 5to “A” turno mañana Profesora: Ojeda Evangelina Beatriz PROGRAMA 2016 LITERATURA 5° AÑO SECUNDARIA I- DIMENSIÓN REALISTA Y MIMÉTICA EN LENGUA ESPAÑOLA: Noción de Literatura. Ficcionalidad. Efecto de verosimilitud. Textos narrativos.
-
El Estado Actual De La Lengua Española (castellana) Y El Principio "escribo Como Hablo"
xeldonxEl estado actual de la lengua española (castellana) y el principio “escribo como hablo” Para caracterizar la situación actual de la lengua española (castellana), en España se habla de “degeneración”, “crisis”, “marasmo”1. Las genialidades de presentadores y locutores de la TVE (sobre todo, la pésima entonación del español hablado en
-
Comentario sobre videos La Nueva Ortografía, La Nueva Gramática de la Lengua Española
wligUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS UVIRTUAL Asignatura: Español General en Línea Comentario sobre videos La Nueva Ortografía, La Nueva Gramática de la Lengua Española Catedrática: María Teodora Vargas Responsable: Wilmer Leonel Izaguirre García Noviembre 2014 Introducción En el presente informe se detalla de una manera clara y ordenada, en lo que
-
EXPRESE COMO SE ORGANIZAN Y/O ESTAN ORGANIZADOS LOS CONTENIDOS DEL AREA DE LENGUA ESPAÑOLA.
porqueteamoEXPRESE COMO SE ORGANIZAN Y/O ESTAN ORGANIZADOS LOS CONTENIDOS DEL AREA DE LENGUA ESPAÑOLA. El presente informe constituyen una reflexión orientada a fortalecer la descripción de la naturaleza del área de lengua española en el enfoque funcional y comunicativo, cuya vigencia es indiscutible y debe mantenerse enriquecida desde la perspectiva
-
La Real Academia Española de la Lengua (RAE) define el término globalización de la siguiente forma.
katjohaMateria: Realidad Nacional Fecha: 7/11/2016 Alumna: Katherine Aguirre Nrc: 1605 GLOBALIZACIÓN La Real Academia Española de la Lengua (RAE) define el término globalización de la siguiente forma: 1. Extensión del ámbito de instituciones sociales, políticas y jurídicas a un plano internacional. 2. Econ. Proceso por el que las economías y
-
LA INVOLUCIÓN DE LA LENGUA CASTELLANA, LA LENGUA ESPAÑOLA Y SU CONSTANTE EVOLUCIÓN (¿O INVOLUCIÓN?)
Diego AguileraLA LENGUA ESPAÑOLA Y SU CONSTANTE EVOLUCIÓN (¿O INVOLUCIÓN?) Por Diego Aguilera Ha de saber, amable lector, que en la vida nada permanece, todo es mutable: desde los seres vivos, pasando por los inanimados como las piedras y sedimentos tectónicos, incluso el lenguaje también es cambiante en su forma y
-
Bosquejo Temático Para Abordar La Enseñanza De La Lengua Española, Desde Una Perspectiva Pragmática.
genaromenciaBosquejo temático para abordar la enseñanza de la Lengua Española, desde una perspectiva pragmática. Genaro Mencía. Enfoque funcional y comunicativo: se trata de una visión de enseñanza de la lengua en base al uso que le dan los hablantes, superando la perspectiva tradicional que parte del análisis de categorías abstractas.
-
Lengua Española, Arte y Literatura. Actividad literatura barroca y novela picaresca: “Lazarillo de Tormes”.
dayannezu1317Prepa TEC Eugenio Garza Lagüera Lengua Española, Arte y Literatura. Actividad literatura barroca y novela picaresca: “Lazarillo de Tormes”. Nombre: Gregorio Zuniga Jimenez Mat.: A01283309 No. de Lista: 18 Nombre: Rosie Montemayor Mat.: A01283365 No. de Lista: 19 Nombre: Hannia Ortega Mat.: A01283410 No. de Lista: 24 Grupo: 402 Fecha:
-
Rol del equipo de gestión para impulsar prácticas que favorezcan las competencias específicas de lengua española.
richardjosefleteTitulo Rol del equipo de gestión para impulsar prácticas que favorezcan las competencias específicas de lengua española. Autores Richard José Flete richardjose@448gmail.com Pedro Antonio José Flete fletepedro1@hotmail.com Resumen El presente artículo muestra el análisis de los resultados y teorías, en cuanto al rol del equipo de gestión en el desarrollo
-
La importancia del dominio de la lengua española para los docentes kichwahablantes de la educación intercultural bilingüe
Juan Gerardo Cacuango ArellanoMINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO CENTRAL DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS MONOGRAFÍA PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Título “La importancia del dominio de la lengua española para los docentes kichwahablantes de la educación intercultural bilingüe” Autor: Juan Gerardo Cacuango Arellano Tutora: Dr. C. Aida Terrero Lafita Habana, 2024 INTRODUCCIÓN La
-
Botella al mar para el dios de las palabras: Discurso ante el I Congreso Internacional de la Lengua Española -Texto completo
Botella al mar para el dios de las palabras [Discurso ante el I Congreso Internacional de la Lengua Española -Texto completo.] Gabriel García Márquez A mis 12 años de edad estuve a punto de ser atropellado por una bicicleta. Un señor cura que pasaba me salvó con un grito: «¡Cuidado!»
-
Para comenzar, el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (DRAE) propone tres diferentes definiciones (www.rea.es):
Caro Cuevasexposición ________________ Introducción La enseñanza centrada en el aprendizaje obliga a “diseñar, incorporar y difundir acciones que lleven a nuestros alumnos a asumir y entender los contenidos de aprendizaje planteados, a través del autoaprendizaje y la responsabilidad compartida; así como una nueva visión del proceso de enseñanza-aprendizaje, en la cual
-
REPORTE DE LECTURA: LA LENGUA ESPAÑOLA Y SU ENSEÑANZA. Raúl Ávila. LA LENGUAESPAÑOLA Y SU ENSEÑANZA: Opresiones y oprimidos.
aloluREPORTE DE LECTURA: LA LENGUA ESPAÑOLA Y SU ENSEÑANZA. Raúl Ávila. LA LENGUAESPAÑOLA Y SU ENSEÑANZA: Opresiones y oprimidos. Lo que dicen mis amigos. El texto nos habla de un lingüista que a lo largo del tiempo ha podido comunicarse con un gran número de personas, a pesar de que
-
RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO DE MEDIA EN EL AREA DE LENGUA ESPAÑOLA EN EL INSTITUTO POLITECNICO CARDENAL AÑO ESCOLAR 2015-2016.
sofia guardarramosUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO Facultad de Humanidades División de Post-Grado Maestría en Lingüística Aplicada al Español RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO DE MEDIA EN EL AREA DE LENGUA ESPAÑOLA EN EL INSTITUTO POLITECNICO CARDENAL AÑO ESCOLAR 2015-2016. Tesis para optar por el título de Maestría en Lingüística
-
El mensaje sobre la situación y los resultados en el sujeto de la lengua española con los grupos de 1 ° B, C, D, YE I ha asignado en el año escolar 2013-2014
pesaedgeEscuela Secundaria Técnica # 5 “Luz González Cosío Acosta” de Villa García Zacatecas ASUNTO: INFORME DE ASIGNATURA Villa García Zacatecas a 15 de julio de 2014 C. Profr. Rolando Ponce Esparza Director de la Escuela Secundaria Técnica # 5 P R E S E N T E Por medio del
-
¿Qué es la justicia? Para el diccionario de la real academia de la lengua española encontramos varios significados como los siguientes “Justicia, f derecho, razón, equidad
Zam.2903Ensayo literario: La injusticia que sufren los animales. Introducción Es complicado explicar el concepto de “Justicia” ¿Qué es la justicia? Para el diccionario de la real academia de la lengua española encontramos varios significados como los siguientes “Justicia, f derecho, razón, equidad 2.f. una de las cuatro virtudes cardinales, que
-
Según el diccionario de la lengua española, define como región a una porción de territorio con características étnicas, o con circunstancias especiales de clima, producción, topografía, administración, gobierno, etc.
yekiniSegún el diccionario de la lengua española, define como región a una porción de territorio con características étnicas, o con circunstancias especiales de clima, producción, topografía, administración, gobierno, etc. De acuerdo con esa definición, la división del territorio en regiones o zonas puede, en la práctica, llevarse en formas diversas,
-
La lengua española es una de las más importantes en el mundo y que, seguramente, marcará la pauta dentro de unos años, formando un elemento fundamental de las academias, de los negocios y demás aspectos en los cuales pueden estar presentes los idioma
miggblLa lengua española es una de las más importantes en el mundo y que, seguramente, marcará la pauta dentro de unos años, formando un elemento fundamental de las academias, de los negocios y demás aspectos en los cuales pueden estar presentes los idiomas. El español también es conocido como castellano