ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lengua española

Buscar

Documentos 201 - 250 de 291

  • Normas Para La Enseñanza De La Lengua Española

    Normas Para La Enseñanza De La Lengua Española

    FCOJAVIERMONormas para la enseñanza de la lengua española Nota: Estas normas han sido diseñadas para hablantes nativos del español. Las normas deben servir como guía para el desarrollo curricular y para ayudar en planear lecciones en programas bilingües que tienen un foco en el desarrollo del idioma nativo además de

  • LA ACTUALIDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN EL MUNDO

    PablixMARCO CONTEXTUAL LA ACTUALIDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN EL MUNDO El español y la cultura hispánica siempre han suscitado un gran interés en el mundo, pero en los últimos años ese interés se ha desarrollado de forma muy notable. Se puede decir que la lengua española debido a una

  • El Desarrollo Y Expansión De La Lengua Española

    ald01982El desarrollo y expansión de la lengua española Las lenguas de la península Ibérica Aunque el latín no era una lengua autóctona de la península ibérica, el hecho de que en ella se hablara la lengua de los iberos, celtíberos, cántabros o lusitanos no tuvo la misma importancia que la

  • Los tipos de la enseñanza de la lengua española

    angieagueroLa enseñanza del español a nivel preescolar Presentación El siguiente trabajo es evidencia de lo que se ha trabajado en el curso de “Prácticas Sociales de Lenguaje” correspondiente a la reforma 2011de la Licenciatura de educación preescolar, que tiene como propósito que las futuras docentes conozcan diversas estrategias que favorezcan

  • GUÍA DE ESTUDIO ORÍGENES DE LA LENGUA ESPAÑOLA

    GUÍA DE ESTUDIO ORÍGENES DE LA LENGUA ESPAÑOLA

    Diego SmithGUÍA DE ESTUDIO ORÍGENES DE LA LENGUA ESPAÑOLA *1.-¿Quiénes eran los iberos, de dónde provenían y qué región tomó el nombre en honor a ellos? Los iberos eran conjunto de tribus indígenas de la Península Ibérica, extendidas por la costa mediterránea, desde los Pirineos hasta la desembocadura del río Segura,

  • Reflexiones sobre el programa de lengua española

    Reflexiones sobre el programa de lengua española

    Cäsar EskalanteOBSERVACIONES AL PROGRAMA DE LENGUA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II Contenido Observación En el inicio, se plantea trabajar los Textos Funcionales, para ello se propone revisar: 1. La función referencial 2. La descripción de los Textos Funcionales y Propiedades Textuales 3. Características externas e internas 4. Su clasificación De entrada,

  • Lengua española La historia de un hombre valiente

    Lengua española La historia de un hombre valiente

    ferrezasReza Rojas Ma. Fernanda Grupo: 410 18 de octubre de 2017 Lengua española La historia de un hombre valiente En éste trabajo hablaré de “El capitán Alatriste” de Arturo Pérez-Reverte, quién nació en 1951 y actualmente tiene 65 años. La novela narra la historia de Diego Alatriste, un soldado veterano,

  • Jugar a pensar - Didáctica de la Lengua Española

    Jugar a pensar - Didáctica de la Lengua Española

    olgapituAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Lengua Española en Educación Infantil Apellidos: 05/04/2019 Nombre: El acto de pensar está tan unido al lenguaje que podemos sospechar con fundamento que aprender a hablar, a pensar y a razonar son actividades estrechamente unidas entre sí, puesto que todas las actividades

  • Tarea Lengua Española y Técnica de la Expresión

    Tarea Lengua Española y Técnica de la Expresión

    Isabel Cecilia Paulino PeñaUNIVERSIDAD PEDRO HENRIQUEZ UREÑA (UNPHU) C:\Users\la_be\AppData\Local\Temp\ksohtml\wps86F3.tmp.png Tarea sobre el cuento: Sola y su alma Lengua Española y Técnica de la Expresión II Isabel Paulino 17-0394 Prof. Alberto Garrido SANTO DOMINGO, R.D. 5 de mayo 2017 Ha pasado mucho desde aquel momento, donde de verdad no sabía qué hacer, estaba atrapada

  • Cuestionario sobre el origen de la lengua española

    Cuestionario sobre el origen de la lengua española

    diegosmith123GUÍA DE ESTUDIO ORÍGENES DE LA LENGUA ESPAÑOLA *1.-¿Quiénes eran los iberos, de dónde provenían y qué región tomó el nombre en honor a ellos? Los iberos eran conjunto de tribus indígenas de la Península Ibérica, extendidas por la costa mediterránea, desde los Pirineos hasta la desembocadura del río Segura,

  • El desarrollo de la historia de la lengua española

    Jexx29Contenido INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 EL ESPAÑOL EN MÉXICO 9 INTRODUCCIÓN A través del tiempo y en distintos lugares en el mundo el hombre se vio en la necesidad de comunicarse, en cada región se utilizaron diversas formas para hacerlo, ya sea oral o por escrito, fue necesario crear un

  • Influencia Del Extranjerismo En La Lengua Española

    palteryTitulo del problema Influencia en el uso del anglicismo en el español contemporáneo Problematización La problemática de las voces ajenas, o sea, voces prestadas o los anglicismos que se han introducido en la lengua española son casi todos vocablos, no giros. Este fenómeno se explica con facilidad si tenemos en

  • El trabajo en el vocabulario de la lengua española

    osototoESPAÑOL Se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un incendio de pajonales o la caída de un rayo. El fuego fue conocido por el hombre casi 500.000 años antes de Cristo. En sus comienzos, el mayor problema era cuidar ese fuego que

  • Liderazgo Segun El Diccionario D La Lengua Española

    Gix101Según el Diccionario de la Lengua Española (1986), liderazgo se define como la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad. El Diccionario de Ciencias de la Conducta (1956), lo define como las "cualidades de personalidad y capacidad que favorecen la guía

  • Incógnita en la información de la lengua española

    mqitt3r3Período Preromano 2. Incógnita en la información de la lengua española ¿Ha reflexionado alguna vez sobre la lengua que habla?, Si la respuesta es positiva, seguramente las preguntas que se habrá hecho pueden ser las siguientes: ¿De dónde proviene? ¿Cómo se integró? ¿Que relaciones tiene con otros idiomas? ¿Quiénes la

  • FEIJOO, FUNDADOR DE LA FILOSOFIA DE LENGUA ESPAÑOLA

    del18Si Séneca aparece en el siglo I como el fundador de la filosofía española, incluido como ha sido en el concepto histórico de ésta, y el agustino Fray Alonso de la Vera Cruz, en el XVI, como el fundador en México de la filosofía hispanoamericana —ambos a través del latín—,

  • Los elementos narrada género de la lengua española

    ivancorteshLICEO No1 JAVIERA CARRERA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN SÉPTIMO BÁSICO E Profesor Ramón Moraga Guía de Ejercicios ―El Género Narrativo‖ Características Generales. Focalizaciones. Tipos de Narradores. Estilos Narrativos. Tiempos del Relato. Tipos de Personaje. Disposición de los acontecimientos. Alteraciones de la temporalidad. Subgéneros Narrativos. Nombre: 117 AÑOS Corde in femineo

  • La optimización de los temas de la lengua española

    cieloymarINTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo conocer una propuesta que contribuya a optimizar en la asignatura de español, específicamente en el área de la lectoescritura, un proyecto basado en la enseñanza-aprendizaje de la misma y dirigido a los niños, que por alguna causa no aprendieron a leer en su

  • ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA.Guía puntuación

    ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA.Guía puntuación

    Javier MelladoDescripción: Logo_UCBC Edición de textos I Profesores: Cristián Araya ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA GUÍA III: PUNTUACIÓN Los signos de puntuación son un conjunto de símbolos que permiten mayor claridad en un texto. Habitualmente se les asocia a las pausas. Ellas junto con las palabras, entregan el mensaje sin ambigüedades

  • LA LENGUA ESPAÑOLA ORIGEN Y APORTES DE OTRAS LENGUAS

    LA LENGUA ESPAÑOLA ORIGEN Y APORTES DE OTRAS LENGUAS

    carignaLA LENGUA ESPAÑOLA ORIGEN Y APORTES DE OTRAS LENGUAS ORIGEN Y APORTES DE OTRAS LENGUAS UNIDAD Y DEIVERSIDAD DE LA LENGUA DE LA COMUNIDAD HISPANOHABLANTE UNIDAD * Nuestra lengua posee Unidad porque está regida por un único organismo que la regula, la mantiene y registra su evolución: La Real Academia

  • Las respuestas a las preguntas de la lengua española

    lupeluzESPAÑOL INDICACIONES: Lee detenidamente cada una de las siguientes preguntas del examen y encierra con lápiz el inciso que representa la respuesta correcta. 1.- Es un espacio donde se encuentran organizados todos los diferentes tipos de textos, para facilitar el uso y consulta de las diversas colecciones de libros. A)

  • Lengua española, arte y cultura: Actividad gramatical

    Lengua española, arte y cultura: Actividad gramatical

    Kareen145Lengua española, arte y cultura Actividad gramatical I. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones simples. 1. Avanza la estabilización de los mercados financieros. 2. La situación es delicada. 3. Ocurrieron varios acontecimientos. 4. Él llevó a los niños al parque. 5. La crisis hubiera parecido muy grave. 6. Me habían encantado

  • Origenes Y Formacion De La Lengua Española Castellano

    mafista163ORIGENES Y FORMACION DE LA LENGUA CASTELLANA O ESPAÑOLA El castellano es un dialecto latín, esta es la razón por la que la mayoría del vocabulario de la lengua castellana está constituida por palabras latinas, de cierta forma evolucionadas (amare y amar, pater y padre); pero no todo en su

  • Lengua Española - Competencia Fundamental Comunicativa

    Lengua Española - Competencia Fundamental Comunicativa

    Francisco Peralta Materia: Didáctica General Tema: Unidad V Sustentado por: Matrícula: Emmanuel Zapete Gómez 15-1897 Presentado a: Maria Alt. Mercedes De la Rosa Fecha: 10/06/2017 Provincia María Trinidad Sánchez, Nagua Rep. Dom. 1. Leer y analizar en el texto básico de la asignatura y en otros materiales complementarios los conceptos fundamentales

  • Didáctica de la Lengua Española en Educación Primari

    Didáctica de la Lengua Española en Educación Primari

    Patricia Viguera AlbénizAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria Apellidos: Viguera Albéniz 13/3/2021 Nombre: Patricia Lectura: Mal de escuela Presentación de la actividad En esta actividad, primero realizarás una lectura reflexiva sobre la experiencia personal de un autor con el sistema educativo. A continuación, tendrás que

  • Importancia de la planificación en la lengua española

    ENANO_FERMINImportancia de la planificación en la lengua española La planificación de las tareas de escritura recibe poca atención en los materiales para la enseñanza de la lengua, en los que, con frecuencia, queda reducida a una mera evocación del género discursivo (escribe un...), dando por supuesto que el alumno sabrá

  • Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    AlbaSwiftAsignatura Profesor Nota Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria Alazne 8,5 Lectura: Mal de escuela Presentación de la actividad En esta actividad, primero realizarás una lectura reflexiva sobre la experiencia personal de un autor con el sistema educativo. A continuación, tendrás que completar una serie de tareas propuestas

  • Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    Jesus Gomez FernandezAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria Apellidos: Gómez Fernández 08-10-22 Nombre: Jesús Lectura: Mal de escuela He leído el libro de Daniel Pennac mal de escuela en un libro de bolsillo, siendo la sexta edición de marzo de 2015. Después de leerlo, he

  • Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    Iovana Iglesias CampoAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria Apellidos: Iglesias Campo 24-10-21 Nombre: Iovana Trabajo: La lectura y sus estrategias Antes de comenzar, creo necesario definir el concepto de comprensión lectora, tras leer el tema 5, creo que podría realizar una breve definición de ésta.

  • Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    Belen RozadosAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria Apellidos: Rozados Varela 6/03/2023 Nombre: Belén Lectura: Mal de escuela Presentación de la actividad He realizado la lectura del libro “Mal de escuela” (Pennac, 2008) a través del formato PDF y decidí decantarme por la expresión oral,

  • Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    Iñigo AntinAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria Apellidos: Antin Gutierrez 05/03/2023 Nombre: Iñigo Lectura: Mal de escuela 1ª Actividad: Para realizar esta actividad he querido centrarme en la destreza de la gramatica, pues es una destreza qué muchas veces resulta en la más tediosa

  • Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    ShounaAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria Apellidos: Prieto González 24/10/2021 Nombre: Patricia Trabajo: La lectura y sus estrategias Presentación de la actividad: En esta actividad, desarrollarás tus competencias para mejorar la comprensión lectura de tus futuros alumnos. Para ello, primero seleccionarás un texto

  • Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    LaiaAndresAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria Apellidos: Andres Devant 18/04/2022 Nombre: Laia Trabajo: La lectura y sus estrategias Presentación de la actividad: En esta actividad, desarrollarás tus competencias para mejorar la comprensión lectura de tus futuros alumnos. Para ello, primero seleccionarás un texto

  • HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EL ESPAÑOL DE AMÉRICA

    HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EL ESPAÑOL DE AMÉRICA

    Essaud De La Paz PalominoHISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA EL ESPAÑOL DE AMÉRICA Por español Americano nos referimos a las diferentes lenguas que aportaron a la suplantación del idioma español, se dio sus inicios desde la llegada de los españoles que fueron conquistando ciudades e imperios y mesclando diferentes lenguas con el español, hasta

  • Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    Bel LopezAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria Apellidos: MARTÍNEZ LÓPEZ 21.03.22 Nombre: Mª ISABEL Lectura: Mal de escuela Realizada la lectura del libro Mal de Escuela (Pennac, 2008), en formato PDF, he elegido trabajar la destreza lingüística de la expresión oral. Las referencias localizadas

  • Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

    Marta Vilarrasa PalaciosAsignatura: Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria Datos del alumno: Marta Vilarrasa Palacios Fecha: 12/04/2020 Actividad: La lectura y sus estrategias ACTIVIDAD La actividad que voy a plantear para trabajar la lectura va a ir destinada a los alumnos de quinto de primaria, praa despertar la motivación intrínseca

  • Consignas. Nueva gramática de la lengua española (NGLE)

    Consignas. Nueva gramática de la lengua española (NGLE)

    noemar10Consignas 1- Lean los capítulos recomendados en cada ítem de la Nueva gramática de la lengua española (NGLE) de la Real Academia Española (RAE), también pueden consultar la biografía “Manual de gramática del español” de Virginia Orlando y otros autores; luego, resuelvan las siguientes consignas: Parte A: “Cuestiones generales” a-

  • Inicio HistoriaArtículo: Historia de la lengua española

    BeetttyytttooNombre de la lengua[editar] EtimologíaSegún la Real Academia Española de la lengua, la palabra español procede del provenzal espaignol, y éste del latín medieval Hispaniolus, que significa de Hispania, España.[39] Hispaniolus procede de la denominación latina de la provincia de "Hispania" que incluía a la Península Ibérica y a las

  • Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria

    Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria

    peke-chiki61Asignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria Apellidos: GONZALEZ PERIS 14/11/2022 Nombre: MARIA Actividad 1. Ortografía En esta primera actividad incluyo el link de la exposición que he realizado, y el texto con los ejemplos de los anteriormente explicado. Deseo que la exposición haya

  • Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria

    Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria

    Gerard Marquillas BonavilaAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria Apellidos: Marquillas Bonavila 19/12/2022 Nombre: Gerard Actividad 2. Oración simple 1. La navidad siempre encuentra una manera * Es una oración simple que: 1. Según el tipo de predicado es: predicativa, activa y transitiva. 2. Según la

  • Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria

    Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria

    noelia905Asignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria Apellidos: Morales del Pino 05/12/2021 Nombre: Noelia Actividad 2. Oración simple Objetivos * Conocer los contenidos teóricos y prácticos que estudia la sintaxis dentro de la gramática española. * Practicar el análisis de la oración simple. *

  • Conocimiento de la lengua española. La expresion escrita.

    Conocimiento de la lengua española. La expresion escrita.

    Gurene KareagaAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimientos de la Lengua Española Apellidos: Kareaga Martinez 16/07/2018 Nombre: Gurene Actividades Lectura: La expresión escrita Lee el artículo de Eusebi Coromina “El lenguaje eficaz en la escritura” y desarrolla la siguiente actividad: * Realiza un resumen sobre el artículo en el que se recojan

  • Introduccion De Evaluacion De Lengua Española Y Literatura

    JaroumiINTRODUCCIÓN. La afluencia de alumnado inmigrante a los centros educativos ha suscitado una nueva reflexión sobre todos los aspectos que conforman el proceso educativo. Siendo la evaluación un punto importante del mismo y teniendo en cuenta la presencia de diversas culturas, se hace necesaria la adopción de una serie de

  • LENGUA ESPAÑOLA II Que Es Un Debate Y Cual Es Su Finalidad?

    LENGUA ESPAÑOLA II Que Es Un Debate Y Cual Es Su Finalidad?

    marmenmotaLENGUA ESPAÑOLA II 1. Que Es Un Debate Y Cual Es Su Finalidad? Este procede del verbo debatir y se define como la discusión en la que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas, donde se exponen ideas y se defienden opiniones e intereses. Su finalidad

  • LA ORTOGRAFÍA SEGÚN LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

    andreslichLA ORTOGRAFÍA SEGÚN LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Tiene como objetivo describir el sistema ortográfico de la lengua española y realizar una exposición detallada de las nuevas normas que rigen hoy la correcta escritura del español. Principales novedades de la última edición de la Ortografía de la lengua

  • PRACTICA DE LENGUA ESPAÑOLA. Origen y evolución del español

    PRACTICA DE LENGUA ESPAÑOLA. Origen y evolución del español

    JuanAntonio1108PRACTICA DE LENGUA ESPAÑOLA Origen y Evolución de la Lengua Española. Tema I. Completa correctamente los espacios en blanco. 1) La Península Ibérica lleva ese nombre gracias que allí se asentaron los ____________________________ 2) La Península Ibérica estaba habitada por los __________________________________, _____________________________y ____________________________ 3) ___________________________es la influencia que tiene

  • Prueba de conocimiento de la gramática de la lengua española

    licperyExamen Bimestral Cuarto Grado Cuarto Bimestre ASIGNATURA ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFÍA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PROMEDIO ESPAÑOL LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA DE LA PREGUNTA 1 A LA 4. 1. El texto que acabas de leer es un: A) Cartel B) Anuncio C) Aviso D)

  • La enseñanza de la lengua española en el jardín de infancia

    ceci9416Introducción La enseñanza del español tiene la finalidad de que los estudiantes comprendan y valoren la importancia del aprendizaje y la enseñanza que este tiene, considerando que la lengua es un medio de comunicación, el instrumento del pensamiento, lo que constituye a la persona y una vía fundamental para el

  • PROTOCOLO DE EVALUACIÓN INICIAL LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA

    coco76PROTOCOLO DE EVALUACIÓN INICIAL LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA 2º CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INTRODUCCIÓN. La afluencia de alumnado inmigrante a los centros educativos ha suscitado una nueva reflexión sobre todos los aspectos que conforman el proceso educativo. Siendo la evaluación un punto importante del mismo y teniendo en cuenta la

  • Reporte defensa de la lengua española. libro de Álex Grijelmo

    Reporte defensa de la lengua española. libro de Álex Grijelmo

    EFRAIN GARCIA BUENROSTROEXPRESION ORAL Y ESCRITA Reporte Grijelmo Efrain García Buenrostro El libro de Álex Grijelmo, Defensa apasionada del idioma español, es, como bien refleja el título, una defensa del español. El autor defiende que el idioma español es un idioma bonito y muy autosuficiente, es decir, que en la mayoría de

Página