Ley De Reforma Agraria En Venezuela ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 44.274 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Leyes De Reforma
Leyes de Reforma Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes expedidas entre 1859 y 1860, por el entonces presidente de México, Benito Juárez. Las reformas establecidas en estas leyes fueron más radicales que las de la Constitución de 1857, y según los colaboradores del presidente, completaban la constitución. Este documento, verdaderamente radical, fue realizado totalmente por Benito Juárez al expedir en Veracruz las Leyes de Reforma, parte de las cuales estaba destinada a
Enviado por luciavalens / 447 Palabras / 2 Páginas -
LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Última Reforma Publicada DOF 19-08-2010
LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Última reforma publicada DOF 19-08-2010 Nota de vigencia: La reforma al artículo 7 BIS, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de julio de 2010, entrará en vigor el 16 de noviembre del mismo año.Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República"EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, D E C R E T A : LEY
Enviado por maryluhm / 30.907 Palabras / 124 Páginas -
Ley Contra La Corrupcion En Venezuela
LEY CONTRA LA CORRUPCION Gaceta Oficial N° 5.637 Extraordinario de fecha 07 de abril de 2003 Definición de Corrupción: “La utilización de potestades públicas para el interés privado cuando éste difiere del general a que toda actuación pública se debe". Sabán Godoy “La corrupción es todo uso indebido (abuso) de una posición oficial pública (de cargos y recursos públicos) para fines y ventajas privados". M. Johnston Cuando se discutió el proyecto de la Ley Contra
Enviado por greicyjimenez / 9.151 Palabras / 37 Páginas -
Ley Agraria
Primero habría que partir de considerar a las diferencias existentes entre zapatistas y villistas en cuanto a las aspiraciones una vez terminada la lid, para los primeros la principal preocupación era la restitución y dotación de tierras comunales a los poblados, mientras que al referirnos a los segundos la solución era el fraccionamiento de los latifundios y la creación de gran cantidad de pequeñas propiedades. Es por ello que el general Villa no compartía la
Enviado por p_e_q / 357 Palabras / 2 Páginas -
Leyes De Reforma
El propósito principal de las Leyes de Reforma era separar la Iglesia y el Estado. En adelante, la Iglesia no debería tomar parte en los asuntos del Estado. En el Movimiento de Reforma debemos distinguir principalmente cuatro etapas: 1) Antecediendo a estas leyes se encuentra la reforma de Valentín Gómez Farías, de 1833. 2) La segunda reforma, que consta de las siguientes leyes: a) Ley Lerdo. Obligaba a las corporaciones civiles y eclesiásticas a vender
Enviado por 4622 / 457 Palabras / 2 Páginas -
CEDULA DE NOTIFICACION DEL DERECHO DEL TANTO DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 80 DE LA LEY AGRARIA EN VIGOR
CEDULA DE NOTIFICACION DEL DERECHO DEL TANTO DE CONFORMIDAD EN EL ARTÍCULO 80 DE LA LEY AGRARIA VIGENTE CC. HIJOS TODOS DE APELLIDOS P R E S E N T E S. Con fundamento en lo dispuesto por el articulo 80 de la Ley Agraria se les notifica, que deseo enajenar mis derechos parcelarios a titulo ONEROSO, amparados con el Certificado Parcelario No. 36788, correspondiente a la parcela número 69 Z-1 P-1/1 del Ejido denominado
Enviado por cancino / 290 Palabras / 2 Páginas -
Leyes De Reforma
LEYES DE REFORMA El período denominado de la Reforma en México es un proceso altamente dinámico que abarca largos años, pues germina desde la Independencia y tiene su etapa más brillante a partir de 1854, en que se inicia la Revolución de Ayutla, y más en concreto en los años 1855 a 1859, culminando en el momento en que Sebastián Lerdo de Tejada promulga las leyes que adicionan a la Constitución de la República las
Enviado por america1997 / 2.521 Palabras / 11 Páginas -
DESCRIPCION DEL PROBLEMA Dentro de la reforma a la Ley 1328 (COLOMBIA.CONGRESO DE LA REPUBLICA, 2009)
DESCRIPCION DEL PROBLEMA Dentro de la reforma a la Ley 1328 (COLOMBIA.CONGRESO DE LA REPUBLICA, 2009) por la cual se dictan normas en materia financiera, de seguros, del mercado de valores y otras disposiciones; en el Capítulo III se crea el Sistema de Atención al Consumidor Financiero (SAC), donde cada una de las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, deberán adoptar este sistema donde se incluyen las políticas, procedimientos y controles adoptados por
Enviado por gigilugo / 913 Palabras / 4 Páginas -
Ley Agraria
LEY AGRARIA La presente ley es reglamentaria del artículo 27 Constitucional en materia agraria y de observancia general en toda la República, El Ejecutivo Federal promoverá el desarrollo integral y equitativo del sector rural mediante el fomento de las actividades productivas y de las acciones sociales para elevar el bienestar de la población y su participación en la vida nacional. Las organizaciones de productores podrán elaborar propuestas de políticas de desarrollo y fomento al campo,
Enviado por sancho / 2.574 Palabras / 11 Páginas -
Reforma A La Ley Del Issste
Introducción: La seguridad social ha sido y es uno de los temas con mayor controversia a nivel mundial, y ha presentado una crisis, sobre todo por el fenómeno de la actual sobrepoblación que sin duda alguna seguirá en aumento. Con el paso de los años ha sido cada vez más importante el tema de la seguridad social, antes no le daban tanta importancia al trabajador y éste no contaba con tantos derechos, pero ha tomado
Enviado por Adry1993 / 2.771 Palabras / 12 Páginas -
Leyes De Reforma Por Benito Juares
Miguel Lerdo de Tejada, promulgó la Ley de Desamortización de Fincas Rústicas y Urbanas en 1856, conocida como la Ley Lerdo. Benito Juarez, un Hombre que unió a los mexicanos patriotas en la defensa de la soberanía y las ideas republicanas. José María Iglesias, promulgó la ley iglesis que regulaba el cobro de derechos parroquiales. l propósito principal de las Leyes de Reforma era separar la Iglesia y el Estado. En adelante, la Iglesia no
Enviado por gabriel_herrera / 500 Palabras / 2 Páginas -
Leyes De Reforma
Historia de México Las Leyes de Reforma El período denominado la Reforma en México en un proceso altamente dinámico que abarcaba largos años, pues germina desde la Independencia y tiene su etapa más brillante a partir de 1854, en que inicia la Revolución de Ayutla, y más en concreto en los años 1855 a 1859, culminado en el momento en que Sebastián Lerdo de Tejada promulga las leyes de Reforma, primero la del 25 de
Enviado por alelanar / 1.012 Palabras / 5 Páginas -
La Republica Bolivariana de Venezuela. Artículos sobre el funcionamiento de las Leyes
ARTICULO: 1 La Republica Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar el Libertador. Son derechos irrenunciables de la nación la independencia, la libertad, la soberanía, inmunidad, la integridad, territorial y la autodeterminación nacional. ARTICULO: 2 Venezuela se constituye en un estado democrático y social de derecho y de justicia, que propugna como valores
Enviado por alexelunico69 / 843 Palabras / 4 Páginas -
LEYES DE REFORMA EN LA CONSTITUCION DE 1857
Las Leyes de Reforma son incorporadas a la Constitución de 1857 25 de Septiembre de 1873 Sebastián Lerdo de Tejada incorpora las Leyes de Reforma a la Constitución de 1857; además, promulga la Ley de Adiciones y Reformas por las que establece definitivamente el laicismo en todo el país. Este hecho suscita motines y levantamientos promovidos por sacerdotes sediciosos. (Ver documentos) En relación a la elevación constitucional de los principios sostenidos por los liberales puros,
Enviado por jhgrijalvat / 887 Palabras / 4 Páginas -
Las leyes de reforma
*las leyes de reforma son una serie de leyes expedidas entre [1859] y [1860], por el entonces presidente de méxico benito juárez. las reformas establecidas en estas leyes fueron más radicales que las de la constitución de 1857, y según los colaboradores del presidente, completaban la constitución. este documento, verdaderamente radical, fue realizado totalmente por benito juárez al expedir en veracruz las leyes de reforma, parte de las cuales estaba destinada a castigar al clero
Enviado por ADRISVERENAIS23 / 803 Palabras / 4 Páginas -
Reforma Parcial Del Código Orgánico Procesal Penal Y Ley De Régimen Municipal
Fue aprobado en segunda discusión la reforma parcial del Código Orgánico Procesal Penal (Coop), la tarde de ayer por la Asamblea Nacional; proyecto presentado por la Comisión Permanente de Política Interior, presidida por el diputado Tulio Jiménez. De igual forma, también fue sancionado el proyecto de Ley del Régimen Municipal a Dos Niveles del Área Metropolitana, que contiene 22 artículos. En la normativa del COPP se incorporó el artículo 5 que habla de la Autoridad
Enviado por charlyaug / 677 Palabras / 3 Páginas -
Ley Agraria
Reformas constitucionales Los principios básicos de la doctrina neoliberal aplicados en México desde 1982, hicieron necesario adecuar el marco jurídico en el que se daban algunas acciones del Estado mexicano; en este contexto y con la idea de modernizar la estructura política social y económica existente, el presidente del poder ejecutivo de la nación, Lic. Carlos Salinas de Gortari ( 1988 - 1994 ) promovió ante el Congreso de la Unión la reforma constitucional de
Enviado por chapitas / 1.596 Palabras / 7 Páginas -
DESARROLLE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA VENEZUELA AGRARIA
DESARROLLE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA VENEZUELA AGRARIA: La Venezuela agrícola se caracterizó por el predominio del café del café y el cacao como productos de exportación, nuestra dependencia a los mercados internacionales, el analfabetismo y la vida rural de la mayoría de los venezolanos. PALABRAS CLAVES: CARACTERÍSTICAS DE LA VENEZUELA AGRARIA. IMPORTACIONES. EXPORTACIONES. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL. TERRATENIENTES. 1.1.- ECONOMÍA: 1.1.1.- IMPORTACIONES Durante el período agrícola, es necesario resaltar el carácter dependiente de la economía venezolana,
Enviado por Mariceleste / 2.647 Palabras / 11 Páginas -
Leyes Que Regulan La Educacion En Venezuela
Una norma supletoria es aquella que se aplica cuando la ley aplicable tiene alguna "laguna" (es decir, no regula algún supuesto de hecho, una situación que pueda darse en la realidad) que no sea posible reintegrar mediante las herramientas que la misma ley aplicable proporcione. Para que no ocurra un vacío normativo, se acude a otro cuerpo normativo para aplicarlo. El "carácter supletorio" es el hecho de que una ley sea supletoria. Es decir que
Enviado por elizamendesan / 214 Palabras / 1 Páginas -
Saltar A: Navegación, búsqueda Ley De Responsabilidad Social En Radio Y Televisión (RESORTE) Es El Nombre De La Ley Aprobada Por La Asamblea Nacional De Venezuela Promulgada Y Sancionada El 9 De Diciembre De 2004 Y En Plena Vigencia Desde El 8 De Marzo
Saltar a: navegación, búsqueda Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (RESORTE) Es el nombre de la Ley aprobada por la Asamblea Nacional de Venezuela promulgada y sancionada el 9 de diciembre de 2004 y en plena vigencia desde el 8 de marzo de 2005 (posteriormente reformada en diciembre de 2010), cuyo objeto es el de establecer la responsabilidad social de los prestadores de los servicios de radio y televisión, sus relacionados, los productores
Enviado por nahoreth / 284 Palabras / 2 Páginas -
Decreto Que Reforma La Ley Del Banco De México
Bajo la premisa de que para alcanzar una política económica de Estado que procure un crecimiento económico sostenido y que exceda las perspectivas de un sexenio, el Ejecutivo Federal considera como necesidad primordial el contar con una política monetaria y cambiaria que coadyuve a evitar desequilibrios en la balanza de pagos y conducente a la estabilidad de precios. Para tal fin, la Constitución reconoce al Banco de México como una institución autónoma, cuya función primera
Enviado por yaya1992 / 1.033 Palabras / 5 Páginas -
Leyes De Reforma
Leyes de Reforma: conjunto de leyes expedidas entre 1855 y 1860, por Benito Juárez. Estas leyes fueron radicales, parte de ellas estaban destinada a castigar al clero por su intervención en la política, la educación y por haber ayudado económicamente a los conservadores. Entre las más importantes de esas leyes, se cuentan: Ocupación de bienes eclesiásticos El matrimonio en un contrato civil La secularizaron los cementerios Estableció la libertad de cultos El objetivo principal de
Enviado por lunamo83 / 1.011 Palabras / 5 Páginas -
Ley Agraria
INTRODUCCIÓN El objetivo principal de este siguiente ensayo es presentar de esta rama del derecho, el marco conceptual de nuestro Derecho Agrario, con la finalidad de identificar algunos conceptos considerados fundamentales que nos va a permitir darle forma para su mejor comprensión en su contenido, sólo se mencionaran de forma concreta los conceptos correspondientes. Abordaremos en la materia las características del Derecho Agrario como sus intereses que tutelan éste, así como también su normatividad, en
Enviado por Samantacrazy / 2.179 Palabras / 9 Páginas -
Leyes De Reforma
Ley Lerdo Ley Juárez Leyes de Reforma Ley Iglesias La Ley Lerdo es el sobrenombre con el que se le conoce a La Ley de Desamortización de las Fincas Rústicas y Urbanas de las Corporaciones Civiles y Religiosas de México, fue expedida el 25 de junio de 1856 por el presidente Ignacio Comonfo. Esta ley tenía como objetivo reactivar la economía y sanear las finanzas públicas del estado, desapareciendo uno de los errores económicos que
Enviado por payonsito / 382 Palabras / 2 Páginas -
Leyes De Reforma
Marco Teórico. Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes expedidas entre 1855 y 1863, durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez. Varias de ellas se elevaron a rango constitucional por el Congreso Constituyente que redactó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857 El 1 de marzo de 1854 se proclamó el Plan de Ayutla en contra de la dictadura de Antonio López de Santa Anna, la
Enviado por marcogm_5_10 / 1.573 Palabras / 7 Páginas -
Leyes De Reforma
El movimiento reformista es parte del proceso que tiende a lograr el de la nacionalidad mediante la conquista plena de la soberanía y la transformación del sistema político, económico, estableciendo uno nuevo bajo un régimen democrático, representativo y popular. El período denominado de la Reforma en México es un proceso desde la Independencia y tiene su etapa más brillante a partir de 1854, en que se inicia la Revolución de Ayutla, y más en concreto
Enviado por monse12 / 571 Palabras / 3 Páginas -
El impacto de la Reforma a la Ley Indígena del Estado de Quintana Roo en el Municipio de José María Morelos
División de Ciencias Políticas y Humanidades DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS E INTERNACIONALES Carrera Gobierno y Gestión Pública Protocolo de Tesis El impacto de la Reforma a la Ley Indígena del Estado de Quintana Roo en el Municipio de José María Morelos Presenta Eric Manuel Cahuich Chan Matricula 05-06806 Chetumal Quintana Roo 2010 1. Historia del pueblo maya en Quintana Roo a. Planteamiento del Problema La profunda raíz indígena de México otorga a nuestro país un
Enviado por nerd1989 / 4.422 Palabras / 18 Páginas -
Ley Agraria
Ley Agraria Parte sustantiva de la Ley Agraria | Generalidades La Ley Agraria es reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en materia agraria, por lo que es de observancia general en toda la República. Se aplicará supletoriamente la legislación civil federal, mercantil, o según la materia de que se trate. Esta ley está vinculada con los derechos de propiedad, materia del aprovechamiento humano y el equilibrio ecológico, por lo que se ajustará a lo dispuesto en
Enviado por CarmenAlicia / 4.637 Palabras / 19 Páginas -
Leyes De Reforma
Las Leyes de Reforma El propósito principal de las Leyes de Reforma era separar la Iglesia y el Estado. En adelante, la Iglesia no debería tomar parte en los asuntos del Estado. En el Movimiento de Reforma debemos distinguir principalmente cuatro etapas: 1) Antecediendo a estas leyes se encuentra la reforma de Valentín Gómez Farías, de 1833. 2) La segunda reforma, que consta de las siguientes leyes: • Ley Lerdo. Obligaba a las corporaciones civiles
Enviado por marcos876 / 452 Palabras / 2 Páginas -
Principales Constituciones (1830-1864-1922), Leyes Y Códigos De Venezuela Desde 1830 A 1935
Principales Constituciones (1830-1864-1922), Leyes y Códigos de Venezuela desde 1830 a 1935 Antes de dar inicio al desarrollo del tema relacionado con las Constituciones, Leyes y Códigos se dará un concepto de cada uno de éstos. Según el filósofo griego Aristóteles, la Constitución �es aquel principio según el cual están ordenadas las autoridades públicas, especialmente aquélla que es superior a todas. Ella designa la ordenación de las autoridades del Estado, define la división de los
Enviado por CarolGomez / 285 Palabras / 2 Páginas -
Leyes De Reforma
Leyes de Reforma Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes expedidas entre 1855 y 1860, por el entonces presidente de México, Benito Juárez. Las reformas establecidas en estas leyes fueron más radicales que las de la Constitución de 1857, y según los colaboradores del presidente, completaban la constitución. Este documento, verdaderamente radical, fue realizado totalmente por Benito Juárez al expedir en Veracruz las Leyes de Reforma, parte de las cuales estaba destinada a
Enviado por alevallades / 4.794 Palabras / 20 Páginas -
Leyes De Reforma
Las leyes de reforma fueron expedidas entre 1855 y 1863, muchas incorporadas a la Constitución de 1857. Se caracterizan por impulsar la separación del Estado y de la Iglesia, así como el poner en circulación los bienes de “manos muertas” con la intención de mejorar la economía nacional, y buscar debilitar el poder económico de la Iglesia, principal opositora a la Constitución y las instituciones republicanas. Antecedentes El 5 de febrero de 1857 se creó
Enviado por PPLalo / 547 Palabras / 3 Páginas -
Leyes De Reforma
INTRODUCCION: La información en la lectura es de como el Estado Mexicano logró su independencia a las normas que nos imponían los Españoles. El autor Jorge Carpizo en este texto, 150 años de las Leyes de Reforma, abarca de manera general los acontecimientos que marcaron el inicio de unión de nuestro Estado, además de la separación del Estado y la Iglesia CONTENIDO: Todo se incia con el decreto de Hidalgo, en el cual estipulaba la
Enviado por yayayei / 245 Palabras / 1 Páginas -
Ley Agraria
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis LEY AGRARIA LEY AGRARIA Última Reforma DOF 09-04-2012 Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de febrero de 1992 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 09-04-2012 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. CARLOS SALINAS DE
Enviado por Brenda18bb / 308 Palabras / 2 Páginas -
REFORMA A LA EDUCACION SUPERIOR LEY 30 DE 1992
REFORMAS EN COLOMBIA (PROYECTOS) “LA EDUCACIÓN SUPERIOR” FABIAN ANDRÉS HERNANDEZ GONZALEZ MARIA FERNANDA SILVA CORONADO ALEXANDER HERNANDEZ KENNY TATIANA OTALORA DR. JOSÉ SILVA RUIZ ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA ESAP- FACULTAD DE POSGRADOS PROGRAMA DE MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA- FINANZAS PÚBLICAS Y POLITICA FISCAL BOGOTA D.C. 2012 LA REFORMA A LA EDUCACION SUPERIOR EN COLOMBIA 1. ANTECEDENTES DE LA REFORMA El espíritu del proyecto de reforma a la Educación Superior en Colombia, movilizó al país,
Enviado por FAHG / 1.418 Palabras / 6 Páginas -
Cuales son las leyes de reforma y su impacto en Xalisco
*Cuales son las leyes de reforma y su impacto en Xalisco El 1 de mayo de 1861 se puso en práctica las leyes de reforma expedidas por Juárez, la Ley lerdo desamortizo los bienes del clero y sociedades civiles, ley Juárez suprimía los privilegios del clero y del ejército, y declaraba a todos los ciudadanos iguales ante la ley, ley iglesias regulaba el cobro de derechos parroquiales., la promulgación de estas leyes provocaron en Jalisco
Enviado por ninapotter / 307 Palabras / 2 Páginas -
LEYES DE REFORMA
LAS LEYES DE REFORMA INTRODUCCIÓN Cuando la Guerra de Reforma sostenida entre liberales y conservadores se encontraba en su momento más dramático —aunque sin ventaja aparente para ninguna de las partes beligerantes—, el presidente Benito Juárez tomó una determinación que inclinaría decisivamente la balanza de la victoria a favor de la causa liberal: el 7 de julio de 1859, anunció en Veracruz la expedición de las Leyes de Reforma por medio de un manifiesto a
Enviado por karenxita1 / 1.548 Palabras / 7 Páginas -
LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES-VENEZUELA
LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. Objeto. La presente Ley tiene por objeto crear, desarrollar y regular la conformación, integración, organización y funcionamiento de los consejos comunales; y su relación con los órganos del Estado, para la formulación, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas. Artículo 2. De los consejos comunales. Los consejos comunales en el marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, articulación
Enviado por SandraMarquez / 4.076 Palabras / 17 Páginas -
Reforma Ley 30
El modelo de universidad con ánimo de lucro no es nuevo para el Ministerio de Educación Nacional. Ya en 2004, el Viceministro de Educación Superior de la época de la ministra Cecilia María Vélez, en tiempos de ‘seguridad democrática’, les presentó a la Asociación Colombiana de Universidades (ACU) y al Consejo Nacional de Acreditación (CNA) –que intentó privatizar más de una vez– la peregrina idea de transformar la educación privada, sin ánimo de lucro, en
Enviado por hanakin / 1.490 Palabras / 6 Páginas -
Reforma De Ley
Reforma a la Ley 30: por qué sí, por qué no Foto: Archivo Semana. NACIÓN Gobierno y rectores chocan en torno a varias propuestas de la reforma a la educación superior. Estos son cuatro de los puntos que más generan polémica. Viernes 1 Abril 2011 La propuesta del Gobierno para reformar la ley de Educación Superior (Ley 30 de 1992) causó malestar y deja inquietudes en la comunidad universitaria. Y aunque todos coinciden en que
Enviado por nahtan / 947 Palabras / 4 Páginas -
LEY 1395 Y SUS REFORMAS
INTRODUCCION El 12 de julio de 2010, fue promulgada en el Diario oficial No. 47.768, la ley No. 1395, por la cual se adoptaron medidas en materia de descongestión judicial. Esta ley, fue producto de una iniciativa legislativa, que se radicó ante la plenaria del senado de la república el 18 de noviembre de 2008 por el gobierno nacional a través del ministro del interior y de justicia, que se conoció como el proyecto de
Enviado por CHANITALAW / 3.070 Palabras / 13 Páginas -
Las Leyes de Reforma
Ley elaborada en 1855 que estableció la eliminación del cobro forzado de diezmos en las iglesias A) Ley Juárez B) Ley Iglesias C) Ley Lerdo D) Ninguna de lãs anteriores Ley elaborada en 1855 que estableció la desamortización de los bienes de la iglesia A) Ley Juárez B) Ley Iglesias C) Ley Lerdo D) Ninguna de lãs anteriores Al término de la intervención francesa en 1867 se estableció la segunda república al frente del presidente
Enviado por crsss / 238 Palabras / 1 Páginas -
Leyes De Reforma
Leyes de Reforma Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes expedidas entre 1855 y 1863, durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez. Varias de ellas se elevaron a rango constitucional por el Congreso Constituyente que redactó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857. Marco histórico El 1 de marzo de 1854 se proclamó el Plan de Ayutla en contra de la dictadura de Antonio López de
Enviado por moisiito96 / 1.041 Palabras / 5 Páginas -
Ley De La Reforma Laboral
Reforma laboral 2012 Resumen de las principales modificaciones ÍNDICE CAPITULOS I Y II. MEDIDAS PARA FAVORECER LA EMPLEABILIDAD DE LOS TRABAJADORES, DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA Y OTRAS MEDIDAS PARA FAVORECER LA CREACIÓN DE EMPLEO 1 Contrato para la formación y el aprendizaje 2 Contrato por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores 3 Contrato a tiempo parcial 4 Bonificaciones por transformación de contratos en prácticas, de relevo y de sustitución en indefinidos 5
Enviado por 02091111 / 5.906 Palabras / 24 Páginas -
FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD AGRARIA EN VENEZUELA
FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD AGRARIA EN VENEZUELA El valor del ámbito agrario no se limita a los efectos económicos beneficiosos sobre la producción nacional, sino que trasciende dicha esfera y se ubica dentro de la idea, mucho más integral, del desarrollo humano y social de la población. Dentro de esta línea, la Constitución dispone que el Estado deberá desarrollar la agricultura como medio de desarrollo social, garantía de la seguridad agroalimentaria, medio de desarrollo
Enviado por irvingr / 790 Palabras / 4 Páginas -
Resumen De La Ley De Delitos Informáticos De Venezuela
Delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informáticos: Acceso ilícito a sistemas informáticos. Interceptación ilícita de datos informáticos. Interferencia en el funcionamiento de un sistema informático. Abuso de dispositivos que faciliten la comisión de delitos. Algunos ejemplos de este grupo de delitos son: el robo de identidades, la conexión a redes no autorizadas y la utilización de spyware y de keylogger. Delitos informáticos: Falsificación informática mediante la introducción,
Enviado por edys / 236 Palabras / 1 Páginas -
Reforma A La Ley Laboral
La propuesta del Ejecutivo pasó sin problemas al Senado. La reforma laboral aprobada en la Cámara de Diputados preocupa a muchos mexicanos. Hay dudas, confusión, miedo. Pero, ¿qué se aprobó y qué quedó fuera? ¿Habrá más empleo? ¿Habrá mejores condiciones laborales? Los expertos despejan algunas de estas dudas. Francisco Muciño ¿Habrá más empleo? Sí. ¿Habrá mejores salarios y mejores condiciones laborales? No. Ésta podría ser la conclusión básica de la reforma laboral aprobada en la
Enviado por mime1384 / 1.540 Palabras / 7 Páginas -
Constituciones, Códigos y Leyes de Venezuela
Constituciones, Códigos y Leyes de Venezuela Antes de dar inicio al desarrollo del tema relacionado con las Constituciones, Leyes y Códigos se dará un concepto de cada uno de éstos. Según el filósofo griego Aristóteles, la Constitución "es aquel principio según el cual están ordenadas las autoridades públicas, especialmente aquélla que es superior a todas. Ella designa la ordenación de las autoridades del Estado, define la división de los poderes políticos, determina en quién reside
Enviado por norgeisq / 323 Palabras / 2 Páginas -
Leyes De La Contitucion De Venezuela En 1830
Constitución de 1830: Se caracterizó por la importancia político-jurídica para Venezuela, ya que fue la base en la cual se creó la cuarta República. Está Constitución en su aplicación y duración abarcó 27 años. Los puntos esenciales de esta Ley Fundamental son los siguientes: • Organiza la República de Venezuela dentro de un régimen centro-federal. Era de carácter central porque el Presidente y Vicepresidente ejecutaban la administración funcional del Estado y de carácter federal, porque
Enviado por marrferr / 231 Palabras / 1 Páginas -
VENEZUELA AGRARIA
Venezuela Agraria: Durante el siglo XII Venezuela se encuentra en un periodo en el que la mayor parte de los ingresos del país dependían de las exportaciones agrícolas, en especial el café y cacao, aunque para los siglos XVII y XVIII el cacao Venezolano tenía una gran demanda pues aportaban un producto de gran calidad, luego en el siglo XII ya para 1830 el café sustituyo el cacao como productor de exportación dada las demandas
Enviado por 20014098 / 1.168 Palabras / 5 Páginas