ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley Organica De Participacion Ciudadana

Buscar

Documentos 701 - 750 de 30.949 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Analisis Ley Organica

    enjavier  “Ley Orgánica de Defensa del Consumidor” CAPÍTULO VII PROTECCIÓN CONTRACTUAL Art. 41.- El contrato de adhesión.- El contrato de adhesión deberá estar redactado con caracteres legibles, no menores a un tamaño de fuente de diez puntos, de acuerdo a las normas informáticas internacionales, en términos claros y comprensibles y no podrá contener remisiones a textos o documentos que, no siendo de conocimiento público, no se faciliten al consumidor previamente a la celebración del contrato.

  • INFORME SOBRÉ LOS DELITOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS PREVISTO EN LA LEY ORGÁNICA CONTRA EL TRAFICO ILÍCITO Y EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS.

    DEIRISMENAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA ¨FRANCISCO ARAUJO GARCÍA¨ MUNICIPIO RICAURTE-ESTADO ZULIA ESTUDIOS JURÍDICO 8VO SEMESTRE CÁTEDRA: DELITO Y EXCLUSIÓN SOCIAL INFORME SOBRÉ LOS DELITOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS PREVISTO EN LA LEY ORGÁNICA CONTRA EL TRAFICO ILÍCITO Y EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS. ALUMNA: DEIRIS MENA PROF(A): BETZAIDA ALVARADO NUEVA LUCHA, 2013 DELITOS Los actos que constituyen crímenes de lesa humanidad, como

  • Ley Orgánica De Ciencia, Tecnología E Innovación LOCTI

    kirbyt7María Eugenia Portillo La Ciencia, enfocada como actividad social, puede definirse como la construcción de un campo de reflexión, de preocupaciones intelectuales, sociales y políticas que se concretan en investigación científica productora de conocimiento y desarrollo tecnológico, concebida la tecnología como los conocimientos susceptibles de ser aplicados a la producción de bienes y servicios. La fuente principal de ventajas competitivas sostenibles de un País reside en su desarrollo científico (producción de conocimiento), en cómo utiliza

  • Ley Organica Del Trabajo

    brayeanLey Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras EXPOSICION DE MOTIVOS El derecho laboral venezolano, tal y como se le conoce contemporáneamente, nace a partir de la promulgación de la primera Ley del Trabajo del 23 de julio de 1928, que permitió superar las disposiciones del Código Civil sobre arrendamiento de servicios que regía las relaciones laborales, y se afianza con la promulgación de la Ley del Trabajo del 16 de julio de 1936,

  • Ley Organica De Educacion

    luzkharrra Ley Orgánica de Educación en su Artículo 21, señala: "La Educación Básica tiene como finalidad contribuir a la formación integral del educando mediante el desarrollo de sus destrezas y de su capacidad científica, técnica, humanística y artística; cumplir funciones de exploración y de orientación educativa y vocacional e iniciarlos en el aprendizaje de disciplinas y técnicas que le permitan el ejercicio de una función socialmente útil, estimular el deseo de saber y desarrollar la

  • Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

    ODEH2108Un accidente de trabajo es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo a su casa. En este último caso el accidente recibe el nombre de in itinere. La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), modificada en 2005, definie: "Artículo 69. Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una

  • LEY...ORGANICA..DEL..TRABAJO

    dayiana271. ¿Cuáles son las formas por las cuales puede terminar una relación de trabajo? • Por consentimiento de ambas partes (patrón y trabajador). • La muerte del trabajador. • La terminación de la obra o vencimiento del término o inversión del capital, que se refiere a lo siguiente: 1. Cuando un trabajador tenga por objeto sustituir temporalmente a otro. 2. Las relaciones de trabajo para la explotación de recursos naturales cuando éstos se han consumido

  • Ley Orgánica De Descentralización, Delimitación Y Transferencia De Competencias Del Poder Público

    RafaelJoseLey Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público Publicada en Gaceta Oficial No.37.3 de fecha 14 de agosto de 2003 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. La presente ley tiene por objeto desarrollar los principios constitucionales para promover la descentralización administrativa, delimitar competencias entre el Poder Nacional y los Estados, determinar las funciones de los Gobernadores como agentes del Ejecutivo Nacional, determinar las fuentes de ingresos de los Estados, coordinar los

  • Participacion Ciudadana

    aynohaaraqueEn el debate contemporáneo, sobre todo, en la materia de las ciencias políticas y su relación con el derecho administrativo público destaca el vínculo entre gobernabilidad y democracia, cuyo principio radica en la soberanía popular y en sus manifestaciones concretas, como son las elecciones periódicas y la participación ciudadana. Esta premisa parte de considerar que en un sistema democrático avanzado, los mecanismos para desarrollar estos principios pueden encontrarse en las fuentes del federalismo, la separación

  • SITUACIÒN DEL DEBIDO PROCESO Y DE LAS GARANTIAS DEL IMPUTADO EN MATERIA: LEY ORGÀNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

    GUFFIDESARROLLO En el ámbito legal venezolano, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela considera a los Derechos Humanos y su preeminencia como parte de los valores superiores del ordenamiento jurídico; instituye a la dignidad de la persona y las garantía de sus derechos como fin esencial del Estado, al mismo tiempo otorga particular tratamiento en los tratados internacionales sobre derechos humanos. En tal sentido, se inicia este esbozo sobre: Situación del debido proceso y

  • SISTEMA DE ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA VERIFICACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS

    SISTEMA DE ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA VERIFICACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS RESEÑA: Este mecanismo de aseguramiento de la calidad tiene el propósito de verificar la prestación de los trámites y servicios de la Administración Pública Federal (APF), en el marco del Sistema de Atención y Participación Ciudadana del Programa de Mejora de la Gestión (PMG). Este mecanismo retoma la filosofía de lo que se conoce en la iniciativa privada como mistery shopper que tiene como

  • La participación ciudadana en Venezuela

    jasmin2013La participación ciudadana en Venezuela es un derecho que se encuentra consagrado en el Carta Magna, en sus distintos sentidos ya sea como principio, derecho, deber, espacio o instancia de participación y como proceso socio-político en el desarrollo del articulado constitucional se tiene que la participación es una característica propia del sistema de gobierno venezolano, en la actualidad se han creado organismos de participación entre ellos los Consejos Comunales, los cuales cuentan con una serie

  • PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ORDINARIO CONTEMPLADO EN LA LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA)

    misprincipitosPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ORDINARIO CONTEMPLADO EN LA LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA) GENERALIDADES: (Artículos 1, 2, 3, 4, 5 y 6, LOPA): La LOPA, por primera vez regula en Venezuela, con carácter general el procedimiento constitutivo de los actos administrativos; es decir, el procedimiento conforme al cual la Administración debe formar su voluntad y concluir, manifestándola a través de una decisión concreta, de un acto administrativo. Antes de esta ley, puede decirse que no había

  • Participacion Ciudadana

    abelinamas¿Cuál es la percepción que tiene la ciudadanía sobre la seguridad pública La inseguridad es un problema que afecta la vida diaria de los mexicanos, se manifiesta de múltiples formas y genera consecuencias en diversos ámbitos que van desde el individual hasta el internacional, pasando por el familiar, el colectivo, el nacional y el gubernamental. Las afectaciones de la delincuencia disminuyen el potencial de la sociedad y propician desequilibrios que distancian a las personas entre

  • LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

    carla3434INTRODUCCIÓN La violencia en contra de la mujer constituye un grave problema de salud pública y de violación sistemática de sus derechos humanos, que muestra en forma dramática, los efectos de la discriminación y subordinación de la mujer por razones de género en la sociedad, además las distintas formas de violencia contra las mujeres son tácticas de control con el objetivo de mantener y reproducir el poder patriarcal sobre las mujeres, para subyugarlas y descalificarlas,

  • Mecanismos De Participación Ciudadana

    noredyMecanismos de participación ciudadana La preocupación central de una democracia auténtica consiste en garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan una posibilidad real e igual de participar en las decisiones colectivas. Así, cuando nuestra Constitución establece desde su primer artículo que Colombia es una República democrática y participativa, está asumido el reto y el compromiso de promover la participación ciudadana en todos los espacios de la vida social. Los mecanismos de participación ciudadana

  • Ley Orgánica Del Trabajo

    11mg11Otro de los aspectos importantes tomados en consideración para la elaboración de la nueva LOT es la eliminación del fraude laboral y la tercerización; la protección del empleo y salario en casos de quiebras de empresas privadas; la defensa y protección al salario; defensa y protección a los sindicatos y la participación protagónica en el proceso del trabajo; la conformación de los consejos de trabajadores; los regímenes especiales de domésticas, conserjes, vigilantes, y otros. De

  • Ley Organica De Transito

    J01263LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL EL PLENO DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE CONSIDERANDO: Que, la Ley de Tránsito y Transporte Terrestres, publicada en el Registro Oficial No. 1002 de agosto de 1996, ha sido objeto de varias reformas, y presenta una serie de disposiciones contradictorias e inconsistentes; Que, ha existido una proliferación desordenada de operadores por cuanto no existe un marco jurídico que organice, regule y controle la actividad del transporte terrestre

  • Mecanismos De Participacion Ciudadana En Colombia

    Ancacocel77LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA 1. ¿En qué consiste la Iniciativa popular legislativa y normativa ante las corporaciones públicas? 2. ¿Cuáles son los mecanismos de participación ciudadana y cuáles son sus principales características? 3. ¿Cuáles son los requisitos para la inscripción y trámite de las iniciativas legislativas y normativas y de la solicitud de referendos? 4. ¿Cuales son los requisitos para la consulta con el propósito de convocar una asamblea constituyente? SOLUCIÓN 1.

  • Ley Organica Del Trabajo

    josearellano3932Del Deber de Trabajar y del Derecho al Trabajo Artículo 23. Toda persona apta tiene el deber de trabajar, dentro de su capacidad y posibilidades, para asegurar su subsistencia y en beneficio de la comunidad. Artículo 24. Toda persona tiene derecho al trabajo. El Estado procurará que toda persona apta pueda encontrar colocación que le proporcione una subsistencia digna y decorosa. Artículo 25. El Estado se esforzará por crear y favorecer condiciones propicias para elevar

  • Participación Ciudadana

    Katerine22297Educar para la participación ciudadana es una tarea para todos nosotros, que se llevará a cabo en el muy largo plazo. En esta tarea no hay fórmulas mágicas ni recetas infalibles, pero hay algunas certezas : si queremos educar para la participación ciudadana y queremos sociedades de ciudadanos reales , tenemos que empezar por educar a los niños en los valores y principios democráticos desde el nivel básico a los futuros profesionales de la educación

  • Ley Organica De Los Consejos Comunales

    xolanyeLey orgánica de los consejos comunales Capítulo 1: disposiciones generales Artículo 2. Los consejos comunales, en el marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, articulación e integración entre los ciudadanos, ciudadanas y las diversas organizaciones comunitarias, movimientos sociales y populares, que permiten al pueblo organizado ejercer el gobierno comunitario y la gestión directa de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades, potencialidades y aspiraciones de las

  • Mecanismos De Participación Ciudadana

    FabianpcAcción pública de inconstitucionalidad Esta acción, también denominada acción de inexequibilidad, puede ser definida como la facultad que tienen todos los ciudadanos colombianos de impugnar ante la Corte Constitucional, por ser violatorios de la norma fundamental, los siguientes actos que contempla el artículo 241 de la Carta Política: - Actos reformatorios de la Constitución, cualquiera que sea su origen sólo por vicios de procedimiento en su formación (numeral 1). - Leyes, tanto por su contenido

  • Participacion Ciudadana

    alexa102370Una opinión mayoritaria es que la participación ciudadana ha permitido a la gente influir en las decisiones de las autoridades locales. Cuatro de cada diez personas encuestadas piensan así, mientras una tercera parte piensa que no. Por último, los colombianos creen que la participación le ha permitido a los líderes y a las organizaciones sociales hablar más de tú a tú con las autoridades locales.Un segundo efecto esperado de la participación ciudadana en la gestión

  • Ley Organica Para La Proteccion Del Niño Niña Y Adolescentes

    yatsuLEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTES El carácter de una persona, de un sujeto social de derechos, hace que la niñez y la adolescencia tengan, como todo ser humano, comportamientos, actitudes e ideas positivas y otras inadecuadas. Existen circunstancias donde tendrán la razón; otras donde estarán equivocados; otras donde tengamos puntos de vista diferentes y otras donde deben ser orientados, tomando en cuenta su edad y etapa de desarrollo. Es común

  • PROCEDIMIENTOS EN LA LEY ORGÁNICA DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA

    josuehbk21Procedimiento Disposiciones ADMISIÓN Disposiciones comunes Artículo 29 Se requiere interés jurídico actual Artículo 32: Caducidad Actos particulares 180 días continuos Ojo: seis meses y 180 días continuos Acto de efectos temporales: 30 días continuos. Vías de hecho o abstención o carencia: 180 días continuos. Actos generales: no tienen caducidad se interponen en cualquier tiempo. Art. 35: Causales de inadmisibilidad 1. Caducidad. 2. Acumulación de pretensiones excluyentes o incompatibles. 3. Incumplimiento procedimiento previo de demandas patrimoniales

  • La Ley Orgánica del Trabajo

    jeremigonzalez24Comparación con la Ley Orgánica de trabajo de 1990 y la Actual: La Ley Orgánica del Trabajo, aprobada el 20 de diciembre de 1990, que cimenta todavía la estructura de la normativa vigente, posee visibles vicios de forma y fondo que empañan la unidad del resultado esperado, después de los cinco años que tardó el dilatado proceso de su elaboración. La LOTTT conserva el esquema de la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) de 1990 de

  • LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

    ktovarbarcosLEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Gaceta Oficial N° 37.600 de fecha 30 de diciembre de 2002 ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto crear el Sistema de Seguridad Social, establecer y regular su rectoría, organización, funcionamiento y financiamiento, la gestión de sus regímenes prestacionales y la forma de hacer efectivo el

  • Ley Organica Del Ambiente

    sandylissetheACTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA AMBIENTAL La Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA), en su Artículo 7, ofrece una definición de Acto Administrativo, el cual se entiende como “toda declaración de carácter general o particular emitida de acuerdo con las formalidades y requisitos establecidos en la ley, por los órganos de la administración pública”. Por tanto, los Actos Administrativos se realizan exclusivamente por funcionarios públicos, en la emisión de los mismos no tienen potestad los particulares,

  • LEY ORGANICA DE LA DEFENSORIA DE PUEBLO

    LEY ORGÁNICA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Título I Disposiciones Fundamentales Capítulo I Principios Fundamentales Artículo 1. Objeto. La presente Ley Orgánica tiene por objeto regular la naturaleza, organización y funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Artículo 2. Misión. La Defensoría del Pueblo como órgano integrante del Poder Ciudadano, que forma parte del Poder Público Nacional, tiene a su cargo la promoción, defensa y vigilancia de los derechos y garantías establecidos en la Constitución de

  • Participación Ciudadana O Como Aprender A Gobernar La Inteligencia Colectiva

    leslietarabo2Participación ciudadana o como aprender a gobernar la inteligencia colectiva Los gobiernos se enfrentan cada vez más a nuevos retos. Son las redes sociales las que están forzando un repensar de las formas de gobernar, o lo que se conoce como Gobierno 2.0. Cuando ni siquiera hemos logrado aprovechar todo el potencial que nos ofrecen las nuevas tecnologías para las administraciones públicas, ha surgido un nuevo protagonismo de la gente con la participación ciudadana, son

  • Ley Orgánica de Educación

    McpaPor su parte, la Ley Orgánica de Educación en su artículo 11, establece: Los medios de comunicación social son instrumentos esenciales para el desarrollo del proceso educativo; en consecuencia, aquellos dirigidos por el Estado serán orientados por el Ministerio de Educación y utilizados por éste en la función que les es propia. Los particulares que dirijan o administren estaciones de radiodifusión sonora o audiovisual están obligados a prestar su programación para el logro de los

  • Participacion Ciudadana

    gabrielboINSTITUCON DE SAN JOSE DE CUCUTA KAREN MICHELL SEPULVEDA ORTEGA PROFESOR: PABLO FONSECA MATERIA: DEMOCRACIA GRADO: 804 2013 Mecanismos de participación ciudadana La preocupación central de una democracia auténtica consiste en garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan una posibilidad real e igual de participar en las decisiones colectivas. Así, cuando nuestra Constitución establece desde su primer artículo que Colombia es una República democrática y participativa, está asumido el reto y el compromiso

  • PARTICIPACION CIUDADANA

    halperbar¿existen realmente espacios concretos para la promoción, protección y garantía del derecho a la participación ciudadana en Colombia? En este sentido, la Corte Constitucional en Sentencia C-1338/00 del 4 de octubre de 2000 señala que «la participación ciudadana es un principio fundamental que ilumina todo el actuar social y colectivo en el Estado social de derecho, y que, (…) persigue un incremento histórico cuantitativo y cualitativo de las oportunidades de los ciudadanos de tomar parte

  • La Ley Orgánica Para La Protección Del Niño Y Adolescente

    jesusalvadorojas1. Introducción 2. ¿Qué es la LOPNA? 3. Diferencias entre niño, niña y adolescente. 4. Antecedentes. 5. ¿Cuál es el objeto de la LOPNA? 6. Derechos 7. Deberes. 8. Artículos relevantes de la LOPNA 9. Sistema de protección del niño y del adolescente 10. Principios del Sistema de Protección 11. Responsabilidad pernal del adolescente 12. Integrantes del sistema penal de responsabilidad. 13. Otros aspectos que contempla la LOPNA 14. Conclusión 15. Referencias INTRODUCCIÓN El carácter

  • Ley Organica De Educacion

    lania400LAS IDEAS O PENSAMIENTOS DE SIMÒN RODRÌGUEZ Toda la vida de Simón Rodríguez fue llevada por sus ideas pedagógicas: La educación es uno de los factores determinantes del progreso de las naciones. La independencia y libertad de los pueblos suramericanos sólo se logrará cuando una nueva educación, una nueva escuela, independice a las generaciones futuras de la influencia de un pasado que le es reciente y las prepare para vivir en sociedad y libertad. Lo

  • Participacion ciudadana

    sheila16TEMA 7 PARTICIPACION CIUDADANA: En tal sentido, deberá promoverse deliberadamente la utilización sistemática y permanente de la planeación como instrumento vital para la determinación de los objetivos, los medios y los fines de las actividades de las diferentes instancias del aparato administrativo social. Esto significa que la planeación no será una actividad opcional para quienes cumplan tareas de dirección, sino que se debe constituir en una de las herramientas centrales de su actividad. Por lo

  • LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS

    gabriel1992veLEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS La ley esta estructurada de la siguiente manera:  8 Títulos  7 Capítulos  66 Artículos  2 Disposiciones transitorias  6 Disposiciones finales La comuna es la PATRIA NUEVA: Organizaciones Comunitarias Consejos Comunales COMUNAS OBJETO DE LA LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS: Según el Art. 1 de la Ley; La presente ley tiene por objeto DESARROLLAR Y FORTALECER EL PODER POPULAR, estableciendo las normas que regulan la constitución,

  • La Participacion Ciudadana

    VictorCoordinación y participación Un derecho y un deber de todos Los mecanismos de participación y coordinación se consideran estratégicos por estar orientados a la difusión de la información ambiental y la participación de la comunidad en el proceso de gestión ambiental. Estos instrumentos procuran los elementos para garantizar la vinculación y el aporte de los diferentes actores sociales y comunitarios[1]. Participación de las comunidades indígenas de Guainía. Autor: Karen Soacha Godoy Participación En Colombia, la

  • MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    simon21ACT 10 TRABAJO COLABORATIVO II APORTE PERSONAL ESPACIOS, ACTORES Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA JORGE ENRIQUE BARON MARTINEZ C.C. 79.270.930 GRUPO: 1517 TUTOR: MARIA DEL PILAR CARDONA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ CULTURA POLITICA 22 de Mayo de 2012 ESPACIOS, ACTORES Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMUNIDAD Comunidad como un actor político: Se puede decir que la comunidad tiene sus divisiones y se planteara la tesis

  • Ley Organica De La Justicia

    yari2014TITULO II DE LA ELECCIÓN, CONTROL Y REMOCIÓN DEL JUEZ DE PAZ Capítulo I De la Elección Artículo 10. El Concejo Municipal será la autoridad electoral competente para organizar, coordinar, supervisar y llevar a cabo los procesos electorales contemplados en esta Ley, con la activa participación de las Juntas Parroquiales y las comunidades organizadas. El Concejo Municipal podrá delegar tales competencias en las Juntas Parroquiales o en aquellas comunidades organizadas que así lo soliciten. Artículo

  • Ley Organica

    tutugaDerecho Colectivo del Trabajo By Jorge Machicado • Concepto • Contenido • Libertad de asociación profesional • Convenios colectivos • Conflictos colectivos o Pliego de Reclamaciones o Pliego de Peticiones o La huelga y el lock-out o Prohibición de huelga en los servicios públicos. o Prohibición de huelgas de solidaridad o Responsabilidad por la huelga o lock out • Conciliación y arbitraje • Junta de Conciliación • Tribunal Arbitral Como Citar: MACHICADO, Jorge, Derecho Colectivo

  • DILEMAS ACERCA DE LA DETERMINACION DE LAS UTILIDADES SEGUN LA LEY ORGANICA DE TRABAJAJO VIGENTE (1997)

    irvyngDILEMAS ACERCA DE LA DETERMINACION DE LAS UTILIDADES SEGUN LA LEY ORGANICA DE TRABAJAJO VIGENTE. Quienes dependen de un salario, empiezan a contar los días que faltan para el cobro de la anhelada bonificación de fin de año o utilidades, con la que planean resolver un sinfín de compromisos, que van desde el pago de deudas hasta la remodelación del hogar. De este beneficio la mayoría de los trabajadores sólo está pendiente de cuánto cobrarán,

  • LEY ORGÁNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (LOCTI) ¿Un Marco Jurídico Para El Desarrollo Tecnológico Nacional?

    dilciaescalona66LEY ORGÁNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (LOCTI) ¿Un Marco Jurídico para el Desarrollo Tecnológico Nacional? La apertura económica y la competitividad, ha traído consigo distintos inconvenientes, así como infinidad de oportunidades en países tercermundistas como el nuestro, para afrontar esta situación es imprescindible servirse de todas las capacidades desarrolladas por el talento humano que lo conforma, y para lograrlo es necesario involucrarlo, haciéndolo partícipe en la solución de los distintos problemas sociales y económicos

  • Ley Orgánica De Educacion

    karcArtículo 14. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental concebida como un proceso de formación integral, gratuita, laica, inclusiva y de calidad, permanente, continua e interactiva, promueve la construcción social del conocimiento, la valoración ética y social del trabajo, y la integralidad y preeminencia de los derechos humanos, la formación de nuevos republicanos y republicanas para la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación individual y social, consustanciada

  • Analisis de la Ley n 264 Ley de Seguridad Ciudadana

    123lmlmANALISIS DE LA LEY N 264 LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA ANALISIS DE LA LEY N 264 LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA Ensayos para estudiantes: ANALISIS DE LA LEY N 264 LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.257.000+ documentos. Enviado por: aleyuma 01 octubre 2012 Tags: Palabras: 5047 | Páginas: 21 Views: 492 Leer Ensayo Completo Suscríbase ANÁLISIS DE LA ANTIGUA Y NUEVA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA 1. INTRODUCCIÓN. Frente

  • Participacion Ciudadana

    ram32Participación Ciudadana 1. Desarrollo 2. Antecedentes sobre democracia y ciudadanía 3. Democracia como marco teórico 4. Participación ciudadana como elemento esencial de la democracia 5. Ciudadanía como un derecho fundamental 6. Política pública democrática 7. Conclusiones 8. Bibliografía INTRODUCCIÓN En México actual, se habla mucho acerca de la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos, se cuestiona la falta de compromiso para emitir el sufragio universal por parte de los mexicanos; uno de los

  • Participacion Ciudadana Y Gestion Social

    johan_36Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Sección: N-623 Barquisimeto; 29 de Enero de 2013 INTRODUCCIÓN En el año de 1999 fue promulgada la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en cuyo texto se introdujeron principios novedosos definitorios a la participación ciudadana en la gestión pública, relativos a los modos, medios e instancias para su ejercicio, así como también atinentes a las fases en las cuales

  • ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 62 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO

    LAURACMS818ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 62 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO Partiendo del concepto de Contrato de Trabajo establecido en el art. 55 de la L.O.T. Donde dice que es aquel mediante el cual se establecen las condiciones en las que una persona presta sus servicios en el proceso social de trabajo bajo dependencia, a cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y

  • Ley Organica De Telecomunicaciones

    rsilanoREGLAMENTO DE RADIODIFUSIÓN SONORA Y TELEVISIÓN ABIERTA COMUNITARIAS DE SERVICIO PÚBLICO, SIN FINES DE LUCRO. El presente reglamento tiene la finalidad de gestionar y controlar todo lo referente sobre las televisoras y radios comunitarias. Así como definir algunos términos relativos a la comunidad. Las radios comunitarias y los limites de la comunidad los establece “La comisión” que esta compuesta por personal que designe CONATEL. Las concesiones podrán tener un máximo de 25 años tal como