ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley Organica De Participacion Ciudadana

Buscar

Documentos 901 - 950 de 30.949 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ensayo Sobre Los Capitulos 1 Y 2 De La Ley Organica De Pueblos Y Comunidades Indigenas

    brigidacastroSOBRE LA LEY ORGÁNICA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS. TITULO I. El Estado Venezolano reconoce y protege la existencia de los pueblos y comunidades indígenas como pueblos originarios, garantizándole los derechos consagrados enla C.R.B.V, tratados, pactos y convenios internacionales y otras normas de aceptación universal. Desde el ARTÍCULO 2 hasta el ARTÍCULO 10 encontraremos plasmado normas, conceptos, el objeto de esta Ley, la participación de los pueblos y comunidades indígenas en la política, lapersonalidad jurídica,

  • REGULACION JURIDICA: SUJECIÓN DEL TELETRABAJO A LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO VENEZOLANA.

    rosiris78REGULACION JURIDICA: SUJECIÓN DEL TELETRABAJO A LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO VENEZOLANA. Constitución Nacional (1999) Artículo 87. Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona puede obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Es fin del Estado fomentar el empleo. La ley adoptará

  • Proteccion Ambiental Y Participacion Ciudadana

    JULIANSITOBPROTECCION AMBIENTAL COMO FUNCION PÚBLICA: La administración pública: Se encarga de elaborar diversos planes para velar por el cumplimiento de las disposiciones locales relativas a la conservación del ambiente. También apoya a las instituciones privadas que trabajan en pro del saneamiento y mejoramiento ambiental. Las instituciones de la administración pública son: La Presidencia de la República, Las Gobernaciones de las Entidades Federales y los diferentes ministerios, especialmente el del ambiente y de los recursos naturales

  • Ley Organica De La Procuraduria

    carmitoDELITO: FRAUDE Y LOS QUE RESULTEN OFENDIDO: AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE CUNDUACAN, TABASCO. AVERIGUACION PREVIA No.: ______2014. C. AGENTE INVESTIGADOR DEL MINISTERIO PÚBLICO EN TURNO. P R E S E N T E: C. +++++++ ++++++++ ++++++, en mi carácter de apoderado legal del Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Cunduacán, Tabasco, tal y como lo compruebo con la escritura publica numero 5893, pasada ante la fe del Lic. José Manuel Cerna Gil, notario publico

  • Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras

    memocarballoLey Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras EXPOSICION DE MOTIVOS El derecho laboral venezolano, tal y como se le conoce contemporáneamente, nace a partir de la promulgación de la primera Ley del Trabajo del 23 de julio de 1928, que permitió superar las disposiciones del Código Civil sobre arrendamiento de servicios que regía las relaciones laborales, y se afianza con la promulgación de la Ley del Trabajo del 16 de julio de 1936,

  • LEYES ORGANICAS DE INSTRUCCIÓN DE 1867 Y 1869.

    viooLEYES ORGANICAS DE INSTRUCCIÓN DE 1867 Y 1869. (1) LA LEY ORGANICA DE INSTRUCCIÓN SOLO TUVO VIGENCIA SOLO EN EL DISTRITO FEDERAL: ESTA LEY LA PROMULGO JUAREZ EN DICIEMBRE DE 1867, EN ELLA SE DABA UNIDAD A LA ENSEÑANZA Y SE DECLARABA GRATUITA Y OBLIGATORIA LA EDUCACION ELEMENTAL. (2) LA LEY DEL 2 DE DIC., DE 1867 FUE RETOCADA EN ALGUNAS PARTES POR LA LEY ORG., DE INST., PUBLICA EN EL DISTRITO FEDERAL PROMULGADA EL

  • CONTROL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    CARO1488El CONTROL Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA. A través del video “I empreinte ó (La huella) y el documento “Joven participa en política” se pretende esbozar el tema del control social y de la participación ciudadana, en especial la de los jóvenes en los trabajos que se realizan desde el Estado, donde se vigile y se evalué cada uno de los procesos que de alguna u otra forma afecten el bienestar social, económico y

  • Cuestionario De Ley Orgánica Del Tribunal Superior De Justicia Del DF

    leelob12341) Cuánto dura en su cargo un magistrado y un juez del TSJDF? Pueden ser ratificados? Art. 11: un magistrado dura en su cargo 6 años, podrán ser ratificados. Art. 12: un juez dura en cargo 6 años, se puede ampliar por periodos iguales. 2) En caso de ratificación cómo funciona? Art. 12: por medio del Consejo de la Judicatura, aprobando examen, antecedentes de la persona y desempeño de sus labores encomendadas por la ley.

  • Análisis comparativo entre la ley tutelar de menores y la ley orgánica para la protección de niños, niñas y adolescentes

    portu13ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA LEY TUTELAR DE MENORES Y LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: En primer lugar es preciso mencionar que la legislación en cuanto la situación de los niños niñas o adolescentes en nuestro país antes del 1998 era un tanto irregular y de alguna manera restrictiva y poco reconocedora en cuanto a los derechos y deberes de estos, por lo cual nuestra república se suscribe y adhiere

  • EL CARÁCTER DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

    DANIELYSLOPEZEL CARÁCTER DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL: • ALCANCE DE LOS DERECHOS REGULADOS Antes de señalar los alcances de La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social definiremos el concepto de SEGURIDAD SOCIAL: "Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por

  • Ley Organica

    gleydiscolinaEXPOSICION DE MOTIVOS El derecho laboral venezolano, tal y como se le conoce contemporáneamente, nace a partir de la promulgación de la primera Ley del Trabajo del 23 de julio de 1928, que permitió superar las disposiciones del Código Civil sobre arrendamiento de servicios que regía las relaciones laborales, y se afianza con la promulgación de la Ley del Trabajo del 16 de julio de 1936, que estableció un conjunto sustantivo de normas para regular

  • ANALIZAR E INTERPRETAR LOS ALCANCES DEL LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL Y DEL MINISTERIO PUBLICO, EN LA PARTE DE LOS PERITOS

    meli3666PERITAJE ADMINISTRATIVO Y JUDICIAL TAREA 1: ANALIZAR E INTERPRETAR LOS ALCANCES DEL LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL Y DEL MINISTERIO PUBLICO, EN LA PARTE DE LOS PERITOS. LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL: CAPITULO III DE LOS PERITOS ARTÍCULO 55.- El Supremo Tribunal de Justicia formulará anualmente una lista de connotados profesionales de la localidad que desempeñarán el cargo de peritos y dentro de ellos se designarán los que sean terceros en discordia y los

  • Resumen Ley Organica Del Ordenamiento Territorial

    pancha670628La ley orgánica de ordenamiento territorial expedida por el ministerio del interior y de justica en la república de Colombia en 2011, por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones, está compuesta por 5 títulos y 6 capítulos respectivamente. A continuación se resumen cada uno de sus títulos y capítulos. TITULO I La ley orgánica del ordenamiento territorial como primera instancia en su primer título precisa los conceptos,

  • Desarrollo Humano, Economía Solidaria Y Participación Ciudadana.

    GZavaleta8Lunes 10 de marzo de 2014. Estudios Sociales Desarrollo humano, economía solidaria y participación ciudadana. Pg. 218 – Ejercicios 1 al 3. 1. Indague en diversas fuentes y profundice en el significado de los siguientes conceptos: desarrollo, desarrollo humano, desarrollo local, economía, y economía solidaria.  Desarrollo: se trata de incrementar, agrandar, extender, ampliar o aumentar alguna característica de algo físico (concreto) o intelectual (abstracto).  Desarrollo humano: El desarrollo humano es el proceso por

  • Ley Orgánica de Seguridad de la Nación

    freddystarxRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada ITD1-A Coro- Edo. Falcón Defensa Integral Ley Orgánica de Seguridad de la Nación Prof.: Domingo Sangronis Integrantes: Arianna Gomez C.I: 24.810.094 Freddy Osorio C.I: Sneicker Molina C.I: Santa Ana De Coro, Abril del 2014 Introducción Venezuela constituida como la República Bolivariana de Venezuela es un País con un enorme potencial de recursos naturales, territoriales, Económicos, Tecnológicos

  • Ley Organica

    rossbellFUNDAMENTOS LEGALES DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO FUNDAMENTO LEGAL DEL ORGNISMO JUDICIAL el órgano de control judicial del Estado de Guatemala, es el Organismo Judicial, regulado por la Constitución Política de la República de Guatemala en sus Artículos 203 al 222 y por la Ley del Organismo Judicial. Fundamento legal de la Policía Nacional Civil Conviene recordar que la institución a la que se hace referencia, goza de fundamento constitucional para el ejercicio de sus

  • Ley Organica De La Admiistrcion Publica Federal

    3milyoogeográficas que requieran ser preservadas o protegidas. TOTAL DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE MÉXICO Número de ANP | Categoría | Superficie en hectáreas | Porcentaje de la superficie del territorio nacional | 41 | Reservas de la biosfera | 12,652,787 | 6.44 | 67 | Parques nacionales | 1,482,489 | 0. | 5 | Monumentos naturales | 16,268 | 0.01 | 8 | Áreas de protección de recursos naturales | 4,440,078 | 2.26 |

  • CAP I LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y DEL ADOLESCENTES Y SU APLICACIÓN EN EL COLEGIO U.E.: "DRA FLOR ROMERO"

    moramartinez1996CAPITULO I EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema. La creación del nuevo modelo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, plantea el desarrollo de líneas estratégicas de acción, enmarcadas en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007, dentro del cual la protección del niño, niña y del adolescente y la educación tienen un peso determinante, ya que además de orientarse a corregir las distorsiones sociales que han conducido

  • Tesis Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras

    vanessalvarez22La aprobación de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), con fecha 07-05-12, como decreto con fuerza y rango de ley, bajo el amparo de la cuarta ley habilitante (17-12-10), y en las cercanías de la campaña electoral por otra reelección presidencial, obliga a un debate sobre ella; lo que deberá hacerse con el rigor y objetividad que se requiere, y para lo que es necesario un esfuerzo por apartarse de

  • Ley Organica De Ordenamiento

    alfonsofonsoGaceta Oficial de la República de Venezuela Caracas, jueves 11 de agosto de 1983 Número 3.238 Extraordinario El Congreso de la República de Venezuela Decreta: la siguiente, Ley Orgánica para la Ordenación Del Territorio Título I Disposiciones Generales Artículo 1º La presente Ley tiene por objeto establecer las disposiciones que regirán el proceso de ordenación del territorio en concordancia con la estrategia de Desarrollo Económico y Social a largo plazo de la Nación. Artículo 2º

  • Participacion Ciudadana A Traves Del Gobierno Electoral

    edwardvanegas"Participacion ciudadana a traves del Gobierno Electronico: Caso: Centro de Gestion Parroquial "Jesus Enrique Lossada" (1). " Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. 4.3 (Sept-Dec 2007): 19(22). Informe Académico. Gale. Universidad de Antioquia. 13 Mar. 2008 <http://find.galegroup.com/itx/infomark.do?&contentSet=IAC-Documents&type=retrieve&tabID=T002&prodId=IFME&docId=A174819519&source=gale&userGroupName=udea&version=1.0>. Montilla, Alfredo, and Ángel Páez. Texto Completo:COPYRIGHT 2007 Universidad del Zulia, Facultad Experimental de Ciencias Departamento de Computacion Resumen El artículo presenta resultados parciales del proyecto de investigación intitulado "Gobierno Electrónico y Participación Ciudadana en Venezuela".

  • Mecanismos De Participación Ciudadana

    admonpublicaviraMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Contenido INTRODUCCIÓN 4 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ESTABLECIDOS EN LA LEY 134 DE 1994. 6 VEEDURÍAS CIUDADANAS (LEY 850 DE NOVIEMBRE 18 DE 2003) 7 AUDIENCIAS PÚBLICAS (LEY 489 DE 1998) 10 RENDICION DE CUENTAS (DOCUMENTO CONPES 3654 DE 2010) 11 OBJETIVOS DE LAS JORNADAS DE RENDICION DE CUENTAS 11 ACCIONES POPULARES 12 ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO 12 ACCION DE TUTELA 12 CONCLUSION 13 BIBLIOGRAFIA 14 INTRODUCCIÓN La inquietud central de una

  • La Ley Organica De Defensa Del Consumidor Y La Falta De Facultades Legalres Sancionadora De La Defensoria Del Pueblo

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA PLAN DE CONTINGENCIA TITULO LA LEY ORGÁNICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y LA FALTA DE FACULTADES LEGALES SANCIONADORAS DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO. PROYECTO DE TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ABOGADO. AUTOR: ÁNGEL BOLÍVAR MANOBANDA Z. DIRECTOR Dr. ELI JIMÉNEZ LOJA – ECUADOR Año - 2014 1. TEMA LA LEY ORGANICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y LA FALTA DE FACULTADES LEGALES SANCIONADORAS DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO. 2.

  • Análisis De La Nueva Ley Orgánica De Precios Justos Y Costos

    allexa2319Análisis de la Nueva Ley Orgánica De Precios Justos y costos 1. ¿Cuál es el objeto de la nueva Ley? La nueva Ley Orgánica de Precios Justos tiene por objeto desarrollar la regulación general de precios, costos y ganancias máximas, para así promover el “orden público socialista consagrado en el Plan de la Patria”. Ese objetivo, en realidad, no es nuevo. Desde 1939 el Estado venezolano ha dictado varias medidas, muchas de ellas mediante Decreto-Ley,

  • LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE (LOPNA)

    maritzarodriguezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela U.C: La LOPNA Santa Rita, 20 de Abril de 2013 LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE (LOPNA) Los Derechos En los Artículos 15, 16,17, 18 y 22 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, se habla acerca del derecho que tiene todo niño a la vida, a un nombre, nacionalidad

  • Mecanismos De Participación Ciudadana

    lindaa199519En los trabajos anteriores del curso, se indagaron, documentaron y analizaron problemas de la comunidad, que afectaban de manera directa la calidad de vida o los Derechos Culturales, Sociales, Políticos o Económicos. Esta identificación de problemas puede quedarse solo en la referencia o la descripción, si no se conocen y aplican mecanismos concretos para abordarlos de manera organizada. Este segundo trabajo colaborativo, busca explorar las herramientas sociales, Constitucionales y Legales, que en el marco de

  • ENSAYO SOBRE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LAS POLITICAS PÚBLICAS

    mariovalerianoENSAYO SOBRE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LAS POLITICAS PÚBLICAS INTRODUCCIÓN Por naturaleza el ser humano no puede vivir aislado, por ello se agrupa en sociedades en donde interactúa y convive en armonía, acordando normas que le permitan una interacción pacifica. Por lo anterior, dentro de una sociedad la participación es muy importante, pues conlleva a la toma de decisiones que marcarán la forma de relación con los demás. La participación es una actitud que depende

  • Participacion Ciudadana

    liberangelParticipación social La participación es definida "... como el proceso de involucramiento de los individuos en el compromiso, la responsabilidad y la toma de decisiones para el logro de objetivos comunes. Este proceso es dinámico, complejo y articulado, que implica diferentes momentos y niveles. Establece relaciones entre las fuerzas y los movimientos causados por estas fuerzas. Interrelaciona e interacciona con una serie de elementos estructurados conocidos y desconocidos. Es articulado porque requiere una interacción establecida

  • Ley Organica

    elodiaanguloRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana Núcleo Trujillo Integrantes: Elodia Angulo C.I: 206503 Samuel Angulo C.I: 19101854 Daniela pacheco C.I: 21367051 Yenfranci Montenegro C.I: 20038372 Misleidi Torrealba C.I: 25199063 Adriana Aldana C.I: 26784999 Maribel Quintero C.I: 23779218 1er semestre en administración y gestión municipal Sección #3 Índice: Pág. Introducción…………………………………………………………… 3 La ley orgánica de seguridad de la nación……………………… 4 Seguridad

  • LEY ORGÁNICA DE CULTURA

    mileycyrusANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CULTURA coordinadoracultural.pais@gmail.com Coordinadora Cultural PAIS Quito, agosto de 2009 INDICE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CONSIDERANDOS CAPÍTULO I DERECHOS Y PRINCIPIOS CAPÍTULO II DERECHOS CULTURALES Sección primera LIBERTAD CULTURAL Sección segunda DERECHOS DE PARTICIPACIÓN Sección tercera DEL EJERCICIO ARTÍSTICO Y CULTURAL Sección cuarta DEL ESPACIO PÚBLICO Del Patrimonio CAPÍTULO IV CIRCULACIÓN DE BIENES CULTURALES DISPOSICIÓN GENERAL Exoneración de tributos DISPOSICIONES TRANSITORIAS DISPOSICIONES REFORMATORIAS DISPOSICIONES DEROGATORIAS DISPOSICIÓN FINAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El artículo

  • LEY ORGÁNICA DE TELECOMUNICACIONES

    gardeliafigueroaDISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- Esta Ley tiene por objeto establecer el marco legal de regulación general de las telecomunicaciones, a fin de garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y a la realización de las actividades económicas de telecomunicaciones necesarias para lograrlo, sin más limitaciones que las derivadas de la Constitución y las leyes. Se excluye del objeto de esta Ley la regulación del contenido de las transmisiones y comunicaciones cursadas a

  • Ley Organica Del Niño Niña Y Adolecente

    oprlandotecno¿QUÉ ES LA LOPNA? Es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención

  • Ley Orgánica De Los Pueblos Indígenas

    Sigirivas311260La Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas, es el instrumento jurídico que tiene como intención hacer cumplir lo dispuesto en el capítulo VIII (artículos. 119 al 126) de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ya que es creada para otorgar el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas, garantizando de esta manera todos los derechos consagrados en dicha constitución, asegurando de esta forma su participación activa en los diferentes aspectos de la

  • PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    ElyGuarnerosParticipación ciudadana y seguridad pública Actividad: Evidencia de aprendizaje. Propósito: Exponer la importancia de la participación ciudadana en México en el ámbito de la seguridad pública y las estrategias para promoverla e incentivarla aplicando los conocimientos adquiridos en la unidad. Fecha de elaboración: mayo 2014 ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN LOS PROCESOS DE SEGURIDAD PÚBLICA I. INTRODUCCIÓN La seguridad pública surge como una necesidad de proteger los bienes e intereses, desde

  • Participacion Ciudadana

    frannyguillenINTRODUCCIÓN. Hoy por hoy está demostrado en todo el mundo que casi ninguna gestión de la vida es posible sin la participación de las personas y de los colectivos sociales. La participación está dando resultados en todos los programas sociales que instrumentan los organismos internacionales; que la participación tiene ventajas cuando se la compara con otros métodos de acción social; que la participación es el núcleo central de la gerencia en este nuevo milenio. Sin

  • Analisis De La Ley Orgánica De Pueblos Y Comunidades Indígenas

    JENIFFERDTLey Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas Entró en vigencia el 27 de Diciembre de 2005, según N 38.344. Tiene por objeto desarrollar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas reconocidos en la constitución de la República bolivariana de Venezuela y en los convenios , pactos y tratados válidamente suscritos por Venezuela, especialmente el Convenio 169 de la Organización Internacional del TRABAJO SOBRE Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes y el Convenio sobre

  • INSTRUMENTACION DE LA PARTICIPACION CIUDADANA

    brchuchoENSAYO: INSTRUMENTACION DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN MEXICO La participación ciudadana por lo que se entiende quiere decir que las personas de un país, estado o municipio participaran conjuntamente con en gobierno en la toma de decisiones por medio de diferentes mecanismos, principalmente el previecito, el referéndum y la iniciativa popular. La participación ciudadana en México está reconocida en la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos aunque no es reconocida plenamente a nivel federal

  • Mecanismos De Participacion Ciudadana

    eduardo1922Mecanismos de participación ciudadana La preocupación central de una democracia auténtica consiste en garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan una posibilidad real e igual de participar en las decisiones colectivas. Así, cuando nuestra Constitución establece desde su primer artículo que Colombia es una República democrática y participativa, está asumido el reto y el compromiso de promover la participación ciudadana en todos los espacios de la vida social. Los mecanismos de participación ciudadana

  • LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL

    fcorc3Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la República. JOSE LOPEZ PORTILLO, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: Que el H. Congreso de la Unión se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, decreta: LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL TITULO PRIMERO De la Administración Pública Federal CAPITULO UNICO De la Administración Pública Federal Artículo 1o.-

  • Ley Orgánica de Seguridad de la Nación

    yftfkLey Orgánica de Seguridad de la Nación Gaceta Oficial Número: 37.594 del 18-12-02 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA la siguiente, LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN TÍTULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Objeto Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto regular la actividad del Estado y la sociedad, en materia de seguridad y defensa integral, en concordancia a los lineamientos, principios y fines constitucionales. Seguridad de la Nación Artículo 2.

  • DIVULGACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN AL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES (LOPNA) EN LA ESCUELA ESTADAL CONCENTRADA HERMANN GARMENDIA, CABUDARE, ESTADO LARA

    julissamUNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE EXTENSIÓN, CULTURA Y DEPORTES COORDINACIÓN DE ATENCIÓN COMUNITARIA COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO DIVULGACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN AL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES (LOPNA) EN LA ESCUELA ESTADAL CONCENTRADA HERMANN GARMENDIA, CABUDARE, ESTADO LARA Facultad: Autores: Br. Maribel Molina Aldana C.I.: EXP.: CJP-102-00236 Asesor Académico: Asesor Comunitario: Oswaldo Salazar Período: 2014-I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En los últimos años, muchas personas se han preocupado por la defensa de los

  • Ley Organica De La Administracion Publica Del Estado De Baja California

    Mela4¨Decisión racional y acción colectiva¨ Autor: Ludolfo Paramio Unidad de políticas comparadas (CSIC, Madrid) El texto que nos plasma Paramio, habla sobre como los sociólogos tratan de demostrar por qué la gente no puede hacer si no lo que hace; ya que los economistas plantean porque o como la gente hace lo que quiere hacer. En otras palabras la sociología pretende explicar la ausencia de libertad, mientras que la economía maneja la hipótesis de que

  • Ley de participación social

    dorisupnhLey de participación social La participación social en México en los últimos 15 años, ha sido impulsada, fundamentalmente, obedeciendo a dos factores: por un lado, la reacción de la sociedad ante diversos temas que le son insatisfactorios y, por otro, por iniciativa del propio gobierno, quien a partir del reconocimiento de una problemática nacional compleja, ha recurrido a involucrar de manera más institucional a la sociedad, evitando con ello la espontaneidad. México ha trabajado en

  • Participacion Ciudadana

    karileviIMPORTANCIA Y CONSIDERACIONES PRÁCTICAS PARA ELABORAR UN PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA La participación comunitaria va más allá de simplemente informarse acerca delos planes de desarrollo. Igualmente, va más allá de solamente tomar en cuenta los conocimientos de la comunidad local y sus prioridades. Llevar a cabo una verdadera consulta comunitaria significa que la comunidad, los planificadores y el personal del organismo de crédito, celebran un diálogo donde las prioridades y las ideas de la comunidad

  • Ley Orgánica De La Procuraduría De La Defensa Del Contribuyente

    0702131 Introducción Prodecon es un nuevo organismo descentralizado, autónomo, del Estado mexicano, cuya función es preservar, defender y promover los derechos de los contribuyentes, garantizando su efectivo acceso a la justicia fiscal. La Prodecon es el primer Ombudsman fiscal mexicano, cuyo fin es la revisión y mejora permanente de las acciones y prácticas de las autoridades fiscales federales. El Congreso de la Unión aprobó la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente,

  • La Ley Orgánica del Trabajo

    jandiraLa Ley Orgánica del Trabajo vigente establece que cuando el trabajador cumpla un (01) año de trabajo ininterrumpido, disfrutará de un periodo de vacaciones remuneradas de quince (15) días hábiles más un (01) día adicional remunerado por cada año de servicio hasta un máximo de quince (15) días hábiles. Igualmente, la misma Ley establece que las empresas deben distribuir entre sus trabajadores por lo menos el quine (15) por ciento de sus utilidades obtenidas durante

  • El Decreto con fuerza de ley orgánica de Turismo

    gomgarEl Decreto con fuerza de ley orgánica de Turismo Publicada el 13 de noviembre de 2000 en Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela Nº 37.076. Objeto Regular la actividad turística como factor de desarrollo económico y social del país, mediante el establecimiento de normas que garanticen la orientación, facilitación, el fomento, la coordinación y el control de la actividad turística como factor de desarrollo económico y social del país, estableciendo los mecanismos de

  • Ley Orgánica Del Gobierno Regional

    alis45Ley Orgánica de Gobiernos Regionales LEY Nº 27867 CONCORDANCIAS: R.PRES. N° 042-CND-P-2003 DIR. N° 009-2003-EF-76.01 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS REGIONALES TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Objeto y contenido de la Ley La presente Ley Orgánica establece y norma la estructura, organización, competencias y funciones de los gobiernos

  • Participacion Ciudadana

    Apreciados estudiantes del curso de Participación Ciudadana, Esta primera actividad de presaberes permitirá determinar la competencia cognitivas con el propósito verificar la revisión de aspectos generales sobre la estructura de las temáticas. Es pertinente resaltar que para el desarrollo del curso se debe realizaran pasos previos como el reconocimiento del mismo, su estructura, propuesta de contenido, la agenda, protocolo y demás que se quiere desarrollar en el estudiante con el desarrollo de la actividad. Descripción:

  • Participacion Ciudadana

    Dania1998tamaraPARTICIPACIÓN CIUDADANA. LÍNEA DEL TIEMPO. La idea es que estos acontecimientos remitan a su explicación en la línea de tiempo. Un recorrido histórico llamado Participación ciudadana: 1. Año de 1853: Constitución de 1853. Recoge las bases del programa de gobierno liberal. Abole la esclavitud. Amplia libertades. Amplia la participación democrática: Los gobernadores de provincia y los miembros de asambleas departamentales serán escogidos por el pueblo y no por delegados. 2. Año de 1905: Reforma. Derecho