ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley Organica Del Trabajo Venezolana

Buscar

Documentos 51 - 100 de 88.875 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ley orgánica del trabajo

    saraimbIntroducción Desde la antigüedad el hombre ha trabajado para obtener una remuneración, ya sea económica o social, hoy en día en nuestra sociedad estas remuneraciones son llamadas sueldos y salarios los cuales son el beneficio obtenido por realizar alguna actividad o desempeñarse en un puesto de trabajo. En Venezuela, los sueldos y salarios dependerán de las horas o días de trabajos, llamándose sueldos cuando son liquidados semanalmente y salarios cuando son pagados mensualmente, en nuestro

  • Ley orgánica de prevención, condición y medio ambiente del trabajo (lopcymat)

    maritzabarriosLEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIÓN Y MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO (LOPCYMAT) Con la aprobación de la reforma de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), publicada en Gaceta Oficial número 38.236, de fecha 26 de julio de 2005, se abre una nueva página en la larga historia de lucha de los trabajadores, que marcará el futuro de la salud y la seguridad laboral en Venezuela. Esta Ley que promueve la

  • Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lotcymat)

    LastraLey Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Promulgada en el año 1986 y reformada en el año 2005, esta ley promueve la implementación del Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el trabajo, en el marco del nuevo Sistema de Seguridad Especial y abarca la promoción de la salud de los trabajadores, la prevención de enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo, la atención, rehabilitación, reinserción, recreación y turismo de los trabajadores.

  • Ley Orgánica del Trabajo.

    genesisolivaLey Orgánica del Trabajo. (Noticia del 08 mayo 2012) Luego que la sala Constitucional del Tribuna Supremo de Justicia venezolano (TSJ) declarara el 01 mayo 2012 el carácter orgánico de la ley, quedó oficialmente aprobada la nueva normativa, cuyo contenido fue producto de más de 19 mil propuestas presentadas por los trabajadores y unas mil 800 asambleas en todo el país La nueva legislación consta de 554 artículos y siete disposiciones transitorias, en las que

  • La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

    francy837LOPCYMAT La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) y su Reglamento Parcial, son instrumentos legales que regulan la materia de Seguridad y Salud Laboral de los trabajadores en Venezuela reivindicando los derechos del trabajador a un ambiente seguro y saludable. Es por eso importante enfatizar en el conocimiento de estas normas y su exacta interpretación, ya que el ámbito que abarca es muy amplio incidiendo en todas las personas que

  • Ley Organica Del Trabajo

    BelkismalavNueva ley organica del trabajo INTRODUCCION La nueva ley orgánica del trabajo para trabajadores y trabajadoras busca que los trabajadores sean incluidos y no excluidos esta controversia nace de las desigualdades que existen entre unos campos y otros, cuando hablamos de desigualdades tomamos en cuenta aspectos como salarios, condiciones de trabajo, compensaciones y beneficios sociales. Ventajas  Con la nueva Ley orgánica de trabajo para trabajadores y trabajadoras, se recupera la retroactividad: Al terminar la

  • Ley Organica Del Trabajo

    pedronaranLEY ORGÁNICA DEL PODER CIUDADANO G. O. (37310) 25 /10/2001 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA La siguiente, LEY ORGÁNICA DEL PODER CIUDADANO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El Poder Ciudadano forma parte del Poder Público Nacional y se ejerce por el Consejo Moral Republicano, el cual es su órgano de expresión, integrado por el Defensor o Defensora del Pueblo, el Fiscal o la Fiscal General de la República y

  • Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras

    gvns91UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE-CARÚPANO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras PROFESOR: Wilfredo rojas BACHILLER: Carúpano, mayo 2012 La ley orgánica de trabajo las trabajadoras y los trabajadores se creó con el objetivo de proteger a todos los venezolanos y particular mente a los trabajadores para proteger su salario, mantener su nivel y capacidad de compra, para proteger su estabilidad en el empleo como ha sido

  • Ley de Estatuto de la Función Pública y Ley Orgánica Del Trabajo

    yoseimarLey de Estatuto de la Función Pública y Ley Orgánica Del Trabajo Ley de Estatuto de la Función Pública Ley Orgánica Del Trabajo  Regula la relación de trabajo en el ámbito público, la administración pública.  Regula la relación de dependencia en cuanto al funcionario público y la administración pública.  La vía de ingreso al empleo es mediante concursos, según el Titulo V, capítulo I, art 40.  La norma adjetiva de la

  • Ley Orgánica del Trabajo

    GRISMERDIFunciones: Artículo 589 de la Ley Orgánica del Trabajo. 1. Velar por el cumplimiento de las disposiciones de la citada Ley y por el reglamento de la jurisdicción territorial que le corresponda. 2. Acopiar datos para el censo general del trabajo, mediante inscripción y registro de los sindicatos y sus miembros, y mediante el catastro de desempleados en su jurisdicción. 3. Intervenir en la conciliación y arbitraje, como lo señala la L.O.T. Otra de las

  • Ley orgánica del trabajo, los trabajadores y trabajadoras (L.O.T.T.T)

    akkakakaLey orgánica del trabajo, los trabajadores y trabajadoras (L.O.T.T.T) Capítulo II Contrato de trabajo Artículo 55. El contrato de trabajo, es aquel mediante el cual se establecen las condiciones en las que una persona presta sus servicios en el proceso social de trabajo bajo dependencia, a cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y esta Ley. Artículo 56. El contrato de trabajo,

  • LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

    JackelinnavaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA: POSTGRADO MAESTRÍA: GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS. UNIDAD III LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO Presentado por: Jackelin Nava Altagracia, febrero de 2013. ESQUEMA Introducción. UNIDAD III. LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO 1) Objeto de la ley. 2) Ámbito de aplicación. 3) Comité de seguridad y salud laboral. 4) La participación y el control

  • LEY ORGANICA DE TRABAJO

    luis2012vasquezLey Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras EXPOSICION DE MOTIVOS El derecho laboral venezolano, tal y como se le conoce contemporáneamente, nace a partir de la promulgación de la primera Ley del Trabajo del 23 de julio de 1928, que permitió superar las disposiciones del Código Civil sobre arrendamiento de servicios que regía las relaciones laborales, y se afianza con la promulgación de la Ley del Trabajo del 16 de julio de 1936,

  • Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

    cccdddQué es la LOPCYMAT? Es la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, que es la Ley que regula en la República Bolivariana de Venezuela, entre otras cosas: los derechos y deberes de los trabajadores y los empleadores en relación con la seguridad, salud y ambiente de trabajo; las sanciones por el incumplimiento de la normativa; la responsabilidad del empleador, etc. - ¿Cuántos Trabajadores debo tener para cumplir con la LOPCYMAT? Todas

  • RECURSO DE JURIDICIDAD, LEY ORGÁNICA DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. PRINCIPIO DE LEGALIDAD LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO

    wisalazarESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EL RECURSO DE JURIDICIDAD Y EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD DE LA LEY ORGANICA PROCESAL DEL TRABAJO. El Recurso De Juridicidad En la reforma del proceso contencioso administrativo venezolano, contenida en la novísima Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.447 del 16 de junio de 2010, reimpresa por error material en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela

  • De LEY ORGANICA DEL TRABAJO (LOT) A LEY DEL PROCESO SOCIAL DEL TRABAJO (LPST)

    claireb• La "justa distribución de la riqueza" generada por el proceso social del trabajo es definida en el borrador de la Ley del Proceso Social del Trabajo como "la estrategia del estado social de derecho y de justicia para garantizar que la familia, como asociación natural de la sociedad, sea el espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas, la comunidad, la comuna y la sociedad y hacer realidad el desarrollo humano integral y

  • 20 articulos claves de la Ley Organica de Trabajo

    NELIDA09Te presentamos los 20 artículos clave de la LOT 1. Salario, sin el ‘atípico’ y ‘básico’ Art. 104 “Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio y, entre otros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, así como recargos por días feriados, horas extraordinarias o trabajo nocturno,

  • DIFERENCIAS ENTRE: LEY ORGANICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS LEY ORGANICA DEL TRABAJO CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO

    merlymartinezDIFERENCIAS ENTRE: LEY ORGANICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS LEY ORGANICA DEL TRABAJO CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO   INTRODUCCIÓN Con la presencia de los representantes de la Comisión Presidencial para la Ley Orgánica del Trabajo, el Presidente de la República recordó que fue por petición de los trabajadores que decidió elaborar una nueva legislación. Con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica del

  • Ley Orgánica Del Trabajo

    JOSEANTABLA DE CONTENIDO Introducción Leyes y reglamentos que regulan las condiciones bajo las cuales se presta un servicio en materia laboral. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Código civil Ley Orgánica Del Trabajo Inpsasel Quienes son Reseña histórica Misión Visión Funciones generales Funciones asignadas por la LOPCYMAT y La Ley del Sistema de Seguridad Social Dirección Estadal de Salud de los Trabajadores (DIRESAT) Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)

  • LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO

    wiltejanoLA LEY ES UNA MEDIDA DE DEFENDER LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Asimismo delata la infracción del artículo 121 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y del artículo 12 del Código de Procedimiento Civil, por la no aplicación de las máximas de experiencias relativas a que es imposible que un trabajador gane mensualmente Bs. 2.300.000,00 y gaste el doble de su sueldo, erogaciones éstas que le son reembolsadas mes a mes. Con relación esta

  • Marco Legal De La Ley Orgánica De Trabajo

    GABRIELMENDEZ1.- Marco legal de la ley orgánica de trabajo (10 años de Antecedentes) El derecho laboral venezolano, tal y como se le conoce contemporáneamente, nace a partir de la promulgación de la primera Ley del Trabajo del 23 de julio de 1928, que permitió superar las disposiciones del Código Civil sobre arrendamiento de servicios que regía las relaciones laborales, y se afianza con la promulgación de la Ley del Trabajo del 16 de julio de

  • Ley Orgánica Procesal del Trabajo

    odrixResumen En la presente investigación se analizaron las normas rectoras que regulan la valoración de pruebas en el proceso laboral venezolano, para establecer el alcance y límites del Juez Laboral. La investigación fue de tipo descriptiva, documental, observacional y no experimental, partiendo de las sentencias dictadas por la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia. Como resultado se obtuvo que la sana crítica como sistema de valoración de prueba adoptado por el legislador,

  • Ley Orgánica De Educación Venezolana

    mariadelv83La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela DECRETA la siguiente, LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN Capítulo I Disposiciones Fundamentales Objeto de la Ley Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto desarrollar los principios y valores rectores, derechos, garantías y deberes en educación, que asume el Estado como función indeclinable y de máximo interés, de acuerdo con los principios constitucionales y orientada por valores éticos humanistas para la transformación social, así como las bases

  • Derechos individuales en la Ley Orgánica del Trabajo

    fresa510Derechos individuales en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras y su incidencia sobre el movimiento sindical César Augusto Carballo MenaDerechos individuales en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras y su incidencia sobre el movimiento sindical César Augusto Carballo Mena Caracas, Septiembre de 2012 Los análisis y conclusiones contenidos en el presente documento, son de la exclusiva responsabilidad del autor y en nada comprometen al Instituto Latinoamericano de

  • Ley Organica Del Trabajo

    dauriscarreroLEY ORGANICA DEL TRABAJO En Venezuela la Ley Orgánica del Trabajo es el instrumento más importante que se aplica a las relaciones de trabajo. Es una ley de orden público (de aplicación obligatoria), que se aplica a venezolanos y extranjeros con ocasión del trabajo prestado o convenido en Venezuela. Sus normas pueden ser mejoradas por convenios particulares o contratos colectivos. OBJETO DE LA LEY Esta Ley, tiene por objeto proteger al trabajo como hecho social

  • LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO

    alisha76El tema presentado a continuación es de suma importancia, ya que en la actualidad se vive y se conocen distintos atropellos que ocurren a todas las personas que laboran en instituciones y en diferentes oficios, es por ello que cabe destacar las necesidades y las consecuencias que han llevado a la creación de la LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO. En ella se encuentran estipuladas las normas y reglas que llevan a una mejor relación entre

  • Trabajo De La Ley Orgánica Del Ambiente

    karoleyINTRODUCCIÓN La presente investigación tiene por objeto de estudiar la Fuente donde surgen las normas y en especial La Ley Orgánica del Ambiente donde nos establecen lo siguiente: su Objeto, sus Principio, Las Definiciones, El Orden Público, El Órgano del Poder Público, Su Alcance, las Medidas y Sanciones Ambientales. Para así conocer y dar a conocer a los compañeros de que se trata dicha Ley. La cual fue creada con le propósito de proteger al

  • COMPARACIÓN ENTRE LA LEY DEL TRABAJO DE 1997 Y LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS DEL 7 DE MAYO DE 2012.

    carmeneveliaCOMPARACIÓN ENTRE LA LEY DEL TRABAJO DE 1997 Y LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS DEL 7 DE MAYO DE 2012. Para empezar, debo señalar que el presente informe trata de un análisis comparativo entre la derogada ley orgánica del trabajo promulgada en Gaceta Oficial Nª. 5.152 Extraordinaria del 19 de Junio año 1997 y la recién promulgada Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), Gaceta Oficial Extraordinaria

  • Analisis De La Ley Organica Del Trabajo

    rigo38Aumento del valor del Cestaticket El pasado martes 14 de febrero fue anunciado el nuevo precio de la Unidad Tributaria que quedó establecido en 90 bolívares para el año fiscal 2012. Este aumento entró en vigencia con la publicación de la Providencia Nº SNAT/2012/0005 en la Gaceta Oficial N° 39.866 que circuló el día 17/02/2012. La Unidad Tributaria (UT) es la unidad base empleada en el cálculo de las imposiciones, sanciones y multas aplicadas por

  • Análisis de la Ley Orgánica del Trabajo

    mery146REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT CONTADURIA PÚBLICA LEGISLACION LABORAL PARTICIPANTE: MIGDELIA MORA 17.583.577 SEPTIEMBRE, 2013 Análisis de la Ley Orgánica del Trabajo La ley orgánica del trabajo regula las relaciones que se puedan tener entre un trabajador y un patrono, y a esta que se acude ante cualquier eventualidad que se presente. Sin embargo actualmente existe una reforma de ley en la cual se han mejorado algunos aspectos

  • Artículo Comentado Sobre El Decreto-Ley Orgánica Del Trabajo, Los Trabajadores Y Las Trabajadoras

    yoleizaArtículo comentado sobre el Decreto-Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras En Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.076 de fecha 7 de mayo de 2012, bajo el Decreto Nº 8.938, el Presidente de la República procedió a dictar el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, el cual tiene por objeto proteger y garantizar los derechos de los trabajadores, de igual manera regula las situaciones

  • Ley Organica De Proced. De Trabajo

    deinynatercotoTÍTULO VI DE LAS PRUEBAS Capítulo I De los Medios de Prueba, de su Promoción y Evacuación La LOPT en su Art. 69 precisa el objeto y fin de los medios probatorios en el proceso, destacando, los tres objetivos de la actividad probatoria, estos son: acreditar los hechos alegados, convencer al juez sobre la existencia de esos hechos y a partir de esa convicción, servir de fundamento al sentenciador para aplicar la norma cuyo supuesto

  • El valor de la ley orgánica del Trabajo de Venezuela 1997

    franklin1204Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el suyo propio; el trabajo es considerado como un factor de producción que supone el intercambio de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas, este hecho social crea la necesidad de regulación y es por ello que surge

  • Ley Organica Del Trabajo

    luxandraOrgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras EXPOSICION DE MOTIVOS El derecho laboral venezolano, tal y como se le conoce contemporáneamente, nace a partir de la promulgación de la primera Ley del Trabajo del 23 de julio de 1928, que permitió superar las disposiciones del Código Civil sobre arrendamiento de servicios que regía las relaciones laborales, y se afianza con la promulgación de la Ley del Trabajo del 16 de julio de 1936, que

  • Ley Organica Del Trabajo

    21valeTema #1 el trabajo y el derecho del trabajo Trabajo: El trabajo es la actividad realizada por el hombre, con la meta de recibir algo a cambio, es decir, una remuneración; así tanto el que contrata al trabajador para determinada tarea, como el trabajador mismo, se benefician mutuamente. Derecho del trabajo: Conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el estado, originado por una

  • Ley Organica Del Trabajo

    brayeanLey Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras EXPOSICION DE MOTIVOS El derecho laboral venezolano, tal y como se le conoce contemporáneamente, nace a partir de la promulgación de la primera Ley del Trabajo del 23 de julio de 1928, que permitió superar las disposiciones del Código Civil sobre arrendamiento de servicios que regía las relaciones laborales, y se afianza con la promulgación de la Ley del Trabajo del 16 de julio de 1936,

  • Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

    ODEH2108Un accidente de trabajo es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo a su casa. En este último caso el accidente recibe el nombre de in itinere. La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), modificada en 2005, definie: "Artículo 69. Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una

  • LEY...ORGANICA..DEL..TRABAJO

    dayiana271. ¿Cuáles son las formas por las cuales puede terminar una relación de trabajo? • Por consentimiento de ambas partes (patrón y trabajador). • La muerte del trabajador. • La terminación de la obra o vencimiento del término o inversión del capital, que se refiere a lo siguiente: 1. Cuando un trabajador tenga por objeto sustituir temporalmente a otro. 2. Las relaciones de trabajo para la explotación de recursos naturales cuando éstos se han consumido

  • Ley Orgánica Del Trabajo

    11mg11Otro de los aspectos importantes tomados en consideración para la elaboración de la nueva LOT es la eliminación del fraude laboral y la tercerización; la protección del empleo y salario en casos de quiebras de empresas privadas; la defensa y protección al salario; defensa y protección a los sindicatos y la participación protagónica en el proceso del trabajo; la conformación de los consejos de trabajadores; los regímenes especiales de domésticas, conserjes, vigilantes, y otros. De

  • Ley Organica Del Trabajo

    josearellano3932Del Deber de Trabajar y del Derecho al Trabajo Artículo 23. Toda persona apta tiene el deber de trabajar, dentro de su capacidad y posibilidades, para asegurar su subsistencia y en beneficio de la comunidad. Artículo 24. Toda persona tiene derecho al trabajo. El Estado procurará que toda persona apta pueda encontrar colocación que le proporcione una subsistencia digna y decorosa. Artículo 25. El Estado se esforzará por crear y favorecer condiciones propicias para elevar

  • La Ley Orgánica del Trabajo

    jeremigonzalez24Comparación con la Ley Orgánica de trabajo de 1990 y la Actual: La Ley Orgánica del Trabajo, aprobada el 20 de diciembre de 1990, que cimenta todavía la estructura de la normativa vigente, posee visibles vicios de forma y fondo que empañan la unidad del resultado esperado, después de los cinco años que tardó el dilatado proceso de su elaboración. La LOTTT conserva el esquema de la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) de 1990 de

  • ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 62 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO

    LAURACMS818ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 62 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO Partiendo del concepto de Contrato de Trabajo establecido en el art. 55 de la L.O.T. Donde dice que es aquel mediante el cual se establecen las condiciones en las que una persona presta sus servicios en el proceso social de trabajo bajo dependencia, a cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y

  • INTRODUCCIÓN El Presente Trabajo De Análisis E Investigación Tiene Como Objetivo General Estudiar La Importancia De La Ley Orgánica Del Trabajo Desde El Punto De Vista De Protección En Las Relaciones Laborales Estables Y Adecuadas Que Existen Hoy D

    osnelioINTRODUCCIÓN El presente trabajo de análisis e investigación tiene como objetivo general estudiar la importancia de la Ley Orgánica del Trabajo desde el punto de vista de protección en las relaciones laborales estables y adecuadas que existen hoy día en nuestra sociedad, como una manera de obtener formas eficaces de soluciones a las necesidades colectivas. De este modo se permitan eludir conflictos de trabajo y desequilibrios sociales, lo que consecuencialmente, redundará en un mejor manejo

  • La ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (Lopcymat)

    anavaldivieso014LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT) Gaceta Oficial Número 38.236 del 26 de Julio de 2005. CONTENIDO PROGRAMÁTICO o Base legal. o Ámbito de aplicación. o Objeto de la Lopcymat. o Instituciones, órganos y entes. o De las condiciones de trabajo. o Protección de la Maternidad y Seguridad Social de la Trabajadora:. o Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo. o Identificación de los riesgos. o Registro Nacional

  • DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN LABORAL RELACIONADO A LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS

    romanae23Universidad José Antonio Páez Centro de Extensión Universidad José Antonio Páez Diplomado Relaciones de Trabajo y Legislación Laboral DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN LABORAL RELACIONADO A LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS PARA EL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS QUE LABORA EN UNA EMPRESA DE CONSUMO MASIVO UBICADA EN VALENCIA ESTADO CARABOBO Integrantes: Guédez, Celina C.I. 19773773 Lucena, Laura C.I. 19365717 Román, Ángel C.I. 17006422 San Diego, septiembre

  • Análisis comparativo de la ley orgánica del trabajo de 1997 con la del 2012

    NORMEDIS246Análisis comparativo de la ley orgánica del trabajo de 1997 con la del 2012 ANALISIS COMPARATIVO DE LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO ACTUAL Uno de los aspectos que resalta en la concepción de la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), es el cumplimiento de importantes disposiciones constitucionales como la retroactividad de las prestaciones sociales, la reducción de la jornada laboral, así como la prescripción de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras.

  • Reforma De La Ley Organica Del Trabajo

    yeperezLa más reciente modificación de la reforma de ley orgánica del trabajo se realizó el 10 de junio de 1997 por decreto del Congreso de la República de Venezuela, durante la última presidencia del doctor Rafael Caldera. Respectivamente para los trabajadores de los sectores públicos y privados así como limitar la antigüedad del trabajador en el servicio, reduciendo con ello la carga refleja del salario sobre las prestaciones sociales, e insertar los beneficios de orden

  • La ley orgánica del trabajo para los trabajadores

    lachinaaleSegún al Artículo. 104. De la ley orgánica del trabajo para los trabajadores y trabajadoras Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio y, entre otros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, así como recargos por días

  • COMPARACION DE LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO DEL AÑO 1.994 (DEROGADA) CON LA NUEVA LEY DEL TRABAJO PUBLICADA EN GACETA OFICIAL No. 39.908 DEL 24 DE ABRIL DE 2004

    walteritoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCAIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA UNIVERSITARIA "LUIS BLETRAN PRIETO FIGUEROA" COMPARACION DE LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO DEL AÑO 1.994 (DEROGADA) CON LA NUEVA LEY DEL TRABAJO PUBLICADA EN GACETA OFICIAL No. 39.908 DEL 24 DE ABRIL DE 2004 INTEGRANTES: Walter Omaña 14.041.490 CARACAS, SEPTIEMBRE DE 2012. . INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo

  • Lopcymat: Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

    adormelisLOPCYMAT Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo - Según la lopcymat y haciendo uso correcto de dicha ley podemos darnos cuenta que en la empresa se están violando algunas normas tales como: TÍTULO IV DE LOS DERECHOS Y DEBERES CAPÍTULO I Derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras Derechos de los trabajadores y las trabajadoras Artículo 53. Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un