ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Literatura Precolombina

Buscar

Documentos 751 - 800 de 6.053 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Literatura Medieval Española

    LuTrujilloLiteratura medieval española Antes de la Edad Media no había literatura en España, de hecho no había España hasta que en siglo IX fue creada por accidente. A partir de ese momento se procedió a crear todo tipo de historias basadas en un pensamiento muy medieval héroes invencibles, de amor sin sexo y todo tipo de elegías glorificadoras a la religión católica. La Edad Media era una época muy oscura, por eso fue llamada época

  • Literatura

    anitzcarolitaLiteraturaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura médica, literatura jurídica, etc). Es estudiada por la

  • Literatura Moderna

    anais01Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E. DR. Elio Evelio Suarez Romero San Francisco Edo-Zulia INTEGRANTES: Jennyleth Parra Yorgelis Cubillan Luis Herrera Marialis Fontalvo Denny Martínez Oscar Pirela Nerwin Atencio SAN FRANCISCO 30 DE ENERO DE 2013 1.- Antecedentes, Características Y Orígenes 2.- Biografía De Miguel De Cervantes 3.- Ubicación De Cervantes Dentro De La Historia Cultural Española. 4.- La Obra Como Creadora De La Narrativa Moderna 5.- La Obra

  • La literatura antigua

    elanmendozaLa literatura antigua es la que corresponde a la era antes de cristo, y entre esta literatura está la griega, la romana, la china y, de este lado del mundo, la literatura prehispánica (comprende todos los pueblos amerindios). Algunos textos representativos de ésta que dice llamarse literatura antigua están: La Biblia, el Corán, los textos de Sófocles, la Ilíada, la Odisea, la Eneída, los textos de los sabios chinos y japoneses, los poemas de Nezahualcoyotl,

  • Evaluación Literatura Grado 8

    laia740Contesta las preguntas de acuerdo con los siguientes textos, rellena el ovalo correspondiente: DISCURSO DEL ESCRITOR GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ DURANTE EL BANQUETE DE CELEBRACIÓN DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA Sus Majestades, Sus Altezas Reales, Amigos: Agradezco a la Academia de Letras de Suecia el que me haya distinguido con un premio que me coloca junto a muchos de quienes orientaron y enriquecieron mis años de lector y de cotidiano celebrante de ese delirio sin apelación

  • Literatura y escritura

    isaacrios95La expresión historia de la literatura se refiere al estudio histórico y sistemático de los escritos en prosa o verso que pretenden proveer entretenimiento o instrucción al lector-escucha, así como del desarrollo de las técnicas literarias usadas en la comunicación de esas piezas. Su objetivo es estudiar la variabilidad y evolución de las formas literarias, no su génesis, ya que ello incumbe a la psicología o a la sociología de la creación. Literatura y escritura,

  • CONCEPTOS BÁSICOS DE LITERATURA

    BELLAEGOConceptos Básicos de Literatura Resumen esquematizado de conceptos en literatura. 1. EL TEXTO 1.1. PROPIEDADES DEL TEXTO 1.1.1 PROPÓSITO Es un escrito que se caracteriza por presentar gran variedad de mensajes, el texto puede ser un escrito en prosa o verso; esto dependerá de la intención de quién lo redacte. 1.1.2 ADECUACIÓN Los textos requieren de adecuación de las palabras utilizadas, de acuerdo al mensaje que se da, o de acuerdo a la persona a

  • Pruebas en la literatura española

    luceroyanin24ESPAÑOL Lee el siguiente texto y después contesta las preguntas 1 a la 5. El parque estaba discretamente poblado por amas de casa que habían llevado a sus hijos a tomar el sol. Julio se fijó en Laura en seguida. Estaba sentada en un banco, entre dos señoras, con las que parecía conversar. Su rostro, y el resto de su anatomía en general, eran triviales, pero debieron remitirle a algo antiguo, y desde luego oscuro,

  • Literatura Latinoamericana y Ecuatoriana

    jaime95Literatura Latinoamericana y Ecuatoriana Yanette Lantigua González Felipe Stacey Esteban Veintimilla Jaime Benitez José Luis Nieto Bloque: D 7 de marzo del 2012 Ficha de Análisis Baldomera Libro: Baldomera Autor: Alfredo Pareja Diezcanseco El autor y su tiempo: Alfredo Pareja Diezcanseco nació en Guaquil en1908 en una familia de doce hijos siendo él el último. Su vida no fue nada fácil ya que este autor le fue imposible realizar sus estudios por bajo nivel económico

  • LITERATURA GRECOLATINA

    fernan7INTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende mostrar los representantes y autoras específicos que tuvo la Historiografía de la Literatura Grecolatina durante su período de la cultura española. En este contexto, el panorama de las humanidades y la filología en particular es sin duda representativo de semejante periodo. En la línea de nuestros estudios precedentes acerca de los orígenes y desarrollo de la historiografía de la literatura grecolatina. ORÍGENES DE LA LITERATURA GRECOLATINA Cronológicamente hablando, la literatura

  • Características De La época Precolombina

    laura0307Al comparar las lliteraturas españolas con las precolombinas, observamos que esta ultima es relativamente pobre. Solo en las culturas indigenas mas desarrolladas encontramos una literatura un tanto elevada. Asi lo atestiguan algunos manuscritosy jeroglificos encontrados por los españoles. Las culturas prehispánicas escribieron obras que tenían definidas características básicas: a.) tristeza, b.)Repetición, c.)didáctica, d.) metáfora y e.)apertura a lo sagrado.*a.) Los indígenas enfrentaron su dolores y sus angustias. No le dieron la espalda al lado amargo

  • Literatura

    nataliagjksiLa comedia • Pluto.- .- un ateniense encuentra al dios de la riqueza que es ciego, lo conduce al templo de Esculapio donde lo curan de la ceguera y disfruta de la fortuna. • Lisístrata.- defiende la causa de la paz; las mujeres para imponer a los hombres, se separa de sus maridos La prosa La fábula Esopo .- tiene un acontecimiento protagonizado por animales , hombres, incluso dioses y cada una de las historias

  • La importancia de la literatura

    jonshLa importancia de la literatura es que la cual nos ayuda a comunicarnos, a expresar nuestros sentimientos y nuestros pensamientos. A lo cual nos lleva a saber que la literatura y la lengua castellana nos ayuda en nuestra vida, en nuestro aprendizaje y a ayudarnos a comunicar con las demás personas. En el siglo XVII, lo que hoy denominamos «literatura» se designaba como poesía o elocuencia. Durante el Siglo de Oro español, por poesía se

  • Literatura Medieval

    tatiurbano. Características generales de la Edad Media La Edad Media transcurre durante una larga etapa histórica que abarca desde la caída del Imperio Romano (en el año 476) y la conquista de Constantinopla, en el siglo XV. En España ese final se suele situar en el descubrimiento de América y la expulsión de los judíos (1492). La Edad Media se divide, a su vez, en varios períodos denominados Primera Edad Media (476-siglo VIII); Alta Edad

  • Aportaciones De La Literatura A La Sociedad Actualidad

    Literario201La cuestión que se plantea es muy interesante y daría lugar a un sinfín de reflexiones. ¿Es la literatura una de las artes necesarias en el mundo actual? ¿Puede crearse lo que antes creaba la palabra a través de otros medios simbólicos? La palabra ha sido el vehículo de creación de ficciones desde tiempos prehistóricos. Las primeras historias de nuestra civilización se contaron a través de la palabra, antes incluso de que pudiera ser puesta

  • Literatura Renacentista

    daniferch28Características de la literatura Renacentista. El renacimiento se define como el gran movimiento literario y artístico que durante los siglos XIV, XV y XVI establecio la tradición clásica, estudio a los griegos y latinos . La atención en lugar de centrarse en Dios, los grandes pensadores y latinos de esta época se cuestionaron de la naturaleza humana. Etre las ideas mas destacadas son: a) La dignidad y grandeza del hombre es, en cuanto que esta

  • Literatura Japonesa

    andrea_9623Tabla de contenido 1. OBJETIVOS 4 2. OBJETIVO GENERAL 5 3. INTRODUCCION 6 4. LITERATURA JAPONESA 7 5. LITERATURA JAPONESA EN LA ANTIGÜEDAD 9 6. LITERATURA JAPONESA PRE MODERNA 10 7. LITERATURA JAPONESA EN LA ACTUALIDAD 13 8. PERIODOS DE LA LITERATURA JAPONESA 15 9. SABIDURÍAS DE LAS CULTURAS ANTIGUAS 17 10. LIBROS Y ESCRITORES RECOCNOCIDOS DE JAPON 19 11. CONCLUCIONES…….………………………………………………………….20 12. BIBLIOGRAFIA ………………………………………………………………….21   OBJETIVOS  Conocer acerca de la literatura antigua  Saber

  • Literatura Contemporanea

    sebastian0228LITERATURA CONTEMPORANEA 1. COMENTE LOS HECHOS HISTORICOS DE LA LITERATURA CONTEMPORANEA. La segunda mitad del siglo XX en Europa y USA estuvo determinada por las consecuencias políticas, éticas y sociales de la segunda guerra mundial. Luego de los acontecimientos que finalizaron con la derrota de Alemania en 1945 y con la explosión de 2 bombas nucleares en Japón, la historia y mentalidad e occidente adquirieron un nuevo rumbo desde 1948 y hasta más o menos

  • Ensayo Literatura

    hernan_22_uclaTrabajo: Ensayo LA LITERATURA Desde que el hombre existe, existe la necesidad de comunicar sede expresar sus sentimientos, de cultivar su imaginación y lo ha hecho por medio de un don que lo diferencia del resto de los seres vivos: LA PALABRA. Pero la palabra puede utilizarse de distintas maneras: * Unas veces lo principal es transmitir ideas claras y exactas; * Otras se pretende crear belleza, impresionar al receptor a través de un mensaje

  • Proyecto Modular CNCI Literatura

    lordvarrikUniversidad CNCI Proyecto Modular Literatura I Juan Pablo Bravo Manzanilla INSTRUCCIONES: Redacta con tus propias palabras una fábula y una epopeya, aplicando sus características, estructura y su lingüística. Fabula: El cangrejo que se fue del mar 2 Participantes: Cangrejo, Zorra Queriendo mantener su vida solitaria, pero un poco diferente a la ya acostumbrada, salió un cangrejo del mar y se fue a vivir a la playa. Lo vio una zorra hambrienta, y como no encontraba

  • Literatura del descubrimiento y de La conquista

    bianca.deleon13Literatura del descubrimiento y de La conquista: finales del siglo XV y principios del siglo XVI. Predominaron las crónicas y cartas de relación. - Antecedentes: las formas de expresión y de pensar cambiaron con el establecimiento del Renacimiento en Europa. Las fuentes de inspiración para los artistas ya no fueron básicamente religiosas, sino que pasaron a inspirarse en las culturas clásicas. Ocurre la llamada Reforma protestante, perdiendo gran parte de su gran poder la iglesia

  • LITERATURA GRIEGA

    chilakillL I T E R A T U R A G R I E G A I. INTRODUCCIÓN La Literatura griega es la literatura de los pueblos de habla griega desde finales del segundo milenio a.C. hasta la actualidad. Se desarrolló como expresión nacional con escasas influencias exteriores hasta el periodo helenístico y tuvo un efecto formativo en toda la literatura europea posterior. II. EL PERIODO PRIMITIVO Los escritos del periodo primitivo de la literatura

  • Literatura De Países

    CHINA: La tradición literaria de China no es de las más antiguas del mundo. Es superada en miles de años por las tradiciones literarias del Cercano Oriente y Egipto. Sin embargo se puede afirmar que es la tradición que puede presumir de mayor continuidad a lo largo de la historia. Los primeros testimonios literarios, o al menos considerados literarios en China, son las inscripciones encontradas en los caparazones de tortuga utilizados para adivinar durante la

  • Literatura Clasica

    645464Literaturas clásicas. Son las literaturas que han marcado la pauta en la que se escribirán las otras literaturas del mundo. Forman la base cultural y social de las civilizaciones actuales. Las más conocidas y estudiadas, aunque no las únicas, son la latina y la griega. El término "clásico" designa el aspecto total que presenta una lengua en el momento de su apogeo literario. Así, hablamos de español clásico para referimos a la lengua española tal

  • LITERATURA

    betita14JOSE MARIA VELASCO (Temascalcingo, México, 1840-Guadalupe, id., 1912) Pintor mexicano. Desde muy joven mostró talento para la pintura, y con sólo dieciocho años obtuvo una plaza de profesor de perspectiva en la Academia de San Carlos, donde había ingresado poco antes. Se sintió atraído por la botánica, y fruto de esta afición fue la publicación del libro La flora en el valle de México. Trabajó como dibujante en el Museo Nacional, y hacia 1882 entró

  • Literatura Romantica

    georgianaLa Revolución Francesa en 1789 dejó a Europa un sentimiento de libertad, igualdad {deberes y derechos), unión, como a revaloración de a mujer. A inicios del siglo XIX aparece Napoleón Bonaparte, quien inició un período de guerras, conquistas de países como España, Italia, hasta Rusia, con el fin de formar el gran imperio francés. Las guerras e invasiones de territorios motivaron en las personas un sentido de identificación y amor al país, que se volcó

  • Literatura Infantil

    perliuxxxE “LA LITERATURA INFANTIL Y LA FORMACIÓN HUMANISTA”  A partir de la lectura del texto enuncie:  La conceptualización de literatura infantil  Los problemas que se presentan para llegar a conceptualizar la literatura infantil. La literatura infantil siempre ha estado presente en la escuela. Pero no se puede negar que con el paso de los años y el subsiguiente cambio de ideas la literatura presente en la escuela ha ido variando cuantitativa y

  • En la época precolombina, los zapotecas

    ed93ZAPOTECA La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Religión Eran politeístas, eso quiere decir que tenían varios dioses. Su dios principal se llamaba Xipe Totec y se

  • Literatura Mexicana

    iamrexrOpinión: Lo que dura un segundo. Lara Hernández Rexrumi 655 Este cuento nos muestra como la relación entre dos personas se puede hacer tan monótona, que entre ellos se pueden acostumbrar, como caer en la rutina, tratando de hacer otras cosas para tratar de romper esto, pero al hacerlo se empiezan a dejar de frecuentar entre ellos, no se ponen atención. Vemos como el sentimiento, el amor, las pequeñas cosas, los detalles, se fueron acabando,

  • Literatura Comparada: El Personaje De Calibán En La Tempestad De W. Shakespeare (1612) Y Calibán En Roberto Fernández Retamar (1971)

    nenislandiaDesde la perspectiva comparatística analizar a Calibán entre La Tempestad de W. Shakespeare (1612) y Calibán de Roberto Fernández Retamar (1971) ¿Qué características posee Calibán en uno y otro texto? En la obra de William Shakespeare La tempestad (1612) dos figuras contrapuestas y a la vez mutuamente dependientes imponen su protagonismo : Próspero y Calibàn . La importancia de Calibán es mayor a la que uno presumiría a partir de la lectura del argumento de

  • LA FINALIDAD DE LA LITERATURA EN LA EDUCACIÓN DEL LENGUAJE EN LA ESCUELA PRIMARIA; Y ACTIVIDADES QUE REALIZAN CON LOS TEXTOS LITERARIOS.

    arzaESCRITO DE ACUERDO A MI EXPERIENCIA, LA FINALIDAD DE LA LITERATURA EN LA EDUCACIÓN DEL LENGUAJE EN LA ESCUELA PRIMARIA; Y ACTIVIDADES QUE REALIZAN CON LOS TEXTOS LITERARIOS. Como todos sabemos la literatura no tiene un fin determinado, cada quien le da el suyo, es tan versátil como los libros que se han escrito, puede ser usada como arma y como remedio. Por una cuestión pragmática diría que la finalidad es la comunicación y comprensión

  • Literatura Hindu

    janthony96Ágama (texto) Ágama se refiere a varios grupos de escrituras budistas, hindúes y yainas. • āgama, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). • आगम, en escritura devanagari del sánscrito. • Pronunciación: /ágama/.1 • Etimología: ‘que se acerca’, doctrina o precepto tradicional, colección de tales doctrinas, escritura sagrada, texto brámana.1 • ‘doctrina tradicional o sistema que ordena la fe’.2 Budismo En budismo, el término ágama se utiliza para referirse a una

  • Literatura Renancentista

    BrayanchiasLiteratura renacentista Artículo principal: Literatura renacentista. La renovación general en el conocimiento que comenzó en Europa tras el descubrimiento del «mundo nuevo» en 1492 trajo consigo una nueva concepción de la ciencia y la investigación y formas distintas de hacer arte. Surgió por entonces una forma literaria que luego desembocaría en la novela, que cobró renombre en los siglos posteriores. Una de las más conocidas de esta primera época es laUtopía de Tomás Moro. Las

  • Literatura Colonial Dominicana

    fralguLiteratura colonial dominicana LITERATURA COLONIAL DOMINICANA. Se conoce bajo esa denominación la producción literaria dominicana correspondiente al periodo durante el cual el país estuvo bajo el dominio del imperio espa-nol en condición de colonia. Abarca desde el arribo de los conquistadores a la isla hasta la proclama-ción de la independencia nacional. Se divide en dos etapas, en la primera entran los cronistas, predi-cadores, escritores y oradores establecidos en la isla desde el inicio de la

  • Cuadro De Literatura

    FernandaMartz_3Subgénero Elementos Características Ejemplos Tragedia 1. PRÓLOGO: Generalmente monólogo. Antecedentes de la historia. 2. PÁRODOS: Canto inicial del Coro. 3. EPISODIOS: Actos Separados por cantos. 4. ÉXODO: último episodio. Salida del coro. es la imitación de una acción elevada y completa, de cierta magnitud, en un lenguaje distintamente matizado según las distintas partes, efectuada por los personajes en acción y no por medio de un relato, y que suscitando compasión y temor lleva a cabo

  • Los Generos En La Literatura

    katrina_tormLos géneros en la literatura barroca La poesía vive en el siglo XVII una época de máximo esplendor, con gran variedad de temas, tonos y estilos. Los poetas barrocos toman como modelo a los autores renacentistas y también buscan inspiración en la literatura popular. Los tres grandes autores de la poesía barroca son Lope de Vega, Luis de Góngora y Francisco de Quevedo. Durante el siglo XVII se publican numerosas novelas picarescas, que en una

  • Poeta literatura

    bartolomenaJose maria arguedua: Escritor y antropólogo peruano. Su labor como novelista, como traductor y difusor de la literatura quechua, y como antropólogo y etnólogo, hacen de él una de las figuras claves entre quienes han tratado, en el siglo XX, de incorporar la cultura indígena a la gran corriente de la literatura peruana escrita en español desde sus centros urbanos. En ese proceso sigue y supera a su compatriota Ciro Alegría. La cuestión fundamental que

  • Ensayo de Literatura “UN RATO DE TENMEALLA”

    senorx69Ensayo de Literatura “UN RATO DE TENMEALLA” Guillermo Cabrera Infante “A la pobreza y la miseria siempre le sigue la deshonra y que puede uno caminar el mundo cubierto de harapos con la cabeza en alto pero no se puede andar una legua con le deshonra gravitando sobre uno”. En el texto literario se nos muestra la realidad que viven algunas personas por la falta de recursos, y hasta lo que se puede llegar hacer

  • Literatura Precolombiana

    KutoDescargar -La literatura precolombina, su contexto histórico, pues en América se desarrollaron distintas civilizaciones, que iban desde los pacíficos indígenas taínos que encontró Colón en las Antillas, hasta los semisalvajes caribes, estas civilizaciones se desarrollaron antes del descubrimiento, tenían unas costumbres básicas, y técnicas no muy desarrolladas, y desde mediados de primer milenio d. C., los Mayas habían construido ciudades en una gran parte de Centroamérica lo que hoy se conoce como Guatemala, Honduras, El

  • Funciones Literatura

    karokaf10Entendemos en el texto que a la literatura se le pueden atribuir muchas funciones dependiendo épocas o movimientos literarios. Lo que nos resalta el autor es el arte por el arte como movimiento estético, es decir transmite la belleza a través de la palabra la cual estaría situada como un fenómeno característico del siglo XIX; también nos señala el arte como expresión de sentimientos, actitudes, conocimientos, ideas emociones experiencias y hechos fantasiosos con toque de

  • Literatura

    rahulINTRODUCCIÓN Garcilaso de la Vega es un clásico cuya producción literaria no deja de atraer la atención, no sólo por lo "dulce y útil" de su lectura, sino también para conocerla mejor; es un autor que invita al estudio de su poesía, que despierta la necesidad de volver una y otra vez a su trabajo desde distintas perspectivas. El presente análisis es producto de este interés, y se ha formado a partir de la lectura

  • La Literatura

    kmilo811- a)Arte cuyo medio de expresión es la palabra oral o escrita y en el que el lenguaje no tiene la función de informar, sino de proporcionar satisfacción o placer estético: la lírica, la narrativa y el teatro forman parte de la literatura. b)La palabra literatura proviene del término latino litterae, que hace referencia a la acumulación de saberes para escribir y leer de modo correcto. El concepto posee una relación estrecha con el arte

  • Literatura De La Conquista Y Colonia

    adrianguayamLiteratura De La Conquista Y Colonia Enviado por elianamp, abril de 2011 | 7 Páginas (1,708 Palabras) | 17293 Visitas | • • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 7 calificando Denunciar | • • • • • • INTRODUCCIÓN El propósito de este trabajo es de presentar una breve investigación de cómo fue el inicio de la literatura de la conquista y la colonia, algunos de sus escritores al igual que

  • Literatura Clasica Y Epica

    FelucioLiteratura clásica y prehispánica  Significado de epica clasica  La épica (del adjetivo en griego antiguo ἐπικός (epikos); de ἔπος (epos), "palabra, historia, poema"1 ) es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados.  Características

  • Literatura

    GuilllermoV. CAMPOS FORMATIVOS Y COMPETENCIAS Los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil tienen un carácter integral y dinámico que tiene como base la interacción de factores internos. Cuando los bebés gatean o caminan, se extiende su capacidad explorar el mundo y ello impacta el desarrollo cognitivo; el lenguaje amplían sus ámbitos de interacción y de relaciones sociales lo que a su vez influyen en el acelerado desarrollo del lenguaje. Los niño ponen en juago un

  • Propugnó Siempre El Sentido Universal De La Literatura Y El Arte Hasta En Los Temas Y Producciones De Carácter más Local. Su Personalidad Y Prestigio Le Valieron Ser Coronado Como Poeta Nacional En 1917. Pero No sólo Fue Poeta Situado En El Tránsito

    sebastian1696Propugnó siempre el sentido universal de la literatura y el arte hasta en los temas y producciones de carácter más local. Su personalidad y prestigio le valieron ser coronado como poeta nacional en 1917. Pero no sólo fue poeta situado en el tránsito de un romanticismo decadente a un modernismo balbuciente y tímido, sino también excelente prosista, de cuidado lenguaje (era miembro correspondiente de la Academia Española de la Lengua desde 1889), y agudo critico

  • Formato De Examen De Literatura II Bachillerato

    Yesi1988SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR EXAMEN: 1º PARCIAL FECHA: _________________ NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________________________ DOCENTE: I. INSTRUCCIONES: CONTESTA DE FORMA CLARA Y PRECISA LO QUE SE TE INDICA. 1. ¿Qué es la Literatura? 2. ¿Cuál es el Origen del género lírico? 3. Menciona los tres periodos de la historia griega: 4. ¿A qué se le llama literatura Barroca (Barroco)? 5. ¿A qué se le llama literatura

  • Edad Antigua Literatura y escritura

    mignay15Edad Antigua Literatura y escritura, aunque obviamente relacionadas, no son sinónimos. Los primeros escritos de los antiguos sumerios no son literatura, ni lo son algunos de los antiguos jeroglíficos egipcios. Los textos literarios más antiguos que nos han llegado datan de milenios después de la invención de la escritura. Los investigadores estarán en desacuerdo sobre cuando los registros antiguos se convierten en algo más semejante a la «literatura», ya que la definición de esta es

  • Esayo De Literatura

    yovanssiinENSAYO DE LITERATURA Se le llama literatura Clásico a la diversidad de producciones intelectuales y culturales que se dieron en la antigüedad clásica o greco-romana, ya que estas, en el renacimiento. El término clásico proviene del latín classicus y significa, perteneciente a una clase superior respecto de otra inferior, es decir, lo que debe tomarse como modelo .Se conoce como literatura clásica a la producción literaria griega y romana correspondiente a los siglos que van

  • Literatura

    asdfgasdfgEse hombre que escribía sobre la tierra Desde el punto vista de Wilde DIOS quiso diferenciar la parte espiritual de un ser y la parece material. Y así crear un laso mas fuerte entre estas dos siendo DIOS cristo a existido desde siempre sean mencionado las posiciones extremas primero en lo espiritual que la existencia de DIOS es evidente por si misma pero en su condición de humano .le a se vivir las experiencias de